SlideShare una empresa de Scribd logo
Montevideo, Uruguay
Abril, 2015
Universidad de la República, Facultad de Arquitectura
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Ergonomía II
Tarea Desafío 2
Órtesis e Impresión 3D
3ºC Textil
Fernanda Barreto
Gabriela Blanco
Manuela Elgue
Camila Ferreira
Analia Perez
Cynthia Rodríguez
Noelia Ruiz
Denise Rozza
María Tocco Polio
Camila Vignone
Docentes:
Rita Soria
María Pascale
INTRODUCCIÓN
La tarea desafío 2 fue realizada con el fin de diseñar una herramienta para el relevamiento de la
investigación ambientada en el proyecto “Ortesis de Impresión 3d” propuesto por Hacklab
(espacio académico dentro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño que integra, la facultad
de Arquitectura del Uruguay, Universidad de la República del Uruguay).
CONFECCIÓNDE LA HERRAMIENTA
Para la realización de la herramienta analizamos en primer lugar quienes son los usuarios y
como afecta eluso en su imagen corporal, para lograr esto realizamos la siguiente tabla
basándonos en elsistema UPAC:
CONTEXTO
SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR
En que ámbitos sociales se
vincula, donde realiza sus
actividades.
Encuesta
Zonas donde viven. Encuesta
¿El entorno familiar, lo apoya? Encuesta, psicológos.
PRODUCTO
SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR
Instituciones donde se
encuentran.
Variedad que existe y hasta que
zonas abarca.
Instituciones
Hay gran necesidad,
principalmente de los miembros
superiores.
Que funcionamiento tienen y la
accesibilidad que brinda.
Instituciones
ACTIVIDAD
SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR
Existen actividades que integran
y motivan a que personas con
discapacidad (aunque sea
mínima) pueden participar.
Variedad de actividades que
realiza (trabajos, deportes,
etcétera).
Encuesta
En que actividades es necesaria
una prótesis y en cuales no/
cuales no se pueden realizar sin
prótesis.
Encuesta
Que actividades básicas limitan
las prótesis,y que facilidad
brinda.
Instituciones
USUARIO
SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR
Existe accesibilidad pública y
servicio privado.
Como se evalúa la actividad
pública (que aspectos se tienen
en cuenta/prioridades).
Instituciones
Existe la posibilidad que sea de
nacimiento o por causa de un
accidente
Rango de precios del mercado Instituciones
Como afecta psicológicamente a
la persona.Como afecta
estéticamente – ¿limita en la
ropa, por ejemplo?
Psicólogos,Encuestas.
Comportamientos dependiendo
de la clase social.
Psicólogos.
Rango de edades,en que edades
se da más el uso de prótesis.
Psicólogos,instituciones.
JUSTIFICACION DE HERRAMIENTAS UTILIZADAS:
Optamos por fusionar una ficha de observación con el método entrevista guiada.
“la entrevista semiestructurada es un método clave para favorecer eldialogo y una relación
estrecha con los participantes manteniendo el foco sobre un tema en particular. La
estructuración cuidadosa de las preguntas del cuestionamiento sirve para llevar a los
participantes a viajar con el pensamiento de lo especifico a lo que aspiran para volver a lo
concreto”1
Nos pareció conveniente utilizar este método dado que nos permite conocer las características
del usuario de forma cómoda,y relacionarlas directamente con la parte social y psicológica.
Para reforzar y registrar toda la información de la entrevista decidimos realizar una grabación
de audio, ya que el tema que estamos trabajando es muy personal, y si grabáramos un video el
usuario podría sentir una presión que lo afecte a la hora de comunicarse.
Incorporamos a la entrevista la ficha de observación para compensar la información visual que
no queda registrada en el audio.
ENTREVISTA
Se realizara un estudio en las diferentes instituciones que tratan el tema para recabar la
información sobre la frecuencia de días y horarios de asistencia de pacientes con las
características a estudiar.
En base a los datos adquiridos con este estudio se realizara una entrevista a todos los usuarios
sin importar sexo, edad, nivel socio económico, tratando de abarcar los extremos.
Mientras se realiza la entrevista solo se va a llenar la ficha de observación de forma concreta
siguiendo el criterio especificado a continuación y el resto será completado cuando se escuche el
audio.
1
Diseño centrado en las persona, Creative commons, 2º Edición
Criterio (atribuyen al estado de ánimo)
(+) bien, (0) más o menos, (-) mal
Con palabras especificas complementar lo elegido.
Ejemplo:
Apariencia: + buen aspecto.
El orden de las preguntas puede variar de acuerdo a como se vaya desarrollando la entrevista.
PREGUNTAS GUÍA YFICHA DE OBSERVACIÓN
Observaciones antes de entrevistar:
Estado de ánimo al llegar ________________________________________________________
Apariencia ____________________________________________________________________
1) ¿Dónde vive? ¿Qué edad tiene?
Barrio_________________________________________________________________
Edad__________________________________________________________________
2) ¿Con quién vive? ¿qué edades tienen? ¿cómo se distribuyen las tareas?
Nº de personas __________________________________________________________
Edades________________________________________________________________
Tareas________________________________________________________________
3) ¿A qué se dedica?
Ocupación______________________________________________________________
4) ¿Qué actividades realiza?
Ocio__________________________________________________________________
Cotidianas______________________________________________________________
5) ¿Qué lugares frecuenta? ¿con quien suele hacerlo?
Características dellugar___________________________________________________
Como se siente en dicho lugar______________________________________________
Compañía______________________________________________________________
6) ¿Hay algún lugar que no frecuentas y te gustaría ir?
Razones_______________________________________________________________
7) ¿Cuál es la causa de la prótesis?
Causa_________________________________________________________________
8) ¿Esto repercute en tu vida social? ¿de qué forma?¿ comodidades?
En el trabajo____________________________________________________________
En tu casa ______________________________________________________________
9) ¿Cómo accedió a la prótesis? ¿se sintió comodo? ¿está conforme?
Institución______________________________________________________________
Comodidad_____________________________________________________________
Conformidad____________________________________________________________
10) ¿Qué cambios le haría a la prótesis para mejorar su calidad de vida?
______________________________________________________________________
11) ¿Encuentra alguna problemática física y/o estética?
Problemática____________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
12) ¿Cómo influye esto en la vida social?
______________________________________________________________________
Comentarios respecto altema
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA
- Diseño centrado en las persona, Creative commons, 2º Edición
- Cecilia Flores, Ergonomía para el diseño, Primera edición 2001, Ed. Designio, México
DF.

Más contenido relacionado

Destacado

Tuneis caderno de encargos
Tuneis caderno de encargosTuneis caderno de encargos
Tuneis caderno de encargos
Duarte Fernandes
 
What colors do you like
What colors do you likeWhat colors do you like
What colors do you like
Telma Lenita Zen
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
ANGIEZAMBRANO57
 
Autocuidadoemulher
AutocuidadoemulherAutocuidadoemulher
Autocuidadoemulher
EDSON ALAN QUEIROZ
 
Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March 15 2016
Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March  15  2016Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March  15  2016
Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March 15 2016
Elvin Aliyev, Ph.D.
 
Rish seq ana
Rish seq anaRish seq ana
Rish seq ana
rishabhaks
 
Philosophy of Education essay
Philosophy of Education essayPhilosophy of Education essay
Philosophy of Education essay
Sarah Orr
 

Destacado (9)

04 05
04 0504 05
04 05
 
Rúbriques
RúbriquesRúbriques
Rúbriques
 
Tuneis caderno de encargos
Tuneis caderno de encargosTuneis caderno de encargos
Tuneis caderno de encargos
 
What colors do you like
What colors do you likeWhat colors do you like
What colors do you like
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Autocuidadoemulher
AutocuidadoemulherAutocuidadoemulher
Autocuidadoemulher
 
Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March 15 2016
Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March  15  2016Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March  15  2016
Annex 0.4_Minutes NCC meeting in Az March 15 2016
 
Rish seq ana
Rish seq anaRish seq ana
Rish seq ana
 
Philosophy of Education essay
Philosophy of Education essayPhilosophy of Education essay
Philosophy of Education essay
 

Similar a 3 d textivespertino_tarea2_elguemanuela.docx

Gestion basica de informacion
Gestion basica de informacion Gestion basica de informacion
Gestion basica de informacion
TatiYepes
 
Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3
Leidy Ariza
 
Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3
TatiYepes
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Revista HUELLA
Revista HUELLARevista HUELLA
Revista HUELLA
HazelABeltran
 
Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.
Estrella Pérez Lavado
 
Manual de apoyo iap
Manual de apoyo iapManual de apoyo iap
Manual de apoyo iap
Omar Ramirez
 
Situaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevistaSituaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevista
trabsocial2011
 
Situaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevistaSituaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevista
trabsocial2011
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
Alex Lolol
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
JNHP30
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Sabrina Díaz
 
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
Mara894
 
Ahd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidadAhd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidad
hera112580
 
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1  de ept para el 5to de secundariaActividad 1  de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
JoseCarlosZevallosLo
 
Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288
mayra causa
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
MarnyEmely
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de clienteLa encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
Rocío Bravo Gálvez. Economía Verde y Mediación Ambiental.
 

Similar a 3 d textivespertino_tarea2_elguemanuela.docx (20)

Gestion basica de informacion
Gestion basica de informacion Gestion basica de informacion
Gestion basica de informacion
 
Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3
 
Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3Gestion basica de informacion 3
Gestion basica de informacion 3
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
Revista HUELLA
Revista HUELLARevista HUELLA
Revista HUELLA
 
Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.
 
Manual de apoyo iap
Manual de apoyo iapManual de apoyo iap
Manual de apoyo iap
 
Situaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevistaSituaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevista
 
Situaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevistaSituaciones sociales .. entrevista
Situaciones sociales .. entrevista
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
 
Ahd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidadAhd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidad
 
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1  de ept para el 5to de secundariaActividad 1  de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
 
Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de clienteLa encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

3 d textivespertino_tarea2_elguemanuela.docx

  • 1. Montevideo, Uruguay Abril, 2015 Universidad de la República, Facultad de Arquitectura Escuela Universitaria Centro de Diseño Ergonomía II Tarea Desafío 2 Órtesis e Impresión 3D 3ºC Textil Fernanda Barreto Gabriela Blanco Manuela Elgue Camila Ferreira Analia Perez Cynthia Rodríguez Noelia Ruiz Denise Rozza María Tocco Polio Camila Vignone Docentes: Rita Soria María Pascale
  • 2. INTRODUCCIÓN La tarea desafío 2 fue realizada con el fin de diseñar una herramienta para el relevamiento de la investigación ambientada en el proyecto “Ortesis de Impresión 3d” propuesto por Hacklab (espacio académico dentro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño que integra, la facultad de Arquitectura del Uruguay, Universidad de la República del Uruguay). CONFECCIÓNDE LA HERRAMIENTA Para la realización de la herramienta analizamos en primer lugar quienes son los usuarios y como afecta eluso en su imagen corporal, para lograr esto realizamos la siguiente tabla basándonos en elsistema UPAC: CONTEXTO SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR En que ámbitos sociales se vincula, donde realiza sus actividades. Encuesta Zonas donde viven. Encuesta ¿El entorno familiar, lo apoya? Encuesta, psicológos. PRODUCTO SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR Instituciones donde se encuentran. Variedad que existe y hasta que zonas abarca. Instituciones Hay gran necesidad, principalmente de los miembros superiores. Que funcionamiento tienen y la accesibilidad que brinda. Instituciones ACTIVIDAD SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR Existen actividades que integran y motivan a que personas con discapacidad (aunque sea mínima) pueden participar. Variedad de actividades que realiza (trabajos, deportes, etcétera). Encuesta En que actividades es necesaria una prótesis y en cuales no/ cuales no se pueden realizar sin prótesis. Encuesta Que actividades básicas limitan las prótesis,y que facilidad brinda. Instituciones USUARIO SABEMOS NO SABEMOS MÉTODOS DE AVERIGUAR
  • 3. Existe accesibilidad pública y servicio privado. Como se evalúa la actividad pública (que aspectos se tienen en cuenta/prioridades). Instituciones Existe la posibilidad que sea de nacimiento o por causa de un accidente Rango de precios del mercado Instituciones Como afecta psicológicamente a la persona.Como afecta estéticamente – ¿limita en la ropa, por ejemplo? Psicólogos,Encuestas. Comportamientos dependiendo de la clase social. Psicólogos. Rango de edades,en que edades se da más el uso de prótesis. Psicólogos,instituciones. JUSTIFICACION DE HERRAMIENTAS UTILIZADAS: Optamos por fusionar una ficha de observación con el método entrevista guiada. “la entrevista semiestructurada es un método clave para favorecer eldialogo y una relación estrecha con los participantes manteniendo el foco sobre un tema en particular. La estructuración cuidadosa de las preguntas del cuestionamiento sirve para llevar a los participantes a viajar con el pensamiento de lo especifico a lo que aspiran para volver a lo concreto”1 Nos pareció conveniente utilizar este método dado que nos permite conocer las características del usuario de forma cómoda,y relacionarlas directamente con la parte social y psicológica. Para reforzar y registrar toda la información de la entrevista decidimos realizar una grabación de audio, ya que el tema que estamos trabajando es muy personal, y si grabáramos un video el usuario podría sentir una presión que lo afecte a la hora de comunicarse. Incorporamos a la entrevista la ficha de observación para compensar la información visual que no queda registrada en el audio. ENTREVISTA Se realizara un estudio en las diferentes instituciones que tratan el tema para recabar la información sobre la frecuencia de días y horarios de asistencia de pacientes con las características a estudiar. En base a los datos adquiridos con este estudio se realizara una entrevista a todos los usuarios sin importar sexo, edad, nivel socio económico, tratando de abarcar los extremos. Mientras se realiza la entrevista solo se va a llenar la ficha de observación de forma concreta siguiendo el criterio especificado a continuación y el resto será completado cuando se escuche el audio. 1 Diseño centrado en las persona, Creative commons, 2º Edición
  • 4. Criterio (atribuyen al estado de ánimo) (+) bien, (0) más o menos, (-) mal Con palabras especificas complementar lo elegido. Ejemplo: Apariencia: + buen aspecto. El orden de las preguntas puede variar de acuerdo a como se vaya desarrollando la entrevista. PREGUNTAS GUÍA YFICHA DE OBSERVACIÓN Observaciones antes de entrevistar: Estado de ánimo al llegar ________________________________________________________ Apariencia ____________________________________________________________________ 1) ¿Dónde vive? ¿Qué edad tiene? Barrio_________________________________________________________________ Edad__________________________________________________________________ 2) ¿Con quién vive? ¿qué edades tienen? ¿cómo se distribuyen las tareas? Nº de personas __________________________________________________________ Edades________________________________________________________________ Tareas________________________________________________________________ 3) ¿A qué se dedica? Ocupación______________________________________________________________ 4) ¿Qué actividades realiza? Ocio__________________________________________________________________ Cotidianas______________________________________________________________ 5) ¿Qué lugares frecuenta? ¿con quien suele hacerlo? Características dellugar___________________________________________________ Como se siente en dicho lugar______________________________________________ Compañía______________________________________________________________ 6) ¿Hay algún lugar que no frecuentas y te gustaría ir? Razones_______________________________________________________________ 7) ¿Cuál es la causa de la prótesis? Causa_________________________________________________________________ 8) ¿Esto repercute en tu vida social? ¿de qué forma?¿ comodidades? En el trabajo____________________________________________________________ En tu casa ______________________________________________________________
  • 5. 9) ¿Cómo accedió a la prótesis? ¿se sintió comodo? ¿está conforme? Institución______________________________________________________________ Comodidad_____________________________________________________________ Conformidad____________________________________________________________ 10) ¿Qué cambios le haría a la prótesis para mejorar su calidad de vida? ______________________________________________________________________ 11) ¿Encuentra alguna problemática física y/o estética? Problemática____________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 12) ¿Cómo influye esto en la vida social? ______________________________________________________________________ Comentarios respecto altema _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
  • 6. BIBLIOGRAFÍA - Diseño centrado en las persona, Creative commons, 2º Edición - Cecilia Flores, Ergonomía para el diseño, Primera edición 2001, Ed. Designio, México DF.