SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:111
Nombre ME: YOLANDA GONZÁLEZ PRADO
I.E:JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
AAMTIC: REFLEJO DE LO MEJOR DE MÍ MISMO
Curso en el que aplica AAMTIC:11-1
LO PLANEADO
FORJANDO MI PROYECTO DE VIDA
OBJETIVO: Reflexionar sobre mi proyección personal, profesional y mi autoestima.
ESTÁNDAR
Asumo una actitud crítica, analítica, actúo teniendo en cuenta los valores que me ayudan a
ser mejor persona y pensar en el futuro.
COMPETENCIAS
 Reconozco mis fortalezas y debilidades con el fin de generar un plan que me lleve a
superar las dificultades.
 Reviso el nivel de mi autoestima.
METODOLOGÍA (describadetalladamente cómoharálaactividad)
1. Pregunta problema: ¿Cómo puedo yo ser un joven generador de cambio social a
través del lenguaje?
¿Qué aspectosde vida debo cambiarpara poderconstruir mi proyecto de vida partir del
lenguaje?
2. Video – Tiempo: 7: 28 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
3. Foro sobre el video: 20 minutos
3.1 aspectosa analizar entre todos:
Zona de confort.
Zona de aprendizaje.
Zona de pánico o de no experiencia – zona mágica – creatividad.
El cambio es en realidad desarrollo.
Tensión emocional y tensión creativa – miedo VS. Motivación.
Despuésdel análisisdcada uno de estosaspectosy de hacer una relacióncon su propia
vida,se pasaauna lluviade ideasdondelosestudiantesse vanavervisualizadosybuscar
la manera de salir de esa zona de confort.
4. Lluvia de ideas: ideas extraídas del video que pueden aplicar a su vida. Tiempo:-10
minutos -
5. Trabajocolaborativo: desarrollarun tallersobreelcontenido delvideo buscandoaplicarla
a su propia vida,es decir, cada uno con la ayuda de los demáshará una reflexión sobre
sí mismo,hará una interiorización y buscará en las diferenteszonasvistasen el video,su
espejo. Tiempo: 15 minutos-
6. Video: https://www.youtube.com/watch?v=FC7d_5XNNX - Este video tiene un fin
motivador,que el estudiante aprendaasoñar.Se de cuenta que hayun inmensomundo
esperándolo.
7. División de la clase en grupos de cinco personas con el fin de hacer una investigación
sobre los problemas sociales, económicos, expectativas personales y familiares del
entorno.A cada grupo se le asignaráuna temáticacon el finde no caer en la repetición.
Luegocada grupohará lapresentaciónde sutrabajomediante undocumental. (Laidea
es tratar a partir del reconocimiento de losflagelos que afectan a la comunidad buscar
que el chico o chicaque se encuentrenenesa situación,salgande esazonade conforty
se atrevan a incursionar en la zona de aprendizaje).
Para ello utilizarán Videobeam, portátil, memoria USB. Tiempo para desarrollar esta
investigación: 30 minutos y para la presentación en clase: 20 minutos.
A partir de una pregunta problematizadora, la observación de una película y/o video, la
utilización lluvia de ideas y el trabajo colaborativo el estudiante debe iniciar el proceso de
construcción de su proyecto, teniendo en cuenta sus posibilidades. Se organizará el trabajo en
grupo para obtener los insumos que llevarán a realizar el trabajo.
En la clase siguiente se hará uso de herramientas móviles que nos lleven a tener un concepto
claro de lo que se quiere hacer, buscar los términos necesarios para el tema propuesto.
Se divide la clase en grupos de trabajo, pueden ser cinco (5) para que inicien un trabajo de
investigación de su entorno (problemáticas sociales, económicas, expectativas personales y
familiares). A cada grupo se le asignará una temática concreta respecto a su entorno con el fin
de evitar la repetición. Laideaestratar a partirdel reconocimiento de losflagelosque afectana
lacomunidadbuscar que el chicoochicaque se encuentrenenesa situación,salgande esazona
de confort y se atrevan a incursionar en la zona de aprendizaje.
A través de esa investigación, el joven le dará respuesta a la pregunta problematizadora.
TIEMPO
2 Horas aproximadamente, cada quince días.
ESPACIO (cómo organiza el espacio y por qué)
En la institución educativa donde laboro no se cuenta con un espacio externo para hacer
actividades, por eso, prefiero el salón de clase para iniciar la actividad y la sala de sistemas, en
el momento en que se necesite la Web como recurso.
RECURSOS Y HERRAMIENTAS.
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
Celulares
La Web
Computador
Software: Prezi,,Powerpoint.
Powtown
Swipe
Rúbrica sobre la temática: ¿Cómo puedo yo ser un joven generador de cambio social a través
de la física, el lenguaje y la informática?
CATEGORÍA 4 3 2 1
ORGANIZACIÓN Toda la
información
presentada en el
fue clara, precisa y
minuciosa.
La mayor parte de
la información fue
clara,precisay
minuciosa.
La mayor parte de
la información fue
clara,pero le faltó
precisión.
La información
presenta errores,
no siempre fue
clara.
CALIDADDE LA
INFORMACIÓN
Todos los
argumentos
fueron vinculados
a lo que es un
proyecto de vida y
fueron
organizados de
manera lógica.
La mayoría de los
argumentos
fueron claramente
vinculadosa lo que
es un proyecto de
vida y fueron
organizados de
manera lógica.
Los argumentos
fueron vinculados
a lo que es un
proyecto de vida,
pero les faltó
organización.
Los argumentos
no fueron
vinculadosa la
idea de proyecto
de vida.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
Los videos utilizados en el proyecto son tomados de la página de Youtube, en esta
página se pueden conseguir material motivador para las clases con estudiantes
adolescentes.
Herramientas como Power Point, Prezi, Pow town sirven para que los estudiantes
puedan hacer sus presentaciones de forma dinámicas y agradables.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión Módulo 4
Reflexión Módulo 4Reflexión Módulo 4
Reflexión Módulo 4
Jhony Monzon
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
biendichosusana
 
Cuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aula
Cuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aulaCuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aula
Cuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aula
Edgar Devia Góngora
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
Velma8
 
Portfolio LU YULAN
Portfolio LU YULANPortfolio LU YULAN
Portfolio LU YULAN
luvayulan
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
Cesar Alejandro Becerra Saldaña
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Gumercindo001
 
Cómo organizar tu curso digital
Cómo organizar tu curso digitalCómo organizar tu curso digital
Cómo organizar tu curso digital
Viviana Cáceres
 
Organizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomOrganizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google Classroom
AngelaDiaz104
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
Ramón Ramos
 
Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)
Edith Vasquez Leon Dda
 
Revisando mi yo (9 preguntas)
Revisando mi yo (9 preguntas)Revisando mi yo (9 preguntas)
Revisando mi yo (9 preguntas)
besarce1
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Edithirma Vasquez León
 
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABPABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
Edgar Devia Góngora
 
Metacognición III
Metacognición IIIMetacognición III
Metacognición III
cheskilina
 
Reflexión módulo iv
Reflexión módulo ivReflexión módulo iv
Reflexión módulo iv
Gladis Galarreta Elias
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Carolina Callejas Torres
 
Participacion del alumnado
Participacion del alumnadoParticipacion del alumnado
Participacion del alumnado
Elena
 
Metacognición modulo ii pathy
Metacognición  modulo ii pathyMetacognición  modulo ii pathy
Metacognición modulo ii pathy
antonia patricia soria panduro
 

La actualidad más candente (19)

Reflexión Módulo 4
Reflexión Módulo 4Reflexión Módulo 4
Reflexión Módulo 4
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
 
Cuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aula
Cuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aulaCuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aula
Cuáles son sus objetivos con el uso de las tecnologías en el aula
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
 
Portfolio LU YULAN
Portfolio LU YULANPortfolio LU YULAN
Portfolio LU YULAN
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Cómo organizar tu curso digital
Cómo organizar tu curso digitalCómo organizar tu curso digital
Cómo organizar tu curso digital
 
Organizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomOrganizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google Classroom
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
 
Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)
 
Revisando mi yo (9 preguntas)
Revisando mi yo (9 preguntas)Revisando mi yo (9 preguntas)
Revisando mi yo (9 preguntas)
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABPABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
 
Metacognición III
Metacognición IIIMetacognición III
Metacognición III
 
Reflexión módulo iv
Reflexión módulo ivReflexión módulo iv
Reflexión módulo iv
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Participacion del alumnado
Participacion del alumnadoParticipacion del alumnado
Participacion del alumnado
 
Metacognición modulo ii pathy
Metacognición  modulo ii pathyMetacognición  modulo ii pathy
Metacognición modulo ii pathy
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic gxx

Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
Erica Wohning
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Guadalupe Santos
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Unidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia socialesUnidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia sociales
Gustavo Hernandez
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Reflexion mirando hacia atras edilberto
Reflexion  mirando hacia atras edilbertoReflexion  mirando hacia atras edilberto
Reflexion mirando hacia atras edilberto
Julian Paez
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
Sandra Lanza
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
Sandra8484
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRAGestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
saimer antonio sarabia guette
 
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)
GracielaKauf
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Hernan Sigindioy M.
 
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integradorGonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
GracielaKauf
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURAGestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic gxx (20)

Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Unidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia socialesUnidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia sociales
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Reflexion mirando hacia atras edilberto
Reflexion  mirando hacia atras edilbertoReflexion  mirando hacia atras edilberto
Reflexion mirando hacia atras edilberto
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRAGestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
 
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador (1)
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
 
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integradorGonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo B- Grupo 3: Didáctica de la lectoesc ri...
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURAGestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo B Grupo 3: DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA
 

Más de IE José Holguín Garcés

Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2
IE José Holguín Garcés
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
IE José Holguín Garcés
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
IE José Holguín Garcés
 
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismoPlantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
IE José Holguín Garcés
 
Presentación planificador tit@
Presentación   planificador tit@Presentación   planificador tit@
Presentación planificador tit@
IE José Holguín Garcés
 
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
IE José Holguín Garcés
 
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
IE José Holguín Garcés
 
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
IE José Holguín Garcés
 

Más de IE José Holguín Garcés (8)

Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismoPlantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
 
Presentación planificador tit@
Presentación   planificador tit@Presentación   planificador tit@
Presentación planificador tit@
 
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
 
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
 
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Fp me reporte aplicación aamtic gxx

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:111 Nombre ME: YOLANDA GONZÁLEZ PRADO I.E:JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS AAMTIC: REFLEJO DE LO MEJOR DE MÍ MISMO Curso en el que aplica AAMTIC:11-1 LO PLANEADO FORJANDO MI PROYECTO DE VIDA OBJETIVO: Reflexionar sobre mi proyección personal, profesional y mi autoestima. ESTÁNDAR Asumo una actitud crítica, analítica, actúo teniendo en cuenta los valores que me ayudan a ser mejor persona y pensar en el futuro. COMPETENCIAS  Reconozco mis fortalezas y debilidades con el fin de generar un plan que me lleve a superar las dificultades.  Reviso el nivel de mi autoestima. METODOLOGÍA (describadetalladamente cómoharálaactividad) 1. Pregunta problema: ¿Cómo puedo yo ser un joven generador de cambio social a través del lenguaje? ¿Qué aspectosde vida debo cambiarpara poderconstruir mi proyecto de vida partir del lenguaje? 2. Video – Tiempo: 7: 28 minutos https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g 3. Foro sobre el video: 20 minutos 3.1 aspectosa analizar entre todos: Zona de confort. Zona de aprendizaje. Zona de pánico o de no experiencia – zona mágica – creatividad. El cambio es en realidad desarrollo. Tensión emocional y tensión creativa – miedo VS. Motivación.
  • 2. Despuésdel análisisdcada uno de estosaspectosy de hacer una relacióncon su propia vida,se pasaauna lluviade ideasdondelosestudiantesse vanavervisualizadosybuscar la manera de salir de esa zona de confort. 4. Lluvia de ideas: ideas extraídas del video que pueden aplicar a su vida. Tiempo:-10 minutos - 5. Trabajocolaborativo: desarrollarun tallersobreelcontenido delvideo buscandoaplicarla a su propia vida,es decir, cada uno con la ayuda de los demáshará una reflexión sobre sí mismo,hará una interiorización y buscará en las diferenteszonasvistasen el video,su espejo. Tiempo: 15 minutos- 6. Video: https://www.youtube.com/watch?v=FC7d_5XNNX - Este video tiene un fin motivador,que el estudiante aprendaasoñar.Se de cuenta que hayun inmensomundo esperándolo. 7. División de la clase en grupos de cinco personas con el fin de hacer una investigación sobre los problemas sociales, económicos, expectativas personales y familiares del entorno.A cada grupo se le asignaráuna temáticacon el finde no caer en la repetición. Luegocada grupohará lapresentaciónde sutrabajomediante undocumental. (Laidea es tratar a partir del reconocimiento de losflagelos que afectan a la comunidad buscar que el chico o chicaque se encuentrenenesa situación,salgande esazonade conforty se atrevan a incursionar en la zona de aprendizaje). Para ello utilizarán Videobeam, portátil, memoria USB. Tiempo para desarrollar esta investigación: 30 minutos y para la presentación en clase: 20 minutos. A partir de una pregunta problematizadora, la observación de una película y/o video, la utilización lluvia de ideas y el trabajo colaborativo el estudiante debe iniciar el proceso de construcción de su proyecto, teniendo en cuenta sus posibilidades. Se organizará el trabajo en grupo para obtener los insumos que llevarán a realizar el trabajo. En la clase siguiente se hará uso de herramientas móviles que nos lleven a tener un concepto claro de lo que se quiere hacer, buscar los términos necesarios para el tema propuesto. Se divide la clase en grupos de trabajo, pueden ser cinco (5) para que inicien un trabajo de investigación de su entorno (problemáticas sociales, económicas, expectativas personales y familiares). A cada grupo se le asignará una temática concreta respecto a su entorno con el fin de evitar la repetición. Laideaestratar a partirdel reconocimiento de losflagelosque afectana lacomunidadbuscar que el chicoochicaque se encuentrenenesa situación,salgande esazona de confort y se atrevan a incursionar en la zona de aprendizaje. A través de esa investigación, el joven le dará respuesta a la pregunta problematizadora.
  • 3. TIEMPO 2 Horas aproximadamente, cada quince días. ESPACIO (cómo organiza el espacio y por qué) En la institución educativa donde laboro no se cuenta con un espacio externo para hacer actividades, por eso, prefiero el salón de clase para iniciar la actividad y la sala de sistemas, en el momento en que se necesite la Web como recurso. RECURSOS Y HERRAMIENTAS. Videos: https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g Celulares La Web Computador Software: Prezi,,Powerpoint. Powtown Swipe Rúbrica sobre la temática: ¿Cómo puedo yo ser un joven generador de cambio social a través de la física, el lenguaje y la informática? CATEGORÍA 4 3 2 1 ORGANIZACIÓN Toda la información presentada en el fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información fue clara,precisay minuciosa. La mayor parte de la información fue clara,pero le faltó precisión. La información presenta errores, no siempre fue clara. CALIDADDE LA INFORMACIÓN Todos los argumentos fueron vinculados a lo que es un proyecto de vida y fueron organizados de manera lógica. La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculadosa lo que es un proyecto de vida y fueron organizados de manera lógica. Los argumentos fueron vinculados a lo que es un proyecto de vida, pero les faltó organización. Los argumentos no fueron vinculadosa la idea de proyecto de vida.
  • 4. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Los videos utilizados en el proyecto son tomados de la página de Youtube, en esta página se pueden conseguir material motivador para las clases con estudiantes adolescentes. Herramientas como Power Point, Prezi, Pow town sirven para que los estudiantes puedan hacer sus presentaciones de forma dinámicas y agradables. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.
  • 5. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. POR MEJORAR
  • 6. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)