SlideShare una empresa de Scribd logo
DICTADURA DE PRIMODICTADURA DE PRIMO
DE RIVERADE RIVERA
(1923-1930)(1923-1930)
Alicia Santiago Tamame
DICTADURA
 Diversos factores explican que la dictadura militar
empezara a contemplarse como una solución a la crisis
del país, tanto entre la alta burguesía, gran parte de las
clases medias y el Ejército:
– Descontento del ejército tras el desastre de Annual y el afán
de evitar las consecuencias del expediente Picasso (investigación
sobre la derrota de Marruecos, relacionaba al rey con la mala
gestión del problema marroquí).
– Auge de los nacionalismos periféricos y ascenso de republicanos
y del movimiento obrero.

 *El triunfo del fascismo en Italia tras la Marcha sobre Roma en 1922
y el ascenso al poder de Mussolini.
DICTADURA
 La diferencia entre la de Primo de Rivera y
otras dictaduras de Europa, es que éstas
eran civiles: Portugal, Italia, Grecia.
 Provenía del regeneracionismo y quería
poner orden en el país, acabar con el
caciquismo y la corrupción política.
DICTADURA
 Más que acabar con un régimen caduco,
quería evitar que se democratizase la
política.
 Se le adjudicó la Dictadura por tres meses
y estuvo siete años
DICTADURA
 DIRECTORIO MILITAR (1923-1925)
 DIRECTORIO CIVIL (1925-1930)
Apoyaban a Primo de Rivero:
 Sectores rurales de Castilla (caciques)
 Terratenientes
 Burguesía industrial (catalana)
DICTADURA
Estaban en contra de Primo de Rivera:
 Clases medias urbanas
 Intelectuales (Ortega y Gasset, Unamuno)
 Estudiantes universitarios
 Nacionalistas (gallegos, vascos y catalanas
se radicalizan porque el gobierno era cada
vez más represivo)
DIRECTORIO MILITAR (1923-
1925)
Suspensión del régimen constitucional
 Disolución de las cámaras legislativas
 Cese de autoridades civiles
 Prohibición de partidos políticos y
sindicatos.
DIRECTORIO MILITAR (1923-
1925)
 Militarización del orden público
 Disuelve los ayuntamientos para eliminar
el caciquismo, se sustituyen por juntas
integradas por los mayores contribuyentes
de la localidad.
DIRECTORIO MILITAR (1923-
1925)
El Directorio Militar tomó rápidamente medidas:
Prohibición de la bandera y el himno catalán y restricción
de la lengua catalana al terreno privado.
*Política de "mano dura" en todo lo referente al orden
público.
*Formación de la Unión Patriótica, partido único bajo la
dirección de un militar.
Se trataba de seguir el modelo fascista impuesto por
Mussolini en Italia.
DIRECTORIO MILITAR (1923-
1925)
Marruecos: Se organiza el desembarco de
Alhucemas que produjo un gran exito
militar. Con él se da por finalizada la
ocupación del protectorado (1925)
DIRECTORIO MILITAR (1923-
1925)
 En esa etapa disminuyen los conflictos
sociales
a) Prosperidad económica de los ’20
b) Falta de libertad
c) Represión contra los obreros
DIRECTORIO CIVIL
Creación de la Asamblea Nacional
Consultiva elegido solo por
representantes municipales del partido
Unión Patriótica (elección no
democrática).
La Asamblea estaba formada por:
Oligarquia agraria
DIRECTORIO CIVIL
Durante este periodo se hacen múltiples obras
públicas: Carreteras
Ferrocarriles
Embalses
Canales de riego
Estas obras disminuyen el paro y son financiadas
con fondos privados.
No se realiza la reforma fiscal
DICTADURA
 F. Macià intentó dar un golpe de estado contra la
dictadura conocido como:
• “La conspiración de Prats de Molló” (1926)
 Fue un intento de invasión militar de Cataluña
efectuado desde Francia para conseguir su
independencia planeado por Francesc Macià.
DICTADURA
 El plan consistía en la penetración de dos columnas
—una desde Saint-Laurent-de-Cerdans; la otra,
desde el Coll d'Ares—, que debían ocupar Olot, y
proclamar la República Catalana.
 El plan fue abortado y Macià , detenido por la
policía francesa. Junto a él estaba el nieto de
Garibaldi, héroe de la unificación italiana, que
parece que era un agente doble y trabajaba para
Mussolini.
DICTADURA
 El PSOE y la UGT colaboraron con la dictadura
 La CNT fue declarada ilegal , quizás por eso el
movimiento obrero se radicaliza y se crea la FAI
(Federación Anarquista Ibérica) (1927)
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 Oposición
 Problemas con los militares que incluso
intentan un golpe de estado:
• “La Sanjuanada” (24/6/1926) que fue abortada y
sus generales detenidos
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 La Sanjuanada fue un proyecto de golpe
de estado. Recibe éste nombre porque
estaba prevista
 para la noche del 24 de junio de 1926.
 La intención era expulsar del poder a
Primo de Rivera y que el general
Aguilera, pasara a ocupar la presidencia
del Gobierno.
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 Los militares que lo dirigieron fueron los
generales : Weyler y Aguilera, Riquelme,
Batet - gobernador militar de
Tarragona- . Además de otros grupos
militares de Madrid, Valencia, Galicia,
Andalucía, Aragón ,Cataluña y marinos
de Cádiz y Cartagena.
 La Sanjuanada fracasó porque los
responsables fueron descubiertos y
arrestados.
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA

 Crisis económica (1929)
1. Devaluación de la peseta
2. Déficit de la balanza de pagos
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA

CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 Anciano, enfermo y sin apoyos sociales,
el 27 enero 1930, Primo de Rivera
presentó su dimisión al monarca, quién se
apresuró a aceptarla.
 Dos meses después, el dictador fallecía en
el exilio en París.
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 El rey nombra al general Berenguer, que
promete volver a la Constitución
 Se iniciaba así un período conocido
humorísticamente como la
"DictablandaDictablanda", en el que se intentó
infructuosamente volver a la situación
previa a 1923.
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 En agosto de 1930 republicanos,
socialistas y otros grupos de oposición
firmaron el denominado Pacto de San
Sebastián, por el que se comprometían a
derrocar la monarquía e instaurar un
régimen democrático.
 Para coordinar la labor de oposición
crearon un Comité Revolucionario
presidido por Niceto Alcalá Zamora,
republicano bastante conservador.
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 Alfonso XIII se vio cada vez más aislado.
Muchos militares empiezan a ver con
buenos ojos las posibilidad republicana.
 El 15 de diciembre de 1930, fracasó una
sublevación militar republicana en Jaca.
Sus líderes, Galán y García Hernández,
fueron juzgados y ejecutados.
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 Berenguer dimitió el 14 de febrero de
1931 dando paso a un nuevo gobierno
presidido por el almirante Aznar.
 El nuevo gabinete convocó elecciones
municipales para el 12 de abril.
 .
CAIDA DE PRIMO DE
RIVERA
 El triunfo aplastante en las zonas urbanas
de las candidaturas republicanas y
socialistas precipitaron la abdicación del
rey y la proclamación de la República el
14 de abril de 1931.
 http://www.youtube.com/watch?
v=1vzCNPzFuo4&p=B3750F35ECEB87
65&playnext=1&index=64
Proclamación de la II República
(Foto de Alfonso Sánchez Portela)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Florencio Ortiz Alejos
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)profeshispanica
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14jesus ortiz
 
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xxUnitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
Julia Valera
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Esquema segona república
Esquema segona repúblicaEsquema segona república
Esquema segona repúblicaMarcel Duran
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)
Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)
Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)
Julia Valera
 
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Julia Valera
 
La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)profeshispanica
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
anabel sánchez
 
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra CarlistaCrisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Francisco Ayén
 
Segunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónicaSegunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónica
Ginio
 
HE Tema 08 La España actual
HE Tema 08 La España actualHE Tema 08 La España actual
HE Tema 08 La España actual
Manolo Ibáñez
 
El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-
Rafael Urías
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaRafael Urías
 
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04  La Restauración. 1ª parteHE. Tema 04  La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
Manolo Ibáñez
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
La Segona Republica Espanyola
La Segona Republica EspanyolaLa Segona Republica Espanyola
La Segona Republica Espanyola
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
 
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xxUnitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
Esquema segona república
Esquema segona repúblicaEsquema segona república
Esquema segona república
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)
Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)
Unitat 7. l'època de la restauració borbònica (1875 1898)
 
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
 
La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)
 
Segunda República española
Segunda República españolaSegunda República española
Segunda República española
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
 
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra CarlistaCrisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
 
Segunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónicaSegunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónica
 
HE Tema 08 La España actual
HE Tema 08 La España actualHE Tema 08 La España actual
HE Tema 08 La España actual
 
El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
 
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04  La Restauración. 1ª parteHE. Tema 04  La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
 

Destacado (8)

1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
1. desastre de 1898
 
1929
19291929
1929
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
2. catalanismo político
2. catalanismo político2. catalanismo político
2. catalanismo político
 
5. crisis de cuba
5. crisis de cuba5. crisis de cuba
5. crisis de cuba
 
3. economia
3. economia3. economia
3. economia
 
1. restauración
1.  restauración1.  restauración
1. restauración
 
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
4. movimiento obrero
 

Similar a 3. dictadura de primo de rivera

REINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIIIREINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIII
jaionetxu
 
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20 2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
arraldi
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
corder
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
corder
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraJonathan Garcia
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
julian93
 
Reinado de alfonsoxiii
Reinado de alfonsoxiii Reinado de alfonsoxiii
Reinado de alfonsoxiii
jaionetxu
 
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...jjsg23
 
2.directorio militar
2.directorio militar2.directorio militar
2.directorio militarPetrakis
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
Ana Llorach
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
Profesora de Geografía e Historia
 
La dictadura de miguel primo de rivera
La dictadura de miguel primo de riveraLa dictadura de miguel primo de rivera
La dictadura de miguel primo de riverabenienge
 
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERATema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Juani Gonzalez
 
13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de rivera13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de riverafrayjulian
 
Primo de rivera
Primo de riveraPrimo de rivera
Primo de riveradopin
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraBlanca Ruiz
 
Alfonso xiii. la dictadura
Alfonso xiii. la dictaduraAlfonso xiii. la dictadura
Alfonso xiii. la dictadura
LuisRSalas
 

Similar a 3. dictadura de primo de rivera (20)

Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de rivera
 
REINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIIIREINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIII
 
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20 2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
 
Reinado de alfonsoxiii
Reinado de alfonsoxiii Reinado de alfonsoxiii
Reinado de alfonsoxiii
 
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
 
2.directorio militar
2.directorio militar2.directorio militar
2.directorio militar
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
 
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERALA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
 
La dictadura de miguel primo de rivera
La dictadura de miguel primo de riveraLa dictadura de miguel primo de rivera
La dictadura de miguel primo de rivera
 
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERATema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de rivera13. dictadura primo de rivera
13. dictadura primo de rivera
 
Primo de rivera
Primo de riveraPrimo de rivera
Primo de rivera
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de rivera
 
Alfonso xiii. la dictadura
Alfonso xiii. la dictaduraAlfonso xiii. la dictadura
Alfonso xiii. la dictadura
 

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya)

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya) (20)

Dalí. arxiu ampli
Dalí. arxiu ampliDalí. arxiu ampli
Dalí. arxiu ampli
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
La transición democràtica 2
La transición democràtica 2  La transición democràtica 2
La transición democràtica 2
 
Transició 3
Transició 3Transició 3
Transició 3
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
2. economia
2. economia2. economia
2. economia
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio reformista -
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
2. bienio reformista
 
1. la segunda república
1. la segunda república1. la segunda república
1. la segunda república
 
3 condicion femenina
3 condicion   femenina3 condicion   femenina
3 condicion femenina
 
2 indústria
2  indústria2  indústria
2 indústria
 
2. la mancomunitat
2. la  mancomunitat2. la  mancomunitat
2. la mancomunitat
 
Escultura romana
Escultura  romanaEscultura  romana
Escultura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Art grec
Art grecArt grec
Art grec
 
Pintura s.xix
Pintura s.xixPintura s.xix
Pintura s.xix
 
Escultura segle xix
Escultura  segle xixEscultura  segle xix
Escultura segle xix
 
Arquitectura segle xix
Arquitectura segle xixArquitectura segle xix
Arquitectura segle xix
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

3. dictadura de primo de rivera

  • 1. DICTADURA DE PRIMODICTADURA DE PRIMO DE RIVERADE RIVERA (1923-1930)(1923-1930) Alicia Santiago Tamame
  • 2. DICTADURA  Diversos factores explican que la dictadura militar empezara a contemplarse como una solución a la crisis del país, tanto entre la alta burguesía, gran parte de las clases medias y el Ejército: – Descontento del ejército tras el desastre de Annual y el afán de evitar las consecuencias del expediente Picasso (investigación sobre la derrota de Marruecos, relacionaba al rey con la mala gestión del problema marroquí). – Auge de los nacionalismos periféricos y ascenso de republicanos y del movimiento obrero.   *El triunfo del fascismo en Italia tras la Marcha sobre Roma en 1922 y el ascenso al poder de Mussolini.
  • 3. DICTADURA  La diferencia entre la de Primo de Rivera y otras dictaduras de Europa, es que éstas eran civiles: Portugal, Italia, Grecia.  Provenía del regeneracionismo y quería poner orden en el país, acabar con el caciquismo y la corrupción política.
  • 4. DICTADURA  Más que acabar con un régimen caduco, quería evitar que se democratizase la política.  Se le adjudicó la Dictadura por tres meses y estuvo siete años
  • 5. DICTADURA  DIRECTORIO MILITAR (1923-1925)  DIRECTORIO CIVIL (1925-1930) Apoyaban a Primo de Rivero:  Sectores rurales de Castilla (caciques)  Terratenientes  Burguesía industrial (catalana)
  • 6. DICTADURA Estaban en contra de Primo de Rivera:  Clases medias urbanas  Intelectuales (Ortega y Gasset, Unamuno)  Estudiantes universitarios  Nacionalistas (gallegos, vascos y catalanas se radicalizan porque el gobierno era cada vez más represivo)
  • 7. DIRECTORIO MILITAR (1923- 1925) Suspensión del régimen constitucional  Disolución de las cámaras legislativas  Cese de autoridades civiles  Prohibición de partidos políticos y sindicatos.
  • 8. DIRECTORIO MILITAR (1923- 1925)  Militarización del orden público  Disuelve los ayuntamientos para eliminar el caciquismo, se sustituyen por juntas integradas por los mayores contribuyentes de la localidad.
  • 9. DIRECTORIO MILITAR (1923- 1925) El Directorio Militar tomó rápidamente medidas: Prohibición de la bandera y el himno catalán y restricción de la lengua catalana al terreno privado. *Política de "mano dura" en todo lo referente al orden público. *Formación de la Unión Patriótica, partido único bajo la dirección de un militar. Se trataba de seguir el modelo fascista impuesto por Mussolini en Italia.
  • 10. DIRECTORIO MILITAR (1923- 1925) Marruecos: Se organiza el desembarco de Alhucemas que produjo un gran exito militar. Con él se da por finalizada la ocupación del protectorado (1925)
  • 11. DIRECTORIO MILITAR (1923- 1925)  En esa etapa disminuyen los conflictos sociales a) Prosperidad económica de los ’20 b) Falta de libertad c) Represión contra los obreros
  • 12. DIRECTORIO CIVIL Creación de la Asamblea Nacional Consultiva elegido solo por representantes municipales del partido Unión Patriótica (elección no democrática). La Asamblea estaba formada por: Oligarquia agraria
  • 13. DIRECTORIO CIVIL Durante este periodo se hacen múltiples obras públicas: Carreteras Ferrocarriles Embalses Canales de riego Estas obras disminuyen el paro y son financiadas con fondos privados. No se realiza la reforma fiscal
  • 14. DICTADURA  F. Macià intentó dar un golpe de estado contra la dictadura conocido como: • “La conspiración de Prats de Molló” (1926)  Fue un intento de invasión militar de Cataluña efectuado desde Francia para conseguir su independencia planeado por Francesc Macià.
  • 15. DICTADURA  El plan consistía en la penetración de dos columnas —una desde Saint-Laurent-de-Cerdans; la otra, desde el Coll d'Ares—, que debían ocupar Olot, y proclamar la República Catalana.  El plan fue abortado y Macià , detenido por la policía francesa. Junto a él estaba el nieto de Garibaldi, héroe de la unificación italiana, que parece que era un agente doble y trabajaba para Mussolini.
  • 16. DICTADURA  El PSOE y la UGT colaboraron con la dictadura  La CNT fue declarada ilegal , quizás por eso el movimiento obrero se radicaliza y se crea la FAI (Federación Anarquista Ibérica) (1927)
  • 17. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  Oposición  Problemas con los militares que incluso intentan un golpe de estado: • “La Sanjuanada” (24/6/1926) que fue abortada y sus generales detenidos
  • 18. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  La Sanjuanada fue un proyecto de golpe de estado. Recibe éste nombre porque estaba prevista  para la noche del 24 de junio de 1926.  La intención era expulsar del poder a Primo de Rivera y que el general Aguilera, pasara a ocupar la presidencia del Gobierno.
  • 19. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  Los militares que lo dirigieron fueron los generales : Weyler y Aguilera, Riquelme, Batet - gobernador militar de Tarragona- . Además de otros grupos militares de Madrid, Valencia, Galicia, Andalucía, Aragón ,Cataluña y marinos de Cádiz y Cartagena.  La Sanjuanada fracasó porque los responsables fueron descubiertos y arrestados.
  • 20. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA   Crisis económica (1929) 1. Devaluación de la peseta 2. Déficit de la balanza de pagos
  • 21. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA 
  • 22. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  Anciano, enfermo y sin apoyos sociales, el 27 enero 1930, Primo de Rivera presentó su dimisión al monarca, quién se apresuró a aceptarla.  Dos meses después, el dictador fallecía en el exilio en París.
  • 23. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  El rey nombra al general Berenguer, que promete volver a la Constitución  Se iniciaba así un período conocido humorísticamente como la "DictablandaDictablanda", en el que se intentó infructuosamente volver a la situación previa a 1923.
  • 24. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  En agosto de 1930 republicanos, socialistas y otros grupos de oposición firmaron el denominado Pacto de San Sebastián, por el que se comprometían a derrocar la monarquía e instaurar un régimen democrático.  Para coordinar la labor de oposición crearon un Comité Revolucionario presidido por Niceto Alcalá Zamora, republicano bastante conservador.
  • 25. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  Alfonso XIII se vio cada vez más aislado. Muchos militares empiezan a ver con buenos ojos las posibilidad republicana.  El 15 de diciembre de 1930, fracasó una sublevación militar republicana en Jaca. Sus líderes, Galán y García Hernández, fueron juzgados y ejecutados.
  • 26. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  Berenguer dimitió el 14 de febrero de 1931 dando paso a un nuevo gobierno presidido por el almirante Aznar.  El nuevo gabinete convocó elecciones municipales para el 12 de abril.  .
  • 27. CAIDA DE PRIMO DE RIVERA  El triunfo aplastante en las zonas urbanas de las candidaturas republicanas y socialistas precipitaron la abdicación del rey y la proclamación de la República el 14 de abril de 1931.  http://www.youtube.com/watch? v=1vzCNPzFuo4&p=B3750F35ECEB87 65&playnext=1&index=64
  • 28. Proclamación de la II República (Foto de Alfonso Sánchez Portela)