SlideShare una empresa de Scribd logo
Alicia SantiagoTamame
ECONOMIA 1875-1898
ECONOMIA
Durante la etapa de la Restauración hubo prosperidad
económica y un aumento de la`población.
Pero no al mismo ritmo que en Europa, sino más lento.
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA
Aumento de la población en España, con respecto a la etapa
anterior..
Aumento de la población Catalunya, con mayor densidad de
población.
Baja la Tasa de natalidad
Se mantiene la Tasa de mortalidad (muy alta aprox. 30%).
Estos dos factores provocan el desfase con Europa
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA
Alta tasa de mortalidad debido a:
Peste
Guerra
Hambre
Son factores del Antiguo Régimen que también están presentes en este
periodo
Actividades p. 186-187
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA
Peste: Epidemia de cólera de 1885
Guerra: Carlista y la de Cuba
Hambre: Graves problemas de subsistencia en Andalucía
1881- 1890
Etapa donde emigran muchos españoles a Sudamérica:
Argentina y Brasil
Catalanes a Cuba
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA
1885 Baja la mortalidad
Movimientos migratorios internos:
Campo Ciudad
Centro Periferia
Actividades Font 25, 26, 27
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA
La mayoría de la población española trabajaba en el sector
primario.
 Catalunya: sector secundario

Entre 1877 y 1900 aparecen unas constantes demográficas
que se mantendrán hasta 1973:
Baja la natalidad
Baja la mortalidad
CV= 0
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA
En Barcelona y la zona litoral aumenta la población,
especialmente por la inmigración de Aragón y Valencia.
 En 1888 la Exposición Universal provoca una demanda de
trabajadores = vendrán inmigrantes de Murcia
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
ECONOMIA
La Restauración coincide con la Segunda Revolución
Industrial Europea.
En España se amplia la red ferroviaria
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA
Nuevos cultivos (remolacha azúcar)
Viñedos para la exportación
Muchos terrenos se destinan a cereales.
Había poco trigo para abastecer el mercado interior
Campesinos miseria
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA
Nuevos cultivos (remolacha azúcar)
Alicia Santiago Tamame
Viñedos para la exportación
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA
Muchos terrenos se destinan a cereales.
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA
En Catalunya se plantan más viñedos debido a la epidemia de la
filoxera en Francia
Se exportará vino
Nacerá la indústria del champán (cava) en Sant Sadurní d’Anoia
CodorniuCodorniu
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA
En 1879 la filoxera llega a Catalunya (Empordà y Penedés)
destruyendo la mayoría de las viñas.
Se plantan cepas de California resistentes a la filoxera, pero
el mercado exterior se pierde porque Francia se había
recuperado.
En el Penedés para salir de la crisis inician la industria del
champán.
Alicia Santiago Tamame
INDÚSTRIA
Destaca la industria textil en Catalunya, de lana y de
algodón.
Sabadell y Terrassa.
Problemas: Falta de fuentes de energía y de mercados (Font
30, 31)
En Berga y Calaf había carbón de mala calidad e insuficiente.
La industria metalúrgica catalana era escasa, sólo la
Maquinista de Barcelona.
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
INDÚSTRIA
Al importar la energía (carbón), aumenta el precio de los
tejidos, por eso muchas fábricas se sitúan cerca de los ríos
para aprovechar la energía hidráulica = colonias textiles
Estos problemas hacen que los industriales pidan al gobierno
proteccionismo monopolio del producto en
España y las colonias.
Alicia Santiago Tamame
INDÚSTRIA
Siderurgia en el País Vasco.
Toma mucho impulso a partir de la 2ª mitad del XIX.
Ej: Altos Hornos de Vizcaya, astilleros...
En España la industria siderurgia no estaba junto a las minas,
sino que compraban el mineral en Inglaterra, era allí donde
vendían el hierro.
Alicia Santiago Tamame
BaracaldoAlicia Santiago Tamame

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIXIndustrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Episevillista
 
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIXTransformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Alfredo García
 
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Gustavo Bolaños
 
Clase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitreClase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitre
Nicole Arriagada
 
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
angel_elgranado
 
TEMA7. Economia s.XIX
TEMA7. Economia s.XIXTEMA7. Economia s.XIX
TEMA7. Economia s.XIX
joanet83
 
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIXEconomia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
papefons Fons
 
La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.
La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.
La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.
CristinaVillaoslada
 
Materiales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blog
Jm Tb
 
La industrialización en España entre1936 y 1986.
La industrialización en España entre1936 y 1986.La industrialización en España entre1936 y 1986.
La industrialización en España entre1936 y 1986.
Alfredo García
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Alfredo García
 
Auge y la caída de la economía salitrera
Auge y la caída de la economía salitreraAuge y la caída de la economía salitrera
Auge y la caída de la economía salitrera
Gabriela Delgado Oyarzo
 
El Orden Neocolonial en América Latina
El Orden Neocolonial en América LatinaEl Orden Neocolonial en América Latina
El Orden Neocolonial en América Latina
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españaTrabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
2bachilleratoc
 
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...
Niko95
 
La Cuestión Social
La Cuestión SocialLa Cuestión Social
La Cuestión Social
Gabriela Medel
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
marcelgoudeau
 
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
2bachilleratoc
 
Sectores sociales chile finisecular
Sectores sociales chile finisecularSectores sociales chile finisecular
Sectores sociales chile finisecular
Julio Reyes Ávila
 
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXTransformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Dudas-Historia
 

La actualidad más candente (20)

Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIXIndustrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
 
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIXTransformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
 
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
 
Clase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitreClase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitre
 
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
 
TEMA7. Economia s.XIX
TEMA7. Economia s.XIXTEMA7. Economia s.XIX
TEMA7. Economia s.XIX
 
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIXEconomia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
 
La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.
La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.
La economía española en el cambio de siglo y la sociedad española del siglo xix.
 
Materiales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blog
 
La industrialización en España entre1936 y 1986.
La industrialización en España entre1936 y 1986.La industrialización en España entre1936 y 1986.
La industrialización en España entre1936 y 1986.
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
 
Auge y la caída de la economía salitrera
Auge y la caída de la economía salitreraAuge y la caída de la economía salitrera
Auge y la caída de la economía salitrera
 
El Orden Neocolonial en América Latina
El Orden Neocolonial en América LatinaEl Orden Neocolonial en América Latina
El Orden Neocolonial en América Latina
 
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españaTrabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
 
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCI...
 
La Cuestión Social
La Cuestión SocialLa Cuestión Social
La Cuestión Social
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
 
Sectores sociales chile finisecular
Sectores sociales chile finisecularSectores sociales chile finisecular
Sectores sociales chile finisecular
 
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXTransformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
 

Destacado

2. catalanismo político
2. catalanismo político2. catalanismo político
5. crisis de cuba
5. crisis de cuba5. crisis de cuba
1. restauración
1.  restauración1.  restauración
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera3. dictadura de primo de rivera
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Julia Valera
 

Destacado (9)

2. catalanismo político
2. catalanismo político2. catalanismo político
2. catalanismo político
 
5. crisis de cuba
5. crisis de cuba5. crisis de cuba
5. crisis de cuba
 
1. restauración
1.  restauración1.  restauración
1. restauración
 
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
4. movimiento obrero
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
1. desastre de 1898
 
1929
19291929
1929
 
3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera
 
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
Unitat 10 la crisi del sistema de la restauració (1898 1931)
 

Similar a 3. economia

Economia
Economia  Economia
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Rosario y Diego, Transformaciones económicas.
Rosario y Diego, Transformaciones económicas.Rosario y Diego, Transformaciones económicas.
Rosario y Diego, Transformaciones económicas.
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Ta elioyjose a
Ta elioyjose aTa elioyjose a
Urbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacionUrbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacion
Profesora de Geografía e Historia
 
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Industria española s.xix
Industria española s.xixIndustria española s.xix
Industria española s.xix
Diego M
 
La industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIXLa industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIX
Lucía Gandullo
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
Jmanuel Conde
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
Jmanuel Conde
 
Tema 13. la industrializacion
Tema 13. la industrializacionTema 13. la industrializacion
Tema 13. la industrializacion
JoseJuanFuentes
 
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
guest2d7c94
 
Indústria
Indústria   Indústria
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
antoniocm1969
 
TEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdf
TEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdfTEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdf
TEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdf
ssuserfbe7841
 
Resumen economia xix.doc
Resumen economia xix.docResumen economia xix.doc
Resumen economia xix.doc
Marina Gil Soriano
 
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuelTema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
jjsg23
 
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
JosAlbertoSerrano1
 

Similar a 3. economia (20)

Economia
Economia  Economia
Economia
 
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
 
Rosario y Diego, Transformaciones económicas.
Rosario y Diego, Transformaciones económicas.Rosario y Diego, Transformaciones económicas.
Rosario y Diego, Transformaciones económicas.
 
Ta elioyjose a
Ta elioyjose aTa elioyjose a
Ta elioyjose a
 
Urbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacionUrbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacion
 
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Industria española s.xix
Industria española s.xixIndustria española s.xix
Industria española s.xix
 
La industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIXLa industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIX
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
 
Tema 13. la industrializacion
Tema 13. la industrializacionTema 13. la industrializacion
Tema 13. la industrializacion
 
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
 
Indústria
Indústria   Indústria
Indústria
 
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
TEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdf
TEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdfTEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdf
TEMAS CON FOTOS 3.2 Y 3.3.pdf
 
Resumen economia xix.doc
Resumen economia xix.docResumen economia xix.doc
Resumen economia xix.doc
 
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuelTema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
 
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
 

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya)

La transición democràtica 2
La transición democràtica 2  La transición democràtica 2
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
1. la segunda república
1. la segunda república1. la segunda república
3 condicion femenina
3 condicion   femenina3 condicion   femenina
2. la mancomunitat
2. la  mancomunitat2. la  mancomunitat
Escultura romana
Escultura  romanaEscultura  romana
Anàlisi d'una pintura
Anàlisi  d'una pinturaAnàlisi  d'una pintura

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya) (20)

Dalí. arxiu ampli
Dalí. arxiu ampliDalí. arxiu ampli
Dalí. arxiu ampli
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
La transición democràtica 2
La transición democràtica 2  La transición democràtica 2
La transición democràtica 2
 
Transició 3
Transició 3Transició 3
Transició 3
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio reformista -
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
2. bienio reformista
 
1. la segunda república
1. la segunda república1. la segunda república
1. la segunda república
 
3 condicion femenina
3 condicion   femenina3 condicion   femenina
3 condicion femenina
 
2. la mancomunitat
2. la  mancomunitat2. la  mancomunitat
2. la mancomunitat
 
Escultura romana
Escultura  romanaEscultura  romana
Escultura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Art grec
Art grecArt grec
Art grec
 
Pintura s.xix
Pintura s.xixPintura s.xix
Pintura s.xix
 
Escultura segle xix
Escultura  segle xixEscultura  segle xix
Escultura segle xix
 
Arquitectura segle xix
Arquitectura segle xixArquitectura segle xix
Arquitectura segle xix
 
Anàlisi d’una escultura
Anàlisi d’una esculturaAnàlisi d’una escultura
Anàlisi d’una escultura
 
Anàlisi d'una pintura
Anàlisi  d'una pinturaAnàlisi  d'una pintura
Anàlisi d'una pintura
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

3. economia

  • 2. ECONOMIA Durante la etapa de la Restauración hubo prosperidad económica y un aumento de la`población. Pero no al mismo ritmo que en Europa, sino más lento. Alicia Santiago Tamame
  • 3. DEMOGRAFIA Aumento de la población en España, con respecto a la etapa anterior.. Aumento de la población Catalunya, con mayor densidad de población. Baja la Tasa de natalidad Se mantiene la Tasa de mortalidad (muy alta aprox. 30%). Estos dos factores provocan el desfase con Europa Alicia Santiago Tamame
  • 4. DEMOGRAFIA Alta tasa de mortalidad debido a: Peste Guerra Hambre Son factores del Antiguo Régimen que también están presentes en este periodo Actividades p. 186-187 Alicia Santiago Tamame
  • 5. DEMOGRAFIA Peste: Epidemia de cólera de 1885 Guerra: Carlista y la de Cuba Hambre: Graves problemas de subsistencia en Andalucía 1881- 1890 Etapa donde emigran muchos españoles a Sudamérica: Argentina y Brasil Catalanes a Cuba Alicia Santiago Tamame
  • 6. DEMOGRAFIA 1885 Baja la mortalidad Movimientos migratorios internos: Campo Ciudad Centro Periferia Actividades Font 25, 26, 27 Alicia Santiago Tamame
  • 7. DEMOGRAFIA La mayoría de la población española trabajaba en el sector primario.  Catalunya: sector secundario  Entre 1877 y 1900 aparecen unas constantes demográficas que se mantendrán hasta 1973: Baja la natalidad Baja la mortalidad CV= 0 Alicia Santiago Tamame
  • 8. DEMOGRAFIA En Barcelona y la zona litoral aumenta la población, especialmente por la inmigración de Aragón y Valencia.  En 1888 la Exposición Universal provoca una demanda de trabajadores = vendrán inmigrantes de Murcia Alicia Santiago Tamame
  • 12. ECONOMIA La Restauración coincide con la Segunda Revolución Industrial Europea. En España se amplia la red ferroviaria Alicia Santiago Tamame
  • 14. AGRICULTURA Nuevos cultivos (remolacha azúcar) Viñedos para la exportación Muchos terrenos se destinan a cereales. Había poco trigo para abastecer el mercado interior Campesinos miseria Alicia Santiago Tamame
  • 15. AGRICULTURA Nuevos cultivos (remolacha azúcar) Alicia Santiago Tamame
  • 16. Viñedos para la exportación Alicia Santiago Tamame
  • 17. AGRICULTURA Muchos terrenos se destinan a cereales. Alicia Santiago Tamame
  • 18. AGRICULTURA En Catalunya se plantan más viñedos debido a la epidemia de la filoxera en Francia Se exportará vino Nacerá la indústria del champán (cava) en Sant Sadurní d’Anoia CodorniuCodorniu Alicia Santiago Tamame
  • 19. AGRICULTURA En 1879 la filoxera llega a Catalunya (Empordà y Penedés) destruyendo la mayoría de las viñas. Se plantan cepas de California resistentes a la filoxera, pero el mercado exterior se pierde porque Francia se había recuperado. En el Penedés para salir de la crisis inician la industria del champán. Alicia Santiago Tamame
  • 20. INDÚSTRIA Destaca la industria textil en Catalunya, de lana y de algodón. Sabadell y Terrassa. Problemas: Falta de fuentes de energía y de mercados (Font 30, 31) En Berga y Calaf había carbón de mala calidad e insuficiente. La industria metalúrgica catalana era escasa, sólo la Maquinista de Barcelona. Alicia Santiago Tamame
  • 23. INDÚSTRIA Al importar la energía (carbón), aumenta el precio de los tejidos, por eso muchas fábricas se sitúan cerca de los ríos para aprovechar la energía hidráulica = colonias textiles Estos problemas hacen que los industriales pidan al gobierno proteccionismo monopolio del producto en España y las colonias. Alicia Santiago Tamame
  • 24. INDÚSTRIA Siderurgia en el País Vasco. Toma mucho impulso a partir de la 2ª mitad del XIX. Ej: Altos Hornos de Vizcaya, astilleros... En España la industria siderurgia no estaba junto a las minas, sino que compraban el mineral en Inglaterra, era allí donde vendían el hierro. Alicia Santiago Tamame