SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO”
Dirección: Borbón S29 y Alberto Spencer Teléfonos: 2634-867 2622-725 Telefax: 2843439
E-mail: cole_migueldesantiago@hotmail.com
Quito – Ecuador AÑO LECTIVO:
2020-2021
GUIA DE PROYECTO MENSUAL INTERDISCIPLINARIO EDUCATIVO CON CONECTIVIDAD
CURRICULO PRIORIZADO EMERGENTE
PARCIAL Nº: 2
PROYECTO Nº: 3
1. DATOS INFORMATIVOS
SECCIÓN
AREA / FIGURA
PROFESIONAL
NIVEL /CURSO TIEMPO DE DURACION FECHA
MATUTINA
MECANIZADO Y
CONSTRUCCIONES
METÁLICAS
TERCERO D 3 SEMANAS
SEMANA Nº INICIO FINAL
9 -10 - 11 16 – 11- 2020 04 – 12 - 2020
TEMA GENERAL: ACCIÓN POR EL CLIMA
TEMA DEL PROYECTO: Decisiones responsables cuidan mi planeta y ayudan a frenar el calentamiento global.
PROBLEMA DEL PROYECTO: Alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático
PRODUCTO FINAL: Evidencia los compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la naturaleza y que recrudecen
los problemas ambientales como el calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones asertivas y responsables con el entorno inmediato, comunicándolo en
diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza.
PLANIFICACION
ASIGNATURA ACTIVIDADES POR SEMANA RECURSOS
LENGUA Y LITERATURA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responda la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
Has escuchado o leído textos informativos acerca de la contaminación ambiental y
su relación con el clima. ¿De qué manera las acciones del ser humano han incidido
en el cambio climático? Argumenta tu respuesta
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
Archivo PDF
URL
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lee el siguiente documento PDF, sobre el mapa conceptual.
● Observa el video para mejorar la comprensión del tema:
https://youtu.be/6zRyypEslIo
● Indaga información sobre Decisiones responsables que cuidan mi planeta y ayudan
a frenar el calentamiento global en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=8ea6N2NS-38&feature=emb_logo
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
https://youtu.be/6zRyypEslI
o
https://www.youtube.com/
watch?v=8ea6N2NS-
38&feature=emb_logo
https://www.un.org/sustaina
bledevelopment/es/climate-
change-2/
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
● Analiza la información obtenida sobre Decisiones responsables que cuidan mi
planeta y ayudan a frenar el calentamiento global.
• Elabora un mapa conceptual utilizando el siguiente enlace a la página web:
https://www.canva.com/
ACTIVIDAD:
Página web Canva
(elaboración del mapa
conceptual)
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
Presente su mapa conceptual registrando …..el link de Canva donde conste el
mapa conceptual elaborado acerca de Decisiones responsables que cuidan mi
planeta y ayudan a frenar el calentamiento global en la opciòn tarea en lìnea de la
plataforma Moodle.
ACTIVIDADES:
TAREA EN LINEA
(link de Canva)
Cuestionario
● Realice el cuestionario referente al mapa conceptual.
5. PRESENTACION DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
EMPRENDIMIENTO
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Lee el siguiente texto y Responde la pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
• “Marketing ambiental. - Que tiene en cuenta la variable ambiental con las variables
clásicas 4 P´s en la relación de intercambio empresa – consumidor. En este
intercambio el consumidor y la empresa buscan el mayor beneficio para ambos, pero
respetando el medio ambiente. Por otro lado, desde un enfoque social, el Green
marketing busca promover comportamientos ambientales y desincentivar aquellos
que se consideran perjudiciales para la sociedad en su conjunto.”
¿Qué medidas de cuidado ambiental deben implementar las empresas para disminuir
el índice de contaminación y frenar el cambio climático?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
• Leer comprensivamente el siguiente enlace, sobre Las 4 P´s de Marketing Mix.
https://marketing4ecommerce.net/las-4-p-del-marketing-mix-historia-variantes-
evolucion/
• Observa el siguiente video para tu mejor comprensión sobre Las 4 P´s de Marketing
Mix.
https://www.youtube.com/watch?v=am-nBMuGK7o
• Indaga información sobre el alto índice de contaminación ambiental y
desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, lee en el siguiente
enlace:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45792863
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
URL
https://marketing4ecommer
ce.net/las-4-p-del-
marketing-mix-historia-
variantes-evolucion/
https://www.youtube.com/
watch?v=am-nBMuGK7o
https://www.bbc.com/mund
o/noticias-45792863
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
• En base a la información sobre el alto índice de contaminación ambiental y
desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, elabora un glosario
con su significado de 5 términos desconocidos.
• Con la información analizada, diseña un periódico mural con fotos o recortes de
revistas, aplica las 4 P´s de Marketing Mix “ambiental” a un producto o servicio que
evidencie los compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento
global.
“El periódico mural debe ser realizado en un pliego de cartulina, debe contar con un
mensaje y elementos gráficos.”
ACTIVIDADES:
Glosario
Periódico mural
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
• Presenta tú periódico mural, aplicando las 4 P´s de Marketing Mix “ambiental” a un
producto o servicio que evidencie los compromisos y acciones que contribuyan a
reducir el calentamiento global. Esta actividad se subirá como fotografía en Tarea en
línea.
• Responde las preguntas que se encuentran en el Cuestionario sobre el tema Las 4
P´s de Marketing Mix
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
Actividad:
TAREA (fotografía)
Cuestionario.
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
FISICA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
ACTIVIDADES:
FORO
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
● Debido al Alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas
para combatir el cambio climático, hemos visto como el planeta se ha afectado, por
la falta de aplicación de energías renovables.
¿Qué tipos de energía renovable podría utilizar, para evitar la contaminación
ambiental y así disminuir el cambio climático?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lee el texto virtual desde la página 122 - 133, sobre Trabajo y Energía
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/04/curriculo/2DO-
BGU-FISICA.pdfdf
● Observa el video para tu mejor comprensión del tema.
https://www.youtube.com/watch?v=sd5r4ZYX5E4
● Indaga información sobre el alto índice de contaminación ambiental y
desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, lee en el siguiente
enlace:
https://lucera.es/blog/medidas-reducir-cambio-climatico
RECURSO:
URL LIBRO DIGITAL
https://educacion.gob.ec/wp
-
content/uploads/downloads/
2018/04/curriculo/2DO-
BGU-FISICA.pdfdf
Video:
https://www.youtube.com/
watch?v=sd5r4ZYX5E4
HTML:
https://lucera.es/blog/medid
as-reducir-cambio-
climatico
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
● Analiza la información obtenida, sobre el alto índice de contaminación
ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático y
elabora un collage relacionado al tema. Esta actividad realiza ingresando al
siguiente link: https://www.befunky.com/es/crear/collage/
ACTIVIDADES:
COLLAGE
VIDEO
• Utilizando el collage como material de apoyo , graba un video exponiendo el collage
y argumentando con un experimento sobre la conservación de la energía, que le
permitan generar compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento
global., utilizando materiales de reciclaje, con un tiempo límite de 2 minutos.
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
● Resuelva el cuestionario referente a la energía (trabajo, potencia y energía)
● Presenta tu video sobre la energía, que le permitan generar compromisos y acciones
que contribuyan a reducir el calentamiento global.
Súbalo a un servidor (youtube) y comparte el link en la actividad texto en línea
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
Actividad:
CUESTIONARIO
TAREA EN LÍNEA
(video)
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
MATEMÁTICA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
• El alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para
combatir el cambio climático., ha sido representado e interpretado a través de gráficas
con vectores en R2
.
¿Cree usted que el calentamiento global a influenciado en el cambio climático del
Ecuador?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
• Lee el siguiente documento PDF, sobre el tema VECTORES pag.162-165
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/1bgu-Mat-F2.pdf
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
URL
LIBRO DIGITAL:
https://recursos2.educacion.
gob.ec/wp-
content/uploads/2020/04/1b
gu-Mat-F2.pdf
VIDEO:
https://www.youtube.com/
watch?v=V3aqoI2KoT8
• Observa el video para tu mejor comprensión del tema.
https://www.youtube.com/watch?v=V3aqoI2KoT8
• Indaga información sobre sobre los países del mundo más afectados por el cambio
climático y sus consecuencias en el siguiente enlace:
https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/paises-mas-afectados-cambio-climatico
HTML:
https://www.iberdrola.com/
medio-ambiente/paises-
mas-afectados-cambio-
climatico
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
• Con la información analizada, elabore un mapamundi a escala con material reciclable
que disponga en casa y dibuje los vectores posición desde el Ecuador hasta los 10
países más amenazados por el calentamiento global a nivel mundial.
• Grabe un video exponiendo su trabajo realizado con un tiempo máximo de 2 minutos.
ACTIVIDADES:
MAPA MUNDI
VIDEO
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
● Interactúe en el CUESTIONARIO sobre vectores.
● Presente su video de la exposición de su trabajo sobre la posición de los países más
afectados por el calentamiento global desde el Ecuador hacia cada uno de ellos
mediante vectores posición ubicados en el mapamundi a escala, súbalo a un
servidor (youtube) y comparte el link en la actividad texto en línea
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
Actividad:
CUESTIONARIO
TAREA EN LÍNEA
(video)
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
BIOLOGÍA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responda la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
La biodiversidad se reduce, el cambio climático es una realidad, el planeta no tiene
futuro sin un desarrollo sostenible. Las ideas y conceptos ambientales están cada vez
más en boca de todos, pero ¿Hasta qué punto se conoce su significado y el alcance de
nuestras acciones en el medio ambiente?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lea y analice el documento PDF “Las actividades humanas que afectan los sistemas
globales” que aparece en el archivo adjunto.
● Observe el siguiente video para reforzar la comprensión sobre las actividades
humanas que afectan los sistemas globales e incrementan la temperatura del planeta,
entrando al link: https://youtu.be/1uU5qathCus
● Ingresando al enlace que se muestra a continuación, indague información sobre:
“Medidas adoptadas para controlar el cambio climático y reducir el calentamiento
global”: https://youtu.be/mNxr263rA0I
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
Archivo PDF
URL
https://youtu.be/1uU5qathC
us
https://youtu.be/mNxr263r
A0I
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
● Registra y documenta la información que obtendrás, a través de la actividad
WIKI individual:
ACTIVIDADES:
WIKI
Infografía.
● Con la información analizada realice una infografía, sobre las acciones que
contribuyan a reducir el calentamiento global. Esta actividad puede ejecutarla
ingresando al siguiente link:
https://www.canva.com/es_419/
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
● Presente la infografía realizada.
● Esta actividad la subirá como tarea en línea, compartiendo el enlace.
● Resuelva la sopa de letras referente a: “Actividades humanas que afectan a los
sistemas globales”
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
ACTIVIDADES:
Tarea en Línea
Sopa de letras
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
EDUCACIÓN FISICA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responda la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
• Tomando en cuenta que existen factores del medio ambiente que intervienen directa
e indirectamente en el rendimiento deportivo cabe destacar que la Educación Física
se encuentra relacionada la calidad de vida del individuo y el equilibrio con el entorno
natural.
¿De qué manera la práctica corporal permite mantener un equilibrio entre el entorno
natural (medio ambiente) y la calidad de vida?
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
Documento de
apoyo
URL
https://mejorconsalud.as.co
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lea y analice mentalmente el apartado “Factores del Medio Ambiente que interviene
en el rendimiento deportivo” en el archivo PDF adjunto.
https://mejorconsalud.as.com/5-factores-que-afectan-el-rendimiento-de-un-
deportista/
● Observe el siguiente video de factores del Medio Ambiente que intervienen directa e
indirectamente en el rendimiento deportivo:
https://www.youtube.com/results?search_query=factores+del+Medio+Ambiente+q
ue+intervienen+directa+e+indirectamente+
● Ingresando al siguiente enlace verifique la información sobre el alto índice de
contaminación ambiental.
https://www.paho.org/es/temas/calidad-aire
m/5-factores-que-afectan-
el-rendimiento-de-un-
deportista/
https://www.youtube.com/r
esults?search_query=factor
es+del+Medio+Ambiente+
que+intervienen+directa+e
+indirectamente+
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
● Registra y documenta la información que obtendrás, a través de la actividad WIKI
individual
• Con la información obtenida realice un DIAGRAMA (árbol de ideas) sobre ¿Qué
factores del medio ambiente intervienen en el rendimiento deportivo?
ACTIVIDADES:
WIKI
DIAGRAMA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
● Presenta el Diagrama (árbol de ideas)
Actividad:
TAREA EN
LINEA
Plataforma Moodle
● Esta actividad la subirá como tarea en línea.
● Resuelva el Cuestionario referente a las prácticas deportivas.
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
QUIMICA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
● Has observado en las mañanas como se encuentra la atmósfera de la ciudad de Quito
por el alto índice de contaminación ambiental, y desconocimiento de medidas para
combatir el cambio climático.
¿Qué mensaje práctico dejaría a la población para contrarrestar o minimizar dicha
problemática sobre la contaminación ambiental?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lee el siguiente documento PDF, sobre la nomenclatura de hidrocarburos alifáticos
(saturados e insaturados).
● Observa los siguientes videos para tu mejor comprensión del tema.
https://youtu.be/iOaiImVw9R8
https://www.youtube.com/watch?v=vtUVJD-EUis&t=1482s
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
Archivo PDF
URL
https://youtu.be/iOaiImVw
9R8
https://www.youtube.com/
watch?v=vtUVJD-
EUis&t=1482s
https://www.oei.es/historico
/decada/accion.php?accion
=8
● Analiza información sobre el alto índice de contaminación ambiental y
desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, lee con juicio crítico
el siguiente enlace argumentativo:
https://www.oei.es/historico/decada/accion.php?accion=8
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
● Registra y documenta la información que obtendrás, a través de la actividad
WIKI individual:
● Analiza la información obtenida, sobre el alto índice de contaminación ambiental
a partir de gas doméstico, kerosene, velas, eteno, acetileno, y benceno, así como
desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático y elabora una
“infografía” relacionado al tema.
(Esta actividad realiza ingresando al siguiente link: https://www.canva.com/ )
ACTIVIDADES:
WIKI
RECURSOS:
Infografía
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
● Presenta tu infografía, y comparte el link en la actividad texto en línea.
● Resuelva la sopa de letras referente a nomenclatura de hidrocarburos (alcanos,
alquenos y alquinos)
5 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
Actividad:
TAREA EN LÍNEA
SOPA DE
LETRAS
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
LENGUA EXTRANJERA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) ACTIVIDADES:
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
En los últimos tiempos se han producido muchos desastres naturales como
consecuencia del cambio climático y de la contaminación ambiental que han
modificado el hábitat de los seres vivos. Así también, en diferentes medios de
comunicación se han realizado propuestas para buscar medidas que contribuyan a
combatir los efectos de este problema ambiental.
.
● What are the main causes for high levels of environmental pollution and what can
you do to reduce pollution in order to face the climate changes?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lee el siguiente PDF sobre el tema “FACTS ON GLOBAL WARMING” (Reading
comprehension process: pre-while-post)
● Observa el video para tu mejor comprensión del tema “CAUSES AND EFFECTS
OF CLIMATE CHANGE”.
https://youtu.be/G4H1N_yXBiA
https://www.un.org/sustainabledevelopment/climate-change/
TOP 10 SOLUTIONS FOR CLIMATE CHANGE
https://www.greenamerica.org/climate-change-100-reasons-hope/top-10-solutions-
reverse-climate-change
● Indaga información sobre los principales problemas del CAMBIO CLIMÁTICO en
el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=Vztjbm6HA58
FORO
PDF
RECURSO:
URL
https://drive.google.com/fil
e/d/1bcwCeIyzaXPzGZsw
OdjdFSoeb5CdjOFa/view?
usp=sharing
URL
https://youtu.be/G4H1N_y
XBiA
https://www.un.org/sustaina
bledevelopment/climate-
change/
https://www.greenamerica.
org/climate-change-100-
reasons-hope/top-10-
solutions-reverse-climate-
change
URL
https://www.youtube.com/
watch?v=Vztjbm6HA58
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
ACTIVIDADES:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
● Registra y documenta la información que obtendrás a través de la actividad
WiKi individual.
● Analice la información obtenida con la lectura del documento de apoyo PDF
desarrollando las etapas de Reading comprehension (pre-while-post) y lo observado
en los videos, posteriormente realice un poster sobre las acciones que contribuyan a
reducir el calentamiento global. (Esta actividad puede ejecutarla ingresando al
siguiente link:
https://www.canva.com/es_es/crear/posters/
WIKI
PDF
Poster
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
● Resuelva en la plataforma el cuestionario sobre el alto índice de contaminación
ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático.
● Presente su “poster” realizado en base al proceso de Reading comprehension sobre
las acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. Suba el link a través
de la actividad tarea en línea.
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
Actividad:
Questionnaire
TAREA
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
HISTORIA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
• Te has dado cuenta, que en nuestra sociedad hasta ahora existe rezagos del choque
cultural relacionado con la contaminación del medio ambiente y la introducción de
ACTIVIDADES:
FORO
RECURSO:
enfermedades desconocidas. (fiebre amarilla, sarampión). ¿Cómo influyó la
colonización en América en el principio del deterioro del medio ambiente?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
• Lee el siguiente documento PDF, sobre el tema “El choque cultural en América”
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&
uact=8&ved=2ahUKEwiZq__DyPbsAhXQ1VkKHTxBAoMQFjAcegQIBhAC&url
=https%3A%2F%2Fwww.upf.edu%2Fmaterials%2Fpolietica%2F_img%2Fint1.pdf
&usg=AOvVaw1PJUjYC4CLn9ObItSiQT7Y
• Observa el video para mejor comprensión del tema: “El choque cultural”
https://youtu.be/j2bMkl28uG4
• Indaga la información sobre la falta de conciencia para reducir la contaminación
ambiental que va aumentando desde el choque cultural en América, lee en el siguiente
enlace:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&
uact=8&ved=2ahUKEwiZq__DyPbsAhXQ1VkKHTxBAoMQFjAbegQICBAC&ur
l=https%3A%2F%2Fprezi.com%2Fj-n03ohfqzcp%2Fel-choque-cultural-en-
america%2F&usg=AOvVaw0NL8ErAxHfjH86UOfUuyCA
URL
https://www.google.com/url
?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&s
ource=web&cd=&cad=rja&
uact=8&ved=2ahUKEwiZq
__DyPbsAhXQ1VkKHTxB
AoMQFjAcegQIBhAC&url
=https%3A%2F%2Fwww.u
pf.edu%2Fmaterials%2Fpol
ietica%2F_img%2Fint1.pdf
&usg=AOvVaw1PJUjYC4
CLn9ObItSiQT7Y
https://youtu.be/j2bMkl28u
G4
https://www.google.com/url
?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&s
ource=web&cd=&cad=rja&
uact=8&ved=2ahUKEwiZq
__DyPbsAhXQ1VkKHTxB
AoMQFjAbegQICBAC&ur
l=https%3A%2F%2Fprezi.
com%2Fj-
n03ohfqzcp%2Fel-choque-
cultural-en-
america%2F&usg=AOvVa
w0NL8ErAxHfjH86UOfUu
yCA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
• Registra la información con la búsqueda de 10 palabras desconocidas con sus
respectivas definiciones en el glosario de la plataforma institucional:
ACTIVIDADES:
GLOSARIO
RECURSO MAPA
MENTAL
• Analiza la información obtenida, sobre el choque cultural en América con la
llegada de los españoles y la falta de conocimiento para reducir la contaminación
ambiental y elabora un mapa conceptual en el cual se evidencie como los
conquistadores mediante los sistemas de explotación en el choque cultural hubiesen
mejorado los sistemas agrícolas para evitar la contaminación (Esta actividad realiza
ingresando al siguiente link:
https://www.diagrams.net/
• Utilizando como material de apoyo el mapa mental, elabora un collage sobre el
choque cultural y los compromisos para reducir la contaminación ambiental, como
responsabilidad de todos para con nuestro planeta.
COLLAGE
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
• Interactúe resolviendo el cuestionario sobre el Choque cultural en América,
(plataforma institucional)
• Presente el collage sobre los compromisos y acciones que debemos poner en práctica
equitativamente los seres humanos, para revertir el alto índice de contaminación
ambiental; subiéndolo a un servidor (youtube) y comparte el link en la actividad
TAREA en línea.
5. PRESENTACION DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
ACTIVIDAD:
Cuestionario
RECURSO:
Tarea en línea
Informe final
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
MÓDULO MECANIZADO POR
ARRANQUE DE VIRUTA
MÓDULO SOLDADURA
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
INICIO:
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro:
ACTIVIDAD:
Foro
RECURSOS:
MÓDULO CONTROL DE LAS
CARACTERISTICAS DE FABRICACIÓN
MECÁNICA
EJE TRANSVERSAL
MÓDULO DIBUJO TÉCNICO MECÁNICO
EJE TRANSVERSAL
MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
LABORAL
● La creciente generación de residuos derivados de la actividad humana entre ellos la
basura constituye un grave problema social y ambiental que ha influido en el
calentamiento global convirtiéndose en una cuestión de suma importancia hacia la
que se están dirigiendo políticas de intervención, información y gestión.
¿Con los conocimientos obtenidos de la especialidad en los módulos de formación
que diseñarías y construirías cumpliendo estándares de calidad para almacenar
residuos derivados de la actividad humana y de esta manera contribuir a la reducción
del calentamiento global?
2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Lea el siguiente documento PDF, sobre Procesos de Mecanizado por Arranque de
Viruta.
● Observa los siguientes videos para tu mejor comprensión del tema sobre Soldadura
Arco Eléctrico y Diseño de piezas mecánicas.
https://www.youtube.com/watch?v=dKJISEV3xOc
https://www.youtube.com/watch?v=65K0fs7jzpE
● Indaga en el siguiente link información sobre el desconocimiento de medidas para
combatir el cambio climático.
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:vZRQPFZl5EMJ:https://
www.lagacetadesalamanca.es/salud/que-podemos-hacer-en-casa-para-frenar-el-
cambio-climatico-JN852586+&cd=14&hl=es&ct=clnk&gl=ec
Archivo (PDF)
URL
https://www.youtube.com/
watch?v=dKJISEV3xOc
https://www.youtube.com/
watch?v=65K0fs7jzpE
Link: Desconocimiento de
medidas para combatir el
cambio climático.
https://webcache.googleuse
rcontent.com/search?q=cac
he:vZRQPFZl5EMJ:https://
www.lagacetadesalamanca.
es/salud/que-podemos-
hacer-en-casa-para-frenar-
el-cambio-climatico-
JN852586+&cd=14&hl=es
&ct=clnk&gl=ec
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
DESARROLLO:
3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio)
• Diseñar el modelo del producto que se va elaborar para almacenar residuos sólidos
producidos por la actividad humana, tomando en cuenta los conocimientos obtenidos
de la especialidad en los módulos de formación técnica correspondientes al curso.
ACTIVIDAD:
Completar Hoja
Operacional Anexa
● Seleccionar las operaciones de mecanizado por arranque de viruta y soldadura con
su respectiva secuencia para la elaboración del producto.
● Identificar las características del producto a fabricar para establecer los materiales a
utilizar.
● Clasificar las herramientas dependiendo de las fases y materiales a utilizar en la
fabricación del producto.
● Descargar y completar la correspondiente Hoja Operacional de la construcción del
producto como contribución a reducir las causas del calentamiento global.
• Dentro de la Hoja Operacional especifique las Normas de Seguridad e Higiene
Industrial que aplicará en la construcción del producto, tome en cuenta las 5 ¨S¨
Japonesas (SEIRI: Clasificación, SEITON: Orden, SEISO: Limpieza, SEIKETSU:
Estandarización, SHITSUKE: Disciplina).
Tomar en cuenta que el producto deberá ser construido al momento del regreso
progresivo en las horas de práctica correspondientes a los módulos de formación,
guiado por su Hoja Operacional cumpliendo estándares de calidad.
PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos)
CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO
4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO.
• Presenta la Hoja Operacional mediante Google Drive, compartir el enlace con el
Docente por medio de la opción Tarea en Línea.
• Realice el cuestionario referente a Tipos de Electrodo.
5. PRESENTACION DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO)
Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la
actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción
para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica).
ACTIVIDADES:
Google
Drive
Cuestionario
TAREA EN LÍNEA
(link Informe-refuerzo)
REVISION INTERDISCIPLINARIA REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DECE VICERRECTORA: RECTORA:
Coordinadores de Área de cada asignatura Psic. Carlos Chicaiza Lic. Carmen Achig MSc. Jacqueline Carrera
FIRMA:

Más contenido relacionado

Similar a 3. guia proy 3ero mecanizado estudi

Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.
Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.
Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.
TatianaParedes15
 
Guia de Recursos Digitales
Guia de Recursos DigitalesGuia de Recursos Digitales
Guia de Recursos Digitales
ShirleyCoronado
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Roy Ortiz
 
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 cMena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
AnthonyMena6
 
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 cMena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
AnthonyMena6
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
21186
 
Proyecto del uso de las tic´s en el
Proyecto del uso de las tic´s  en elProyecto del uso de las tic´s  en el
Proyecto del uso de las tic´s en el
Marisol Delgadillo
 
Guia de recursos_digitales_estudios_sociales
Guia de recursos_digitales_estudios_socialesGuia de recursos_digitales_estudios_sociales
Guia de recursos_digitales_estudios_sociales
TatianaParedes15
 
2 producto final - fisica - 3 ro b2
2   producto final - fisica - 3 ro b22   producto final - fisica - 3 ro b2
2 producto final - fisica - 3 ro b2
Jenner Fabian Ludeña Chuquirima
 
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxEMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
leidergeiserchacongi1
 
Presentación Wec
Presentación WecPresentación Wec
Presentación Wec
wec1
 
Guia de actividades (15)
Guia de actividades (15)Guia de actividades (15)
Guia de actividades (15)
DianaUgsha
 

Similar a 3. guia proy 3ero mecanizado estudi (20)

Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.
Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.
Guia de recursos_digitales_ciencias_naturales.
 
Guia de Recursos Digitales
Guia de Recursos DigitalesGuia de Recursos Digitales
Guia de Recursos Digitales
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
 
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 cMena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
 
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 cMena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 
Proyecto del uso de las tic´s en el
Proyecto del uso de las tic´s  en elProyecto del uso de las tic´s  en el
Proyecto del uso de las tic´s en el
 
Guia de recursos_digitales_estudios_sociales
Guia de recursos_digitales_estudios_socialesGuia de recursos_digitales_estudios_sociales
Guia de recursos_digitales_estudios_sociales
 
2 producto final - fisica - 3 ro b2
2   producto final - fisica - 3 ro b22   producto final - fisica - 3 ro b2
2 producto final - fisica - 3 ro b2
 
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxEMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Presentación Wec
Presentación WecPresentación Wec
Presentación Wec
 
Guia de actividades (15)
Guia de actividades (15)Guia de actividades (15)
Guia de actividades (15)
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

3. guia proy 3ero mecanizado estudi

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO” Dirección: Borbón S29 y Alberto Spencer Teléfonos: 2634-867 2622-725 Telefax: 2843439 E-mail: cole_migueldesantiago@hotmail.com Quito – Ecuador AÑO LECTIVO: 2020-2021 GUIA DE PROYECTO MENSUAL INTERDISCIPLINARIO EDUCATIVO CON CONECTIVIDAD CURRICULO PRIORIZADO EMERGENTE PARCIAL Nº: 2 PROYECTO Nº: 3 1. DATOS INFORMATIVOS SECCIÓN AREA / FIGURA PROFESIONAL NIVEL /CURSO TIEMPO DE DURACION FECHA MATUTINA MECANIZADO Y CONSTRUCCIONES METÁLICAS TERCERO D 3 SEMANAS SEMANA Nº INICIO FINAL 9 -10 - 11 16 – 11- 2020 04 – 12 - 2020 TEMA GENERAL: ACCIÓN POR EL CLIMA TEMA DEL PROYECTO: Decisiones responsables cuidan mi planeta y ayudan a frenar el calentamiento global. PROBLEMA DEL PROYECTO: Alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático PRODUCTO FINAL: Evidencia los compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la naturaleza y que recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones asertivas y responsables con el entorno inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza. PLANIFICACION ASIGNATURA ACTIVIDADES POR SEMANA RECURSOS LENGUA Y LITERATURA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responda la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: Has escuchado o leído textos informativos acerca de la contaminación ambiental y su relación con el clima. ¿De qué manera las acciones del ser humano han incidido en el cambio climático? Argumenta tu respuesta ACTIVIDADES: FORO RECURSO: Archivo PDF URL
  • 2. 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lee el siguiente documento PDF, sobre el mapa conceptual. ● Observa el video para mejorar la comprensión del tema: https://youtu.be/6zRyypEslIo ● Indaga información sobre Decisiones responsables que cuidan mi planeta y ayudan a frenar el calentamiento global en los siguientes enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=8ea6N2NS-38&feature=emb_logo https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/ https://youtu.be/6zRyypEslI o https://www.youtube.com/ watch?v=8ea6N2NS- 38&feature=emb_logo https://www.un.org/sustaina bledevelopment/es/climate- change-2/ PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) ● Analiza la información obtenida sobre Decisiones responsables que cuidan mi planeta y ayudan a frenar el calentamiento global. • Elabora un mapa conceptual utilizando el siguiente enlace a la página web: https://www.canva.com/ ACTIVIDAD: Página web Canva (elaboración del mapa conceptual) PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. Presente su mapa conceptual registrando …..el link de Canva donde conste el mapa conceptual elaborado acerca de Decisiones responsables que cuidan mi planeta y ayudan a frenar el calentamiento global en la opciòn tarea en lìnea de la plataforma Moodle. ACTIVIDADES: TAREA EN LINEA (link de Canva) Cuestionario
  • 3. ● Realice el cuestionario referente al mapa conceptual. 5. PRESENTACION DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) EMPRENDIMIENTO PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Lee el siguiente texto y Responde la pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: • “Marketing ambiental. - Que tiene en cuenta la variable ambiental con las variables clásicas 4 P´s en la relación de intercambio empresa – consumidor. En este intercambio el consumidor y la empresa buscan el mayor beneficio para ambos, pero respetando el medio ambiente. Por otro lado, desde un enfoque social, el Green marketing busca promover comportamientos ambientales y desincentivar aquellos que se consideran perjudiciales para la sociedad en su conjunto.” ¿Qué medidas de cuidado ambiental deben implementar las empresas para disminuir el índice de contaminación y frenar el cambio climático? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. • Leer comprensivamente el siguiente enlace, sobre Las 4 P´s de Marketing Mix. https://marketing4ecommerce.net/las-4-p-del-marketing-mix-historia-variantes- evolucion/ • Observa el siguiente video para tu mejor comprensión sobre Las 4 P´s de Marketing Mix. https://www.youtube.com/watch?v=am-nBMuGK7o • Indaga información sobre el alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, lee en el siguiente enlace: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45792863 ACTIVIDADES: FORO RECURSO: URL https://marketing4ecommer ce.net/las-4-p-del- marketing-mix-historia- variantes-evolucion/ https://www.youtube.com/ watch?v=am-nBMuGK7o https://www.bbc.com/mund o/noticias-45792863
  • 4. PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) • En base a la información sobre el alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, elabora un glosario con su significado de 5 términos desconocidos. • Con la información analizada, diseña un periódico mural con fotos o recortes de revistas, aplica las 4 P´s de Marketing Mix “ambiental” a un producto o servicio que evidencie los compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. “El periódico mural debe ser realizado en un pliego de cartulina, debe contar con un mensaje y elementos gráficos.” ACTIVIDADES: Glosario Periódico mural PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. • Presenta tú periódico mural, aplicando las 4 P´s de Marketing Mix “ambiental” a un producto o servicio que evidencie los compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. Esta actividad se subirá como fotografía en Tarea en línea. • Responde las preguntas que se encuentran en el Cuestionario sobre el tema Las 4 P´s de Marketing Mix 5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). Actividad: TAREA (fotografía) Cuestionario. TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) FISICA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: ACTIVIDADES: FORO
  • 5. 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: ● Debido al Alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, hemos visto como el planeta se ha afectado, por la falta de aplicación de energías renovables. ¿Qué tipos de energía renovable podría utilizar, para evitar la contaminación ambiental y así disminuir el cambio climático? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lee el texto virtual desde la página 122 - 133, sobre Trabajo y Energía https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/04/curriculo/2DO- BGU-FISICA.pdfdf ● Observa el video para tu mejor comprensión del tema. https://www.youtube.com/watch?v=sd5r4ZYX5E4 ● Indaga información sobre el alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, lee en el siguiente enlace: https://lucera.es/blog/medidas-reducir-cambio-climatico RECURSO: URL LIBRO DIGITAL https://educacion.gob.ec/wp - content/uploads/downloads/ 2018/04/curriculo/2DO- BGU-FISICA.pdfdf Video: https://www.youtube.com/ watch?v=sd5r4ZYX5E4 HTML: https://lucera.es/blog/medid as-reducir-cambio- climatico PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) ● Analiza la información obtenida, sobre el alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático y elabora un collage relacionado al tema. Esta actividad realiza ingresando al siguiente link: https://www.befunky.com/es/crear/collage/ ACTIVIDADES: COLLAGE VIDEO
  • 6. • Utilizando el collage como material de apoyo , graba un video exponiendo el collage y argumentando con un experimento sobre la conservación de la energía, que le permitan generar compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global., utilizando materiales de reciclaje, con un tiempo límite de 2 minutos. PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. ● Resuelva el cuestionario referente a la energía (trabajo, potencia y energía) ● Presenta tu video sobre la energía, que le permitan generar compromisos y acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. Súbalo a un servidor (youtube) y comparte el link en la actividad texto en línea 5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). Actividad: CUESTIONARIO TAREA EN LÍNEA (video) TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) MATEMÁTICA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE • El alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático., ha sido representado e interpretado a través de gráficas con vectores en R2 . ¿Cree usted que el calentamiento global a influenciado en el cambio climático del Ecuador? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. • Lee el siguiente documento PDF, sobre el tema VECTORES pag.162-165 https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/1bgu-Mat-F2.pdf ACTIVIDADES: FORO RECURSO: URL LIBRO DIGITAL: https://recursos2.educacion. gob.ec/wp- content/uploads/2020/04/1b gu-Mat-F2.pdf VIDEO: https://www.youtube.com/ watch?v=V3aqoI2KoT8
  • 7. • Observa el video para tu mejor comprensión del tema. https://www.youtube.com/watch?v=V3aqoI2KoT8 • Indaga información sobre sobre los países del mundo más afectados por el cambio climático y sus consecuencias en el siguiente enlace: https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/paises-mas-afectados-cambio-climatico HTML: https://www.iberdrola.com/ medio-ambiente/paises- mas-afectados-cambio- climatico PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) • Con la información analizada, elabore un mapamundi a escala con material reciclable que disponga en casa y dibuje los vectores posición desde el Ecuador hasta los 10 países más amenazados por el calentamiento global a nivel mundial. • Grabe un video exponiendo su trabajo realizado con un tiempo máximo de 2 minutos. ACTIVIDADES: MAPA MUNDI VIDEO PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. ● Interactúe en el CUESTIONARIO sobre vectores. ● Presente su video de la exposición de su trabajo sobre la posición de los países más afectados por el calentamiento global desde el Ecuador hacia cada uno de ellos mediante vectores posición ubicados en el mapamundi a escala, súbalo a un servidor (youtube) y comparte el link en la actividad texto en línea 5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). Actividad: CUESTIONARIO TAREA EN LÍNEA (video) TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo)
  • 8. BIOLOGÍA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responda la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: La biodiversidad se reduce, el cambio climático es una realidad, el planeta no tiene futuro sin un desarrollo sostenible. Las ideas y conceptos ambientales están cada vez más en boca de todos, pero ¿Hasta qué punto se conoce su significado y el alcance de nuestras acciones en el medio ambiente? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lea y analice el documento PDF “Las actividades humanas que afectan los sistemas globales” que aparece en el archivo adjunto. ● Observe el siguiente video para reforzar la comprensión sobre las actividades humanas que afectan los sistemas globales e incrementan la temperatura del planeta, entrando al link: https://youtu.be/1uU5qathCus ● Ingresando al enlace que se muestra a continuación, indague información sobre: “Medidas adoptadas para controlar el cambio climático y reducir el calentamiento global”: https://youtu.be/mNxr263rA0I ACTIVIDADES: FORO RECURSO: Archivo PDF URL https://youtu.be/1uU5qathC us https://youtu.be/mNxr263r A0I PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) ● Registra y documenta la información que obtendrás, a través de la actividad WIKI individual: ACTIVIDADES: WIKI Infografía.
  • 9. ● Con la información analizada realice una infografía, sobre las acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. Esta actividad puede ejecutarla ingresando al siguiente link: https://www.canva.com/es_419/ PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. ● Presente la infografía realizada. ● Esta actividad la subirá como tarea en línea, compartiendo el enlace. ● Resuelva la sopa de letras referente a: “Actividades humanas que afectan a los sistemas globales” 5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). ACTIVIDADES: Tarea en Línea Sopa de letras TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) EDUCACIÓN FISICA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responda la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: • Tomando en cuenta que existen factores del medio ambiente que intervienen directa e indirectamente en el rendimiento deportivo cabe destacar que la Educación Física se encuentra relacionada la calidad de vida del individuo y el equilibrio con el entorno natural. ¿De qué manera la práctica corporal permite mantener un equilibrio entre el entorno natural (medio ambiente) y la calidad de vida? ACTIVIDADES: FORO RECURSO: Documento de apoyo URL https://mejorconsalud.as.co
  • 10. 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lea y analice mentalmente el apartado “Factores del Medio Ambiente que interviene en el rendimiento deportivo” en el archivo PDF adjunto. https://mejorconsalud.as.com/5-factores-que-afectan-el-rendimiento-de-un- deportista/ ● Observe el siguiente video de factores del Medio Ambiente que intervienen directa e indirectamente en el rendimiento deportivo: https://www.youtube.com/results?search_query=factores+del+Medio+Ambiente+q ue+intervienen+directa+e+indirectamente+ ● Ingresando al siguiente enlace verifique la información sobre el alto índice de contaminación ambiental. https://www.paho.org/es/temas/calidad-aire m/5-factores-que-afectan- el-rendimiento-de-un- deportista/ https://www.youtube.com/r esults?search_query=factor es+del+Medio+Ambiente+ que+intervienen+directa+e +indirectamente+ PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) ● Registra y documenta la información que obtendrás, a través de la actividad WIKI individual • Con la información obtenida realice un DIAGRAMA (árbol de ideas) sobre ¿Qué factores del medio ambiente intervienen en el rendimiento deportivo? ACTIVIDADES: WIKI DIAGRAMA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. ● Presenta el Diagrama (árbol de ideas) Actividad: TAREA EN LINEA Plataforma Moodle
  • 11. ● Esta actividad la subirá como tarea en línea. ● Resuelva el Cuestionario referente a las prácticas deportivas. 5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) QUIMICA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: ● Has observado en las mañanas como se encuentra la atmósfera de la ciudad de Quito por el alto índice de contaminación ambiental, y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático. ¿Qué mensaje práctico dejaría a la población para contrarrestar o minimizar dicha problemática sobre la contaminación ambiental? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lee el siguiente documento PDF, sobre la nomenclatura de hidrocarburos alifáticos (saturados e insaturados). ● Observa los siguientes videos para tu mejor comprensión del tema. https://youtu.be/iOaiImVw9R8 https://www.youtube.com/watch?v=vtUVJD-EUis&t=1482s ACTIVIDADES: FORO RECURSO: Archivo PDF URL https://youtu.be/iOaiImVw 9R8 https://www.youtube.com/ watch?v=vtUVJD- EUis&t=1482s https://www.oei.es/historico /decada/accion.php?accion =8
  • 12. ● Analiza información sobre el alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático, lee con juicio crítico el siguiente enlace argumentativo: https://www.oei.es/historico/decada/accion.php?accion=8 PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) ● Registra y documenta la información que obtendrás, a través de la actividad WIKI individual: ● Analiza la información obtenida, sobre el alto índice de contaminación ambiental a partir de gas doméstico, kerosene, velas, eteno, acetileno, y benceno, así como desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático y elabora una “infografía” relacionado al tema. (Esta actividad realiza ingresando al siguiente link: https://www.canva.com/ ) ACTIVIDADES: WIKI RECURSOS: Infografía PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. ● Presenta tu infografía, y comparte el link en la actividad texto en línea. ● Resuelva la sopa de letras referente a nomenclatura de hidrocarburos (alcanos, alquenos y alquinos) 5 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). Actividad: TAREA EN LÍNEA SOPA DE LETRAS TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) LENGUA EXTRANJERA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) ACTIVIDADES:
  • 13. INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: En los últimos tiempos se han producido muchos desastres naturales como consecuencia del cambio climático y de la contaminación ambiental que han modificado el hábitat de los seres vivos. Así también, en diferentes medios de comunicación se han realizado propuestas para buscar medidas que contribuyan a combatir los efectos de este problema ambiental. . ● What are the main causes for high levels of environmental pollution and what can you do to reduce pollution in order to face the climate changes? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lee el siguiente PDF sobre el tema “FACTS ON GLOBAL WARMING” (Reading comprehension process: pre-while-post) ● Observa el video para tu mejor comprensión del tema “CAUSES AND EFFECTS OF CLIMATE CHANGE”. https://youtu.be/G4H1N_yXBiA https://www.un.org/sustainabledevelopment/climate-change/ TOP 10 SOLUTIONS FOR CLIMATE CHANGE https://www.greenamerica.org/climate-change-100-reasons-hope/top-10-solutions- reverse-climate-change ● Indaga información sobre los principales problemas del CAMBIO CLIMÁTICO en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Vztjbm6HA58 FORO PDF RECURSO: URL https://drive.google.com/fil e/d/1bcwCeIyzaXPzGZsw OdjdFSoeb5CdjOFa/view? usp=sharing URL https://youtu.be/G4H1N_y XBiA https://www.un.org/sustaina bledevelopment/climate- change/ https://www.greenamerica. org/climate-change-100- reasons-hope/top-10- solutions-reverse-climate- change URL https://www.youtube.com/ watch?v=Vztjbm6HA58 PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: ACTIVIDADES:
  • 14. 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) ● Registra y documenta la información que obtendrás a través de la actividad WiKi individual. ● Analice la información obtenida con la lectura del documento de apoyo PDF desarrollando las etapas de Reading comprehension (pre-while-post) y lo observado en los videos, posteriormente realice un poster sobre las acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. (Esta actividad puede ejecutarla ingresando al siguiente link: https://www.canva.com/es_es/crear/posters/ WIKI PDF Poster PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. ● Resuelva en la plataforma el cuestionario sobre el alto índice de contaminación ambiental y desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático. ● Presente su “poster” realizado en base al proceso de Reading comprehension sobre las acciones que contribuyan a reducir el calentamiento global. Suba el link a través de la actividad tarea en línea. 5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). Actividad: Questionnaire TAREA TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) HISTORIA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: • Te has dado cuenta, que en nuestra sociedad hasta ahora existe rezagos del choque cultural relacionado con la contaminación del medio ambiente y la introducción de ACTIVIDADES: FORO RECURSO:
  • 15. enfermedades desconocidas. (fiebre amarilla, sarampión). ¿Cómo influyó la colonización en América en el principio del deterioro del medio ambiente? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. • Lee el siguiente documento PDF, sobre el tema “El choque cultural en América” https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja& uact=8&ved=2ahUKEwiZq__DyPbsAhXQ1VkKHTxBAoMQFjAcegQIBhAC&url =https%3A%2F%2Fwww.upf.edu%2Fmaterials%2Fpolietica%2F_img%2Fint1.pdf &usg=AOvVaw1PJUjYC4CLn9ObItSiQT7Y • Observa el video para mejor comprensión del tema: “El choque cultural” https://youtu.be/j2bMkl28uG4 • Indaga la información sobre la falta de conciencia para reducir la contaminación ambiental que va aumentando desde el choque cultural en América, lee en el siguiente enlace: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja& uact=8&ved=2ahUKEwiZq__DyPbsAhXQ1VkKHTxBAoMQFjAbegQICBAC&ur l=https%3A%2F%2Fprezi.com%2Fj-n03ohfqzcp%2Fel-choque-cultural-en- america%2F&usg=AOvVaw0NL8ErAxHfjH86UOfUuyCA URL https://www.google.com/url ?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&s ource=web&cd=&cad=rja& uact=8&ved=2ahUKEwiZq __DyPbsAhXQ1VkKHTxB AoMQFjAcegQIBhAC&url =https%3A%2F%2Fwww.u pf.edu%2Fmaterials%2Fpol ietica%2F_img%2Fint1.pdf &usg=AOvVaw1PJUjYC4 CLn9ObItSiQT7Y https://youtu.be/j2bMkl28u G4 https://www.google.com/url ?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&s ource=web&cd=&cad=rja& uact=8&ved=2ahUKEwiZq __DyPbsAhXQ1VkKHTxB AoMQFjAbegQICBAC&ur l=https%3A%2F%2Fprezi. com%2Fj- n03ohfqzcp%2Fel-choque- cultural-en- america%2F&usg=AOvVa w0NL8ErAxHfjH86UOfUu yCA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) • Registra la información con la búsqueda de 10 palabras desconocidas con sus respectivas definiciones en el glosario de la plataforma institucional: ACTIVIDADES: GLOSARIO RECURSO MAPA MENTAL
  • 16. • Analiza la información obtenida, sobre el choque cultural en América con la llegada de los españoles y la falta de conocimiento para reducir la contaminación ambiental y elabora un mapa conceptual en el cual se evidencie como los conquistadores mediante los sistemas de explotación en el choque cultural hubiesen mejorado los sistemas agrícolas para evitar la contaminación (Esta actividad realiza ingresando al siguiente link: https://www.diagrams.net/ • Utilizando como material de apoyo el mapa mental, elabora un collage sobre el choque cultural y los compromisos para reducir la contaminación ambiental, como responsabilidad de todos para con nuestro planeta. COLLAGE PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. • Interactúe resolviendo el cuestionario sobre el Choque cultural en América, (plataforma institucional) • Presente el collage sobre los compromisos y acciones que debemos poner en práctica equitativamente los seres humanos, para revertir el alto índice de contaminación ambiental; subiéndolo a un servidor (youtube) y comparte el link en la actividad TAREA en línea. 5. PRESENTACION DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). ACTIVIDAD: Cuestionario RECURSO: Tarea en línea Informe final TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) MÓDULO MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA MÓDULO SOLDADURA PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) INICIO: 1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE Responde la siguiente pregunta reflexiva, a través de la actividad Foro: ACTIVIDAD: Foro RECURSOS:
  • 17. MÓDULO CONTROL DE LAS CARACTERISTICAS DE FABRICACIÓN MECÁNICA EJE TRANSVERSAL MÓDULO DIBUJO TÉCNICO MECÁNICO EJE TRANSVERSAL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ● La creciente generación de residuos derivados de la actividad humana entre ellos la basura constituye un grave problema social y ambiental que ha influido en el calentamiento global convirtiéndose en una cuestión de suma importancia hacia la que se están dirigiendo políticas de intervención, información y gestión. ¿Con los conocimientos obtenidos de la especialidad en los módulos de formación que diseñarías y construirías cumpliendo estándares de calidad para almacenar residuos derivados de la actividad humana y de esta manera contribuir a la reducción del calentamiento global? 2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Lea el siguiente documento PDF, sobre Procesos de Mecanizado por Arranque de Viruta. ● Observa los siguientes videos para tu mejor comprensión del tema sobre Soldadura Arco Eléctrico y Diseño de piezas mecánicas. https://www.youtube.com/watch?v=dKJISEV3xOc https://www.youtube.com/watch?v=65K0fs7jzpE ● Indaga en el siguiente link información sobre el desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:vZRQPFZl5EMJ:https:// www.lagacetadesalamanca.es/salud/que-podemos-hacer-en-casa-para-frenar-el- cambio-climatico-JN852586+&cd=14&hl=es&ct=clnk&gl=ec Archivo (PDF) URL https://www.youtube.com/ watch?v=dKJISEV3xOc https://www.youtube.com/ watch?v=65K0fs7jzpE Link: Desconocimiento de medidas para combatir el cambio climático. https://webcache.googleuse rcontent.com/search?q=cac he:vZRQPFZl5EMJ:https:// www.lagacetadesalamanca. es/salud/que-podemos- hacer-en-casa-para-frenar- el-cambio-climatico- JN852586+&cd=14&hl=es &ct=clnk&gl=ec PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) DESARROLLO: 3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA, PROBLEMA O RETO/ ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL (actividad de portafolio) • Diseñar el modelo del producto que se va elaborar para almacenar residuos sólidos producidos por la actividad humana, tomando en cuenta los conocimientos obtenidos de la especialidad en los módulos de formación técnica correspondientes al curso. ACTIVIDAD: Completar Hoja Operacional Anexa
  • 18. ● Seleccionar las operaciones de mecanizado por arranque de viruta y soldadura con su respectiva secuencia para la elaboración del producto. ● Identificar las características del producto a fabricar para establecer los materiales a utilizar. ● Clasificar las herramientas dependiendo de las fases y materiales a utilizar en la fabricación del producto. ● Descargar y completar la correspondiente Hoja Operacional de la construcción del producto como contribución a reducir las causas del calentamiento global. • Dentro de la Hoja Operacional especifique las Normas de Seguridad e Higiene Industrial que aplicará en la construcción del producto, tome en cuenta las 5 ¨S¨ Japonesas (SEIRI: Clasificación, SEITON: Orden, SEISO: Limpieza, SEIKETSU: Estandarización, SHITSUKE: Disciplina). Tomar en cuenta que el producto deberá ser construido al momento del regreso progresivo en las horas de práctica correspondientes a los módulos de formación, guiado por su Hoja Operacional cumpliendo estándares de calidad. PROCESO ABP (Aprendizaje basado en proyectos) CIERRE: ACTIVIDADES DE PORTAFOLIO 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO. • Presenta la Hoja Operacional mediante Google Drive, compartir el enlace con el Docente por medio de la opción Tarea en Línea. • Realice el cuestionario referente a Tipos de Electrodo. 5. PRESENTACION DEL PROYECTO (REFUERZO ACADÉMICO) Presente el informe del proyecto, subiendo a su drive personal y comparta el link en la actividad texto en línea. Al momento de subir el link, configúralo sin la opción Restricción para poder revisar la tarea completa. (se calificará a través de una rúbrica). ACTIVIDADES: Google Drive Cuestionario TAREA EN LÍNEA (link Informe-refuerzo) REVISION INTERDISCIPLINARIA REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: DECE VICERRECTORA: RECTORA:
  • 19. Coordinadores de Área de cada asignatura Psic. Carlos Chicaiza Lic. Carmen Achig MSc. Jacqueline Carrera FIRMA: