SlideShare una empresa de Scribd logo
De la Televisión Digital a la Televisión 2.0
¿Que es la televisión 2.0? Hace ya más de 75 años que nacía el medio de comunicación de masas por excelencia: la televisión. Desde entonces, el medio ha evolucionado, experimentando grandes cambios como la llegada del color o el paso del tubo de rayos catódicos al plasma. Pero el concepto en sí de la televisión se ha mantenido prácticamente invariable: un emisor difunde la señal para un amplio conjunto de receptores, pasivos, cuya máxima función es la de elegir entre uno u otro canal. Es obvio que la televisión necesita reinventarse y ahí es cuando nace el concepto de la televisión 2.0 que propone las siguiente características: - Personal: El modelo de uno a muchos se convierte en un modelo de muchos a muchos. Los usuarios pueden producir sus propios contenidos, favoreciendo las relaciones interpersonales. - Capacidad de elección: La audiencia dejará de someterse a la dictadura de la programación. Podrá elegir cuándo y dónde ver lo que quiera. - Interactividad: Los espectadores podrán interactuar tanto con los productores de los espacios televisivos como con el resto de usuarios. La televisión se socializa. - Creación de una identidad audiovisual: La personalización y su popularización causará una comunicación en audiovisual mucho mayor, lo que formará una identidad personal de dominio público. El “yo digital” se consolidará. 
Existe una herramienta que permite cumplir con todas estas características: Internet. El internet es el único medio que permite formar comunidades en donde personas de todo el mundo pueden comunicarse para discutir, esto le permite al espectador ser parte de la producción de un programa. La red de redes abarca un montón de dispositivos electrónicos, desde computadoras de escritorio hasta pequeños y modernos teléfonos celulares. Esto le permite a los productores de TV 2.0 publicar sus programas y que el usuario pueda descargarlo cuando quiera y donde quiera. 
Televisión 2.0 hoy es una realidad
La televisión 2.0 en el futuro:  La TV 2.0 ya es un hecho y con el paso del tiempo irá desplazando a la televisión convencional. Muchos fabricantes de televisores ya están incorporando sistemas para visualizar distintos portales de videos atravez de interner, y esto evolucionará cada vez mas. En el futuro muchas productoras invertiran en este medio hasta el punto en el que haya un gran abanico de programas para elegir pasando por telenovelas, noticieros, documentales, animaciones, etc. 
La televisión 2.0 es una televisión personal, se tiene la facilidad de ver  programas cuando se quiera, cuando se pueda y como se quiera. Es la evolución de la televisión convencional, ya que la televisión 2.0 es más interactiva, más participativa, puede opinar e interactuar con otros usuarios, con los conductores y creadores de los programas, siempre intercambiando puntos de vistas. Se crea con la finalidad de informar, entretener y en donde se pueda ser parte fundamental de esta nueva forma de hacer televisión.
Las ventajas de la TV 2.0: - El espectador no esta limitado a una hora exacta, y puede ver sus programas favoritos a la hora y en el lugar que quiera. - El publico tiene muchas mas opciones de ser parte del programa. - La publicidad puede ser mucho mas flexible. - Es posible la visualización del programa en dispositivos móviles. - Producir un programa 2.0 esta al alcance de cualquier usuario y no solo de grandes productoras. - Los programas 2.0 tienen una audiencia mundial.  Y tu quieres hacer partes TV 2.0? Gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisiónLos medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisiónMartaMG94
 
la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación
Manu Arboleda
 
La radio
La radioLa radio
La radio
AnasValenzuela
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
estefycastillo91
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Mafer Luy
 
Trabajo nivelacion x dghfhf
Trabajo nivelacion x dghfhfTrabajo nivelacion x dghfhf
Trabajo nivelacion x dghfhfdianis9rojas
 
Alberto barcala primera actividad
Alberto barcala primera actividadAlberto barcala primera actividad
Alberto barcala primera actividad
Alberto Brcl
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 
5° trabajo
5° trabajo5° trabajo
5° trabajo
Russell Tellez
 
Edimar sanchez
Edimar sanchezEdimar sanchez
Edimar sanchez
edimar sanchez
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
mariacordero
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
yuri
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
Raúl Palacio
 
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción CinematográficaLa Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
Vladimir
 
La Calle Es Tuya[1]
La Calle Es Tuya[1]La Calle Es Tuya[1]
La Calle Es Tuya[1]
sarisarangohedz
 
Material de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnosMaterial de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnos
Fatty Gasparri
 

La actualidad más candente (18)

Los medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisiónLos medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisión
 
la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Trabajo nivelacion x dghfhf
Trabajo nivelacion x dghfhfTrabajo nivelacion x dghfhf
Trabajo nivelacion x dghfhf
 
Alberto barcala primera actividad
Alberto barcala primera actividadAlberto barcala primera actividad
Alberto barcala primera actividad
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
 
5° trabajo
5° trabajo5° trabajo
5° trabajo
 
La Calle Es Tuya
La Calle Es TuyaLa Calle Es Tuya
La Calle Es Tuya
 
Edimar sanchez
Edimar sanchezEdimar sanchez
Edimar sanchez
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
 
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción CinematográficaLa Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
La Producción En Televisión Y La Producción Cinematográfica
 
Lacallefinal
LacallefinalLacallefinal
Lacallefinal
 
La Calle Es Tuya[1]
La Calle Es Tuya[1]La Calle Es Tuya[1]
La Calle Es Tuya[1]
 
Material de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnosMaterial de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnos
 

Destacado

SEMANA INNOVACUN
SEMANA INNOVACUNSEMANA INNOVACUN
SEMANA INNOVACUN
Jarvey Gonzalez
 
#SocialTV, tuiteando el prime time
#SocialTV, tuiteando el prime time#SocialTV, tuiteando el prime time
#SocialTV, tuiteando el prime time
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory
Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory
Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
30 things I have learned creating contents
30 things I have learned creating contents30 things I have learned creating contents
30 things I have learned creating contents
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
Jarvey Gonzalez
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
guest754d6ab
 

Destacado (7)

SEMANA INNOVACUN
SEMANA INNOVACUNSEMANA INNOVACUN
SEMANA INNOVACUN
 
#SocialTV, tuiteando el prime time
#SocialTV, tuiteando el prime time#SocialTV, tuiteando el prime time
#SocialTV, tuiteando el prime time
 
Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory
Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory
Innovación Transmedia: The Connect & Develop Theory
 
30 things I have learned creating contents
30 things I have learned creating contents30 things I have learned creating contents
30 things I have learned creating contents
 
Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
 

Similar a 3 junio 2010 television 2.0

T. V 2.0
T. V 2.0T. V 2.0
T. V 2.0
guest4777be
 
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Tecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tvTecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tv
Daniela Rojas
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
bukowski
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
cocktail
 
El futuro de la TV. Televisión social
El futuro de la TV. Televisión socialEl futuro de la TV. Televisión social
El futuro de la TV. Televisión socialJuan Varela
 
Ppt convergencia televisiva
Ppt convergencia televisivaPpt convergencia televisiva
Ppt convergencia televisiva
Victor Enrique
 
Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi:
Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi: Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi:
Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi: Innovación Audiovisual
 
Presencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los MediosPresencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los Medios
FCPyS
 
Tecnologíasenvideoytelevisión
TecnologíasenvideoytelevisiónTecnologíasenvideoytelevisión
Tecnologíasenvideoytelevisión
lagrey
 
Convergencia de la Televisión y el Internet
Convergencia de la Televisión y el InternetConvergencia de la Televisión y el Internet
Convergencia de la Televisión y el Internetnando_0492
 
2.7 radio y tv. digital
2.7  radio  y tv. digital2.7  radio  y tv. digital
2.7 radio y tv. digital
Documentos para compartir
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
Anna Gabarró
 
2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social
2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social
2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social
eMadrid network
 

Similar a 3 junio 2010 television 2.0 (20)

Tv 2 0
Tv 2 0Tv 2 0
Tv 2 0
 
Tv 2.0
Tv 2.0Tv 2.0
Tv 2.0
 
T. V 2.0
T. V 2.0T. V 2.0
T. V 2.0
 
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
 
Tecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tvTecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tv
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
 
El futuro de la TV. Televisión social
El futuro de la TV. Televisión socialEl futuro de la TV. Televisión social
El futuro de la TV. Televisión social
 
Tv Interactiva
Tv InteractivaTv Interactiva
Tv Interactiva
 
Ppt convergencia televisiva
Ppt convergencia televisivaPpt convergencia televisiva
Ppt convergencia televisiva
 
Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi:
Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi: Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi:
Innovación Audiovisual: Conferencia de Francisco Asensi:
 
2.7 radio y tv. digital
2.7  radio  y tv. digital2.7  radio  y tv. digital
2.7 radio y tv. digital
 
La Televisión interactiva
La Televisión interactivaLa Televisión interactiva
La Televisión interactiva
 
Presencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los MediosPresencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los Medios
 
Tecnologíasenvideoytelevisión
TecnologíasenvideoytelevisiónTecnologíasenvideoytelevisión
Tecnologíasenvideoytelevisión
 
Convergencia de la Televisión y el Internet
Convergencia de la Televisión y el InternetConvergencia de la Televisión y el Internet
Convergencia de la Televisión y el Internet
 
2.7 radio y tv. digital
2.7  radio  y tv. digital2.7  radio  y tv. digital
2.7 radio y tv. digital
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
 
2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social
2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social
2011 03 11 (upm) emadrid etovar obonastre upm web semántica y tv social
 

Más de Jarvey Gonzalez

Elecciones federacion 2013
Elecciones federacion 2013Elecciones federacion 2013
Elecciones federacion 2013Jarvey Gonzalez
 
Elastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asteriskElastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asteriskJarvey Gonzalez
 
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iActualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iJarvey Gonzalez
 
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion realJarvey Gonzalez
 
9 sep 2011 modelo educación virtual
9 sep 2011 modelo educación virtual9 sep 2011 modelo educación virtual
9 sep 2011 modelo educación virtualJarvey Gonzalez
 
Clase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicacionesClase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicacionesJarvey Gonzalez
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 

Más de Jarvey Gonzalez (20)

Elecciones federacion 2013
Elecciones federacion 2013Elecciones federacion 2013
Elecciones federacion 2013
 
Pres regionalesdic14
Pres regionalesdic14Pres regionalesdic14
Pres regionalesdic14
 
Bsc cun 13 12 2012 (1)
Bsc cun 13 12 2012 (1)Bsc cun 13 12 2012 (1)
Bsc cun 13 12 2012 (1)
 
Elastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asteriskElastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asterisk
 
Asterisk
AsteriskAsterisk
Asterisk
 
Estructura de una pstn
Estructura de una pstnEstructura de una pstn
Estructura de una pstn
 
Pstn
PstnPstn
Pstn
 
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iActualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
 
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
 
Digital a digital
Digital a digitalDigital a digital
Digital a digital
 
Adc
AdcAdc
Adc
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
9 sep 2011 modelo educación virtual
9 sep 2011 modelo educación virtual9 sep 2011 modelo educación virtual
9 sep 2011 modelo educación virtual
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Plataforma jfk
Plataforma jfkPlataforma jfk
Plataforma jfk
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Plataforma jfk
Plataforma jfkPlataforma jfk
Plataforma jfk
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Clase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicacionesClase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicaciones
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 

3 junio 2010 television 2.0

  • 1. De la Televisión Digital a la Televisión 2.0
  • 2. ¿Que es la televisión 2.0? Hace ya más de 75 años que nacía el medio de comunicación de masas por excelencia: la televisión. Desde entonces, el medio ha evolucionado, experimentando grandes cambios como la llegada del color o el paso del tubo de rayos catódicos al plasma. Pero el concepto en sí de la televisión se ha mantenido prácticamente invariable: un emisor difunde la señal para un amplio conjunto de receptores, pasivos, cuya máxima función es la de elegir entre uno u otro canal. Es obvio que la televisión necesita reinventarse y ahí es cuando nace el concepto de la televisión 2.0 que propone las siguiente características: - Personal: El modelo de uno a muchos se convierte en un modelo de muchos a muchos. Los usuarios pueden producir sus propios contenidos, favoreciendo las relaciones interpersonales. - Capacidad de elección: La audiencia dejará de someterse a la dictadura de la programación. Podrá elegir cuándo y dónde ver lo que quiera. - Interactividad: Los espectadores podrán interactuar tanto con los productores de los espacios televisivos como con el resto de usuarios. La televisión se socializa. - Creación de una identidad audiovisual: La personalización y su popularización causará una comunicación en audiovisual mucho mayor, lo que formará una identidad personal de dominio público. El “yo digital” se consolidará. 
  • 3. Existe una herramienta que permite cumplir con todas estas características: Internet. El internet es el único medio que permite formar comunidades en donde personas de todo el mundo pueden comunicarse para discutir, esto le permite al espectador ser parte de la producción de un programa. La red de redes abarca un montón de dispositivos electrónicos, desde computadoras de escritorio hasta pequeños y modernos teléfonos celulares. Esto le permite a los productores de TV 2.0 publicar sus programas y que el usuario pueda descargarlo cuando quiera y donde quiera. 
  • 4. Televisión 2.0 hoy es una realidad
  • 5. La televisión 2.0 en el futuro:  La TV 2.0 ya es un hecho y con el paso del tiempo irá desplazando a la televisión convencional. Muchos fabricantes de televisores ya están incorporando sistemas para visualizar distintos portales de videos atravez de interner, y esto evolucionará cada vez mas. En el futuro muchas productoras invertiran en este medio hasta el punto en el que haya un gran abanico de programas para elegir pasando por telenovelas, noticieros, documentales, animaciones, etc. 
  • 6. La televisión 2.0 es una televisión personal, se tiene la facilidad de ver  programas cuando se quiera, cuando se pueda y como se quiera. Es la evolución de la televisión convencional, ya que la televisión 2.0 es más interactiva, más participativa, puede opinar e interactuar con otros usuarios, con los conductores y creadores de los programas, siempre intercambiando puntos de vistas. Se crea con la finalidad de informar, entretener y en donde se pueda ser parte fundamental de esta nueva forma de hacer televisión.
  • 7. Las ventajas de la TV 2.0: - El espectador no esta limitado a una hora exacta, y puede ver sus programas favoritos a la hora y en el lugar que quiera. - El publico tiene muchas mas opciones de ser parte del programa. - La publicidad puede ser mucho mas flexible. - Es posible la visualización del programa en dispositivos móviles. - Producir un programa 2.0 esta al alcance de cualquier usuario y no solo de grandes productoras. - Los programas 2.0 tienen una audiencia mundial.  Y tu quieres hacer partes TV 2.0? Gracias….