SlideShare una empresa de Scribd logo
LLOOSS MMEEDDIIOOSS DDEE CCoommuunniiccaacciioonn 
SSOOCCIIAALL 
PPRROOFF.. LLUUIISS HHIIDDAALLGGOO
¿QUE SON LOS MEDIOS DE 
COMUNICACION SOCIAL? 
son aquellos que llegan a una 
gran cantidad de personas. 
Se les conoce como medios de 
comunicación en masas, medios 
masivos o mass media.
Principales medios de Comunicación Social
FUNCIONES DE LOS MEDIOS 
DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
1. Reúnen y distribuyen información tanto de 
acontecimientos internos como externos 
2. Contribuyen a que la sociedad responda a su ambiente 
3. Transmiten valores culturales y sociales 
4. Entretenimiento
Los medios de comunicación 
social pueden agruparse en 
dos categorías: 
impresos y audiovisuales.
MEDIOS 
IMPRESOS
LA PRENSA 
Se fundamenta en la gran diversidad de audiencias que 
proporciona, tanto en términos de tamaño como de 
características demográficas. Los periódicos nacionales 
ofrecen grandes tirajes, público masivo y, si hay suficiente 
competencia, públicos específicos.
Ventajas de la Prensa 
Bajo costo por millar de lectores alcanzados. Se estima un 
promedio de cuatro lectores por ejemplar. 
Permanencia física del mensaje impreso. 
Oportunidad de la comunicación: requiere poco tiempo para la 
preparación e inserción de los anuncios. 
Flexibilidad geográfica: alcance local, regional o nacional, 
según el público o mercado elegido. 
Permite la presentación detallada del anuncio, facilitando la 
inclusión de toda la información requerida.
Desventajas de la Prensa 
En el caso de los periódicos de amplia cobertura geográfica, 
poca selectividad en relación a los consumidores muy 
específicos. 
Limitaciones técnicas: papel de baja calidad, mala 
reproducción, tintas, etc. 
Corta vida del mensaje. Recuérdese la fuerza del periódico 
de ayer
REVISTAS: 
Publicación periódica por cuadernos, con escritos 
sobre varias materias, o sobre una sola especialmente. 
Hoy en día,su papel es preponderante: usuarios de la 
Informática, ecologistas, hombres de finanzas, 
publicistas y pare de nombrar; público y segmentos de 
público donde el mensaje publicitario es captado con 
mayor eficacia y más cómodamente a través de la 
revista especializada.
Ventajas de las Revistas 
Bajo costo de inserción de los avisos en relación a los de la 
televisión y los diarios. 
Vida prolongada. Se conservan en el hogar u oficina, incluso como 
elemento decorativo, y se coleccionan cuando son técnicas o 
especializadas. Piense en la influencia comunicacional de una revista 
en un consultorio médico o en un salón de belleza. 
La calidad de reproducción permite que el impacto de ciertos 
anuncios a todo color sea tremendo. 
La eficacia de este medio para llegarle a públicos muy bien 
segmentados: mujeres, ejecutivos, jóvenes, usuarios de un servicio, 
etc.
Desventajas de las Revistas 
A diferencia de los diarios, las revistas no permiten cambios 
rápidos en los anuncios publicitarios o campañas. 
La edición de éstas se cierra mucho antes de su publicación, lo 
que obliga a contratar la inserción de avisos con meses de 
antelación. 
Debido a la escasez o poca frecuencia de revistas locales, éstas 
no se prestan para la implementación de campañas locales 
El costo por millar es muy alto en las publicaciones 
especializadas.
Medios Audiovisuales 
El papel determinante, desde la década de los cincuenta, lo juega 
la televisión; pudiéndose concluir que el surgimiento y desarrollo 
del actual negocio publicitario fueron simultáneos
LA TELEVISIÓN 
A partir de mediados de la década de los setenta y la 
consecuente revitalización de algunos medios, como las revistas y 
la radio, anunciantes y publicistas siguen considerando la 
televisión como el más impactante y persuasivo de los medios de 
comunicación social, sin que esto implique que su uso sea eficaz 
para todo tipo de anuncio comercial.
Ventajas de la Televisión 
A. Su poder creativo-comunicacional, sólo superada por una 
pantalla de cine. La imagen, sonido, movimiento, color y la 
posibilidad de una gama infinita de trucos y efectos 
especiales, permiten realizar cualquier exigencia 
publicitaria por muy descabellada que ésta sea. Su grado 
de alcance y de penetración. 
B. El bajo costo por mil. Como una derivación de la segunda 
ventaja, el costo por millar del anuncio de un producto de 
consumo masivo, se hace proporcionalmente bajo en este 
medio. 
C. El alto nivel de recordación de los anuncios televisados. 
En este medio, el nivel o porcentaje de conciencia en 
torno al mensaje publicitario es bastante elevado.
Desventajas de la Televisión 
 Su costo. El tiempo de transmisión y producción de los anuncios requiere 
una inversión significativa de dinero restringiendo de manera notable el 
acceso de anunciantes al medio televisivo. 
 El desperdicio. El televidente suele aprovechar el tiempo de la cuñas 
para atender algunas tareas hogareñas o pasarse a otro canal, por lo que 
no hay forma posible de garantizar su presencia durante la transmisión del 
anuncio. A ello ha venido a sumarse el aumento de la oferta de canales 
comerciales gratuitos, el control remoto y la oferta de televisión por cable y 
por satélite.
LA RADIO 
Además de la televisión y el cine, la radio es el único medio de 
comunicación que ofrece sonido, lo que la convierte en medio 
auxiliar eficaz dentro de una campaña publicitaria o medio principal 
para determinados anuncios. Sus características técnicas la 
presentan como un canal personal, íntimo y extraordinariamente 
intrusivo está en la playa, la montaña, en las casas, automóviles, 
cocinas, empresas, y hasta en las alcobas. La radio informa y hace 
compañía. Por lo que su alcance es prácticamente ilimitado.
Ventajas de la Radio 
Su bajo costo. Las cuñas son económicas, rápidas de producir y 
de contratar. Adicionalmente, es bajo el costo de introducir 
modificaciones en los anuncios radiales. 
Excelente poder de cobertura y de penetración, otorgado por su 
carácter intrusivo; es decir, la posibilidad de estar en todas partes. 
Llega a personas que no habían pensado en comprar determinado 
producto o servicio, o cuya probabilidad de verlo en cualquier otro 
medio era mínima. 
Su perfil noticioso ha establecido la costumbre del noticiero radial 
en conductores, amas de casa, etc. Ideal para promociones de 
ventas locales: apertura de nuevas tiendas, supermercados, ofertas 
especiales, concursos, etc.
Desventajas de la Radio 
 Su fugacidad. No admite información detallada. La posibilidad de 
conciencia publicitaria en torno al anuncio es muy limitada, lo que obliga a 
una frecuencia muy alta por parte del anuncio. 
 La infinidad de públicos y de estaciones radiales, AM y FM, hacen que 
una campaña nacional para un producto de consumo masivo resulte 
costosísima y compleja de pautar.
Los Medios de Comunicación Social son hoy muy poderosos, tanto 
por las nuevas tecnologías empleadas, como por su fácil difusión y 
eficaz penetración en lo más íntimo de los hogares y de las 
conciencias. 
También, por el dilatado tiempo que absorben la atención de los que 
los usan. 
Por todo ello, se han convertido en un instrumento no sólo de 
información sino también, en instrumentos preponderantes de 
formación de la gente, de las masas, lo que entraña una doble 
responsabilidad. Casi todas las personas, sean niños, jóvenes o 
adultos, son receptáculo de la formación que imparten a veces, muy 
sutilmente, los ya muy experimentados "Mass Media" que incluso 
influyen en la cultura popular.
GRACIAS 
“HASTA LA PROXIMA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
Jorgebc86
 
Aspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitariosAspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitarios
Instituto Universitario De Tecnologia Antonio Jose De Sucre
 
Los Medios Publicitarios
Los Medios PublicitariosLos Medios Publicitarios
Los Medios Publicitariosguestf45b0e5
 
Edimar sanchez
Edimar sanchezEdimar sanchez
Edimar sanchez
edimar sanchez
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
joselindayana18
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
gabrielanicole21
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
gabrielanicole21
 
Medios publicitarios Tradicionales
Medios publicitarios TradicionalesMedios publicitarios Tradicionales
Medios publicitarios Tradicionales
MaryoriMayora
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
francisyserrano
 
Medio publicitario
Medio publicitarioMedio publicitario
Medio publicitario
MariaBastidas30
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
christianmendez95
 
Teoria de la imagen y el sonido
Teoria de la imagen y el sonidoTeoria de la imagen y el sonido
Teoria de la imagen y el sonido
pameaxel
 
Ventajas De Los Medios
Ventajas De Los MediosVentajas De Los Medios
Ventajas De Los Medios
irefal
 
Material de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnosMaterial de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnos
Fatty Gasparri
 
Franklin espinozasalideshare
Franklin espinozasalideshareFranklin espinozasalideshare
Franklin espinozasalideshare
franklin espinoza campos
 
Ventajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosVentajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosD1Evan
 
Los medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisiónLos medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisiónMartaMG94
 
Organizador medios de comunicacion
Organizador medios de comunicacionOrganizador medios de comunicacion
Organizador medios de comunicacionstenglishc1
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
José Gonzalez
 
Medios comu. 2014
Medios comu. 2014Medios comu. 2014
Medios comu. 2014
Bichalui
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
 
Aspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitariosAspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitarios
 
Los Medios Publicitarios
Los Medios PublicitariosLos Medios Publicitarios
Los Medios Publicitarios
 
Edimar sanchez
Edimar sanchezEdimar sanchez
Edimar sanchez
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Medios publicitarios Tradicionales
Medios publicitarios TradicionalesMedios publicitarios Tradicionales
Medios publicitarios Tradicionales
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
 
Medio publicitario
Medio publicitarioMedio publicitario
Medio publicitario
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Teoria de la imagen y el sonido
Teoria de la imagen y el sonidoTeoria de la imagen y el sonido
Teoria de la imagen y el sonido
 
Ventajas De Los Medios
Ventajas De Los MediosVentajas De Los Medios
Ventajas De Los Medios
 
Material de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnosMaterial de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnos
 
Franklin espinozasalideshare
Franklin espinozasalideshareFranklin espinozasalideshare
Franklin espinozasalideshare
 
Ventajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosVentajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los medios
 
Los medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisiónLos medios en la enseñanza: la televisión
Los medios en la enseñanza: la televisión
 
Organizador medios de comunicacion
Organizador medios de comunicacionOrganizador medios de comunicacion
Organizador medios de comunicacion
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios comu. 2014
Medios comu. 2014Medios comu. 2014
Medios comu. 2014
 

Similar a Medios de comunicacion

Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
mariacordero
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionArgenis Galvis
 
mediosdecomunicacion.pptx
mediosdecomunicacion.pptxmediosdecomunicacion.pptx
mediosdecomunicacion.pptx
GERMAN wum
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
karlamontilla2015
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios  publicitarios tradicionalesMedios  publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Rosangel25
 
Medios Publicitarios
Medios PublicitariosMedios Publicitarios
Medios Publicitarios
DargeSamira
 
Publicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicaciónPublicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicación
Yolanda Maria Huizar Huizar
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Rafael Sanchez
 
comunicación masiva
comunicación masivacomunicación masiva
comunicación masiva
Maira Perez
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Jhon Flores
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Medios Publicitarios Medios Impresos
Medios Publicitarios Medios ImpresosMedios Publicitarios Medios Impresos
Medios Publicitarios Medios Impresos
LuisPujota1
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 
Medio
MedioMedio
Medio
brachoemy
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Félix Aravena
 
Présentation3
Présentation3Présentation3
Présentation3
louna2013
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 

Similar a Medios de comunicacion (20)

Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
mediosdecomunicacion.pptx
mediosdecomunicacion.pptxmediosdecomunicacion.pptx
mediosdecomunicacion.pptx
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios  publicitarios tradicionalesMedios  publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Medios Publicitarios
Medios PublicitariosMedios Publicitarios
Medios Publicitarios
 
Publicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicaciónPublicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicación
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
comunicación masiva
comunicación masivacomunicación masiva
comunicación masiva
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Medios Publicitarios Medios Impresos
Medios Publicitarios Medios ImpresosMedios Publicitarios Medios Impresos
Medios Publicitarios Medios Impresos
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 
Medio
MedioMedio
Medio
 
Medios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN MasivaMedios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN Masiva
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Présentation3
Présentation3Présentation3
Présentation3
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Medios de comunicacion

  • 1. LLOOSS MMEEDDIIOOSS DDEE CCoommuunniiccaacciioonn SSOOCCIIAALL PPRROOFF.. LLUUIISS HHIIDDAALLGGOO
  • 2. ¿QUE SON LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL? son aquellos que llegan a una gran cantidad de personas. Se les conoce como medios de comunicación en masas, medios masivos o mass media.
  • 3. Principales medios de Comunicación Social
  • 4. FUNCIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1. Reúnen y distribuyen información tanto de acontecimientos internos como externos 2. Contribuyen a que la sociedad responda a su ambiente 3. Transmiten valores culturales y sociales 4. Entretenimiento
  • 5. Los medios de comunicación social pueden agruparse en dos categorías: impresos y audiovisuales.
  • 7. LA PRENSA Se fundamenta en la gran diversidad de audiencias que proporciona, tanto en términos de tamaño como de características demográficas. Los periódicos nacionales ofrecen grandes tirajes, público masivo y, si hay suficiente competencia, públicos específicos.
  • 8. Ventajas de la Prensa Bajo costo por millar de lectores alcanzados. Se estima un promedio de cuatro lectores por ejemplar. Permanencia física del mensaje impreso. Oportunidad de la comunicación: requiere poco tiempo para la preparación e inserción de los anuncios. Flexibilidad geográfica: alcance local, regional o nacional, según el público o mercado elegido. Permite la presentación detallada del anuncio, facilitando la inclusión de toda la información requerida.
  • 9. Desventajas de la Prensa En el caso de los periódicos de amplia cobertura geográfica, poca selectividad en relación a los consumidores muy específicos. Limitaciones técnicas: papel de baja calidad, mala reproducción, tintas, etc. Corta vida del mensaje. Recuérdese la fuerza del periódico de ayer
  • 10. REVISTAS: Publicación periódica por cuadernos, con escritos sobre varias materias, o sobre una sola especialmente. Hoy en día,su papel es preponderante: usuarios de la Informática, ecologistas, hombres de finanzas, publicistas y pare de nombrar; público y segmentos de público donde el mensaje publicitario es captado con mayor eficacia y más cómodamente a través de la revista especializada.
  • 11. Ventajas de las Revistas Bajo costo de inserción de los avisos en relación a los de la televisión y los diarios. Vida prolongada. Se conservan en el hogar u oficina, incluso como elemento decorativo, y se coleccionan cuando son técnicas o especializadas. Piense en la influencia comunicacional de una revista en un consultorio médico o en un salón de belleza. La calidad de reproducción permite que el impacto de ciertos anuncios a todo color sea tremendo. La eficacia de este medio para llegarle a públicos muy bien segmentados: mujeres, ejecutivos, jóvenes, usuarios de un servicio, etc.
  • 12. Desventajas de las Revistas A diferencia de los diarios, las revistas no permiten cambios rápidos en los anuncios publicitarios o campañas. La edición de éstas se cierra mucho antes de su publicación, lo que obliga a contratar la inserción de avisos con meses de antelación. Debido a la escasez o poca frecuencia de revistas locales, éstas no se prestan para la implementación de campañas locales El costo por millar es muy alto en las publicaciones especializadas.
  • 13. Medios Audiovisuales El papel determinante, desde la década de los cincuenta, lo juega la televisión; pudiéndose concluir que el surgimiento y desarrollo del actual negocio publicitario fueron simultáneos
  • 14. LA TELEVISIÓN A partir de mediados de la década de los setenta y la consecuente revitalización de algunos medios, como las revistas y la radio, anunciantes y publicistas siguen considerando la televisión como el más impactante y persuasivo de los medios de comunicación social, sin que esto implique que su uso sea eficaz para todo tipo de anuncio comercial.
  • 15. Ventajas de la Televisión A. Su poder creativo-comunicacional, sólo superada por una pantalla de cine. La imagen, sonido, movimiento, color y la posibilidad de una gama infinita de trucos y efectos especiales, permiten realizar cualquier exigencia publicitaria por muy descabellada que ésta sea. Su grado de alcance y de penetración. B. El bajo costo por mil. Como una derivación de la segunda ventaja, el costo por millar del anuncio de un producto de consumo masivo, se hace proporcionalmente bajo en este medio. C. El alto nivel de recordación de los anuncios televisados. En este medio, el nivel o porcentaje de conciencia en torno al mensaje publicitario es bastante elevado.
  • 16. Desventajas de la Televisión  Su costo. El tiempo de transmisión y producción de los anuncios requiere una inversión significativa de dinero restringiendo de manera notable el acceso de anunciantes al medio televisivo.  El desperdicio. El televidente suele aprovechar el tiempo de la cuñas para atender algunas tareas hogareñas o pasarse a otro canal, por lo que no hay forma posible de garantizar su presencia durante la transmisión del anuncio. A ello ha venido a sumarse el aumento de la oferta de canales comerciales gratuitos, el control remoto y la oferta de televisión por cable y por satélite.
  • 17. LA RADIO Además de la televisión y el cine, la radio es el único medio de comunicación que ofrece sonido, lo que la convierte en medio auxiliar eficaz dentro de una campaña publicitaria o medio principal para determinados anuncios. Sus características técnicas la presentan como un canal personal, íntimo y extraordinariamente intrusivo está en la playa, la montaña, en las casas, automóviles, cocinas, empresas, y hasta en las alcobas. La radio informa y hace compañía. Por lo que su alcance es prácticamente ilimitado.
  • 18. Ventajas de la Radio Su bajo costo. Las cuñas son económicas, rápidas de producir y de contratar. Adicionalmente, es bajo el costo de introducir modificaciones en los anuncios radiales. Excelente poder de cobertura y de penetración, otorgado por su carácter intrusivo; es decir, la posibilidad de estar en todas partes. Llega a personas que no habían pensado en comprar determinado producto o servicio, o cuya probabilidad de verlo en cualquier otro medio era mínima. Su perfil noticioso ha establecido la costumbre del noticiero radial en conductores, amas de casa, etc. Ideal para promociones de ventas locales: apertura de nuevas tiendas, supermercados, ofertas especiales, concursos, etc.
  • 19. Desventajas de la Radio  Su fugacidad. No admite información detallada. La posibilidad de conciencia publicitaria en torno al anuncio es muy limitada, lo que obliga a una frecuencia muy alta por parte del anuncio.  La infinidad de públicos y de estaciones radiales, AM y FM, hacen que una campaña nacional para un producto de consumo masivo resulte costosísima y compleja de pautar.
  • 20. Los Medios de Comunicación Social son hoy muy poderosos, tanto por las nuevas tecnologías empleadas, como por su fácil difusión y eficaz penetración en lo más íntimo de los hogares y de las conciencias. También, por el dilatado tiempo que absorben la atención de los que los usan. Por todo ello, se han convertido en un instrumento no sólo de información sino también, en instrumentos preponderantes de formación de la gente, de las masas, lo que entraña una doble responsabilidad. Casi todas las personas, sean niños, jóvenes o adultos, son receptáculo de la formación que imparten a veces, muy sutilmente, los ya muy experimentados "Mass Media" que incluso influyen en la cultura popular.
  • 21. GRACIAS “HASTA LA PROXIMA”