SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación. La valoración de la dimensión emocional P. Silvio Marinelli Zucalli Centro San Camilo A.C.
Principios de la comunicación Emisor y receptor Canal
Lenguaje verbal  y no verbal
La reciprocidad
La Escucha Escuchar con toda la persona Escuchar a toda la persona Concentración y actividad Mensaje de estima
La escucha en la  Sagrada Escritura La Revelación El Pueblo de la “escucha” Imágenes y metáforas
No se puede  “ no comunicar”
Dificultades relacionales
La dimensión de los contenidos  y de las emociones
Las emociones
Identificación  de las emociones
Aceptación  e integración  de las emociones
La ayuda emocional El desahogo Las emociones  en la empatía
Lucas 24 Acercarse Escuchar Aclarar Compartir Separarse
Abierto Aburrido Activo Afortunado Agradable Agresivo Aislado Alegre Amable Ambicioso Amistoso Anticuado Antipático Apasionado Apuesto Artístico Astuto Asustado Atlético Atractivo Autosuficiente Bonito Bueno Cálido Calmado Calmoso Callado Cambiante Cansado Capaz Cariñoso Celoso Cerrado Codo Cómodo Compasivo Confundido Conservador Correcto Cortés Creativo Creído Curioso Chismoso Chistoso Dependiente Desagradable Difícil Egoísta Elegante Encantado Enérgico Enfadoso Enojado Enojón Espiritual Estable
Exitoso Extrovertido Fácil Falso Feliz Flexible Flojo Frio Grosero Hablador Honesto Inconsciente Independiente Inquieto Inseguro Intelectual Inteligente Interesante Leal Liberal Limpio Lindo Malo Moderno Molesto Necio Nervioso Nostálgico Paciente Perfeccionista Perfecto Pesado Pesimista Pobre Popular Presumido Profundo Puro Quieto Religioso Reservado Rígido Saludable Seguro Sencillo Sensible Serio Simpático Simple Sincero Solidario Solitario Superficial Terco Terrenal Tímido Torpe
Trabajador Tramposo Tranquilo Triste Vanidoso Virtuoso Vulgar Autoritario Corajudo Soberbio   Voluble Inestable   Incongruente Llorón  Cómico Altanero Humilde Tierno Amargado Decepcionado Desilusionado Resentido Vengativo Sumiso Respetuoso Irrespetuoso Irreverente Irascible  Miedoso Meloso Caprichoso Distraído Guasón Irritante Pícaro Pasivo Sarcástico Irónico Sociable Arisco Retraído Huraño Lunático Rebelde Peleonero
LA ALEGRÍA Es  positiva  cuando: - ayuda a comunicar - crea simpatía y amistad - produce optimismo y creatividad - abre nuevos horizontes - mantiene jóvenes y espontáneos - es fuente de salud - relativiza los problemas - permite vivir en plenitud Es  negativa  cuando: - denota superficialidad y ligereza - ridiculiza a las personas - no respeta el dolor - invade el espacio de quien vive otras emociones - se transforma en exceso - es impaciente con quien está bajo de moral
LA TRISTEZA Es  positiva  cuando: - conduce a la introspección - madura la reflexión y la sensibilidad - se expresa en el arte y en la creatividad - se transforma en compasión - ayuda a ser flexible - promueve el compartir - interioriza el valor de la soledad - ayuda a elaborar las pérdidas – revela la propia humanidad – crea intimidad. Es  negativa  cuando: - lleva al aislamiento y la incomunicación - produce victimismo y malhumor - crea pasividad y no-motivación - se trueca en depresión y pesimismo – se refugia en la nostalgia y en la fantasía – hace perder oportunidades – acentúa el sentimiento de culpa – desemboca en problemas somáticos o psíquicos – hace ponernos máscaras.
EL MIEDO Es  positivo  cuando: - hace prudentes y atentos - ayuda a reflexionar y analizar -  hace humilde y humano - promueve la comprensión y el discernimiento - brota de la responsabilidad - favorece la colaboración - lleva a asumir riesgos - abre a la oración y a la trascendencia - ayuda a escuchar a los demás  Es  negativo  cuando: - se convierte en indecisión permanente - alimenta la sospecha y la desconfianza - conduce al conformismo y a la dependencia - genera insatisfacción - paraliza la vida y  la creatividad - crea inhibición y obsesiones - limita el diálogo y la comunicación - desarrolla complejos de inferioridad - produce somatizaciones y enfermedades - consume excesiva energía
LA CÓLERA Es  positiva  cuando: - ayuda a tomar iniciativas - promueve la audacia y el riesgo - afronta las injusticias - encauza la energía constructiva - alivia las tensiones - honra las propias convicciones - favorece la honradez y la transparencia - robustece al individuo y sus decisiones – protege a los débiles. Es  negativa  cuando: - degenera en impulsividad - ofusca la mente y la objetividad - se transforma en agresividad y en violencia - ocasiona heridas y conflictos - se convierte en imposición y autoritarismo - crea inseguridad en los demás - se traduce en ironía y sarcasmo - se somatiza (úlcera…)  - desemboca en cerrazón o en venganza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bondad
BondadBondad
Bondad
Diego1410
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Maria Lozada
 
Presentacion tarea p0 werpoint ll
Presentacion     tarea  p0 werpoint  llPresentacion     tarea  p0 werpoint  ll
Presentacion tarea p0 werpoint ll
gilberto Chacon
 
El amor
El amorEl amor
El amor
idalmis97
 
Presentacion bondad
Presentacion bondadPresentacion bondad
Presentacion bondad
Jose Monarrez Rodriguez
 
proyecto de vida 3.1
proyecto de vida 3.1proyecto de vida 3.1
proyecto de vida 3.1
omarmoncadasena
 
Que es la bondad
Que es la bondadQue es la bondad
Que es la bondad
Joel Fuertes
 
Valores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores HumanosValores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores Humanos
calcalabra1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Andrea Quispe
 
Los Valores Paz Y Luz
Los Valores Paz Y LuzLos Valores Paz Y Luz
Los Valores Paz Y Luz
Analobello eso
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
Analobello eso
 
Test de-carácter
Test de-carácterTest de-carácter
Test de-carácter
Any Quispe Rodriguez
 
Practica de valores
Practica de valoresPractica de valores
Practica de valores
soleadri
 
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Dylan Wirth
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kevin2731
 
tema caracter
tema caractertema caracter
tema caracter
Ale Axel
 

La actualidad más candente (16)

Bondad
BondadBondad
Bondad
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Presentacion tarea p0 werpoint ll
Presentacion     tarea  p0 werpoint  llPresentacion     tarea  p0 werpoint  ll
Presentacion tarea p0 werpoint ll
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Presentacion bondad
Presentacion bondadPresentacion bondad
Presentacion bondad
 
proyecto de vida 3.1
proyecto de vida 3.1proyecto de vida 3.1
proyecto de vida 3.1
 
Que es la bondad
Que es la bondadQue es la bondad
Que es la bondad
 
Valores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores HumanosValores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores Humanos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores Paz Y Luz
Los Valores Paz Y LuzLos Valores Paz Y Luz
Los Valores Paz Y Luz
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Test de-carácter
Test de-carácterTest de-carácter
Test de-carácter
 
Practica de valores
Practica de valoresPractica de valores
Practica de valores
 
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
tema caracter
tema caractertema caracter
tema caracter
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Aydee Castañeda Ayala
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
Luis Cortes
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
SANDRA LILIANA HERNANDEZ VELANDIA
 
Mapa conceptual comunicacion efectiva
Mapa conceptual comunicacion efectivaMapa conceptual comunicacion efectiva
Mapa conceptual comunicacion efectiva
milimaranatha
 
Mapa conceptual sobre la comunicación efectiva
Mapa conceptual sobre la comunicación efectivaMapa conceptual sobre la comunicación efectiva
Mapa conceptual sobre la comunicación efectiva
Carmen1225
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
davidgj1981
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 

Destacado (9)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual comunicacion efectiva
Mapa conceptual comunicacion efectivaMapa conceptual comunicacion efectiva
Mapa conceptual comunicacion efectiva
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa conceptual sobre la comunicación efectiva
Mapa conceptual sobre la comunicación efectivaMapa conceptual sobre la comunicación efectiva
Mapa conceptual sobre la comunicación efectiva
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 

Similar a 3. La comunicacion y las emociones Jalapa 2007

Para convivir mejor
Para convivir mejorPara convivir mejor
Para convivir mejor
Oliva Posadas
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
TELESECUNDARIA539P
 
Qué es el carácter
Qué es el carácterQué es el carácter
Qué es el carácter
Richard Bernal
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
jorge hernandez
 
Los temperamentos
Los temperamentosLos temperamentos
Los temperamentos
romraz
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVOFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
jfborches2
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
atmadhara
 
Presentación de mi marca personal kleas
Presentación de mi marca personal kleasPresentación de mi marca personal kleas
Presentación de mi marca personal kleas
Kathya Elas
 
El lenguaje de los valores
El lenguaje de los valoresEl lenguaje de los valores
El lenguaje de los valores
jorbilbao
 
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
CastilloAntonia
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
guestee9bac
 
EMPATÍA.docx
EMPATÍA.docxEMPATÍA.docx
EMPATÍA.docx
AndreaPacheco95
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
ENJ-100 Los Temperamentos
ENJ-100 Los TemperamentosENJ-100 Los Temperamentos
ENJ-100 Los Temperamentos
ENJ
 
Ximena
XimenaXimena
Ximena
ximena2402
 
Kelvin
KelvinKelvin
Kelvin
kelvin14
 
Los 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu Santo
Los 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu SantoLos 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu Santo
Los 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu Santo
gloriayufra2022
 
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu HeridaEneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Oscar Valbuena
 
MARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptx
MARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptxMARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptx
MARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptx
TaniaPatio6
 
Los Temperamentos
Los  TemperamentosLos  Temperamentos
Los Temperamentos
rosyugalde
 

Similar a 3. La comunicacion y las emociones Jalapa 2007 (20)

Para convivir mejor
Para convivir mejorPara convivir mejor
Para convivir mejor
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Qué es el carácter
Qué es el carácterQué es el carácter
Qué es el carácter
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
 
Los temperamentos
Los temperamentosLos temperamentos
Los temperamentos
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVOFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Presentación de mi marca personal kleas
Presentación de mi marca personal kleasPresentación de mi marca personal kleas
Presentación de mi marca personal kleas
 
El lenguaje de los valores
El lenguaje de los valoresEl lenguaje de los valores
El lenguaje de los valores
 
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
EMPATÍA.docx
EMPATÍA.docxEMPATÍA.docx
EMPATÍA.docx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
ENJ-100 Los Temperamentos
ENJ-100 Los TemperamentosENJ-100 Los Temperamentos
ENJ-100 Los Temperamentos
 
Ximena
XimenaXimena
Ximena
 
Kelvin
KelvinKelvin
Kelvin
 
Los 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu Santo
Los 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu SantoLos 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu Santo
Los 4 temperamentos deben estar bajo el control del Espíritu Santo
 
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu HeridaEneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
 
MARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptx
MARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptxMARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptx
MARIA TERESA PATIÑO_AMISTAD.pptx
 
Los Temperamentos
Los  TemperamentosLos  Temperamentos
Los Temperamentos
 

Más de Pastoral Salud

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
Pastoral Salud
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Pastoral Salud
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
Pastoral Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
Pastoral Salud
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
Pastoral Salud
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
Pastoral Salud
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
Pastoral Salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Pastoral Salud
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Pastoral Salud
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaPastoral Salud
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
Pastoral Salud
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
Pastoral Salud
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
Pastoral Salud
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
Pastoral Salud
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Pastoral Salud
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
Pastoral Salud
 
Merida
MeridaMerida
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
Pastoral Salud
 

Más de Pastoral Salud (20)

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familia
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

3. La comunicacion y las emociones Jalapa 2007

  • 1. La comunicación. La valoración de la dimensión emocional P. Silvio Marinelli Zucalli Centro San Camilo A.C.
  • 2. Principios de la comunicación Emisor y receptor Canal
  • 3. Lenguaje verbal y no verbal
  • 5. La Escucha Escuchar con toda la persona Escuchar a toda la persona Concentración y actividad Mensaje de estima
  • 6. La escucha en la Sagrada Escritura La Revelación El Pueblo de la “escucha” Imágenes y metáforas
  • 7. No se puede “ no comunicar”
  • 9. La dimensión de los contenidos y de las emociones
  • 11. Identificación de las emociones
  • 12. Aceptación e integración de las emociones
  • 13. La ayuda emocional El desahogo Las emociones en la empatía
  • 14. Lucas 24 Acercarse Escuchar Aclarar Compartir Separarse
  • 15. Abierto Aburrido Activo Afortunado Agradable Agresivo Aislado Alegre Amable Ambicioso Amistoso Anticuado Antipático Apasionado Apuesto Artístico Astuto Asustado Atlético Atractivo Autosuficiente Bonito Bueno Cálido Calmado Calmoso Callado Cambiante Cansado Capaz Cariñoso Celoso Cerrado Codo Cómodo Compasivo Confundido Conservador Correcto Cortés Creativo Creído Curioso Chismoso Chistoso Dependiente Desagradable Difícil Egoísta Elegante Encantado Enérgico Enfadoso Enojado Enojón Espiritual Estable
  • 16. Exitoso Extrovertido Fácil Falso Feliz Flexible Flojo Frio Grosero Hablador Honesto Inconsciente Independiente Inquieto Inseguro Intelectual Inteligente Interesante Leal Liberal Limpio Lindo Malo Moderno Molesto Necio Nervioso Nostálgico Paciente Perfeccionista Perfecto Pesado Pesimista Pobre Popular Presumido Profundo Puro Quieto Religioso Reservado Rígido Saludable Seguro Sencillo Sensible Serio Simpático Simple Sincero Solidario Solitario Superficial Terco Terrenal Tímido Torpe
  • 17. Trabajador Tramposo Tranquilo Triste Vanidoso Virtuoso Vulgar Autoritario Corajudo Soberbio Voluble Inestable Incongruente Llorón Cómico Altanero Humilde Tierno Amargado Decepcionado Desilusionado Resentido Vengativo Sumiso Respetuoso Irrespetuoso Irreverente Irascible Miedoso Meloso Caprichoso Distraído Guasón Irritante Pícaro Pasivo Sarcástico Irónico Sociable Arisco Retraído Huraño Lunático Rebelde Peleonero
  • 18. LA ALEGRÍA Es positiva cuando: - ayuda a comunicar - crea simpatía y amistad - produce optimismo y creatividad - abre nuevos horizontes - mantiene jóvenes y espontáneos - es fuente de salud - relativiza los problemas - permite vivir en plenitud Es negativa cuando: - denota superficialidad y ligereza - ridiculiza a las personas - no respeta el dolor - invade el espacio de quien vive otras emociones - se transforma en exceso - es impaciente con quien está bajo de moral
  • 19. LA TRISTEZA Es positiva cuando: - conduce a la introspección - madura la reflexión y la sensibilidad - se expresa en el arte y en la creatividad - se transforma en compasión - ayuda a ser flexible - promueve el compartir - interioriza el valor de la soledad - ayuda a elaborar las pérdidas – revela la propia humanidad – crea intimidad. Es negativa cuando: - lleva al aislamiento y la incomunicación - produce victimismo y malhumor - crea pasividad y no-motivación - se trueca en depresión y pesimismo – se refugia en la nostalgia y en la fantasía – hace perder oportunidades – acentúa el sentimiento de culpa – desemboca en problemas somáticos o psíquicos – hace ponernos máscaras.
  • 20. EL MIEDO Es positivo cuando: - hace prudentes y atentos - ayuda a reflexionar y analizar - hace humilde y humano - promueve la comprensión y el discernimiento - brota de la responsabilidad - favorece la colaboración - lleva a asumir riesgos - abre a la oración y a la trascendencia - ayuda a escuchar a los demás Es negativo cuando: - se convierte en indecisión permanente - alimenta la sospecha y la desconfianza - conduce al conformismo y a la dependencia - genera insatisfacción - paraliza la vida y la creatividad - crea inhibición y obsesiones - limita el diálogo y la comunicación - desarrolla complejos de inferioridad - produce somatizaciones y enfermedades - consume excesiva energía
  • 21. LA CÓLERA Es positiva cuando: - ayuda a tomar iniciativas - promueve la audacia y el riesgo - afronta las injusticias - encauza la energía constructiva - alivia las tensiones - honra las propias convicciones - favorece la honradez y la transparencia - robustece al individuo y sus decisiones – protege a los débiles. Es negativa cuando: - degenera en impulsividad - ofusca la mente y la objetividad - se transforma en agresividad y en violencia - ocasiona heridas y conflictos - se convierte en imposición y autoritarismo - crea inseguridad en los demás - se traduce en ironía y sarcasmo - se somatiza (úlcera…) - desemboca en cerrazón o en venganza.