SlideShare una empresa de Scribd logo
Los  Temperamentos
Los Temperamentos Según Hipócrates, los seres humanos poseemos uno de los cuatro temperamentos básicos, que el mismo clasificara, para tratar de explicar ciertos comportamientos emitidos por algunas personas. Muchos de los conflictos que enfrentamos en nuestras vidas, se producen como consecuencia de un temperamento fuera d control, por lo que hemos de considerar las características de cada temperamento, sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Nadie está constituido por un  temperamento único. Cada uno de nosotros es una combinación de todos ellos. Algunos combinan dos de los temperamentos básicos, otros tres y hasta los cuatro. Lo importante es saber determinar cuál es nuestro temperamento dominante, y reconocer en él nuestros defectos y virtudes.
Cabe destacar que ningún temperamento es mejor que otro. Si logramos encontrar nuestra combinación, podremos realzar nuestros puntos fuertes y minimizar los débiles. Además, aun cuando el temperamento puede explicar nuestro carácter, no es una excusa para justificarlo. Todos podemos siempre mejorar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Melancólico La persona de temperamento melancólico es introvertida, se le ha llamado con frecuencia el temperamento “sufriente”, porque está constantemente auto examinándose y sometiéndose así misma a la crítica. Aunque el suyo es un temperamento negativo, deprimido y pesimista, sin embargo posee gran talento y suele ser una persona de rasgos geniales.
Ocupaciones y Entretenimientos Preferidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su vida Emotiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su relación con los demás ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
En el trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Flemático La persona de este temperamento es sumamente introvertida y posee una calma especial que le da una personalidad placida, serena y bien balanceada. Le cuesta tomar decisiones y puede llegar a ser terca. Tiene la capacidad de adaptarse con resignación a la suerte que le toca vivir.
Ocupaciones y entretenimientos preferidos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su vida emotiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su relación con los demás ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Colérico La persona colérica es extrovertida y probablemente sea la más dinámica de todas. Lo que le da derecho a que se le considere como poseedora del “temperamento activo”. Es sumamente segura de sí misma y posee una voluntad de hierro.
Ocupaciones y Entretenimientos Preferidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su vida emotiva Cualidades Seguro y firme de sus decisiones Voluntad tenaz y auto determinación Optimista Autosuficiente Audaz o valiente
Su relación con los demás ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sanguíneo La persona sanguínea es súper extrovertida, y gracias a su espíritu emprendedor y su “ carisma ” puede llamársele con justicia el o la simpático entre los temperamentos. Es una persona cálida e inteligente, y es, sin duda alguna, el centro de toda reunión.
Ocupaciones y entretenimientos preferidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En su vida emotiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su relación con los demás ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades del Conflicto Al escuchar la palabra “conflicto”, todo mundo entiende lo que se quiere decir con ella. Se sabe que hay conflictos entre padres e hijos, hermanos, parientes político clásico entre suegras y nueras, jefe y subalternos, compañeros de trabajo, socios industriales, entidades religiosas y clases sociales. Por la propia experiencia, incluso, todos sabemos lo que es un conflicto.
Mas aún, se habla de que existen personas con conflictivas, situaciones conflictivas y conflictos institucionalizados. La verdad es que el conflicto es la esencia misma de la vida. Aun el nivel de vida orgánica, el animal se ve constantemente en situaciones conflictivas. La vida siempre se halla ante la amenaza de opuestos, por eso lucha y se agota y termina invariablemente en la muerte.
El sólo hecho de nacer trae consigo muchos conflictos: la convivencia social es conflicto de caracteres e intereses, la cultura es conflicto entre lo natural y lo artificial. Y para cada individuo lo es entre la identidad y la afiliación, entre lo que uno quiere y las exigencias del grupo y de la comunidad.
[object Object],[object Object]
Concepto de Conflicto Naturaleza del conflicto La palabra latina conflictos es un compuesto del verbo flígere, flictum, de donde derivan affigere, affictum e inflígere, inflictum, afligir, infligir, que significa chocar. Así pues, el conflicto es, de acuerdo con su origen,  un choque.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Areas frecuentes de conflictos ,[object Object],[object Object]
Los conflictos se encuentran: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
En el orden social organizacional:  Conflictos familiares, laborales, legales, conflictos ideológicos en la ciencia, religión y política, conflicto de clases, sexos, generaciones, razas, jerarquías y países, etc.
Tipos de Conflictos El tema se cubre parcialmente con el anterior; pero da un paso adelante en el análisis psicológico y antropológico del conflicto.
Deben en primer lugar distinguirse:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orígen y génesis del conflicto El conflicto es una planta que se da en todos los terrenos y nace de múltiples raíces. Muchos son los factores que la desencadenan, por ejemplo: La subjetividad de la percepción:  Las personas captan de diferentes maneras el mismo objeto o situación. La percepción pretende ser objetiva, y en algunos casos lo es; si nos ponen en frente 10 caballos, no percibimos 10 ratones, ni 10 perros. Pero es frecuente que distorsionemos un poco.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Analizando el mensaje que nos dejan estas respuestas, las primeras cinco son mensajes que solucionan por medio de otra persona, las próximas seis, son mensajes que hacen menos a la otra persona; la ultima es un mensaje de evasión. Podemos concluir diciendo que estas respuestas bloquean la comunicación y dañan la relación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos y Repercusiones del Conflicto ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo Inadecuado de Conflictos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Las Actitudes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las técnicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La forma más común del error de convertir los conflictos de cosas en conflictos de personas, consiste en el uso del “lenguaje tú” recriminatorio. Por ejemplo: “Tú no me tomas en cuenta”, “Tú siempre quieres salirte con la tuya”. Hay que pensar en el impacto menos negativo de expresar nuestros sentimientos en primera persona; por ejemplo, con frases como: “Yo me siento ignorada”, “Me siento molesto cuando veo que buscas privilegios a costa de los demás”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Madurez personal y manejo de conflictos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La apatia
La apatiaLa apatia
La apatia
Erick Trujillo
 
Diapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadDiapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultad
Jessica Joven
 
Habito 6, Sinergizar
Habito 6, SinergizarHabito 6, Sinergizar
Habito 6, Sinergizar
JOAQUIN MARTINEZ
 
El esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientesEl esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientes
Canadian Federation Of Theotherapy
 
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del RechazoCóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
Vania Hidalgo
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Neko
 
MI GRAN TESORO
MI GRAN TESOROMI GRAN TESORO
MI GRAN TESORO
Iván Rodríguez
 
La Armadura de Dios
La Armadura de DiosLa Armadura de Dios
La Armadura de Dios
Rosario Parrales
 
Presentación: "El poder de ser mujer"
Presentación: "El poder de ser mujer"Presentación: "El poder de ser mujer"
Presentación: "El poder de ser mujer"
Innovacion.cl
 
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
Jorge A. Navidad
 
La Manipulación
La ManipulaciónLa Manipulación
La Manipulación
Rubén Ortiz
 
La paz interior
La paz interiorLa paz interior
La paz interior
priscilacastillo
 
Las personas toxicas
Las personas toxicasLas personas toxicas
Las personas toxicas
Angeles Ramon
 
Los temperamentos
Los temperamentosLos temperamentos
Los temperamentos
Ardyanita1
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Jorge Daniel Romo
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
La sanidad interior
La sanidad interiorLa sanidad interior
La sanidad interior
Yosmery González
 

La actualidad más candente (20)

La apatia
La apatiaLa apatia
La apatia
 
Diapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadDiapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultad
 
Habito 6, Sinergizar
Habito 6, SinergizarHabito 6, Sinergizar
Habito 6, Sinergizar
 
El esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientesEl esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientes
 
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del RechazoCóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
MI GRAN TESORO
MI GRAN TESOROMI GRAN TESORO
MI GRAN TESORO
 
La Armadura de Dios
La Armadura de DiosLa Armadura de Dios
La Armadura de Dios
 
Presentación: "El poder de ser mujer"
Presentación: "El poder de ser mujer"Presentación: "El poder de ser mujer"
Presentación: "El poder de ser mujer"
 
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
 
La Manipulación
La ManipulaciónLa Manipulación
La Manipulación
 
La paz interior
La paz interiorLa paz interior
La paz interior
 
Las personas toxicas
Las personas toxicasLas personas toxicas
Las personas toxicas
 
Los temperamentos
Los temperamentosLos temperamentos
Los temperamentos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
 
La sanidad interior
La sanidad interiorLa sanidad interior
La sanidad interior
 

Destacado

Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
elvaregina
 
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfragaLos cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
Yolanda Fraga
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Marcela_Guaymas
 
Responsabilidad civil de conductores
Responsabilidad civil de conductoresResponsabilidad civil de conductores
Responsabilidad civil de conductores
Sofia Vanesa Galeano
 
SERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDAD
SERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDADSERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDAD
SERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDAD
WILLIAMS SOLORZANO
 
ENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El JuicioENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El Juicio
ENJ
 
Particion de bienes
Particion de bienesParticion de bienes
Particion de bienes
gomalalaleo
 
ENJ-400-Tribunales de Trabajo
ENJ-400-Tribunales de TrabajoENJ-400-Tribunales de Trabajo
ENJ-400-Tribunales de Trabajo
ENJ
 
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de TrabajoENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ
 
Ppt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugalPpt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugal
jesgiomarza
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Daniel Ayala Serrano
 
Hipocrates.pptx
Hipocrates.pptxHipocrates.pptx
Hipocrates.pptx
MilagrosMoralesMogollon
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Como Manejo Ltda
 
Tim la haye temperamentos controlados por el espíritu
Tim la haye   temperamentos controlados por el espírituTim la haye   temperamentos controlados por el espíritu
Tim la haye temperamentos controlados por el espíritu
raquel
 
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito LaboralENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ
 
El carácter de un líder
El carácter de un líderEl carácter de un líder
El carácter de un líder
David G. Salazar
 
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i ReformaL' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
Lourdes Escobar
 
El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2
Ministerios Kadosh Colombia
 

Destacado (20)

Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
 
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfragaLos cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Responsabilidad civil de conductores
Responsabilidad civil de conductoresResponsabilidad civil de conductores
Responsabilidad civil de conductores
 
SERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDAD
SERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDADSERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDAD
SERVICIO DE CONDUCTOR DE SEGURIDAD
 
ENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El JuicioENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El Juicio
 
Particion de bienes
Particion de bienesParticion de bienes
Particion de bienes
 
ENJ-400-Tribunales de Trabajo
ENJ-400-Tribunales de TrabajoENJ-400-Tribunales de Trabajo
ENJ-400-Tribunales de Trabajo
 
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de TrabajoENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
 
Ppt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugalPpt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugal
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
 
Hipocrates.pptx
Hipocrates.pptxHipocrates.pptx
Hipocrates.pptx
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
 
Tim la haye temperamentos controlados por el espíritu
Tim la haye   temperamentos controlados por el espírituTim la haye   temperamentos controlados por el espíritu
Tim la haye temperamentos controlados por el espíritu
 
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito LaboralENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
El carácter de un líder
El carácter de un líderEl carácter de un líder
El carácter de un líder
 
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i ReformaL' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
 
El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2
 

Similar a ENJ-100 Los Temperamentos

Relación de Pareja
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de Pareja
Beatriz Adriana
 
teoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.pptteoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.ppt
Hector Perez Rocha
 
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptx
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptxTEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptx
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptx
Margoth36
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
jorge hernandez
 
Los Temperamentos
Los  TemperamentosLos  Temperamentos
Los Temperamentos
rosyugalde
 
teoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.pptteoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.ppt
Liliana Dominguez
 
teoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.ppt
teoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.pptteoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.ppt
teoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.ppt
JoseEduardoBravo
 
La Teoria de los Temperamentos y sus Niveles.ppt
La Teoria  de los Temperamentos y sus Niveles.pptLa Teoria  de los Temperamentos y sus Niveles.ppt
La Teoria de los Temperamentos y sus Niveles.ppt
EDUARDO ANTONIO CARVAJAL BARRIOS
 
teoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.pptteoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.ppt
SilviaAmaliaPalacios
 
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
CastilloAntonia
 
FAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptx
FAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptxFAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptx
FAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptx
AngelaPea40
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
guestee9bac
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
yudiscabarcas
 
Temperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carreraTemperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carrera
Preparatoria Universitaria Kino
 
El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016
Casa2 Medellín
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Gabriel Schimpf
 
tema caracter
tema caractertema caracter
tema caracter
Ale Axel
 
Los temperamentos en la vida familiar
Los temperamentos en la vida familiarLos temperamentos en la vida familiar
Los temperamentos en la vida familiar
Pt. Nic Garza
 
Los temperamentos
Los temperamentosLos temperamentos
Los temperamentos
Susi Chavez
 
Los 4 temperamentos
Los 4 temperamentosLos 4 temperamentos
Los 4 temperamentos
Zaida Flores
 

Similar a ENJ-100 Los Temperamentos (20)

Relación de Pareja
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de Pareja
 
teoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.pptteoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.ppt
 
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptx
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptxTEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptx
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER-DIAPOS-descargadas.pptx
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
 
Los Temperamentos
Los  TemperamentosLos  Temperamentos
Los Temperamentos
 
teoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.pptteoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.ppt
 
teoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.ppt
teoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.pptteoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.ppt
teoriadelostemperamentostimlahayecomo controlar el temperamento.ppt
 
La Teoria de los Temperamentos y sus Niveles.ppt
La Teoria  de los Temperamentos y sus Niveles.pptLa Teoria  de los Temperamentos y sus Niveles.ppt
La Teoria de los Temperamentos y sus Niveles.ppt
 
teoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.pptteoriadelostemperamentos.ppt
teoriadelostemperamentos.ppt
 
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
 
FAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptx
FAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptxFAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptx
FAMILIA Y ASERTIVIDAD.pptx
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Temperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carreraTemperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carrera
 
El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
tema caracter
tema caractertema caracter
tema caracter
 
Los temperamentos en la vida familiar
Los temperamentos en la vida familiarLos temperamentos en la vida familiar
Los temperamentos en la vida familiar
 
Los temperamentos
Los temperamentosLos temperamentos
Los temperamentos
 
Los 4 temperamentos
Los 4 temperamentosLos 4 temperamentos
Los 4 temperamentos
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

ENJ-100 Los Temperamentos

  • 2. Los Temperamentos Según Hipócrates, los seres humanos poseemos uno de los cuatro temperamentos básicos, que el mismo clasificara, para tratar de explicar ciertos comportamientos emitidos por algunas personas. Muchos de los conflictos que enfrentamos en nuestras vidas, se producen como consecuencia de un temperamento fuera d control, por lo que hemos de considerar las características de cada temperamento, sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
  • 3. Nadie está constituido por un temperamento único. Cada uno de nosotros es una combinación de todos ellos. Algunos combinan dos de los temperamentos básicos, otros tres y hasta los cuatro. Lo importante es saber determinar cuál es nuestro temperamento dominante, y reconocer en él nuestros defectos y virtudes.
  • 4. Cabe destacar que ningún temperamento es mejor que otro. Si logramos encontrar nuestra combinación, podremos realzar nuestros puntos fuertes y minimizar los débiles. Además, aun cuando el temperamento puede explicar nuestro carácter, no es una excusa para justificarlo. Todos podemos siempre mejorar.
  • 5.
  • 6. Melancólico La persona de temperamento melancólico es introvertida, se le ha llamado con frecuencia el temperamento “sufriente”, porque está constantemente auto examinándose y sometiéndose así misma a la crítica. Aunque el suyo es un temperamento negativo, deprimido y pesimista, sin embargo posee gran talento y suele ser una persona de rasgos geniales.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Flemático La persona de este temperamento es sumamente introvertida y posee una calma especial que le da una personalidad placida, serena y bien balanceada. Le cuesta tomar decisiones y puede llegar a ser terca. Tiene la capacidad de adaptarse con resignación a la suerte que le toca vivir.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Colérico La persona colérica es extrovertida y probablemente sea la más dinámica de todas. Lo que le da derecho a que se le considere como poseedora del “temperamento activo”. Es sumamente segura de sí misma y posee una voluntad de hierro.
  • 21.
  • 22. Su vida emotiva Cualidades Seguro y firme de sus decisiones Voluntad tenaz y auto determinación Optimista Autosuficiente Audaz o valiente
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Sanguíneo La persona sanguínea es súper extrovertida, y gracias a su espíritu emprendedor y su “ carisma ” puede llamársele con justicia el o la simpático entre los temperamentos. Es una persona cálida e inteligente, y es, sin duda alguna, el centro de toda reunión.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Generalidades del Conflicto Al escuchar la palabra “conflicto”, todo mundo entiende lo que se quiere decir con ella. Se sabe que hay conflictos entre padres e hijos, hermanos, parientes político clásico entre suegras y nueras, jefe y subalternos, compañeros de trabajo, socios industriales, entidades religiosas y clases sociales. Por la propia experiencia, incluso, todos sabemos lo que es un conflicto.
  • 34. Mas aún, se habla de que existen personas con conflictivas, situaciones conflictivas y conflictos institucionalizados. La verdad es que el conflicto es la esencia misma de la vida. Aun el nivel de vida orgánica, el animal se ve constantemente en situaciones conflictivas. La vida siempre se halla ante la amenaza de opuestos, por eso lucha y se agota y termina invariablemente en la muerte.
  • 35. El sólo hecho de nacer trae consigo muchos conflictos: la convivencia social es conflicto de caracteres e intereses, la cultura es conflicto entre lo natural y lo artificial. Y para cada individuo lo es entre la identidad y la afiliación, entre lo que uno quiere y las exigencias del grupo y de la comunidad.
  • 36.
  • 37. Concepto de Conflicto Naturaleza del conflicto La palabra latina conflictos es un compuesto del verbo flígere, flictum, de donde derivan affigere, affictum e inflígere, inflictum, afligir, infligir, que significa chocar. Así pues, el conflicto es, de acuerdo con su origen, un choque.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. En el orden social organizacional: Conflictos familiares, laborales, legales, conflictos ideológicos en la ciencia, religión y política, conflicto de clases, sexos, generaciones, razas, jerarquías y países, etc.
  • 45. Tipos de Conflictos El tema se cubre parcialmente con el anterior; pero da un paso adelante en el análisis psicológico y antropológico del conflicto.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Orígen y génesis del conflicto El conflicto es una planta que se da en todos los terrenos y nace de múltiples raíces. Muchos son los factores que la desencadenan, por ejemplo: La subjetividad de la percepción: Las personas captan de diferentes maneras el mismo objeto o situación. La percepción pretende ser objetiva, y en algunos casos lo es; si nos ponen en frente 10 caballos, no percibimos 10 ratones, ni 10 perros. Pero es frecuente que distorsionemos un poco.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Analizando el mensaje que nos dejan estas respuestas, las primeras cinco son mensajes que solucionan por medio de otra persona, las próximas seis, son mensajes que hacen menos a la otra persona; la ultima es un mensaje de evasión. Podemos concluir diciendo que estas respuestas bloquean la comunicación y dañan la relación.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. La forma más común del error de convertir los conflictos de cosas en conflictos de personas, consiste en el uso del “lenguaje tú” recriminatorio. Por ejemplo: “Tú no me tomas en cuenta”, “Tú siempre quieres salirte con la tuya”. Hay que pensar en el impacto menos negativo de expresar nuestros sentimientos en primera persona; por ejemplo, con frases como: “Yo me siento ignorada”, “Me siento molesto cuando veo que buscas privilegios a costa de los demás”.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.