SlideShare una empresa de Scribd logo
3. LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS
SECUENCIAS DE CONTENIDO.
Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o didácticas.
CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS SECUENCIAS. LOS CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE COMO EXPLICITACIÓN DE LAS INTENCIONES EDUCATIVAS.
 El primer elemento que identifica un método es la clase de orden en que se
proponen las actividades.
 Teniendo un conocimiento más profundo de las variables que intervienen
en la secuencia didáctica nos permitirá introducir actividades que posibiliten
una mejora de nuestra actuación en las aulas.
 La identificación de las faces de una secuencia didáctica, las actividades
que la conforman y las relaciones que la establecen deben de servirnos
para comprender el valor educativo que tienen, las razones que las
justifican y la necesidad de introducir cambios o actividades nuevas que las
mejoren.
LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
1. El aprendizaje es una construcción personal que realizan
cada chico y chica gracias a la ayuda que reciben de otras
personas.
2. Conocimientos previos.
3. No sabemos si los contenidos son suficientemente
significativos o funcionales.
4. La motivación por el aprendizaje depende de la manera de
exponerlo.
5. El autoestima y el autoconcepto es fundamental para
favorecer el aprendizaje.
6. Nivel de desarrollo.
LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO, OTRA UNIDAD DE ANÁLISIS.
 Se debe saber los contenidos que trabajan si es que se
cumple con los objetivos.
 Hay contenidos conceptuales y procedimentales.
 Hay 4 unidades
 1.- Las habilidades (tomar apuntes, técnicas, apuntes
etc.) no se pueden considerar contenidos de
aprendizaje, son medios de memorización.
 2.- es el uso del algoritmo se refiere a conceptuales en
cuanto a la comprensión de los conceptos. “sepan
hacer” resolución de problemas
 3.- Contenidos actitudinales que aparecen de interés,
participación, diálogos y debates.
 4.- trabajo en grupos ser tolerantes cooperativos,
respetuosos.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
1. Wendy Lorena Fernández Mora
2. Carmen Vianney Martínez Morgado
3. Antonio Osorio García
4. Ana Cristina Montero Concepción
5. Marisol Enríquez Fernández
6. Martha Elisa Núñez Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdfEstrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
BJimnez1
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoBay-lady Sandoval Quiahua
 
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de AprendizajesClase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Yosep Rebollo
 
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Yosep Rebollo
 
Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...
Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...
Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
colaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativocolaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativoPipizAzael23
 
Tipos De Contenidos
Tipos De ContenidosTipos De Contenidos
Tipos De Contenidossusynefesh
 
Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)
Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)
Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)karla contreras
 
2. enfoque pegagógico
2. enfoque pegagógico2. enfoque pegagógico
2. enfoque pegagógico
AideVargasAlmonte
 
Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.
Brendiitaa Gomez
 

La actualidad más candente (13)

Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdfEstrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de AprendizajesClase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
 
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
 
Conferencia 4
Conferencia 4Conferencia 4
Conferencia 4
 
Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...
Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...
Referencia 2-Juan de Dios Martinez- LA ACTIVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIV...
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
colaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativocolaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativo
 
Tipos De Contenidos
Tipos De ContenidosTipos De Contenidos
Tipos De Contenidos
 
Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)
Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)
Aplicando los postulados_a_las_tareas_docentes (1)
 
2. enfoque pegagógico
2. enfoque pegagógico2. enfoque pegagógico
2. enfoque pegagógico
 
Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Tarea 02
 

Similar a 3. las secuencias didacticas (1)

3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)hell-grom
 
3. las secuencias didacticas y de contenido
3. las secuencias didacticas  y de contenido3. las secuencias didacticas  y de contenido
3. las secuencias didacticas y de contenido
Gabriela Melo
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)E'sszau Cariñoo
 
9. las secuencias didacticas (1)
9. las secuencias didacticas (1)9. las secuencias didacticas (1)
9. las secuencias didacticas (1)Tsukymiru
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)IranHerreraGonzalez
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiAnNii Gleez
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiLiiver-zoe
 
Las secuencias didácticas
Las secuencias didácticasLas secuencias didácticas
Las secuencias didácticasVianney Morgado
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.suleiy
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gustAdalberto
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeaciónhilde121893
 

Similar a 3. las secuencias didacticas (1) (20)

3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
3. las secuencias didacticas y de contenido
3. las secuencias didacticas  y de contenido3. las secuencias didacticas  y de contenido
3. las secuencias didacticas y de contenido
 
3. las secuencias didacticas
3. las secuencias didacticas 3. las secuencias didacticas
3. las secuencias didacticas
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
9. las secuencias didacticas (1)
9. las secuencias didacticas (1)9. las secuencias didacticas (1)
9. las secuencias didacticas (1)
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
Las secuencias didácticas
Las secuencias didácticasLas secuencias didácticas
Las secuencias didácticas
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeación
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 

Más de IVONNE BUSCARON OSORIO

La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluarIVONNE BUSCARON OSORIO
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeIVONNE BUSCARON OSORIO
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)IVONNE BUSCARON OSORIO
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación IVONNE BUSCARON OSORIO
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación IVONNE BUSCARON OSORIO
 

Más de IVONNE BUSCARON OSORIO (13)

Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidos La organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
modelo basico
modelo basicomodelo basico
modelo basico
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
la evaluacion de concepto
la evaluacion de conceptola evaluacion de concepto
la evaluacion de concepto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

3. las secuencias didacticas (1)

  • 1. 3. LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO. Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o didácticas.
  • 2. CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS SECUENCIAS. LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE COMO EXPLICITACIÓN DE LAS INTENCIONES EDUCATIVAS.  El primer elemento que identifica un método es la clase de orden en que se proponen las actividades.  Teniendo un conocimiento más profundo de las variables que intervienen en la secuencia didáctica nos permitirá introducir actividades que posibiliten una mejora de nuestra actuación en las aulas.  La identificación de las faces de una secuencia didáctica, las actividades que la conforman y las relaciones que la establecen deben de servirnos para comprender el valor educativo que tienen, las razones que las justifican y la necesidad de introducir cambios o actividades nuevas que las mejoren.
  • 3. LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 1. El aprendizaje es una construcción personal que realizan cada chico y chica gracias a la ayuda que reciben de otras personas. 2. Conocimientos previos. 3. No sabemos si los contenidos son suficientemente significativos o funcionales. 4. La motivación por el aprendizaje depende de la manera de exponerlo. 5. El autoestima y el autoconcepto es fundamental para favorecer el aprendizaje. 6. Nivel de desarrollo.
  • 4. LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO, OTRA UNIDAD DE ANÁLISIS.  Se debe saber los contenidos que trabajan si es que se cumple con los objetivos.  Hay contenidos conceptuales y procedimentales.  Hay 4 unidades  1.- Las habilidades (tomar apuntes, técnicas, apuntes etc.) no se pueden considerar contenidos de aprendizaje, son medios de memorización.  2.- es el uso del algoritmo se refiere a conceptuales en cuanto a la comprensión de los conceptos. “sepan hacer” resolución de problemas  3.- Contenidos actitudinales que aparecen de interés, participación, diálogos y debates.  4.- trabajo en grupos ser tolerantes cooperativos, respetuosos.
  • 5. INTEGRANTES DEL EQUIPO 1. Wendy Lorena Fernández Mora 2. Carmen Vianney Martínez Morgado 3. Antonio Osorio García 4. Ana Cristina Montero Concepción 5. Marisol Enríquez Fernández 6. Martha Elisa Núñez Morales