SlideShare una empresa de Scribd logo
3. LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS
SECUENCIAS DE CONTENIDO.
Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o
didácticas.
CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS SECUENCIAS. LOS CONTENIDOS
DE APRENDIZAJE COMO EXPLICITACIÓN DE LAS INTENCIONES
EDUCATIVAS.
 El primer elemento que identifica un método es la clase de
orden en que se proponen las actividades.
 Teniendo un conocimiento más profundo de las variables que
intervienen en la secuencia didáctica nos permitirá introducir
actividades que posibiliten una mejora de nuestra actuación
en las aulas.
 La identificación de las faces de una secuencia didáctica, las
actividades que la conforman y las relaciones que la
establecen deben de servirnos para comprender el valor
educativo que tienen, las razones que las justifican y la
necesidad de introducir cambios o actividades nuevas que las
mejoren.
LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y LA ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD.
1. El aprendizaje es una construcción personal que
realizan cada chico y chica gracias a la ayuda que
reciben de otras personas.
2. Conocimientos previos.
3. No sabemos si los contenidos son
suficientemente significativos o funcionales.
4. La motivación por el aprendizaje depende de la
manera de exponerlo.
5. El autoestima y el autoconcepto es fundamental
para favorecer el aprendizaje.
6. Nivel de desarrollo.
LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO, OTRA UNIDAD DE
ANÁLISIS.
 Se debe saber los contenidos que trabajan si es que se
cumple con los objetivos.
 Hay contenidos conceptuales y procedimentales.
 Hay 4 unidades
 1.- Las habilidades (tomar apuntes, técnicas, apuntes
etc.) no se pueden considerar contenidos de
aprendizaje, son medios de memorización.
 2.- es el uso del algoritmo se refiere a conceptuales en
cuanto a la comprensión de los conceptos. “sepan
hacer” resolución de problemas
 3.- Contenidos actitudinales que aparecen de interés,
participación, diálogos y debates.
 4.- trabajo en grupos ser tolerantes cooperativos,
respetuosos.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
1. Wendy Lorena Fernández Mora
2. Carmen Vianney Martínez Morgado
3. Antonio Osorio García
4. Ana Cristina Montero Concepción
5. Marisol Enríquez Fernández
6. Martha Elisa Núñez Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio FinalMarcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio Final
MarceloFerminLuna
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MANUEL ZEGARRA
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
suleiy
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
guestb0bde7
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
raquelbva
 
Neuroaprendizaje.mq
Neuroaprendizaje.mqNeuroaprendizaje.mq
Neuroaprendizaje.mq
Mariana Quispe Aragones
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Armando ZG
 
Aprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticasAprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
Gobierno Regional de Huancavelica
 
Bloques multibase
Bloques multibase Bloques multibase
Bloques multibase
ENCARCT
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Elorenzosantos
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
thelbog29
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
Isabel Aguilar
 
Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria
Lupita Sánchez
 
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
RiySaCarpio
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Francisco Cruz
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
yaralopez9710
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Marcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio FinalMarcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio Final
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Neuroaprendizaje.mq
Neuroaprendizaje.mqNeuroaprendizaje.mq
Neuroaprendizaje.mq
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Aprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticasAprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
 
Bloques multibase
Bloques multibase Bloques multibase
Bloques multibase
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria
 
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 

Destacado

Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Colegio
 
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Colegio
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Colegio
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Colegio
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Hector Cuentas Herrera
 

Destacado (6)

Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
 
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
 

Similar a 3. las secuencias didacticas y de contenido

3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
Boris Colmena Vazquez
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
christiangelglez
 
3. las secuencias didácticas
3. las secuencias didácticas  3. las secuencias didácticas
3. las secuencias didácticas
Chiosann
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
jose enrique tellez pacheco
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
IVONNE BUSCARON OSORIO
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
3. las secuencias didacticas
3. las secuencias didacticas3. las secuencias didacticas
3. las secuencias didacticas
Vianney Morgado
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
AnNii Gleez
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
Liiver-zoe
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
brenhenr
 
Las secuencias didácticas
Las secuencias didácticasLas secuencias didácticas
Las secuencias didácticas
Vianney Morgado
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
Mineducyt El Salvador
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
Adalberto
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
Mineducyt El Salvador
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
manuelcalvoyperezaip
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
Mineducyt El Salvador
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
Mineducyt El Salvador
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
Mineducyt El Salvador
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeación
hilde121893
 

Similar a 3. las secuencias didacticas y de contenido (20)

3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
 
3. las secuencias didácticas
3. las secuencias didácticas  3. las secuencias didácticas
3. las secuencias didácticas
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 
3. las secuencias didacticas
3. las secuencias didacticas3. las secuencias didacticas
3. las secuencias didacticas
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
 
Las secuencias didácticas
Las secuencias didácticasLas secuencias didácticas
Las secuencias didácticas
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeación
 

Más de Gabriela Melo

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Gabriela Melo
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Gabriela Melo
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
Gabriela Melo
 
La evaluación2
La evaluación2La evaluación2
La evaluación2
Gabriela Melo
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Gabriela Melo
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Gabriela Melo
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
Gabriela Melo
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Gabriela Melo
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
Gabriela Melo
 
Curiosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacionCuriosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacion
Gabriela Melo
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Gabriela Melo
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Gabriela Melo
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Gabriela Melo
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Gabriela Melo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabriela Melo
 

Más de Gabriela Melo (20)

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
La evaluación2
La evaluación2La evaluación2
La evaluación2
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
 
Curiosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacionCuriosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacion
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

3. las secuencias didacticas y de contenido

  • 1. 3. LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO. Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o didácticas.
  • 2. CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS SECUENCIAS. LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE COMO EXPLICITACIÓN DE LAS INTENCIONES EDUCATIVAS.  El primer elemento que identifica un método es la clase de orden en que se proponen las actividades.  Teniendo un conocimiento más profundo de las variables que intervienen en la secuencia didáctica nos permitirá introducir actividades que posibiliten una mejora de nuestra actuación en las aulas.  La identificación de las faces de una secuencia didáctica, las actividades que la conforman y las relaciones que la establecen deben de servirnos para comprender el valor educativo que tienen, las razones que las justifican y la necesidad de introducir cambios o actividades nuevas que las mejoren.
  • 3. LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 1. El aprendizaje es una construcción personal que realizan cada chico y chica gracias a la ayuda que reciben de otras personas. 2. Conocimientos previos. 3. No sabemos si los contenidos son suficientemente significativos o funcionales. 4. La motivación por el aprendizaje depende de la manera de exponerlo. 5. El autoestima y el autoconcepto es fundamental para favorecer el aprendizaje. 6. Nivel de desarrollo.
  • 4. LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO, OTRA UNIDAD DE ANÁLISIS.  Se debe saber los contenidos que trabajan si es que se cumple con los objetivos.  Hay contenidos conceptuales y procedimentales.  Hay 4 unidades  1.- Las habilidades (tomar apuntes, técnicas, apuntes etc.) no se pueden considerar contenidos de aprendizaje, son medios de memorización.  2.- es el uso del algoritmo se refiere a conceptuales en cuanto a la comprensión de los conceptos. “sepan hacer” resolución de problemas  3.- Contenidos actitudinales que aparecen de interés, participación, diálogos y debates.  4.- trabajo en grupos ser tolerantes cooperativos, respetuosos.
  • 5. INTEGRANTES DEL EQUIPO 1. Wendy Lorena Fernández Mora 2. Carmen Vianney Martínez Morgado 3. Antonio Osorio García 4. Ana Cristina Montero Concepción 5. Marisol Enríquez Fernández 6. Martha Elisa Núñez Morales