SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD EDUCATIVA
     DE NERJA
SOLIDARIDAD EN EL
    DÍA A DÍA
 “ Escuelas solidarias y
      cooper antes”
Nuestro día a día
CPR Fuente Badén
CEIP Joaquín Herrera
CEIP Narixa
CEIP Nueva Nerja
CEIP San Miguel
CEIP Enrique Ginés (Frigiliana)
Colegio Concertado Tablazo
CPR Las Maravillas ( Maro)
IES El Chaparil
IES Sierra Almijara
Asociación Tod@s Ciudadan@s
“Para educar a un niño hace falta la tribu
        entera” (Proverbio africano)

“La gota abre la piedra, no por su fuerza sino
         por su constancia.” (Ovidio)


 El objetivo inmediato será el de mejorar la
  convivencia escolar y social a través de la
 comunidad educativa; implicando a todo el
     profesorado, a las familias y a las
        administraciones del entorno.
CEIP Joaquín Herrera
                                                                                                                                                                                                                                          CEIP Narixa


                                                              Para educar a un niño hace falta la
                                                                                                                                                                                                                                          CEIP Nueva Nerja
                                                                                                                                                                                                                                          CEIP San Miguel
                                                                                                                                                                                                                                          CEIP Enrique Ginés (Frigiliana)



                                                              tribu entera (Proverbio africano)
                                                                                                                                                                                                                                          Colegio Concertado Tablazo
                                                                                                                                                                                                                                          CPR Las Maravillas ( Maro)
                                                                                                                                                                                                                                          IES El Chaparil
                                                                                                                                                                                                                                          IES Sierra Almijara




                                                                                                                                                                   A u la s A T A L


                                                                                                                                                              F o rm a c ió n C E P s
                                                                                                                                                    ll P la n In te g r a l d e In m ig r a c ió n


                                                                                                                                        P r o y e c to d e I n n o v a c ió n E d u c a tiv a ( A x a r q u ía )
                                                                                                                                                     L a e x p e r ie n c ia s e lle v a a c a b o :
                                                                                                                          1 . R e d d e c e n tr o s 2 . W e b 3 . A s o c ia c ió n T o d @ s C iu d a d a n @ s
                                                                                                                      4 . E s c u e la d e P a d r e s y M a d r e s I n te r c u ltu r a l 5 . T a lle re s 6 . J o r n a d a s


                                                                                                                            F u n d a m e n t o s d e a c tu a c ió n :
                                                                           L a in te r r e la c ió n e n tr e lo s p r o y e c to s c o n lo s m is m o s o b je tiv o s , u n a e d u c a c ió n e n v a lo r e s .
                                                                                                                                    P r o y e c to d e P A Z
                           P r o y e c to d e In te r c u lt u r a lid a d / P r o y e c to d e Ig u a ld a d e n tr e H o m b r e s y M u je r e s / P r o y e c to I n n o v a c ió n E d u c a tiv a / A s o c ia c ió n T o d @ s C iu d a d a n @ s


                                                                                                                              P r o y e c to I n t e g r a d o (L o c a l)
                                                                                                        C E IP J o a q u ín H e r r e r a , C E IP N a r ix a , C E IP N u e v a N e r ja
                                                                                    C E IP S a n M ig u e l, C o le g io C o n c e r ta d o E l T a b la z o , IE S E l C h a p a r il, IE S S ie r r a A lm ija r a ,
                                                                                                    C E IP E n r iq u e G in é s ( F r ig ilia n a ) , C P R L a s M a r a v illa s ( M a r o ) ,


                                                                                             G r u p o d e t r a b a jo                                                                                     F a m ilia s
                                                                     C o n v iv e n c ia I n te r c u ltu r a l: T o d @ s C iu d a d a n @ s                                            A s o c ia c ió n T o d @ s C iu d a d a n @ s
                                                                                                C e p A x a r q u ía



                                                                                                                             P az                       M u je r              D is c r im in a c ió n       C o n v iv e n c ia

               Convivencia Intercultural: Tod@s ciudadan@s



                        ASOCIACIÓN
            TOD@S CIUDADAN@S
            Si quieres, tú también tienes tu lugar


                                                                                                                                                                                                                                          Proyecto de Innovación Educativa: Tod@s ciudadan@s




                                                                        NUESTRO MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO A TOD@S
                                                                       L@S QUE HABEIS HECHO POSIBLE LA REALIZACIÓN DE
                                                                       TODAS LAS ACTIVIDADES POR VUESTRA DEDICACIÓN,

   Asociación solidaria de toda la Axarquía formada por                CREATIVIDAD Y TIEMPO… POR LA ILUSIÓN DE QUE
                                                                       PODAMOS ALGÚN DÍA VIVIR UNOS CON OTROS EN UN
                                                                       MUNDO MEJOR.

                                                                        ORGANIZA:
                                                                       -CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

profesor@s, alumnado nacionales y no nacionales y sus familias;
                                                                       -DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
                                                                       -GABINETE DE INTERCULTURALIDAD
                                                                       -CEP DE LA AXARQUÍA
                                                                       -IES EL CHAPARIL / IES SIERRA ALMIJARA
                                                                       -ASOCIACIÓN TOD@S CIUDADAN@S



cuya relación está basada en un intercambio solidario de

experiencias, fundamentadas en el respeto al bagaje cultural que
                                                                       COLABORAN: AYUNTAMIENTO DE NERJA

cada uno lleva consigo y a una educación en valores de tolerancia,                   Concejalía de Educación
                                                                                     Concejalía de Residentes
                                                                                     Concejalía de Asuntos Sociales
                                                                       INSTITUTOS Y COLEGIOS DE LA ZONA
                                                                       FUNDACION CUEVAS DE NERJA
                                                                       PROFESORADO Y COMPAÑER@S DE ATAL

igualdad, respeto,…dentro de la realidad de una convivencia
                                                                       ASOCIACION TALLER DE LA AMISTAD
                                                                       FAMILIAS Y ALUMN@S




multicultural, apostando positivamente por la formación y

preparación hacia la diversidad de una sociedad futura, porque en

esencia todos somos iguales.
Fundamentos de actuación
La interrelación entre los proyectos con
 los mismos objetivos, y fundamentados
       en una educación en valores.
    • Proyecto de interculturalidad
        • Proyecto de innovación
            • Proyecto de paz
     • Proyecto-Asociación Tod@s
  Ciudadan@s( relación entre entorno y
                 educación)
La escuela de padres y madres es
un lugar de encuentro y
convivencia de todas las culturas
Actividades:

“Me lo contaron y lo olvidé, lo
vi y lo entendí, lo hice y lo
aprendí.“(Confucio)
la Red de centros, facilita y
agiliza la comunicación entre
tod@s. Es satisfactoria, ha
funcionado adecuadamente y
ha habido una respuesta
positiva y de colaboración
entre los centros educativos.
Aprendizaje
 en cadena
Talleres Formación
                                                             TALLER DE INTEGRACIÓN
       ACTIVIDADES “ TOD@S CIUDADAN@S”
                                                             Lugar IES El Chaparil / IES Sierra Almijara
                      CURSO 2011/12
                                                             Realización de actividades: Cultura de Paz
Están programadas las siguientes actividades:
                                                             Igualdad entre Hombres y Mujeres
TALLER DE INGLÉS PARA TOD@S
                                                             Contra el Racismo
Lugar IES Sierra Almijara
                                                             Convivencia
Fecha
                                                              Fecha Octubre-Junio
Profesor:                  Nivel intermedio. 16:00 a 17:30
                                                              609447263
                           Nivel inicial. 16:00 a 17:30
                           Nivel superior. 17:30 a 18:50
                                                             ESCUELA DE PADRES Y MADRES
951289628/ 609447263
                                                             INTERCULTURAL: TOD@S CIUDADAN@S
                                                             Horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00
TALLER DE ESPAÑOL PARA TOD@S
                                                             CITA PREVIA 951289628/ 609447263
Lugar IES El Chaparil
Fecha
                                                             III JORNADAS DE PAZ
Profesoras:           Nivel intermedio. 16:00 a 17:30
                      Nivel inicial. 16:00 a 17:30
                                                             II JORNADAS DE DISCIMINACIÓN Y MUJER
                      Nivel superior. 17:30 a 18:50
951289628/ 609447263
                                                             VII JORNADAS INTERCULTURALES
                                                             31 de mayo.
TALLER DE TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN
Lugar IES El Chaparil / IES Sierra Almijara
                                                             VII JORNADAS DE CONVIVENCIA
Fecha Octubre-Junio
                                                             INTERCULTURALES
 609447263
                                                             28 de mayo a 3 de junio.
Clinical Psychologist: Help is now available for English
speaking families.Dr. Dawn Baker-Towell.
                                                                    Todas las actividades son gratuitas. It´s free.
Talleres
     Inglés
Talleres

           Español
CEIP Joaquín Herrera
CEIP Narixa
                             Jornadas de                                                                                                    MEMORIA
                                                                                                                                            Actividad: Exposición sobre la PAZ “ OTRO MUNDO ES POSIBLE”




                                PAZ
                                                                                                                                            Lugar: Sala Municipal
CEIP Nueva Nerja                                                                                                                            Fecha : 22 de enero del 2010 (Inauguración)/ 30 de enero del 2010 (Clausura)
CEIP San Miguel                                                                                                                             Horario: 11:00 a 13:00/ 19:30 a 21:00 ( público)
                                                                                                                                                          9:15 a 14:00 ( Horario escolar establecido por agenda cerrada con todos los
CEIP Enrique Ginés
                                                                                                                                            colegios.




                                   Loc
(Frigiliana)                                                                                                                                                                Desde el 25 al 29 de enero)
Colegio Concertado Tablazo                                                                                                                  Número de personas previstas: 428 mas dos cursos
CPR Las Maravillas ( Maro)       El día de la Paz y la No violencia se celebra el 30 de                                                                                                               111 visitas.
                                                                                                                                            Duración de la actividad: 22 de enero al 30 de enero ( nueve días). Acertada.
IES El Chaparil                  Enero. Todos los centros educativos tienen
                                 actividades, todas la escuelas y todos los institutos.                                                     Objetivo de la actividad: Desarrollar la educación en valores, centrándonos en la
IES Sierra Almijara              Parecía que celebrábamos una onomástica dentro de
                                                                                                                                            PAZ.
                                 casa y el mundo estaba ajeno. Así que decidimos
                                 hacerlo siempre y juntos, alumnado, profesorado y                                                                                          Potenciar la convivencia pacífica.
                                 familias, para el pueblo y para tod@s.                                                                                                     Enseñar y trabajar la convivencia pacífica.
                                                                                                                                                                            Mostrar el respeto hacía y por otras culturas.



                             (
                                                                                                                                            Valoración de la actividad: POSITIVA
                                                                                                                                            Aspectos positivos significativos de la actividad:
                                                                                                                                            El personal propio de la asociación ha respondido.
                                                                                                                                            Participación activa del profesorado en la actividad.
                                                                                                                                            Entorno con actitud positiva.
                                                                                                                                            Apoyo por parte del gabinete de Interculturalidad y de convivencia de la Delegación.




                                   al)
                                                                                                                                            Existen personas ajenas con interés en el tema.
                                                                                                                                            Reunión con las partes implicadas, para tener claro lo que se publicita y como.
                                                                                                                                              Estudio de la actividad en cuanto a la motivación, planteamiento y desarrollo.
                                                                                                                                            Planteamiento didáctico de toda la actividad.
                                                                                                                                            Respeto a la organización de visitas por centros, cursos, alumn@s y horario.
                                                                                                                                            Aspectos de mejora:
                                                                                                                                            El aspecto audiovisual.
                                                                                          Competencias: Objetivos.                          Propuestas:
                                                                                          LINGÜÍSTICA                                       Nos han planteado realizarla de nuevo el curso que viene.
                                                                                                                                             
                                                                                          - Usar la lengua española para comunicarse en la clase con el profesorado y con los compañeros/as
                                                                                          - Utilizar periódicos y revistas españoles como medio de información
                                                                                          - Reforzar su competencia en su lengua materna inglesa para no olvidarla y establecer relaciones con la lengua española en los ámbitos gramaticales y
                                                                                          comunicativos.
                                                                                          MATEMÁTICA
                                                                                          - Usar la lengua española para los intercambios con dinero (compras, descuentos, proporciones, porcentajes, cambio de divisa…) a nivel aproximado para su
                                                                                          uso en la vida cotidiana.
                                                                                          - Usar el sistema de medidas para la vida cotidiana: distancia, peso, capacidad, grados…
                                                                                          MUNDO FÍSICO Y NATURAL
                                                                                          - Ofrecer ideas para cuidar saludablemente del propio cuerpo y la salud
                                                                                          - Conocer y apreciar el entorno natural: animales, plantas, ecosistemas.
                                                                                          - Ser consciente y responsable con el uso del Medio Ambiente.
                                                                                          - Aprender el vocabulario de figuras geométricas y establecer la relación con el mundo de las formas naturales.
                                                                                          TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y TIC
                                                                                          - Regulación en la actividad del uso de las nuevas tecnologías
                                                                                          - Usar sus conocimientos de informática para el aprendizaje escolar.
                                                                                          - Usar todos los medios tecnológicos a su alcance para continuar con la comunicación abierta en la convivencia.
                                                                                          SOCIAL Y CIUDADANA
                                                                                          - Adquirir la motivación de un modelo pedagógico para la formación de ciudadanos y ciudadanas del mañana.
                                                                                          - Desarrollo de habilidades sociales en el medio intercultural
                                                                                          - Dinámicas de intervención entre culturas
                                                                                          - Potenciar los valores democráticos
                                                                                          - Vivir la puesta en práctica de una educación en valores.
                                                                                          - Presenciar y participar en el desarrollo del voluntariado y la solidaridad.
                                                                                          - Desarrollar actitudes contra estereotipos, prejuicio y sistemas de discriminación.
                                                                                          -Desmontar las barreras existentes en la comunicación intercultural.
                                                                                          - Conocer los compromisos mundiales por la paz
                                                                                          - Conocer la organización y servicios que ofrece el Ayuntamiento, elCentro Cultural, el entorno.
                                                                                          CULTURAL Y ARTÍSTICA
                                                                                          - Conocer las costumbres españolas
                                                                                          - Vivir la diferentes culturas
                                                                                          - Acercamiento a la literatura, la música, el cine y las artes plásticas que forman nuestro patrimonio cultural
                                                                                          - Participación en los eventos del centro
                                                                                          APRENDER A APRENDER
                                                                                          - Desarrollar habilidades sociales.
                                                                                          - Aprender a trabajar en grupo.
                                                                                          - Aprender y adquirir conocimientos sobre los compromisos de PAZ.
                                                                                          AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
                                                                                          - Elaboración de material de uso práctico                                                           Y finalmente, la actividad se evalúa en los
                                                                                          - Ser capaz de proponer actividades que le motiven                                                  centros:
                                                                                                                                                                                                              Resúmen
                                                                                                                                                                                                              Cuestionario
                                                                                                                                                                                                              Valoración crítica fundamentada

                                                                                                                                                                          I I I J ornadas de P A Z
                                                                                                                                                                          “ No b asta con h a b la r d e pa z. Un o d eb e cr eer
                                                                                                                                                                          en ell a y tr a b a ja r p ar a con seg u ir l a ” .
                                                                                                                                                                          ( E leanor R oosevelt)

                                                                                                                                                                          “ L a g ota a b r e la pi ed r a , n o p or su fu er z a
                                                                                                                                                                          sin o p or su con sta n cia ” . ( O vi dio)




                                                                                                                                                                          “D eseo de Paz”
                                                                                                                                                                                           25 al 31 de E n er o 2012
                                                                                                                                                                                                  I nagur aci ón:
                                                                                                                                                                                     M iér coles 25 de E ner o a las 12:00
                                                                                                                                                                               S ala M uni ci pal , A l mi r ante F er r ándiz, n º 14
                                                                                                                                                                                                N er ja ( M álaga )
                                                                                                                                                                                            H or ar i o 10:30 a 13:30
                                                                                                                                                                                                       18:00 a 21:00
                                                                                                                                                                              Or gani za n: G r upo de Conviven cia I nter cu ltur al
                                                                                                                                                                                           A soci aci ón T od@s Ci udadan@s
MUJERES Y            CEIP Joaquín Herrera




DISCRIMINACIÓN
                        CEIP Narixa
                        CEIP Nueva Nerja
                        CEIP San Miguel
                        CEIP Joaquín Ginés (Frigiliana)
                        CEIP Enrique
                        Colegio Concertado Tablazo
                        CPR Las Maravillas ( Maro)
                        IES El Chaparil
                        IES Sierra Almijara




                                            EXPOSICIÓN DIDÁCTICA ITINERANTE

                                          Inauguración a las 11:30 en el salón de



“NUESTRAS ESPERANZAS”
                                             actos del IES SIERRA ALMIJARA
                                                   28 de marzo del 2011
                                                           Nerja
                                            Igualdad entre Hombres y Mujeres
Nuestro país: CONVIVIMOS TOD@S
        (convivencia)
CEIP Joaquín Herrera
                                                               CEIP Narixa
                                                               CEIP Nueva Nerja
                                                               CEIP San Miguel
                                                                                                 Jornadas de Convivencia Intercultural                                                                                                                                                 MEMORIA
                                                                                                                                                                                                                                                                                       Actividad: Exposición “ Nuestro País”
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  V JORNADAS DE CONVIVENCIA E INTERCULTURALIDAD
                                                                                                                                                                                                                                                                                       Lugar: Sala Mercado
                                                                                                                                                                                                                                                                                              Centro Cultural
                                                               CEIP Enrique Ginés (Frigiliana)

                                                                                                             ( Axarquía)
                                                                                                                                                                                                                                                                                       Fecha : 26 de abril del 2010 (Inauguración)/ 30 de abril 2010 (Clausura)
                                                               Colegio Concertado Tablazo                                                                                                                                                                                                      30 de abril ( Día de Convivencia Intercultural)
                                                               CPR Las Maravillas ( Maro)                                                                                                                                                                                              Horario: 11:00 a 13:00/ 18:00 a 21:00 ( público)
                                                               IES El Chaparil                                                                                                                                                                                                                  9:15 a 14:00 ( Horario escolar establecido por agenda cerrada con todos los colegios.
                                                               IES Sierra Almijara                                                                                                                                                                                                                               Desde el 25 al 29 de enero)
                                                                                                           La celebración de estas jornadas supone una oportunidad para los centros                                                                                                            V Jornadas ( 10:30 a 18:30 pm)
                                                                                                           educativos de mostrar con ilusión aquellas actividades de los centros, que de                                                                                               Número de personas previstas: 599 alumn@s
                                                                                                           no existir esta muestra, quedarían relegados al ámbito del centro educativo      NUESTRO MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO A TOD@S                                                                                  137 visitas.
                                                                                                                                                                                           L@S QUE HABEIS HECHO POSIBLE LA REALIZACIÓN DE

                                                                                                           exclusivamente. Permite tener un acicate para profesorado y alumnado para       TODAS LAS ACTIVIDADES POR VUESTRA DEDICACIÓN,
                                                                                                                                                                                           CREATIVIDAD Y TIEMPO… POR LA ILUSIÓN DE QUE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        547 Alumn@s
                                                                                                                                                                                           PODAMOS ALGÚN DÍA VIVIR UNOS CON OTROS EN UN

                                                                                                           integrar a todas las culturas presentes en los centros escolares en una         MUNDO MEJOR.



                                                                                                           actividad común de la que pueden sentirse orgullosos.
                                                                                                                                                                                            ORGANIZA:
                                                                                                                                                                                           -CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA                                           Duración de la actividad: 26 de abril al 30 de abril ( cinco días). Acertada.
                                                                                                                                                                                           -DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
                                                                                                                                                                                           -GABINETE DE INTERCULTURALIDAD
                                                                                                                                                                                           -CEP DE LA AXARQUÍA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    30 ( 1 día). Comienzo puente. Lo que hay que agradecer aún más la
                                                                                                                                                                                           -IES EL CHAPARIL / IES SIERRA ALMIJARA
                                                                                                                                                                                           -ASOCIACIÓN TOD@S CIUDADAN@S                                                                participación recibida.
                                                                                                                                                                                                                                                                                       Objetivo de la actividad: Desarrollar la educación en valores, centrándonos en la PAZ.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Favorecer y valorar la integración.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Mostrar el respeto hacía y por otras culturas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Enseñar de manera visual la interculturalidad de la zona.
                                                                                                                                                                                           COLABORAN: AYUNTAMIENTO DE NERJA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Potenciar la convivencia pacífica.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Enseñar y trabajar la convivencia pacífica.
                                                                                                                                                                                                         Concejalía de Educación
                                                                                                                                                                                                         Concejalía de Residentes
                                                                                                                                                                                                         Concejalía de Asuntos Sociales
                                                                                                                                                                                           INSTITUTOS Y COLEGIOS DE LA ZONA
                                                                                                                                                                                           FUNDACION CUEVAS DE NERJA
                                                                                                                                                                                           PROFESORADO Y COMPAÑER@S DE ATAL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Demostrar , valorar y potenciar el trabajo conjunto entre todos los
                                                                                                                                                                                           ASOCIACION TALLER DE LA AMISTAD
                                                                                                                                                                                           FAMILIAS Y ALUMN@S                                                                                                    ilares del sistema educativo ( alumnado, profesorado, familia y voluntariado).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Unificar esfuerzos comprobando que entre todos podemos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Puesta en práctica de las competencias básicas de manera lúdica.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Despertar y motivar la conciencia de la ciudadanía en general.

                                                                                                                                                                                                                                                                                       Valoración de la actividad: POSITIVA



                                                                                                                                                                                                                                 OBJETIVOS DE LAS COMPETENCIAS de las V JORNADAS DE CONVIVENCIA

                                                                                                                                                                                                                                 LINGÜÍSTICA
                                                                                                                                                                                                                                 - Usar la lengua española para comunicarse en la clase con el profesorado y con los compañeros/as
                                                                                                                                                                                                                                 - Utilizar periódicos y revistas españoles como medio de información
                                                                                                                                                                                                                                 - Ser capaz de entender programas de radio y televisión españoles adecuados a su edad
                                                                                                                                                                                                                                 - Reforzar su competencia en su lengua materna inglesa para no olvidarla y establecer relaciones con la lengua española en los ámbitos gramaticales y comunicativos.

                                                                                                                                                                                                                                 MATEMÁTICA
                                                                                                                                                                                                                                 - Conocer las expresiones en español para realizar las operaciones matemáticas.
                                                                                                                                                                                                                                 - Usar la lengua española para los intercambios con dinero (compras, descuentos, proporciones, porcentajes, cambio de divisa…) a nivel aproximado para su uso en la
                                                                                                                                                                                                                                 vida cotidiana.
                                                                                                                                                                                                                                 - Usar el sistema de medidas para la vida cotidiana: distancia, peso, capacidad, grados…

                                                                                                                                                                                                                                 MUNDO FÍSICO Y NATURAL
                                                                                                                                                                                                                                 - Cuidar del propio cuerpo y la salud
                                                                                                                                                                                                                                 - Conocer y apreciar el entorno natural: animales, plantas, ecosistemas.
                                                                                                                                                                                                                                 - Ser consciente y responsable con el uso de la energía.
                                                                                                                                                                                                                                 - Aprender el vocabulario de figuras geométricas y establecer la relación con el mundo de las formas naturales

                                                                                                                                                                                                                                 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y TIC
                                                                                                                                                                                                                                 - Regulación en la actividad del uso de las nuevas tecnologías
                                                                                                                                                                                                                                 - Usar sus conocimientos de informática para el aprendizaje escolar.
                                                                                                                                                                                                                                 - Usar todos los medios tecnológicos a su alcance para continuar con la comunicación abierta en la convivencia.



                                                                                                                                                                                                                                                                                   SOCIAL Y CIUDADANA
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Adquirir la motivación de un modelo pedagógico para la formación de ciudadanos y ciudadanas del mañana.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Desarrollo de habilidades sociales en el medio intercultural
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Dinámicas de intervención entre culturas
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Potenciar los valores democráticos
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Vivir la puesta en práctica de una educación en valores.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Presenciar y participar en el desarrollo del voluntariado y la solidaridad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Desarrollar actitudes contra estereotipo, prejuicio y sistemas de discriminación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   -Desmontar las barreras existentes en la comunicación intercultural.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Conocer la provincia de Málaga y su localidad
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Conocer la organización y servicios que ofrece el Ayuntamiento, elCentro Cultural, el entorno.

                                                                                                                                                                                                                                                                                   CULTURAL Y ARTÍSTICA
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Conocer las costumbres españolas
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Vivir la diferentes culturas
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Acercamiento a la literatura, la música, el cine y las artes plásticas que forman nuestro patrimonio cultural
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Participación en los eventos del centro

                                                                                                                                                                                                                                                                                   APRENDER A APRENDER
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Identidad, cultura y diversidad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Aculturación
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Multiculturalidad
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Dinámicas de intervención entre culturas
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Práctica de las técnicas y herramientas en el proceso de integración.
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Aproximación al marco referencial del otro, respecto a las diferencias.
Fred-мир-Frieden-和平-rauha-paix-heddwch-vrede-béke-paz-
                                                                                                                                                                                                                                                                                   -Evaluar el avance en su proceso del aprendizaje de la nueva lengua
kedamaian- peace- síocháin-平和-pokój-paqja- свет- klid-평화
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Demandar las necesidades que advierta en su aprendizaje
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Relacionar los conocimientos que vaya adquiriendo en las distintas materias con el núcleo globalizador del
            Ginkana Intercultural                                                                                                                                                                                                                                                  aprendizaje de la lengua y cultura española.
1º. ¿ Qué país tiene como color preferido el naranja?
Holanda
                                                                                                                                                                                                                                                                                   AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
2º. ¿ Qué es un pope?
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Elaboración de material de uso práctico
Un sacerdote de Rusía, Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                                                                   - Ser capaz de proponer actividades que le motiven
3º. ¿ Cómo se llama el mercado de quesos?
Kaasmarkt                                                                                                                                                                                                                                                                                             Y finalmente, la actividad se evalúa en los centros:
4º. ¿ Qué significa la fiesta de 15 años?                                                                                                                                                                                                                                                              Resúmen
La fiesta donde a una niña se le considera una mujer                                                                                                                                                                                                                                                   Cuestionario
5º. ¿ Cómo se llaman los primeros habitantes de Australia? Aborigenes                                                                                                                                                                                                                                  Valoración crítica fundamentada
6º. How many stars on the Chinese flag?
Five stars ( one big and four small yellow stars)
7º.¿ Dónde está el golfo de Morrosquillo?
Colombia
8. ¿ Dé que país es la capital Belfast? In Northern Ireland
9. What special thing made in China, that love by the whole world to use
for big celebration? Fire works
10. Quel est le parc d´attractions le plus connu en France? Disneyland
Paris
11. ¿ Cuántos países component el Reino Unido?
12. ¿ Dónde está el Amazonas? Brasil
13. ¿ De qué país es la capital Canberra? Australia
14. ¿ Cómo se desplaza la policía en Cánada?
15º. ¿ De dónde es típico el koala?
Australia
16. Can you name the Chinese calculator?
Abaccus
17. Dí lo que es el Manneken Pis
Estas jornadas es una ocasión
excepcional para mostrar a la
comunidad educativa y a la
sociedad en general la unión de
las culturas, la convivencia, los
valores humanos, la solidaridad,
las ilusiones y los esfuerzos de
tod@s en la Axarquía.
Y lo hacemos,
sencillamente por esto…

 ¡MUCHAS GRACIAS !
3) nerja solidaridad

Más contenido relacionado

Más de educacionenmalagavalores

Dia medioambiente
Dia medioambienteDia medioambiente
Dia medioambiente
educacionenmalagavalores
 
Trabajando los valores con los simpson
Trabajando los valores con los simpsonTrabajando los valores con los simpson
Trabajando los valores con los simpson
educacionenmalagavalores
 
10) ceip monsalud alfarnate
10) ceip monsalud alfarnate10) ceip monsalud alfarnate
10) ceip monsalud alfarnate
educacionenmalagavalores
 
9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena
educacionenmalagavalores
 
8)ceip paniagua almayate
8)ceip paniagua almayate8)ceip paniagua almayate
8)ceip paniagua almayate
educacionenmalagavalores
 
7) vicente alex
7) vicente alex7) vicente alex
7) vicente alex
educacionenmalagavalores
 
2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias
educacionenmalagavalores
 
13) agradecimiento a centros solidarios
13) agradecimiento a centros solidarios13) agradecimiento a centros solidarios
13) agradecimiento a centros solidarios
educacionenmalagavalores
 
4) ceip tierno gálván
4) ceip tierno gálván4) ceip tierno gálván
4) ceip tierno gálván
educacionenmalagavalores
 
#Stas Málaga 12 y 13 junio
#Stas Málaga 12 y 13 junio#Stas Málaga 12 y 13 junio
#Stas Málaga 12 y 13 junio
educacionenmalagavalores
 
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
Ces madresacramento cuestionariosolidaridadCes madresacramento cuestionariosolidaridad
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
educacionenmalagavalores
 
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridadIes huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
educacionenmalagavalores
 
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridadIes lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
educacionenmalagavalores
 
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidariosCeip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
educacionenmalagavalores
 
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridadCdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
educacionenmalagavalores
 
Programa activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguasPrograma activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguas
educacionenmalagavalores
 
Programa Tanzania Axarquía
Programa Tanzania AxarquíaPrograma Tanzania Axarquía
Programa Tanzania Axarquía
educacionenmalagavalores
 
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del solPrograma encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
educacionenmalagavalores
 

Más de educacionenmalagavalores (20)

Dia medioambiente
Dia medioambienteDia medioambiente
Dia medioambiente
 
Trabajando los valores con los simpson
Trabajando los valores con los simpsonTrabajando los valores con los simpson
Trabajando los valores con los simpson
 
10) ceip monsalud alfarnate
10) ceip monsalud alfarnate10) ceip monsalud alfarnate
10) ceip monsalud alfarnate
 
9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena
 
8)ceip paniagua almayate
8)ceip paniagua almayate8)ceip paniagua almayate
8)ceip paniagua almayate
 
7) vicente alex
7) vicente alex7) vicente alex
7) vicente alex
 
2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias
 
13) agradecimiento a centros solidarios
13) agradecimiento a centros solidarios13) agradecimiento a centros solidarios
13) agradecimiento a centros solidarios
 
4) ceip tierno gálván
4) ceip tierno gálván4) ceip tierno gálván
4) ceip tierno gálván
 
#Stas Málaga 12 y 13 junio
#Stas Málaga 12 y 13 junio#Stas Málaga 12 y 13 junio
#Stas Málaga 12 y 13 junio
 
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
Ces madresacramento cuestionariosolidaridadCes madresacramento cuestionariosolidaridad
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
 
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridadIes huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
 
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridadIes lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
 
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidariosCeip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
 
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridadCdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
 
Programa activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguasPrograma activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguas
 
Programa Tanzania Axarquía
Programa Tanzania AxarquíaPrograma Tanzania Axarquía
Programa Tanzania Axarquía
 
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del solPrograma encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
 
20120508091653434
2012050809165343420120508091653434
20120508091653434
 
20120508091701944
2012050809170194420120508091701944
20120508091701944
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

3) nerja solidaridad

  • 1. COMUNIDAD EDUCATIVA DE NERJA SOLIDARIDAD EN EL DÍA A DÍA “ Escuelas solidarias y cooper antes”
  • 2. Nuestro día a día CPR Fuente Badén CEIP Joaquín Herrera CEIP Narixa CEIP Nueva Nerja CEIP San Miguel CEIP Enrique Ginés (Frigiliana) Colegio Concertado Tablazo CPR Las Maravillas ( Maro) IES El Chaparil IES Sierra Almijara Asociación Tod@s Ciudadan@s
  • 3. “Para educar a un niño hace falta la tribu entera” (Proverbio africano) “La gota abre la piedra, no por su fuerza sino por su constancia.” (Ovidio) El objetivo inmediato será el de mejorar la convivencia escolar y social a través de la comunidad educativa; implicando a todo el profesorado, a las familias y a las administraciones del entorno.
  • 4. CEIP Joaquín Herrera CEIP Narixa Para educar a un niño hace falta la CEIP Nueva Nerja CEIP San Miguel CEIP Enrique Ginés (Frigiliana) tribu entera (Proverbio africano) Colegio Concertado Tablazo CPR Las Maravillas ( Maro) IES El Chaparil IES Sierra Almijara A u la s A T A L F o rm a c ió n C E P s ll P la n In te g r a l d e In m ig r a c ió n P r o y e c to d e I n n o v a c ió n E d u c a tiv a ( A x a r q u ía ) L a e x p e r ie n c ia s e lle v a a c a b o : 1 . R e d d e c e n tr o s 2 . W e b 3 . A s o c ia c ió n T o d @ s C iu d a d a n @ s 4 . E s c u e la d e P a d r e s y M a d r e s I n te r c u ltu r a l 5 . T a lle re s 6 . J o r n a d a s F u n d a m e n t o s d e a c tu a c ió n : L a in te r r e la c ió n e n tr e lo s p r o y e c to s c o n lo s m is m o s o b je tiv o s , u n a e d u c a c ió n e n v a lo r e s . P r o y e c to d e P A Z P r o y e c to d e In te r c u lt u r a lid a d / P r o y e c to d e Ig u a ld a d e n tr e H o m b r e s y M u je r e s / P r o y e c to I n n o v a c ió n E d u c a tiv a / A s o c ia c ió n T o d @ s C iu d a d a n @ s P r o y e c to I n t e g r a d o (L o c a l) C E IP J o a q u ín H e r r e r a , C E IP N a r ix a , C E IP N u e v a N e r ja C E IP S a n M ig u e l, C o le g io C o n c e r ta d o E l T a b la z o , IE S E l C h a p a r il, IE S S ie r r a A lm ija r a , C E IP E n r iq u e G in é s ( F r ig ilia n a ) , C P R L a s M a r a v illa s ( M a r o ) , G r u p o d e t r a b a jo F a m ilia s C o n v iv e n c ia I n te r c u ltu r a l: T o d @ s C iu d a d a n @ s A s o c ia c ió n T o d @ s C iu d a d a n @ s C e p A x a r q u ía P az M u je r D is c r im in a c ió n C o n v iv e n c ia Convivencia Intercultural: Tod@s ciudadan@s ASOCIACIÓN TOD@S CIUDADAN@S Si quieres, tú también tienes tu lugar Proyecto de Innovación Educativa: Tod@s ciudadan@s NUESTRO MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO A TOD@S L@S QUE HABEIS HECHO POSIBLE LA REALIZACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES POR VUESTRA DEDICACIÓN, Asociación solidaria de toda la Axarquía formada por CREATIVIDAD Y TIEMPO… POR LA ILUSIÓN DE QUE PODAMOS ALGÚN DÍA VIVIR UNOS CON OTROS EN UN MUNDO MEJOR. ORGANIZA: -CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA profesor@s, alumnado nacionales y no nacionales y sus familias; -DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN -GABINETE DE INTERCULTURALIDAD -CEP DE LA AXARQUÍA -IES EL CHAPARIL / IES SIERRA ALMIJARA -ASOCIACIÓN TOD@S CIUDADAN@S cuya relación está basada en un intercambio solidario de experiencias, fundamentadas en el respeto al bagaje cultural que COLABORAN: AYUNTAMIENTO DE NERJA cada uno lleva consigo y a una educación en valores de tolerancia, Concejalía de Educación Concejalía de Residentes Concejalía de Asuntos Sociales INSTITUTOS Y COLEGIOS DE LA ZONA FUNDACION CUEVAS DE NERJA PROFESORADO Y COMPAÑER@S DE ATAL igualdad, respeto,…dentro de la realidad de una convivencia ASOCIACION TALLER DE LA AMISTAD FAMILIAS Y ALUMN@S multicultural, apostando positivamente por la formación y preparación hacia la diversidad de una sociedad futura, porque en esencia todos somos iguales.
  • 5. Fundamentos de actuación La interrelación entre los proyectos con los mismos objetivos, y fundamentados en una educación en valores. • Proyecto de interculturalidad • Proyecto de innovación • Proyecto de paz • Proyecto-Asociación Tod@s Ciudadan@s( relación entre entorno y educación)
  • 6. La escuela de padres y madres es un lugar de encuentro y convivencia de todas las culturas
  • 7. Actividades: “Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí.“(Confucio)
  • 8. la Red de centros, facilita y agiliza la comunicación entre tod@s. Es satisfactoria, ha funcionado adecuadamente y ha habido una respuesta positiva y de colaboración entre los centros educativos.
  • 10. Talleres Formación TALLER DE INTEGRACIÓN ACTIVIDADES “ TOD@S CIUDADAN@S” Lugar IES El Chaparil / IES Sierra Almijara CURSO 2011/12 Realización de actividades: Cultura de Paz Están programadas las siguientes actividades: Igualdad entre Hombres y Mujeres TALLER DE INGLÉS PARA TOD@S Contra el Racismo Lugar IES Sierra Almijara Convivencia Fecha Fecha Octubre-Junio Profesor: Nivel intermedio. 16:00 a 17:30 609447263 Nivel inicial. 16:00 a 17:30 Nivel superior. 17:30 a 18:50 ESCUELA DE PADRES Y MADRES 951289628/ 609447263 INTERCULTURAL: TOD@S CIUDADAN@S Horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 TALLER DE ESPAÑOL PARA TOD@S CITA PREVIA 951289628/ 609447263 Lugar IES El Chaparil Fecha III JORNADAS DE PAZ Profesoras: Nivel intermedio. 16:00 a 17:30 Nivel inicial. 16:00 a 17:30 II JORNADAS DE DISCIMINACIÓN Y MUJER Nivel superior. 17:30 a 18:50 951289628/ 609447263 VII JORNADAS INTERCULTURALES 31 de mayo. TALLER DE TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN Lugar IES El Chaparil / IES Sierra Almijara VII JORNADAS DE CONVIVENCIA Fecha Octubre-Junio INTERCULTURALES 609447263 28 de mayo a 3 de junio. Clinical Psychologist: Help is now available for English speaking families.Dr. Dawn Baker-Towell. Todas las actividades son gratuitas. It´s free.
  • 11. Talleres Inglés
  • 12. Talleres Español
  • 13. CEIP Joaquín Herrera CEIP Narixa Jornadas de MEMORIA Actividad: Exposición sobre la PAZ “ OTRO MUNDO ES POSIBLE” PAZ Lugar: Sala Municipal CEIP Nueva Nerja Fecha : 22 de enero del 2010 (Inauguración)/ 30 de enero del 2010 (Clausura) CEIP San Miguel Horario: 11:00 a 13:00/ 19:30 a 21:00 ( público) 9:15 a 14:00 ( Horario escolar establecido por agenda cerrada con todos los CEIP Enrique Ginés colegios. Loc (Frigiliana) Desde el 25 al 29 de enero) Colegio Concertado Tablazo Número de personas previstas: 428 mas dos cursos CPR Las Maravillas ( Maro) El día de la Paz y la No violencia se celebra el 30 de 111 visitas. Duración de la actividad: 22 de enero al 30 de enero ( nueve días). Acertada. IES El Chaparil Enero. Todos los centros educativos tienen actividades, todas la escuelas y todos los institutos. Objetivo de la actividad: Desarrollar la educación en valores, centrándonos en la IES Sierra Almijara Parecía que celebrábamos una onomástica dentro de PAZ. casa y el mundo estaba ajeno. Así que decidimos hacerlo siempre y juntos, alumnado, profesorado y Potenciar la convivencia pacífica. familias, para el pueblo y para tod@s. Enseñar y trabajar la convivencia pacífica. Mostrar el respeto hacía y por otras culturas. ( Valoración de la actividad: POSITIVA Aspectos positivos significativos de la actividad: El personal propio de la asociación ha respondido. Participación activa del profesorado en la actividad. Entorno con actitud positiva. Apoyo por parte del gabinete de Interculturalidad y de convivencia de la Delegación. al) Existen personas ajenas con interés en el tema. Reunión con las partes implicadas, para tener claro lo que se publicita y como. Estudio de la actividad en cuanto a la motivación, planteamiento y desarrollo. Planteamiento didáctico de toda la actividad. Respeto a la organización de visitas por centros, cursos, alumn@s y horario. Aspectos de mejora: El aspecto audiovisual. Competencias: Objetivos. Propuestas: LINGÜÍSTICA Nos han planteado realizarla de nuevo el curso que viene.   - Usar la lengua española para comunicarse en la clase con el profesorado y con los compañeros/as - Utilizar periódicos y revistas españoles como medio de información - Reforzar su competencia en su lengua materna inglesa para no olvidarla y establecer relaciones con la lengua española en los ámbitos gramaticales y comunicativos. MATEMÁTICA - Usar la lengua española para los intercambios con dinero (compras, descuentos, proporciones, porcentajes, cambio de divisa…) a nivel aproximado para su uso en la vida cotidiana. - Usar el sistema de medidas para la vida cotidiana: distancia, peso, capacidad, grados… MUNDO FÍSICO Y NATURAL - Ofrecer ideas para cuidar saludablemente del propio cuerpo y la salud - Conocer y apreciar el entorno natural: animales, plantas, ecosistemas. - Ser consciente y responsable con el uso del Medio Ambiente. - Aprender el vocabulario de figuras geométricas y establecer la relación con el mundo de las formas naturales. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y TIC - Regulación en la actividad del uso de las nuevas tecnologías - Usar sus conocimientos de informática para el aprendizaje escolar. - Usar todos los medios tecnológicos a su alcance para continuar con la comunicación abierta en la convivencia. SOCIAL Y CIUDADANA - Adquirir la motivación de un modelo pedagógico para la formación de ciudadanos y ciudadanas del mañana. - Desarrollo de habilidades sociales en el medio intercultural - Dinámicas de intervención entre culturas - Potenciar los valores democráticos - Vivir la puesta en práctica de una educación en valores. - Presenciar y participar en el desarrollo del voluntariado y la solidaridad. - Desarrollar actitudes contra estereotipos, prejuicio y sistemas de discriminación. -Desmontar las barreras existentes en la comunicación intercultural. - Conocer los compromisos mundiales por la paz - Conocer la organización y servicios que ofrece el Ayuntamiento, elCentro Cultural, el entorno. CULTURAL Y ARTÍSTICA - Conocer las costumbres españolas - Vivir la diferentes culturas - Acercamiento a la literatura, la música, el cine y las artes plásticas que forman nuestro patrimonio cultural - Participación en los eventos del centro APRENDER A APRENDER - Desarrollar habilidades sociales. - Aprender a trabajar en grupo. - Aprender y adquirir conocimientos sobre los compromisos de PAZ. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL - Elaboración de material de uso práctico Y finalmente, la actividad se evalúa en los - Ser capaz de proponer actividades que le motiven centros:  Resúmen  Cuestionario  Valoración crítica fundamentada I I I J ornadas de P A Z “ No b asta con h a b la r d e pa z. Un o d eb e cr eer en ell a y tr a b a ja r p ar a con seg u ir l a ” . ( E leanor R oosevelt) “ L a g ota a b r e la pi ed r a , n o p or su fu er z a sin o p or su con sta n cia ” . ( O vi dio) “D eseo de Paz” 25 al 31 de E n er o 2012 I nagur aci ón: M iér coles 25 de E ner o a las 12:00 S ala M uni ci pal , A l mi r ante F er r ándiz, n º 14 N er ja ( M álaga ) H or ar i o 10:30 a 13:30 18:00 a 21:00 Or gani za n: G r upo de Conviven cia I nter cu ltur al A soci aci ón T od@s Ci udadan@s
  • 14. MUJERES Y CEIP Joaquín Herrera DISCRIMINACIÓN CEIP Narixa CEIP Nueva Nerja CEIP San Miguel CEIP Joaquín Ginés (Frigiliana) CEIP Enrique Colegio Concertado Tablazo CPR Las Maravillas ( Maro) IES El Chaparil IES Sierra Almijara EXPOSICIÓN DIDÁCTICA ITINERANTE Inauguración a las 11:30 en el salón de “NUESTRAS ESPERANZAS” actos del IES SIERRA ALMIJARA 28 de marzo del 2011 Nerja Igualdad entre Hombres y Mujeres
  • 15. Nuestro país: CONVIVIMOS TOD@S (convivencia)
  • 16. CEIP Joaquín Herrera CEIP Narixa CEIP Nueva Nerja CEIP San Miguel Jornadas de Convivencia Intercultural MEMORIA Actividad: Exposición “ Nuestro País” V JORNADAS DE CONVIVENCIA E INTERCULTURALIDAD Lugar: Sala Mercado Centro Cultural CEIP Enrique Ginés (Frigiliana) ( Axarquía) Fecha : 26 de abril del 2010 (Inauguración)/ 30 de abril 2010 (Clausura) Colegio Concertado Tablazo 30 de abril ( Día de Convivencia Intercultural) CPR Las Maravillas ( Maro) Horario: 11:00 a 13:00/ 18:00 a 21:00 ( público) IES El Chaparil 9:15 a 14:00 ( Horario escolar establecido por agenda cerrada con todos los colegios. IES Sierra Almijara Desde el 25 al 29 de enero) La celebración de estas jornadas supone una oportunidad para los centros V Jornadas ( 10:30 a 18:30 pm) educativos de mostrar con ilusión aquellas actividades de los centros, que de Número de personas previstas: 599 alumn@s no existir esta muestra, quedarían relegados al ámbito del centro educativo NUESTRO MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO A TOD@S 137 visitas. L@S QUE HABEIS HECHO POSIBLE LA REALIZACIÓN DE exclusivamente. Permite tener un acicate para profesorado y alumnado para TODAS LAS ACTIVIDADES POR VUESTRA DEDICACIÓN, CREATIVIDAD Y TIEMPO… POR LA ILUSIÓN DE QUE 547 Alumn@s PODAMOS ALGÚN DÍA VIVIR UNOS CON OTROS EN UN integrar a todas las culturas presentes en los centros escolares en una MUNDO MEJOR. actividad común de la que pueden sentirse orgullosos. ORGANIZA: -CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Duración de la actividad: 26 de abril al 30 de abril ( cinco días). Acertada. -DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN -GABINETE DE INTERCULTURALIDAD -CEP DE LA AXARQUÍA 30 ( 1 día). Comienzo puente. Lo que hay que agradecer aún más la -IES EL CHAPARIL / IES SIERRA ALMIJARA -ASOCIACIÓN TOD@S CIUDADAN@S participación recibida. Objetivo de la actividad: Desarrollar la educación en valores, centrándonos en la PAZ. Favorecer y valorar la integración. Mostrar el respeto hacía y por otras culturas. Enseñar de manera visual la interculturalidad de la zona. COLABORAN: AYUNTAMIENTO DE NERJA Potenciar la convivencia pacífica. Enseñar y trabajar la convivencia pacífica. Concejalía de Educación Concejalía de Residentes Concejalía de Asuntos Sociales INSTITUTOS Y COLEGIOS DE LA ZONA FUNDACION CUEVAS DE NERJA PROFESORADO Y COMPAÑER@S DE ATAL Demostrar , valorar y potenciar el trabajo conjunto entre todos los ASOCIACION TALLER DE LA AMISTAD FAMILIAS Y ALUMN@S ilares del sistema educativo ( alumnado, profesorado, familia y voluntariado). Unificar esfuerzos comprobando que entre todos podemos. Puesta en práctica de las competencias básicas de manera lúdica. Despertar y motivar la conciencia de la ciudadanía en general. Valoración de la actividad: POSITIVA OBJETIVOS DE LAS COMPETENCIAS de las V JORNADAS DE CONVIVENCIA LINGÜÍSTICA - Usar la lengua española para comunicarse en la clase con el profesorado y con los compañeros/as - Utilizar periódicos y revistas españoles como medio de información - Ser capaz de entender programas de radio y televisión españoles adecuados a su edad - Reforzar su competencia en su lengua materna inglesa para no olvidarla y establecer relaciones con la lengua española en los ámbitos gramaticales y comunicativos. MATEMÁTICA - Conocer las expresiones en español para realizar las operaciones matemáticas. - Usar la lengua española para los intercambios con dinero (compras, descuentos, proporciones, porcentajes, cambio de divisa…) a nivel aproximado para su uso en la vida cotidiana. - Usar el sistema de medidas para la vida cotidiana: distancia, peso, capacidad, grados… MUNDO FÍSICO Y NATURAL - Cuidar del propio cuerpo y la salud - Conocer y apreciar el entorno natural: animales, plantas, ecosistemas. - Ser consciente y responsable con el uso de la energía. - Aprender el vocabulario de figuras geométricas y establecer la relación con el mundo de las formas naturales TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y TIC - Regulación en la actividad del uso de las nuevas tecnologías - Usar sus conocimientos de informática para el aprendizaje escolar. - Usar todos los medios tecnológicos a su alcance para continuar con la comunicación abierta en la convivencia. SOCIAL Y CIUDADANA - Adquirir la motivación de un modelo pedagógico para la formación de ciudadanos y ciudadanas del mañana. - Desarrollo de habilidades sociales en el medio intercultural - Dinámicas de intervención entre culturas - Potenciar los valores democráticos - Vivir la puesta en práctica de una educación en valores. - Presenciar y participar en el desarrollo del voluntariado y la solidaridad. - Desarrollar actitudes contra estereotipo, prejuicio y sistemas de discriminación. -Desmontar las barreras existentes en la comunicación intercultural. - Conocer la provincia de Málaga y su localidad - Conocer la organización y servicios que ofrece el Ayuntamiento, elCentro Cultural, el entorno. CULTURAL Y ARTÍSTICA - Conocer las costumbres españolas - Vivir la diferentes culturas - Acercamiento a la literatura, la música, el cine y las artes plásticas que forman nuestro patrimonio cultural - Participación en los eventos del centro APRENDER A APRENDER - Identidad, cultura y diversidad. - Aculturación - Multiculturalidad - Dinámicas de intervención entre culturas - Práctica de las técnicas y herramientas en el proceso de integración. - Aproximación al marco referencial del otro, respecto a las diferencias. Fred-мир-Frieden-和平-rauha-paix-heddwch-vrede-béke-paz- -Evaluar el avance en su proceso del aprendizaje de la nueva lengua kedamaian- peace- síocháin-平和-pokój-paqja- свет- klid-평화 - Demandar las necesidades que advierta en su aprendizaje - Relacionar los conocimientos que vaya adquiriendo en las distintas materias con el núcleo globalizador del Ginkana Intercultural aprendizaje de la lengua y cultura española. 1º. ¿ Qué país tiene como color preferido el naranja? Holanda AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 2º. ¿ Qué es un pope? - Elaboración de material de uso práctico Un sacerdote de Rusía, Ucrania - Ser capaz de proponer actividades que le motiven 3º. ¿ Cómo se llama el mercado de quesos? Kaasmarkt Y finalmente, la actividad se evalúa en los centros: 4º. ¿ Qué significa la fiesta de 15 años?  Resúmen La fiesta donde a una niña se le considera una mujer  Cuestionario 5º. ¿ Cómo se llaman los primeros habitantes de Australia? Aborigenes  Valoración crítica fundamentada 6º. How many stars on the Chinese flag? Five stars ( one big and four small yellow stars) 7º.¿ Dónde está el golfo de Morrosquillo? Colombia 8. ¿ Dé que país es la capital Belfast? In Northern Ireland 9. What special thing made in China, that love by the whole world to use for big celebration? Fire works 10. Quel est le parc d´attractions le plus connu en France? Disneyland Paris 11. ¿ Cuántos países component el Reino Unido? 12. ¿ Dónde está el Amazonas? Brasil 13. ¿ De qué país es la capital Canberra? Australia 14. ¿ Cómo se desplaza la policía en Cánada? 15º. ¿ De dónde es típico el koala? Australia 16. Can you name the Chinese calculator? Abaccus 17. Dí lo que es el Manneken Pis
  • 17. Estas jornadas es una ocasión excepcional para mostrar a la comunidad educativa y a la sociedad en general la unión de las culturas, la convivencia, los valores humanos, la solidaridad, las ilusiones y los esfuerzos de tod@s en la Axarquía.
  • 18. Y lo hacemos, sencillamente por esto… ¡MUCHAS GRACIAS !