SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO SOBRE

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS
              Y DE COOPERACIÓN

                en los centros educativos de Málaga

                             Curso 2011/12




Realizado por el Equipo de Valores
Servicio de Ordenación Educativa
Delegación Provincial de Educación
Málaga
El propósito de este cuestionario es sacar a la luz las experiencias, proyectos y actividades
que están siendo llevadas a cabo en los centros educativos de nuestra provincia en el
ámbito de la Solidaridad y la Cooperación y están vigentes durante el presente curso
escolar 2011/12.

Dichas actividades y proyectos serán compartidas en la web de Educación en Málaga, en la
sección de “Solidaridad y Cooperación” del Equipo de Valores. Se organizarán por países
de destino y por centros educativos colaboradores. De este modo queremos contribuir a
hacer visible el trabajo y las buenas prácticas que en los centros educativos de nuestra
provincia se vienen desarrollando, así como a su difusión y conocimiento entre toda la
comunidad educativa.

Agradecemos doblemente vuestra colaboración. Por un lado por vuestra práctica educativa
enseñando y desarrollando este valor fundamental en el desarrollo de la persona, y por
otro por reflejarlo en este cuestionario y querer compartirlo con el resto de la comunidad
educativa.

Estamos seguros y seguras de que todo este trabajo está promoviendo la actitud y la
práctica de la Solidaridad y el encuentro Intercultural, rompiendo fronteras y acercando
realidades, de las que todos y todas podemos aprender.


Procedimiento para recoger y entregar las buenas prácticas en Solidaridad y
Cooperación del centro educativo

1º Bajarse el modelo de cuestionario del blog.
2º Remitir un único envío por centro educativo conteniendo uno o varios proyectos o
actividades que se desarrollen en el centro educativo.
3º Remitir el cuestionario al e-mail: colaboraenelblog@gmail.com




“Todo lo que no se da se pierde” Proverbio Indio.
Utilizado por Teresa de Calcuta y recogido en el libro “La Ciudad de la Alegría” de Dominique Lapierre
ACTIVIDAD DE COOPERACIÓN
                  en los centros educativos de Málaga
                            Curso 2011/12

TÍTULO DEL PROYECTO, ACTIVIDAD, JORNADA: (Indicar la modalidad)
 Actividad de cooperación: Hermanamiento escolar

PAÍS/PAISES/ LOCALIDAD DONDE SE DESARROLLA:



TEMÁTICA/S DEL PROYECTO O DE LA ACTIVIDAD SOLIDARIA:

                        Acceso a mercados                 Fortalecimiento de la sociedad civil
                        Agricultura y pesca                                 Infraestructuras
              Agua potable y saneamiento                                     Medio ambiente
 Ayuda de emergencia y acción humanitaria                           Alimentación y Nutrición
    Capacitación y educación especializada      X        Promoción de la equidad de género
             Cultura y patrimonio histórico     X                                       Salud
                        Derechos humanos                                             Vivienda
                          Educación básica      X        Apadrinamientos, Hermanamientos         X
    Empresa, creación de empleo y crédito                                         Integración
                                Inmigración                                             Otros

Observaciones:




DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO

CÓDIGO Y NOMBRE DEL CENTRO: CEIP Blas Infante
Dirección: C/ Miguel de Cervantes s/n
Teléfonos: 951 28 96 45 - 995645
Correo electrónico del centro: 29008474@juntadeandalucia.es
Página WEB: info@ceipblasinfante.es
Responsable del proyecto o actividad. Nombre, cargo, asignatura y correo-e: Mª Isable Clavero.
Coordinadora de plurilingüísmo. Tutora de 4º curso de Educación Primaria. Correo electrónico:
maribel_blas@andaluciajunta.es

¿Depende de un grupo de trabajo formal con el CEP? No

DATOS DEL PROYECTO o ACTIVIDAD SOLIDARIA

Ámbito de actuación:
                                   Local
                               Provincial
                                Regional
                                Nacional
                           Internacional    X

Colectivo/s al que va dirigido:

              Adultos/as                        Personas con                          Mujeres
                                                discapacidad
Campesinos/as                        Enfermos/as         Población en general
 Comunidades indígenas                           Infancia   X          Refugiados/as
       Desplazados/as                            Jóvenes                 Inmigrantes




Observaciones

 Nuestro proyecto comenzó con la transformación del centro en plurilingüe.
 Consideramos que el contacto directo con la cultura, alumnado nativo y el idioma que
 pretendemos mejorar desde el centro es una gran motivación para nuestro alumnado.



Área/s de trabajo:

                             Acción social                          Educación global     X
                         Apadrinamientos                                         Salud
     Hermanamiento de centros educativos     X                     Incidencia política
                Apoyo técnico a proyectos                               Investigación
                          Comercio justo                               Sensibilización   X
          Cursos, Formación, Capacitación                                Voluntariado

Observaciones:
 El hecho de que conozcan de primera mano los trabajos, hobbies, estructura familiar,
 juegos, libros, fiestas, deportes, … de otros niños de su misma edad y que además puedan
 comparatirlos, ayuda a nuestros alumnos a ampliar su horizonte cultural y social. Facilita
 en algunos casos un contacto más estrecho y una amistad a través de diferentes medios de
 comunicación a distancia.




SÍNTESIS DEL PROYECTO o de la ACTIVIDAD, JORNADA SOLIDARIA...

 BREVE DESCRIPCIÓN
 Objetivos
 DESCRIBIR EN QUÉ CONSISTE LA COLABORACIÓN CON LA ONG

 La colaboración comenzó con visitas de los responsables o de los equipos directivos
 de los dos Centros para el primer contacto personal, el conocimiento del centro de
 referencia y el acuerdo de las actividades a realizar.
 Visita y reunión de los responsables de varios centros de primaria y secundaria con el
 council de la zona para el conocimiento de los sistemas educativos ingleses.
 Se programaron y temporalizaron actividades a realizar con el alumnado y el
 compromiso de remisión de muestras de los trabajos.
 Se acordaron contactos, a través del correo, en los cuales los alumnos se conocieran
 expresándose en el idioma que están mejorando.
 Se ajustaron las actividades conmemorativas a realizar para el conocimiento de las
 diferentes culturas. Intercambiando producciones del alumnado de niveles paralelos.
 Se han realizado varias visitas de profesionales a los dos centros para mejorar el
 conocimiento mutuo y el idioma del centro hermanado. En estas visitas, cada Centro
 aportaba numerosas producciones que mantienen el contacto de los cursos paralelos.
DATOS DEL ORGANISMO/ONG/ASOCIACIÓN CON LA QUE SE COLABORA EN
ESPAÑA (PARTE) * Si son varias partes y contrapartes copiar y pegar estos apartados

Organismo/ONG/Asociación que lo respalda: Delegación de Educación de Málaga
Centro hermanado: CEIP Blas Infante
Dirección: C/ Miguel de Cervantes s/n
Teléfono/s: 951 28 96 45 Corporativo 995645

Correo electrónico:   29008474edu@juntadeandalucia.es
Página Web: Ceip Blas Infate
Persona de contacto: Mª Isabel Clavero




DATOS DEL ORGANISMO/ONG/ASOCIACIÓN CON LA QUE SE COLABORA EN EL
PAIS DE DESTINO (CONTRAPARTE)

Organismo/ONG/Asociación que lo respalda: Council de Truro (Cornwal) England
El centro hermanado es: St Stephens CP School. Launceston (Cornwal) UK
Correo electrónico: http://www.ststephenscornwall.co.uk/index
Persona de contacto: Mr Sharon Neale



 ENCUESTA SOBRE EL DESARROLLO DEL PROYECTO O ACTIVIDAD SOLIDARIA
Indicar respondiendo con X las opciones más cercanas a la realidad del desarrollo del proyecto:
1) ¿Contempla el proyecto actuaciones coeducativas específicas para fomentar la igualdad entre
Hombres y Mujeres?
                         __X__ Sí                     ____ No
2) ¿Se trata de un proyecto personal (el grueso del proyecto se concentra en una o unas pocas
personas) o del centro (la mayor parte de la carga del proyecto se apoya en gran parte de la
comunidad educativa, de tal forma que si algunas personas se fueran del centro, el proyecto
seguiría adelante)?
                         _____ Personal               __X___ Del centro
3) Número de años de colaboración entre el centro y la ONG/Asociación, base del proyecto:
    ____ Este es el primer año.        ____ Dos años.              _X___ Tres o más años.
4) Grado de integración de las áreas curriculares y las competencias básicas, en las actuaciones del
proyecto:
     ____ Muy Bajo         ____ Bajo           ___ Medio          ____ Alto __X__ Muy Alto
5) Grado de participación del profesorado en general y de respaldo del equipo directivo:
     ____ Muy Bajo         ____ Bajo           _X__ Medio          ____ Alto ____ Muy Alto
6) Grado de participación del alumnado (pensando en el alumnado de todo el centro):
     ____ Muy Bajo         ____ Bajo           _X__ Medio          ____ Alto ____ Muy Alto
Detallar nº grupos implicados: 4 grupos implicados
7) Grado de participación de las familias:
     ____ Muy Bajo         ____ Bajo           __X_ Medio          ____ Alto ____ Muy Alto
8) Grado de participación de otras instituciones distinta a la ONG/Asociación y el centro:
     ____ Muy Bajo         __X__ Bajo           ___ Medio          ____ Alto ____ Muy Alto

9) Indicar tareas o materiales elaborados para el desarrollo de las actividades y posibles
publicaciones, si las hubiere:

Producciones de los alumnos/as.
−       Material fotográfico.
−       Power-point
−       Cartas formales e informales.
−       Murales conmemorativos.
−       Fiestas recordando conmemoraciones.


10) Describir las principales fortalezas o aspectos positivos a destacar de este proyecto o actividad:
El contacto directo entre las dos culturas.
Acercamiento a la realidad de que otros niños/as tienen los mismos problemas, intereses, etc.
Acercamiento a un conocimiento correcto y rico del lenguaje.


11) Describir las actuaciones más innovadoras del proyecto o actividad:
El estrecho y continuado contacto entre ambos centros, aunque sólo se realice a través del ciclo en
el que se encuentran ambas coordinadoras.


12) Enunciar obstáculos y limitaciones que se hayan tenido durante el desarrollo del proyecto:
La dificultad para realizar visitas escolares.
El miedo de algunos padres/madres a un contacto más estrecho entre alumnado que no conocen.
La falta de fluidez en el lenguaje que dificulta la comunicación. El alumnado tiene más fluidez oral
que escrita. Sus producciones escritas son bastante pobres.



11) Comentar nuevos y próximos Retos:
Ampliación de la participación del profesorado que posibilite el acercamiento más estrecho y
continuado a través de la etapa educativa de nuestro alumnado.
Continuación de nuestras actividades, afianzándolas y enriqueciéndolas con el archivo de las que
ya cuenta el centro.
**INCLUIR ALGUNAS FOTOS




St Stephens CP School
CEIP Blas Infante
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y FELICITACIONES
                   POR VUESTRO TRABAJO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Roser Batlle Suñer
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Roser Batlle Suñer
 
Aps exito educativo y compromiso social 2019
Aps exito educativo y compromiso social 2019Aps exito educativo y compromiso social 2019
Aps exito educativo y compromiso social 2019
Roser Batlle Suñer
 
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talentoAprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Roser Batlle Suñer
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
karina lopez
 
Aprendizaje-servicio en la distancia
Aprendizaje-servicio en la distanciaAprendizaje-servicio en la distancia
Aprendizaje-servicio en la distancia
Roser Batlle Suñer
 
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Roser Batlle Suñer
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraClayss
 
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de AprendizajeInstrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de AprendizajeBlas Segovia Aguilar
 
Revista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la Educomunicación
Revista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la EducomunicaciónRevista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la Educomunicación
Revista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la Educomunicación
CentroSanViator
 
Integracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativo
Integracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativoIntegracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativo
Integracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativo
Maria Palao Martinez
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
pablocomunica
 
Manual docentes aprender leer
Manual docentes aprender leerManual docentes aprender leer
Manual docentes aprender leerMarta Montoro
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
Crece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantilCrece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantil
pablocomunica
 
Proyecto innovador orlando
Proyecto innovador orlandoProyecto innovador orlando
Proyecto innovador orlando
orlandoespada
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leerMarta Montoro
 
Sauca 2015
Sauca 2015Sauca 2015

La actualidad más candente (20)

Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
 
Aps exito educativo y compromiso social 2019
Aps exito educativo y compromiso social 2019Aps exito educativo y compromiso social 2019
Aps exito educativo y compromiso social 2019
 
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talentoAprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
 
Aprendizaje-servicio en la distancia
Aprendizaje-servicio en la distanciaAprendizaje-servicio en la distancia
Aprendizaje-servicio en la distancia
 
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
 
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de AprendizajeInstrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
 
Guía Modulo 2
Guía Modulo 2Guía Modulo 2
Guía Modulo 2
 
Revista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la Educomunicación
Revista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la EducomunicaciónRevista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la Educomunicación
Revista Educomunicativa Familia Viator N° 11 - Desafíos para la Educomunicación
 
Integracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativo
Integracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativoIntegracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativo
Integracion del alumnado sordo con la ayuda de las TIC's en el ámbito educativo
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
 
Manual docentes aprender leer
Manual docentes aprender leerManual docentes aprender leer
Manual docentes aprender leer
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
Crece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantilCrece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantil
 
Proyecto innovador orlando
Proyecto innovador orlandoProyecto innovador orlando
Proyecto innovador orlando
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
 
Boletin de apni 2012
Boletin de apni 2012Boletin de apni 2012
Boletin de apni 2012
 
Sauca 2015
Sauca 2015Sauca 2015
Sauca 2015
 

Destacado

Samsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-es
Samsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-esSamsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-es
Samsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-esbatteryes
 
Beyond Free: The BC Open Textbook Project BCNet
Beyond Free: The BC Open Textbook Project BCNetBeyond Free: The BC Open Textbook Project BCNet
Beyond Free: The BC Open Textbook Project BCNet
BCcampus
 
Ranchito
RanchitoRanchito
Ranchito
kiketm60
 
Chica vampiro
Chica vampiroChica vampiro
Chica vampirosofia_01
 
Anunciosclasificados
AnunciosclasificadosAnunciosclasificados
Anunciosclasificadosmanita
 
Rational Investment Research (1)
Rational  Investment  Research (1)Rational  Investment  Research (1)
Rational Investment Research (1)Gaurav Singh
 
IFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesfödda
IFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesföddaIFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesfödda
IFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesfödda
VIRGOkonsult
 
En vue58janfev2013
En vue58janfev2013En vue58janfev2013
En vue58janfev2013Piero Geiger
 
Apresentação vifran luxo
Apresentação vifran luxoApresentação vifran luxo
Apresentação vifran luxo
billmart
 
Wipo ip mct_apr_04_5
Wipo ip mct_apr_04_5Wipo ip mct_apr_04_5
Wipo ip mct_apr_04_5Satish Rana
 
Australian IT Industry Snapshot 2014
Australian IT Industry Snapshot  2014Australian IT Industry Snapshot  2014
Australian IT Industry Snapshot 2014
Vishal Sharma
 
Website Backup by Dropsuite
Website Backup by DropsuiteWebsite Backup by Dropsuite
Website Backup by Dropsuite
Jon Samsel
 
Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones
Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones
Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones
Enigmedia
 
Qaumi sehat (2)
Qaumi sehat (2)Qaumi sehat (2)
Qaumi sehat (2)Adeel Raza
 
La ley 527
La ley 527La ley 527
La ley 527Geis B
 
Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013
Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013
Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013
Andreas Schumann
 
Me desbordaba
Me desbordabaMe desbordaba
Me desbordaba
Nieve11
 
Sage ACT! - Architecture, Customization and Integration
Sage ACT! - Architecture, Customization and IntegrationSage ACT! - Architecture, Customization and Integration
Sage ACT! - Architecture, Customization and Integration
Custemotion Unternehmensberatung UG (haftungsbeschränkt)
 

Destacado (20)

Samsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-es
Samsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-esSamsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-es
Samsung aa pb6 nc6b batería at www-baterias-portatil-es
 
Beyond Free: The BC Open Textbook Project BCNet
Beyond Free: The BC Open Textbook Project BCNetBeyond Free: The BC Open Textbook Project BCNet
Beyond Free: The BC Open Textbook Project BCNet
 
Ranchito
RanchitoRanchito
Ranchito
 
Chica vampiro
Chica vampiroChica vampiro
Chica vampiro
 
Anunciosclasificados
AnunciosclasificadosAnunciosclasificados
Anunciosclasificados
 
Rational Investment Research (1)
Rational  Investment  Research (1)Rational  Investment  Research (1)
Rational Investment Research (1)
 
IFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesfödda
IFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesföddaIFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesfödda
IFAU: Bankanställdas-ursprungsland-och-egenföretagande-bland-utrikesfödda
 
En vue58janfev2013
En vue58janfev2013En vue58janfev2013
En vue58janfev2013
 
Apresentação vifran luxo
Apresentação vifran luxoApresentação vifran luxo
Apresentação vifran luxo
 
Wipo ip mct_apr_04_5
Wipo ip mct_apr_04_5Wipo ip mct_apr_04_5
Wipo ip mct_apr_04_5
 
2016 CV Ana Carlota Rodriguez Velarde Extendido (2)
2016 CV Ana Carlota Rodriguez Velarde Extendido (2)2016 CV Ana Carlota Rodriguez Velarde Extendido (2)
2016 CV Ana Carlota Rodriguez Velarde Extendido (2)
 
Australian IT Industry Snapshot 2014
Australian IT Industry Snapshot  2014Australian IT Industry Snapshot  2014
Australian IT Industry Snapshot 2014
 
Website Backup by Dropsuite
Website Backup by DropsuiteWebsite Backup by Dropsuite
Website Backup by Dropsuite
 
Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones
Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones
Enigmedia comunicaciones seguras, Cifrado de telecomunicaciones
 
Qaumi sehat (2)
Qaumi sehat (2)Qaumi sehat (2)
Qaumi sehat (2)
 
La ley 527
La ley 527La ley 527
La ley 527
 
Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1
 
Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013
Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013
Internet als Prüfstein für KEP-Dienste - KEP aktuell 11/ 2013
 
Me desbordaba
Me desbordabaMe desbordaba
Me desbordaba
 
Sage ACT! - Architecture, Customization and Integration
Sage ACT! - Architecture, Customization and IntegrationSage ACT! - Architecture, Customization and Integration
Sage ACT! - Architecture, Customization and Integration
 

Similar a Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios

Estudio solidario2016
Estudio solidario2016Estudio solidario2016
Estudio solidario2016
Esther Lomas García
 
E actividad 3
E actividad 3E actividad 3
E actividad 3
Iraidepink
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasaSandomcor
 
ANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdf
ANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdfANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdf
ANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdf
AngelaSC7
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
Yurany Tabares
 
Segunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básicaSegunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básica
EliseoBautista7
 
Mkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias MediosMkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias MediosTORREVELO
 
Presentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptxPresentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptx
YOLIMASANCHEZ3
 
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
GLOMEGA
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012
APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012
APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012
GAZE GAZTEKINZALE
 
estilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicioestilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicioManuel Jimenez Lopez
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Aprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio SolidarioAprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio Solidario
patybenitez
 

Similar a Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios (20)

Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridadIes lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
 
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridadIes huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
 
Estudio solidario2016
Estudio solidario2016Estudio solidario2016
Estudio solidario2016
 
E actividad 3
E actividad 3E actividad 3
E actividad 3
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
 
ANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdf
ANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdfANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdf
ANGELA Presentacion del proyecto completo ayuda a la comunidad.pdf
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
 
Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011
 
Segunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básicaSegunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básica
 
Mkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias MediosMkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias Medios
 
Presentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptxPresentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptx
 
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012
APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012
APS GAZE Introduccion al EKINlab 2012
 
estilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicioestilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicio
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Aprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio SolidarioAprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio Solidario
 

Más de educacionenmalagavalores

Cfa and lycée privé cci presentation en español v2
Cfa and lycée privé cci   presentation en español v2Cfa and lycée privé cci   presentation en español v2
Cfa and lycée privé cci presentation en español v2educacionenmalagavalores
 
Programa activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguasPrograma activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguaseducacionenmalagavalores
 
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del solPrograma encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del soleducacionenmalagavalores
 

Más de educacionenmalagavalores (20)

Con la mochila al hombro
Con la mochila al hombroCon la mochila al hombro
Con la mochila al hombro
 
Cfa and lycée privé cci presentation en español v2
Cfa and lycée privé cci   presentation en español v2Cfa and lycée privé cci   presentation en español v2
Cfa and lycée privé cci presentation en español v2
 
Concurso carteles 2012
Concurso carteles 2012Concurso carteles 2012
Concurso carteles 2012
 
Tareas emocionales
Tareas emocionalesTareas emocionales
Tareas emocionales
 
Dia medioambiente
Dia medioambienteDia medioambiente
Dia medioambiente
 
Trabajando los valores con los simpson
Trabajando los valores con los simpsonTrabajando los valores con los simpson
Trabajando los valores con los simpson
 
10) ceip monsalud alfarnate
10) ceip monsalud alfarnate10) ceip monsalud alfarnate
10) ceip monsalud alfarnate
 
9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena
 
8)ceip paniagua almayate
8)ceip paniagua almayate8)ceip paniagua almayate
8)ceip paniagua almayate
 
7) vicente alex
7) vicente alex7) vicente alex
7) vicente alex
 
3) nerja solidaridad
3) nerja solidaridad3) nerja solidaridad
3) nerja solidaridad
 
2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias
 
13) agradecimiento a centros solidarios
13) agradecimiento a centros solidarios13) agradecimiento a centros solidarios
13) agradecimiento a centros solidarios
 
4) ceip tierno gálván
4) ceip tierno gálván4) ceip tierno gálván
4) ceip tierno gálván
 
#Stas Málaga 12 y 13 junio
#Stas Málaga 12 y 13 junio#Stas Málaga 12 y 13 junio
#Stas Málaga 12 y 13 junio
 
Programa activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguasPrograma activa la educación sierra de yeguas
Programa activa la educación sierra de yeguas
 
Programa Tanzania Axarquía
Programa Tanzania AxarquíaPrograma Tanzania Axarquía
Programa Tanzania Axarquía
 
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del solPrograma encuentro latinoamericano ies costa del sol
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
 
20120508091653434
2012050809165343420120508091653434
20120508091653434
 
20120508091701944
2012050809170194420120508091701944
20120508091701944
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios

  • 1. CUESTIONARIO SOBRE ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12 Realizado por el Equipo de Valores Servicio de Ordenación Educativa Delegación Provincial de Educación Málaga
  • 2. El propósito de este cuestionario es sacar a la luz las experiencias, proyectos y actividades que están siendo llevadas a cabo en los centros educativos de nuestra provincia en el ámbito de la Solidaridad y la Cooperación y están vigentes durante el presente curso escolar 2011/12. Dichas actividades y proyectos serán compartidas en la web de Educación en Málaga, en la sección de “Solidaridad y Cooperación” del Equipo de Valores. Se organizarán por países de destino y por centros educativos colaboradores. De este modo queremos contribuir a hacer visible el trabajo y las buenas prácticas que en los centros educativos de nuestra provincia se vienen desarrollando, así como a su difusión y conocimiento entre toda la comunidad educativa. Agradecemos doblemente vuestra colaboración. Por un lado por vuestra práctica educativa enseñando y desarrollando este valor fundamental en el desarrollo de la persona, y por otro por reflejarlo en este cuestionario y querer compartirlo con el resto de la comunidad educativa. Estamos seguros y seguras de que todo este trabajo está promoviendo la actitud y la práctica de la Solidaridad y el encuentro Intercultural, rompiendo fronteras y acercando realidades, de las que todos y todas podemos aprender. Procedimiento para recoger y entregar las buenas prácticas en Solidaridad y Cooperación del centro educativo 1º Bajarse el modelo de cuestionario del blog. 2º Remitir un único envío por centro educativo conteniendo uno o varios proyectos o actividades que se desarrollen en el centro educativo. 3º Remitir el cuestionario al e-mail: colaboraenelblog@gmail.com “Todo lo que no se da se pierde” Proverbio Indio. Utilizado por Teresa de Calcuta y recogido en el libro “La Ciudad de la Alegría” de Dominique Lapierre
  • 3. ACTIVIDAD DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12 TÍTULO DEL PROYECTO, ACTIVIDAD, JORNADA: (Indicar la modalidad) Actividad de cooperación: Hermanamiento escolar PAÍS/PAISES/ LOCALIDAD DONDE SE DESARROLLA: TEMÁTICA/S DEL PROYECTO O DE LA ACTIVIDAD SOLIDARIA: Acceso a mercados Fortalecimiento de la sociedad civil Agricultura y pesca Infraestructuras Agua potable y saneamiento Medio ambiente Ayuda de emergencia y acción humanitaria Alimentación y Nutrición Capacitación y educación especializada X Promoción de la equidad de género Cultura y patrimonio histórico X Salud Derechos humanos Vivienda Educación básica X Apadrinamientos, Hermanamientos X Empresa, creación de empleo y crédito Integración Inmigración Otros Observaciones: DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO CÓDIGO Y NOMBRE DEL CENTRO: CEIP Blas Infante Dirección: C/ Miguel de Cervantes s/n Teléfonos: 951 28 96 45 - 995645 Correo electrónico del centro: 29008474@juntadeandalucia.es Página WEB: info@ceipblasinfante.es Responsable del proyecto o actividad. Nombre, cargo, asignatura y correo-e: Mª Isable Clavero. Coordinadora de plurilingüísmo. Tutora de 4º curso de Educación Primaria. Correo electrónico: maribel_blas@andaluciajunta.es ¿Depende de un grupo de trabajo formal con el CEP? No DATOS DEL PROYECTO o ACTIVIDAD SOLIDARIA Ámbito de actuación: Local Provincial Regional Nacional Internacional X Colectivo/s al que va dirigido: Adultos/as Personas con Mujeres discapacidad
  • 4. Campesinos/as Enfermos/as Población en general Comunidades indígenas Infancia X Refugiados/as Desplazados/as Jóvenes Inmigrantes Observaciones Nuestro proyecto comenzó con la transformación del centro en plurilingüe. Consideramos que el contacto directo con la cultura, alumnado nativo y el idioma que pretendemos mejorar desde el centro es una gran motivación para nuestro alumnado. Área/s de trabajo: Acción social Educación global X Apadrinamientos Salud Hermanamiento de centros educativos X Incidencia política Apoyo técnico a proyectos Investigación Comercio justo Sensibilización X Cursos, Formación, Capacitación Voluntariado Observaciones: El hecho de que conozcan de primera mano los trabajos, hobbies, estructura familiar, juegos, libros, fiestas, deportes, … de otros niños de su misma edad y que además puedan comparatirlos, ayuda a nuestros alumnos a ampliar su horizonte cultural y social. Facilita en algunos casos un contacto más estrecho y una amistad a través de diferentes medios de comunicación a distancia. SÍNTESIS DEL PROYECTO o de la ACTIVIDAD, JORNADA SOLIDARIA... BREVE DESCRIPCIÓN Objetivos DESCRIBIR EN QUÉ CONSISTE LA COLABORACIÓN CON LA ONG La colaboración comenzó con visitas de los responsables o de los equipos directivos de los dos Centros para el primer contacto personal, el conocimiento del centro de referencia y el acuerdo de las actividades a realizar. Visita y reunión de los responsables de varios centros de primaria y secundaria con el council de la zona para el conocimiento de los sistemas educativos ingleses. Se programaron y temporalizaron actividades a realizar con el alumnado y el compromiso de remisión de muestras de los trabajos. Se acordaron contactos, a través del correo, en los cuales los alumnos se conocieran expresándose en el idioma que están mejorando. Se ajustaron las actividades conmemorativas a realizar para el conocimiento de las diferentes culturas. Intercambiando producciones del alumnado de niveles paralelos. Se han realizado varias visitas de profesionales a los dos centros para mejorar el conocimiento mutuo y el idioma del centro hermanado. En estas visitas, cada Centro aportaba numerosas producciones que mantienen el contacto de los cursos paralelos.
  • 5. DATOS DEL ORGANISMO/ONG/ASOCIACIÓN CON LA QUE SE COLABORA EN ESPAÑA (PARTE) * Si son varias partes y contrapartes copiar y pegar estos apartados Organismo/ONG/Asociación que lo respalda: Delegación de Educación de Málaga Centro hermanado: CEIP Blas Infante Dirección: C/ Miguel de Cervantes s/n Teléfono/s: 951 28 96 45 Corporativo 995645 Correo electrónico: 29008474edu@juntadeandalucia.es Página Web: Ceip Blas Infate Persona de contacto: Mª Isabel Clavero DATOS DEL ORGANISMO/ONG/ASOCIACIÓN CON LA QUE SE COLABORA EN EL PAIS DE DESTINO (CONTRAPARTE) Organismo/ONG/Asociación que lo respalda: Council de Truro (Cornwal) England El centro hermanado es: St Stephens CP School. Launceston (Cornwal) UK Correo electrónico: http://www.ststephenscornwall.co.uk/index Persona de contacto: Mr Sharon Neale ENCUESTA SOBRE EL DESARROLLO DEL PROYECTO O ACTIVIDAD SOLIDARIA
  • 6. Indicar respondiendo con X las opciones más cercanas a la realidad del desarrollo del proyecto: 1) ¿Contempla el proyecto actuaciones coeducativas específicas para fomentar la igualdad entre Hombres y Mujeres? __X__ Sí ____ No 2) ¿Se trata de un proyecto personal (el grueso del proyecto se concentra en una o unas pocas personas) o del centro (la mayor parte de la carga del proyecto se apoya en gran parte de la comunidad educativa, de tal forma que si algunas personas se fueran del centro, el proyecto seguiría adelante)? _____ Personal __X___ Del centro 3) Número de años de colaboración entre el centro y la ONG/Asociación, base del proyecto: ____ Este es el primer año. ____ Dos años. _X___ Tres o más años. 4) Grado de integración de las áreas curriculares y las competencias básicas, en las actuaciones del proyecto: ____ Muy Bajo ____ Bajo ___ Medio ____ Alto __X__ Muy Alto 5) Grado de participación del profesorado en general y de respaldo del equipo directivo: ____ Muy Bajo ____ Bajo _X__ Medio ____ Alto ____ Muy Alto 6) Grado de participación del alumnado (pensando en el alumnado de todo el centro): ____ Muy Bajo ____ Bajo _X__ Medio ____ Alto ____ Muy Alto Detallar nº grupos implicados: 4 grupos implicados 7) Grado de participación de las familias: ____ Muy Bajo ____ Bajo __X_ Medio ____ Alto ____ Muy Alto 8) Grado de participación de otras instituciones distinta a la ONG/Asociación y el centro: ____ Muy Bajo __X__ Bajo ___ Medio ____ Alto ____ Muy Alto 9) Indicar tareas o materiales elaborados para el desarrollo de las actividades y posibles publicaciones, si las hubiere: Producciones de los alumnos/as. − Material fotográfico. − Power-point − Cartas formales e informales. − Murales conmemorativos. − Fiestas recordando conmemoraciones. 10) Describir las principales fortalezas o aspectos positivos a destacar de este proyecto o actividad: El contacto directo entre las dos culturas. Acercamiento a la realidad de que otros niños/as tienen los mismos problemas, intereses, etc. Acercamiento a un conocimiento correcto y rico del lenguaje. 11) Describir las actuaciones más innovadoras del proyecto o actividad: El estrecho y continuado contacto entre ambos centros, aunque sólo se realice a través del ciclo en el que se encuentran ambas coordinadoras. 12) Enunciar obstáculos y limitaciones que se hayan tenido durante el desarrollo del proyecto: La dificultad para realizar visitas escolares. El miedo de algunos padres/madres a un contacto más estrecho entre alumnado que no conocen. La falta de fluidez en el lenguaje que dificulta la comunicación. El alumnado tiene más fluidez oral que escrita. Sus producciones escritas son bastante pobres. 11) Comentar nuevos y próximos Retos: Ampliación de la participación del profesorado que posibilite el acercamiento más estrecho y continuado a través de la etapa educativa de nuestro alumnado. Continuación de nuestras actividades, afianzándolas y enriqueciéndolas con el archivo de las que ya cuenta el centro.
  • 7. **INCLUIR ALGUNAS FOTOS St Stephens CP School
  • 8.
  • 10. ¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y FELICITACIONES POR VUESTRO TRABAJO!