SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD UPN 041 
“María Lavalle Urbina” 
MAESTRÍA: PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 
Asesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ 
TIPS EN EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES 
1. Organiza las actividades a realizar 
Revisa las unidades de las asignaturas e identifica algunos aspectos importantes como los 
siguientes: 
· ¿Qué lecturas hay que realizar? 
· ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, me lleva realizarlas? 
· ¿Qué otras actividades debo realizar? 
· ¿Estas actividades son posteriores al trabajo grupal o debo realizarlas para poder participar 
durante las sesiones sabatinas? 
· ¿Qué actividades de aprendizaje formarán parte del portafolio de evidencias? 
· ¿Cuándo debo entregar las evidencias? 
· ¿Con qué tiempos cuento cada día, considerando el resto de mis actividades laborales y 
personales, para hacer mis tareas? 
· ¿Cuál es la hora propicia para realizar las lecturas y las tareas, de acuerdo con mis cargas 
de trabajo? 
2. Elabora una agenda señalando: 
· Los días que inicia y termina las actividades del semestre. 
· Los días en que tendrás reuniones de equipo.
· Los días y el tiempo que le dedicarás a cada lectura y actividad. 
· Los días en que realizarás tus evidencias de aprendizaje. 
· Otras que consideres importante incluir en tu agenda.

Más contenido relacionado

Similar a 3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.

LEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
LEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docxLEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
LEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
harlemcarrascooyola
 
Diseminación de la rea
Diseminación de la reaDiseminación de la rea
Diseminación de la rea
Guille Cisneros
 
Portafolio tm
Portafolio tmPortafolio tm
Portafolio tm
Luisa Sánchez
 
ReflexióN Semanal
ReflexióN SemanalReflexióN Semanal
ReflexióN Semanal
guest3efb1c
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
jose13kill
 
Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Como trabajamos fisica y quimica 13 14Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Francisco Rodríguez Pulido
 
Ciencias 1- intermedio
Ciencias 1- intermedioCiencias 1- intermedio
Ciencias 1- intermedio
margothupe
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
Ingles iIngles i
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
IreneArias
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Francisco Rodríguez Pulido
 
Praxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica DocentePraxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica Docente
Maraflorencia
 
Praxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica DocentePraxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica Docente
praxispd4
 
Exemple carpeta d'aprenentatge
Exemple carpeta d'aprenentatgeExemple carpeta d'aprenentatge
Exemple carpeta d'aprenentatge
cslesroquesblaves
 
tips estudio y cv.pptx
tips estudio y cv.pptxtips estudio y cv.pptx
tips estudio y cv.pptx
MarianaPerez300317
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
leidy maritza moreno sepulveda
 
Software de presentacion problema tomas
Software de presentacion problema tomasSoftware de presentacion problema tomas
Software de presentacion problema tomas
Víctor Campillo
 
detectar orientacion de trabajo en aula
detectar orientacion de trabajo en  auladetectar orientacion de trabajo en  aula
detectar orientacion de trabajo en aula
Elias Castellon
 
1512 guía de estudios ética
1512   guía de estudios ética1512   guía de estudios ética
1512 guía de estudios ética
Alejandro Ocampo Padilla
 
English presentation.
English presentation. English presentation.
English presentation.
Jesus Ozuna
 

Similar a 3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre. (20)

LEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
LEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docxLEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
LEEMOS UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
 
Diseminación de la rea
Diseminación de la reaDiseminación de la rea
Diseminación de la rea
 
Portafolio tm
Portafolio tmPortafolio tm
Portafolio tm
 
ReflexióN Semanal
ReflexióN SemanalReflexióN Semanal
ReflexióN Semanal
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Como trabajamos fisica y quimica 13 14Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Como trabajamos fisica y quimica 13 14
 
Ciencias 1- intermedio
Ciencias 1- intermedioCiencias 1- intermedio
Ciencias 1- intermedio
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
 
Praxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica DocentePraxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica Docente
 
Praxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica DocentePraxis IV Práctica Docente
Praxis IV Práctica Docente
 
Exemple carpeta d'aprenentatge
Exemple carpeta d'aprenentatgeExemple carpeta d'aprenentatge
Exemple carpeta d'aprenentatge
 
tips estudio y cv.pptx
tips estudio y cv.pptxtips estudio y cv.pptx
tips estudio y cv.pptx
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Software de presentacion problema tomas
Software de presentacion problema tomasSoftware de presentacion problema tomas
Software de presentacion problema tomas
 
detectar orientacion de trabajo en aula
detectar orientacion de trabajo en  auladetectar orientacion de trabajo en  aula
detectar orientacion de trabajo en aula
 
1512 guía de estudios ética
1512   guía de estudios ética1512   guía de estudios ética
1512 guía de estudios ética
 
English presentation.
English presentation. English presentation.
English presentation.
 

Más de María del Socorro Espina Rodríguez

Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña CruzPortafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro CórdovaPortafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
María del Socorro Espina Rodríguez
 
María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
María del Socorro Espina Rodríguez
 
0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso
María del Socorro Espina Rodríguez
 
María Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnósticoMaría Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnóstico
María del Socorro Espina Rodríguez
 
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
María del Socorro Espina Rodríguez
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
María del Socorro Espina Rodríguez
 
2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina
María del Socorro Espina Rodríguez
 
1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espinaPortafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
María del Socorro Espina Rodríguez
 
7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos
María del Socorro Espina Rodríguez
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
5. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 20155. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 2015
María del Socorro Espina Rodríguez
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
María del Socorro Espina Rodríguez
 
4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación
María del Socorro Espina Rodríguez
 
3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección
María del Socorro Espina Rodríguez
 

Más de María del Socorro Espina Rodríguez (20)

Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña CruzPortafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
 
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro CórdovaPortafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
 
María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.
 
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
 
Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
 
0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso
 
María Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnósticoMaría Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnóstico
 
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
 
2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina
 
1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre
 
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espinaPortafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
 
7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
 
5. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 20155. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 2015
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
 
4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación
 
3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.

  • 1. UNIDAD UPN 041 “María Lavalle Urbina” MAESTRÍA: PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Asesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ TIPS EN EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES 1. Organiza las actividades a realizar Revisa las unidades de las asignaturas e identifica algunos aspectos importantes como los siguientes: · ¿Qué lecturas hay que realizar? · ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, me lleva realizarlas? · ¿Qué otras actividades debo realizar? · ¿Estas actividades son posteriores al trabajo grupal o debo realizarlas para poder participar durante las sesiones sabatinas? · ¿Qué actividades de aprendizaje formarán parte del portafolio de evidencias? · ¿Cuándo debo entregar las evidencias? · ¿Con qué tiempos cuento cada día, considerando el resto de mis actividades laborales y personales, para hacer mis tareas? · ¿Cuál es la hora propicia para realizar las lecturas y las tareas, de acuerdo con mis cargas de trabajo? 2. Elabora una agenda señalando: · Los días que inicia y termina las actividades del semestre. · Los días en que tendrás reuniones de equipo.
  • 2. · Los días y el tiempo que le dedicarás a cada lectura y actividad. · Los días en que realizarás tus evidencias de aprendizaje. · Otras que consideres importante incluir en tu agenda.