SlideShare una empresa de Scribd logo
V I R T U A L L E A R N I N G E N V I R O N M E N T
PRESENTACIÓN DE INGLES I
Realizado por:
Yeisson José salcedo solano
STARTING INFORMATION ENVIROMENT
ENTORNO DE INFORMACIÓN
• en este entorno tiene como objetivo contextualizar al estudiante en
el curso que inicia, se incluyen elementos importantes como la
agenda del curso, presentación en el foro general del curso y así el
estudiante pueda afianzar sus conocimientos sobre el curso a
desarrollar.
KNOWLEDGE
ENTORNO DE CONOCIMIENTO
• En este entorno encontraremos el material de estudio para el desarrollo de las actividades
propuestas con su respectiva bibliografía, donde los estudiantes pueden consultar
información relacionada con la temática propuesta, además encontraremos las guías
didácticas y el Syllabus del curso el cual hace referencia al documento donde se
encuentra el contenido del curso y una detallada información de la intención del curso y
razones de ser del programa.
COLABORATIVE LEARNING
ENTORNO COLABORATIVO
• Creado para el desarrollo de las actividades grupales en el cual los
estudiantes trabajan colaborativa mente, se plantea un trabajo
conjunto, en el cual proponen y desarrollan temas con la ayuda de
su E- Mediador el cual retroalimenta a cada estudiante con el fin de
un buen desarrollo de la propuesta sugerida.
PRACTICAL LEARNING
ENTORNO PRACTICO
• En este entorno el estudiante aplicara los conocimientos
adquiridos durante el desarrollo de las actividades
propuestas en el curso.
MONITORING AND EVALUATION ENVIRONMENT ENTORNO DE EVALUACIÓN DE
SEGUIMIENTO
• Este espacio nos sirve para enviar los trabajos finales de cada
actividad por consiguiente lo considero muy importante aquí
también conoceremos los criterios y comentarios que nuestro tutor
nos deja por cada actividad al igual que la nota obtenida
STUDENTS MANAGEMENT
ENTORNO DE GESTIÓN
•
En este entorno encontramos la normatividad de la UNAD, netiqueta para el
uso de la plataforma, normativa anti plagio y enlaces para la información
general de la universidad, políticas y también el apoyo institucional del curso,
enlaces a sitios como la biblioteca virtual de la UNAD, también encontramos
información completa acerca de la Universidad y del curso
1. ¿QUÉ CONTIENE CADA UNO DE LOS ENTORNOS Y CÓMO PUEDEN AYUDARLE EN SU
PROCESO DE APRENDIZAJE?¿CONOCE USTED LA FUNCIÓN QUE CUMPLE CADA UNO DE
LOS ENTORNOS DEL CURSO EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE?¿DE QUÉ FORMA?
• los entornos dela UNAD están creados con el fin de que el estudiante tenga un buen
proceso de aprendizaje a lo largo de su formación, cada entorno tiene los contenidos por
los cuales podemos avanzar nuestro conocimiento acerca del curso que se esta viendo,
podemos estar informados como por ejemplo: la presentación del curso , las unidades por
las que se compone el curso, la agenda para conocer el cronograma, entre otros. en
nuestro proceso de aprendizaje nos ayuda de manera positiva ya que nos da a conocer
los diferentes temas que vamos a desarrollar y así poder avanzar nuestro conocimiento y
realizar un buen proceso de aprendizaje.
• la función que cumplen en mi proceso de aprendizaje es en ayudarme y orientarme para
poder realizar una buena formación académica y poder avanzar en mis conocimientos.
2. ¿QUÉ ASPECTOS DE LOS QUE CONTIENE EL SYLLABUS DE INGLÉS 1 CREE USTED QUE LE
AYUDARÁN EN EL DESARROLLO DEL CURSO?
• pienso que el aspecto que mas me puede servir a lo
largo del curso, serian las diferentes bibliografías que se
presentan en el Syllabus ya que a través de ellas puedo
buscar información y orientarme acerca de los trabajos
que se realizaran a lo largo del curso, y así poder
avanzar mis conocimiento sobre el ingles básico
3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LAS REALICE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE
ENUMERA EN EL LINK DE CALIFICACIONES? ¿CONSIDERA QUE ALGUNA ES MÁS
IMPORTANTE QUE OTRA? (UN PÁRRAFO CON LA EXPLICACIÓN
Considero que ninguna es más importante que otras ya que en todas nos da la oportunidad de mejorar
todas y cada una de las habilidades del inglés, la actividad de writing es muy importante porque ponemos en
práctica la escritura, por medio de esta aprendemos nuevas palabras para agregar a nuestro vocabulario y
además de eso aprendemos a desenvolvernos de una manera escrita en este área. La actividad del
speaking muy importante también porque vamos a producir de manera oral el conocimiento que hemos
logrado obtener. Por otro lado los quizes son de suma importancia porque aprendemos cosas de gramar
que debemos tener en cuenta a la hora de la escritura y del habla. Y por último el examen que nos pone a
prueba para conocer nuestro resultado basado en nuestro rendimiento durante el semestre
4. ¿CUÁLES DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS COMO EL HABLA, LA ESCUCHA, LA
ESCRITURA Y LA LECTURA SE LE DIFICULTA? ¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICA ADICIONAL HARÍA PARA
MEJORAR EN ESTOS ASPECTOS?
• De estas habilidades la que mas se dificulta es la escucha dado que este idioma se
pronuncia distinto ha como se escribe y por ello tendemos a confundirnos y no
identificamos bien la palabra correcta y por consiguiente tampoco su significado
• Considero que una forma de mejorar este aspecto seria escuchar música en ingles y tratar
de identificar las palabras que se escuchan para comprender lo que quiere decir en
nuestro idioma esto también ayudaría para mejorar nuestra pronunciación
5. TOME UN PANTALLAZO DE LA AGENDA DEL CURSO. RESPONDA A LA SIGUIENTE
PREGUNTA ¿CONSIDERA QUE EL CONOCIMIENTO Y BUEN USO DE LA HERRAMIENTA
AGENDA LE AYUDARÁ A DESARROLLAR Y ENTREGAR SUS TAREAS A TIEMPO? Y POR QUÉ?
• Claro que si porque saber el cronograma de la agenda me permite
programar mi tiempo para desarrollar la actividad y cumplir con las
fechas de las mismas, además esta herramienta me permite
conocer el peso evaluativo de las actividades
6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER EL NOMBRE DE SU TUTOR, SU NÚMERO DE GRUPO
Y NOMBRES DE SUS COMPAÑEROS?
• Es de vital importancia conocer el nombre de nuestro tutor dado que este es el
primer paso para identificar a quien será nuestro mentor y así empezar a formar
un vínculo
• De igual forma conocer a mis compañeros es relevante dado que es una forma
de romper el hielo y empezar a conformar una relación para desarrollar un
excelente grupo de trabajo y el numero de grupo nos identifica ante la
institución y ante nosotros mismos
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABP en las aulas
ABP en las aulasABP en las aulas
ABP en las aulas
dasava
 
ABP en el aula
ABP en el aulaABP en el aula
ABP en el aula
dasava
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
Carlos Marcelo
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Pilar Etxebarria
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Alex Yoel
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectosanyela
 
trabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguatrabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguaMariví Torres
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
Carlos Marcelo
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
Carlos Marcelo
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
Soledad Puma
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyLas técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyArturo0022
 
Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
Ana Basterra
 
Cartas+didacticas
Cartas+didacticasCartas+didacticas
Cartas+didacticasrey29ponce
 
Formato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un gradoFormato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un grado
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Sesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentesSesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentesCarlos Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

ABP en las aulas
ABP en las aulasABP en las aulas
ABP en las aulas
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
ABP en el aula
ABP en el aulaABP en el aula
ABP en el aula
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
 
trabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguatrabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lengua
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyLas técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
 
Didáctica y Powerpoint
Didáctica y PowerpointDidáctica y Powerpoint
Didáctica y Powerpoint
 
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competenciasAprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
 
Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
 
Cartas+didacticas
Cartas+didacticasCartas+didacticas
Cartas+didacticas
 
Formato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un gradoFormato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un grado
 
Sesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentesSesion 2 competencias docentes
Sesion 2 competencias docentes
 

Destacado

The everybody project introduction
The everybody project introductionThe everybody project introduction
The everybody project introduction
Dave Corbet
 
Boletin regional BACEN - 2015/11
Boletin regional BACEN - 2015/11Boletin regional BACEN - 2015/11
Boletin regional BACEN - 2015/11
Paulo Magalhaes
 
Recuperacion de proceso de ofimatica
Recuperacion de proceso de ofimaticaRecuperacion de proceso de ofimatica
Recuperacion de proceso de ofimaticanilva_noemi
 
WINDOS 98 :D
WINDOS 98 :DWINDOS 98 :D
WINDOS 98 :D
Vanessita123
 
WIB Program 2010
WIB Program 2010WIB Program 2010
WIB Program 2010
vox801
 
peter's new c.v.
peter's new c.v.peter's new c.v.
peter's new c.v.Peter Zaki
 
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10
Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10
Augusto Berredo
 
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15
Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15
Augusto Berredo
 
Fcteweb1etapa5 eronpereiradesouza
Fcteweb1etapa5 eronpereiradesouzaFcteweb1etapa5 eronpereiradesouza
Fcteweb1etapa5 eronpereiradesouza
Eron Souza
 
Courtney Key Graphics OSU
Courtney Key Graphics OSUCourtney Key Graphics OSU
Courtney Key Graphics OSUCourtney Key
 
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Informática
Escriturário Banco do Brasil - Questões de InformáticaEscriturário Banco do Brasil - Questões de Informática
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Informática
Jailma Gomez
 
380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor
380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor
380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor
Neurosurgery Vajira
 
Maturation(Psychology)
Maturation(Psychology)Maturation(Psychology)
Maturation(Psychology)
Lemuel Gabiana
 
S3 biology plan de trabajo feb 2017
S3 biology plan de trabajo   feb 2017S3 biology plan de trabajo   feb 2017
S3 biology plan de trabajo feb 2017
Magdalena Ravagnan
 
Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016
Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016
Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016
Magdalena Ravagnan
 
S4 mtc plan de trabajo feb 2017
S4 mtc plan de trabajo   feb 2017S4 mtc plan de trabajo   feb 2017
S4 mtc plan de trabajo feb 2017
Magdalena Ravagnan
 

Destacado (17)

The everybody project introduction
The everybody project introductionThe everybody project introduction
The everybody project introduction
 
Boletin regional BACEN - 2015/11
Boletin regional BACEN - 2015/11Boletin regional BACEN - 2015/11
Boletin regional BACEN - 2015/11
 
Recuperacion de proceso de ofimatica
Recuperacion de proceso de ofimaticaRecuperacion de proceso de ofimatica
Recuperacion de proceso de ofimatica
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
WINDOS 98 :D
WINDOS 98 :DWINDOS 98 :D
WINDOS 98 :D
 
WIB Program 2010
WIB Program 2010WIB Program 2010
WIB Program 2010
 
peter's new c.v.
peter's new c.v.peter's new c.v.
peter's new c.v.
 
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10
Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual10
 
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15
Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15Apostila   super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15
Apostila super testes banco do brasil - degrau cultural - unidade virtual15
 
Fcteweb1etapa5 eronpereiradesouza
Fcteweb1etapa5 eronpereiradesouzaFcteweb1etapa5 eronpereiradesouza
Fcteweb1etapa5 eronpereiradesouza
 
Courtney Key Graphics OSU
Courtney Key Graphics OSUCourtney Key Graphics OSU
Courtney Key Graphics OSU
 
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Informática
Escriturário Banco do Brasil - Questões de InformáticaEscriturário Banco do Brasil - Questões de Informática
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Informática
 
380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor
380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor
380 Revascularization techniques for complex aneurysms and skull base tumor
 
Maturation(Psychology)
Maturation(Psychology)Maturation(Psychology)
Maturation(Psychology)
 
S3 biology plan de trabajo feb 2017
S3 biology plan de trabajo   feb 2017S3 biology plan de trabajo   feb 2017
S3 biology plan de trabajo feb 2017
 
Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016
Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016
Mtc s4, 2nd. term quest dec 2016
 
S4 mtc plan de trabajo feb 2017
S4 mtc plan de trabajo   feb 2017S4 mtc plan de trabajo   feb 2017
S4 mtc plan de trabajo feb 2017
 

Similar a Presentación de ingles i

English presentation.
English presentation. English presentation.
English presentation.
Jesus Ozuna
 
Presentacion de ingles i
Presentacion de ingles iPresentacion de ingles i
Presentacion de ingles i
fabian chaparro fonseca
 
Presentacion de ingles i
Presentacion de ingles iPresentacion de ingles i
Presentacion de ingles i
fabian chaparro fonseca
 
Presentación ingles
Presentación  inglesPresentación  ingles
Presentación ingles
linda marcela
 
Presentación ingles
Presentación inglesPresentación ingles
Presentación ingles
linda marcela
 
Reconocimiento ingles 1_ maria_sanchez
Reconocimiento ingles  1_ maria_sanchezReconocimiento ingles  1_ maria_sanchez
Reconocimiento ingles 1_ maria_sanchez
Ariam At
 
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
mayra cespedes
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
Vanessa Chaves
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
fernando
 
Exploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unadExploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unad
Luis Fernando Nieto
 
Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13
andreaj13
 
Reconocimiento grupo 176
Reconocimiento grupo 176Reconocimiento grupo 176
Reconocimiento grupo 176
Alison Nieto
 
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Ramón Mejía
 
IActividad Reconocimiento Ingles I
IActividad Reconocimiento Ingles IIActividad Reconocimiento Ingles I
IActividad Reconocimiento Ingles I
Nathy Torres
 
Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210
Fabian Andres
 
Reconocimiento del curso Ingles 1
Reconocimiento del curso Ingles 1Reconocimiento del curso Ingles 1
Reconocimiento del curso Ingles 1
Diana Salazar
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
leidy maritza moreno sepulveda
 
Actividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi cursoActividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi curso
Roberto Salazar
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Ruben Dario Talero Carranza
 
Actividad 2 reconocimiento entornos UNAD
Actividad 2   reconocimiento entornos UNADActividad 2   reconocimiento entornos UNAD
Actividad 2 reconocimiento entornos UNAD
Miguel Gomez
 

Similar a Presentación de ingles i (20)

English presentation.
English presentation. English presentation.
English presentation.
 
Presentacion de ingles i
Presentacion de ingles iPresentacion de ingles i
Presentacion de ingles i
 
Presentacion de ingles i
Presentacion de ingles iPresentacion de ingles i
Presentacion de ingles i
 
Presentación ingles
Presentación  inglesPresentación  ingles
Presentación ingles
 
Presentación ingles
Presentación inglesPresentación ingles
Presentación ingles
 
Reconocimiento ingles 1_ maria_sanchez
Reconocimiento ingles  1_ maria_sanchezReconocimiento ingles  1_ maria_sanchez
Reconocimiento ingles 1_ maria_sanchez
 
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Exploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unadExploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unad
 
Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13
 
Reconocimiento grupo 176
Reconocimiento grupo 176Reconocimiento grupo 176
Reconocimiento grupo 176
 
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
 
IActividad Reconocimiento Ingles I
IActividad Reconocimiento Ingles IIActividad Reconocimiento Ingles I
IActividad Reconocimiento Ingles I
 
Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210
 
Reconocimiento del curso Ingles 1
Reconocimiento del curso Ingles 1Reconocimiento del curso Ingles 1
Reconocimiento del curso Ingles 1
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Actividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi cursoActividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi curso
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
 
Actividad 2 reconocimiento entornos UNAD
Actividad 2   reconocimiento entornos UNADActividad 2   reconocimiento entornos UNAD
Actividad 2 reconocimiento entornos UNAD
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación de ingles i

  • 1. V I R T U A L L E A R N I N G E N V I R O N M E N T PRESENTACIÓN DE INGLES I Realizado por: Yeisson José salcedo solano
  • 2. STARTING INFORMATION ENVIROMENT ENTORNO DE INFORMACIÓN • en este entorno tiene como objetivo contextualizar al estudiante en el curso que inicia, se incluyen elementos importantes como la agenda del curso, presentación en el foro general del curso y así el estudiante pueda afianzar sus conocimientos sobre el curso a desarrollar.
  • 3. KNOWLEDGE ENTORNO DE CONOCIMIENTO • En este entorno encontraremos el material de estudio para el desarrollo de las actividades propuestas con su respectiva bibliografía, donde los estudiantes pueden consultar información relacionada con la temática propuesta, además encontraremos las guías didácticas y el Syllabus del curso el cual hace referencia al documento donde se encuentra el contenido del curso y una detallada información de la intención del curso y razones de ser del programa.
  • 4. COLABORATIVE LEARNING ENTORNO COLABORATIVO • Creado para el desarrollo de las actividades grupales en el cual los estudiantes trabajan colaborativa mente, se plantea un trabajo conjunto, en el cual proponen y desarrollan temas con la ayuda de su E- Mediador el cual retroalimenta a cada estudiante con el fin de un buen desarrollo de la propuesta sugerida.
  • 5. PRACTICAL LEARNING ENTORNO PRACTICO • En este entorno el estudiante aplicara los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de las actividades propuestas en el curso.
  • 6. MONITORING AND EVALUATION ENVIRONMENT ENTORNO DE EVALUACIÓN DE SEGUIMIENTO • Este espacio nos sirve para enviar los trabajos finales de cada actividad por consiguiente lo considero muy importante aquí también conoceremos los criterios y comentarios que nuestro tutor nos deja por cada actividad al igual que la nota obtenida
  • 7. STUDENTS MANAGEMENT ENTORNO DE GESTIÓN • En este entorno encontramos la normatividad de la UNAD, netiqueta para el uso de la plataforma, normativa anti plagio y enlaces para la información general de la universidad, políticas y también el apoyo institucional del curso, enlaces a sitios como la biblioteca virtual de la UNAD, también encontramos información completa acerca de la Universidad y del curso
  • 8. 1. ¿QUÉ CONTIENE CADA UNO DE LOS ENTORNOS Y CÓMO PUEDEN AYUDARLE EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE?¿CONOCE USTED LA FUNCIÓN QUE CUMPLE CADA UNO DE LOS ENTORNOS DEL CURSO EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE?¿DE QUÉ FORMA? • los entornos dela UNAD están creados con el fin de que el estudiante tenga un buen proceso de aprendizaje a lo largo de su formación, cada entorno tiene los contenidos por los cuales podemos avanzar nuestro conocimiento acerca del curso que se esta viendo, podemos estar informados como por ejemplo: la presentación del curso , las unidades por las que se compone el curso, la agenda para conocer el cronograma, entre otros. en nuestro proceso de aprendizaje nos ayuda de manera positiva ya que nos da a conocer los diferentes temas que vamos a desarrollar y así poder avanzar nuestro conocimiento y realizar un buen proceso de aprendizaje. • la función que cumplen en mi proceso de aprendizaje es en ayudarme y orientarme para poder realizar una buena formación académica y poder avanzar en mis conocimientos.
  • 9. 2. ¿QUÉ ASPECTOS DE LOS QUE CONTIENE EL SYLLABUS DE INGLÉS 1 CREE USTED QUE LE AYUDARÁN EN EL DESARROLLO DEL CURSO? • pienso que el aspecto que mas me puede servir a lo largo del curso, serian las diferentes bibliografías que se presentan en el Syllabus ya que a través de ellas puedo buscar información y orientarme acerca de los trabajos que se realizaran a lo largo del curso, y así poder avanzar mis conocimiento sobre el ingles básico
  • 10. 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LAS REALICE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE ENUMERA EN EL LINK DE CALIFICACIONES? ¿CONSIDERA QUE ALGUNA ES MÁS IMPORTANTE QUE OTRA? (UN PÁRRAFO CON LA EXPLICACIÓN Considero que ninguna es más importante que otras ya que en todas nos da la oportunidad de mejorar todas y cada una de las habilidades del inglés, la actividad de writing es muy importante porque ponemos en práctica la escritura, por medio de esta aprendemos nuevas palabras para agregar a nuestro vocabulario y además de eso aprendemos a desenvolvernos de una manera escrita en este área. La actividad del speaking muy importante también porque vamos a producir de manera oral el conocimiento que hemos logrado obtener. Por otro lado los quizes son de suma importancia porque aprendemos cosas de gramar que debemos tener en cuenta a la hora de la escritura y del habla. Y por último el examen que nos pone a prueba para conocer nuestro resultado basado en nuestro rendimiento durante el semestre
  • 11. 4. ¿CUÁLES DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS COMO EL HABLA, LA ESCUCHA, LA ESCRITURA Y LA LECTURA SE LE DIFICULTA? ¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICA ADICIONAL HARÍA PARA MEJORAR EN ESTOS ASPECTOS? • De estas habilidades la que mas se dificulta es la escucha dado que este idioma se pronuncia distinto ha como se escribe y por ello tendemos a confundirnos y no identificamos bien la palabra correcta y por consiguiente tampoco su significado • Considero que una forma de mejorar este aspecto seria escuchar música en ingles y tratar de identificar las palabras que se escuchan para comprender lo que quiere decir en nuestro idioma esto también ayudaría para mejorar nuestra pronunciación
  • 12. 5. TOME UN PANTALLAZO DE LA AGENDA DEL CURSO. RESPONDA A LA SIGUIENTE PREGUNTA ¿CONSIDERA QUE EL CONOCIMIENTO Y BUEN USO DE LA HERRAMIENTA AGENDA LE AYUDARÁ A DESARROLLAR Y ENTREGAR SUS TAREAS A TIEMPO? Y POR QUÉ? • Claro que si porque saber el cronograma de la agenda me permite programar mi tiempo para desarrollar la actividad y cumplir con las fechas de las mismas, además esta herramienta me permite conocer el peso evaluativo de las actividades
  • 13. 6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER EL NOMBRE DE SU TUTOR, SU NÚMERO DE GRUPO Y NOMBRES DE SUS COMPAÑEROS? • Es de vital importancia conocer el nombre de nuestro tutor dado que este es el primer paso para identificar a quien será nuestro mentor y así empezar a formar un vínculo • De igual forma conocer a mis compañeros es relevante dado que es una forma de romper el hielo y empezar a conformar una relación para desarrollar un excelente grupo de trabajo y el numero de grupo nos identifica ante la institución y ante nosotros mismos