SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN 
EDUCATIVA CON 
REA 
MARÍA DEL S. ESPINA RGUEZ
SEMANA 3 
Visibilidad y 
diseminación abierta 
del conocimiento
CONTENIDOS TEMÁTICOS 
 Transferencia del conocimiento 
 Visibilidad de la producción científica y 
académica 
 Diseminación abierta del conocimiento 
 Potencialidades para la innovación 
educativa
PORTAFOLIO DE 
PRESENTACIÓN 
MARÍA DEL S. ESPINA RGUEZ
INTRODUCCIÓN 
 El documento que acompaña esta presentación es la evidencia 
de lo realizado para mostrar los avances que tengo dentro del 
curso, más que para dar a conocer el estudio que estoy 
realizando para vincular la innovación educativa con el uso de 
herramientas digitales y los recursos educativos abiertos. 
 Tengo que reconocer que entrar en los diversos repositorios al 
mismo tiempo que permite ampliar y enriquecer mi visión de los 
mismos, me lleva a reconocer cuánto se requiere invertir en 
tiempo, esfuerzo y dinero para acceder al potencial del mismo. 
 Esto no implica inmovilización, sino al contrario, me lleva a 
buscar los caminos para hallar los recursos para satisfacer la 
necesidad de crecer profesionalmente para cumplir con la misión 
de educar para transformar.
OBJETIVOS DE LA SEMANA 
 Identificar las característica de competencias 
comunicativas para planificar relaciones dialogantes 
con estudiantes y demás profesores, escuchando y 
expresándose de forma clara y asertiva. 
 Reconocer sus principales componentes para 
colaborar y generar relaciones. 
 Fomentar una comunicación empática y sincera 
encaminada al diálogo constructivo.
OBJETIVO DEL PORTAFOLIO 
 El objetivo del portafolio está centrado en mostrar mis 
avances en cuanto a la presentación como la posibilidad de 
visualización, así como en manejar una nueva aplicación, 
Prezi, que en mucho dan claridad y mejoran los temas a 
tratar. Lo anterior permite mejorar el canal de comunicación 
de los mensajes que tuviera que transmitirle a los 
maestrantes. 
 Con lo anterior pretendo mejorar mi capacidad 
comunicativa, sin que crea que lo central de esta 
competencia sea el medio pero sí en mucho contribuye a 
estrechar las brechas que cotidianamente se dan entre 
profesores y estudiantes.
LIGA AL PORTAFOLIO 
 http://prezi.com/ki4ll-k4z2ms/innovacion-educativa- 
con-rea/ 
 http://prezi.com/user/q1ohyzgoar0w

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas claudia rossi
Experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas  claudia rossiExperiencias educativas con tic basadas en metodologías activas  claudia rossi
Experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas claudia rossi
Claudia Rossi
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Larry Barraza Rodriguez
 
Planificacion de Proyectos de Tics
Planificacion de Proyectos de TicsPlanificacion de Proyectos de Tics
Planificacion de Proyectos de Tics
Alejandro Pozo
 
Bloque Académico - Carlos G. Rodríguez
Bloque Académico - Carlos G. RodríguezBloque Académico - Carlos G. Rodríguez
Bloque Académico - Carlos G. Rodríguez
carlosro_ec
 

La actualidad más candente (16)

Oscar.diaz actividad1 2_mapac
Oscar.diaz actividad1 2_mapacOscar.diaz actividad1 2_mapac
Oscar.diaz actividad1 2_mapac
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas claudia rossi
Experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas  claudia rossiExperiencias educativas con tic basadas en metodologías activas  claudia rossi
Experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas claudia rossi
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
 
Planificacion de Proyectos de Tics
Planificacion de Proyectos de TicsPlanificacion de Proyectos de Tics
Planificacion de Proyectos de Tics
 
Bloque Académico - Carlos G. Rodríguez
Bloque Académico - Carlos G. RodríguezBloque Académico - Carlos G. Rodríguez
Bloque Académico - Carlos G. Rodríguez
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Metacognición ii
Metacognición iiMetacognición ii
Metacognición ii
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Jacc ppt
Jacc pptJacc ppt
Jacc ppt
 
Bloque 0 modulo PACIE - Jezabel Rodriguez
Bloque 0 modulo PACIE - Jezabel RodriguezBloque 0 modulo PACIE - Jezabel Rodriguez
Bloque 0 modulo PACIE - Jezabel Rodriguez
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 

Similar a Maria espina. portafolio de presentación.

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
faspy4
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Olga Ortíz
 
Semana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de PresentaciónSemana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de Presentación
Patty Cabrera
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Olga Ortíz
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Olga Ortíz
 
PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.
PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.
PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.
BriggitteMendoza
 
Jenniffer mendoza
Jenniffer mendozaJenniffer mendoza
Jenniffer mendoza
jenymendoza
 
PORTAFOLI DIGITAL Eva Licoa
PORTAFOLI DIGITAL Eva LicoaPORTAFOLI DIGITAL Eva Licoa
PORTAFOLI DIGITAL Eva Licoa
Evelicoa
 

Similar a Maria espina. portafolio de presentación. (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Exposición sobre la metodología pacie
Exposición sobre la metodología pacieExposición sobre la metodología pacie
Exposición sobre la metodología pacie
 
Entrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blogEntrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blog
 
Portafolio competencias de comunicación
Portafolio competencias de comunicaciónPortafolio competencias de comunicación
Portafolio competencias de comunicación
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Semana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de PresentaciónSemana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de Presentación
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
28647500
2864750028647500
28647500
 
76306999
7630699976306999
76306999
 
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativaPractica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
El plep y los postulados
El plep y los postuladosEl plep y los postulados
El plep y los postulados
 
PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.
PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.
PORTAFOLIO DIGITAL Briggitte Mendoza P08-101-M02.
 
Jenniffer mendoza
Jenniffer mendozaJenniffer mendoza
Jenniffer mendoza
 
PORTAFOLI DIGITAL Eva Licoa
PORTAFOLI DIGITAL Eva LicoaPORTAFOLI DIGITAL Eva Licoa
PORTAFOLI DIGITAL Eva Licoa
 

Más de María del Socorro Espina Rodríguez

Más de María del Socorro Espina Rodríguez (20)

Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña CruzPortafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
 
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro CórdovaPortafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
 
María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.
 
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
 
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
 
0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso
 
María Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnósticoMaría Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnóstico
 
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
 
2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina
 
1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre
 
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espinaPortafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
 
7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
 
5. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 20155. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 2015
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
 
4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación
 
3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Maria espina. portafolio de presentación.

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA MARÍA DEL S. ESPINA RGUEZ
  • 2. SEMANA 3 Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
  • 3. CONTENIDOS TEMÁTICOS  Transferencia del conocimiento  Visibilidad de la producción científica y académica  Diseminación abierta del conocimiento  Potencialidades para la innovación educativa
  • 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN MARÍA DEL S. ESPINA RGUEZ
  • 5. INTRODUCCIÓN  El documento que acompaña esta presentación es la evidencia de lo realizado para mostrar los avances que tengo dentro del curso, más que para dar a conocer el estudio que estoy realizando para vincular la innovación educativa con el uso de herramientas digitales y los recursos educativos abiertos.  Tengo que reconocer que entrar en los diversos repositorios al mismo tiempo que permite ampliar y enriquecer mi visión de los mismos, me lleva a reconocer cuánto se requiere invertir en tiempo, esfuerzo y dinero para acceder al potencial del mismo.  Esto no implica inmovilización, sino al contrario, me lleva a buscar los caminos para hallar los recursos para satisfacer la necesidad de crecer profesionalmente para cumplir con la misión de educar para transformar.
  • 6. OBJETIVOS DE LA SEMANA  Identificar las característica de competencias comunicativas para planificar relaciones dialogantes con estudiantes y demás profesores, escuchando y expresándose de forma clara y asertiva.  Reconocer sus principales componentes para colaborar y generar relaciones.  Fomentar una comunicación empática y sincera encaminada al diálogo constructivo.
  • 7. OBJETIVO DEL PORTAFOLIO  El objetivo del portafolio está centrado en mostrar mis avances en cuanto a la presentación como la posibilidad de visualización, así como en manejar una nueva aplicación, Prezi, que en mucho dan claridad y mejoran los temas a tratar. Lo anterior permite mejorar el canal de comunicación de los mensajes que tuviera que transmitirle a los maestrantes.  Con lo anterior pretendo mejorar mi capacidad comunicativa, sin que crea que lo central de esta competencia sea el medio pero sí en mucho contribuye a estrechar las brechas que cotidianamente se dan entre profesores y estudiantes.
  • 8. LIGA AL PORTAFOLIO  http://prezi.com/ki4ll-k4z2ms/innovacion-educativa- con-rea/  http://prezi.com/user/q1ohyzgoar0w