SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD UPN 041 
“María Lavalle Urbina” 
JEFATURA ACADÉMICA 
COORIDNACIÓN DE POSGRADO 
MAESTRÍA: PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE 
TERCER SEMESTRE: INNOVACIÓN EDUCATIVA 
Asesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ 
Objetivo de la materia: Reconocer la relación entre innovación e intervención en el 
marco de proyectos de cambio relacionados con el ámbito educativo, así como 
identificar ámbitos y contenidos sobre lo que en la actualidad se discurre acerca de la 
innovación. 
SESIONES 
SABATINAS 
ACTIVIDADES PRODUCTOS 
Primera sesión 
Agosto 30 
Bienvenida 
Saludo e intercambio de ideas. 
Revisión de los materiales 
Dosificación general del curso 
Minuta con los 
acuerdos tomados 
durante la sesión. 
Calendarización de 
las actividades 
sabatinas. 
Unidad I. Innovación, Intervención y Teoría Educativa. 
Objetivo de la unidad: Analizar y comprender los principales referentes teóricos y 
conceptuales de la innovación, la intervención y el cambio como herramientas para 
transformar la práctica docente en el aula y la institución escolar. 
Segunda sesión 
El cambio, medio para la transformación. 
Septiembre 6 
· Ettore Gelpi. Educación, Producción, Desarrollo 
E Innovación Tecnológica. Traducción 
Mauricio Martino. 
· Oscar Picardo Joao (1). Investigador 
educativo, Director Académico de la UFG (El 
Salvador). Pedagogía Informacional: 
Enseñar a aprender en la Sociedad del 
Conocimiento. Número 3 / Mayo - Agosto 
2002. Artículos. 
http://www.oei.es/revistactsi/numero3/art0 
4.htm 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Tercera sesión 
Septiembre 13 
Innovación educativa 
· Rivas Navarro, Manuel. Innovación Educativa. 
Teoría, procesos y estrategias. Editorial 
Síntesis. Capítulo 1. Concepto de Innovación. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Cuarta sesión 
Septiembre 20 
La innovación, estrategia de formación y cambio. 
· De la Torre Saturnino, 2002. Cómo innovar en 
los centros educativos. Educación al Día. 
España. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales
· Moreno Bayardo, Ma. Guadalupe, 2009. 
Antología Innovación educativa. Compiladora: 
María Refugio López Toribio. UPN042. 
Campeche. 
empleados. 
Quinta sesión 
Septiembre 27 
Innovación educativa. 
· ANUIES, 2003. Innovación educativa. ANUIES, 
México. (Pág. 37 de la antología digital). 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
UNIDAD 2. INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR 
Sexta sesión 
Octubre 4 
La innovación y la organización escolar. 
· Escudero, J. M. 1988. La innovación y la 
organización escolar en La gestión educativa 
ante la innovación y el cambio. Morata, 
Madrid. 
· Gómez Malagón, Ma. Guadalupe, 2002. La 
innovación y cambio para el mejoramiento 
escolar. UPN, México. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Séptima sesión 
Octubre 11 
Innovación, la escuela que queremos 
· Escudero, J. M. 1995. La innovación 
educativa en tiempos turbulentos. Cuadernos 
de Pedagogía, No. 240, España. 
· Vogliotti Ana y Viviana Macchiarola, 2003. 
Teorías implícitas, innovación educativa y 
formación profesional de docentes. Ponencia, 
Congreso Latinoamericano de Educación 
Superior. Universidad Nacional de San Luis. Río 
Cuarto. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Octava sesión 
Octubre 18 
Calidad e innovación educativa en los centros. 
· Marqués Graelis, 2002 (Última revisión 
27/08/05). Calidad e innovación educativa en 
los centros. Facultad de Educación, UAB. 
España. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Octubre 25: Ceremonia de muertos y muestra gastronómica 
Novena sesión 
Noviembre 8 
Innovación: La escuela punto de llegada de la 
capacitación y actualización docente. 
· Rosas, Fortoul y Martínez, 2009. Antología 
Innovación educativa. Compiladora: María 
Refugio López Toribio. UPN042. Campeche. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Décima sesión 
Noviembre 15 
· Gairín Sallán, 1999. Joaquín. De la organización 
que enseña a la organización que aprende, 
Cáp. IX. Editorial La Muralla Colección Aula 
Abierta. Editorial La Muralla, S.A. 1999 
Constancia, 33-28002 Madrid. Primera 
edición, 1996. 
Control de lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados.
Unidad III. Innovación en la formación de maestros. 
Objetivo de la unidad: Reflexionar sobre la práctica docente que realizan los profesores-alumnos 
en el aula e identificar los aspectos que posibilitan una práctica docente innovadora. 
Décima primera 
sesión 
Noviembre 22 
Las instituciones escolares y la formación docente. 
· Pasillas Valdez, Miguel Ángel. Problemas de 
innovación en las instituciones escolares y 
vertientes de formación de profesores. IV 
Congreso de Foro de innovación docente. 
Villahermosa, Tabasco. 
Control de 
lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Decimosegunda 
sesión 
Noviembre 29 
Los agentes de la innovación. 
· De la Torre Saturnino, 2002. Cómo innovar en los 
centros educativos. Educación al Día. España. 
Control de 
lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Décimo tercera 
Sesión 
Diciembre 6 
El docente y su papel en la innovación. 
· ANUIES, UPN 2004. El docente y su papel en la 
innovación en Documentos estratégicos para la 
innovación en la educación superior. Segunda 
edición, ANUIES-UPN México. 
Control de 
lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Décimo cuarta 
sesión 
Diciembre 13 
Calidad de la formación docente. 
· Ramírez, M. S. 2007. Calidad de la formación 
docente ¿utopía o posibilidad? En Murphy, M. y 
Ramírez, M. S. 2006(coordinadores). Educación 
e investigación: Retos y oportunidades en el 
Nuevo Milenio. Trillas, México. 
Control de 
lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Décimo quinta 
Enero 10 
· Díaz Barriga Arceo, Frida, 2010. Los profesores 
ante las innovaciones curriculares en Revista 
Iberoamericana de Educación Superior (RIES), 
México, ILSUE-UNAM/Universia, vol. 1, núm. 1, 
pp. 37-57, 
· http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view 
/35. (Recuperado: 26/07/2010). 
Control de 
lectura. 
Agenda, 
presentación y 
materiales 
empleados. 
Décimo sexta 
Enero 17 
La innovación en América Latina. 
· Rodríguez y Alvarado 2008. Claves de la 
innovación social en América Latina y el Caribe. 
CEPAL, Santiago de Chile. 
Enero 24 de 2015: ENCUENTRO ACADÉMICO 
Evaluación 
Febrero 1 
Reflexiones e intercambio de experiencias. 
Entrega de los productos generado en el semestre. 
Retroalimentación 
Febrero 8 
Entrega de calificaciones 
Regularización Del 7 al 14 de febrero de 2015 
San Francisco de Campeche, Campeche, agosto 2014- febrero 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
BelnMartinez10
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
BelnMartinez10
 
Dn13 u3 a18_slja que es la prueba pisa
Dn13 u3 a18_slja que es la prueba pisaDn13 u3 a18_slja que es la prueba pisa
Dn13 u3 a18_slja que es la prueba pisaskjuma
 
Didactica crítica
Didactica críticaDidactica crítica
Didactica crítica
YANET GARCÍA
 
Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)
Universidad César Vallejo
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
Mpazvalenzuela
 
Educacion superior en america latina y el caribe
Educacion superior en  america latina y el  caribeEducacion superior en  america latina y el  caribe
Educacion superior en america latina y el caribe
emiro1021
 
Pisa cuadernillo
Pisa cuadernilloPisa cuadernillo
Pisa cuadernillo
Angie Téllez
 

La actualidad más candente (8)

Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
 
Dn13 u3 a18_slja que es la prueba pisa
Dn13 u3 a18_slja que es la prueba pisaDn13 u3 a18_slja que es la prueba pisa
Dn13 u3 a18_slja que es la prueba pisa
 
Didactica crítica
Didactica críticaDidactica crítica
Didactica crítica
 
Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
 
Educacion superior en america latina y el caribe
Educacion superior en  america latina y el  caribeEducacion superior en  america latina y el  caribe
Educacion superior en america latina y el caribe
 
Pisa cuadernillo
Pisa cuadernilloPisa cuadernillo
Pisa cuadernillo
 

Similar a 5. sesiones innovación 2014 2015

2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariaPrograma de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
tavi27hotmailcom
 
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)Jean Frandulich
 
Taller de dg en educación
Taller de dg en educaciónTaller de dg en educación
Taller de dg en educación
Martín Martínez
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01Kempa Pe
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaNataliaNPC
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaOlivovy
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaBeatriz Lopez
 
Forum Aragon num. 19
Forum Aragon num. 19Forum Aragon num. 19
Forum Aragon num. 19
AMPAGoya
 
Silabo 2009 2
Silabo 2009 2Silabo 2009 2
Silabo 2009 2
Jaime Tamashiro
 
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educaciónPlan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educaciónAdalberto
 
Material del participante_historia
Material del participante_historiaMaterial del participante_historia
Material del participante_historiaCarlo Solis
 
Material_del_participante_HISTORIA
Material_del_participante_HISTORIAMaterial_del_participante_HISTORIA
Material_del_participante_HISTORIASergd
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
EzequielTornati
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
AliciaLopezSirvent
 
Guia_del_coordinador_HISTORIA
Guia_del_coordinador_HISTORIAGuia_del_coordinador_HISTORIA
Guia_del_coordinador_HISTORIASergd
 

Similar a 5. sesiones innovación 2014 2015 (20)

2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
 
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariaPrograma de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
 
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
 
Taller de dg en educación
Taller de dg en educaciónTaller de dg en educación
Taller de dg en educación
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Forum Aragon num. 19
Forum Aragon num. 19Forum Aragon num. 19
Forum Aragon num. 19
 
Silabo 2009 2
Silabo 2009 2Silabo 2009 2
Silabo 2009 2
 
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educaciónPlan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 
Material del participante_historia
Material del participante_historiaMaterial del participante_historia
Material del participante_historia
 
Material_del_participante_HISTORIA
Material_del_participante_HISTORIAMaterial_del_participante_HISTORIA
Material_del_participante_HISTORIA
 
Que son los proyectos
Que son los proyectosQue son los proyectos
Que son los proyectos
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Guia_del_coordinador_HISTORIA
Guia_del_coordinador_HISTORIAGuia_del_coordinador_HISTORIA
Guia_del_coordinador_HISTORIA
 

Más de María del Socorro Espina Rodríguez

Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña CruzPortafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro CórdovaPortafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
María del Socorro Espina Rodríguez
 
María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
María del Socorro Espina Rodríguez
 
0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso
María del Socorro Espina Rodríguez
 
María Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnósticoMaría Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnóstico
María del Socorro Espina Rodríguez
 
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
María del Socorro Espina Rodríguez
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
María del Socorro Espina Rodríguez
 
2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina
María del Socorro Espina Rodríguez
 
1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espinaPortafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
María del Socorro Espina Rodríguez
 
7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos
María del Socorro Espina Rodríguez
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección
María del Socorro Espina Rodríguez
 

Más de María del Socorro Espina Rodríguez (18)

Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña CruzPortafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
 
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro CórdovaPortafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
Portafolio evidencia Nayeli Chaparro Córdova
 
María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.María espina. portafolio de presentación.
María espina. portafolio de presentación.
 
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
Maria espina. Portafolio de evaluación de la semana 3.
 
Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.Maria espina. portafolio de presentación.
Maria espina. portafolio de presentación.
 
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
3. Tips en el cumplimiento de las actividades previstas para el semestre.
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
 
0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso0. formas de abordar el curso
0. formas de abordar el curso
 
María Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnósticoMaría Espina r. portafolio diagnóstico
María Espina r. portafolio diagnóstico
 
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
4. autoevaluación de la desprofesionalización propia
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
 
2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina2. actividad3 sd mespina
2. actividad3 sd mespina
 
1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre1. análisis de la pd. planeación semestre
1. análisis de la pd. planeación semestre
 
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espinaPortafolio de trabajo. ie rea maría espina
Portafolio de trabajo. ie rea maría espina
 
7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos7. repositorios recursos educativos abiertos
7. repositorios recursos educativos abiertos
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
 
3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección3. propuesta de proyección
3. propuesta de proyección
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

5. sesiones innovación 2014 2015

  • 1. UNIDAD UPN 041 “María Lavalle Urbina” JEFATURA ACADÉMICA COORIDNACIÓN DE POSGRADO MAESTRÍA: PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE TERCER SEMESTRE: INNOVACIÓN EDUCATIVA Asesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ Objetivo de la materia: Reconocer la relación entre innovación e intervención en el marco de proyectos de cambio relacionados con el ámbito educativo, así como identificar ámbitos y contenidos sobre lo que en la actualidad se discurre acerca de la innovación. SESIONES SABATINAS ACTIVIDADES PRODUCTOS Primera sesión Agosto 30 Bienvenida Saludo e intercambio de ideas. Revisión de los materiales Dosificación general del curso Minuta con los acuerdos tomados durante la sesión. Calendarización de las actividades sabatinas. Unidad I. Innovación, Intervención y Teoría Educativa. Objetivo de la unidad: Analizar y comprender los principales referentes teóricos y conceptuales de la innovación, la intervención y el cambio como herramientas para transformar la práctica docente en el aula y la institución escolar. Segunda sesión El cambio, medio para la transformación. Septiembre 6 · Ettore Gelpi. Educación, Producción, Desarrollo E Innovación Tecnológica. Traducción Mauricio Martino. · Oscar Picardo Joao (1). Investigador educativo, Director Académico de la UFG (El Salvador). Pedagogía Informacional: Enseñar a aprender en la Sociedad del Conocimiento. Número 3 / Mayo - Agosto 2002. Artículos. http://www.oei.es/revistactsi/numero3/art0 4.htm Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Tercera sesión Septiembre 13 Innovación educativa · Rivas Navarro, Manuel. Innovación Educativa. Teoría, procesos y estrategias. Editorial Síntesis. Capítulo 1. Concepto de Innovación. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Cuarta sesión Septiembre 20 La innovación, estrategia de formación y cambio. · De la Torre Saturnino, 2002. Cómo innovar en los centros educativos. Educación al Día. España. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales
  • 2. · Moreno Bayardo, Ma. Guadalupe, 2009. Antología Innovación educativa. Compiladora: María Refugio López Toribio. UPN042. Campeche. empleados. Quinta sesión Septiembre 27 Innovación educativa. · ANUIES, 2003. Innovación educativa. ANUIES, México. (Pág. 37 de la antología digital). Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. UNIDAD 2. INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR Sexta sesión Octubre 4 La innovación y la organización escolar. · Escudero, J. M. 1988. La innovación y la organización escolar en La gestión educativa ante la innovación y el cambio. Morata, Madrid. · Gómez Malagón, Ma. Guadalupe, 2002. La innovación y cambio para el mejoramiento escolar. UPN, México. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Séptima sesión Octubre 11 Innovación, la escuela que queremos · Escudero, J. M. 1995. La innovación educativa en tiempos turbulentos. Cuadernos de Pedagogía, No. 240, España. · Vogliotti Ana y Viviana Macchiarola, 2003. Teorías implícitas, innovación educativa y formación profesional de docentes. Ponencia, Congreso Latinoamericano de Educación Superior. Universidad Nacional de San Luis. Río Cuarto. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Octava sesión Octubre 18 Calidad e innovación educativa en los centros. · Marqués Graelis, 2002 (Última revisión 27/08/05). Calidad e innovación educativa en los centros. Facultad de Educación, UAB. España. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Octubre 25: Ceremonia de muertos y muestra gastronómica Novena sesión Noviembre 8 Innovación: La escuela punto de llegada de la capacitación y actualización docente. · Rosas, Fortoul y Martínez, 2009. Antología Innovación educativa. Compiladora: María Refugio López Toribio. UPN042. Campeche. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Décima sesión Noviembre 15 · Gairín Sallán, 1999. Joaquín. De la organización que enseña a la organización que aprende, Cáp. IX. Editorial La Muralla Colección Aula Abierta. Editorial La Muralla, S.A. 1999 Constancia, 33-28002 Madrid. Primera edición, 1996. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados.
  • 3. Unidad III. Innovación en la formación de maestros. Objetivo de la unidad: Reflexionar sobre la práctica docente que realizan los profesores-alumnos en el aula e identificar los aspectos que posibilitan una práctica docente innovadora. Décima primera sesión Noviembre 22 Las instituciones escolares y la formación docente. · Pasillas Valdez, Miguel Ángel. Problemas de innovación en las instituciones escolares y vertientes de formación de profesores. IV Congreso de Foro de innovación docente. Villahermosa, Tabasco. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Decimosegunda sesión Noviembre 29 Los agentes de la innovación. · De la Torre Saturnino, 2002. Cómo innovar en los centros educativos. Educación al Día. España. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Décimo tercera Sesión Diciembre 6 El docente y su papel en la innovación. · ANUIES, UPN 2004. El docente y su papel en la innovación en Documentos estratégicos para la innovación en la educación superior. Segunda edición, ANUIES-UPN México. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Décimo cuarta sesión Diciembre 13 Calidad de la formación docente. · Ramírez, M. S. 2007. Calidad de la formación docente ¿utopía o posibilidad? En Murphy, M. y Ramírez, M. S. 2006(coordinadores). Educación e investigación: Retos y oportunidades en el Nuevo Milenio. Trillas, México. Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Décimo quinta Enero 10 · Díaz Barriga Arceo, Frida, 2010. Los profesores ante las innovaciones curriculares en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, ILSUE-UNAM/Universia, vol. 1, núm. 1, pp. 37-57, · http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view /35. (Recuperado: 26/07/2010). Control de lectura. Agenda, presentación y materiales empleados. Décimo sexta Enero 17 La innovación en América Latina. · Rodríguez y Alvarado 2008. Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe. CEPAL, Santiago de Chile. Enero 24 de 2015: ENCUENTRO ACADÉMICO Evaluación Febrero 1 Reflexiones e intercambio de experiencias. Entrega de los productos generado en el semestre. Retroalimentación Febrero 8 Entrega de calificaciones Regularización Del 7 al 14 de febrero de 2015 San Francisco de Campeche, Campeche, agosto 2014- febrero 2015.