SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADCENTRALDEVENEZUELA
FACULTADDEMEDICINA
POSGRADODECIRUGIAGENERAL
HOSPITALGENERALDR.MIGUELPEREZCARREÑO
SERVICIOCIRUGIAIV
TUMORES GÁSTRICOS
BENIGNOS Y
MALIGNOS
Dr. Alexis González
Dr. Luís Velásquez
Dra. María Roque
Tutor:
Dr. Néstor Bracho
Introducción
Representan una causa común en el siglo 20 de muerte
Frecuente en personas mayores de 65 años
Más frecuente en sexo masculino y en raza asiatica
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Factores de riesgo
Frecuente en sexo másculino y en raza asiática
Helicobacter Pylori, Gastritis atrófica
Cambios histológicos de la mucosa gástrica
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Síntomas
1. Disfagia
2. Epigastralgia
3. Pirosis
4. Saciedad precoz
5. Perdida de peso
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Signos
1. Caquexia
2. Nódulo de Virchow
3. Nódulo de Mary Joseph
4. Signo Anaquel de Blumer
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
DIAGNOSTICO
• Endoscopia Digestiva Superior
• Tomografía Axial Computarizada con doble contraste
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Tumores Benignos Gastricos
Representan del 1 al 5% de todos los tumores gástricos
Tienen origen Epitelial, Mesenquimatico y Neural
Generalmente protruyen hacia la luz gástrica por lo que se denominan
pólipos
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Clasificación de Yamada
• Tipo I: Submucosas
• Tipo II: Lesiones Sesiles menores a
1cm
• Tipo III: Lesiones Sesile de base
menos amplias con grandes
posibilidad de malignidad
• Tipo IV: Lesiones pediculadas
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Polipos Hiperplasicos
•Lesiones benignas más frecuentes entre el 75% y 90%
•Menores a 2 cm
•Pueden ser sésiles o pediculados
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Hiperplasia Difusa
•Se presenta con dolor abdominal
•Alto riesgo de sangrado
•Se considera lesión premaligna de Carcinoma gastrico en el 14% de los
casos
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Polipos Hamartomatosos
•Infrecuentes
•Son pólipos glanduloquisticos
•Se pueden resecar via endoscópica
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Polipo Fibroide Inflamatorio
•Lesión única prepilorica o antral
•Puede presentar erosiones
•Compuesto por tejido fibroso
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Polipos Adenomatosos
•Infrecuentes
•Son lesiones solitarias o multiples
•El riesgo de malignización es el 10%
•Puede coexistir con el Carcinoma Gastrico
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Tumor Carcinoide Gastrico
•Se originan en las células Neuroendocrinas
•Suelen ser bien diferenciados
•Su manejo varia dependiendo del tipo
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Clasificación de tumores
Neuroendocrinos
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Tumores Mesenquimaticos
•GIST
•Leiomiomas
•Schwannoma
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Otros tumores
•Lipoma
•Linfangioma
•Tumor Glómico
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Tratamiento
•Resección endoscópica si son menores a 2cm
•Gastrectomía Subtotal o Resección transgastrica
https://sacd.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/dveinte.pdf
Tumores Malignos Gastricos
El Cancer gastrico es una de las patologías más frecuentes de mortalidad en
el mundo, está asociado a multiples factores entre los más destacados la
infección por H. Pylori y los cambios histológicos de la mucosa gastrica
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Carcinoma Gástrico
•Abarca el 90% de las neoplasias gástricas
•Se divide en intestinal y difuso según la clasificación de Lauren
•Esta asociado de infección por H. Pylori
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Clasificación de Lauren
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Clasificación de Bormann
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Estadificación
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Linfoma Gástrico
•Representa menor frecuencia que el Carcinoma gastrico
•Se divide en Linfoma de células B, T y Enfermedad de Hodgkin
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Estadificación de Ann Arbor
Modificado
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100062
Leiomiosarcoma Gástrico
•Tumores infrecuentes gástricos
•Se presentan como cuadros de obstrucción o hemorragia
•Presenta metastasis hepática y pulmonar frecuentemente
https://rmedicina.ucsg.edu.ec/archivo/9.4/RM.9.4.11.pdf
Tratamiento
•Resección de mucosa endoscópica:
1. Confinado a estadios T1a
2. Menores de 2cm
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 391
Tratamiento
•Resección Gastrica extendida:
1. Gastrectomía Subtotal:
Lesión en 2 tercios inferiores
Tumores mayores a 2cm
Baja probabilidad de éxito con endoscopia
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 393
Tratamiento
•Resección Gastrica extendida:
1. Gastrectomía Total:
Lesiones de tercio superior
No resecables endoscópicamente
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 399
Tratamiento
•Resección Gastrica extendida:
1. Gastrectomía Total:
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 401
Tratamiento
•Resección Gastrica extendida:
1. Gastrectomía Total:
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 402
Tratamiento
•Resección Gastrica extendida:
1. Gastrectomía Total:
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 403
Tratamiento
•Resección Gastrica extendida:
1. Gastrectomía Total:
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 404
Tratamiento
•Linfadenectomía
1. Linfadenectomía:
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 394
Tratamiento
•Linfadenectomía
1. Linfadenectomía D2:
The MD Anderson Surgical Oncology Cap 9 Primary Gastric Malignancies Pag 395
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 3. Tumores gastricos_112542.pptx

Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Humberto Perea Guerrero
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
martha arrieta
 
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
GUSTAVO ESPINOSA
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
GastritisGastritis
cancer gastrico. presnetacion de medicina.
cancer gastrico. presnetacion de medicina.cancer gastrico. presnetacion de medicina.
cancer gastrico. presnetacion de medicina.
aldair2020rosaba
 
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Daniel Fuentes
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
MariaNuez220522
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Yohanna Adames
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
CesarGabrielPalacios
 
Gastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medGastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medrserracin
 
Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
DramayCLl
 
Cáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdfCáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdf
SaraHanna25
 
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.pptClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
ArcAngelMiguelHuacot
 
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.pptClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
RESIDENTESGINECOLOGI4
 
Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio
Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio
Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio
jhonuribe18
 
Exposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado grasoExposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado graso
jhonuribe18
 
Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna
Margie Rodas
 

Similar a 3. Tumores gastricos_112542.pptx (20)

Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
 
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
cancer gastrico. presnetacion de medicina.
cancer gastrico. presnetacion de medicina.cancer gastrico. presnetacion de medicina.
cancer gastrico. presnetacion de medicina.
 
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Gastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medGastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up med
 
Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
 
Cáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdfCáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdf
 
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.pptClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
 
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.pptClaseCaGastrico.25184920.ppt
ClaseCaGastrico.25184920.ppt
 
Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio
Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio
Exposicion de aves sindrome de higado graso. con audio
 
Exposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado grasoExposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado graso
 
Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 

Más de BrbaraGoyo

ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptxACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptx
BrbaraGoyo
 
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptxAPENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
BrbaraGoyo
 
FICHA primera hora ABDOMEN barbara.pptx
FICHA primera hora  ABDOMEN barbara.pptxFICHA primera hora  ABDOMEN barbara.pptx
FICHA primera hora ABDOMEN barbara.pptx
BrbaraGoyo
 
BARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptx
BARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptxBARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptx
BARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptx
BrbaraGoyo
 
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptxantibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
BrbaraGoyo
 
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptxPancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
BrbaraGoyo
 
EL QUE GALICADO.pptx
EL QUE GALICADO.pptxEL QUE GALICADO.pptx
EL QUE GALICADO.pptx
BrbaraGoyo
 
FAST_110421.pptx
FAST_110421.pptxFAST_110421.pptx
FAST_110421.pptx
BrbaraGoyo
 
BARBARA FICHA 2023 ccr.pptx
BARBARA FICHA 2023 ccr.pptxBARBARA FICHA 2023 ccr.pptx
BARBARA FICHA 2023 ccr.pptx
BrbaraGoyo
 
seminario inmunodeficiencia y ciugia.pptx
seminario inmunodeficiencia y ciugia.pptxseminario inmunodeficiencia y ciugia.pptx
seminario inmunodeficiencia y ciugia.pptx
BrbaraGoyo
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
BrbaraGoyo
 
BARBARA FICHA 2022 HT.pptx
BARBARA FICHA 2022 HT.pptxBARBARA FICHA 2022 HT.pptx
BARBARA FICHA 2022 HT.pptx
BrbaraGoyo
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
BrbaraGoyo
 

Más de BrbaraGoyo (13)

ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptxACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS JENI.pptx
 
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptxAPENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
 
FICHA primera hora ABDOMEN barbara.pptx
FICHA primera hora  ABDOMEN barbara.pptxFICHA primera hora  ABDOMEN barbara.pptx
FICHA primera hora ABDOMEN barbara.pptx
 
BARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptx
BARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptxBARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptx
BARBARA FICHA ACADEMICA DEL 2022 ccr.pptx
 
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptxantibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
 
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptxPancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
 
EL QUE GALICADO.pptx
EL QUE GALICADO.pptxEL QUE GALICADO.pptx
EL QUE GALICADO.pptx
 
FAST_110421.pptx
FAST_110421.pptxFAST_110421.pptx
FAST_110421.pptx
 
BARBARA FICHA 2023 ccr.pptx
BARBARA FICHA 2023 ccr.pptxBARBARA FICHA 2023 ccr.pptx
BARBARA FICHA 2023 ccr.pptx
 
seminario inmunodeficiencia y ciugia.pptx
seminario inmunodeficiencia y ciugia.pptxseminario inmunodeficiencia y ciugia.pptx
seminario inmunodeficiencia y ciugia.pptx
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
BARBARA FICHA 2022 HT.pptx
BARBARA FICHA 2022 HT.pptxBARBARA FICHA 2022 HT.pptx
BARBARA FICHA 2022 HT.pptx
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

3. Tumores gastricos_112542.pptx