SlideShare una empresa de Scribd logo
0
Manual Excel 2010
Trabajar con datos
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
1
INGRESAR DATOS
EDITAR DATOS
TIPO DE DATOS
SUPRIMIR CONTENIDO. OPCIONES.
RELLENAR CELDAS
INSERTAR COMENTARIOS
COPIAR, MOVER Y PEGAR DENTRO DE LA HOJA Y EN OTRAS HOJAS
DE LA PLANILLA
OPCIONES DE PEGADO ESPECIAL
BUSCAR O REEMPLAZAR UN DATO EN UNA HOJA
VERIFICAR LA ORTOGRAFÍA
Ingresar datos
Para introducir un dato, debemos activar la celda correspondiente, escribi-
mos el dato y luego presionamos la tecla ENTER o las teclas de desplaza-
miento del cursor.
Editar datos
Para editar parcialmente el contenido de una celda, debemos hacer clic en
ella para activarla y luego, pulsamos la tecla de función F2. Con dicha ac-
ción el cursor se ubica dentro de la celda, con lo cual podemos modificar su
contenido.
Otro modo de editar su contenido es haciendo doble clic sobre ella, con lo
cual el cursor se ubicará dentro de la misma.
Trabajar con datos
CONTENIDO
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
2
Datos alfanuméricos: Cualquier combinación de letras, números y
signos de puntuación. Generalmente se utilizan como títulos o rótu-
los.
Datos numéricos: Pueden ser
constantes numéricas (Valores),
fechas, porcentajes, resultados de
cálculos, fórmulas, etc. Las fechas
se consideran valores porque in-
ternamente se almacenan como
números, por tal motivo es posible
realizar cálculos entre fechas.
Tipo de datos
Básicamente una celda puede contener valores numéricos (números, por-
centaje, moneda), alfanuméricos (cualquier combinación de letras, números
y signos de puntuación), fórmulas, cálculos, etc.
Debemos dar formato al contenido de la celda de acuerdo al tipo de dato
que contenga, teniendo en cuenta los formatos disponibles, entre ellos:
Número, Moneda, Fecha, Porcentaje, Texto, Personalizado, etc.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
3
Suprimir contenido. Opciones.
Cuando borramos celdas, quitamos el contenido de las mismas (fórmulas y
datos), el formato (incluidos formatos de número, formatos condicionales y
bordes) o los comentarios. Para borrar celdas seleccionamos las mismas,
luego pulsamos en la pestaña Inicio, grupo Modificar, botón Borrar y, a con-
tinuación, hacemos clic en todo, formatos o contenido.
Podemos borrar formatos y contenido haciendo clic en Todo. Esta operación
también quita los comentarios de celda.
Si hacemos clic en una celda y luego presionamos SUPR, Excel quitará el
contenido de la celda pero no quitará ni los comentarios ni el formato de la
misma.
Cuando borramos una celda, el valor de la celda borrada es 0 (cero) y la
fórmula que haga referencia a esa celda recibirá un valor 0.
Cuando eliminamos celdas haciendo clic en la
opción Eliminar en el menú contextual de las
celdas seleccionadas, Excel quita las celdas de
la hoja de cálculo, y desplaza las celdas veci-
nas para llenar el espacio, según lo que esco-
jamos en el siguiente mensaje:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
4
Rellenar celdas
Si los primeros caracteres que escribimos en una celda coinciden con una
entrada existente en esa columna, Microsoft Excel rellenará automáticamen-
te los caracteres restantes. Excel sólo completa las entradas que contengan
texto o una combinación de texto y números; las entradas que contengan
sólo números, fechas u horas no se completan.
Para aceptar la entrada propuesta, presionamos ENTER. La entrada comple-
ta seguirá exactamente el modelo de mayúsculas y minúsculas de las entra-
das existentes.
Para reemplazar los caracteres introducidos automáticamente, continuamos
escribiendo.
Para eliminar los caracteres introducidos automáticamente, presionamos
Backspace.
Además, es posible rellenar con rapidez varios tipos de series de datos se-
leccionando celdas y arrastrando el controlador de relleno.
Para copiar datos dentro de una fila o una columna es necesario arrastrar el
controlador de relleno de una celda hacia la derecha o hacia abajo respecti-
vamente.
Microsoft Excel puede continuar automáticamente una serie de números,
combinaciones de números y texto, fechas o períodos de tiempo basados en
un diseño que establezcamos. Por ejemplo, en la siguiente planilla hemos
creado distintos tipos de series. El texto inicial necesario para crearla se en-
cuentra destacado en otro color.
Controlador de relleno
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
5
Luego podremos modificar el resul-
tado, escogiendo alguna opción en
el menú que se despliega al soltar
el controlador de relleno. En este
caso al elegir Rellenar días de la
semana, logramos eliminar de la
lista los días sábado y domingo.
Otro modo de introducir series es utilizando la pestaña Inicio, grupo Modifi-
car, botón Rellenar.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
6
Para utilizar dicha opción ingresamos el valor inicial en una celda, la selec-
cionamos y pulsamos el botón Series. Con dicha acción se abrirá la siguiente
ventana:
Si queremos que los datos generados figuren en fila, escogemos en Series
en: Filas, en caso contrario tildamos la opción Columnas (imagen superior).
Seguidamente indicamos el incremento, el tipo de serie a generar y el valor
límite. Al aceptar obtendremos el siguiente resultado, el valor inicial se
muestra destacado.
Con un valor inicial 2 y completando del siguiente modo el siguiente cuadro
de diálogo el resultado obtenido es:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
7
Nota: El tema rellenar celdas se aborda a través de los ejemplos preceden-
tes. El objetivo es desarrollar capacidad de exploración, para trabajar con
éstos y otros tipos de series.
Insertar comentarios
Es muy útil esta opción, cuando en un mismo archivo trabaja más de una
persona, y deseamos dejar algún mensaje. Una vez seleccionada dicha op-
ción, por medio de la pestaña Revisar, grupo Comentario, botón Nuevo
comentario, escribimos en el recuadro que aparece el texto del comenta-
rio, para terminar hacemos clic en una celda cualquiera, distinta de la que
insertamos el comentario.
En la celda destacada en la siguiente imagen se ha insertado un comentario,
podemos observar una marca roja. Cuando apoyamos el mouse sobre dicha
celda podemos leer el comentario.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
8
Copiar, mover y pegar dentro de la hoja y en otras hojas de la plani-
lla
Para copiar o mover datos en una misma hoja, seleccionamos el rango que
contiene los datos, luego pulsamos la opción Copiar o Cortar (si deseamos
mover los datos a otra ubicación), dicho rango se mostrará bordeado con un
recuadro punteado. Por último hacemos clic donde deseamos pegar los da-
tos y pulsamos la opción Pegar.
Para copiar o mover datos en otra hoja, seleccionamos el rango que contie-
ne los datos, luego pulsamos la opción Copiar o Cortar (si deseamos mover
los datos a otra ubicación). Por último hacemos clic en la etiqueta de la hoja
en la que deseamos pegar los datos, pulsamos sobre la celda de dicha hoja
y pulsamos Pegar.
Opciones de pegado especial
Si copiamos una celda arrastrándola o haciendo clic en Cortar o Copiar y
luego en Pegar, Microsoft Excel copiará la celda completa, incluidas las fór-
mulas y los valores del resultado, los comentarios y el formato de las mis-
mas.
En lugar de copiar celdas enteras, podemos
copiar el contenido que especifiquemos. Por
ejemplo, podemos copiar el valor resultante de
una fórmula sin copiar la fórmula, o copiar sólo
la fórmula. También podemos cambiar la parte
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
9
de la celda que se ha pegado haciendo clic en Opciones de pegado en la
esquina inferior derecha de la selección pegada (destacada en la imagen
anterior).
Debemos tener en cuenta que Opciones de pegado sólo está disponible
después de copiar una selección, no después de cortarla o moverla.
Las opciones que nos brinda el pegado especial son similares a la opción
Pegar tradicional, con la diferencia que se puede especificar que elemento se
desea pegar:
Las opciones de pegado son múltiples y varían según lo que hayamos copia-
do:
 Usar Tema de destino es útil cuando lo que copiamos tiene colores y
formatos diferentes a la planilla de destino, utilizar ésta opción ade-
cua lo pegado a la paleta de colores y formatos de la planilla destino.
 Mantener Formato de origen no modifica el formato ni colores de lo
copiado al trasladarlo a una planilla con una paleta de colores y for-
matos diferentes.
 Imagen, pega solamente una imagen.
Si lo que se ha copiado es el contenido de celdas, aparecerán más variantes
de pegado: Fórmulas, Valores, Formatos, etc. Estas opciones se amplían y
vuelven a mostrarse haciendo clic en Pegado especial con el siguiente
cuadro de diálogo:
Usar Tema
de destino
Mantener For-
mato de origen
Imagen
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
10
También puede copiarse el vínculo presio-
nando, en la misma ventana, sobre el botón
Pegar vínculos, esto significa que siempre
se mostrará lo mismo que hay en la celda
original, es una especie de espejo o copia
que se actualiza a cada cambio que ocurre
en la celda original.
Según lo escogido en la ventana Pegado
especial dependerá el resultado obtenido.
Todo: Pega el contenido y el formato de todas las celdas copiadas.
Fórmulas: Para copiar únicamente la fórmula de la celda pero no el formato
de ésta.
En la celda D3 utilizamos Pegado especial > Fórmula (Nótese que no se
conservó el formato moneda)
Valores: Podemos congelar una fórmula para que no se actualice, reem-
plazando dicha fórmula por su valor calculado. Para ello debemos seleccio-
nar la celda que contenga la fórmula, hacemos clic en Copiar. Luego debe-
mos hacer clic en la flecha situada junto a Opciones de pegado y, a conti-
nuación, hacemos clic en Sólo valores.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
11
En la celda C5 se utilizó Pegado especial > Valores
Formatos: Para copiar únicamente el formato de la celda pero no el conte-
nido.
En la celda G1 utilizamos Pegado especial > Formato.
Comentarios: Para copiar comentarios asignados a las celdas. En la celda
D3 utilizamos Pegado especial > Comentario.
Validación: Para pegar las reglas de validación de las celdas copiadas.
Todo excepto bordes: Para copiar las fórmulas así como todos los forma-
tos excepto bordes.
Ancho de columnas: Para copiar la anchura de la columna.
Formato de números y fórmulas: Para copiar únicamente las fórmulas y
todas las opciones de formato de números de las celdas seleccionadas.
Formato de números y valores: Para copiar únicamente los valores y
todas las opciones de formato de números de las celdas seleccionadas.
Si hemos utilizado el botón del grupo Portapapeles, al hacer clic sobre la
flecha de la derecha del botón aparece una lista desplegable en la que,
además de la opción Pegado especial, aparecen las opciones más impor-
tantes de las enunciadas precedentemente.
Sólo tendremos que elegir el tipo de pegado.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
12
Buscar o reemplazar un dato en una hoja
En algunas ocasiones nos es necesario buscar un determinado texto en la
hoja de cálculo, que sabemos se repite varias veces, para reemplazarlo por
otro.
Para tal fin disponemos del botón Buscar presente
en la pestaña Inicio, grupo Modificar.
En el siguiente ejemplo tenemos el listado de clientes de una determinada
empresa. En el mismo deseamos reemplazar, en la columna Localidad, el
texto Capital Federal por CABA.
Para ello, posicionamos el cursor en la primera celda de dicha columna y
recurriendo al citado botón completamos el cuadro de diálogo que se abre.
Al hacer clic en el botón Opciones podremos configurar con más detalle
nuestra búsqueda.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
13
Utilizando el botón Formato se puede acceder a las opciones propias relati-
vas al formateo de celdas y planillas, en caso de que el texto buscado figure
con algún formato especial, como puede ser tipo de fuente, color de fuente,
etc. distinto al preestablecido.
Al pulsar el botón Buscar todos se visualiza la parte del cuadro resaltado
con todas las ocurrencias de dicho texto.
Una vez localizadas llegó el momento de reemplazarlo por el término CABA.
Para ello pulsamos, en el mismo cuadro de diálogo el botón Reemplazar e
ingresamos el término CABA, tal como se muestra en la siguiente imagen:
Por último hacemos clic en el botón Reemplazar todos.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
14
Con la última acción realizada aparecerá el cuadro de mensaje informándo-
nos la cantidad de reemplazos realizados.
Con los pasos anteriormente mencionados el resultado final será:
Verificar la ortografía
Siempre es conveniente, una vez finalizada la tarea con la planilla de cálculo
verificar la ortografía de la misma, para ello recurrimos
a la pestaña Revisar, Grupo Revisión, opción Orto-
grafía. Se abrirá la siguiente ventana:
En la misma se visualizará las palabras que no necesa-
riamente están mal escritas, sino que no están incluidas
en el diccionario.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
15
Si el término que aparece está bien escrito, hacemos clic en Omitir una
vez o si sabemos que dicha palabra figura más de una vez, debemos hacer
clic en Omitir todos.
Si el término no figura en el diccionario y está bien escrito hacemos clic en
Agregar al diccionario.
Si el término efectivamente está mal escrito y en el apartado Sugerencias
figura el término correcto, hacemos clic en éste y pulsamos el botón Cam-
biar. Si sabemos que dicha palabra figura más de una vez, debemos hacer
clic en Cambiar todas.
Si el término está mal escrito y en el apartado Sugerencias no figura el
término correcto debemos hacer clic en el botón Autocorrección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
7  utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros7  utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
7 utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
Silvia O. Informática-Nticx
 
05 utn frba word 2010 revisión
05 utn frba word 2010 revisión05 utn frba word 2010 revisión
05 utn frba word 2010 revisión
Silvia O. Informática-Nticx
 
8 utn frba manual access 2010 informes
8  utn frba manual access 2010   informes8  utn frba manual access 2010   informes
8 utn frba manual access 2010 informes
Silvia O. Informática-Nticx
 
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
Silvia O. Informática-Nticx
 
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
Silvia O. Informática-Nticx
 
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
Silvia O. Informática-Nticx
 
7 utn frba manual access 2010 formularios
7  utn frba manual access 2010   formularios7  utn frba manual access 2010   formularios
7 utn frba manual access 2010 formularios
Silvia O. Informática-Nticx
 
3 - trabajar con datos
3  - trabajar con datos3  - trabajar con datos
3 - trabajar con datos
Silvia O. Informática-Nticx
 
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
6  utn frba manual access 2010   consultas de acción6  utn frba manual access 2010   consultas de acción
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
Silvia O. Informática-Nticx
 
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
9  utn- frba manual excel 2010 - gráficos9  utn- frba manual excel 2010 - gráficos
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
Silvia O. Informática-Nticx
 
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
4  utn frba manual access 2010   creación de consultas4  utn frba manual access 2010   creación de consultas
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
Silvia O. Informática-Nticx
 
0 utn-frba manual excel 2010 - contenidos
0  utn-frba manual excel 2010 - contenidos0  utn-frba manual excel 2010 - contenidos
0 utn-frba manual excel 2010 - contenidos
Silvia O. Informática-Nticx
 
CLASES DE EXCEL
CLASES DE EXCEL CLASES DE EXCEL
CLASES DE EXCEL
domenicabolagay1
 
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
Silvia O. Informática-Nticx
 
Practica informatica 1
Practica informatica 1Practica informatica 1
Practica informatica 1
guestcab221c
 
Edición y formato de celdas
Edición y formato de celdasEdición y formato de celdas
Edición y formato de celdas
benonireinoso
 
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
5  utn frba manual access 2010   funciones   campos calculados5  utn frba manual access 2010   funciones   campos calculados
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
Silvia O. Informática-Nticx
 
Lolol
LololLolol
Lolol
xdbro
 
Cálculos en tablas de word
Cálculos en tablas de wordCálculos en tablas de word
Cálculos en tablas de word
Aura Duque
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
Andres Vinueza
 

La actualidad más candente (20)

7 utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
7  utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros7  utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
7 utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
 
05 utn frba word 2010 revisión
05 utn frba word 2010 revisión05 utn frba word 2010 revisión
05 utn frba word 2010 revisión
 
8 utn frba manual access 2010 informes
8  utn frba manual access 2010   informes8  utn frba manual access 2010   informes
8 utn frba manual access 2010 informes
 
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
 
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
 
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
 
7 utn frba manual access 2010 formularios
7  utn frba manual access 2010   formularios7  utn frba manual access 2010   formularios
7 utn frba manual access 2010 formularios
 
3 - trabajar con datos
3  - trabajar con datos3  - trabajar con datos
3 - trabajar con datos
 
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
6  utn frba manual access 2010   consultas de acción6  utn frba manual access 2010   consultas de acción
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
 
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
9  utn- frba manual excel 2010 - gráficos9  utn- frba manual excel 2010 - gráficos
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
 
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
4  utn frba manual access 2010   creación de consultas4  utn frba manual access 2010   creación de consultas
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
 
0 utn-frba manual excel 2010 - contenidos
0  utn-frba manual excel 2010 - contenidos0  utn-frba manual excel 2010 - contenidos
0 utn-frba manual excel 2010 - contenidos
 
CLASES DE EXCEL
CLASES DE EXCEL CLASES DE EXCEL
CLASES DE EXCEL
 
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
 
Practica informatica 1
Practica informatica 1Practica informatica 1
Practica informatica 1
 
Edición y formato de celdas
Edición y formato de celdasEdición y formato de celdas
Edición y formato de celdas
 
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
5  utn frba manual access 2010   funciones   campos calculados5  utn frba manual access 2010   funciones   campos calculados
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
 
Lolol
LololLolol
Lolol
 
Cálculos en tablas de word
Cálculos en tablas de wordCálculos en tablas de word
Cálculos en tablas de word
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 

Similar a 3 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con datos

Trucos excel
Trucos excelTrucos excel
Trucos excel
mashal
 
Trabajo excel (vero)
Trabajo excel (vero)Trabajo excel (vero)
Trabajo excel (vero)
Verito Buñay
 
Excel 4 a 5
Excel 4 a 5Excel 4 a 5
Excel 4 a 5
Daniel Laiton
 
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
Alex Lolol
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4
Héroes de la Breña
 
Cap4 o oimpress
Cap4 o oimpressCap4 o oimpress
Cap4 o oimpress
milagros
 
Manual de tic
Manual de ticManual de tic
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptxherramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
Elmer García
 
RESUMEN DE ECXEL
RESUMEN DE ECXEL RESUMEN DE ECXEL
RESUMEN DE ECXEL
Johana Cayambe
 
1. introduccion a excel
1. introduccion a excel1. introduccion a excel
1. introduccion a excel
cristhiansimbanacayo
 
Ventana principal exel
Ventana principal exelVentana principal exel
Ventana principal exel
Davidgtr300
 
Diseño de graficos en excel
Diseño de graficos en excelDiseño de graficos en excel
Diseño de graficos en excel
Byron Fernandez
 
06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones
Silvia O. Informática-Nticx
 
Exel eder
Exel ederExel eder
Trabajos de Excel
Trabajos de ExcelTrabajos de Excel
Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8
rociocarrera
 
Informática básica excel
Informática básica  excelInformática básica  excel
Informática básica excel
Jenny Palacios
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
Guia 4Guia 4

Similar a 3 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con datos (20)

Trucos excel
Trucos excelTrucos excel
Trucos excel
 
Trabajo excel (vero)
Trabajo excel (vero)Trabajo excel (vero)
Trabajo excel (vero)
 
Excel 4 a 5
Excel 4 a 5Excel 4 a 5
Excel 4 a 5
 
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4
 
Cap4 o oimpress
Cap4 o oimpressCap4 o oimpress
Cap4 o oimpress
 
Manual de tic
Manual de ticManual de tic
Manual de tic
 
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptxherramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
 
RESUMEN DE ECXEL
RESUMEN DE ECXEL RESUMEN DE ECXEL
RESUMEN DE ECXEL
 
1. introduccion a excel
1. introduccion a excel1. introduccion a excel
1. introduccion a excel
 
Ventana principal exel
Ventana principal exelVentana principal exel
Ventana principal exel
 
Diseño de graficos en excel
Diseño de graficos en excelDiseño de graficos en excel
Diseño de graficos en excel
 
06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones
 
Exel eder
Exel ederExel eder
Exel eder
 
Trabajos de Excel
Trabajos de ExcelTrabajos de Excel
Trabajos de Excel
 
Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8
 
Informática básica excel
Informática básica  excelInformática básica  excel
Informática básica excel
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 

Más de Silvia O. Informática-Nticx

Cyberbullying Merced
Cyberbullying MercedCyberbullying Merced
Cyberbullying Merced
Silvia O. Informática-Nticx
 
Cyber Acoso
Cyber AcosoCyber Acoso
Cyber Acoso
Cyber Acoso Cyber Acoso
Formas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y biancoFormas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y bianco
Silvia O. Informática-Nticx
 
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan originalDocumento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Silvia O. Informática-Nticx
 
Datos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefanoDatos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefano
Silvia O. Informática-Nticx
 
Cheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticxCheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticx
Silvia O. Informática-Nticx
 
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis PalaciosOrando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Palacios
Silvia O. Informática-Nticx
 
Orando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan ValentinoOrando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan Valentino
Silvia O. Informática-Nticx
 
Via crucis Franchesquez
Via crucis FranchesquezVia crucis Franchesquez
Via crucis Franchesquez
Silvia O. Informática-Nticx
 
Orando el Via Crucis
Orando el Via CrucisOrando el Via Crucis
Orando el Via Crucis
Silvia O. Informática-Nticx
 
Leyendas sterman
Leyendas sterman Leyendas sterman
Leyendas sterman
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1aNuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Silvia O. Informática-Nticx
 
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequielLa madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
Silvia O. Informática-Nticx
 
San Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1ASan Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1A
Silvia O. Informática-Nticx
 
Señalador melanie presedo
Señalador melanie presedoSeñalador melanie presedo
Señalador melanie presedo
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondiNuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Silvia O. Informática-Nticx
 
Leyendas con formato. romano
Leyendas con  formato. romanoLeyendas con  formato. romano
Leyendas con formato. romano
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldecoNuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldeco
Silvia O. Informática-Nticx
 
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie PresedoNuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Silvia O. Informática-Nticx
 

Más de Silvia O. Informática-Nticx (20)

Cyberbullying Merced
Cyberbullying MercedCyberbullying Merced
Cyberbullying Merced
 
Cyber Acoso
Cyber AcosoCyber Acoso
Cyber Acoso
 
Cyber Acoso
Cyber Acoso Cyber Acoso
Cyber Acoso
 
Formas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y biancoFormas de conecciones lio y bianco
Formas de conecciones lio y bianco
 
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan originalDocumento word nticxs roa fernandez y adan original
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
 
Datos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefanoDatos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefano
 
Cheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticxCheulani y aloia nticx
Cheulani y aloia nticx
 
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis PalaciosOrando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Palacios
 
Orando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan ValentinoOrando el via crucis Millan Valentino
Orando el via crucis Millan Valentino
 
Via crucis Franchesquez
Via crucis FranchesquezVia crucis Franchesquez
Via crucis Franchesquez
 
Orando el Via Crucis
Orando el Via CrucisOrando el Via Crucis
Orando el Via Crucis
 
Leyendas sterman
Leyendas sterman Leyendas sterman
Leyendas sterman
 
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1aNuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
 
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequielLa madre de la mercedcomendadora.ezequiel
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
 
San Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1ASan Pedro Nolasco Lopez1A
San Pedro Nolasco Lopez1A
 
Señalador melanie presedo
Señalador melanie presedoSeñalador melanie presedo
Señalador melanie presedo
 
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondiNuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
 
Leyendas con formato. romano
Leyendas con  formato. romanoLeyendas con  formato. romano
Leyendas con formato. romano
 
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldecoNuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. la merced aldeco
 
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie PresedoNuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

3 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con datos

  • 2. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 1 INGRESAR DATOS EDITAR DATOS TIPO DE DATOS SUPRIMIR CONTENIDO. OPCIONES. RELLENAR CELDAS INSERTAR COMENTARIOS COPIAR, MOVER Y PEGAR DENTRO DE LA HOJA Y EN OTRAS HOJAS DE LA PLANILLA OPCIONES DE PEGADO ESPECIAL BUSCAR O REEMPLAZAR UN DATO EN UNA HOJA VERIFICAR LA ORTOGRAFÍA Ingresar datos Para introducir un dato, debemos activar la celda correspondiente, escribi- mos el dato y luego presionamos la tecla ENTER o las teclas de desplaza- miento del cursor. Editar datos Para editar parcialmente el contenido de una celda, debemos hacer clic en ella para activarla y luego, pulsamos la tecla de función F2. Con dicha ac- ción el cursor se ubica dentro de la celda, con lo cual podemos modificar su contenido. Otro modo de editar su contenido es haciendo doble clic sobre ella, con lo cual el cursor se ubicará dentro de la misma. Trabajar con datos CONTENIDO
  • 3. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 2 Datos alfanuméricos: Cualquier combinación de letras, números y signos de puntuación. Generalmente se utilizan como títulos o rótu- los. Datos numéricos: Pueden ser constantes numéricas (Valores), fechas, porcentajes, resultados de cálculos, fórmulas, etc. Las fechas se consideran valores porque in- ternamente se almacenan como números, por tal motivo es posible realizar cálculos entre fechas. Tipo de datos Básicamente una celda puede contener valores numéricos (números, por- centaje, moneda), alfanuméricos (cualquier combinación de letras, números y signos de puntuación), fórmulas, cálculos, etc. Debemos dar formato al contenido de la celda de acuerdo al tipo de dato que contenga, teniendo en cuenta los formatos disponibles, entre ellos: Número, Moneda, Fecha, Porcentaje, Texto, Personalizado, etc.
  • 4. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 3 Suprimir contenido. Opciones. Cuando borramos celdas, quitamos el contenido de las mismas (fórmulas y datos), el formato (incluidos formatos de número, formatos condicionales y bordes) o los comentarios. Para borrar celdas seleccionamos las mismas, luego pulsamos en la pestaña Inicio, grupo Modificar, botón Borrar y, a con- tinuación, hacemos clic en todo, formatos o contenido. Podemos borrar formatos y contenido haciendo clic en Todo. Esta operación también quita los comentarios de celda. Si hacemos clic en una celda y luego presionamos SUPR, Excel quitará el contenido de la celda pero no quitará ni los comentarios ni el formato de la misma. Cuando borramos una celda, el valor de la celda borrada es 0 (cero) y la fórmula que haga referencia a esa celda recibirá un valor 0. Cuando eliminamos celdas haciendo clic en la opción Eliminar en el menú contextual de las celdas seleccionadas, Excel quita las celdas de la hoja de cálculo, y desplaza las celdas veci- nas para llenar el espacio, según lo que esco- jamos en el siguiente mensaje:
  • 5. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 4 Rellenar celdas Si los primeros caracteres que escribimos en una celda coinciden con una entrada existente en esa columna, Microsoft Excel rellenará automáticamen- te los caracteres restantes. Excel sólo completa las entradas que contengan texto o una combinación de texto y números; las entradas que contengan sólo números, fechas u horas no se completan. Para aceptar la entrada propuesta, presionamos ENTER. La entrada comple- ta seguirá exactamente el modelo de mayúsculas y minúsculas de las entra- das existentes. Para reemplazar los caracteres introducidos automáticamente, continuamos escribiendo. Para eliminar los caracteres introducidos automáticamente, presionamos Backspace. Además, es posible rellenar con rapidez varios tipos de series de datos se- leccionando celdas y arrastrando el controlador de relleno. Para copiar datos dentro de una fila o una columna es necesario arrastrar el controlador de relleno de una celda hacia la derecha o hacia abajo respecti- vamente. Microsoft Excel puede continuar automáticamente una serie de números, combinaciones de números y texto, fechas o períodos de tiempo basados en un diseño que establezcamos. Por ejemplo, en la siguiente planilla hemos creado distintos tipos de series. El texto inicial necesario para crearla se en- cuentra destacado en otro color. Controlador de relleno
  • 6. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 5 Luego podremos modificar el resul- tado, escogiendo alguna opción en el menú que se despliega al soltar el controlador de relleno. En este caso al elegir Rellenar días de la semana, logramos eliminar de la lista los días sábado y domingo. Otro modo de introducir series es utilizando la pestaña Inicio, grupo Modifi- car, botón Rellenar.
  • 7. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 6 Para utilizar dicha opción ingresamos el valor inicial en una celda, la selec- cionamos y pulsamos el botón Series. Con dicha acción se abrirá la siguiente ventana: Si queremos que los datos generados figuren en fila, escogemos en Series en: Filas, en caso contrario tildamos la opción Columnas (imagen superior). Seguidamente indicamos el incremento, el tipo de serie a generar y el valor límite. Al aceptar obtendremos el siguiente resultado, el valor inicial se muestra destacado. Con un valor inicial 2 y completando del siguiente modo el siguiente cuadro de diálogo el resultado obtenido es:
  • 8. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 7 Nota: El tema rellenar celdas se aborda a través de los ejemplos preceden- tes. El objetivo es desarrollar capacidad de exploración, para trabajar con éstos y otros tipos de series. Insertar comentarios Es muy útil esta opción, cuando en un mismo archivo trabaja más de una persona, y deseamos dejar algún mensaje. Una vez seleccionada dicha op- ción, por medio de la pestaña Revisar, grupo Comentario, botón Nuevo comentario, escribimos en el recuadro que aparece el texto del comenta- rio, para terminar hacemos clic en una celda cualquiera, distinta de la que insertamos el comentario. En la celda destacada en la siguiente imagen se ha insertado un comentario, podemos observar una marca roja. Cuando apoyamos el mouse sobre dicha celda podemos leer el comentario.
  • 9. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 8 Copiar, mover y pegar dentro de la hoja y en otras hojas de la plani- lla Para copiar o mover datos en una misma hoja, seleccionamos el rango que contiene los datos, luego pulsamos la opción Copiar o Cortar (si deseamos mover los datos a otra ubicación), dicho rango se mostrará bordeado con un recuadro punteado. Por último hacemos clic donde deseamos pegar los da- tos y pulsamos la opción Pegar. Para copiar o mover datos en otra hoja, seleccionamos el rango que contie- ne los datos, luego pulsamos la opción Copiar o Cortar (si deseamos mover los datos a otra ubicación). Por último hacemos clic en la etiqueta de la hoja en la que deseamos pegar los datos, pulsamos sobre la celda de dicha hoja y pulsamos Pegar. Opciones de pegado especial Si copiamos una celda arrastrándola o haciendo clic en Cortar o Copiar y luego en Pegar, Microsoft Excel copiará la celda completa, incluidas las fór- mulas y los valores del resultado, los comentarios y el formato de las mis- mas. En lugar de copiar celdas enteras, podemos copiar el contenido que especifiquemos. Por ejemplo, podemos copiar el valor resultante de una fórmula sin copiar la fórmula, o copiar sólo la fórmula. También podemos cambiar la parte
  • 10. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 9 de la celda que se ha pegado haciendo clic en Opciones de pegado en la esquina inferior derecha de la selección pegada (destacada en la imagen anterior). Debemos tener en cuenta que Opciones de pegado sólo está disponible después de copiar una selección, no después de cortarla o moverla. Las opciones que nos brinda el pegado especial son similares a la opción Pegar tradicional, con la diferencia que se puede especificar que elemento se desea pegar: Las opciones de pegado son múltiples y varían según lo que hayamos copia- do:  Usar Tema de destino es útil cuando lo que copiamos tiene colores y formatos diferentes a la planilla de destino, utilizar ésta opción ade- cua lo pegado a la paleta de colores y formatos de la planilla destino.  Mantener Formato de origen no modifica el formato ni colores de lo copiado al trasladarlo a una planilla con una paleta de colores y for- matos diferentes.  Imagen, pega solamente una imagen. Si lo que se ha copiado es el contenido de celdas, aparecerán más variantes de pegado: Fórmulas, Valores, Formatos, etc. Estas opciones se amplían y vuelven a mostrarse haciendo clic en Pegado especial con el siguiente cuadro de diálogo: Usar Tema de destino Mantener For- mato de origen Imagen
  • 11. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 10 También puede copiarse el vínculo presio- nando, en la misma ventana, sobre el botón Pegar vínculos, esto significa que siempre se mostrará lo mismo que hay en la celda original, es una especie de espejo o copia que se actualiza a cada cambio que ocurre en la celda original. Según lo escogido en la ventana Pegado especial dependerá el resultado obtenido. Todo: Pega el contenido y el formato de todas las celdas copiadas. Fórmulas: Para copiar únicamente la fórmula de la celda pero no el formato de ésta. En la celda D3 utilizamos Pegado especial > Fórmula (Nótese que no se conservó el formato moneda) Valores: Podemos congelar una fórmula para que no se actualice, reem- plazando dicha fórmula por su valor calculado. Para ello debemos seleccio- nar la celda que contenga la fórmula, hacemos clic en Copiar. Luego debe- mos hacer clic en la flecha situada junto a Opciones de pegado y, a conti- nuación, hacemos clic en Sólo valores.
  • 12. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 11 En la celda C5 se utilizó Pegado especial > Valores Formatos: Para copiar únicamente el formato de la celda pero no el conte- nido. En la celda G1 utilizamos Pegado especial > Formato. Comentarios: Para copiar comentarios asignados a las celdas. En la celda D3 utilizamos Pegado especial > Comentario. Validación: Para pegar las reglas de validación de las celdas copiadas. Todo excepto bordes: Para copiar las fórmulas así como todos los forma- tos excepto bordes. Ancho de columnas: Para copiar la anchura de la columna. Formato de números y fórmulas: Para copiar únicamente las fórmulas y todas las opciones de formato de números de las celdas seleccionadas. Formato de números y valores: Para copiar únicamente los valores y todas las opciones de formato de números de las celdas seleccionadas. Si hemos utilizado el botón del grupo Portapapeles, al hacer clic sobre la flecha de la derecha del botón aparece una lista desplegable en la que, además de la opción Pegado especial, aparecen las opciones más impor- tantes de las enunciadas precedentemente. Sólo tendremos que elegir el tipo de pegado.
  • 13. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 12 Buscar o reemplazar un dato en una hoja En algunas ocasiones nos es necesario buscar un determinado texto en la hoja de cálculo, que sabemos se repite varias veces, para reemplazarlo por otro. Para tal fin disponemos del botón Buscar presente en la pestaña Inicio, grupo Modificar. En el siguiente ejemplo tenemos el listado de clientes de una determinada empresa. En el mismo deseamos reemplazar, en la columna Localidad, el texto Capital Federal por CABA. Para ello, posicionamos el cursor en la primera celda de dicha columna y recurriendo al citado botón completamos el cuadro de diálogo que se abre. Al hacer clic en el botón Opciones podremos configurar con más detalle nuestra búsqueda.
  • 14. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 13 Utilizando el botón Formato se puede acceder a las opciones propias relati- vas al formateo de celdas y planillas, en caso de que el texto buscado figure con algún formato especial, como puede ser tipo de fuente, color de fuente, etc. distinto al preestablecido. Al pulsar el botón Buscar todos se visualiza la parte del cuadro resaltado con todas las ocurrencias de dicho texto. Una vez localizadas llegó el momento de reemplazarlo por el término CABA. Para ello pulsamos, en el mismo cuadro de diálogo el botón Reemplazar e ingresamos el término CABA, tal como se muestra en la siguiente imagen: Por último hacemos clic en el botón Reemplazar todos.
  • 15. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 14 Con la última acción realizada aparecerá el cuadro de mensaje informándo- nos la cantidad de reemplazos realizados. Con los pasos anteriormente mencionados el resultado final será: Verificar la ortografía Siempre es conveniente, una vez finalizada la tarea con la planilla de cálculo verificar la ortografía de la misma, para ello recurrimos a la pestaña Revisar, Grupo Revisión, opción Orto- grafía. Se abrirá la siguiente ventana: En la misma se visualizará las palabras que no necesa- riamente están mal escritas, sino que no están incluidas en el diccionario.
  • 16. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 15 Si el término que aparece está bien escrito, hacemos clic en Omitir una vez o si sabemos que dicha palabra figura más de una vez, debemos hacer clic en Omitir todos. Si el término no figura en el diccionario y está bien escrito hacemos clic en Agregar al diccionario. Si el término efectivamente está mal escrito y en el apartado Sugerencias figura el término correcto, hacemos clic en éste y pulsamos el botón Cam- biar. Si sabemos que dicha palabra figura más de una vez, debemos hacer clic en Cambiar todas. Si el término está mal escrito y en el apartado Sugerencias no figura el término correcto debemos hacer clic en el botón Autocorrección.