SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE MATERIALES
Acero de Refuerzo:
Pedestal
(1,50x0,30x0,30)
Zapata
(1,00x1,00x0,30)
Las fundaciones son la base de
cualquier construcción, existen
diferentes tipos de fundaciones, para su
selección se deberán tomar en cuenta
una serie de condicionantes que
dependerán del tipo de construcción:
Nivel de estabilidad del terreno, número de pisos de la edificación,
etc. Para este ejemplo usaremos fundaciones aisladas suponiendo un
terreno geológicamente estable, para una vivienda de no más de dos
pisos:
Recuerda, las medidas mínimas que debes mantener en las fundaciones
aisladas para garantizar la mayor estabilidad en tu vivienda son:
Pedestales: altura 1,50 m, ancho y largo 0,30 m, Zapata: altura 0,30 m,
ancho y largo 1,00 m. por lo tanto, para este ejemplo utilizaremos:
Pedestal 1,50 x 0,30 x 0,30 y Zapatas de 1,00 x 1,00 x 0,30
VOLUMEN EN CONCRETO M3: Se refiere a la cantidad de concreto
que utilizarás para la construcción de las fundaciones, se calcula en M3
(ancho, alto y largo)
Pedestal: Para calcular el volumen del pedestal, multiplicaremos, su altura
(1,50), por el ancho (0,30) y la profundidad (0,30m), por lo tanto
tendremos: 1,50 m x 0,30 m x 0,30 m = 0,13 M3
Zapata: Se calcula de igual forma, multiplicando su altura (0,30) por el
ancho (1,00) y el largo (1,00), teniendo: 0,30 m x 1,00 m x 1,00 m = 0,3
M3
La suma de estos dos resultados no da la cantidad de metros cúbicos
totales para la construcción de una fundación. Ahora para obtener la
cantidad global de toda la vivienda lo multiplicaremos por el número de
fundaciones a construir
Volumen de concreto para una fundación:
0,13 m3 + 0,3 m3 = 0,43 m3
Volumen de concreto global:
0,43 m3 x 12 fundaciones = 5,16 m3
Acero de Refuerzo:
Se refiere a las cabillas, podrán ser de ½´ y para
los estribos de 3/8´ (según lo indiquen los planos)
Pedestal:
Se necesitan 4 cabillas, cada una de 2,00 m altura.
Si observamos el dibujo sumamos: zapata (0,30)
+ pedestal (1,50) + (0,20) posterior prolongación
de la columna. Esto quiere decir que
necesitaremos:
4 Cabillas x 2,00 ML = 8,00 ML
1 cabilla tiene 6 ML, esto quiere decir que para 8
ML necesitaremos 2 cabillas y para la
construcción total de la casa serian:
2 cabillas x 12 Fundaciones: 24 cabillas
Estribos:
Deberán ir a cada 0,15 m (según lo indiquen los planos)
Longitud del estribo:
0,25 x 4 (Nº de lados iguales) + 0,05x 2 (dobles) = 1,10 ML
Nº de estribos: Altura / Distancia entre estribos
Nº de estribos: 1,80 / 0,15 = 12 estribos
ML totales en estribos: 1,10 x 12 = 13,2 ML
y ahora 13,2 ml x 12 ( Nº de fundaciones) 158,4, como
estamos usando cabillas de 6 ML, esto quiere decir que
necesitaremos:
Nº de cabillas: 158,4 / 6 = 26,42,2 por lo tanto serian:
26 cabillas de 3/8"
Parrilla de Fundación:
En este caso, las cabillas deben estar
ubicadas cada 0,10 m.
Teniendo la longitud de cada barra
que conforma la parrilla (1,00) +
(0,20) dobles a cada lado = 1,40 m se
procede a determinar el Nº de
elementos que se deben colocar según
el ancho de la zapata, que en este caso
es de 1,00 m
1 m (ancho total de la zapata) / 0,10
(distancia entre barras)= 10 barras
Ml de cabilla de 1/2" para la parrilla =
(1,40 x 10) = 14 ml x 2 (se multiplica
por dos porque la parrilla debe ir
armada en dos sentidos) = 28 ml.
Luego entre la longitud de la cabilla a
comprar: 28 ml / 6 = 4,66 cabillas
Nº de cabillas: 4,66 cabillas x 12 fundaciones = 56 cabillas
Finalmente sumamos el Nº de cabillas totales que se requieren
comprar para las fundaciones de la vivienda:
Cabilla de 1/2" = 24 +56 = 80
Cabilla de 3/8" = 26
Materiales:
Cemento: 8 sacos de cemento
Arena: 0,5 m3 de arena
Piedra: 0,9 m3
Agua: 200 lts
Si necesitamos saber a cuántas
carretillas equivalen los metros cúbicos
contamos con la siguiente conversión:
1m3 ---------- 8 1/2 Carretillas
Cantidad de materiales según el ejemplo
Para el ejemplo que estamos
tomando necesitamos 5,16 m3 de
concreto para la construcción de
las fundaciones por lo que
necesitaremos la siguiente
cantidad en cada uno de sus
componentes:
Cemento: 5,16 m3 x 8 sacos = 42
sacos de cemento
Arena: 5,16 m3 x 0,5 = 2,58 m3 de
arena - 22 carretillas
Piedra: 5,16 m3 x 0,9 = 4,6 m3 de
piedra - 39 carretillas
Agua: 5,16 m3 x 200 = 1032 lts
. Fundaciones de concreto
Existen dos tipos de fundaciones de concreto:
Fundación Interna: se usa cuando no hay construcciones vecinas a la casa.
Fundación de Lindero: se emplea cuando si hay una construcción vecina. Estas
fundaciones tienen dos partes: la base o zapata y la viga, que esta en contacto con la
pared.
La construcción de las Fundaciones Internas de concreto requiere tres pasos:
Armado de la fundación: Primero se arma la zapata y luego la viga. El armado de
la viga es igual para fundaciones interiores, que para fundaciones colindantes.
Para la zapata se usan:
y 4 cabillas de 3/8´ en sentido
longitudinal
y Cabillas 3/8´ cada 20 cm en sentido
transversal.
Para la viga se usan:
y 6 cabillas de 3/8´
y Estribos de 77 cm de alto por 17 cm de
ancho cada 20 cm
Encofrado: Si se realizó la zanja del tamaño requerido no es necesario encofrar la
zapata.
Para la viga de riostra se utilizan tablas de madera para encofrar las dos caras de la viga.
Antes de vaciar, se moja el encofrado y se quita el polvo .
El Vaciado: El vaciado se puya con una cabilla para que llene bien el molde.Si hay
que interrumpir el vaciado, se debe hacer a la cuarta parte del tramo de la fundación. Al
continuar el vaciado, se humedece la parte ya vaciada y se limpia el polvo del armado.
Para construir Fundaciones de Lindero de concreto se deben seguir los siguientes pasos:
Armado de la fundación: El armado de la fundación de lindero es muy similar a
la fundación interior
Para la zapata se usan:
y 3 cabillas de 3/8´ en sentido
longitudinal
y Cabillas 3/8´ cada 15 m en sentido
transversal
Para la viga se usan:
y 6 cabillas de 3/8´
y Estribos de 77 cm de alto por 17 cm de
ancho cada 20 cm.
Encofrado: Si se realizó la zanja del tamaño requerido no es necesario encofrar la
zapata. A la viga se le hace un encofrado apoyado con barrotes o trabas diagonales. Para
evitar que el encofrado se cierre, se ponen separadores hechos con trozos de cabilla.
Vaciado: Se hace de forma idéntica a las fundaciones internas.
4. Mezcla
La mezcla que debe usarse consta de 4 cuñetes de arena lavada, 3¼ de piedra y uno de
agua por cada saco de Cemento Vencemos agregado. Dicha mezcla rinde para 115
litros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
YAJAIRA CARDENAS
 
Calculo de materiales para levantado de muros
Calculo de materiales para levantado de murosCalculo de materiales para levantado de muros
Calculo de materiales para levantado de muros
joelhernandez168
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
Jose Coronel
 
Obras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificacionesObras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificaciones
Julinho Martinez
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
NILSER RUIZ SANCHEZ
 
2. encofrado
2. encofrado2. encofrado
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
kevin arnold vasquez barreto
 
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techoCálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Omar Mensala Medrano
 
Estructuras.2
Estructuras.2Estructuras.2
Estructuras.2
Jorge Enrique
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
davidmariela2880801
 
Tipos de losas
Tipos de losasTipos de losas
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb
 
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción
Bloques de hormigón -Blocks de ConstrucciónBloques de hormigón -Blocks de Construcción
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción
Ing Jose Luis Cruz M
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
Guile Gurrola
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
VICTOR ERNESTO GOMEZ TAMARA
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Calculo de materiales para levantado de muros
Calculo de materiales para levantado de murosCalculo de materiales para levantado de muros
Calculo de materiales para levantado de muros
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
 
Obras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificacionesObras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificaciones
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
 
2. encofrado
2. encofrado2. encofrado
2. encofrado
 
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techoCálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
 
Estructuras.2
Estructuras.2Estructuras.2
Estructuras.2
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
 
Tipos de losas
Tipos de losasTipos de losas
Tipos de losas
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción
Bloques de hormigón -Blocks de ConstrucciónBloques de hormigón -Blocks de Construcción
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
 

Destacado

Lodf exercicios net 2.1
Lodf exercicios net 2.1Lodf exercicios net 2.1
Lodf exercicios net 2.1
Carlos Rodrigues
 
Mountains August 2015
Mountains August 2015Mountains August 2015
Mountains August 2015
Blavius Jana
 
вычисление объема тела по площадям его параллельных
вычисление объема тела по площадям его параллельныхвычисление объема тела по площадям его параллельных
вычисление объема тела по площадям его параллельныхArtiplus
 
Projeto Patrocinio Seleção Brasileira de Master
Projeto Patrocinio Seleção Brasileira de MasterProjeto Patrocinio Seleção Brasileira de Master
Projeto Patrocinio Seleção Brasileira de Master
Eventos da SeleçãoBrasileira de Master
 
Ignorance on fire
Ignorance on fireIgnorance on fire
Ignorance on fire
scartersparks
 
Spring is arriving
Spring is arrivingSpring is arriving
Spring is arrivingBlavius Jana
 
Bikes
BikesBikes
Security and Privacy in Mobile Cloud Computing
Security and Privacy in Mobile Cloud ComputingSecurity and Privacy in Mobile Cloud Computing
Security and Privacy in Mobile Cloud Computing
Ram Kumar K R
 
connecting discrete mathematics and software engineering
connecting discrete mathematics and software engineeringconnecting discrete mathematics and software engineering
connecting discrete mathematics and software engineering
Ram Kumar K R
 
Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2
Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2
Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2
edahanie
 
2017 Guten Start ins Neue Jahr
2017 Guten Start ins Neue Jahr2017 Guten Start ins Neue Jahr
2017 Guten Start ins Neue Jahr
Blavius Jana
 
File systems for mobile phones or handheld devices
File systems for mobile phones or handheld devices File systems for mobile phones or handheld devices
File systems for mobile phones or handheld devices
Ram Kumar K R
 
Z transforms and their applications
Z transforms and their applicationsZ transforms and their applications
Z transforms and their applications
Ram Kumar K R
 
Schattenbilder ...
Schattenbilder ...Schattenbilder ...
Schattenbilder ...
Blavius Jana
 
Airports
AirportsAirports
Airports
Ram Kumar K R
 
Harmonia Ian Guest vol 1
Harmonia Ian Guest vol 1Harmonia Ian Guest vol 1
Harmonia Ian Guest vol 1Will Carvalho
 

Destacado (19)

Lodf exercicios net 2.1
Lodf exercicios net 2.1Lodf exercicios net 2.1
Lodf exercicios net 2.1
 
Mountains August 2015
Mountains August 2015Mountains August 2015
Mountains August 2015
 
вычисление объема тела по площадям его параллельных
вычисление объема тела по площадям его параллельныхвычисление объема тела по площадям его параллельных
вычисление объема тела по площадям его параллельных
 
Projeto Patrocinio Seleção Brasileira de Master
Projeto Patrocinio Seleção Brasileira de MasterProjeto Patrocinio Seleção Brasileira de Master
Projeto Patrocinio Seleção Brasileira de Master
 
Ignorance on fire
Ignorance on fireIgnorance on fire
Ignorance on fire
 
Apresent
ApresentApresent
Apresent
 
Spring is arriving
Spring is arrivingSpring is arriving
Spring is arriving
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Bikes
BikesBikes
Bikes
 
Security and Privacy in Mobile Cloud Computing
Security and Privacy in Mobile Cloud ComputingSecurity and Privacy in Mobile Cloud Computing
Security and Privacy in Mobile Cloud Computing
 
connecting discrete mathematics and software engineering
connecting discrete mathematics and software engineeringconnecting discrete mathematics and software engineering
connecting discrete mathematics and software engineering
 
Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2
Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2
Dokumen standard dunia sains dan teknologi sk tahun 2
 
2017 Guten Start ins Neue Jahr
2017 Guten Start ins Neue Jahr2017 Guten Start ins Neue Jahr
2017 Guten Start ins Neue Jahr
 
File systems for mobile phones or handheld devices
File systems for mobile phones or handheld devices File systems for mobile phones or handheld devices
File systems for mobile phones or handheld devices
 
Z transforms and their applications
Z transforms and their applicationsZ transforms and their applications
Z transforms and their applications
 
Schattenbilder ...
Schattenbilder ...Schattenbilder ...
Schattenbilder ...
 
Airports
AirportsAirports
Airports
 
Harmonia Ian Guest vol 1
Harmonia Ian Guest vol 1Harmonia Ian Guest vol 1
Harmonia Ian Guest vol 1
 
rapportDigital-TV
rapportDigital-TVrapportDigital-TV
rapportDigital-TV
 

Similar a 31052052 calculo-de-materiales

Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
Alonso Duarte
 
Calculo de-materiales-pdf
Calculo de-materiales-pdfCalculo de-materiales-pdf
Calculo de-materiales-pdf
luis rivas
 
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp012546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
Juan Carlos Avila
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
Juan Carlos Grisman
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
alex02770801
 
Ejercicios Metrados.pdf
Ejercicios Metrados.pdfEjercicios Metrados.pdf
Ejercicios Metrados.pdf
joel ROSADIO
 
Losas monolíticas
Losas monolíticasLosas monolíticas
Losas monolíticas
chivaslake
 
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
DANIELGALVEZCHINCHAY1
 
Inta cartilla- tanques-de_ferrocemento
Inta cartilla- tanques-de_ferrocementoInta cartilla- tanques-de_ferrocemento
Inta cartilla- tanques-de_ferrocemento
solincho1
 
Losa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direccionesLosa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direcciones
Giomar2013
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
Lutswing Ral Carrera Uwak
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
Martín Ramírez V.
 
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos   consejos prácticosConstrucción de pavimentos rígidos   consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
Milton Alfonso Granados Sguerra
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
Marco Jara
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
Antonio Ferreyra
 
Cubicarmadera
CubicarmaderaCubicarmadera
Cubicarmadera
Alonso Duarte
 
Como cubicar madera
Como cubicar maderaComo cubicar madera
cubicacion de madera
cubicacion de maderacubicacion de madera
cubicacion de madera
Ivan Rommel
 
Deshidratador
DeshidratadorDeshidratador
Deshidratador
rodrigo gomez
 
Losas
LosasLosas

Similar a 31052052 calculo-de-materiales (20)

Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
 
Calculo de-materiales-pdf
Calculo de-materiales-pdfCalculo de-materiales-pdf
Calculo de-materiales-pdf
 
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp012546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
 
Ejercicios Metrados.pdf
Ejercicios Metrados.pdfEjercicios Metrados.pdf
Ejercicios Metrados.pdf
 
Losas monolíticas
Losas monolíticasLosas monolíticas
Losas monolíticas
 
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
 
Inta cartilla- tanques-de_ferrocemento
Inta cartilla- tanques-de_ferrocementoInta cartilla- tanques-de_ferrocemento
Inta cartilla- tanques-de_ferrocemento
 
Losa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direccionesLosa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direcciones
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
 
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos   consejos prácticosConstrucción de pavimentos rígidos   consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
 
Cubicarmadera
CubicarmaderaCubicarmadera
Cubicarmadera
 
Como cubicar madera
Como cubicar maderaComo cubicar madera
Como cubicar madera
 
cubicacion de madera
cubicacion de maderacubicacion de madera
cubicacion de madera
 
Deshidratador
DeshidratadorDeshidratador
Deshidratador
 
Losas
LosasLosas
Losas
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

31052052 calculo-de-materiales

  • 1. CÁLCULO DE MATERIALES Acero de Refuerzo: Pedestal (1,50x0,30x0,30) Zapata (1,00x1,00x0,30) Las fundaciones son la base de cualquier construcción, existen diferentes tipos de fundaciones, para su selección se deberán tomar en cuenta una serie de condicionantes que dependerán del tipo de construcción: Nivel de estabilidad del terreno, número de pisos de la edificación, etc. Para este ejemplo usaremos fundaciones aisladas suponiendo un terreno geológicamente estable, para una vivienda de no más de dos pisos: Recuerda, las medidas mínimas que debes mantener en las fundaciones aisladas para garantizar la mayor estabilidad en tu vivienda son: Pedestales: altura 1,50 m, ancho y largo 0,30 m, Zapata: altura 0,30 m, ancho y largo 1,00 m. por lo tanto, para este ejemplo utilizaremos: Pedestal 1,50 x 0,30 x 0,30 y Zapatas de 1,00 x 1,00 x 0,30 VOLUMEN EN CONCRETO M3: Se refiere a la cantidad de concreto que utilizarás para la construcción de las fundaciones, se calcula en M3 (ancho, alto y largo) Pedestal: Para calcular el volumen del pedestal, multiplicaremos, su altura (1,50), por el ancho (0,30) y la profundidad (0,30m), por lo tanto tendremos: 1,50 m x 0,30 m x 0,30 m = 0,13 M3 Zapata: Se calcula de igual forma, multiplicando su altura (0,30) por el ancho (1,00) y el largo (1,00), teniendo: 0,30 m x 1,00 m x 1,00 m = 0,3 M3 La suma de estos dos resultados no da la cantidad de metros cúbicos totales para la construcción de una fundación. Ahora para obtener la cantidad global de toda la vivienda lo multiplicaremos por el número de fundaciones a construir Volumen de concreto para una fundación: 0,13 m3 + 0,3 m3 = 0,43 m3 Volumen de concreto global: 0,43 m3 x 12 fundaciones = 5,16 m3
  • 2. Acero de Refuerzo: Se refiere a las cabillas, podrán ser de ½´ y para los estribos de 3/8´ (según lo indiquen los planos) Pedestal: Se necesitan 4 cabillas, cada una de 2,00 m altura. Si observamos el dibujo sumamos: zapata (0,30) + pedestal (1,50) + (0,20) posterior prolongación de la columna. Esto quiere decir que necesitaremos: 4 Cabillas x 2,00 ML = 8,00 ML 1 cabilla tiene 6 ML, esto quiere decir que para 8 ML necesitaremos 2 cabillas y para la construcción total de la casa serian: 2 cabillas x 12 Fundaciones: 24 cabillas Estribos: Deberán ir a cada 0,15 m (según lo indiquen los planos) Longitud del estribo: 0,25 x 4 (Nº de lados iguales) + 0,05x 2 (dobles) = 1,10 ML Nº de estribos: Altura / Distancia entre estribos Nº de estribos: 1,80 / 0,15 = 12 estribos ML totales en estribos: 1,10 x 12 = 13,2 ML y ahora 13,2 ml x 12 ( Nº de fundaciones) 158,4, como estamos usando cabillas de 6 ML, esto quiere decir que necesitaremos: Nº de cabillas: 158,4 / 6 = 26,42,2 por lo tanto serian: 26 cabillas de 3/8" Parrilla de Fundación: En este caso, las cabillas deben estar ubicadas cada 0,10 m. Teniendo la longitud de cada barra que conforma la parrilla (1,00) +
  • 3. (0,20) dobles a cada lado = 1,40 m se procede a determinar el Nº de elementos que se deben colocar según el ancho de la zapata, que en este caso es de 1,00 m 1 m (ancho total de la zapata) / 0,10 (distancia entre barras)= 10 barras Ml de cabilla de 1/2" para la parrilla = (1,40 x 10) = 14 ml x 2 (se multiplica por dos porque la parrilla debe ir armada en dos sentidos) = 28 ml. Luego entre la longitud de la cabilla a comprar: 28 ml / 6 = 4,66 cabillas Nº de cabillas: 4,66 cabillas x 12 fundaciones = 56 cabillas Finalmente sumamos el Nº de cabillas totales que se requieren comprar para las fundaciones de la vivienda: Cabilla de 1/2" = 24 +56 = 80 Cabilla de 3/8" = 26 Materiales: Cemento: 8 sacos de cemento Arena: 0,5 m3 de arena Piedra: 0,9 m3 Agua: 200 lts Si necesitamos saber a cuántas carretillas equivalen los metros cúbicos contamos con la siguiente conversión: 1m3 ---------- 8 1/2 Carretillas Cantidad de materiales según el ejemplo Para el ejemplo que estamos tomando necesitamos 5,16 m3 de concreto para la construcción de las fundaciones por lo que necesitaremos la siguiente cantidad en cada uno de sus componentes: Cemento: 5,16 m3 x 8 sacos = 42 sacos de cemento Arena: 5,16 m3 x 0,5 = 2,58 m3 de arena - 22 carretillas Piedra: 5,16 m3 x 0,9 = 4,6 m3 de piedra - 39 carretillas Agua: 5,16 m3 x 200 = 1032 lts
  • 4. . Fundaciones de concreto Existen dos tipos de fundaciones de concreto: Fundación Interna: se usa cuando no hay construcciones vecinas a la casa. Fundación de Lindero: se emplea cuando si hay una construcción vecina. Estas fundaciones tienen dos partes: la base o zapata y la viga, que esta en contacto con la pared. La construcción de las Fundaciones Internas de concreto requiere tres pasos: Armado de la fundación: Primero se arma la zapata y luego la viga. El armado de la viga es igual para fundaciones interiores, que para fundaciones colindantes. Para la zapata se usan: y 4 cabillas de 3/8´ en sentido longitudinal y Cabillas 3/8´ cada 20 cm en sentido transversal.
  • 5. Para la viga se usan: y 6 cabillas de 3/8´ y Estribos de 77 cm de alto por 17 cm de ancho cada 20 cm Encofrado: Si se realizó la zanja del tamaño requerido no es necesario encofrar la zapata. Para la viga de riostra se utilizan tablas de madera para encofrar las dos caras de la viga. Antes de vaciar, se moja el encofrado y se quita el polvo . El Vaciado: El vaciado se puya con una cabilla para que llene bien el molde.Si hay que interrumpir el vaciado, se debe hacer a la cuarta parte del tramo de la fundación. Al continuar el vaciado, se humedece la parte ya vaciada y se limpia el polvo del armado. Para construir Fundaciones de Lindero de concreto se deben seguir los siguientes pasos: Armado de la fundación: El armado de la fundación de lindero es muy similar a la fundación interior Para la zapata se usan: y 3 cabillas de 3/8´ en sentido longitudinal y Cabillas 3/8´ cada 15 m en sentido transversal
  • 6. Para la viga se usan: y 6 cabillas de 3/8´ y Estribos de 77 cm de alto por 17 cm de ancho cada 20 cm. Encofrado: Si se realizó la zanja del tamaño requerido no es necesario encofrar la zapata. A la viga se le hace un encofrado apoyado con barrotes o trabas diagonales. Para evitar que el encofrado se cierre, se ponen separadores hechos con trozos de cabilla. Vaciado: Se hace de forma idéntica a las fundaciones internas. 4. Mezcla La mezcla que debe usarse consta de 4 cuñetes de arena lavada, 3¼ de piedra y uno de agua por cada saco de Cemento Vencemos agregado. Dicha mezcla rinde para 115 litros.