SlideShare una empresa de Scribd logo
Obras Preliminares en
Edificaciones
Las obras preliminares
comprenderán todas aquellas que
ocurren antes de la construcción de
la edificación y no forman parte de
la estructura del edificio, las más
comunes son:
Obras Preliminares:
• Limpieza del terreno
• Deforestación
• Demoliciones
• Construcciones Provisionales
• Replanteo
• Nivelación
• Excavación
Esto varía para cada obra, puesto que en algunos
casos puede no ser necesaria alguna y en otros casos
pueden ser necesarias otras, adicionales a estas.
Limpieza del terreno
Se refiere a la remoción de material suelto
en la superficie del terreno.
Dependiendo de las condiciones que
encontremos, este puede tener lugar al
inicio de las actividades, luego de la
deforestación, o luego de las
demoliciones.
Eventualmente podría hacerse por etapas.
Limpieza del terreno
Herramientas a Utilizar:
• Pico, Pala, Rastrillo, Azadas
• Carretillas
• Topadoras
• Tractores
• Camiones
La unidad de medida será el metro cuadrado (m2), medido sobre la
proyección horizontal de la zona demarcada, y su precio incluirá
todos los costos directos e indirectos del Contratista necesarios
para hacer entrega de la obra de limpieza.
Deforestación
Está referida a las actividades de
eliminación de vegetación herbácea y la
tala y desraizamiento de árboles
individuales.
Si fuere necesario, se solicitarán los
permisos ante las entidades competentes.
La medición se realizará en unidades de
área como m2 o Ha.
Deforestación
Las herramientas a utilizar son:
• Motosierras
• Hachas
• Tractores
• Topadoras
• Púa profunda de arrastre.
Demolición
• Edificios existentes no necesarios para la
obra deberán ser demolidos.
• Principales Métodos:
– Mecánicos:demoliendo desde su azotea
hacia el nivel de piso
– Bolas de demolición
– Implosión
Demolición
• Estructuras especiales a demoler:
– Cordones y Cunetas
– Andenes
– Cámaras de Inspección y Tuberías de
Concreto
Delimitación
• Establecimiento de los límites dentro de los cuales
estará comprendida la construcción.
• En medio de dos construcciones
• En urbanización nueva ……
Construcciones provisionales
• Aquellas construcciones que no forman parte de la obra
pero que pueden ser necesarias para el proceso
constructivo.
• Elementos
– Campamento, Almacén y Oficinas.
– Centro de Acopio para Materiales.
– Cerramientos Provisionales.
– Servicios de Acueducto, Alcantarillado, Energía y Teléfonos.
Replanteo
El replanteo es la acción de tratar de llevar
lo que se encuentra en el proyecto al
terreno.
Esto puede llevar a hacer modificaciones
que antes no se habían considerado.
Replanteo
Para el replanteo
necesitamos el plano
para localizar,
principalmente, los
muros y cimientos en
el terreno.
Replanteo
Se marcan en el
terreno los ejes y
líneas siguiendo las
medidas del plano en
el lugar en que se va
a localizar el edificio.
La demarcación se
hace con hilos y
estacas.
Nivelación
Se refiere a alcanzar una horizontalidad en
la superficie donde tendrá lugar la obra, lo
cual es importante puesto que garantiza
efectividad en los cómputos métricos
realizados.
Nivelación
Este trabajo consiste
en la ejecución de
todas las obras de
explanación
necesarias para la
correcta nivelación
de las áreas
destinadas a la
construcción.
Nivelación
Para la nivelación es
necesario utilizar
maquinaria de
movimiento de
tierras cuando el
terreno requiera
modificaciones
importantes por el
diseño del proyecto.
Excavación
Se realiza para la construcción de
fundaciones, tanques subterráneos,
sótanos, zanjas para tuberías y
cableados, etc.
La unidad de medición utilizada es en m3 y
esto es porque se mide el volumen de lo
que se va a excavar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONRoberto Cantoral
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Procesos Constructivos I
Procesos Constructivos IProcesos Constructivos I
Procesos Constructivos I
Jorge Marulanda
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
Barbara Andrea
 
Trabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcciónTrabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcción
Yazmin Venegas
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
Walter Pacheco Javier
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
3. proceso-constructivo.-preliminares-
3. proceso-constructivo.-preliminares-3. proceso-constructivo.-preliminares-
3. proceso-constructivo.-preliminares-
Princesita Violeta
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
Luis Miguel Granja
 

La actualidad más candente (20)

CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
CIMIENTOS
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
Procesos Constructivos I
Procesos Constructivos IProcesos Constructivos I
Procesos Constructivos I
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
 
Trabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcciónTrabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcción
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
3. proceso-constructivo.-preliminares-
3. proceso-constructivo.-preliminares-3. proceso-constructivo.-preliminares-
3. proceso-constructivo.-preliminares-
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
 

Destacado

OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
Julio A Manzini Colina
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaJorge Campos
 
Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016
Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016
Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016
Hitachi Solutions America, Ltd.
 
Apostila de quimica organica
Apostila  de  quimica  organicaApostila  de  quimica  organica
Apostila de quimica organica
Neejacp
 
Industrial Bio Gas Plants.
Industrial Bio Gas Plants.Industrial Bio Gas Plants.
Industrial Bio Gas Plants.Srimal Tissera
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
Leopard_of_Fire
 
Fallout
FalloutFallout
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIAANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIAANURAN MAJUMDER
 
Stephen Dyer Resume
Stephen Dyer ResumeStephen Dyer Resume
Stephen Dyer ResumeStephen Dyer
 
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions EcommerceRole & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Hitachi Solutions America, Ltd.
 
Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015 Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015 Lindsay Zengler
 
20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason
20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason
20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason
Librarian Mouton
 
Conpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimesConpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimes
FloydClassMaterial
 

Destacado (14)

OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
 
Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016
Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016
Hitachi Solutions Ecommerce with Microsoft Dynamics CRM2016
 
Apostila de quimica organica
Apostila  de  quimica  organicaApostila  de  quimica  organica
Apostila de quimica organica
 
Industrial Bio Gas Plants.
Industrial Bio Gas Plants.Industrial Bio Gas Plants.
Industrial Bio Gas Plants.
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
Fallout
FalloutFallout
Fallout
 
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIAANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
 
Stephen Dyer Resume
Stephen Dyer ResumeStephen Dyer Resume
Stephen Dyer Resume
 
Priya CV
Priya CVPriya CV
Priya CV
 
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions EcommerceRole & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
 
Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015 Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015
 
20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason
20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason
20160412木桐讀書會分享 灣生回家 by Jason
 
Conpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimesConpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimes
 

Similar a Obras preliminares en edificaciones

Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
eligiosilva
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
Yfdella Hernandez
 
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación  y mantenimiento de carreteras, UAdeOOperación  y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Artemio35
 
Construcciones i
Construcciones iConstrucciones i
Construcciones i
Sebastian Oportus Bourbouze
 
obras de movimiento de tierras
obras de movimiento de tierrasobras de movimiento de tierras
obras de movimiento de tierras
Jhonny Dimaio
 
Seguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppetersonSeguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppeterson
Pili Peterson
 
proceso constructivo
proceso constructivo proceso constructivo
proceso constructivo
DiegoRoblesRodriguez
 
Integracion....
Integracion....Integracion....
Integracion....maeva vega
 
MOVIMIENTO DE TIERRA.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRA.pdfMOVIMIENTO DE TIERRA.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRA.pdf
RositaYudiRojasTibur1
 
Trabajos preliminares.pptx
Trabajos preliminares.pptxTrabajos preliminares.pptx
Trabajos preliminares.pptx
YackJaredNabor
 
Katherine
Katherine Katherine
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
PeraltaSanchezCK
 
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptx
CAMILOANDRESSANCHEZD
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Luis Aparicio M
 
376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
gilbertpintochoque
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
METRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdfMETRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdf
SamanthaCaballero2
 

Similar a Obras preliminares en edificaciones (20)

Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
 
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación  y mantenimiento de carreteras, UAdeOOperación  y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
 
Construcciones i
Construcciones iConstrucciones i
Construcciones i
 
obras de movimiento de tierras
obras de movimiento de tierrasobras de movimiento de tierras
obras de movimiento de tierras
 
Seguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppetersonSeguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppeterson
 
proceso constructivo
proceso constructivo proceso constructivo
proceso constructivo
 
Integracion....
Integracion....Integracion....
Integracion....
 
MOVIMIENTO DE TIERRA.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRA.pdfMOVIMIENTO DE TIERRA.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRA.pdf
 
Trabajos preliminares.pptx
Trabajos preliminares.pptxTrabajos preliminares.pptx
Trabajos preliminares.pptx
 
Katherine
Katherine Katherine
Katherine
 
6583168.pdf
6583168.pdf6583168.pdf
6583168.pdf
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptx
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
 
376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
 
SESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdf
SESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdfSESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdf
SESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdf
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
METRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdfMETRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdf
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Obras preliminares en edificaciones

  • 2. Las obras preliminares comprenderán todas aquellas que ocurren antes de la construcción de la edificación y no forman parte de la estructura del edificio, las más comunes son:
  • 3. Obras Preliminares: • Limpieza del terreno • Deforestación • Demoliciones • Construcciones Provisionales • Replanteo • Nivelación • Excavación Esto varía para cada obra, puesto que en algunos casos puede no ser necesaria alguna y en otros casos pueden ser necesarias otras, adicionales a estas.
  • 4. Limpieza del terreno Se refiere a la remoción de material suelto en la superficie del terreno. Dependiendo de las condiciones que encontremos, este puede tener lugar al inicio de las actividades, luego de la deforestación, o luego de las demoliciones. Eventualmente podría hacerse por etapas.
  • 5. Limpieza del terreno Herramientas a Utilizar: • Pico, Pala, Rastrillo, Azadas • Carretillas • Topadoras • Tractores • Camiones La unidad de medida será el metro cuadrado (m2), medido sobre la proyección horizontal de la zona demarcada, y su precio incluirá todos los costos directos e indirectos del Contratista necesarios para hacer entrega de la obra de limpieza.
  • 6. Deforestación Está referida a las actividades de eliminación de vegetación herbácea y la tala y desraizamiento de árboles individuales. Si fuere necesario, se solicitarán los permisos ante las entidades competentes. La medición se realizará en unidades de área como m2 o Ha.
  • 7. Deforestación Las herramientas a utilizar son: • Motosierras • Hachas • Tractores • Topadoras • Púa profunda de arrastre.
  • 8. Demolición • Edificios existentes no necesarios para la obra deberán ser demolidos. • Principales Métodos: – Mecánicos:demoliendo desde su azotea hacia el nivel de piso – Bolas de demolición – Implosión
  • 9. Demolición • Estructuras especiales a demoler: – Cordones y Cunetas – Andenes – Cámaras de Inspección y Tuberías de Concreto
  • 10. Delimitación • Establecimiento de los límites dentro de los cuales estará comprendida la construcción. • En medio de dos construcciones • En urbanización nueva ……
  • 11. Construcciones provisionales • Aquellas construcciones que no forman parte de la obra pero que pueden ser necesarias para el proceso constructivo. • Elementos – Campamento, Almacén y Oficinas. – Centro de Acopio para Materiales. – Cerramientos Provisionales. – Servicios de Acueducto, Alcantarillado, Energía y Teléfonos.
  • 12. Replanteo El replanteo es la acción de tratar de llevar lo que se encuentra en el proyecto al terreno. Esto puede llevar a hacer modificaciones que antes no se habían considerado.
  • 13. Replanteo Para el replanteo necesitamos el plano para localizar, principalmente, los muros y cimientos en el terreno.
  • 14. Replanteo Se marcan en el terreno los ejes y líneas siguiendo las medidas del plano en el lugar en que se va a localizar el edificio. La demarcación se hace con hilos y estacas.
  • 15. Nivelación Se refiere a alcanzar una horizontalidad en la superficie donde tendrá lugar la obra, lo cual es importante puesto que garantiza efectividad en los cómputos métricos realizados.
  • 16. Nivelación Este trabajo consiste en la ejecución de todas las obras de explanación necesarias para la correcta nivelación de las áreas destinadas a la construcción.
  • 17. Nivelación Para la nivelación es necesario utilizar maquinaria de movimiento de tierras cuando el terreno requiera modificaciones importantes por el diseño del proyecto.
  • 18. Excavación Se realiza para la construcción de fundaciones, tanques subterráneos, sótanos, zanjas para tuberías y cableados, etc. La unidad de medición utilizada es en m3 y esto es porque se mide el volumen de lo que se va a excavar.