SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA PARA
LA COMPRENSIÓN.
Vinculación entre la
investigación y la práctica.
Martha Stone Wiske
Una pedagogía de la comprensión necesita más que
una idea acerca de la naturaleza de la comprensión y su
desarrollo.
Un marco conceptual guía debe abordar 4 preguntas
clave:
1.-¿ Que tópicos vale la pena comprender?
2.-¿Qué aspectos de esos tópicos deben ser
comprendidos?
3.-¿Cómo podemos promover la comprensión?
4.-¿Cómo podemos averiguar lo que
comprenden los alumnos?
TOPICOS GENERATIVOS
Los docentes deben seleccionar la
materia y ajustar la forma del currículo
para responder a las necesidades de sus
alumnos concretos.
¿Cómo deberían los docentes
elegir y diseñar currículos que
respondan a estos requisitos
diferentes?
Metas de compresión.
Lo que se espera que el alumno llegue
a comprender.
Definir criterios de evaluación.
Metas finales particulares y las metas
académicas intermedias.
Desempeños de comprensión.
 Este podría ser el elemento mas importante del
marco conceptual de la enseñanza para la
comprensión.
 La concepción de la comprensión como un
desempeño mas que como un estado mental
subyace a todo proyecto de investigación
colaborativa en el cual esta basado el marco.
 La visión vinculada con el desempeño subraya
la comprensión como la capacidad e inclinación
de usar lo que uno sabe cuando actual en el
mundo.
 La comprensión se desarrolla y se demuestra
poniendo en practica la propias comprensión.
 La comprensión es un proceso que debe centrarse
mas en lo que deben saber los estudiantes que en lo
que hacen los docentes.
 El comprender es ir mas allá de la información dada.
 Las actividades son consideradas desempeños de
comprensión solo si se desarrollan y de muestran
claramente la comprensión por parte de los alumnos
de metas de comprensión importantes.
Desempeños de comprensión
efectivos
Se vinculan directamente metas con de comprensión :
Los desempeños de comprensión involucran a los
alumnos en un trabajo que con toda claridad hace que
progresen en las metas de comprensión
especificadas.
Desarrollan y aplican la comprensión por medio de la
práctica:
Los desempeños de comprensión están diseñados en
secuencias reiteroactivas de forma tal que los alumnos
desarrollen sus habilidades y conocimientos iniciales
para alcanzar la comprensión buscada.
 Utilizan múltiples estilos de aprendizajes y formas de
expresión:
Los desempeños de forma tal que los alumnos aprenden
por medio de múltiples sentidos y formas de
inteligencia.
Promueven un compromiso reflexivo con tareas que
entrañan un desafío y que son posibles de realizar:
Un desempeño de comprensión exige que el alumno
piense, no solo que memorice , recuerde o repita,
conocimientos o habilidades rutinarios.
 Demuestran la comprensión:
 Los desempeños de comprensión no son
simplemente experiencias privadas sino
que, más bien dan a conocer resultados
producciones o actividades que pueden ser
percividos por otros.
La naturaleza y la función
del marco conceptual
Evaluación diagnostica
Criterios relevantes explicitos
y públicos
Evaluaciones diagnosticas
continuas
Multiples fuentes
Integrantes del equipo:
 Paola Rotsén Alarcón Bautista.
 Ana Guadalupe Hernández Cruz.
 Samantha Kristell Pérez Merino.
 Gabriela Rodríguez Muñiz.

Más contenido relacionado

Destacado

How%20to%20use%20the%20 public%20folder
How%20to%20use%20the%20 public%20folderHow%20to%20use%20the%20 public%20folder
How%20to%20use%20the%20 public%20foldertestslideshare2
 
Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010
Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010
Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010
Bjoern Eichstaedt
 
Regressionstests in Webprojekten - IPC12SE
Regressionstests in Webprojekten - IPC12SERegressionstests in Webprojekten - IPC12SE
Regressionstests in Webprojekten - IPC12SE
Sebastian Bauer
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
93050304157
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Bolivia, 08 octubre 2011
Bolivia, 08 octubre 2011Bolivia, 08 octubre 2011
Bolivia, 08 octubre 2011
Colaboramos con MFS El Salvador
 
Recuento
RecuentoRecuento
Recuento
JACQUELM
 
Mapa coceptual
Mapa coceptualMapa coceptual
Mapa coceptual
culturamundial
 
Application Architect
Application ArchitectApplication Architect
Application Architectliesceulemans
 
Recuento.
Recuento.Recuento.
Recuento.
Melissa Patiño
 
IFAD Vietnam Quang Binh programme
IFAD Vietnam Quang Binh programmeIFAD Vietnam Quang Binh programme
IFAD Vietnam Quang Binh programme
IFAD Vietnam
 
João da Cruz Mellão
João da Cruz MellãoJoão da Cruz Mellão
João da Cruz Mellãorjhonatan
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
H Trujillo
 
Clinic flyer oct 2011 bi-lingual available
Clinic flyer oct 2011   bi-lingual availableClinic flyer oct 2011   bi-lingual available
Clinic flyer oct 2011 bi-lingual available
Brian Lomot
 
Publicação GIE II | Gestão Integrada de Energia
Publicação GIE II | Gestão Integrada de EnergiaPublicação GIE II | Gestão Integrada de Energia
Publicação GIE II | Gestão Integrada de Energia
AREAL
 
Costume moodboard
Costume moodboardCostume moodboard
Costume moodboard
wilsonkateemily
 
Fiche quality
Fiche qualityFiche quality
Fiche quality
maddensk
 

Destacado (20)

tarea 4-Internetx
tarea 4-Internetxtarea 4-Internetx
tarea 4-Internetx
 
How%20to%20use%20the%20 public%20folder
How%20to%20use%20the%20 public%20folderHow%20to%20use%20the%20 public%20folder
How%20to%20use%20the%20 public%20folder
 
Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010
Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010
Fukuoka Project at BAW - 5.11.2010
 
Regressionstests in Webprojekten - IPC12SE
Regressionstests in Webprojekten - IPC12SERegressionstests in Webprojekten - IPC12SE
Regressionstests in Webprojekten - IPC12SE
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
Vortrag kuk-0210
Vortrag kuk-0210Vortrag kuk-0210
Vortrag kuk-0210
 
Bolivia, 08 octubre 2011
Bolivia, 08 octubre 2011Bolivia, 08 octubre 2011
Bolivia, 08 octubre 2011
 
Recuento
RecuentoRecuento
Recuento
 
Mapa coceptual
Mapa coceptualMapa coceptual
Mapa coceptual
 
leuk stukje in het AD!
leuk stukje in het AD!leuk stukje in het AD!
leuk stukje in het AD!
 
Application Architect
Application ArchitectApplication Architect
Application Architect
 
Recuento.
Recuento.Recuento.
Recuento.
 
IFAD Vietnam Quang Binh programme
IFAD Vietnam Quang Binh programmeIFAD Vietnam Quang Binh programme
IFAD Vietnam Quang Binh programme
 
João da Cruz Mellão
João da Cruz MellãoJoão da Cruz Mellão
João da Cruz Mellão
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Clinic flyer oct 2011 bi-lingual available
Clinic flyer oct 2011   bi-lingual availableClinic flyer oct 2011   bi-lingual available
Clinic flyer oct 2011 bi-lingual available
 
Publicação GIE II | Gestão Integrada de Energia
Publicação GIE II | Gestão Integrada de EnergiaPublicação GIE II | Gestão Integrada de Energia
Publicação GIE II | Gestão Integrada de Energia
 
Costume moodboard
Costume moodboardCostume moodboard
Costume moodboard
 
Fiche quality
Fiche qualityFiche quality
Fiche quality
 

Similar a 3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy

4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske
4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske
4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Julio César Solís Castillo
 
Modeloepcvf2
Modeloepcvf2Modeloepcvf2
Modeloepcvf2
Luz Murcia
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Arantxa Hernandez Bautista
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
Isabo Fierro
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
Ingriyd fabiola
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
Celina Quiroz
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
13eyka
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Richard azayan
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Richard azayan
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Cynthia Perez
 
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensiónEnseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Wilbert Tapia
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 

Similar a 3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy (20)

4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske
4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske
4ta Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Martha Stone Wiske
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Modeloepcvf2
Modeloepcvf2Modeloepcvf2
Modeloepcvf2
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensiónEnseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 

Más de Perla Yaritza Mezano Cruz

La mente no escolarizada evidencia
La mente no escolarizada  evidenciaLa mente no escolarizada  evidencia
La mente no escolarizada evidencia
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
La enseñanza para la comprensión evidencia
La enseñanza para la comprensión  evidenciaLa enseñanza para la comprensión  evidencia
La enseñanza para la comprensión evidencia
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Estrategias docentes evidencia
Estrategias docentes  evidenciaEstrategias docentes  evidencia
Estrategias docentes evidencia
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
4. la mente no escolarizada
4. la mente no escolarizada4. la mente no escolarizada
4. la mente no escolarizada
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Gabi2
Gabi2Gabi2
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarCuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos

Más de Perla Yaritza Mezano Cruz (20)

La mente no escolarizada evidencia
La mente no escolarizada  evidenciaLa mente no escolarizada  evidencia
La mente no escolarizada evidencia
 
La enseñanza para la comprensión evidencia
La enseñanza para la comprensión  evidenciaLa enseñanza para la comprensión  evidencia
La enseñanza para la comprensión evidencia
 
Estrategias docentes evidencia
Estrategias docentes  evidenciaEstrategias docentes  evidencia
Estrategias docentes evidencia
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
4. la mente no escolarizada
4. la mente no escolarizada4. la mente no escolarizada
4. la mente no escolarizada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
 
Gabi2
Gabi2Gabi2
Gabi2
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarCuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 

3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy

  • 1. LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. Vinculación entre la investigación y la práctica. Martha Stone Wiske
  • 2. Una pedagogía de la comprensión necesita más que una idea acerca de la naturaleza de la comprensión y su desarrollo. Un marco conceptual guía debe abordar 4 preguntas clave:
  • 3. 1.-¿ Que tópicos vale la pena comprender? 2.-¿Qué aspectos de esos tópicos deben ser comprendidos? 3.-¿Cómo podemos promover la comprensión? 4.-¿Cómo podemos averiguar lo que comprenden los alumnos?
  • 4. TOPICOS GENERATIVOS Los docentes deben seleccionar la materia y ajustar la forma del currículo para responder a las necesidades de sus alumnos concretos.
  • 5. ¿Cómo deberían los docentes elegir y diseñar currículos que respondan a estos requisitos diferentes?
  • 6. Metas de compresión. Lo que se espera que el alumno llegue a comprender. Definir criterios de evaluación. Metas finales particulares y las metas académicas intermedias.
  • 7. Desempeños de comprensión.  Este podría ser el elemento mas importante del marco conceptual de la enseñanza para la comprensión.  La concepción de la comprensión como un desempeño mas que como un estado mental subyace a todo proyecto de investigación colaborativa en el cual esta basado el marco.
  • 8.  La visión vinculada con el desempeño subraya la comprensión como la capacidad e inclinación de usar lo que uno sabe cuando actual en el mundo.  La comprensión se desarrolla y se demuestra poniendo en practica la propias comprensión.
  • 9.  La comprensión es un proceso que debe centrarse mas en lo que deben saber los estudiantes que en lo que hacen los docentes.  El comprender es ir mas allá de la información dada.  Las actividades son consideradas desempeños de comprensión solo si se desarrollan y de muestran claramente la comprensión por parte de los alumnos de metas de comprensión importantes.
  • 10. Desempeños de comprensión efectivos Se vinculan directamente metas con de comprensión : Los desempeños de comprensión involucran a los alumnos en un trabajo que con toda claridad hace que progresen en las metas de comprensión especificadas. Desarrollan y aplican la comprensión por medio de la práctica: Los desempeños de comprensión están diseñados en secuencias reiteroactivas de forma tal que los alumnos desarrollen sus habilidades y conocimientos iniciales para alcanzar la comprensión buscada.
  • 11.  Utilizan múltiples estilos de aprendizajes y formas de expresión: Los desempeños de forma tal que los alumnos aprenden por medio de múltiples sentidos y formas de inteligencia. Promueven un compromiso reflexivo con tareas que entrañan un desafío y que son posibles de realizar: Un desempeño de comprensión exige que el alumno piense, no solo que memorice , recuerde o repita, conocimientos o habilidades rutinarios.
  • 12.  Demuestran la comprensión:  Los desempeños de comprensión no son simplemente experiencias privadas sino que, más bien dan a conocer resultados producciones o actividades que pueden ser percividos por otros.
  • 13. La naturaleza y la función del marco conceptual Evaluación diagnostica Criterios relevantes explicitos y públicos Evaluaciones diagnosticas continuas Multiples fuentes
  • 14. Integrantes del equipo:  Paola Rotsén Alarcón Bautista.  Ana Guadalupe Hernández Cruz.  Samantha Kristell Pérez Merino.  Gabriela Rodríguez Muñiz.