SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Industrial y de Servicios N.41
Modulo: Desarrolla, administra y configura soluciones E-Learning
Y comercio electrónico
Submódulo 1: Plataformas E-Learning
PLATAFORMA ENCLAVE 4
Bina #1
Alba Mendoza Joshua
Noemí Pérez Jara
M.G.E. Felicitas Hernández Beltrán
Ensenada B.C. a 15 de Febrero del 2017
INDICE
OBJETIVOS
Con este proyecto se tiene previsto informar, exponer y enseñar a los alumnos
sobre la plataforma educativa “Enclave 4” que es una plataforma con el objetivo de
afrontar el reto que supone lanzar una plataforma de apoyo a la gestión
académica que están seguros será el mejor aliado para que instituciones y
docentes se puedan centrar en lo verdaderamente importante: Educar. Las
plataformas educativas son una herramienta de apoyo (académico) muy
importante en esta década. En la actualidad, la mayor parte de las plataformas
educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos
(hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y
características para poder cumplir su objetivo, Lo más importante de una
Plataforma Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se
haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan
con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación
y se encuentran clasificadas de la siguiente manera:
 Comerciales
Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y
mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del
número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice
este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple comunicación). En
el tipo de plataforma educativa existen algunas ventajas, entre ellas se
encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia técnica,
ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar módulos
específicos. Como desventajas se encuentran el aumento de precios de las
licencias, la licencia de derecho a instalar la aplicación en un servidor y el
mayor problema radica cuando no se pueden instalar las actualizaciones en
equipos distintos.
 Software Libre
Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una
aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada
GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos de libertades a los
usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier propósito. -Libertad de
estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las
necesidades. -Libertad de distribuir copias. -Libertad de mejorar el programa y
hacer públicas las mejoras. Las ventajas de esta aplicación radican en que la
mayoría de las actualizaciones y el número de licencias son gratuitas.
ENCLAVE 4
Enclave 4, es una plataforma de distribución libre, los tutores de la plataforma
tienen 15 años activos en la profesión, enclave está enfocado ayudar a los centros
educativos a evolucionar y adaptarse a las necesidades del siglo XXI, da la
accesibilidad a los padres a que tengan acceso a la actividad de sus hijos, también
apoya a elevar el nivel de eficacia de los centros educativos a través de dos
pilares básicos:
 Potenciar y facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad
educativa – centro, profesores, padres y alumnos-.
 Simplificar las tareas de la gestión académica a las que los docentes
enfrentan diariamente.
ALUMNOS
Para los alumnos, cuenta con una gran variedad de ventajas, los alumnos pueden
aprovechar los recursos de la tecnología de la plataforma como un buen aliado. La
ventaja de que tengan acceso a la nube, la que contiene clases, contenidos y
distintos tipos de material auxiliar. Posibilidad de consultar el calendario escolar
desde cualquier sitio con acceso a internet. Fomento de las comunicaciones de los
alumnos con el centro, sus profesores y sus compañeros. La ventaja de forjar el
trabajo en equipo online, estar en permanente contacto con otros, facilitando la
comunicación entre estudiantes y así simplificando el proceso de compartir
información, resolver dudas y trabajar colaborativamente. La plataforma también
tiene la facilidad de que los alumnos puedan crear su propio campo comunicativo
para fines educativos o sociales.
PROFESORES
El objetivo para los profesores es que les ofrece la oportunidad y la comodidad de
tener la comunicación online con claustro de profesores y equipo directivo, permite
generar subgrupos de comunicación como:
1. Grupos de Claustro
2. Grupo de CCP
3. Grupo del equipo directivo de profesores de ciclo
Permite crear grupos específicos para profsores de centro y facilita:
 Creacion y entrega de tareas
 Trabajar de forma colaborativa
 Compartir calendarios con las fechas de eventos importantes
 Visualizar calificaciones
De profesor de centro a profesor de centro permite crear grupos específicos
 Grupos de trabajo
 Grupos de departamento
 Equipos docentes
PADRES
Enclave 4 ofrece a los padres un mayor seguimiento del progreso de sus hijos, así
como una mayor relación con el profesorado, otros padres y el propio centro.
Permite a los padres comunicarse con el profesorado de forma rápida además de
poder solicitar reuniones, como ventajas tenemos:
 La progresión académica del alumno
 Los aspectos relativos al esfuerzo y comportamiento
 Los eventos importantes de los alumnos
 Exámenes
 Trabajos
 Autorizaciones
 Etc.
Permite la comunicación entre los padres para que puedan así establecer
relaciones que apoyen el proceso educativo del alumno:
 Crear y gestionar actividades extraescolares
 Gestionar y potenciar actividades relacionadas con el AMPA
 Etc.
Las Familias se verán beneficiadas por
 Mayor comunicación con el profesorado y el centro
 Mayor seguimiento y control de los hijos
 Mejora en la experiencia academica de los alumnos
 Facilitacion de la comunicación con otros padres, con lo que se fortalecen
los vínculos con el centro escolar
TARIFAS
La plataforma maneja la creación de una cuenta gratuita a los alumnos, profesores
y padres, pero aquellos profesores que quieran ampliar sus beneficios con la
plataforma, se puede acceder a la cuenta Premium con un costo anual de 7.95€
(158.58 pesos mexicanos) las ventajas extras que puede tener el Cliente Premium
son las siguientes:
 Número de grupos de hasta 50
 2GB de capacidad de almacenamiento en la biblioteca
 Herramientas para crear contenidos
Practica Propuesta
CENTROS
Para poder crear un enlace con la plataforma se tiene que seguir los siguientes
pasos:
1. Completa el formulario de registro seleccionando "Centro" como tu perfil.
2. Valida tú cuenta a través del email de confirmación que se te enviará una
completada el registro y ya tendrás acceso a la plataforma.
3. Para añadir profesores a tu perfil dirígete a la sección "Profesores". Haz clic
en "editar" y posteriormente en "Nuevo". Introduce el nombre del docente
que quieras añadir y selecciona "Enviar invitación".
PROFESOR
1. Completa el formulario de registro seleccionando "Profesor" como tu perfil.
2. Valida tu cuenta a través del email de confirmación que se te enviará una
vez completado el registro y ya tendrás acceso a la plataforma.
3. Para crear grupos de alumnos sigue estos pasos:
 Dirígete a la sección "Grupos": Haz clic en "Editar" y posteriormente
en "Nuevo". Completa los datos y habrás creado un Grupo.
 Haz clic en la pestaña "Alumnos" y posteriormente en "Alta de
alumnos". Completa el cuadro con los nombres de los alumnos que
formen tu grupo y selecciona "Realizar alta".
 Una vez realizada, verás a tus alumnos en una lista y podrás
proporcionarles bien el código de su grupo o bien un código
individual para que se puedan dar de alta así en la plataforma.
ALUMNOS
1. El profesor te proporcionará un código
2. Completa el formulario de registro seleccionando "Alumno" como tu perfil y
copia el código que has recibido en dicho formulario.
PADRES
1. El profesor de tu hijo/a te enviará una invitación a la plataforma vía Mail.
2. Haz clic en el link que aparecerá en el mensaje y completa un sencillo
formulario de registro.
PRACTICA GUIADA
1.- Para poder registrarse a la Enclave 4, se necesita ingresar a la página:
http://www.enclave4.es/index
2.- Seleccionan en la parte inferior derecha el botón “Registrar”
3. Luego de haberle dado click, se tendrá que llenar el siguiente formulario
con los datos personales
4. Al completar el formulario, se da click en botón enviar y se enviara un
enlace al correo electrónico introducido con un link para crear una
contraseña
CONCLUSION
La educación es uno de los pilares fundamentales del progreso de la civilización
tal y como se la conoce, es así que las personas que se esfuerzan y dedican lo
logran y aún más con la educación elearning que es la ayuda más grande que nos
pueden brindar. El compromiso, la dedicación y el esfuerzo son vitales para que
por medio de las plataformas educativas nos capacitemos. Las plataformas
virtuales nos brindan muchísimas oportunidades al aplicarlas o conocerlas,
mediante ellas nos podemos capacitar en cualquier parte del mundo. Las
herramientas con las que cuentan las plataformas virtuales son muy importantes
ya que podemos trabajar en tiempo real con nuestros profesores tutores. Así
seguiría anotando tantas cosas que nos ofrecen las plataformas virtuales, cosas
las cuales apuntan a desarrollar las mentes y a progresar como personas y como
profesionales.
Referencias.
 http://www.enclave4.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longManual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longLiceoMarioWLong
 
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajesManual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
Edil Garcia A
 
03 pasos para inscribirse a escuela virtual
03   pasos para inscribirse a escuela virtual03   pasos para inscribirse a escuela virtual
03 pasos para inscribirse a escuela virtual
22157640m
 
Diapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratisDiapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratiseleony
 
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtualFinal contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
maecheverria
 
Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0
Carlos Rs
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jasonlamarc3008
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Yessica Avila Sánchez
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
Daniel Fernando Torres
 
Acompañamiento en Tutoría Virtual
Acompañamiento en Tutoría VirtualAcompañamiento en Tutoría Virtual
Acompañamiento en Tutoría Virtual
Juan C. Vértiz Osores
 
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESA
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESAManual acceso plataforma EVAE_PUCESA
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 

La actualidad más candente (16)

Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longManual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
 
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajesManual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
 
03 pasos para inscribirse a escuela virtual
03   pasos para inscribirse a escuela virtual03   pasos para inscribirse a escuela virtual
03 pasos para inscribirse a escuela virtual
 
Diapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratisDiapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratis
 
Bloque 0 -- PACIE
Bloque 0 -- PACIEBloque 0 -- PACIE
Bloque 0 -- PACIE
 
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtualFinal contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
 
P1ceciliarodelo 1 [1]
P1ceciliarodelo 1 [1]P1ceciliarodelo 1 [1]
P1ceciliarodelo 1 [1]
 
estructura de la plataforma
estructura de la plataformaestructura de la plataforma
estructura de la plataforma
 
Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
 
Acompañamiento en Tutoría Virtual
Acompañamiento en Tutoría VirtualAcompañamiento en Tutoría Virtual
Acompañamiento en Tutoría Virtual
 
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESA
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESAManual acceso plataforma EVAE_PUCESA
Manual acceso plataforma EVAE_PUCESA
 

Similar a 346978488 enclave-4

Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
Cepead Bolivia
 
Propuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemiPropuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemi
noemidelgadillo
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
Gerardoaramirez
 
Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos
fiol_lissa
 
Redes sociales educativas alvaro
Redes sociales educativas alvaroRedes sociales educativas alvaro
Redes sociales educativas alvaroahbarretom19700
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
Jacqueline Romero
 
Edmodo para Maestros
Edmodo para MaestrosEdmodo para Maestros
Edmodo para Maestros
Monserrat Jiménez Cayuela
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
Jesmy Alcantar
 
I capacitación portal perueduca1
I capacitación  portal perueduca1I capacitación  portal perueduca1
I capacitación portal perueduca1
Juan Carlos Ramos Iberos
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
Daniel Alejandro Flores Gutierrez
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
jorgeisaac18
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
JohnJairo66
 
Pract.1 blackboard
Pract.1 blackboardPract.1 blackboard
Pract.1 blackboard
Steffany Sanchez
 
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
Claudia Coronado Rios
 

Similar a 346978488 enclave-4 (20)

Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
 
Propuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemiPropuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemi
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos
 
Redes sociales educativas alvaro
Redes sociales educativas alvaroRedes sociales educativas alvaro
Redes sociales educativas alvaro
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Edmodo para Maestros
Edmodo para MaestrosEdmodo para Maestros
Edmodo para Maestros
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
 
I capacitación portal perueduca1
I capacitación  portal perueduca1I capacitación  portal perueduca1
I capacitación portal perueduca1
 
I capacitación portal perueduca
I capacitación  portal perueducaI capacitación  portal perueduca
I capacitación portal perueduca
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
 
Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
 
Pract.1 blackboard
Pract.1 blackboardPract.1 blackboard
Pract.1 blackboard
 
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

346978488 enclave-4

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de Servicios N.41 Modulo: Desarrolla, administra y configura soluciones E-Learning Y comercio electrónico Submódulo 1: Plataformas E-Learning PLATAFORMA ENCLAVE 4 Bina #1 Alba Mendoza Joshua Noemí Pérez Jara M.G.E. Felicitas Hernández Beltrán Ensenada B.C. a 15 de Febrero del 2017
  • 3. OBJETIVOS Con este proyecto se tiene previsto informar, exponer y enseñar a los alumnos sobre la plataforma educativa “Enclave 4” que es una plataforma con el objetivo de afrontar el reto que supone lanzar una plataforma de apoyo a la gestión académica que están seguros será el mejor aliado para que instituciones y docentes se puedan centrar en lo verdaderamente importante: Educar. Las plataformas educativas son una herramienta de apoyo (académico) muy importante en esta década. En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, Lo más importante de una Plataforma Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación y se encuentran clasificadas de la siguiente manera:  Comerciales Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple comunicación). En el tipo de plataforma educativa existen algunas ventajas, entre ellas se encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia técnica, ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar módulos específicos. Como desventajas se encuentran el aumento de precios de las licencias, la licencia de derecho a instalar la aplicación en un servidor y el mayor problema radica cuando no se pueden instalar las actualizaciones en equipos distintos.  Software Libre Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos de libertades a los usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier propósito. -Libertad de estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las necesidades. -Libertad de distribuir copias. -Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. Las ventajas de esta aplicación radican en que la mayoría de las actualizaciones y el número de licencias son gratuitas.
  • 4. ENCLAVE 4 Enclave 4, es una plataforma de distribución libre, los tutores de la plataforma tienen 15 años activos en la profesión, enclave está enfocado ayudar a los centros educativos a evolucionar y adaptarse a las necesidades del siglo XXI, da la accesibilidad a los padres a que tengan acceso a la actividad de sus hijos, también apoya a elevar el nivel de eficacia de los centros educativos a través de dos pilares básicos:  Potenciar y facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa – centro, profesores, padres y alumnos-.  Simplificar las tareas de la gestión académica a las que los docentes enfrentan diariamente. ALUMNOS Para los alumnos, cuenta con una gran variedad de ventajas, los alumnos pueden aprovechar los recursos de la tecnología de la plataforma como un buen aliado. La ventaja de que tengan acceso a la nube, la que contiene clases, contenidos y distintos tipos de material auxiliar. Posibilidad de consultar el calendario escolar desde cualquier sitio con acceso a internet. Fomento de las comunicaciones de los alumnos con el centro, sus profesores y sus compañeros. La ventaja de forjar el trabajo en equipo online, estar en permanente contacto con otros, facilitando la comunicación entre estudiantes y así simplificando el proceso de compartir información, resolver dudas y trabajar colaborativamente. La plataforma también tiene la facilidad de que los alumnos puedan crear su propio campo comunicativo para fines educativos o sociales. PROFESORES El objetivo para los profesores es que les ofrece la oportunidad y la comodidad de tener la comunicación online con claustro de profesores y equipo directivo, permite generar subgrupos de comunicación como: 1. Grupos de Claustro 2. Grupo de CCP 3. Grupo del equipo directivo de profesores de ciclo Permite crear grupos específicos para profsores de centro y facilita:  Creacion y entrega de tareas  Trabajar de forma colaborativa  Compartir calendarios con las fechas de eventos importantes  Visualizar calificaciones
  • 5. De profesor de centro a profesor de centro permite crear grupos específicos  Grupos de trabajo  Grupos de departamento  Equipos docentes PADRES Enclave 4 ofrece a los padres un mayor seguimiento del progreso de sus hijos, así como una mayor relación con el profesorado, otros padres y el propio centro. Permite a los padres comunicarse con el profesorado de forma rápida además de poder solicitar reuniones, como ventajas tenemos:  La progresión académica del alumno  Los aspectos relativos al esfuerzo y comportamiento  Los eventos importantes de los alumnos  Exámenes  Trabajos  Autorizaciones  Etc. Permite la comunicación entre los padres para que puedan así establecer relaciones que apoyen el proceso educativo del alumno:  Crear y gestionar actividades extraescolares  Gestionar y potenciar actividades relacionadas con el AMPA  Etc. Las Familias se verán beneficiadas por  Mayor comunicación con el profesorado y el centro  Mayor seguimiento y control de los hijos  Mejora en la experiencia academica de los alumnos  Facilitacion de la comunicación con otros padres, con lo que se fortalecen los vínculos con el centro escolar TARIFAS
  • 6. La plataforma maneja la creación de una cuenta gratuita a los alumnos, profesores y padres, pero aquellos profesores que quieran ampliar sus beneficios con la plataforma, se puede acceder a la cuenta Premium con un costo anual de 7.95€ (158.58 pesos mexicanos) las ventajas extras que puede tener el Cliente Premium son las siguientes:  Número de grupos de hasta 50  2GB de capacidad de almacenamiento en la biblioteca  Herramientas para crear contenidos Practica Propuesta CENTROS Para poder crear un enlace con la plataforma se tiene que seguir los siguientes pasos: 1. Completa el formulario de registro seleccionando "Centro" como tu perfil. 2. Valida tú cuenta a través del email de confirmación que se te enviará una completada el registro y ya tendrás acceso a la plataforma. 3. Para añadir profesores a tu perfil dirígete a la sección "Profesores". Haz clic en "editar" y posteriormente en "Nuevo". Introduce el nombre del docente que quieras añadir y selecciona "Enviar invitación". PROFESOR 1. Completa el formulario de registro seleccionando "Profesor" como tu perfil. 2. Valida tu cuenta a través del email de confirmación que se te enviará una vez completado el registro y ya tendrás acceso a la plataforma. 3. Para crear grupos de alumnos sigue estos pasos:  Dirígete a la sección "Grupos": Haz clic en "Editar" y posteriormente en "Nuevo". Completa los datos y habrás creado un Grupo.  Haz clic en la pestaña "Alumnos" y posteriormente en "Alta de alumnos". Completa el cuadro con los nombres de los alumnos que formen tu grupo y selecciona "Realizar alta".  Una vez realizada, verás a tus alumnos en una lista y podrás proporcionarles bien el código de su grupo o bien un código individual para que se puedan dar de alta así en la plataforma. ALUMNOS
  • 7. 1. El profesor te proporcionará un código 2. Completa el formulario de registro seleccionando "Alumno" como tu perfil y copia el código que has recibido en dicho formulario. PADRES 1. El profesor de tu hijo/a te enviará una invitación a la plataforma vía Mail. 2. Haz clic en el link que aparecerá en el mensaje y completa un sencillo formulario de registro. PRACTICA GUIADA 1.- Para poder registrarse a la Enclave 4, se necesita ingresar a la página: http://www.enclave4.es/index
  • 8. 2.- Seleccionan en la parte inferior derecha el botón “Registrar” 3. Luego de haberle dado click, se tendrá que llenar el siguiente formulario con los datos personales
  • 9. 4. Al completar el formulario, se da click en botón enviar y se enviara un enlace al correo electrónico introducido con un link para crear una contraseña CONCLUSION La educación es uno de los pilares fundamentales del progreso de la civilización tal y como se la conoce, es así que las personas que se esfuerzan y dedican lo logran y aún más con la educación elearning que es la ayuda más grande que nos pueden brindar. El compromiso, la dedicación y el esfuerzo son vitales para que por medio de las plataformas educativas nos capacitemos. Las plataformas virtuales nos brindan muchísimas oportunidades al aplicarlas o conocerlas, mediante ellas nos podemos capacitar en cualquier parte del mundo. Las herramientas con las que cuentan las plataformas virtuales son muy importantes ya que podemos trabajar en tiempo real con nuestros profesores tutores. Así seguiría anotando tantas cosas que nos ofrecen las plataformas virtuales, cosas las cuales apuntan a desarrollar las mentes y a progresar como personas y como profesionales.