SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UPTC
JULIÁN ANDRÉS MORENO CHAPARRO
LICENCIATURA EN IDIOMAS MODERNOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
SOGAMOSO
2017
Hoy en día el uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza es fundamental, por ello la
UPTC cuenta con una plataforma virtual muy completa, esta sirve para diferentes actividades,
como por ejemplo: actualizar datos personales, realización de trabajos grupales, asistencia a clases
virtuales, entre otros.
Debido a que la cantidad de actividades que se pueden ejercer desde esta plataforma son tan
variadas se han creado diferentes tutoriales de cómo utilizarla y sacarle el mejor provecho a las
aulas virtuales. Los tutoriales se dividen en 3 partes fundamentales:
 Actualización de datos personales.
 Software necesario para la visualización de materias.
 Finalizar la sesión de trabajo.
Actualización de datos personales.
La actualización de datos personales es una de las tareas más importantes que se deben realizar
cuando se accede a la plataforma por primera vez, ya que permite interactuar y mejorar la
comunicación con el docente y los compañeros de grupo dando a conocer más sobre sí mismo,
como números de contacto, gustos personales, etc.
Actualizar, o colocar una foto en el aula virtual es recomendable ya que permite una mejor
interacción entre el grupo y también ser reconocido fácilmente por los miembros de este, así todos
tienen la facilidad de saber quién hace dichos comentarios o con quien están interactuando, la foto
debe ser visible y suya para así facilitar el reconocimiento, para publicar o actualizar su foto de
perfil en el aula debe seguir los siguientes pasos:
1. Ingrese al aula virtual con sus datos.
2. Acceda al curso/s a los que esta inscrito a través del panel “mis cursos” ubicado en la parte
inferior derecha.
3. Haga clic en el recuadro que dice participantes.
4. Haga clic sobre su nombre, una vez ha dado clic aparecerá un recuadro con sus datos
personales.
5. Haga clic sobre el recuadro que dice editar información.
6. Aparecerá un recuadro de inscripción en este puede actualizar e ingresar datos personales,
recuerde que para modificar su foto debe ingresar algunos de los datos que se le indica en
dicho recuadro.
7. Vaya a la sección del recuadro donde dice “imagen de”:
8. Haga clic en el recuadro que dice examinar y allí elija la foto que desea adjuntar como foto
de perfil de su aula virtual, recuerde que la foto debe pesar menos de 20 Mb para que pueda
ser subida al aula.
9. Haga clic en actualizar y información, y luego haga clic de nuevo en actualizar información
personal.
Listo su foto ya debe estar subida en el aula virtual satisfactoriamente para comprobarlo puede
observar en la esquina superior derecha y así confirmar que su foto ha sido establecida como foto
de perfil en el aula virtual.
También se recomienda modificar la contraseña a menudo debido a que esto da una mayor
seguridad en su cuenta, esto lo puede realizar siguiendo estos pasos:
1. Ingrese al sitio: http://miclave.uptc.edu.co
2. Digite su nombre de usuario y contraseña actuales, después la nueva contraseña deseada,
recuerde que debe ser una contraseña que recuerde fácilmente para luego evitar problemas
con el acceso.
3. Haga clic en guardar cambios, obtendrá un mensaje en pantalla donde se recalque que su
contraseña ha sido cambiada satisfactoriamente.
Una herramienta bastante útil que se le brinda al estudiante y/o al docente es el correo universitario,
este permite una comunicación eficiente y ordenada entre los diferentes usuarios, es ideal para el
envío de trabajos, información importante, fechas, trabajos a entregar, entre otros.
Software necesario para la visualización de materias.
Para un óptimo rendimiento y poder tener visualización de todo el contenido en la página web de
la UPTC es necesario asegurarse de tener instalados correctamente estos programas:
 Adobe Acrobat Reader
 Plug-in de Adobe Flash
En caso de que usted no tenga instalados dichos programas puede acceder a la página
http://virtual.uptc.edu.co/software/ para descargarlos, si por algún motivo no pudo descargar los
programas o después de descargarlos sigue sin poder tener una visualización completa de la página
puede comunicarse directamente con el centro de Educación virtual de la universidad enviando
un mensaje a univirtual@uptc.edu.co a través de este correo puede solucionar cualquier inquietud
que tenga acerca de la página de la UPTC.
Finalizar la sesión de trabajo.
Este es el último paso que debe realizar, es el más sencillo de todos pero no por ello menos
importante, es casi obligación del usuario cerrar su sesión una vez haya terminado de utilizar la
plataforma virtual, esto evita que otro usuario pueda ingresar a su cuenta y realizar actividades
inadecuadas o suplantarlo, para finalizar sesión simplemente debe hacer clic en el recuadro que
dice Salir en la parte superior de la pagina, una vez hecho esto el sistema le indicara que no hay
sesiones activas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación
ComputaciónComputación
Computación
danielita93krlis
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloMarlene Padilla
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
Franklinmayan17
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jasonlamarc3008
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
nicol hernandez salazar
 
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMSCreación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Linda Martinez
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
Rosa Navarro
 
Silabus de gestion y administracion_web_v ciclo
Silabus de gestion y administracion_web_v cicloSilabus de gestion y administracion_web_v ciclo
Silabus de gestion y administracion_web_v ciclo
pereda2020
 
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
Antonio Garrido
 
346986737 portada-elearning
346986737 portada-elearning346986737 portada-elearning
346986737 portada-elearning
Programs0602
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Linda Martinez
 
Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11
Angel Rene
 
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_ticInstructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
AnaJhosselinSalazarQ
 
Diapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratisDiapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratiseleony
 
Manual aula virtual
Manual aula virtualManual aula virtual
Manual aula virtualrebeju200
 
MOODLE
MOODLEMOODLE

La actualidad más candente (17)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamilo
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
 
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMSCreación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Silabus de gestion y administracion_web_v ciclo
Silabus de gestion y administracion_web_v cicloSilabus de gestion y administracion_web_v ciclo
Silabus de gestion y administracion_web_v ciclo
 
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
 
Taller blackboard 3.0
Taller blackboard 3.0Taller blackboard 3.0
Taller blackboard 3.0
 
346986737 portada-elearning
346986737 portada-elearning346986737 portada-elearning
346986737 portada-elearning
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
 
Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11
 
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_ticInstructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
 
Diapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratisDiapositivas de sitios web gratis
Diapositivas de sitios web gratis
 
Manual aula virtual
Manual aula virtualManual aula virtual
Manual aula virtual
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 

Similar a Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc

Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Nadya Duque Moya
 
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNMManuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Rafael Quijandria
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
Cepead Bolivia
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
Programs0602
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
michelle delgado
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
moibryth
 
Manual POSTAL
Manual POSTALManual POSTAL
Manual POSTAL
Will cyclops
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
DgFeVemez
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
Henry Ramos
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
Gracielo Suarez Farfan
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informaticaelioriaros
 
REPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOG
REPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOGREPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOG
REPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOGGuillermo Nuñez C
 
Manual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
eLMformacion
 
INCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUAL
INCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUALINCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUAL
INCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUAL
Leodan Condori Quispe
 

Similar a Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc (20)

Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNMManuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Manual POSTAL
Manual POSTALManual POSTAL
Manual POSTAL
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informatica
 
REPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOG
REPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOGREPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOG
REPORTE NUMERO 1 COMO GREAR UN BLOG
 
Manual Alumno Moodle
Manual Alumno MoodleManual Alumno Moodle
Manual Alumno Moodle
 
Manual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
 
INCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUAL
INCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUALINCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUAL
INCLUSION DE ARCHIVOS PUBLICADOS EN MI AULA VIRTUAL
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc

  • 1. IMPORTANCIA Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UPTC JULIÁN ANDRÉS MORENO CHAPARRO LICENCIATURA EN IDIOMAS MODERNOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SOGAMOSO 2017
  • 2. Hoy en día el uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza es fundamental, por ello la UPTC cuenta con una plataforma virtual muy completa, esta sirve para diferentes actividades, como por ejemplo: actualizar datos personales, realización de trabajos grupales, asistencia a clases virtuales, entre otros. Debido a que la cantidad de actividades que se pueden ejercer desde esta plataforma son tan variadas se han creado diferentes tutoriales de cómo utilizarla y sacarle el mejor provecho a las aulas virtuales. Los tutoriales se dividen en 3 partes fundamentales:  Actualización de datos personales.  Software necesario para la visualización de materias.  Finalizar la sesión de trabajo. Actualización de datos personales. La actualización de datos personales es una de las tareas más importantes que se deben realizar cuando se accede a la plataforma por primera vez, ya que permite interactuar y mejorar la comunicación con el docente y los compañeros de grupo dando a conocer más sobre sí mismo, como números de contacto, gustos personales, etc. Actualizar, o colocar una foto en el aula virtual es recomendable ya que permite una mejor interacción entre el grupo y también ser reconocido fácilmente por los miembros de este, así todos tienen la facilidad de saber quién hace dichos comentarios o con quien están interactuando, la foto debe ser visible y suya para así facilitar el reconocimiento, para publicar o actualizar su foto de perfil en el aula debe seguir los siguientes pasos:
  • 3. 1. Ingrese al aula virtual con sus datos. 2. Acceda al curso/s a los que esta inscrito a través del panel “mis cursos” ubicado en la parte inferior derecha. 3. Haga clic en el recuadro que dice participantes. 4. Haga clic sobre su nombre, una vez ha dado clic aparecerá un recuadro con sus datos personales. 5. Haga clic sobre el recuadro que dice editar información. 6. Aparecerá un recuadro de inscripción en este puede actualizar e ingresar datos personales, recuerde que para modificar su foto debe ingresar algunos de los datos que se le indica en dicho recuadro. 7. Vaya a la sección del recuadro donde dice “imagen de”: 8. Haga clic en el recuadro que dice examinar y allí elija la foto que desea adjuntar como foto de perfil de su aula virtual, recuerde que la foto debe pesar menos de 20 Mb para que pueda ser subida al aula. 9. Haga clic en actualizar y información, y luego haga clic de nuevo en actualizar información personal. Listo su foto ya debe estar subida en el aula virtual satisfactoriamente para comprobarlo puede observar en la esquina superior derecha y así confirmar que su foto ha sido establecida como foto de perfil en el aula virtual. También se recomienda modificar la contraseña a menudo debido a que esto da una mayor seguridad en su cuenta, esto lo puede realizar siguiendo estos pasos: 1. Ingrese al sitio: http://miclave.uptc.edu.co
  • 4. 2. Digite su nombre de usuario y contraseña actuales, después la nueva contraseña deseada, recuerde que debe ser una contraseña que recuerde fácilmente para luego evitar problemas con el acceso. 3. Haga clic en guardar cambios, obtendrá un mensaje en pantalla donde se recalque que su contraseña ha sido cambiada satisfactoriamente. Una herramienta bastante útil que se le brinda al estudiante y/o al docente es el correo universitario, este permite una comunicación eficiente y ordenada entre los diferentes usuarios, es ideal para el envío de trabajos, información importante, fechas, trabajos a entregar, entre otros. Software necesario para la visualización de materias. Para un óptimo rendimiento y poder tener visualización de todo el contenido en la página web de la UPTC es necesario asegurarse de tener instalados correctamente estos programas:  Adobe Acrobat Reader  Plug-in de Adobe Flash En caso de que usted no tenga instalados dichos programas puede acceder a la página http://virtual.uptc.edu.co/software/ para descargarlos, si por algún motivo no pudo descargar los programas o después de descargarlos sigue sin poder tener una visualización completa de la página puede comunicarse directamente con el centro de Educación virtual de la universidad enviando un mensaje a univirtual@uptc.edu.co a través de este correo puede solucionar cualquier inquietud que tenga acerca de la página de la UPTC.
  • 5. Finalizar la sesión de trabajo. Este es el último paso que debe realizar, es el más sencillo de todos pero no por ello menos importante, es casi obligación del usuario cerrar su sesión una vez haya terminado de utilizar la plataforma virtual, esto evita que otro usuario pueda ingresar a su cuenta y realizar actividades inadecuadas o suplantarlo, para finalizar sesión simplemente debe hacer clic en el recuadro que dice Salir en la parte superior de la pagina, una vez hecho esto el sistema le indicara que no hay sesiones activas.