SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Patricia Barturen Juan José Puente Paredes
Luz Rodríguez Alvarado Jacqueline Romero Oré
Dirección del portal
https://redessocialeseneducacion329946567.wordpress.com/
Link de Publicación en SlideShare
ABRE LA MENTE:
LAS REDES SOCIALES Y SU
PODER EN EL APRENDIZAJE
1.ÍNDICE
¿Que hemos creado?
Introducción
Problemática
Objetivos
Justificación
Fases del Diseño del Portal Educativo
Elementos del Portal Educativo
Operatividad del Portal Educativo
Conclusiones
Video Sobre la Creación del Logotipo.
1. ¿Qúe hemos
creado?
Diseño de la
portada:
Se aprecia el logo
que caracteriza
el portal como
imágen de
bienvenida a la
mano derecha
y el menú de
opciones a la
mano
izquierda.
3
2. INTRODUCCIÓN:
Diseño de la portada:
Mensaje de bienvenida,
con breve explicación
del objetivo del portal.
4
Diseño del menú opciones:
-Home
-Acerca de nosotros
-Información de contacto
-Capacitaciones y convocatorias docentes
-Recursos educativos: material digital,
redes.
-Espacios de intercambio de experiencia
docente: foros, chat.
5
Diseño de las
opciones:Acerca de:
Somos un grupo de profesionales en
educación y manejo de Tics. Deseamos
brindar un espacio de intercambio de
información entre colegas docentes que
conste de manejo de recursos, solución
a problemas comunes en aula de clase,
la incorporación gradual de las redes
sociales en el aula.
Todo esto teniendo en cuenta que la
unión hace la fuerza hacia un objetivo
común: una mejor enseñanza.
Contacto:
Juan Jose Puente Paredes
juanpuenteparedes@gmail.com
Luz Rodriguez
mariluzra2015@gmail.com
EL AULA DE JACQUI
magister2008@gmail.com
Patricia Barturén
patricia.bs2088@gmail.com
6
3.Problemática
+ Hay portales educativos que no sugieren un contenido para una edad apropiada.
+ El diseño de los portales tiene una estructura incomoda, el portal educativo, debe
concentrar información seleccionada a través de actividades y servicios relacionados
con el ámbito educativo.
+ Los colores tanto de las plantillas o botones no son adecuados.
+ La dirección del portal es demasiado larga.
+ Los contenidos como imágenes, videos, archivos de lectura y/o animaciones del portal
son pesadas
+ Las páginas web y/o portales educativos están llenos de elementos distractores que
fácilmente pueden hacer que sus visitantes empiecen una navegación sin rumbo fijo.
+ Las I.E. no invierten en un hosting que soportan plataformas como Chamilo o Moodle y
apps para Android o iOS; por tanto, los docentes no pueden gestionar el aprendizaje y
los estudiantes no pueden interactuar desde su móvil.
7
8
OBJETIVOS
Determinar si el uso de las redes sociales favorece el trabajo
colaborativo
Determinar las ventajas y desventajas del uso de redes
sociales en el aprendizaje colaborativo
Reconocer los diferentes aportes teóricos y metodológicos en
torno a las redes sociales
Identificar las potencialidades educativas que tienen las
redes sociales
Diseñar propuestas de enseñanza y aprendizaje usando las
redes sociales.
4. Objetivos
“
5. Justificación.
9
6. Fases para el diseño del portal
educativo
10
7. Elementos del portal educativo
11
8. Operatividad del portal educativo
Las secciones o pestañas de nuestro portal serán las siguientes:
+Introducción sobre el tema ABRE LA MENTE: LAS REDES SOCIALES Y SU
PODER EN EL APRENDIZAJE, quienes somos, qué servicios damos.
+Acceso a material básico donde se pueda descargar información sobre el buen uso
de las redes sociales, sección videos, sección actividades y test sobre el buen uso de
las redes sociales en el proceso enseñanza - aprendizaje.
+Inscripción o registros a plataformas como a Chamilo para capacitaciones sobre los
valiosos aportes de las redes sociales en la educación
+Lugar de contactos para experiencia docente: en esta área saldrán datos de
contacto como emails, personas encargadas, etc.
+Link de páginas web de interés, de portales educativos y blogs.
12
9. CONCLUSIONES
Los docentes, hoy en día,
deben adquirir nuevas
estrategias de enseñanza,
las cuales les permitirán
desarrollar capacidades y
habilidades en sus alumnos,
para lo cual es fundamental el
uso de las nuevas
tecnologías.
Las redes sociales pueden
convertirse en una estrategia
de aprendizaje, entendida
como el conjunto de
operaciones, pasos, planes,
rutinas que usan los
estudiantes para facilitar la
obtención, almacenamiento,
recuperación y uso de
información al aprender
(Carranza, 2011).
Para garantizar el éxito de
una red social se deben
considerar los intereses y
necesidades de sus
miembros, lo que cada uno
de ellos aporta para
mantenerla activa,
comprender la construcción
de significados que le dan
sentido, valor de pertenencia
y continuidad a los propósitos
para los que fue creada.
13
10. Video sobre la creación del
logotipo
14
https://www.youtube.com/watch?v=Ji1uugVodSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
Israel Pérez
 
Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
zaira Hernandez
 
Funciones de la Asociación Chamilo
Funciones de la Asociación  ChamiloFunciones de la Asociación  Chamilo
Funciones de la Asociación Chamilo
Chamilo Association
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
anaeugenia25
 
Lectrio Presentacion
Lectrio PresentacionLectrio Presentacion
Lectrio Presentacion
Luis Fernando Hernandez
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Docente_ruben
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaGraciela Campos
 
Comparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclassComparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclasssotomara
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
personal
 
Integración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteIntegración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docente
UTE
 
DEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOMEDEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOME
JessicadelPilar
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Formabask
 
Com8s
Com8sCom8s

La actualidad más candente (19)

Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
 
Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
 
Funciones de la Asociación Chamilo
Funciones de la Asociación  ChamiloFunciones de la Asociación  Chamilo
Funciones de la Asociación Chamilo
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
 
Lectrio Presentacion
Lectrio PresentacionLectrio Presentacion
Lectrio Presentacion
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Edmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y EdoomeEdmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y Edoome
 
Fichas web 2.0
Fichas web 2.0Fichas web 2.0
Fichas web 2.0
 
Comparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclassComparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclass
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
 
Integración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteIntegración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docente
 
DEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOMEDEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOME
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
 
Guía de trabajo no 5
Guía de trabajo no 5Guía de trabajo no 5
Guía de trabajo no 5
 
Com8s
Com8sCom8s
Com8s
 

Similar a Tarea 3 usmp

Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
Jacqueline Romero
 
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
Claudia Coronado Rios
 
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"Marivoni Torres
 
Presentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redesPresentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redesThelma Jara
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
EscuelaMS2017
 
CE10 bautista marcos
CE10 bautista marcosCE10 bautista marcos
CE10 bautista marcos
Marcos Bautista
 
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Steffany Sanchez
 
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilarEducacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Pili Reyes
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
SamiAliss
 
Presentacionproyectosistemaenredes
PresentacionproyectosistemaenredesPresentacionproyectosistemaenredes
PresentacionproyectosistemaenredesThelma Jara
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoadriana diez
 
Cp4 grupof
Cp4 grupofCp4 grupof
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información  Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
Jose Antonio Andrade
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
SamuelBierdHernandez
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 

Similar a Tarea 3 usmp (20)

Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
 
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
 
Analizar web (1)
Analizar web (1)Analizar web (1)
Analizar web (1)
 
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
 
Presentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redesPresentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redes
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
 
CE10 bautista marcos
CE10 bautista marcosCE10 bautista marcos
CE10 bautista marcos
 
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
 
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilarEducacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Presentacionproyectosistemaenredes
PresentacionproyectosistemaenredesPresentacionproyectosistemaenredes
Presentacionproyectosistemaenredes
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
 
Cp4 grupof
Cp4 grupofCp4 grupof
Cp4 grupof
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información  Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tarea 3 usmp

  • 1. Integrantes: Patricia Barturen Juan José Puente Paredes Luz Rodríguez Alvarado Jacqueline Romero Oré Dirección del portal https://redessocialeseneducacion329946567.wordpress.com/ Link de Publicación en SlideShare ABRE LA MENTE: LAS REDES SOCIALES Y SU PODER EN EL APRENDIZAJE
  • 2. 1.ÍNDICE ¿Que hemos creado? Introducción Problemática Objetivos Justificación Fases del Diseño del Portal Educativo Elementos del Portal Educativo Operatividad del Portal Educativo Conclusiones Video Sobre la Creación del Logotipo.
  • 3. 1. ¿Qúe hemos creado? Diseño de la portada: Se aprecia el logo que caracteriza el portal como imágen de bienvenida a la mano derecha y el menú de opciones a la mano izquierda. 3
  • 4. 2. INTRODUCCIÓN: Diseño de la portada: Mensaje de bienvenida, con breve explicación del objetivo del portal. 4
  • 5. Diseño del menú opciones: -Home -Acerca de nosotros -Información de contacto -Capacitaciones y convocatorias docentes -Recursos educativos: material digital, redes. -Espacios de intercambio de experiencia docente: foros, chat. 5
  • 6. Diseño de las opciones:Acerca de: Somos un grupo de profesionales en educación y manejo de Tics. Deseamos brindar un espacio de intercambio de información entre colegas docentes que conste de manejo de recursos, solución a problemas comunes en aula de clase, la incorporación gradual de las redes sociales en el aula. Todo esto teniendo en cuenta que la unión hace la fuerza hacia un objetivo común: una mejor enseñanza. Contacto: Juan Jose Puente Paredes juanpuenteparedes@gmail.com Luz Rodriguez mariluzra2015@gmail.com EL AULA DE JACQUI magister2008@gmail.com Patricia Barturén patricia.bs2088@gmail.com 6
  • 7. 3.Problemática + Hay portales educativos que no sugieren un contenido para una edad apropiada. + El diseño de los portales tiene una estructura incomoda, el portal educativo, debe concentrar información seleccionada a través de actividades y servicios relacionados con el ámbito educativo. + Los colores tanto de las plantillas o botones no son adecuados. + La dirección del portal es demasiado larga. + Los contenidos como imágenes, videos, archivos de lectura y/o animaciones del portal son pesadas + Las páginas web y/o portales educativos están llenos de elementos distractores que fácilmente pueden hacer que sus visitantes empiecen una navegación sin rumbo fijo. + Las I.E. no invierten en un hosting que soportan plataformas como Chamilo o Moodle y apps para Android o iOS; por tanto, los docentes no pueden gestionar el aprendizaje y los estudiantes no pueden interactuar desde su móvil. 7
  • 8. 8 OBJETIVOS Determinar si el uso de las redes sociales favorece el trabajo colaborativo Determinar las ventajas y desventajas del uso de redes sociales en el aprendizaje colaborativo Reconocer los diferentes aportes teóricos y metodológicos en torno a las redes sociales Identificar las potencialidades educativas que tienen las redes sociales Diseñar propuestas de enseñanza y aprendizaje usando las redes sociales. 4. Objetivos
  • 10. 6. Fases para el diseño del portal educativo 10
  • 11. 7. Elementos del portal educativo 11
  • 12. 8. Operatividad del portal educativo Las secciones o pestañas de nuestro portal serán las siguientes: +Introducción sobre el tema ABRE LA MENTE: LAS REDES SOCIALES Y SU PODER EN EL APRENDIZAJE, quienes somos, qué servicios damos. +Acceso a material básico donde se pueda descargar información sobre el buen uso de las redes sociales, sección videos, sección actividades y test sobre el buen uso de las redes sociales en el proceso enseñanza - aprendizaje. +Inscripción o registros a plataformas como a Chamilo para capacitaciones sobre los valiosos aportes de las redes sociales en la educación +Lugar de contactos para experiencia docente: en esta área saldrán datos de contacto como emails, personas encargadas, etc. +Link de páginas web de interés, de portales educativos y blogs. 12
  • 13. 9. CONCLUSIONES Los docentes, hoy en día, deben adquirir nuevas estrategias de enseñanza, las cuales les permitirán desarrollar capacidades y habilidades en sus alumnos, para lo cual es fundamental el uso de las nuevas tecnologías. Las redes sociales pueden convertirse en una estrategia de aprendizaje, entendida como el conjunto de operaciones, pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender (Carranza, 2011). Para garantizar el éxito de una red social se deben considerar los intereses y necesidades de sus miembros, lo que cada uno de ellos aporta para mantenerla activa, comprender la construcción de significados que le dan sentido, valor de pertenencia y continuidad a los propósitos para los que fue creada. 13
  • 14. 10. Video sobre la creación del logotipo 14 https://www.youtube.com/watch?v=Ji1uugVodSA