SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 1
FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
FASE 1: SITUACIÓN PROBLÉMICA
Teniendo en cuenta los diferentes sitios emblemáticos de Santiago de Cali, hemos escogido el
mío cable; innovadora manera para que, aquellos que viven en la comuna 20 tengan un
transporte mejorado que los lleve a su destino de manera rápida y eficiente.
El mío cable se compone de cabinas suspendidas prensadas a un largo cable que las sostiene. Por
su parte unas poleas gigantes, ocasionan el movimiento de las cabinas.
El mayor reto es lograr construir una puerta automática que se abra y se cierre al pulsar un botón
de tres líneas. También, es hacer que las poleas hagan mover las cabinas subtendidas por alguna
especie de hilo, cuerda, etc.
INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 2
FASE 2: PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA
Una vez, visitado el lugar, procedimos con la elaboración del bosquejo
Posteriormente, creímos que la mejor manera de hacerlo era con poleas recicladas y un hilo rojo
que sostuviera las cabinas con un motorreductor de 12 voltios y que, una de las estaciones
tuviese una puerta automática. Nos basamos en vídeos de youtube y diferentes blog’s.
La puerta, por su parte y después de varios intenos para elaborarla con triplex, se hizo con cartón
prensado y con el sistema de reducción de velocidad de una CPU vieja con cables de teléfono,
micro switches, luces LED azul y roja, palos de pincho y un mezclador de café pegado a la
cadena dentada que hace mover el sistema de reducción.
INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 3
FASE 3: PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA
Materiales, herramientas y equipos necesarios:
- Cautín, soladura, pomada
- Cable UTP
- Pinza
- Alambre
- Poleas
- Segueta
- Motorreductor de 12 voltios
- Microswitches
- Luces LED azul y roja
- Silicona
- Icopor
- Papel de pesebre reciclado
- Palillos para pincho
- Pintura
- Baterías de 9 voltios
- Broche para baterías
INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 4
FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO
Primeramente, recortamos las piezas de icopor (10x20 cms y 10x10cms) y las pegamos. Las
poleas se hicieron con cartón reciclado y se pintaron de color azul y amarillo, pero al ser tan
pesada, no giraba la de polea azul haciendo que el hilo se cayera, Así que compramos poleas de
plástico.
Luego, se incrustaron las poleas; una al motorreductor y la otra al palo de pincho con silicona,
para que el movimiento de una ocasione el movimiento de la otra y se le colocó un hilo grueso
de color rojo templado
INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 5
Se le pegó entonces un trozo de alambre que sostuviera las cabinas hechas de 1cm x 1cm. Para
finalizar la parte del Mío cable, agregamos detalles como una vía con un bus del sitema
integrado, casas miniatura y se pintaron ambas estaciones de color azul.
Pasando a la puerta, no teníamos el más mínimo conocimiento de cómo hacer que se abriera y se
cerrara. Por lo que pedimos ayuda y vimos vídeos en youtube.
Sacamos el mecanismo de reducción de CD de una cpu vieja y cortamos la cadena dentada, la
cual se pegó a la puerta que a su vez estaba adherida a un mezclador de café, el cual estaba
insertado en un palo de pincho, así:
INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 6
Las conexiones se hicieron con el cautín, el estaño y su soldadura; se conectaron dos cables al
mecanismo de reducción de velocidad, uno para NO (abierto) y otro para NC (Cerrado) en el
botón. Nos ayudó un familiar para hacer las conexiones. Las luces led se conectaron al botón y a
los micros switches, de tal manera que cuando la puerta se abriera, la luz azul se encendería, y
cuando ésta se cerrara, entonces la luz roja se encendería. La puerta quedó mal recortada y hacía
fricción con la tabla, de modo que nos vimos obligados a ponerle una base en la fachada con el
cartón prensado. De esta manera abría y cerraba correctamente.
Por último, se conectó el mecanismo de reducción a la batería de 9 voltios y se recortó la cadena
dentada para que no se golpeara con la pared de la estación del teleférico.
FASE 5: EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS Y PRODUCTO FINAL
Alcanzamos a afrontar un gran problema, algo que como nunca habíamos hecho antes, parecía
casi imposible. Pero pidiendo ayuda a otros y consultando en internet logramos hacer que el
teleférico girara y que por su parte la puerta abriera y cerrara. Nos reunimos 5 días durante los
cuales siempre cometíamos algún error, pero al final del día avanzábamos un poco más.
Aprendimos que en la vida nada es fácil incluso cuando tenemos todo al alcance de nuestras
manos y qué, siempre debemos buscar la manera de suplir nuestros interrogantes.

Más contenido relacionado

Similar a 355293827 informe-tecnico[1]

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo
Eliza Camacho Benitez
 
Informe tecnologia 10-3
Informe tecnologia 10-3Informe tecnologia 10-3
Informe tecnologia 10-3
Camila Cordoba
 
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Informe Tecnologia
Informe Tecnologia Informe Tecnologia
Informe Tecnologia
Lina M Morales
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
alejandra benavides
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
luis cori
 
Mio cable
Mio cableMio cable
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
Dario Vallejos
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
Natali Martinez Rodriguez
 
FINAL PRO
FINAL PROFINAL PRO
FINAL PRO
Maria Mora
 
FINAL
FINALFINAL
FINAL
Maria Mora
 
Informe
InformeInforme
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Maria Del Mar Garcia
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Angelica Balanta
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 
Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)
daniela pedretti
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
Eliza Camacho Benitez
 

Similar a 355293827 informe-tecnico[1] (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo
 
Informe tecnologia 10-3
Informe tecnologia 10-3Informe tecnologia 10-3
Informe tecnologia 10-3
 
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
 
Informe Tecnologia
Informe Tecnologia Informe Tecnologia
Informe Tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
 
Mio cable
Mio cableMio cable
Mio cable
 
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
 
FINAL PRO
FINAL PROFINAL PRO
FINAL PRO
 
FINAL
FINALFINAL
FINAL
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

355293827 informe-tecnico[1]

  • 1. INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 1 FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO FASE 1: SITUACIÓN PROBLÉMICA Teniendo en cuenta los diferentes sitios emblemáticos de Santiago de Cali, hemos escogido el mío cable; innovadora manera para que, aquellos que viven en la comuna 20 tengan un transporte mejorado que los lleve a su destino de manera rápida y eficiente. El mío cable se compone de cabinas suspendidas prensadas a un largo cable que las sostiene. Por su parte unas poleas gigantes, ocasionan el movimiento de las cabinas. El mayor reto es lograr construir una puerta automática que se abra y se cierre al pulsar un botón de tres líneas. También, es hacer que las poleas hagan mover las cabinas subtendidas por alguna especie de hilo, cuerda, etc.
  • 2. INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 2 FASE 2: PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA Una vez, visitado el lugar, procedimos con la elaboración del bosquejo Posteriormente, creímos que la mejor manera de hacerlo era con poleas recicladas y un hilo rojo que sostuviera las cabinas con un motorreductor de 12 voltios y que, una de las estaciones tuviese una puerta automática. Nos basamos en vídeos de youtube y diferentes blog’s. La puerta, por su parte y después de varios intenos para elaborarla con triplex, se hizo con cartón prensado y con el sistema de reducción de velocidad de una CPU vieja con cables de teléfono, micro switches, luces LED azul y roja, palos de pincho y un mezclador de café pegado a la cadena dentada que hace mover el sistema de reducción.
  • 3. INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 3 FASE 3: PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA Materiales, herramientas y equipos necesarios: - Cautín, soladura, pomada - Cable UTP - Pinza - Alambre - Poleas - Segueta - Motorreductor de 12 voltios - Microswitches - Luces LED azul y roja - Silicona - Icopor - Papel de pesebre reciclado - Palillos para pincho - Pintura - Baterías de 9 voltios - Broche para baterías
  • 4. INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 4 FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO Primeramente, recortamos las piezas de icopor (10x20 cms y 10x10cms) y las pegamos. Las poleas se hicieron con cartón reciclado y se pintaron de color azul y amarillo, pero al ser tan pesada, no giraba la de polea azul haciendo que el hilo se cayera, Así que compramos poleas de plástico. Luego, se incrustaron las poleas; una al motorreductor y la otra al palo de pincho con silicona, para que el movimiento de una ocasione el movimiento de la otra y se le colocó un hilo grueso de color rojo templado
  • 5. INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 5 Se le pegó entonces un trozo de alambre que sostuviera las cabinas hechas de 1cm x 1cm. Para finalizar la parte del Mío cable, agregamos detalles como una vía con un bus del sitema integrado, casas miniatura y se pintaron ambas estaciones de color azul. Pasando a la puerta, no teníamos el más mínimo conocimiento de cómo hacer que se abriera y se cerrara. Por lo que pedimos ayuda y vimos vídeos en youtube. Sacamos el mecanismo de reducción de CD de una cpu vieja y cortamos la cadena dentada, la cual se pegó a la puerta que a su vez estaba adherida a un mezclador de café, el cual estaba insertado en un palo de pincho, así:
  • 6. INFORME TECNICO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA 6 Las conexiones se hicieron con el cautín, el estaño y su soldadura; se conectaron dos cables al mecanismo de reducción de velocidad, uno para NO (abierto) y otro para NC (Cerrado) en el botón. Nos ayudó un familiar para hacer las conexiones. Las luces led se conectaron al botón y a los micros switches, de tal manera que cuando la puerta se abriera, la luz azul se encendería, y cuando ésta se cerrara, entonces la luz roja se encendería. La puerta quedó mal recortada y hacía fricción con la tabla, de modo que nos vimos obligados a ponerle una base en la fachada con el cartón prensado. De esta manera abría y cerraba correctamente. Por último, se conectó el mecanismo de reducción a la batería de 9 voltios y se recortó la cadena dentada para que no se golpeara con la pared de la estación del teleférico. FASE 5: EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS Y PRODUCTO FINAL Alcanzamos a afrontar un gran problema, algo que como nunca habíamos hecho antes, parecía casi imposible. Pero pidiendo ayuda a otros y consultando en internet logramos hacer que el teleférico girara y que por su parte la puerta abriera y cerrara. Nos reunimos 5 días durante los cuales siempre cometíamos algún error, pero al final del día avanzábamos un poco más. Aprendimos que en la vida nada es fácil incluso cuando tenemos todo al alcance de nuestras manos y qué, siempre debemos buscar la manera de suplir nuestros interrogantes.