SlideShare una empresa de Scribd logo
GMM. ISMAEL TROYA
1. Tener la especialidad Murciélagos.
2. ¿Cómo se llaman las cuevas o cavernas, puentes, túneles donde los
murciélagos hibernan?
Nichos
3. ¿Cuáles son las dos formas de organización social encontradas en
los murciélagos?
✵ La primera forma es la poliginia (poligamia), consiste en que un macho copula
con varias hembras.
✵ La segunda forma es la monogamia, que consiste en que vive sexualmente
solo con una hembra, por ejemplo: el falso vampiro
4. ¿Qué se entiende por implantación retardada o diapausa
embrionaria?
La hembra puede guardar el óvulo fecundado varios meses. El desarrollo del
cigoto (espermatozoide) puede detenerse hasta los 10 meses, hasta que las
condiciones ambientales sean las apropiadas.
5. ¿Cuánto tiempo es el período de gestación de los murciélagos?
Dura entre 3 a 6 meses dependiendo la especie.
6. ¿Qué es el guano y qué utilidades tiene?
Es un abono natural creado a partir de ciertos tipos de aves y murciélagos. El
gran poder fertilizante del guano se debe a su alto nivel de nitrógeno y fósforo,
dos de los elementos químicos básicos para el metabolismo de las plantas.
7. ¿Qué enfermedades se pueden contraer al exponerse a grandes
cantidades de guano de murciélago? ¿Cómo se puede evitar?
Son portadores de la histoplasmosis esta enfermedad se puede contraer al estar
en contacto con guano o heces de murciélagos, sus heces contienen el hongo
histoplasma. Luego el hongo continúa creciendo y cuando una persona limpia
toca, libera esporas que al ser inhalada produce una infección.
¿Cómo se puede evitar?
✵ Rocíe agua para reducir la gran cantidad de polvo.
✵ Use un equipo de protección como gafas y mascarillas.
✵ Mantenga alejada a los murciélagos de sus techos.
8. ¿Cuál es el tiempo de vida de un murciélago?
Varía la especie de 15 a 35 años.
GMM. ISMAEL TROYA
9. ¿Todos los murciélagos tienen rabia? ¿Cómo se puede evitar ser
infectado?
No, sólo un 6% de todas las especies tiene rabia.
¿Cómo se puede evitar?
✵ Protege las ventanas para que no ingrese.
✵ Vacuna a tus mascotas contra el virus.
✵ Evita que tus hijos jueguen con animales de este tipo.
✵ No coger este animal si tiene un cambio de conducta.
10.¿Qué tan buena es la visión de los microchiroptera y los
megachiroptera?
Los Megachirópteras tienen una visión bien desarrollada, parecida a la de los
primates, ya que tienen proteínas aceptoras de calcio como la parvalbium,
calbidina, a diferencia de los Microchiróptera (especialmente de los que cazan
en el vuelo), que tienen una visión muy pobre, para efectos del vuelo nocturno la
utilidad de los ojos es notablemente reducida, y la navegación aérea de los
murciélagos cuenta con asistencia especializada, una compensación, su sentido
auditivo. Mediante la ecolocalización, el substituto más sofisticado de la visión,
se desenvuelven en un mundo tridimensional de sonidos.
11.¿Qué tecnologías han sido desarrolladas a partir de la
ecolocalización de los murciélagos?
Un equipo de investigadores de la Universidad de California (EE. UU.) ha
desarrollado una tecnología que permite identificar toda clase de estancias por
su ‘huella sonora’. Para conseguirlo se han inspirado en los sistemas de
ecolocalización de algunos mamíferos, como los murciélagos y los cetáceos, que
detectan obstáculos mediante la interpretación de los reflejos de los sonidos que
ellos emiten.
La huella sonora permite, por tanto, crear un mapa de un edificio a base de
‘huellas dactilares’ de las distintas estancias y los pasillos que las unen. Aunque
una de las potenciales aplicaciones sería la navegación, los investigadores creen
que también puede utilizarse para mejorar la eficiencia energética. Un pequeño
sensor podría analizar la huella de cada habitación, compararla con la que tiene
cuando está vacía, e identificar si hay alguien en su interior. Esto facilitaría la
automatización de la iluminación o la climatización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
Yohismilena
 
Metamorfosis de sapos Alejandro Farías
Metamorfosis de sapos   Alejandro FaríasMetamorfosis de sapos   Alejandro Farías
Metamorfosis de sapos Alejandro Farías
chango_farias
 
Copia De Las Moscas También Aprenden A
Copia De  Las Moscas También Aprenden ACopia De  Las Moscas También Aprenden A
Copia De Las Moscas También Aprenden Aernes1974
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Katty Sole Garzon Tello
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
Georginho Tairo
 
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaCómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaDaniel Romero Gil
 
Comparacion taxonomica de cordados
Comparacion taxonomica de cordadosComparacion taxonomica de cordados
Comparacion taxonomica de cordados
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Luis diego Caballero Espejo
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
satuga
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
Jendy Nuñez Moya
 
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo gradoCiencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
Martha Portugal
 
BITS DINOSAURIOS
BITS DINOSAURIOSBITS DINOSAURIOS
BITS DINOSAURIOS
Anita Pastor
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
Wilmer Chimborazo
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosParasitismo
 
Los miriápodos
Los miriápodosLos miriápodos
Los miriápodospancho552
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosimcarrod
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Katty Sole Garzon Tello
 
Practica cnidaria
Practica cnidariaPractica cnidaria
Practica cnidariadreicash
 

La actualidad más candente (20)

Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
 
LAS SERPIENTES
LAS SERPIENTESLAS SERPIENTES
LAS SERPIENTES
 
Metamorfosis de sapos Alejandro Farías
Metamorfosis de sapos   Alejandro FaríasMetamorfosis de sapos   Alejandro Farías
Metamorfosis de sapos Alejandro Farías
 
Copia De Las Moscas También Aprenden A
Copia De  Las Moscas También Aprenden ACopia De  Las Moscas También Aprenden A
Copia De Las Moscas También Aprenden A
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
 
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaCómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
 
Comparacion taxonomica de cordados
Comparacion taxonomica de cordadosComparacion taxonomica de cordados
Comparacion taxonomica de cordados
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
 
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo gradoCiencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
 
BITS DINOSAURIOS
BITS DINOSAURIOSBITS DINOSAURIOS
BITS DINOSAURIOS
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodos
 
Los miriápodos
Los miriápodosLos miriápodos
Los miriápodos
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
Practica cnidaria
Practica cnidariaPractica cnidaria
Practica cnidaria
 

Similar a 357802643 murcielagos-avanzado

Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
Juan Furlan
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completoDavid
 
Insectario
InsectarioInsectario
Rhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensisRhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensis
Rudy Vargas Lopez
 
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextosEcología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
José Luís García García
 
Biol3021lab6
Biol3021lab6Biol3021lab6
Biol3021lab6
José A. Mari Mutt
 
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoLos primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoMarcelino Perez Sanchez
 
Drosophylla melanogaster
Drosophylla melanogasterDrosophylla melanogaster
Drosophylla melanogaster
Jose Aguilar Mendoza
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
MiguelMerino42
 
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdfBAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
MarcelaHernndez75
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasescuela nº 32
 
Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)
Luisa Benites Revolledo
 
Proyecto de la iguana
Proyecto de la iguanaProyecto de la iguana
Proyecto de la iguana
jmpa12345
 
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ICEST
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
La alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en parameciumLa alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en paramecium
FlorenciaV1
 

Similar a 357802643 murcielagos-avanzado (20)

Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Insectario
InsectarioInsectario
Insectario
 
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
 
Rhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensisRhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensis
 
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextosEcología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
 
Biol3021lab6
Biol3021lab6Biol3021lab6
Biol3021lab6
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoLos primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
 
Tres ultimas prácticas
Tres ultimas prácticasTres ultimas prácticas
Tres ultimas prácticas
 
Drosophylla melanogaster
Drosophylla melanogasterDrosophylla melanogaster
Drosophylla melanogaster
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
 
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdfBAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañas
 
Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)
 
Proyecto de la iguana
Proyecto de la iguanaProyecto de la iguana
Proyecto de la iguana
 
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
La alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en parameciumLa alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en paramecium
 

Más de YULIEBEBE

Día Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptx
Día Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptxDía Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptx
Día Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptx
YULIEBEBE
 
dinosaurios (1).pdf
dinosaurios (1).pdfdinosaurios (1).pdf
dinosaurios (1).pdf
YULIEBEBE
 
multiculturalidad.pdf
multiculturalidad.pdfmulticulturalidad.pdf
multiculturalidad.pdf
YULIEBEBE
 
Cuaderno #2 para aventureros no alfabeticos Aventureros
Cuaderno #2 para aventureros no alfabeticos AventurerosCuaderno #2 para aventureros no alfabeticos Aventureros
Cuaderno #2 para aventureros no alfabeticos Aventureros
YULIEBEBE
 
Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros
Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros
Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros
YULIEBEBE
 
Especialidad de nutricion
Especialidad de nutricionEspecialidad de nutricion
Especialidad de nutricion
YULIEBEBE
 
Cuadernillo manos ayudadoras
Cuadernillo manos ayudadorasCuadernillo manos ayudadoras
Cuadernillo manos ayudadoras
YULIEBEBE
 
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoDecargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoYULIEBEBE
 

Más de YULIEBEBE (8)

Día Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptx
Día Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptxDía Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptx
Día Intl. de Oración 2023_SERMON PPT (1).pptx
 
dinosaurios (1).pdf
dinosaurios (1).pdfdinosaurios (1).pdf
dinosaurios (1).pdf
 
multiculturalidad.pdf
multiculturalidad.pdfmulticulturalidad.pdf
multiculturalidad.pdf
 
Cuaderno #2 para aventureros no alfabeticos Aventureros
Cuaderno #2 para aventureros no alfabeticos AventurerosCuaderno #2 para aventureros no alfabeticos Aventureros
Cuaderno #2 para aventureros no alfabeticos Aventureros
 
Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros
Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros
Cuaderno #1 para aventureros alfabeticos Aventureros
 
Especialidad de nutricion
Especialidad de nutricionEspecialidad de nutricion
Especialidad de nutricion
 
Cuadernillo manos ayudadoras
Cuadernillo manos ayudadorasCuadernillo manos ayudadoras
Cuadernillo manos ayudadoras
 
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoDecargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

357802643 murcielagos-avanzado

  • 1. GMM. ISMAEL TROYA 1. Tener la especialidad Murciélagos. 2. ¿Cómo se llaman las cuevas o cavernas, puentes, túneles donde los murciélagos hibernan? Nichos 3. ¿Cuáles son las dos formas de organización social encontradas en los murciélagos? ✵ La primera forma es la poliginia (poligamia), consiste en que un macho copula con varias hembras. ✵ La segunda forma es la monogamia, que consiste en que vive sexualmente solo con una hembra, por ejemplo: el falso vampiro 4. ¿Qué se entiende por implantación retardada o diapausa embrionaria? La hembra puede guardar el óvulo fecundado varios meses. El desarrollo del cigoto (espermatozoide) puede detenerse hasta los 10 meses, hasta que las condiciones ambientales sean las apropiadas. 5. ¿Cuánto tiempo es el período de gestación de los murciélagos? Dura entre 3 a 6 meses dependiendo la especie. 6. ¿Qué es el guano y qué utilidades tiene? Es un abono natural creado a partir de ciertos tipos de aves y murciélagos. El gran poder fertilizante del guano se debe a su alto nivel de nitrógeno y fósforo, dos de los elementos químicos básicos para el metabolismo de las plantas. 7. ¿Qué enfermedades se pueden contraer al exponerse a grandes cantidades de guano de murciélago? ¿Cómo se puede evitar? Son portadores de la histoplasmosis esta enfermedad se puede contraer al estar en contacto con guano o heces de murciélagos, sus heces contienen el hongo histoplasma. Luego el hongo continúa creciendo y cuando una persona limpia toca, libera esporas que al ser inhalada produce una infección. ¿Cómo se puede evitar? ✵ Rocíe agua para reducir la gran cantidad de polvo. ✵ Use un equipo de protección como gafas y mascarillas. ✵ Mantenga alejada a los murciélagos de sus techos. 8. ¿Cuál es el tiempo de vida de un murciélago? Varía la especie de 15 a 35 años.
  • 2. GMM. ISMAEL TROYA 9. ¿Todos los murciélagos tienen rabia? ¿Cómo se puede evitar ser infectado? No, sólo un 6% de todas las especies tiene rabia. ¿Cómo se puede evitar? ✵ Protege las ventanas para que no ingrese. ✵ Vacuna a tus mascotas contra el virus. ✵ Evita que tus hijos jueguen con animales de este tipo. ✵ No coger este animal si tiene un cambio de conducta. 10.¿Qué tan buena es la visión de los microchiroptera y los megachiroptera? Los Megachirópteras tienen una visión bien desarrollada, parecida a la de los primates, ya que tienen proteínas aceptoras de calcio como la parvalbium, calbidina, a diferencia de los Microchiróptera (especialmente de los que cazan en el vuelo), que tienen una visión muy pobre, para efectos del vuelo nocturno la utilidad de los ojos es notablemente reducida, y la navegación aérea de los murciélagos cuenta con asistencia especializada, una compensación, su sentido auditivo. Mediante la ecolocalización, el substituto más sofisticado de la visión, se desenvuelven en un mundo tridimensional de sonidos. 11.¿Qué tecnologías han sido desarrolladas a partir de la ecolocalización de los murciélagos? Un equipo de investigadores de la Universidad de California (EE. UU.) ha desarrollado una tecnología que permite identificar toda clase de estancias por su ‘huella sonora’. Para conseguirlo se han inspirado en los sistemas de ecolocalización de algunos mamíferos, como los murciélagos y los cetáceos, que detectan obstáculos mediante la interpretación de los reflejos de los sonidos que ellos emiten. La huella sonora permite, por tanto, crear un mapa de un edificio a base de ‘huellas dactilares’ de las distintas estancias y los pasillos que las unen. Aunque una de las potenciales aplicaciones sería la navegación, los investigadores creen que también puede utilizarse para mejorar la eficiencia energética. Un pequeño sensor podría analizar la huella de cada habitación, compararla con la que tiene cuando está vacía, e identificar si hay alguien en su interior. Esto facilitaría la automatización de la iluminación o la climatización.