SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PARASITOLOGIA I
MAESTRO: Dr. Roberto Almeida.
SEMESTRE: Quinto
TEMA: Oestrus ovis
AMBATO-ECUADOR
ECUADOR
U.T.A
OESTRUS OVIS
PRESENTADO POR:
WILMER CHIMBORAZO
SINONIMOS : Gusano de la cabeza, falsa locura, moscardón de la oveja, miasis de la
nariz, rinitis parasitaria, enfermedad del estro ovino, mosca de los reznos.
La enfermedad causada por los oestrus ovis se conoce como estrosis o oestrosis.
durante su estado larvario pasa tres estadios (larva I, Larva II y Larva III.
Fue descubierta por Linneo en 1761.
Parasito de los rumiantes menores, ovinos y caprinos.
Rajamohanan y Paily.1971 fue encontrado en ovinos larvas del oestrus ovis donde
presentaron daños de la mucosa nasales, formaciones de neocavidades,
deformaciones de los cartílagos, pleuroneumonía, acumulación de muco purulento en
las cavidades
Hombre puede ser un hospedero accidental. Los principales efectos de esa parasitosis
(molestias, intranquilidad, pérdida del apetito, etc).
Se presentaron entre 1998 y 1999 tres casos de pacientes procedentes de zonas rurales
de la provincia de Huaura, departamento de Lima, al Servicio de Oftalmología del
Hospital Regional de Huacho.
Las moscas son de color gris oscuro con pequeños puntos negros en el tórax.
INTRODUCCION
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Cyclorrapha
Familia: Oestridae
Género: Oestrus
Especie: Oestrus ovis L.
CLASIFICACION TAXONOMICA
EPIDEMIOLOGIA
Es cosmopolita.
Estos parásitos tiene una amplia
distribución en América del sur, países
europeos.(P. Junquera, 2013)
Mosca color gris obscuro con pequeños
puntos negros en el tórax.
La cabeza color café amarillento con
gruesos puntos negros.
La frente del macho es estrecha, mide
menos de la mitad de longitud de los ojos.
(Quiroz, Héctor 1999)
MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS
En la hembra es tan ancha como la
longitud de los ojos
Las venas de las alas son color amarillo, las
patas también amarillo-café
El abdomen es completamente negro o
café rojizo, con aspecto grisáceo.
Mide de 10 a 12 mm
(Quiroz, Héctor 1999)
MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS
MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS DE LAS LARVAS
(Quiroz, Héctor 1999)
 La larva 1 tiene forma de hilo y mide
1.3 mm
 La larva 2 es color blanco y mide 3.5 a
12 mm
 El tercer estado larvario mide 20 mm
de largo, color amarillo (joven), y en
estado maduro cambia a tonos café y
muestra bandas transversas de color
obscuro.
Las larvas del primer estadio no presentan espinas y ganchos.
Son de color cremoso claro, y tienen un desarrollo primario del
esqueleto cefalofaríngeo y poca robustez de los ganchos
bucales.
El cuerpo robusto, marrón oscuro, dividido en 11 segmentos
cubiertos de espinas.
Cada lóbulo está coronado de 12 ganchos.
MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS DE LAS LARVAS
OESTRUS OVIS VISTA VENTRAL
El dorso de cada uno de los doce segmentos larvarios está
provisto de 2-3 series de espinas dirigidas hacia atrás
(Rodríguez Diego, 2012)
CICLO BIOLOGICO
La mosca vive poco
tiempo unos 15 días.
moscas adultas depositan
las larvas en las fosas
nasales o en la cercanía
del hocico y boca
esta se adhiere al animal
y con sus pequeñas
espinas abdominales
se desplazan rápidamente
hasta remontar las fosas
nasales.
Favorecidas por la inspiración del
aire del huésped, donde residirá
hasta completar su desarrollo
larvario, alimentándose de la
abundante secreción de la
mucosa a causa de su irritación.
OESTRUS OVIS VISTA VENTRAL
CICLO BIOLOGICO
La mosca del Oestrus
ovis puede depositar en
todo el periodo unas
500 larvas y poner de
25 a 50 larvas en cada
Puesta.
La larva I
Mide 1,3mm, es segmentada
y presenta igual que el resto
de los estadios
larvarios filas transversales
de espinitas y dos ganchos
bucales quitinosos debiles y
curvados que forman el
céfalo esqueleto.
La larva II mide 1,5 a
12mm presenta pocas
espinas en el segundo
segmento. Y la larva III
mide unos 20mm es de
color amarillo parduzco
al madurar.
HALLAZGOS
TOPOGRAFICOS
FOSAS
NASALES
CORNETES
NASALES
SENOS
NASALES
SENOS
PARIETALES
SENOS
FRONTALES
SENOS
MAXILARES
CONDUCTOS
DE LOS
SENOS
ETMOIDES
CEREBRO
Como consecuencia del crecimiento larvario, de sus migraciones, así como de la liberación
de catabólicos tóxicos, se produce una manifiesta irritación e inflamación catarral de las
mucosas, apareciendo edematosas, con abundante secreción nasal, que puede llegar a ser
hemorrágica e incluso purulenta en caso de contaminación bacteriana.
SIGNOS CLINICOS
Las larvas de Oestrus
ovis, sobre todo los
estadios 2 y 3, se
aprecian sin dificultad
en las cabezas ovinas
parasitadas.
DIAGNOSTICO
Se deberá realizar un diagnostico diferencial de las larvas entre ellos tenemos
dermatobia hominis, larva de cochiliomyia hominivorax y larva de la dermatitos bovis.
También es importante realizar un diagnostico de los daños y también del lugar donde
se aloja las larvas.
Mediante los signos que presenta.
Observación directa.
Necropsia
TRATAMIENTO
ADMINISTRACION ORAL DE
RUELENE: 110MG/KG.
RAFOXANIDA 7.5 MG/KG VIA
ORAL.
TRICLORFON 75 MG/KG VIA
ORAL O IM.
RUTROXIRUL 20MG/KG VIA
SUBCUTANEA.
IVERMECTINA 200
MICROGRAMO/KG VIA ORAL O
SUBCUTANEA.
PREVENCION Y CONTROL
CONTROL DE MOSCA E
HIGIENIZACION FRECUENTE.
DESTRUIR MALEZAS.
USO DE REPELENTES.
CASO CLINICO
CONCLUSIONES
 Beltran M. 2006. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v23n1/a11v23n1.pdf
 Pandey L. 1984. oestrus ovis. Disponible en:
http://link.springer.com/article/10.1007/BF02265332#page-2
 Miller. S. 20012. Oestrus ovis. Disponible en: http://es.slideshare.net/guichito/oestrus-ovis
 Leal M. 2013. Oestrus ovis. Disponible en: http://es.slideshare.net/moamlu/oestrus-ovis-28664594
 Castro. M. 2011. Moscas general. Disponible en: http://es.slideshare.net/1395872/moscas-genaral
 Riera L. 2011. Caso clínico. Disponible en: http://www.canismallorca.es/wp-
content/uploads/2012/03/Poster-oestrus-def.pdf
 Calero, S. 2013. Oestrus ovis. Disponible en:
http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/12547/Articulos-rumiantes/La-oestrosis-en-
imagenes.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Difteria en bovinos
Difteria en bovinos Difteria en bovinos
Difteria en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
Mónica Amieva
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
QUIRON
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
ericandrea0119
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
xhantal
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
Dicxon Torres
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
Tugatitabella
 
OESTROSIS
OESTROSISOESTROSIS
OESTROSIS
Edgar Mrtinez
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
Carlos Gaona
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Ändrea Navia Valderrama
 
Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
Isabel Adame M
 
Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria
Guillaume Michigan
 
Atlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinariaAtlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinaria
Parasitismo
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
1395872
 
Diphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsDiphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multiceps
JAIME VELASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Difteria en bovinos
Difteria en bovinos Difteria en bovinos
Difteria en bovinos
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
 
OESTROSIS
OESTROSISOESTROSIS
OESTROSIS
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
 
Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
 
Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria
 
Atlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinariaAtlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinaria
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
 
Diphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsDiphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multiceps
 

Destacado

Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovis
guichito
 
Oestrus ovis parasitologia
Oestrus ovis parasitologiaOestrus ovis parasitologia
Oestrus ovis parasitologia
bagachero
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
Ramiz Lopez
 
Universo mascotas
Universo mascotasUniverso mascotas
Universo mascotas
maria camila diaz mesa
 
Marketing of Emptiness Eng
Marketing of Emptiness EngMarketing of Emptiness Eng
Marketing of Emptiness Eng
SCodeseira
 
KOMA school buildings EN
KOMA school buildings ENKOMA school buildings EN
KOMA school buildings EN
KOMA Modular Construction
 
Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)
SigdoKoppers
 
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de pazIES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
Pepa Líndez Cazorla
 
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia HominisMiasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Luis Aragón D.
 
Todos Cantamos
Todos CantamosTodos Cantamos
Todos Cantamos
diegocamin
 
Producción gráfica 2
Producción gráfica 2Producción gráfica 2
Producción gráfica 2
titochagoya
 
La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)
ajc98
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
Marcel Media
 
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Alejandro Diaz Alva
 
Organic web strategy for lawyers
Organic web strategy for lawyersOrganic web strategy for lawyers
Organic web strategy for lawyers
Gyi Tsakalakis ☕
 
FME Server Meets the Challenge of Real-time
FME Server Meets the Challenge of Real-timeFME Server Meets the Challenge of Real-time
FME Server Meets the Challenge of Real-time
Safe Software
 
Clientes tema5(parte ii).crm
Clientes tema5(parte ii).crmClientes tema5(parte ii).crm
Clientes tema5(parte ii).crm
Cesar Raul Saavedra Sabuco
 
Informe Trubu urbana Punk
Informe Trubu urbana PunkInforme Trubu urbana Punk
Informe Trubu urbana Punk
Evelyn Galdames
 

Destacado (20)

Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovis
 
Oestrus ovis parasitologia
Oestrus ovis parasitologiaOestrus ovis parasitologia
Oestrus ovis parasitologia
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 
Universo mascotas
Universo mascotasUniverso mascotas
Universo mascotas
 
Marketing of Emptiness Eng
Marketing of Emptiness EngMarketing of Emptiness Eng
Marketing of Emptiness Eng
 
KOMA school buildings EN
KOMA school buildings ENKOMA school buildings EN
KOMA school buildings EN
 
Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)
 
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de pazIES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
 
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia HominisMiasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
 
Todos Cantamos
Todos CantamosTodos Cantamos
Todos Cantamos
 
Producción gráfica 2
Producción gráfica 2Producción gráfica 2
Producción gráfica 2
 
Ingresantes gue las mercedes 2015
Ingresantes gue las mercedes 2015Ingresantes gue las mercedes 2015
Ingresantes gue las mercedes 2015
 
La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
 
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
 
Organic web strategy for lawyers
Organic web strategy for lawyersOrganic web strategy for lawyers
Organic web strategy for lawyers
 
FME Server Meets the Challenge of Real-time
FME Server Meets the Challenge of Real-timeFME Server Meets the Challenge of Real-time
FME Server Meets the Challenge of Real-time
 
Clientes tema5(parte ii).crm
Clientes tema5(parte ii).crmClientes tema5(parte ii).crm
Clientes tema5(parte ii).crm
 
Informe Trubu urbana Punk
Informe Trubu urbana PunkInforme Trubu urbana Punk
Informe Trubu urbana Punk
 

Similar a OESTRUS OVIS

Practica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la frutaPractica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la fruta
Ernesto Argüello
 
Practica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la frutaPractica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la fruta
Ernesto Argüello
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
YAMAHACHESTER
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
Gustavo Miraval Castro
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
YAMAHACHESTER
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Dialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdf
Dialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdfDialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdf
Dialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdf
maruhersavictoriosa
 
T19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.pptT19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.ppt
Lab. Lab Cell regenerator SAC
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
MIP Lupita ♥
 
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizasAgroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
jusethl
 
Nematodos intestinales
Nematodos intestinalesNematodos intestinales
Nematodos intestinales
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
JHONY ALEXANDER BECERRA SÁNCHEZ
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
FrancisAronesGuillen
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
EvelynCevallos7
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
BritneyGer
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
dahiana99
 
tabano
tabanotabano
Larvas migrantes
Larvas migrantesLarvas migrantes
Larvas migrantes
marcosmaven
 

Similar a OESTRUS OVIS (20)

Practica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la frutaPractica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la fruta
 
Practica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la frutaPractica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la fruta
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Dialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdf
Dialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdfDialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdf
Dialnet-EstudioSobreLaOestrosisOvinaYCaprinaEnExtremadura-7150815.pdf
 
T19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.pptT19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.ppt
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizasAgroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
 
Nematodos intestinales
Nematodos intestinalesNematodos intestinales
Nematodos intestinales
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
tabano
tabanotabano
tabano
 
Larvas migrantes
Larvas migrantesLarvas migrantes
Larvas migrantes
 

Más de Wilmer Chimborazo

Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Wilmer Chimborazo
 
Origen del linfocito t y b. reaccion antigeno anticuerpo
Origen del linfocito t y  b. reaccion antigeno anticuerpoOrigen del linfocito t y  b. reaccion antigeno anticuerpo
Origen del linfocito t y b. reaccion antigeno anticuerpo
Wilmer Chimborazo
 
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Wilmer Chimborazo
 
Pericarditis en caballos
Pericarditis en caballosPericarditis en caballos
Pericarditis en caballos
Wilmer Chimborazo
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
Wilmer Chimborazo
 
Pericarditits en equinos
Pericarditits en equinosPericarditits en equinos
Pericarditits en equinos
Wilmer Chimborazo
 
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOS
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOSCOMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOS
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOS
Wilmer Chimborazo
 
Origen de-la-higiene-inspección-y
Origen de-la-higiene-inspección-yOrigen de-la-higiene-inspección-y
Origen de-la-higiene-inspección-y
Wilmer Chimborazo
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Wilmer Chimborazo
 
Aceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animalAceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animal
Wilmer Chimborazo
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOERZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
Wilmer Chimborazo
 
PASTO LLORÓN
PASTO LLORÓNPASTO LLORÓN
PASTO LLORÓN
Wilmer Chimborazo
 
DIENTE DE LEON
DIENTE DE LEONDIENTE DE LEON
DIENTE DE LEON
Wilmer Chimborazo
 
Ray grass perenne
Ray grass perenneRay grass perenne
Ray grass perenne
Wilmer Chimborazo
 

Más de Wilmer Chimborazo (15)

Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
 
Origen del linfocito t y b. reaccion antigeno anticuerpo
Origen del linfocito t y  b. reaccion antigeno anticuerpoOrigen del linfocito t y  b. reaccion antigeno anticuerpo
Origen del linfocito t y b. reaccion antigeno anticuerpo
 
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
 
Pericarditis en caballos
Pericarditis en caballosPericarditis en caballos
Pericarditis en caballos
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Pericarditits en equinos
Pericarditits en equinosPericarditits en equinos
Pericarditits en equinos
 
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOS
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOSCOMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOS
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS CERDOS
 
Origen de-la-higiene-inspección-y
Origen de-la-higiene-inspección-yOrigen de-la-higiene-inspección-y
Origen de-la-higiene-inspección-y
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Aceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animalAceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animal
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOERZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
 
PASTO LLORÓN
PASTO LLORÓNPASTO LLORÓN
PASTO LLORÓN
 
DIENTE DE LEON
DIENTE DE LEONDIENTE DE LEON
DIENTE DE LEON
 
Ray grass perenne
Ray grass perenneRay grass perenne
Ray grass perenne
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

OESTRUS OVIS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PARASITOLOGIA I MAESTRO: Dr. Roberto Almeida. SEMESTRE: Quinto TEMA: Oestrus ovis AMBATO-ECUADOR ECUADOR U.T.A
  • 3. SINONIMOS : Gusano de la cabeza, falsa locura, moscardón de la oveja, miasis de la nariz, rinitis parasitaria, enfermedad del estro ovino, mosca de los reznos. La enfermedad causada por los oestrus ovis se conoce como estrosis o oestrosis. durante su estado larvario pasa tres estadios (larva I, Larva II y Larva III. Fue descubierta por Linneo en 1761. Parasito de los rumiantes menores, ovinos y caprinos. Rajamohanan y Paily.1971 fue encontrado en ovinos larvas del oestrus ovis donde presentaron daños de la mucosa nasales, formaciones de neocavidades, deformaciones de los cartílagos, pleuroneumonía, acumulación de muco purulento en las cavidades Hombre puede ser un hospedero accidental. Los principales efectos de esa parasitosis (molestias, intranquilidad, pérdida del apetito, etc). Se presentaron entre 1998 y 1999 tres casos de pacientes procedentes de zonas rurales de la provincia de Huaura, departamento de Lima, al Servicio de Oftalmología del Hospital Regional de Huacho. Las moscas son de color gris oscuro con pequeños puntos negros en el tórax. INTRODUCCION
  • 4. Phylum: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Diptera Suborden: Cyclorrapha Familia: Oestridae Género: Oestrus Especie: Oestrus ovis L. CLASIFICACION TAXONOMICA
  • 5. EPIDEMIOLOGIA Es cosmopolita. Estos parásitos tiene una amplia distribución en América del sur, países europeos.(P. Junquera, 2013)
  • 6. Mosca color gris obscuro con pequeños puntos negros en el tórax. La cabeza color café amarillento con gruesos puntos negros. La frente del macho es estrecha, mide menos de la mitad de longitud de los ojos. (Quiroz, Héctor 1999) MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS
  • 7. En la hembra es tan ancha como la longitud de los ojos Las venas de las alas son color amarillo, las patas también amarillo-café El abdomen es completamente negro o café rojizo, con aspecto grisáceo. Mide de 10 a 12 mm (Quiroz, Héctor 1999) MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS DE LAS LARVAS (Quiroz, Héctor 1999)  La larva 1 tiene forma de hilo y mide 1.3 mm  La larva 2 es color blanco y mide 3.5 a 12 mm  El tercer estado larvario mide 20 mm de largo, color amarillo (joven), y en estado maduro cambia a tonos café y muestra bandas transversas de color obscuro.
  • 12. Las larvas del primer estadio no presentan espinas y ganchos. Son de color cremoso claro, y tienen un desarrollo primario del esqueleto cefalofaríngeo y poca robustez de los ganchos bucales. El cuerpo robusto, marrón oscuro, dividido en 11 segmentos cubiertos de espinas. Cada lóbulo está coronado de 12 ganchos. MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS DE LAS LARVAS
  • 14.
  • 15. El dorso de cada uno de los doce segmentos larvarios está provisto de 2-3 series de espinas dirigidas hacia atrás
  • 17. CICLO BIOLOGICO La mosca vive poco tiempo unos 15 días. moscas adultas depositan las larvas en las fosas nasales o en la cercanía del hocico y boca esta se adhiere al animal y con sus pequeñas espinas abdominales se desplazan rápidamente hasta remontar las fosas nasales. Favorecidas por la inspiración del aire del huésped, donde residirá hasta completar su desarrollo larvario, alimentándose de la abundante secreción de la mucosa a causa de su irritación.
  • 19. CICLO BIOLOGICO La mosca del Oestrus ovis puede depositar en todo el periodo unas 500 larvas y poner de 25 a 50 larvas en cada Puesta. La larva I Mide 1,3mm, es segmentada y presenta igual que el resto de los estadios larvarios filas transversales de espinitas y dos ganchos bucales quitinosos debiles y curvados que forman el céfalo esqueleto. La larva II mide 1,5 a 12mm presenta pocas espinas en el segundo segmento. Y la larva III mide unos 20mm es de color amarillo parduzco al madurar.
  • 21.
  • 22. Como consecuencia del crecimiento larvario, de sus migraciones, así como de la liberación de catabólicos tóxicos, se produce una manifiesta irritación e inflamación catarral de las mucosas, apareciendo edematosas, con abundante secreción nasal, que puede llegar a ser hemorrágica e incluso purulenta en caso de contaminación bacteriana. SIGNOS CLINICOS
  • 23. Las larvas de Oestrus ovis, sobre todo los estadios 2 y 3, se aprecian sin dificultad en las cabezas ovinas parasitadas.
  • 24.
  • 25. DIAGNOSTICO Se deberá realizar un diagnostico diferencial de las larvas entre ellos tenemos dermatobia hominis, larva de cochiliomyia hominivorax y larva de la dermatitos bovis. También es importante realizar un diagnostico de los daños y también del lugar donde se aloja las larvas. Mediante los signos que presenta. Observación directa. Necropsia
  • 26. TRATAMIENTO ADMINISTRACION ORAL DE RUELENE: 110MG/KG. RAFOXANIDA 7.5 MG/KG VIA ORAL. TRICLORFON 75 MG/KG VIA ORAL O IM. RUTROXIRUL 20MG/KG VIA SUBCUTANEA. IVERMECTINA 200 MICROGRAMO/KG VIA ORAL O SUBCUTANEA.
  • 27. PREVENCION Y CONTROL CONTROL DE MOSCA E HIGIENIZACION FRECUENTE. DESTRUIR MALEZAS. USO DE REPELENTES.
  • 29.
  • 30.
  • 32.  Beltran M. 2006. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v23n1/a11v23n1.pdf  Pandey L. 1984. oestrus ovis. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007/BF02265332#page-2  Miller. S. 20012. Oestrus ovis. Disponible en: http://es.slideshare.net/guichito/oestrus-ovis  Leal M. 2013. Oestrus ovis. Disponible en: http://es.slideshare.net/moamlu/oestrus-ovis-28664594  Castro. M. 2011. Moscas general. Disponible en: http://es.slideshare.net/1395872/moscas-genaral  Riera L. 2011. Caso clínico. Disponible en: http://www.canismallorca.es/wp- content/uploads/2012/03/Poster-oestrus-def.pdf  Calero, S. 2013. Oestrus ovis. Disponible en: http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/12547/Articulos-rumiantes/La-oestrosis-en- imagenes.html BIBLIOGRAFIA