SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
LUNES 5 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO
ESPAÑOL
MULTICULTURALIDAD
ACTIVIDADES
• Lee la página 139 de tu libro de español y escribe en tu cuaderno lo que significa cosmovisión.
• Lee el poema zapoteco que se encuentra en la página 139 de tu libro de texto y escribe lo que le entendiste.
• Escribe lo que significa para ti la expresión “Coladera de barro”
• Investiga palabras que en algún dialecto y compártelas con tus compañeros.
• Escucha la canción “El feo” que pondrá tu profesor.
• Trata de seguir la canción con la letra del anexo 1.
TAREA
• Investiga adivinanzas que no sean comunes para compartirlas en tu grupo.
MATEMÁTICAS De decimal a fracción
y de fracción a
decimal
● Pasa a tu cuaderno el siguiente apunte.
De decimal a fracción y de fracción a decimal
Para convertir un número decimal en una fracción se descompone el número en una suma de fracciones decimales; por ejemplo:
Para convertir 1.25 a fracción decimal:
Para convertir una fracción en número decimal se divide el numerador entre el denominador; por ejemplo:
Para convertir 1 a número decimal: 1 entre 5= 0.2
Encierra la respuesta correcta
a) La fraccion ¼ equivale al número decimal 0.4
b) La fracción 7/5 equivale al número decimal……
c) La fracción 9/12 equivale al número decimal
• Convierte las siguientes fracciones a decimla.
1/4 2/8 3/9 3/8 2/7
5/8 3/10 2/10 2/6 4/ 12
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
CIENCIAS
NATURALES
AUTOEVALUACION ACTIVIDADES
• Repasa la lectura de las páginas 134 a 139 del libro de ciencias.
• Realiza el anexo 1 de ciencias.
• Realiza la evaluación y autoevaluación página 142 y 143 del libro de ciencias.
MARTES 6 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO
GEOGRAFÍA
.
SOCIEDADES DE
CONSUMO
ACTIVIDADES
• Lee el anexo 1 y 2 de geografía (PÁGINA 136 y 138).
• Copia en tu cuaderno los conceptos:
TITULO: SOCIEDADES DE CONSUMO.
Consumo responsable: se utilizan productos amigables para el planeta y que son necesarios en nuestra vida.
Consumismo: es el desperdicio y abuso del consumo de productos.
Realiza el anexo 3 de geografía.
• Resuelve las páginas 51 y 52 del cuadernillo de trabajo de geografía.
HISTORIA INDIA, CHINA Y
JAPON.
ACTIVIDAD
ACTIVIDADES
• Realiza el anexo de historia
• Pasa a tu cuaderno el siguiente cuadro y contesta con la página 96,97 Y 98 de tu libro de historia.
INDIA CHINA JAPON
LOCALIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
POLITICA, ECONOMICA Y
SOCIAL
RELIGIOSA
APORTACIONES O
LEGADOS AL MUNDO
FORMACIÓN CÍVICA
Y ÉTICA LAS REGLAS Y NORMAS
GARANTIZAN
JUSTICIA Y EQUIDAD
ACTIVIDADES
• Leer la lección “Cumplir la ley para ser libres” de la página 122 de tu libro de Formación Cívica y Ética.
Posteriormente responde los 4 ejercicios de la página 123 “juego sin reglas”
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
MIERCOLES 7 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO
ESPAÑOL MULTICULTURALIDAD ACTIVIDADES
● Contesta el anexo 2 de español
● Copia en tu cuaderno un “un dato interesante” que se encuentra en la página 140.
● Lee las adivinanzas que se encuentran en la página 141.
● Escribe algunas palabras que hayas descubierto su traducción, de acuerdo con adivinanzas leídas.
● Escribe 5 adivinanzas y pregúntaselas a tus compañeros.
● Comparte las adivinanzas que investigaste, preguntándole a tus compañeros.
MATEMÁTICAS . ACTIDADES
● Realiza el desafío 55, 56 y 57 de tu libro de matemáticas, 112, a la 117.
● Realiza el anexo 2 de matemáticas.
CIENCIAS
NATURALES
CONOCIMIENTOS DE
LAS
CARACTERISTICAS
DEL UNIVERSO
ACTIVIDADES
• Lee tu libro de ciencias naturales de la 146 y 157 y realiza un esquema o mapa conceptual, con la información de
todos los elementos, con conceptos del universo, dibuja.
• Realiza la sopa de letras que te dejo más abajo.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO
GEOGRAFIA TITULO: CONSUMISMO
Y CONSUMO
RESPONSABLE
ACTIVIDADES
Lee la página 139 del libro de texto de geografía (anexo 4 geografía)
Copia y completa las siguientes expresiones tomando del recuadro la respuesta correcta.
TITULO: CONSUMISMO Y CONSUMO RESPONSABLE
Diferencias entre el consumo responsable y el consumo innecesario.
Copia y completa las siguientes expresiones tomando del recuadro la respuesta correcta.
1.- A una sociedad que adquiere una gran cantidad de bienes y servicios, que son innecesarios se le
llama_____________________________________________
2.- El consumo de _________________________________________es necesario y en algunos casos indispensables para satisfacer
las necesidades humanas.
3.- El consumo ___________________________________genera mayor producción y crecimiento económico.
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
4.- El consumo __________________________________acarrea consecuencias negativas para la sociedad y el ambiente
natural.
5.- El consumo ha fomentado el uso inmoderado de la ___________________________ y esto ha ocasionado que parte de la
población se haya endeudado.
6.- Los habitantes de los países con mayor progreso económico están clasificados en la categoría de
______________________________________.
7.- _________________________________ es un indicativo del consumo en un país desarrollado.
8.- Los bienes y productos que son necesarios para vivir, si son consumidos en exceso, provoca necesidades llamadas
___________________________________.
9.- Los ____________________________________ influyen de manera decisiva en los gustos y los hábitos de las personas.
10.- Selecciona los productos que te ofrece _____________________________ y decide en forma razonada que comprar y no
te dejes influir por la acción publicitaria.
HISTORIA ACTIVIDADES
• Lee tu libro de historia pág. 100
• Copia y completa el siguiente texto.
Título: Los tiempos de peste
1. En la edad media no existían las_______ ni __________ eficaces. La alimentación y los hábitos de higiene
personal tampoco eran adecuados para mantener____________, por lo que eran comunes las______________ y las
___________.
2. La mayor parte de la población vivía en condiciones de ____________, es decir, en un mismo espacio habitaban
muchas personas sin condiciones de ____________.
3. La basura se acumulaba en las calles, las personas bebían agua que se contaminaban fácilmente,
proliferaban las ratas y los parásitos (__________, piojos, ________ entre otros).El conjunto de estas condiciones
contribuyó a la propagación de padecimientos como _________y _____________.
4. La peor de las pandemias fue la ___________ bubónica o ________, contra la que los europeos carecían en el
siglo XIV.
5. La peste bubónica se transmite por las _______ de las______, llego a Europa desde Oriente, porque los barcos
que comerciaban en Asia abundaban dichos _____________.
6. 6. En 1347 la población del sur del actual territorio de Italia se contagió de _______ y hacia finales del
siguiente año se extendió por toda la ________.
7. La enfermedad era ______: en unos meses mato a __________________ de la población de _____________.
● En Francia entró por el puerto de _____________ en donde se propago, primero a ________y _________ y después
al________ de ______; a __________ llegó en 1349 a ____________ y___________ en ________ y a Rusia, en
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
VIERNES 3 DE JUNIO
FORMACIÓN CÍVICA
Y ÉTICA
ACTIVIDADES
Leer “La democracia como forma de gobierno y de vida” en la página 124 de tu libro de Formación Cívica y Ética.
Posteriormente observa las imágenes que aparecen en la página 124 y 125.
TITULO: LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO Y DE VIDA.
Copia en tu cuaderno y responde: ¿Cómo ha cambiado la democracia en nuestro país a lo largo de la historia?
2. Lee y escribe cada situación coloca en cada línea dependiendo si es una dictadura o democracia
• Karina vive en un país donde según el gobierno las parejas solo pueden tener una hija.
______________________________
• Mario está cansado de que el partido MV siempre gane así que en las elecciones votara por el partido HU.
____________________________
• Julio desde que era pequeño quería convertirse en presidente, gracias al apoyo de su pueblo lo ha logrado.
_________________________
• El presidente de mi país no acepta personas de otro país, cultura o religión __________________
• Ayer mi papá se pasó un alto y un policía lo multo, de ahora en adelante ya maneja con más precaución.
______________________________
Ø Ayer en mi escuela la maestra decidió que el examen fuera el Martes, aunque la mayoría del grupo decía que
no estábamos preparados. _____________________________
En México se respetan los derechos de los niños y jóvenes. __________________________-
ESPAÑOL LECTURA DE
COMPRENSION
• Realiza la lectura que tu profesor te indique
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
ARTES COLORES CALIDOS ACTIVIDADES
● Escribe el siguiente apunte en tu cuaderno
Los colores cálidos
Son aquellos que transmiten la sensación de calor. Los colores calientes asociados con el fuego son los siguientes:
Amarillo
Anaranjado
Rojo
Elabora un dibujo coloreando solamente con los colores cálidos
Ejemplo anexo 1 artes
OBSERVACIONES
ELENA PAULINA RAMIREZ HERNANDEZ
DOCENTE DE GRUPO
ANGELICA PATRICIA HUERTA
SUBDIRECCIÓN ACADEMICA
VICENTE FERNANDO SOTELO VILLA
DIRECTOR
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
Anexo artes
}
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
Anexo 1
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
Anexo 2
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
Anexo historia
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
CANCION CANCION
Si alguien te habla de mi, mujercita
Si alguien te habla de mi en tu presencia
Diles que yo soy tu negro santo
Diles que yo soy tu negro santo
Yo soy un feo, un feo que sabe amar
Con todo su corazón y te quiere de verdad
Yo soy un feo, un feo que sabe amar
Con todo su corazón y te llevara al altar
Pagueni cabena espadaguime
Pagueni cabena neshalulu
Jushila kar de nanga espidolo
Jushila kar de nanga espidolo
Nanga ti feo, ti feo ninameni
Neguidubi das indommen
Neseshedanameni
Nanga ti feo, ti feo ninameni
Neguidubi das indommen
Neseshedanameni
https://www.youtube.com/watch?v=D5wQbKRbjzA
Si alguien te habla de mi, mujercita
Si alguien te habla de mi en tu presencia
Diles que yo soy tu negro santo
Diles que yo soy tu negro santo
Yo soy un feo, un feo que sabe amar
Con todo su corazón y te quiere de verdad
Yo soy un feo, un feo que sabe amar
Con todo su corazón y te llevara al altar
Pagueni cabena espadaguime
Pagueni cabena neshalulu
Jushila kar de nanga espidolo
Jushila kar de nanga espidolo
Nanga ti feo, ti feo ninameni
Neguidubi das indommen
Neseshedanameni
Nanga ti feo, ti feo ninameni
Neguidubi das indommen
Neseshedanameni
https://www.youtube.com/watch?v=D5wQbKRbjzA
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO
PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C”
ANEXO 2 ESPAÑOL
ANEXO 1 CIENCIAS NATURALES.

Más contenido relacionado

Similar a 36 SEMANA MEXICO JAPON 23 (1).pdf

Sesion de personal social
Sesion de personal social Sesion de personal social
Sesion de personal social
ruth yanina rosales ninan
 
Proyecto humanístico nº 5
Proyecto humanístico nº 5Proyecto humanístico nº 5
Proyecto humanístico nº 5
Elizabeth Rosero
 
ESP-3.pdf
ESP-3.pdfESP-3.pdf
ESP-3.pdf
MiguelRobledo32
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Ricardo Rangel
 
3er gradoespanolmeep
3er gradoespanolmeep3er gradoespanolmeep
3er gradoespanolmeep
ssuser6ae0cd
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdfCT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
RobertUlco
 
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADOLIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
SunsetSunset3
 
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
luisalfonsocastillof
 
Espanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto terceroEspanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto tercero
abiglz
 
Libro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer GradoLibro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer Grado
erikma
 
Tercero casa
Tercero casaTercero casa
Tercero casa
Gloria Ferrada
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
antelo78
 
Septimo semana 9
Septimo semana 9Septimo semana 9
Septimo semana 9
ColegioSanta1
 
01 comunicacion-mes-de-marzo (1)
01 comunicacion-mes-de-marzo (1)01 comunicacion-mes-de-marzo (1)
01 comunicacion-mes-de-marzo (1)
Javiier Montalvo Acosta
 
proyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo gradoproyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo grado
Maribel Maritza Duran Silvestre
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
IndiraVera2
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
bella dama
 

Similar a 36 SEMANA MEXICO JAPON 23 (1).pdf (20)

Sesion de personal social
Sesion de personal social Sesion de personal social
Sesion de personal social
 
Proyecto humanístico nº 5
Proyecto humanístico nº 5Proyecto humanístico nº 5
Proyecto humanístico nº 5
 
ESP-3.pdf
ESP-3.pdfESP-3.pdf
ESP-3.pdf
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
 
3er gradoespanolmeep
3er gradoespanolmeep3er gradoespanolmeep
3er gradoespanolmeep
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
 
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdfCT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
 
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADOLIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
 
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
 
Espanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto terceroEspanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto tercero
 
Libro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer GradoLibro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer Grado
 
Tercero casa
Tercero casaTercero casa
Tercero casa
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
Septimo semana 9
Septimo semana 9Septimo semana 9
Septimo semana 9
 
01 comunicacion-mes-de-marzo (1)
01 comunicacion-mes-de-marzo (1)01 comunicacion-mes-de-marzo (1)
01 comunicacion-mes-de-marzo (1)
 
proyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo gradoproyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo grado
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

36 SEMANA MEXICO JAPON 23 (1).pdf

  • 1. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” LUNES 5 DE JUNIO DEL 2023 ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO ESPAÑOL MULTICULTURALIDAD ACTIVIDADES • Lee la página 139 de tu libro de español y escribe en tu cuaderno lo que significa cosmovisión. • Lee el poema zapoteco que se encuentra en la página 139 de tu libro de texto y escribe lo que le entendiste. • Escribe lo que significa para ti la expresión “Coladera de barro” • Investiga palabras que en algún dialecto y compártelas con tus compañeros. • Escucha la canción “El feo” que pondrá tu profesor. • Trata de seguir la canción con la letra del anexo 1. TAREA • Investiga adivinanzas que no sean comunes para compartirlas en tu grupo. MATEMÁTICAS De decimal a fracción y de fracción a decimal ● Pasa a tu cuaderno el siguiente apunte. De decimal a fracción y de fracción a decimal Para convertir un número decimal en una fracción se descompone el número en una suma de fracciones decimales; por ejemplo: Para convertir 1.25 a fracción decimal: Para convertir una fracción en número decimal se divide el numerador entre el denominador; por ejemplo: Para convertir 1 a número decimal: 1 entre 5= 0.2 Encierra la respuesta correcta a) La fraccion ¼ equivale al número decimal 0.4 b) La fracción 7/5 equivale al número decimal…… c) La fracción 9/12 equivale al número decimal • Convierte las siguientes fracciones a decimla. 1/4 2/8 3/9 3/8 2/7 5/8 3/10 2/10 2/6 4/ 12
  • 2. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” CIENCIAS NATURALES AUTOEVALUACION ACTIVIDADES • Repasa la lectura de las páginas 134 a 139 del libro de ciencias. • Realiza el anexo 1 de ciencias. • Realiza la evaluación y autoevaluación página 142 y 143 del libro de ciencias. MARTES 6 DE JUNIO DEL 2023 ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO GEOGRAFÍA . SOCIEDADES DE CONSUMO ACTIVIDADES • Lee el anexo 1 y 2 de geografía (PÁGINA 136 y 138). • Copia en tu cuaderno los conceptos: TITULO: SOCIEDADES DE CONSUMO. Consumo responsable: se utilizan productos amigables para el planeta y que son necesarios en nuestra vida. Consumismo: es el desperdicio y abuso del consumo de productos. Realiza el anexo 3 de geografía. • Resuelve las páginas 51 y 52 del cuadernillo de trabajo de geografía. HISTORIA INDIA, CHINA Y JAPON. ACTIVIDAD ACTIVIDADES • Realiza el anexo de historia • Pasa a tu cuaderno el siguiente cuadro y contesta con la página 96,97 Y 98 de tu libro de historia. INDIA CHINA JAPON LOCALIZACIÓN ORGANIZACIÓN POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL RELIGIOSA APORTACIONES O LEGADOS AL MUNDO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA LAS REGLAS Y NORMAS GARANTIZAN JUSTICIA Y EQUIDAD ACTIVIDADES • Leer la lección “Cumplir la ley para ser libres” de la página 122 de tu libro de Formación Cívica y Ética. Posteriormente responde los 4 ejercicios de la página 123 “juego sin reglas”
  • 3. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” MIERCOLES 7 DE JUNIO DEL 2023 ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO ESPAÑOL MULTICULTURALIDAD ACTIVIDADES ● Contesta el anexo 2 de español ● Copia en tu cuaderno un “un dato interesante” que se encuentra en la página 140. ● Lee las adivinanzas que se encuentran en la página 141. ● Escribe algunas palabras que hayas descubierto su traducción, de acuerdo con adivinanzas leídas. ● Escribe 5 adivinanzas y pregúntaselas a tus compañeros. ● Comparte las adivinanzas que investigaste, preguntándole a tus compañeros. MATEMÁTICAS . ACTIDADES ● Realiza el desafío 55, 56 y 57 de tu libro de matemáticas, 112, a la 117. ● Realiza el anexo 2 de matemáticas. CIENCIAS NATURALES CONOCIMIENTOS DE LAS CARACTERISTICAS DEL UNIVERSO ACTIVIDADES • Lee tu libro de ciencias naturales de la 146 y 157 y realiza un esquema o mapa conceptual, con la información de todos los elementos, con conceptos del universo, dibuja. • Realiza la sopa de letras que te dejo más abajo. JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 ASIGNATURA TEMA SECUENCIA DE TRABAJO GEOGRAFIA TITULO: CONSUMISMO Y CONSUMO RESPONSABLE ACTIVIDADES Lee la página 139 del libro de texto de geografía (anexo 4 geografía) Copia y completa las siguientes expresiones tomando del recuadro la respuesta correcta. TITULO: CONSUMISMO Y CONSUMO RESPONSABLE Diferencias entre el consumo responsable y el consumo innecesario. Copia y completa las siguientes expresiones tomando del recuadro la respuesta correcta. 1.- A una sociedad que adquiere una gran cantidad de bienes y servicios, que son innecesarios se le llama_____________________________________________ 2.- El consumo de _________________________________________es necesario y en algunos casos indispensables para satisfacer las necesidades humanas. 3.- El consumo ___________________________________genera mayor producción y crecimiento económico.
  • 4. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” 4.- El consumo __________________________________acarrea consecuencias negativas para la sociedad y el ambiente natural. 5.- El consumo ha fomentado el uso inmoderado de la ___________________________ y esto ha ocasionado que parte de la población se haya endeudado. 6.- Los habitantes de los países con mayor progreso económico están clasificados en la categoría de ______________________________________. 7.- _________________________________ es un indicativo del consumo en un país desarrollado. 8.- Los bienes y productos que son necesarios para vivir, si son consumidos en exceso, provoca necesidades llamadas ___________________________________. 9.- Los ____________________________________ influyen de manera decisiva en los gustos y los hábitos de las personas. 10.- Selecciona los productos que te ofrece _____________________________ y decide en forma razonada que comprar y no te dejes influir por la acción publicitaria. HISTORIA ACTIVIDADES • Lee tu libro de historia pág. 100 • Copia y completa el siguiente texto. Título: Los tiempos de peste 1. En la edad media no existían las_______ ni __________ eficaces. La alimentación y los hábitos de higiene personal tampoco eran adecuados para mantener____________, por lo que eran comunes las______________ y las ___________. 2. La mayor parte de la población vivía en condiciones de ____________, es decir, en un mismo espacio habitaban muchas personas sin condiciones de ____________. 3. La basura se acumulaba en las calles, las personas bebían agua que se contaminaban fácilmente, proliferaban las ratas y los parásitos (__________, piojos, ________ entre otros).El conjunto de estas condiciones contribuyó a la propagación de padecimientos como _________y _____________. 4. La peor de las pandemias fue la ___________ bubónica o ________, contra la que los europeos carecían en el siglo XIV. 5. La peste bubónica se transmite por las _______ de las______, llego a Europa desde Oriente, porque los barcos que comerciaban en Asia abundaban dichos _____________. 6. 6. En 1347 la población del sur del actual territorio de Italia se contagió de _______ y hacia finales del siguiente año se extendió por toda la ________. 7. La enfermedad era ______: en unos meses mato a __________________ de la población de _____________. ● En Francia entró por el puerto de _____________ en donde se propago, primero a ________y _________ y después al________ de ______; a __________ llegó en 1349 a ____________ y___________ en ________ y a Rusia, en
  • 5. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” VIERNES 3 DE JUNIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ACTIVIDADES Leer “La democracia como forma de gobierno y de vida” en la página 124 de tu libro de Formación Cívica y Ética. Posteriormente observa las imágenes que aparecen en la página 124 y 125. TITULO: LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO Y DE VIDA. Copia en tu cuaderno y responde: ¿Cómo ha cambiado la democracia en nuestro país a lo largo de la historia? 2. Lee y escribe cada situación coloca en cada línea dependiendo si es una dictadura o democracia • Karina vive en un país donde según el gobierno las parejas solo pueden tener una hija. ______________________________ • Mario está cansado de que el partido MV siempre gane así que en las elecciones votara por el partido HU. ____________________________ • Julio desde que era pequeño quería convertirse en presidente, gracias al apoyo de su pueblo lo ha logrado. _________________________ • El presidente de mi país no acepta personas de otro país, cultura o religión __________________ • Ayer mi papá se pasó un alto y un policía lo multo, de ahora en adelante ya maneja con más precaución. ______________________________ Ø Ayer en mi escuela la maestra decidió que el examen fuera el Martes, aunque la mayoría del grupo decía que no estábamos preparados. _____________________________ En México se respetan los derechos de los niños y jóvenes. __________________________- ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSION • Realiza la lectura que tu profesor te indique
  • 6. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” ARTES COLORES CALIDOS ACTIVIDADES ● Escribe el siguiente apunte en tu cuaderno Los colores cálidos Son aquellos que transmiten la sensación de calor. Los colores calientes asociados con el fuego son los siguientes: Amarillo Anaranjado Rojo Elabora un dibujo coloreando solamente con los colores cálidos Ejemplo anexo 1 artes OBSERVACIONES ELENA PAULINA RAMIREZ HERNANDEZ DOCENTE DE GRUPO ANGELICA PATRICIA HUERTA SUBDIRECCIÓN ACADEMICA VICENTE FERNANDO SOTELO VILLA DIRECTOR
  • 7. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” Anexo artes }
  • 8. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” Anexo 1
  • 9. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” Anexo 2
  • 10. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” Anexo historia
  • 11. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” CANCION CANCION Si alguien te habla de mi, mujercita Si alguien te habla de mi en tu presencia Diles que yo soy tu negro santo Diles que yo soy tu negro santo Yo soy un feo, un feo que sabe amar Con todo su corazón y te quiere de verdad Yo soy un feo, un feo que sabe amar Con todo su corazón y te llevara al altar Pagueni cabena espadaguime Pagueni cabena neshalulu Jushila kar de nanga espidolo Jushila kar de nanga espidolo Nanga ti feo, ti feo ninameni Neguidubi das indommen Neseshedanameni Nanga ti feo, ti feo ninameni Neguidubi das indommen Neseshedanameni https://www.youtube.com/watch?v=D5wQbKRbjzA Si alguien te habla de mi, mujercita Si alguien te habla de mi en tu presencia Diles que yo soy tu negro santo Diles que yo soy tu negro santo Yo soy un feo, un feo que sabe amar Con todo su corazón y te quiere de verdad Yo soy un feo, un feo que sabe amar Con todo su corazón y te llevara al altar Pagueni cabena espadaguime Pagueni cabena neshalulu Jushila kar de nanga espidolo Jushila kar de nanga espidolo Nanga ti feo, ti feo ninameni Neguidubi das indommen Neseshedanameni Nanga ti feo, ti feo ninameni Neguidubi das indommen Neseshedanameni https://www.youtube.com/watch?v=D5wQbKRbjzA
  • 12. ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARCELINO RENTERIA” TURNO VESPERTINO PROFA. ELENA PAULINA RAMIREZ HERNNÁNDEZ SEXTO GRADO GRUPO “C” ANEXO 2 ESPAÑOL ANEXO 1 CIENCIAS NATURALES.