SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTURAS
AXIOLÓGICAS MÁS
IMPORTANTES
POSTURA
SUBJETIVISTA
Los valores existen en tanto son
captados por el ser humano.
POSTURA
OBJETIVISTA
Francisco
Brentano
Exponentes
Valor es igual a
valoración
Alexius Van
Meinong
Cristian Von
Ehrenlels
El origen de
los valores
está en la
preferencia y
en el amor.
El valor es
una
experiencia
subjetiva del
agrado.
Los valores se
pueden
proyectar del
sujeto hacia
cosas no
presentes.
No deseamos el objeto porque vale, sino
que vale porque lo deseamos o
necesitamos.
Los valores son independientes de
los bienes en los que se encarnan
Los valores constituyen una realidad
propia subsistente por sí misma.
Los valores son independientes del
sujeto que valora.
ESCUELA
FENOMENOLOGICA
Exponentes: Max Scheler y
Nicolai Hartman
Propone una metodología filosófica
fundamentada en la experiencia de la
conciencia humana frente a los
fenómenos del mundo. .
Los valores
son
cualidades
ideales.
El valor y el
ser de las
cosas son
ámbitos
independiente
s.
La
valoración
depende
del sujeto,
no de los
valores. .
El sujeto
no crea
los
valores, se
encuentra
con ellos.
El
conocimient
o del valor se
realiza
mediante
intuiciones
emocionales.
POSTURA
SOCIOLÓGICA
Los valores son el resultado de
ciertas convenciones sociales
que presuponen el apoyo de la
mayoría.
Los valores se promueven y
reproducen a través de la cultura
y las tradiciones.
Los valores actúan como
entidades objetivas con fuerza
imperativa.
Esta postura trata de resolver el
problema del objetivismo y
subjetivismo axiológico por
fuera de la axiología.
ALUMNA: CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ RAMÍREZ
Maestría en liderazgo y gestión en la
educación.
Práctica 1.
Materia: Axiología y educación de calidad.

Más contenido relacionado

Similar a 363224475-Posturas-Axiologicas-Mas-Importantes.pptx

Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
coquethi13
 
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
coquethi13
 
Act. 5.3 teoria de los valores
Act. 5.3 teoria de los valoresAct. 5.3 teoria de los valores
Act. 5.3 teoria de los valores
anita_boop
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
AdrianaAriasR
 
Actividad final colaborativa (1)
Actividad final colaborativa (1)Actividad final colaborativa (1)
Actividad final colaborativa (1)
jesussamba
 
Lectura valadez
Lectura valadezLectura valadez
Lectura valadez
sheiko
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
Alan
 
Valor estetico
Valor esteticoValor estetico
Valor estetico
zelta62
 

Similar a 363224475-Posturas-Axiologicas-Mas-Importantes.pptx (20)

Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
 
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
 
éTica colaborativa 5.3 teoria del valor
éTica colaborativa 5.3 teoria del valoréTica colaborativa 5.3 teoria del valor
éTica colaborativa 5.3 teoria del valor
 
Actividad colaborativa 5.3 teoría del valor
Actividad colaborativa 5.3 teoría del valorActividad colaborativa 5.3 teoría del valor
Actividad colaborativa 5.3 teoría del valor
 
Visión Fenomenológica
Visión FenomenológicaVisión Fenomenológica
Visión Fenomenológica
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Act. 5.3 teoria de los valores
Act. 5.3 teoria de los valoresAct. 5.3 teoria de los valores
Act. 5.3 teoria de los valores
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductualCorrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
 
Axiologia cristiana
Axiologia cristianaAxiologia cristiana
Axiologia cristiana
 
Actividad final colaborativa (1)
Actividad final colaborativa (1)Actividad final colaborativa (1)
Actividad final colaborativa (1)
 
Lectura valadez
Lectura valadezLectura valadez
Lectura valadez
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
5. que se entiende por sentido
5. que se entiende por sentido5. que se entiende por sentido
5. que se entiende por sentido
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Valor estetico
Valor esteticoValor estetico
Valor estetico
 
Las posturas frente al problema del valor.pptx
Las posturas frente al problema del valor.pptxLas posturas frente al problema del valor.pptx
Las posturas frente al problema del valor.pptx
 
Psicología de la responsabilidad
Psicología de la responsabilidadPsicología de la responsabilidad
Psicología de la responsabilidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

363224475-Posturas-Axiologicas-Mas-Importantes.pptx

  • 1. POSTURAS AXIOLÓGICAS MÁS IMPORTANTES POSTURA SUBJETIVISTA Los valores existen en tanto son captados por el ser humano. POSTURA OBJETIVISTA Francisco Brentano Exponentes Valor es igual a valoración Alexius Van Meinong Cristian Von Ehrenlels El origen de los valores está en la preferencia y en el amor. El valor es una experiencia subjetiva del agrado. Los valores se pueden proyectar del sujeto hacia cosas no presentes. No deseamos el objeto porque vale, sino que vale porque lo deseamos o necesitamos. Los valores son independientes de los bienes en los que se encarnan Los valores constituyen una realidad propia subsistente por sí misma. Los valores son independientes del sujeto que valora. ESCUELA FENOMENOLOGICA Exponentes: Max Scheler y Nicolai Hartman Propone una metodología filosófica fundamentada en la experiencia de la conciencia humana frente a los fenómenos del mundo. . Los valores son cualidades ideales. El valor y el ser de las cosas son ámbitos independiente s. La valoración depende del sujeto, no de los valores. . El sujeto no crea los valores, se encuentra con ellos. El conocimient o del valor se realiza mediante intuiciones emocionales. POSTURA SOCIOLÓGICA Los valores son el resultado de ciertas convenciones sociales que presuponen el apoyo de la mayoría. Los valores se promueven y reproducen a través de la cultura y las tradiciones. Los valores actúan como entidades objetivas con fuerza imperativa. Esta postura trata de resolver el problema del objetivismo y subjetivismo axiológico por fuera de la axiología. ALUMNA: CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ RAMÍREZ Maestría en liderazgo y gestión en la educación. Práctica 1. Materia: Axiología y educación de calidad.