SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
MANUAL BÁSICO DE MODELAMIENTO, ANÁLISIS (ESTÁTICO Y DINÁMICO),
VERIFICACIONES Y DISEÑO DE UN EDIFICIO DE CONCRETO ARMADO, USANDO EL
PROGRAMA ETABS 2016, DE ACUERDO CON LA NORMA E.030 2016.
Aplicación 01.-
Edificio Sistema Estructural de Pórticos y Muros de Cortante de cinco niveles. Análisis Sísmico Dinámico por Combinación
Modal Espectral.
 Uso : Oficinas Concreto f’c= 210 Kg/cm2
 Ubicación : Chiclayo Acero fy = 4200 Kg/cm2
 Suelo : Flexible
 Vigas XX : 0.30m x 0.60m
 Vigas YY : 0.30m x 0.50m
 Columnas : 0.40m x 0.40m y 0.50mx0.50m
 Muros : e=0.25m y e=0.30m
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Solución ETABS 2013.-
Paso 1 [Selección del modelo]:
 FILE/NEW MODEL
Paso 2 [Definir Unidades]:
 Ejecute el programa ETABS. Seleccione las unidades en las que desea trabajar. Esta opción se encuentra en
MODEL INITIALIZATION de la pantalla principal de ETABS, como se muestra a continuación.
Luego OK.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 3 [Definir entorno de trabajo/GRILLAS]:
 Digite el número de líneas en la dirección X y en la dirección Y, así mismo el número de niveles, el nivel de
entrepiso de cada nivel correspondiente.
 TYPICAL STORY HEIGHT: Altura de entrepiso típico
 BOTTOM STORY HEIGHT: Altura de entrepiso del primer nivel
Luego seleccionar CUSTOM GRID SPACING / Edit Grid Data, para la edicion de la grilla / Luego OK.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Luego seleccionar CUSTOM STORY DATA / Edit Story Data, para la edicion de altura de entrepisos / Luego OK - OK
Vista en planta y en 3d del entorno de trabajo (grillado – ejes de trabajo)
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 4 [Definir Unidades consistentes]:
Seleccione las unidades iniciales en las que desea trabajar, ya que al inicio solo se definió el sistema de unidades MKS.
Esta opción se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla principal de ETABS 2013, como se muestra a
continuación.
UNITS / CONSISTENT UNITS / Luego OK.
Paso 5 [Definición de propiedades de los materiales]: Editamos el material de concreto 4000 psi que el programa
considera por defecto.
 DEFINE/MATERIAL PROPERTIE/MODIFY SHOW MATERIAL
Concreto f’c=210 Kg/cm2
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Modificamos los datos (weight per Unit Volume = 2.4 tonf/m3)
- E = 15 000*sqr(210) - Esto se calcula usando la calculadora del programa (shift+enter en el espacio
correspondiente al “E”)
Shift+enter
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Los valores quedaran de la siguiente manera:
Editamos el material de A615Gr60 que el programa considera por defecto.
 DEFINE/MATERIAL PROPERTIE/MODIFY SHOW MATERIAL
Acero fy=4200 Kg/cm2 (Acero Grado 60)
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Cambiar los valores predeterminados por los resaltados:
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Propiedades de materiales Definidas / OK.
Paso 6 [Definición de las secciones de los elementos]:
 DEFINE/SECTION PROPERTIES/FRAME SECTION/ADD NEW PROPERTY
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
COLUMNA 0.40x0.40:
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
COLUMNA 0.50x0.50: ADD NEW PROPERTY ó ADD COPY OF PROPERTY.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
VIGA 30*60:
 DEFINE/SECTION PROPERTIES/FRAME SECTION/ADD NEW PROPERTY
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
VIGA 0.25x0.50: ADD NEW PROPERTY ó ADD COPY OF PROPERTY.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
LOSA ALIGERADA, h=0.20m
 DEFINE/SECTION PROPERTIES/SLAB SECTION/ADD NEW PROPERTY
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Descansos y rampas para escalera (15cm)
 DEFINE/SECTION PROPERTIES/SLAB SECTION/ADD NEW PROPERTY
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
MURO DE CORTE, e=0.25m
 DEFINE/SECTION PROPERTIES/WALL SECTION/ADD NEW PROPERTY
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
MURO DE CORTE, e=0.30m: ADD NEW PROPERTY ó ADD COPY OF PROPERTY.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 7 [Dibujar Columnas]:
 En Planta, Story5 , Similar Stories
 Draw/Draw Line Objects/Create Columns in Region or at Clicks (Plan,Elev,3D)…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Dibujamos primero las COLUMNAS 0.40X0.40
Dibujamos luego las COLUMNAS 0.50X0.50
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 8 [Dibujar Vigas XX]:
 En Planta, Story5 , Similar Stories
 Draw/Draw Line Objects/Create Lines in Region or at Clicks (Plan,Elev,3D)…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 9 [Dibujar Vigas YY]:
 En Planta, Story5 , Similar Stories
 Draw/Draw Line Objects/Create Lines in Region or at Clicks (Plan,Elev,3D)…
Paso 10 [Eliminar Vigas y columnas que no son necesarias]:
 Seleccionarlas
 Suprimir
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 11 [Dibujar Muros de Corte]:
MURO25
 Draw/Draw Area Objects/Create Walls in Region or at Click (Plan,Elev,3D)…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Dibujamos primero los muros de 25cm
Luego los muros de 30cm
 Draw/Draw Area Objects/Create Walls in Region or at Click (Plan,Elev,3D)…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 12 [Dibujar Losa]:
Losa20
 DRAW/DRAW AREA OBJECTS/DRAW AREAS…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 13 [Cambiar Dirección de la Losa]:
 Seleccionar Losa: SELECT/SELECT/PROPERTIES/SLAB SECTION/LOSA ALIGERADA
 ASSIGN/SHELL AREA/LOCAL AXES
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 14 [Dividir los Muros (MESH EXTERNO)]:
Para una mejor distribución de esfuerzos dentro del elemento.
 Seleccionar muros a dividir: SELECT/SELECT/PROPERTIES/WALL SECTION/MURO 25 y MURO 30.
 EDIT/EDIT SHELLS/DIVIDE SHELLS
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 15 [Asignar Restricciones a los apoyos]:
 Seleccionar las juntas de la cimentación
 One Story
 Assign/Joint/Point/Restraints (Supports) …
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 16 [Definir Patrones de cargas]:
 DEFINE/LOAD PATTERNS
Paso 17 [Asignar las cargas actuantes]:
Carga Muerta:
Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel: 150 Kg/m2
Azotea: 100 Kg/m2
En vigas: 500 kg/m
En parapeto: 250 kg/m
Carga Viva
Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel: 250 Kg/m2
Azotea: 100 Kg/m2
Asignar Cargas:
Carga Muerta: DEAD
 Seleccionar Losas de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel
 ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
 Seleccionar Losas Azotea
 ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM…
Carga Viva: LIVE
 Seleccionar Losas de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel
 ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
 Seleccionar Losas Azotea
 ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM…
Hacer las alternancias de cargas Live1 y Live2 en el primer, segundo, tercer y cuarto piso, (menos en la azotea).
LIVE1: Story1:
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
LIVE2: Story1:
Cargas en vigas: en primer, segundo, tercer y cuarto piso la carga muerta (DEAD), será: 500kg/m
Seleccionar vigas: ASSIGN/FRAME LOADS/DISTRIBUTED…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
En azotea (En parapetos), asignaremos una carga de: 250 kg/m
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Debiendo quedar por ejes de la siguiente manera:
Paso 18 [Asignar Brazos Rígidos]:
 Seleccionar vigas y columnas
 ASSIGN/FRAME/LINE/END (LENGTH) OFFSETS…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 19 [Diafragmar la Estructura por piso]:
 Seleccionar la planta del primer nivel
 ASSIGN/JOINT POINT/DIAPHRAGMS…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Proceder de igual forma para crear los Diafragmas de todos los niveles.
 Seleccionar la planta del segundo, tercero, cuarto y quinto nivel independientemente.
 ASSIGN/SHELL AREA/DIAPHRAGMS…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Proceder de igual forma para crear los Diafragmas de todos los niveles.
Paso 20 [Dibujamos escaleras y cajas de ascensor en azotea]:
Dibujar para el primer piso, y para el segundo piso individualmente, luego replicar la escalera del segundo piso para
el tercer, cuarto y quinto piso.
. SELECCIONAR ESCALERA DEL SEGUNDO PISO/EDIT/REPLICATE/STORY
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Asignamos carga viva (LIVE) a escaleras: 400kg/m2
- Seleccionamos las escaleras: SELECT/SELECT/PROPERTIES/SLAB SECTIONS…
ASSIGN/SHELL LOADS/UNIFORM…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Agregamos un piso para dibujar las cajas de los ascensores en la azotea.
CLICK DERECHO EN LA PARTE EN BLANCO/ADD MODIFIC GRIDS
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
CLICK DERECHO EN STORY5
OK/OK
Luego eliminar todos los elementos del piso adicionado a excepción de los muros del ascensor y las vigas, le
colocamos loza maciza, por practicidad del ejemplo usaremos la loza descanso-rampa que ya hemos creado.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 21 [generamos vigas de acople en ascensores, desde las vigas]:
SELECCIONAMOS LAS VIGAS QUE ESTAN ENTRE LOS MUROS DEL ASCENSOR
Luego: EDIT/EXTRUDE/EXTRUDE FRAMES TO SHELLS
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 22 [Definición de la forma de calcular el peso de la estructura]:
 DEFINE/MASS SOURCE…
Paso 23 [Definición de la carga de sismo – Análisis Dinámico por Combinación Modal Espectral]
Definir el Espectro de Pseudo Aceleraciones según la Norma E.030
 DEFINE/FUNCTIONS/RESPONSE ESPECTRUM
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Elegiremos los parámetros según corresponda a nuestro ejemplo.
ASUMIREMOS ADEMAS R=6 (Muros Estructurales), Ia=1 y Ip=1; luego verificaremos estos valores.
Crear también uno en dirección Y.
Definir Espectros de Respuesta
 DEFINE/LOAD CASES
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Para Sismo Dinámico en dirección “X”
Dir.Y= 9.8067*0.3
Dir.Z= 9.8067*(2/3)
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Para Sismo Dinámico en dirección “Y”
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Paso 24 [Participación modal]
- DEFINE/MODAL CASES
----------->>>>>>>>> CORRER PROGRAMA
3 MODOS POR PISO
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO:
1. Verificamos periodos fundamentales en “X” y “Y”, por participación de masas.
- DISPLAY/SHOW TABLES
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Como ambos periodos no sobrepasa Tp=0.6; entonces C=2.5 en ambas direcciones.
- Coeficiente para cortante en la base: Como en ambas direcciones los parámetros son los mismos, el
coeficiente también lo será.
- Coeficiente de altura de edificación “K”.
Como en ambas direcciones el periodo fundamental es menor a 0.5, entonces K=1; si el periodo fuese
mayor que 0.5, entonces K=0.75+0.5T; T=Periodo fundamental
2. Insertamos los coeficientes a etabs:
- DEFINE/LOAD PATTERNS
Z = 0.45 Factor para Zona Sísmica 4
U = 1.00 Factor de Uso (oficinas)
C = 2.5
S = 1.05 Factor de suelo (Suelo Tipo S2)
R = 6.00 Muros estructurales
0.1969
SxE
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
VERIFICACIONES MEDIANTE ANÁLISIS ESTÁTICO Y DINÁMICO, SEGÚN NORMA E-0.30
2016:
1. VERIFICACIONES GENERALES. (VOLVEMOS A CORRER EL PROGRAMA)
1.1. VERIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN DE MASA TOTAL.
VERIFICAMOS EN ETABS: DISPLAY/SHOW TABLES
Se verifica que en ambas direcciones sí se supera el 90% de participación de la masa total.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
1.2. VERIFICACIÓN DE DERIVAS (DRIFTS)
Creamos combinación de DESPLAZAMIENTOS:
- DEFINE/LOAD COMBINATIONS…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Volvemos a correr el programa.
Para verificar derivas – desplazamientos laterales, tomar en cuenta la siguiente parte de la norma:
Extraemos derivas de etabs:
- DISPLAY/SHOW TABLES…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Como podemos verificar, ninguna deriva es mayor que 0.007; por lo que sí cumple con esta verificación.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
1.3. VERIFICACIÓN DE SISTEMA ESTRUCTURAL.
Verificaremos el porcentaje de absorción de fuerzas cortantes basales de los muros de corte, respecto al porcentaje
de la fuerza cortante basal que absorben todos los elementos.
- Verfificación en dirección “X”.- Nos vamos a vista en planta>base, y selecionamos todos los puntos.
Luego: DISPLAY/SHOW TABLES…
- Seleccionamos combo SX-D, y exportamos la tabla a Excel.
- Realizamos la sumatoria de la columna donde se encuentra los valores de las fuerzas cortantes en “X”
- Luego seleccionamos los puntos correspondientes a los muros de corte en la base y exportamos los
mismos datos y hacemos sumatoria.
- Hacemos lo mismo para la dirección en “Y”
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Tomamos en cuenta:
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Realizamos los cálculos necesarios para obtener el porcentaje de absorción de la fuerza cortante en la
base de los muros de corte.
En ambas direcciones el valor supera al 70%, por lo tanto, se verifica que la estructura corresponde a un sistema
estructural de Muros estructurales, como habíamos asumido al principio.
2. VERIFICACIÓN DE FACTORES DE IRREGULARIDAD (Ia, Ip)
2.1. IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA
- Obtenemos los valores de las derivas en ambas direcciones como se hizo anteriormente, y se verifica.
Se verifica que la estructura es regular.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
2.2. IRREGULARIDAD DE RESISTENCIA – PISO DEBIL
- Obtenemos las fuerzas cortantes desde:
DISPLAY/SHOW TABLES…
El “Story 6”, no se tomará en cuenta por ser azotea.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Procedemos a verificar:
2.3.IRREGULARIDAD EXTREMA DE RIGIDEZ y IRREGULARIDAD EXTREMA DE RESISTENCIA: No
presentan estas irregularidades EXTREMAS, por lo analizado en las dos verificaciones anteriores.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
2.4. IRREGULARIDAD DE MASA O PESO
- Creamos una combinación para peso, tomando en cuenta la norma.
DEFINE/LOAD COMBINATIONS…
 Corremos el programa
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
DISPLAY/SHOW TABLES…
Procedemos a verificar:
El factor de relación no es mayor a 1.5 en ninguno de los casos, por lo tanto es regular.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
2.5. IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA VERTICAL: Las dimensiones en planta se mantienen en todos los niveles, por
lo tanto es regular.
2.6. IRREGULARIDAD EN LOS SISTEMAS RESISTENTES: Los elementos estructurales resistentes, se mantienen en
todos los niveles, sin cambiar de dimensiones, por lo tanto es regular.
------>>>>>>>> POR LO TANTO NUESTRA ESTRUCTURA ES REGULAR EN ALTURA; POR LO QUE: Ia=1
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
3. IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA (Ip)
3.1. IRREGULARIDAD TORSIONAL: Ya que ninguna deriva sobre pasa el 50% de la máxima permitida en ambas
direcciones, se omite esta verificación, siendo la estructura regular.
3.2. IRREGULARIDAD TORSIONAL EXTREMA: Se aplica el mismo criterio que lo anterior.
3.3. IRREGULARIDAD POR ESQUINAS ENTRANTES.
- Longitud de la estructura en “X”= 31.5m
- El 20% de 31.5m=6.30m
- La estructura presenta una esquina entrante de 6m por cada lado, con un total de 12m de
esquinas entrantes.
- Este criterio se aplica a la otra dirección, que también presenta entradas entrantes mayores al
20%.
- Por lo tanto la estructura es irregular por esquinas entrantes.
- Ip=0.90
3.4. IRREGULARIDAD POR DISCONTINUIDAD DEL DIAFRAGMA. Los diafragmas se mantienen iguales en todos los
pisos, por lo tanto es regular.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
3.5. IRREGULARIDAD POR SISTEMAS NO PARALELOS: Todos los ejes de la estructura son perpendiculares entre
ambas direcciones, por lo tanto es regular.
>>>>>>>> POR LO TANTO NUESTRA ESTRUCTURA ES REGULAR EN ALTURA; POR LO QUE: Ip=0.90
- Por lo que el factor de reducción sísmica R=6*1*0.9=5.4
- Con este resultado se creará un espectro de respuesta sísmica diferente, con R=5.4 en ambas
direcciones.
- Luego se verificara si existe la necesidad de escalar dichas fuerzas.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Se cambia los espectros de respuesta en: DEFINE/LOAD CASES…
Se hará para ambas direcciones (Sismo dinámico en “X” y en “Y”)
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
4. FACTOR DE ESCALA
Se interpreta como: La fuerza cortante en el primer piso por análisis dinámico deberá ser al menos el 80% de la fuerza
cortante del primer piso por análisis estático, en estructuras regulares; y al menos el 90% en estructuras irregulares.
De no cumplir con estos aspectos, se deberán escalar todas las fuerzas dinámicas, mediante un factor de escala.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- Obtenemos la cortante en la base en ambas direcciones (estática y dinámica.
DISPLAY/SHOW TABLES…
Para dirección “X”
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Para dirección “Y”
- Realizamos los cálculos necesarios para calcular los factores de escala en ambas direcciones:
- Como se puede observar, la fuerza dinámica no llega al 90% de la fuerza estática, como lo establece la
norma, por lo tanto se deberán utilizar los factores de escala en ambas direcciones.
- En la dirección “X” el factor de escala es= 1.029; y en “Y”=1.058
- El factor de escala multiplicará a los factores de escala ya presentes en las fuerzas dinámicas.
DEFINE/LOAD CASES
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Para el sismo dinámico en “X”, multiplicamos a los 3 factores, por 1.029.
Quedando:
Para el sismo dinámico en “X”, multiplicamos a los 3 factores, por 1.058.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
DISEÑO DE VIGAS, COLUMNAS, MUROS ESTRUCTURALES Y COLUMNAS.
1. [Definición de las combinaciones de carga]
COMB 1 : 1.4DEAD+1.7LIVE ADD
COMB 2 : 1.4DEAD+1.7LIVE1 ADD
COMB 3 : 1.4DEAD+1.7LIVE2 ADD
COMB 4 : 1.25DEAD+1.25LIVE+1.0 SISMOX ADD
COMB 5 : 1.25DEAD+1.25LIVE - 1.0 SISMOX ADD
COMB 6 : 1.25DEAD+1.25LIVE+1.0 SISMOY ADD
COMB 7 : 1.25DEAD+1.25LIVE - 1.0 SISMOY ADD
COMB 8 : 1.25DEAD+1.25LIVE1+1.0 SISMOX ADD
COMB 9 : 1.25DEAD+1.25LIVE1 - 1.0 SISMOX ADD
COMB 10 : 1.25DEAD+1.25LIVE1+1.0 SISMOY ADD
COMB 11 : 1.25DEAD+1.25LIVE1 - 1.0 SISMOY ADD
COMB 12 : 1.25DEAD+1.25LIVE2+1.0 SISMOX ADD
COMB 13 : 1.25DEAD+1.25LIVE2 - 1.0 SISMOX ADD
COMB 14 : 1.25DEAD+1.25LIVE2+1.0 SISMOY ADD
COMB 15 : 1.25DEAD+1.25LIVE2 - 1.0 SISMOY ADD
COMB 16 : 0.9CM+1.0 SISMOX ADD
COMB 17 : 0.9CM-1.0 SISMOX ADD
COMB 18 : 0.9CM+1.0 SISMOY ADD
COMB 19 : 0.9CM - 1.0 SISMOY ADD
ENVOLVENTE : ENVELOPE (Envolvente de todas las combinaciones anteriores)
 DEFINE/LOAD COMBINATIONS…
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
De la misma manera creamos las 19 combinaciones.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Luego creamos nuestra combinación de RESISTENCIA ÚLTIMA - ENVOLVENTE.
2. [Definir nombres de muros con la opción PIERS]:
 Creamos PIERS: DEFINE/PIER LABELS…
 Creamos tantos labels, como muros tengamos en nuestra estructura.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Asignamos a cada muro un nombre de PIER
- Seleccionamos el muro a nombrar.
- Luego ASSIGN/SHELL/PIER LABEL…
Nombramos a todos los muros, para facilitarnos al momento de extraer esfuerzos por cada muro.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
3. [CHEQUEAR ERRORES EN EL MODELADO]:
 ANALYZE / CHECK MODEL
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
4. Corremos el programa
5. [DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO]:
a. Revisamos – establecemos las preferencias de diseño para frames (vigas y columnas)
DESIGN/CONCRETE FRAME DESIGN/VIEW/REVISE PREFERENCES…
b. Si se desea cálculos más exactos, se cambiaran los valores predeterminados según norma ACI, por
los valores que establece la norma peruana E-0.60.
6. Seleccionamos combinaciones para el diseño.
DESIGN/CONCRETE FRAME DESIGN/SELECT DESIGN COMBINATIONS…
Seleccionamos y pasamos, todas las combinaciones a excepcion de PESO, y
DESPLAZAMIENTOS.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
7. Analizamos la estructura para el diseño en sí.
DESIGN/CONCRETO FRAME DESIGN/START DESIGN-CHECK
ó
 CLICK ICONO
Cambiamos las unidades, para visualizer las áreas en cm2.
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
8. DISEÑO DE VIGAS.
Nos vamos a la vista en elevación de cualquier eje, para ver las áreas de acero necesarias
para el diseño de vigas.
Escogemos cualquier viga para diseñar.
Se diseñará a criterio (distribución de los aceros), con las áreas obtenidas, teniendo en
cuenta la norma vigente, tanto para refuerzo longitudinal, como para refuerzo transversal
(estribos).
9. DISEÑO DE COLUMNAS.
Al igual que en vigas el programa ETABS, nos arrojará las áreas de acero para columnas, teniendo en cuenta
las cuantías mínimas (1%)
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
Al realizer clic derecho en cualquier element, se desplegará una hoja con todos los detalles de los cálculos
hechos por el programa para determiner las diferentes áreas de acero.
Si existiesen errors en algún element, el programa nos notificará cambiando el color del elemento, y aparecerá las
letras “O/S”; estos errores se pueden subsanar cambiando la sección transversal del elmento.
10. [DISEÑO DE MUROS DE CORTE]:
 DESIGN/SHEAR WALL DESIGN/START DESIGN-CHECK
ó
CLICK ICONO
 DESIGN/SHEAR WALL DESIGN/DISPLAY DESIGN INFO
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
11. CHEQUEAR LOS ELEMENTOS QUE FALLAN.
DESIGN/CONCRETE FRAME DESIGN/VERIFY ALL MEMBERS PASSED
DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016
Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
- TENER EN CUENTA, QUE EL PRESENTE MANUAL DE ETABS MUESTRA LAS ÁREAS DE
ACERO NECESARIAS PARA CADA ELEMENTO ESTRUCTURAL, EL DISEÑO Y
DISTRIBUCIÓN DEL REFUERZO DE CADA UNO, DEPENDERÁ DEL CRITERIO DEL
PROYECTISTA, SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES DE CONCRETO ARMADO (E-0.60).
- ETABS TAMBIÉN NOS MUESTRA LAS OPCIONES DE DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS
REFUERZOS PARA LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2
Angel Campos Gallegos
 
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdfLIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
Roberto Colquier
 
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSADISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
Elvimar Alaya Garcia
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
brecibe64
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Muro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizoMuro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizo
Richard Eduard Tejada Villanueva
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
jhon kerlen merino santillan
 
Modelado en el etabs cimentacion
Modelado en el etabs cimentacionModelado en el etabs cimentacion
Modelado en el etabs cimentacion
Danmert Rivera Julca
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
Juan Soto
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
Jose Diaz Arias
 
Parte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabsParte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabs
sfarrorj
 
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADONORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
Efrain Osmar Vásquez Ayala
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantes
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantesPredimensionamiento de sistema estructural muros portantes
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantes
Goolich Reátegui Ramírez
 
Norma e.020
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020Ishaco10
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Raul Pare Barreto
 
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIARDISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
IRMA Trejo Amado
 

La actualidad más candente (20)

226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2
 
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdfLIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
 
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSADISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
Muro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizoMuro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizo
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
 
Modelado en el etabs cimentacion
Modelado en el etabs cimentacionModelado en el etabs cimentacion
Modelado en el etabs cimentacion
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
 
Parte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabsParte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabs
 
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADONORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantes
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantesPredimensionamiento de sistema estructural muros portantes
Predimensionamiento de sistema estructural muros portantes
 
Norma e.020
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
 
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIARDISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
 

Similar a 375730046 manual-basico-etabs-2016

Diseño de losa aligerada en SAP2000.pdf
Diseño de losa aligerada en SAP2000.pdfDiseño de losa aligerada en SAP2000.pdf
Diseño de losa aligerada en SAP2000.pdf
Diego Fernando Ochoa Muñoz
 
Analisis colegio
Analisis colegioAnalisis colegio
Analisis colegio
GonzaloSilverCastill
 
Modelamiento_de_Albanileria_Confinada.ppt
Modelamiento_de_Albanileria_Confinada.pptModelamiento_de_Albanileria_Confinada.ppt
Modelamiento_de_Albanileria_Confinada.ppt
JENRRIVILLALOBOSLIMA1
 
modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...
modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...
modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...
julio vera edquen
 
Calculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABS
Calculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABSCalculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABS
Calculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABS
JOHNNY JARA RAMOS
 
Modelamiento de albañileria confinad adef
Modelamiento de albañileria confinad adefModelamiento de albañileria confinad adef
Modelamiento de albañileria confinad adef
Manuel Jara
 
121732 modelamiento de albanileria confinad adef
121732 modelamiento de albanileria confinad adef121732 modelamiento de albanileria confinad adef
121732 modelamiento de albanileria confinad adef
pierantonyruizbuendi
 
Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013
Narcizo Eliseo Luna Perez
 
Ejercicio ms project
Ejercicio ms projectEjercicio ms project
Ejercicio ms project
dantesco28
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1tribroncin
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Mi Ro
 
Como usar sap
Como usar sapComo usar sap
Como usar sap
ELARD MERMA BENITO
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Carlos Andrés Perea Lara
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Alf Alcedo
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1DOCENCIA
 
Videotutoriales cype
Videotutoriales cypeVideotutoriales cype
Videotutoriales cype
Maribel Castilla Heredia
 
calculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdfcalculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
DerekChavez4
 
calculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdfcalculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
DerekChavez4
 
Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles aplicació...
Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles   aplicació...Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles   aplicació...
Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles aplicació...
AngelHM5
 

Similar a 375730046 manual-basico-etabs-2016 (20)

Diseño de losa aligerada en SAP2000.pdf
Diseño de losa aligerada en SAP2000.pdfDiseño de losa aligerada en SAP2000.pdf
Diseño de losa aligerada en SAP2000.pdf
 
Analisis colegio
Analisis colegioAnalisis colegio
Analisis colegio
 
Modelamiento_de_Albanileria_Confinada.ppt
Modelamiento_de_Albanileria_Confinada.pptModelamiento_de_Albanileria_Confinada.ppt
Modelamiento_de_Albanileria_Confinada.ppt
 
modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...
modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...
modelamiento de un tanque de acero para almacenamiento de alcohol con sap v 2...
 
Calculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABS
Calculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABSCalculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABS
Calculo Estructural de Edificio de Concreto Armado con ETABS
 
Modelamiento de albañileria confinad adef
Modelamiento de albañileria confinad adefModelamiento de albañileria confinad adef
Modelamiento de albañileria confinad adef
 
Modelamiento de albañileria confinad adef
Modelamiento de albañileria confinad adefModelamiento de albañileria confinad adef
Modelamiento de albañileria confinad adef
 
121732 modelamiento de albanileria confinad adef
121732 modelamiento de albanileria confinad adef121732 modelamiento de albanileria confinad adef
121732 modelamiento de albanileria confinad adef
 
Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013
 
Ejercicio ms project
Ejercicio ms projectEjercicio ms project
Ejercicio ms project
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
 
Como usar sap
Como usar sapComo usar sap
Como usar sap
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
 
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
Calculo de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1
 
Videotutoriales cype
Videotutoriales cypeVideotutoriales cype
Videotutoriales cype
 
calculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdfcalculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo-de-acero-para-vigas-y-columnas-de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
 
calculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdfcalculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
calculo acero vigas y columnas de-un-portico-de-3-niveles1_2.pdf
 
Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles aplicació...
Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles   aplicació...Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles   aplicació...
Calculo de acero para vigas y columnas de un portico de 3 niveles aplicació...
 

Más de Eddy Ramirez

form-pf-Sal.pdf
form-pf-Sal.pdfform-pf-Sal.pdf
form-pf-Sal.pdf
Eddy Ramirez
 
2019 carbonelli zanabria
2019 carbonelli zanabria2019 carbonelli zanabria
2019 carbonelli zanabria
Eddy Ramirez
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
Eddy Ramirez
 
14 norma a.130_requisitos_de_seguridad
14 norma a.130_requisitos_de_seguridad14 norma a.130_requisitos_de_seguridad
14 norma a.130_requisitos_de_seguridad
Eddy Ramirez
 
Manual etabs 2013
Manual etabs 2013Manual etabs 2013
Manual etabs 2013
Eddy Ramirez
 
estudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelosestudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelos
Eddy Ramirez
 

Más de Eddy Ramirez (6)

form-pf-Sal.pdf
form-pf-Sal.pdfform-pf-Sal.pdf
form-pf-Sal.pdf
 
2019 carbonelli zanabria
2019 carbonelli zanabria2019 carbonelli zanabria
2019 carbonelli zanabria
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
 
14 norma a.130_requisitos_de_seguridad
14 norma a.130_requisitos_de_seguridad14 norma a.130_requisitos_de_seguridad
14 norma a.130_requisitos_de_seguridad
 
Manual etabs 2013
Manual etabs 2013Manual etabs 2013
Manual etabs 2013
 
estudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelosestudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelos
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (9)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

375730046 manual-basico-etabs-2016

  • 1. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es MANUAL BÁSICO DE MODELAMIENTO, ANÁLISIS (ESTÁTICO Y DINÁMICO), VERIFICACIONES Y DISEÑO DE UN EDIFICIO DE CONCRETO ARMADO, USANDO EL PROGRAMA ETABS 2016, DE ACUERDO CON LA NORMA E.030 2016. Aplicación 01.- Edificio Sistema Estructural de Pórticos y Muros de Cortante de cinco niveles. Análisis Sísmico Dinámico por Combinación Modal Espectral.  Uso : Oficinas Concreto f’c= 210 Kg/cm2  Ubicación : Chiclayo Acero fy = 4200 Kg/cm2  Suelo : Flexible  Vigas XX : 0.30m x 0.60m  Vigas YY : 0.30m x 0.50m  Columnas : 0.40m x 0.40m y 0.50mx0.50m  Muros : e=0.25m y e=0.30m
  • 2. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Solución ETABS 2013.- Paso 1 [Selección del modelo]:  FILE/NEW MODEL Paso 2 [Definir Unidades]:  Ejecute el programa ETABS. Seleccione las unidades en las que desea trabajar. Esta opción se encuentra en MODEL INITIALIZATION de la pantalla principal de ETABS, como se muestra a continuación. Luego OK.
  • 3. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 3 [Definir entorno de trabajo/GRILLAS]:  Digite el número de líneas en la dirección X y en la dirección Y, así mismo el número de niveles, el nivel de entrepiso de cada nivel correspondiente.  TYPICAL STORY HEIGHT: Altura de entrepiso típico  BOTTOM STORY HEIGHT: Altura de entrepiso del primer nivel Luego seleccionar CUSTOM GRID SPACING / Edit Grid Data, para la edicion de la grilla / Luego OK.
  • 4. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Luego seleccionar CUSTOM STORY DATA / Edit Story Data, para la edicion de altura de entrepisos / Luego OK - OK Vista en planta y en 3d del entorno de trabajo (grillado – ejes de trabajo)
  • 5. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 4 [Definir Unidades consistentes]: Seleccione las unidades iniciales en las que desea trabajar, ya que al inicio solo se definió el sistema de unidades MKS. Esta opción se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla principal de ETABS 2013, como se muestra a continuación. UNITS / CONSISTENT UNITS / Luego OK. Paso 5 [Definición de propiedades de los materiales]: Editamos el material de concreto 4000 psi que el programa considera por defecto.  DEFINE/MATERIAL PROPERTIE/MODIFY SHOW MATERIAL Concreto f’c=210 Kg/cm2
  • 6. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Modificamos los datos (weight per Unit Volume = 2.4 tonf/m3) - E = 15 000*sqr(210) - Esto se calcula usando la calculadora del programa (shift+enter en el espacio correspondiente al “E”) Shift+enter
  • 7. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Los valores quedaran de la siguiente manera: Editamos el material de A615Gr60 que el programa considera por defecto.  DEFINE/MATERIAL PROPERTIE/MODIFY SHOW MATERIAL Acero fy=4200 Kg/cm2 (Acero Grado 60)
  • 8. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Cambiar los valores predeterminados por los resaltados:
  • 9. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Propiedades de materiales Definidas / OK. Paso 6 [Definición de las secciones de los elementos]:  DEFINE/SECTION PROPERTIES/FRAME SECTION/ADD NEW PROPERTY
  • 10. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es COLUMNA 0.40x0.40:
  • 11. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es COLUMNA 0.50x0.50: ADD NEW PROPERTY ó ADD COPY OF PROPERTY.
  • 12. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es VIGA 30*60:  DEFINE/SECTION PROPERTIES/FRAME SECTION/ADD NEW PROPERTY
  • 13. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es VIGA 0.25x0.50: ADD NEW PROPERTY ó ADD COPY OF PROPERTY.
  • 14. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es LOSA ALIGERADA, h=0.20m  DEFINE/SECTION PROPERTIES/SLAB SECTION/ADD NEW PROPERTY
  • 15. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Descansos y rampas para escalera (15cm)  DEFINE/SECTION PROPERTIES/SLAB SECTION/ADD NEW PROPERTY
  • 16. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es MURO DE CORTE, e=0.25m  DEFINE/SECTION PROPERTIES/WALL SECTION/ADD NEW PROPERTY
  • 17. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es MURO DE CORTE, e=0.30m: ADD NEW PROPERTY ó ADD COPY OF PROPERTY.
  • 18. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 7 [Dibujar Columnas]:  En Planta, Story5 , Similar Stories  Draw/Draw Line Objects/Create Columns in Region or at Clicks (Plan,Elev,3D)…
  • 19. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Dibujamos primero las COLUMNAS 0.40X0.40 Dibujamos luego las COLUMNAS 0.50X0.50
  • 20. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 8 [Dibujar Vigas XX]:  En Planta, Story5 , Similar Stories  Draw/Draw Line Objects/Create Lines in Region or at Clicks (Plan,Elev,3D)…
  • 21. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 9 [Dibujar Vigas YY]:  En Planta, Story5 , Similar Stories  Draw/Draw Line Objects/Create Lines in Region or at Clicks (Plan,Elev,3D)… Paso 10 [Eliminar Vigas y columnas que no son necesarias]:  Seleccionarlas  Suprimir
  • 22. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 11 [Dibujar Muros de Corte]: MURO25  Draw/Draw Area Objects/Create Walls in Region or at Click (Plan,Elev,3D)…
  • 23. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Dibujamos primero los muros de 25cm Luego los muros de 30cm  Draw/Draw Area Objects/Create Walls in Region or at Click (Plan,Elev,3D)…
  • 24. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 12 [Dibujar Losa]: Losa20  DRAW/DRAW AREA OBJECTS/DRAW AREAS…
  • 25. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 13 [Cambiar Dirección de la Losa]:  Seleccionar Losa: SELECT/SELECT/PROPERTIES/SLAB SECTION/LOSA ALIGERADA  ASSIGN/SHELL AREA/LOCAL AXES
  • 26. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 14 [Dividir los Muros (MESH EXTERNO)]: Para una mejor distribución de esfuerzos dentro del elemento.  Seleccionar muros a dividir: SELECT/SELECT/PROPERTIES/WALL SECTION/MURO 25 y MURO 30.  EDIT/EDIT SHELLS/DIVIDE SHELLS
  • 27. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 15 [Asignar Restricciones a los apoyos]:  Seleccionar las juntas de la cimentación  One Story  Assign/Joint/Point/Restraints (Supports) …
  • 28. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 16 [Definir Patrones de cargas]:  DEFINE/LOAD PATTERNS Paso 17 [Asignar las cargas actuantes]: Carga Muerta: Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel: 150 Kg/m2 Azotea: 100 Kg/m2 En vigas: 500 kg/m En parapeto: 250 kg/m Carga Viva Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel: 250 Kg/m2 Azotea: 100 Kg/m2 Asignar Cargas: Carga Muerta: DEAD  Seleccionar Losas de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel  ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM…
  • 29. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es  Seleccionar Losas Azotea  ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM… Carga Viva: LIVE  Seleccionar Losas de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Nivel  ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM…
  • 30. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es  Seleccionar Losas Azotea  ASSIGN/SHELL LOADS//UNIFORM… Hacer las alternancias de cargas Live1 y Live2 en el primer, segundo, tercer y cuarto piso, (menos en la azotea). LIVE1: Story1:
  • 31. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es LIVE2: Story1: Cargas en vigas: en primer, segundo, tercer y cuarto piso la carga muerta (DEAD), será: 500kg/m Seleccionar vigas: ASSIGN/FRAME LOADS/DISTRIBUTED…
  • 32. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es En azotea (En parapetos), asignaremos una carga de: 250 kg/m
  • 33. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Debiendo quedar por ejes de la siguiente manera: Paso 18 [Asignar Brazos Rígidos]:  Seleccionar vigas y columnas  ASSIGN/FRAME/LINE/END (LENGTH) OFFSETS…
  • 34. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 19 [Diafragmar la Estructura por piso]:  Seleccionar la planta del primer nivel  ASSIGN/JOINT POINT/DIAPHRAGMS…
  • 35. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Proceder de igual forma para crear los Diafragmas de todos los niveles.  Seleccionar la planta del segundo, tercero, cuarto y quinto nivel independientemente.  ASSIGN/SHELL AREA/DIAPHRAGMS…
  • 36. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Proceder de igual forma para crear los Diafragmas de todos los niveles. Paso 20 [Dibujamos escaleras y cajas de ascensor en azotea]: Dibujar para el primer piso, y para el segundo piso individualmente, luego replicar la escalera del segundo piso para el tercer, cuarto y quinto piso. . SELECCIONAR ESCALERA DEL SEGUNDO PISO/EDIT/REPLICATE/STORY
  • 37. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Asignamos carga viva (LIVE) a escaleras: 400kg/m2 - Seleccionamos las escaleras: SELECT/SELECT/PROPERTIES/SLAB SECTIONS… ASSIGN/SHELL LOADS/UNIFORM…
  • 38. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Agregamos un piso para dibujar las cajas de los ascensores en la azotea. CLICK DERECHO EN LA PARTE EN BLANCO/ADD MODIFIC GRIDS
  • 39. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es CLICK DERECHO EN STORY5 OK/OK Luego eliminar todos los elementos del piso adicionado a excepción de los muros del ascensor y las vigas, le colocamos loza maciza, por practicidad del ejemplo usaremos la loza descanso-rampa que ya hemos creado.
  • 40. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 21 [generamos vigas de acople en ascensores, desde las vigas]: SELECCIONAMOS LAS VIGAS QUE ESTAN ENTRE LOS MUROS DEL ASCENSOR Luego: EDIT/EXTRUDE/EXTRUDE FRAMES TO SHELLS
  • 41. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 22 [Definición de la forma de calcular el peso de la estructura]:  DEFINE/MASS SOURCE… Paso 23 [Definición de la carga de sismo – Análisis Dinámico por Combinación Modal Espectral] Definir el Espectro de Pseudo Aceleraciones según la Norma E.030  DEFINE/FUNCTIONS/RESPONSE ESPECTRUM
  • 42. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Elegiremos los parámetros según corresponda a nuestro ejemplo. ASUMIREMOS ADEMAS R=6 (Muros Estructurales), Ia=1 y Ip=1; luego verificaremos estos valores. Crear también uno en dirección Y. Definir Espectros de Respuesta  DEFINE/LOAD CASES
  • 43. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Para Sismo Dinámico en dirección “X” Dir.Y= 9.8067*0.3 Dir.Z= 9.8067*(2/3)
  • 44. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Para Sismo Dinámico en dirección “Y”
  • 45. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Paso 24 [Participación modal] - DEFINE/MODAL CASES ----------->>>>>>>>> CORRER PROGRAMA 3 MODOS POR PISO
  • 46. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO: 1. Verificamos periodos fundamentales en “X” y “Y”, por participación de masas. - DISPLAY/SHOW TABLES
  • 47. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Como ambos periodos no sobrepasa Tp=0.6; entonces C=2.5 en ambas direcciones. - Coeficiente para cortante en la base: Como en ambas direcciones los parámetros son los mismos, el coeficiente también lo será. - Coeficiente de altura de edificación “K”. Como en ambas direcciones el periodo fundamental es menor a 0.5, entonces K=1; si el periodo fuese mayor que 0.5, entonces K=0.75+0.5T; T=Periodo fundamental 2. Insertamos los coeficientes a etabs: - DEFINE/LOAD PATTERNS Z = 0.45 Factor para Zona Sísmica 4 U = 1.00 Factor de Uso (oficinas) C = 2.5 S = 1.05 Factor de suelo (Suelo Tipo S2) R = 6.00 Muros estructurales 0.1969 SxE
  • 48. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
  • 49. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es VERIFICACIONES MEDIANTE ANÁLISIS ESTÁTICO Y DINÁMICO, SEGÚN NORMA E-0.30 2016: 1. VERIFICACIONES GENERALES. (VOLVEMOS A CORRER EL PROGRAMA) 1.1. VERIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN DE MASA TOTAL. VERIFICAMOS EN ETABS: DISPLAY/SHOW TABLES Se verifica que en ambas direcciones sí se supera el 90% de participación de la masa total.
  • 50. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 1.2. VERIFICACIÓN DE DERIVAS (DRIFTS) Creamos combinación de DESPLAZAMIENTOS: - DEFINE/LOAD COMBINATIONS…
  • 51. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Volvemos a correr el programa. Para verificar derivas – desplazamientos laterales, tomar en cuenta la siguiente parte de la norma: Extraemos derivas de etabs: - DISPLAY/SHOW TABLES…
  • 52. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Como podemos verificar, ninguna deriva es mayor que 0.007; por lo que sí cumple con esta verificación.
  • 53. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 1.3. VERIFICACIÓN DE SISTEMA ESTRUCTURAL. Verificaremos el porcentaje de absorción de fuerzas cortantes basales de los muros de corte, respecto al porcentaje de la fuerza cortante basal que absorben todos los elementos. - Verfificación en dirección “X”.- Nos vamos a vista en planta>base, y selecionamos todos los puntos. Luego: DISPLAY/SHOW TABLES… - Seleccionamos combo SX-D, y exportamos la tabla a Excel. - Realizamos la sumatoria de la columna donde se encuentra los valores de las fuerzas cortantes en “X” - Luego seleccionamos los puntos correspondientes a los muros de corte en la base y exportamos los mismos datos y hacemos sumatoria. - Hacemos lo mismo para la dirección en “Y”
  • 54. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Tomamos en cuenta:
  • 55. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Realizamos los cálculos necesarios para obtener el porcentaje de absorción de la fuerza cortante en la base de los muros de corte. En ambas direcciones el valor supera al 70%, por lo tanto, se verifica que la estructura corresponde a un sistema estructural de Muros estructurales, como habíamos asumido al principio. 2. VERIFICACIÓN DE FACTORES DE IRREGULARIDAD (Ia, Ip) 2.1. IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA - Obtenemos los valores de las derivas en ambas direcciones como se hizo anteriormente, y se verifica. Se verifica que la estructura es regular.
  • 56. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 2.2. IRREGULARIDAD DE RESISTENCIA – PISO DEBIL - Obtenemos las fuerzas cortantes desde: DISPLAY/SHOW TABLES… El “Story 6”, no se tomará en cuenta por ser azotea.
  • 57. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Procedemos a verificar: 2.3.IRREGULARIDAD EXTREMA DE RIGIDEZ y IRREGULARIDAD EXTREMA DE RESISTENCIA: No presentan estas irregularidades EXTREMAS, por lo analizado en las dos verificaciones anteriores.
  • 58. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 2.4. IRREGULARIDAD DE MASA O PESO - Creamos una combinación para peso, tomando en cuenta la norma. DEFINE/LOAD COMBINATIONS…  Corremos el programa
  • 59. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es DISPLAY/SHOW TABLES… Procedemos a verificar: El factor de relación no es mayor a 1.5 en ninguno de los casos, por lo tanto es regular.
  • 60. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 2.5. IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA VERTICAL: Las dimensiones en planta se mantienen en todos los niveles, por lo tanto es regular. 2.6. IRREGULARIDAD EN LOS SISTEMAS RESISTENTES: Los elementos estructurales resistentes, se mantienen en todos los niveles, sin cambiar de dimensiones, por lo tanto es regular. ------>>>>>>>> POR LO TANTO NUESTRA ESTRUCTURA ES REGULAR EN ALTURA; POR LO QUE: Ia=1
  • 61. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 3. IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA (Ip) 3.1. IRREGULARIDAD TORSIONAL: Ya que ninguna deriva sobre pasa el 50% de la máxima permitida en ambas direcciones, se omite esta verificación, siendo la estructura regular. 3.2. IRREGULARIDAD TORSIONAL EXTREMA: Se aplica el mismo criterio que lo anterior. 3.3. IRREGULARIDAD POR ESQUINAS ENTRANTES. - Longitud de la estructura en “X”= 31.5m - El 20% de 31.5m=6.30m - La estructura presenta una esquina entrante de 6m por cada lado, con un total de 12m de esquinas entrantes. - Este criterio se aplica a la otra dirección, que también presenta entradas entrantes mayores al 20%. - Por lo tanto la estructura es irregular por esquinas entrantes. - Ip=0.90 3.4. IRREGULARIDAD POR DISCONTINUIDAD DEL DIAFRAGMA. Los diafragmas se mantienen iguales en todos los pisos, por lo tanto es regular.
  • 62. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 3.5. IRREGULARIDAD POR SISTEMAS NO PARALELOS: Todos los ejes de la estructura son perpendiculares entre ambas direcciones, por lo tanto es regular. >>>>>>>> POR LO TANTO NUESTRA ESTRUCTURA ES REGULAR EN ALTURA; POR LO QUE: Ip=0.90 - Por lo que el factor de reducción sísmica R=6*1*0.9=5.4 - Con este resultado se creará un espectro de respuesta sísmica diferente, con R=5.4 en ambas direcciones. - Luego se verificara si existe la necesidad de escalar dichas fuerzas.
  • 63. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Se cambia los espectros de respuesta en: DEFINE/LOAD CASES… Se hará para ambas direcciones (Sismo dinámico en “X” y en “Y”)
  • 64. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es
  • 65. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 4. FACTOR DE ESCALA Se interpreta como: La fuerza cortante en el primer piso por análisis dinámico deberá ser al menos el 80% de la fuerza cortante del primer piso por análisis estático, en estructuras regulares; y al menos el 90% en estructuras irregulares. De no cumplir con estos aspectos, se deberán escalar todas las fuerzas dinámicas, mediante un factor de escala.
  • 66. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - Obtenemos la cortante en la base en ambas direcciones (estática y dinámica. DISPLAY/SHOW TABLES… Para dirección “X”
  • 67. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Para dirección “Y” - Realizamos los cálculos necesarios para calcular los factores de escala en ambas direcciones: - Como se puede observar, la fuerza dinámica no llega al 90% de la fuerza estática, como lo establece la norma, por lo tanto se deberán utilizar los factores de escala en ambas direcciones. - En la dirección “X” el factor de escala es= 1.029; y en “Y”=1.058 - El factor de escala multiplicará a los factores de escala ya presentes en las fuerzas dinámicas. DEFINE/LOAD CASES
  • 68. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Para el sismo dinámico en “X”, multiplicamos a los 3 factores, por 1.029. Quedando: Para el sismo dinámico en “X”, multiplicamos a los 3 factores, por 1.058.
  • 69. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es DISEÑO DE VIGAS, COLUMNAS, MUROS ESTRUCTURALES Y COLUMNAS. 1. [Definición de las combinaciones de carga] COMB 1 : 1.4DEAD+1.7LIVE ADD COMB 2 : 1.4DEAD+1.7LIVE1 ADD COMB 3 : 1.4DEAD+1.7LIVE2 ADD COMB 4 : 1.25DEAD+1.25LIVE+1.0 SISMOX ADD COMB 5 : 1.25DEAD+1.25LIVE - 1.0 SISMOX ADD COMB 6 : 1.25DEAD+1.25LIVE+1.0 SISMOY ADD COMB 7 : 1.25DEAD+1.25LIVE - 1.0 SISMOY ADD COMB 8 : 1.25DEAD+1.25LIVE1+1.0 SISMOX ADD COMB 9 : 1.25DEAD+1.25LIVE1 - 1.0 SISMOX ADD COMB 10 : 1.25DEAD+1.25LIVE1+1.0 SISMOY ADD COMB 11 : 1.25DEAD+1.25LIVE1 - 1.0 SISMOY ADD COMB 12 : 1.25DEAD+1.25LIVE2+1.0 SISMOX ADD COMB 13 : 1.25DEAD+1.25LIVE2 - 1.0 SISMOX ADD COMB 14 : 1.25DEAD+1.25LIVE2+1.0 SISMOY ADD COMB 15 : 1.25DEAD+1.25LIVE2 - 1.0 SISMOY ADD COMB 16 : 0.9CM+1.0 SISMOX ADD COMB 17 : 0.9CM-1.0 SISMOX ADD COMB 18 : 0.9CM+1.0 SISMOY ADD COMB 19 : 0.9CM - 1.0 SISMOY ADD ENVOLVENTE : ENVELOPE (Envolvente de todas las combinaciones anteriores)  DEFINE/LOAD COMBINATIONS…
  • 70. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es De la misma manera creamos las 19 combinaciones.
  • 71. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Luego creamos nuestra combinación de RESISTENCIA ÚLTIMA - ENVOLVENTE. 2. [Definir nombres de muros con la opción PIERS]:  Creamos PIERS: DEFINE/PIER LABELS…  Creamos tantos labels, como muros tengamos en nuestra estructura.
  • 72. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Asignamos a cada muro un nombre de PIER - Seleccionamos el muro a nombrar. - Luego ASSIGN/SHELL/PIER LABEL… Nombramos a todos los muros, para facilitarnos al momento de extraer esfuerzos por cada muro.
  • 73. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 3. [CHEQUEAR ERRORES EN EL MODELADO]:  ANALYZE / CHECK MODEL
  • 74. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 4. Corremos el programa 5. [DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO]: a. Revisamos – establecemos las preferencias de diseño para frames (vigas y columnas) DESIGN/CONCRETE FRAME DESIGN/VIEW/REVISE PREFERENCES… b. Si se desea cálculos más exactos, se cambiaran los valores predeterminados según norma ACI, por los valores que establece la norma peruana E-0.60. 6. Seleccionamos combinaciones para el diseño. DESIGN/CONCRETE FRAME DESIGN/SELECT DESIGN COMBINATIONS… Seleccionamos y pasamos, todas las combinaciones a excepcion de PESO, y DESPLAZAMIENTOS.
  • 75. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 7. Analizamos la estructura para el diseño en sí. DESIGN/CONCRETO FRAME DESIGN/START DESIGN-CHECK ó  CLICK ICONO Cambiamos las unidades, para visualizer las áreas en cm2.
  • 76. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 8. DISEÑO DE VIGAS. Nos vamos a la vista en elevación de cualquier eje, para ver las áreas de acero necesarias para el diseño de vigas. Escogemos cualquier viga para diseñar. Se diseñará a criterio (distribución de los aceros), con las áreas obtenidas, teniendo en cuenta la norma vigente, tanto para refuerzo longitudinal, como para refuerzo transversal (estribos). 9. DISEÑO DE COLUMNAS. Al igual que en vigas el programa ETABS, nos arrojará las áreas de acero para columnas, teniendo en cuenta las cuantías mínimas (1%)
  • 77. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es Al realizer clic derecho en cualquier element, se desplegará una hoja con todos los detalles de los cálculos hechos por el programa para determiner las diferentes áreas de acero. Si existiesen errors en algún element, el programa nos notificará cambiando el color del elemento, y aparecerá las letras “O/S”; estos errores se pueden subsanar cambiando la sección transversal del elmento. 10. [DISEÑO DE MUROS DE CORTE]:  DESIGN/SHEAR WALL DESIGN/START DESIGN-CHECK ó CLICK ICONO  DESIGN/SHEAR WALL DESIGN/DISPLAY DESIGN INFO
  • 78. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es 11. CHEQUEAR LOS ELEMENTOS QUE FALLAN. DESIGN/CONCRETE FRAME DESIGN/VERIFY ALL MEMBERS PASSED
  • 79. DISEÑO SISMORESISTENTE DE EDIFICIOS CON ETABS 2016 Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es - TENER EN CUENTA, QUE EL PRESENTE MANUAL DE ETABS MUESTRA LAS ÁREAS DE ACERO NECESARIAS PARA CADA ELEMENTO ESTRUCTURAL, EL DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DEL REFUERZO DE CADA UNO, DEPENDERÁ DEL CRITERIO DEL PROYECTISTA, SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES DE CONCRETO ARMADO (E-0.60). - ETABS TAMBIÉN NOS MUESTRA LAS OPCIONES DE DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS REFUERZOS PARA LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.