SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL
SEMANA 2
Sesión 1 y 2
• Metrado de Cargas de
gravedad.
• Modelos manuales de
elementos estructurales
Propósito:
 Aprender la técnica para realizar el metrado de
cargas de gravedad en una edificación de concreto
armado. Reconocer la importancia del modelo
manual de los principales elementos estructurales
para el posterior análisis.
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
1. GENERALIDADES:
Es una técnica con la cual se estiman las cargas actuantes
sobre los distintos elementos estructurales.
Al metrar las cargas debe pensarse como se apoya un
elemento estructura sobre otro.
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
2. TIPOS DE CARGAS:
Cargas Estáticas:
Carga permanente o muerta
Carga viva o sobrecarga
Cargas Dinámicas:
Cargas de Viento
Cargas de Sismo
Vibraciones
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
3. NORMA DE CARGAS E-020:
Cargas Estáticas
Norma de Diseño Sismo-resistente (E-030)
Cargas de Servicio
Cargas Ultimas: Diseño en condición de “rotura”.
METRADO DE CARGAS VERTICALES
A. LOSAS ALIGERADAS:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
A. LOSAS ALIGERADAS: Según la norma de cargas E-020:
B. Acabados y coberturas:
Se pueden considerar las siguientes:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
C. Muros de Albañilería:
En la norma se proporciona unas cargas equivalentes de peso propio
(Kg/m2 en planta) para los casos en que no se conozca la distribución de los
tabiques (tabiquería móvil)
METRADO DE CARGAS VERTICALES
D. Sobrecarga:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
E. Reducción de Sobrecarga:
Debido a la poca probabilidad de que todos los ambientes de un edificio
estén 100% sobrecargados, la norma E-020 permite reducir las sobrecargas
de diseño, con las siguientes excepciones:
o Para el diseño de la losa correspondiente a la azotea se trabajará con el
100% de la S/C, sin embargo, la s/c puede reducirse para diseñar las vigas
que pertenecen a ese nivel.
METRADO DE CARGAS VERTICALES
E. Reducción de Sobrecarga:
Para el diseño de los elementos horizontales (losa, vigas, etc), que se usen
para soportar bibliotecas, archivos, vehículos, almacenamientos o similares,
se trabajará con el 100% de la S/C, mientras que para estos casos, la
reducción máxima permitida para el diseño de los elementos verticales
(muros, columnas, etc) es 20%.
o Para el diseño por punzonamiento de las losas planas sin vigas (Flat slab) en
su zona de contacto con las columnas, se utilizará el 100% de la S/C.
METRADO DE CARGAS VERTICALES
F. Pesos Unitarios:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PESOS UNITARIOS
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PESOS UNITARIOS
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PLANO EN PLANTA DE PISO TIPICO:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PLANO EN PLANTA DE AZOTEA:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
TECHO DE ESCALERA Y TAPA DEL TANQUE
METRADO DE CARGAS VERTICALES
CORTE X-X
METRADO DE CARGAS VERTICALES
CORTE Y-Y
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
2. metrado de cargas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de columnas conceto 1
Diseño de columnas  conceto 1Diseño de columnas  conceto 1
Diseño de columnas conceto 1Julian Fernandez
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aTomás Amateco Reyes
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnaskatterin2012
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armadoJaime amambal
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESAngelica Ticona Marca
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcisraelmilward
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosdiegoupt
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamientoJuan Soto
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamientosofia ramos
 
Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050RICHARD CULQUE
 
predimensionamiento de placas
predimensionamiento de placaspredimensionamiento de placas
predimensionamiento de placasganoa
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargasAmérico Pari
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto moralesTonny Crash
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteAntonio Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de columnas conceto 1
Diseño de columnas  conceto 1Diseño de columnas  conceto 1
Diseño de columnas conceto 1
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050
 
predimensionamiento de placas
predimensionamiento de placaspredimensionamiento de placas
predimensionamiento de placas
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 

Similar a 2. metrado de cargas

es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxes una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxManuelTrujillo46
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)Frank Michael Villafuerte Olazabal
 
BASES DE INGENIERÍA .pdf
BASES DE INGENIERÍA .pdfBASES DE INGENIERÍA .pdf
BASES DE INGENIERÍA .pdfAlondraRocha10
 
S15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdf
S15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdfS15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdf
S15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdfAndresGarcia117237
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASWILSON VELASTEGUI
 
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxCARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxvalenciaespinozadavi1
 
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Josue Echenagucia
 
Diseño de un Galpon Industrial
Diseño  de un Galpon IndustrialDiseño  de un Galpon Industrial
Diseño de un Galpon IndustrialCharleannys Boves
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdfSESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdfJOSEALEXVASQUEZFERNA
 
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxPA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxCRISTIANANTHONYGUEVA
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columnatauroxv
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaLisseth Gadvay
 

Similar a 2. metrado de cargas (20)

es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxes una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
BASES DE INGENIERÍA .pdf
BASES DE INGENIERÍA .pdfBASES DE INGENIERÍA .pdf
BASES DE INGENIERÍA .pdf
 
S15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdf
S15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdfS15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdf
S15.s1 Material de clase - Analisis estructural.pdf
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
 
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxCARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
 
Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1Calculo de Galpón Industrial parte 1
Calculo de Galpón Industrial parte 1
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
PE_S01.pdf
PE_S01.pdfPE_S01.pdf
PE_S01.pdf
 
Estructuras especiales..
Estructuras especiales..Estructuras especiales..
Estructuras especiales..
 
Diseño de un Galpon Industrial
Diseño  de un Galpon IndustrialDiseño  de un Galpon Industrial
Diseño de un Galpon Industrial
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdfSESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxPA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
 
Descripción estructural
Descripción estructuralDescripción estructural
Descripción estructural
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Predimensión de columnas
Predimensión de columnasPredimensión de columnas
Predimensión de columnas
 

Más de Juan Soto

Diseno muestral ecc
Diseno muestral eccDiseno muestral ecc
Diseno muestral eccJuan Soto
 
Formulario 1 estadística ii (1)
Formulario 1 estadística ii (1)Formulario 1 estadística ii (1)
Formulario 1 estadística ii (1)Juan Soto
 
Formulario 2 estadística ii
Formulario 2 estadística iiFormulario 2 estadística ii
Formulario 2 estadística iiJuan Soto
 
Practica dirigida 1 estimación de proporciones_ingeniería
Practica dirigida 1 estimación de proporciones_ingenieríaPractica dirigida 1 estimación de proporciones_ingeniería
Practica dirigida 1 estimación de proporciones_ingenieríaJuan Soto
 
1 practica dirigida
1 practica dirigida1 practica dirigida
1 practica dirigidaJuan Soto
 
4 práctica dirigida
4 práctica dirigida4 práctica dirigida
4 práctica dirigidaJuan Soto
 
6 práctica dirigida
6 práctica dirigida6 práctica dirigida
6 práctica dirigidaJuan Soto
 
7 práctica dirigida
7 práctica dirigida7 práctica dirigida
7 práctica dirigidaJuan Soto
 

Más de Juan Soto (20)

14 tema
14 tema14 tema
14 tema
 
15 16
15 16 15 16
15 16
 
15 16 tema
15 16 tema15 16 tema
15 16 tema
 
Diseno muestral ecc
Diseno muestral eccDiseno muestral ecc
Diseno muestral ecc
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Formulario 1 estadística ii (1)
Formulario 1 estadística ii (1)Formulario 1 estadística ii (1)
Formulario 1 estadística ii (1)
 
Formulario 2 estadística ii
Formulario 2 estadística iiFormulario 2 estadística ii
Formulario 2 estadística ii
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Practica dirigida 1 estimación de proporciones_ingeniería
Practica dirigida 1 estimación de proporciones_ingenieríaPractica dirigida 1 estimación de proporciones_ingeniería
Practica dirigida 1 estimación de proporciones_ingeniería
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
1 practica dirigida
1 practica dirigida1 practica dirigida
1 practica dirigida
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
 
3 práctica
3 práctica3 práctica
3 práctica
 
3 tema
3 tema3 tema
3 tema
 
4 práctica dirigida
4 práctica dirigida4 práctica dirigida
4 práctica dirigida
 
4 tema
4 tema4 tema
4 tema
 
6 práctica dirigida
6 práctica dirigida6 práctica dirigida
6 práctica dirigida
 
6 tema
6 tema6 tema
6 tema
 
7 práctica dirigida
7 práctica dirigida7 práctica dirigida
7 práctica dirigida
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

2. metrado de cargas

  • 1. ANÁLISIS ESTRUCTURAL SEMANA 2 Sesión 1 y 2 • Metrado de Cargas de gravedad. • Modelos manuales de elementos estructurales
  • 2. Propósito:  Aprender la técnica para realizar el metrado de cargas de gravedad en una edificación de concreto armado. Reconocer la importancia del modelo manual de los principales elementos estructurales para el posterior análisis.
  • 3. METRADO DE CARGAS VERTICALES 1. GENERALIDADES: Es una técnica con la cual se estiman las cargas actuantes sobre los distintos elementos estructurales. Al metrar las cargas debe pensarse como se apoya un elemento estructura sobre otro.
  • 5. METRADO DE CARGAS VERTICALES 2. TIPOS DE CARGAS: Cargas Estáticas: Carga permanente o muerta Carga viva o sobrecarga Cargas Dinámicas: Cargas de Viento Cargas de Sismo Vibraciones
  • 6. METRADO DE CARGAS VERTICALES 3. NORMA DE CARGAS E-020: Cargas Estáticas Norma de Diseño Sismo-resistente (E-030) Cargas de Servicio Cargas Ultimas: Diseño en condición de “rotura”.
  • 7. METRADO DE CARGAS VERTICALES A. LOSAS ALIGERADAS:
  • 8. METRADO DE CARGAS VERTICALES A. LOSAS ALIGERADAS: Según la norma de cargas E-020:
  • 9. B. Acabados y coberturas: Se pueden considerar las siguientes: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 10. C. Muros de Albañilería: En la norma se proporciona unas cargas equivalentes de peso propio (Kg/m2 en planta) para los casos en que no se conozca la distribución de los tabiques (tabiquería móvil) METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 11. D. Sobrecarga: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 12. E. Reducción de Sobrecarga: Debido a la poca probabilidad de que todos los ambientes de un edificio estén 100% sobrecargados, la norma E-020 permite reducir las sobrecargas de diseño, con las siguientes excepciones: o Para el diseño de la losa correspondiente a la azotea se trabajará con el 100% de la S/C, sin embargo, la s/c puede reducirse para diseñar las vigas que pertenecen a ese nivel. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 13. E. Reducción de Sobrecarga: Para el diseño de los elementos horizontales (losa, vigas, etc), que se usen para soportar bibliotecas, archivos, vehículos, almacenamientos o similares, se trabajará con el 100% de la S/C, mientras que para estos casos, la reducción máxima permitida para el diseño de los elementos verticales (muros, columnas, etc) es 20%. o Para el diseño por punzonamiento de las losas planas sin vigas (Flat slab) en su zona de contacto con las columnas, se utilizará el 100% de la S/C. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 14. F. Pesos Unitarios: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 15. 4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 16. 4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 17. PESOS UNITARIOS METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 18. PESOS UNITARIOS METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 19. PLANO EN PLANTA DE PISO TIPICO: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 20. PLANO EN PLANTA DE AZOTEA: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 21. TECHO DE ESCALERA Y TAPA DEL TANQUE METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 22. CORTE X-X METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 23. CORTE Y-Y METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 24. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 25. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 26. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 27. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 28. METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
  • 29. METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
  • 30. METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)