SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO SEMESTRE MEIPE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II MTRO. FIDEL NÚÑEZ SOTO
TERCERA SESIÓN EL REGISTRO EL REGISTRO AMPLIADO Video “El libro de actas” (doble click)
INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS
PARTES DEL REGISTRO AMPLIADO SEGÚN ADRIANA PIEDAD EL HECHO DESCRIPCIÓN  INTERPRETACIÓN
EL REGISTRO AMPLIADO EL HECHO EL INVESTIGADOR DEBERÁ DE REGISTRAR SU PRÁCTICA UTILIZANDO UN INSTRUMENTO PREDETERMINADO, EL CUAL SE ADAPTE A LAS NECESIDADES DE EL MISMO Y A LAS CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTUDIO. EL INVESTIGADOR DEBERÁ DE IR REGISTRANDO TODO AQUELLO QUE LE PAREZCA INTERESANTE O QUE SE SALGA DE LA COTIDIANEIDAD. PARA LOGRAR LO ANTERIOR ES IMPORTANTE QUE EL INVESTIGADOR TENGA PLENO CONOCIMIENTO DE LA TEORÍA DE SISTEMAS Y VEA A LA ESCUELA COMO UN SISTEMA, COMO UN TODO, SIN DESCUIDAR CADA UNA DE SUS PARTES(PRINCIPIO DE SINERGIA). UNA DE SUS PARTES PUEDE SER EL OBJETO DE ESTUDIO EL INVESTIGADOR DEBERÁ DE DARLE UN NOMBRE AL HECHO
EL REGISTRO AMPLIADO DESCRIPCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL REGISTRO AMPLIADO INTERPRETACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a 3a SesióN

lalo
lalolalo
Metodos y tecnicas .ppt 2
Metodos y tecnicas .ppt  2Metodos y tecnicas .ppt  2
Metodos y tecnicas .ppt 2
vicentru
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
Roger CARHUATOCTO
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
7Pky
 
Per 1
Per 1Per 1
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
selenme
 
DOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.pptDOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.ppt
nelida sanchez
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
Maida Tapia
 
Oralidad y eje helm 2.2
Oralidad y eje   helm 2.2Oralidad y eje   helm 2.2
Oralidad y eje helm 2.2
CoriTanaka
 
Iot
IotIot
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativaFases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Miguel Garzón
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
Ana Karen Ramirez Garcia
 
0. metodología para ifd
0. metodología para ifd 0. metodología para ifd
0. metodología para ifd
maria martinez
 
El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)
Luis Castro
 
El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)
Luis Castro
 
Introduccion al análisis forense y peritaciones en comunicaciones
Introduccion al análisis forense y peritaciones en comunicacionesIntroduccion al análisis forense y peritaciones en comunicaciones
Introduccion al análisis forense y peritaciones en comunicaciones
Oscar Padial Diaz
 
instrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notariales
Norkly Rojas Gallardo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Doris Barrezueta
 
Tesis
TesisTesis
ASPECTOS PROBLEMATICOS I
ASPECTOS PROBLEMATICOS IASPECTOS PROBLEMATICOS I
ASPECTOS PROBLEMATICOS I
Junior Lino Mera Carrasco
 

Similar a 3a SesióN (20)

lalo
lalolalo
lalo
 
Metodos y tecnicas .ppt 2
Metodos y tecnicas .ppt  2Metodos y tecnicas .ppt  2
Metodos y tecnicas .ppt 2
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
 
Per 1
Per 1Per 1
Per 1
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
 
DOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.pptDOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.ppt
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Oralidad y eje helm 2.2
Oralidad y eje   helm 2.2Oralidad y eje   helm 2.2
Oralidad y eje helm 2.2
 
Iot
IotIot
Iot
 
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativaFases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativa
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
 
0. metodología para ifd
0. metodología para ifd 0. metodología para ifd
0. metodología para ifd
 
El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)
 
El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)El uso de documentos, registros, materiales (1)
El uso de documentos, registros, materiales (1)
 
Introduccion al análisis forense y peritaciones en comunicaciones
Introduccion al análisis forense y peritaciones en comunicacionesIntroduccion al análisis forense y peritaciones en comunicaciones
Introduccion al análisis forense y peritaciones en comunicaciones
 
instrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notariales
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
ASPECTOS PROBLEMATICOS I
ASPECTOS PROBLEMATICOS IASPECTOS PROBLEMATICOS I
ASPECTOS PROBLEMATICOS I
 

Más de fidel nuñez soto

2a SesióN
2a  SesióN2a  SesióN
2a SesióN
fidel nuñez soto
 
1a Sesion
1a  Sesion1a  Sesion
1a Sesion
1a  Sesion1a  Sesion
3a
3a3a
1a
1a1a
2a SesióN
2a  SesióN2a  SesióN
2a SesióN
fidel nuñez soto
 
1a Sesion
1a  Sesion1a  Sesion

Más de fidel nuñez soto (7)

2a SesióN
2a  SesióN2a  SesióN
2a SesióN
 
1a Sesion
1a  Sesion1a  Sesion
1a Sesion
 
1a Sesion
1a  Sesion1a  Sesion
1a Sesion
 
3a
3a3a
3a
 
1a
1a1a
1a
 
2a SesióN
2a  SesióN2a  SesióN
2a SesióN
 
1a Sesion
1a  Sesion1a  Sesion
1a Sesion
 

3a SesióN

  • 1. SEGUNDO SEMESTRE MEIPE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II MTRO. FIDEL NÚÑEZ SOTO
  • 2. TERCERA SESIÓN EL REGISTRO EL REGISTRO AMPLIADO Video “El libro de actas” (doble click)
  • 6. PARTES DEL REGISTRO AMPLIADO SEGÚN ADRIANA PIEDAD EL HECHO DESCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN
  • 7. EL REGISTRO AMPLIADO EL HECHO EL INVESTIGADOR DEBERÁ DE REGISTRAR SU PRÁCTICA UTILIZANDO UN INSTRUMENTO PREDETERMINADO, EL CUAL SE ADAPTE A LAS NECESIDADES DE EL MISMO Y A LAS CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTUDIO. EL INVESTIGADOR DEBERÁ DE IR REGISTRANDO TODO AQUELLO QUE LE PAREZCA INTERESANTE O QUE SE SALGA DE LA COTIDIANEIDAD. PARA LOGRAR LO ANTERIOR ES IMPORTANTE QUE EL INVESTIGADOR TENGA PLENO CONOCIMIENTO DE LA TEORÍA DE SISTEMAS Y VEA A LA ESCUELA COMO UN SISTEMA, COMO UN TODO, SIN DESCUIDAR CADA UNA DE SUS PARTES(PRINCIPIO DE SINERGIA). UNA DE SUS PARTES PUEDE SER EL OBJETO DE ESTUDIO EL INVESTIGADOR DEBERÁ DE DARLE UN NOMBRE AL HECHO
  • 8.
  • 9.