SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD	
  AUTÓNOMA	
  DE	
  TLAXCALA	
  	
  
CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS
SOBRE DESARROLLO REGIONAL
CUERPO ACADÉMICO
SISTEMAS SOCIO-AMBIENTALES COMPLEJOS
	
  
3er CONGRESO
NACIONAL
NATURALEZA-
SOCIEDAD
REFLEXIONES DESDE
LA COMPLEJIDAD
Miradas multidisciplinarias
ante la crisis socio-
ambiental: cultura, ecología
y energía.
NOVIEMBRE 5, 6 y 7 DE 2014
Mesas temáticas:
i. Metabolismo social
ii. Educación y sistemas complejos
iii. Soportes materiales y espacios sociales
iv. Crisis civilizatoria…¿mito o realidad?
v. Historia ambiental y cultura
COMITÉ ORGANIZADOR:
-DR. ALFREDO DELGADO RODRÍGUEZ
adelgado.rdz@gmail.com
-DR. ALAIN JULLIAN MONTAÑEZ
al304455@yahoo.com.mx
-DR. ALBERTO CONDE FLORES
homoconde@gmail.com
-DR. PEDRO ANTONIO ORTIZ BÁEZ
elnegroyelrojo@gmail.com
Ante los retos que enfrentan la especie humana y sus estructuras sociales en los albores del
siglo XXI, surge la necesidad de nuevos enfoques teóricos y metodológicos que permitan
encontrar soluciones y alternativas para el mantenimiento y la reproducción de la especie
desde la perspectiva de la complejidad.
Con la idea de abrir espacios para el intercambio de ideas y experiencias sobre el particular, en
Noviembre de 2010 y 2012 se efectuaron el 1er y 2do CONGRESO NACIONAL
NATURALEZA-SOCIEDAD. Ocasiones en las que se discutieron temas sobre las Perspectivas
Trans, Multi, Inter, Meta… Índisciplinarias y Energía y Sistemas Sociales.
En este “3er. Congreso Nacional Naturaleza-sociedad, perspectivas desde la complejidad”, se
propone traer a la mesa los avances de investigación social y ambiental en relación con la
crisis que el sistema enfrenta para su sobrevivencia, cuya naturaleza al ser multifactorial
obliga a la integración de diversos enfoques y acercamientos desde la multidisciplina.
El congreso pretende ser nuevamente un espacio que permita aportar a la comprensión y
solución de problemas que surgen en el contexto de las relaciones socio-ambientales. En esta
ocasión se dará énfasis en el papel que juegan la cultura, las relaciones ecológicas y la
disponibilidad y uso racional de la energía.
Al igual que en 2010 y 2012, trata de ofrecer un escenario donde el diálogo entre saberes
divergentes y convergentes ocurra, con la firme intención de generar nuevas posiciones
científicas que abordan la relación Naturaleza-Sociedad desde la multidisciplina en el ámbito
de las Ciencias Sociales.
Con la intención de conocer las ópticas académicas al respecto, la Universidad Autónoma de
Tlaxcala, la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado, y el Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER), a través del Cuerpo Académico:
Sistemas Socio-ambientales Complejos (UATLX-CA-214) invitan a participar en cualquiera
de las siguientes mesas temáticas:
I. Mesa Metabolismo social:
Se espera que las ponencias tengan como tema central el metabolismo social. No se
aceptaran trabajos que sólo refieran al tema de la mesa. Idealmente, los trabajos
deberán incluir los tres componentes del metabolismo social (materia, energía e
información), sin embargo quedará a consideración del comité organizador el aceptar
trabajos con sólo dos de estos componentes.
II. Mesa Educación y sistemas complejos:
En esta mesa se espera que se presenten trabajos que sigan cualquiera de las siguientes
líneas temáticas:
a) Experiencias docentes vinculadas a la enseñanza de los sistemas complejos.
b) Análisis del proceso educativo abordado como sistema complejo.
III. Soportes materiales y espacios sociales
Se trata de identificar aportes sobre el estudio de la interacción socio-espacial que
resulta de las formas históricas de aprovechamiento de los recursos naturales y de la
organización estructural y funcional para la sobrevivencia de los grupos sociales.
IV. Crisis Civilizatoria……¿mito o realidad?
En el discurso de las ciencias sociales y humanidades, se encuentra frecuentemente el
concepto de “Crisis Civilizatoria”, mismo que abre posibilidades de discusión y ofrece
contextos analíticos para abordar los problemas sociales, relacionados con lo
ambiental, económico, cultural y energético. Sin embargo, para que esto sea posible, es
necesario discutir de manera multidisciplinaria los alcances y limitaciones del propio
concepto, objetivo planteado al abrir este espacio de discusión, de tal forma que se
espera contar con trabajos que analicen las diferentes posibilidades y dimensiones para
la aplicación del concepto a problemas socio-ambientales concretos.
V. Mesa Historia ambiental y cultura:
En esta mesa se espera que los trabajos vinculen los sistemas complejos con la historia
ambiental y (o) la cultura. Se priorizarán investigaciones teóricas o casos de estudio.
Información General:
• Fecha del evento: 5, 6 y 7 de noviembre de 2014
• Fecha límite para enviar trabajos: 30 de agosto de 2014
• Aceptación de trabajos: Todas las ponencias serán evaluadas por comités ad hoc, el
dictamen correspondiente se hará llegar al autor indicado como “contacto” y en su caso
se acompañará de la carta de aceptación correspondiente, al menos veinte días antes
del evento.
• La información sobre las características de los resúmenes y trabajos en extenso se hará
llegar con la segunda convocatoria, misma que estará disponible a partir del 20 de
marzo de 2014.
• Costo: se cobrará un monto simbólico para recuperación de gastos de $350.00 por
asistente o ponente.
• Sede del Evento: Universidad Autónoma de Tlaxcala

Más contenido relacionado

Destacado

Viaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolarViaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolarmpjimenez09
 
Perspectives macro 131_fr
Perspectives macro 131_frPerspectives macro 131_fr
Perspectives macro 131_frCherradi -
 
Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010Cherradi -
 
Unidad temática 1 3 parte
Unidad temática 1   3 parteUnidad temática 1   3 parte
Unidad temática 1 3 parte
Alejandro guevara
 
Blaguesgrecquespolonaises
BlaguesgrecquespolonaisesBlaguesgrecquespolonaises
Blaguesgrecquespolonaises
iodinou
 
Maison bioclimatique-toiture-vegetalisee
Maison bioclimatique-toiture-vegetaliseeMaison bioclimatique-toiture-vegetalisee
Maison bioclimatique-toiture-vegetalisee
Mira Lavandier
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...
Eileen Cruz
 
Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02
Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02
Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02nsermet
 
Beatificacion sortroncati23
Beatificacion sortroncati23Beatificacion sortroncati23
Beatificacion sortroncati23
Chinca FMA
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
Universidad Don Vasco A.C.
 
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmarInvestissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
AnyaS19
 
Investissements au myanmar enregistrement de l'entreprise au myanmar
Investissements au myanmar   enregistrement de l'entreprise au myanmarInvestissements au myanmar   enregistrement de l'entreprise au myanmar
Investissements au myanmar enregistrement de l'entreprise au myanmar
AnyaS19
 
Quelques concepts sur l
Quelques concepts sur lQuelques concepts sur l
Quelques concepts sur lTafriqt Ugafa
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
M-Learning
mablozada
 
Trophée Spiral 2010
Trophée Spiral 2010Trophée Spiral 2010
Trophée Spiral 2010
CREPS de Montpellier
 
Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010
Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010
Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010
Gaillac Info
 
Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...
Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...
Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...
CREPS de Montpellier
 
Recomanacions generals musica en power point per enviar
Recomanacions generals musica en power point per enviarRecomanacions generals musica en power point per enviar
Recomanacions generals musica en power point per enviar
silvia molera
 

Destacado (20)

Viaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolarViaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolar
 
Perspectives macro 131_fr
Perspectives macro 131_frPerspectives macro 131_fr
Perspectives macro 131_fr
 
Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010
 
Unidad temática 1 3 parte
Unidad temática 1   3 parteUnidad temática 1   3 parte
Unidad temática 1 3 parte
 
Blaguesgrecquespolonaises
BlaguesgrecquespolonaisesBlaguesgrecquespolonaises
Blaguesgrecquespolonaises
 
Maison bioclimatique-toiture-vegetalisee
Maison bioclimatique-toiture-vegetaliseeMaison bioclimatique-toiture-vegetalisee
Maison bioclimatique-toiture-vegetalisee
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado en el proceso d...
 
Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02
Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02
Alphabetlarunion 100925111937-phpapp02
 
Beatificacion sortroncati23
Beatificacion sortroncati23Beatificacion sortroncati23
Beatificacion sortroncati23
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
 
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmarInvestissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
 
Investissements au myanmar enregistrement de l'entreprise au myanmar
Investissements au myanmar   enregistrement de l'entreprise au myanmarInvestissements au myanmar   enregistrement de l'entreprise au myanmar
Investissements au myanmar enregistrement de l'entreprise au myanmar
 
Quelques concepts sur l
Quelques concepts sur lQuelques concepts sur l
Quelques concepts sur l
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
M-Learning
 
Trophée Spiral 2010
Trophée Spiral 2010Trophée Spiral 2010
Trophée Spiral 2010
 
Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010
Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010
Tarn et Dadou Ordre du jour conseil communautaire 26 novembre 2010
 
Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...
Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...
Quels environnements numériques pour accompagner les parcours de formation de...
 
المجلة
المجلةالمجلة
المجلة
 
Recomanacions generals musica en power point per enviar
Recomanacions generals musica en power point per enviarRecomanacions generals musica en power point per enviar
Recomanacions generals musica en power point per enviar
 

Similar a 3er Congreso nacional nauraleza-sociedad reflexiones desde la complejidad

Alfabetización científica (4)
Alfabetización científica (4)Alfabetización científica (4)
Alfabetización científica (4)
Socorro Crespo
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13
albonubes
 
Formas de conocer
Formas de conocerFormas de conocer
Formas de conocer
Patricio Fuentes
 
Dba
DbaDba
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Cecilia Borgonogne
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Carolina CHAUCA DE QUISPE
 
Ud ciencia y__r__evolución
Ud ciencia y__r__evoluciónUd ciencia y__r__evolución
Ud ciencia y__r__evolución
Esther Villar Perdigones
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Brujita Bzán
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
museoserrano
 
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión   satViii congreso latinoamericano de ciencia y religión   sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Teologos De la Sat
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
14
1414
Desarrollo local y medio ambiente
Desarrollo local y medio ambienteDesarrollo local y medio ambiente
Desarrollo local y medio ambiente
Universia Perú
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Ciencia Para La Diversidad
Ciencia Para La DiversidadCiencia Para La Diversidad
Ciencia Para La Diversidad
jlcastilloch
 
Consolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativoConsolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativo
pandres86
 
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
ZIPERTZ S.R.L
 
Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3
Xiomy Robles Rodríguez
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Jeferson Muñoz
 

Similar a 3er Congreso nacional nauraleza-sociedad reflexiones desde la complejidad (20)

Alfabetización científica (4)
Alfabetización científica (4)Alfabetización científica (4)
Alfabetización científica (4)
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13
 
Formas de conocer
Formas de conocerFormas de conocer
Formas de conocer
 
Dba
DbaDba
Dba
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Ud ciencia y__r__evolución
Ud ciencia y__r__evoluciónUd ciencia y__r__evolución
Ud ciencia y__r__evolución
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
 
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión   satViii congreso latinoamericano de ciencia y religión   sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
14
1414
14
 
Desarrollo local y medio ambiente
Desarrollo local y medio ambienteDesarrollo local y medio ambiente
Desarrollo local y medio ambiente
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
 
Ciencia Para La Diversidad
Ciencia Para La DiversidadCiencia Para La Diversidad
Ciencia Para La Diversidad
 
Consolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativoConsolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativo
 
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
 
Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 

Más de renelc

Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014
Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014
Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014renelc
 
Cuentos Náhuatl de la Malintzin
Cuentos Náhuatl de la MalintzinCuentos Náhuatl de la Malintzin
Cuentos Náhuatl de la Malintzin
renelc
 
Programa de feria Tlaxcala 2011
Programa de feria Tlaxcala 2011Programa de feria Tlaxcala 2011
Programa de feria Tlaxcala 2011
renelc
 
Programa de feria Huamantla 2011
Programa de feria Huamantla 2011Programa de feria Huamantla 2011
Programa de feria Huamantla 2011
renelc
 
Amigos tutunaku
Amigos tutunakuAmigos tutunaku
Amigos tutunaku
renelc
 
Programa de la Feria Tlaxcala 2010
Programa de la Feria Tlaxcala 2010Programa de la Feria Tlaxcala 2010
Programa de la Feria Tlaxcala 2010
renelc
 
Programa de Feria Tlaxcala 2009
Programa de Feria Tlaxcala 2009Programa de Feria Tlaxcala 2009
Programa de Feria Tlaxcala 2009
renelc
 
Barcamp
BarcampBarcamp
Barcamp
renelc
 
Programa Feria Tlaxcala 2008
Programa Feria Tlaxcala 2008Programa Feria Tlaxcala 2008
Programa Feria Tlaxcala 2008
renelc
 

Más de renelc (9)

Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014
Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014
Carnaval San Francisco Tlahcuilocan 2014
 
Cuentos Náhuatl de la Malintzin
Cuentos Náhuatl de la MalintzinCuentos Náhuatl de la Malintzin
Cuentos Náhuatl de la Malintzin
 
Programa de feria Tlaxcala 2011
Programa de feria Tlaxcala 2011Programa de feria Tlaxcala 2011
Programa de feria Tlaxcala 2011
 
Programa de feria Huamantla 2011
Programa de feria Huamantla 2011Programa de feria Huamantla 2011
Programa de feria Huamantla 2011
 
Amigos tutunaku
Amigos tutunakuAmigos tutunaku
Amigos tutunaku
 
Programa de la Feria Tlaxcala 2010
Programa de la Feria Tlaxcala 2010Programa de la Feria Tlaxcala 2010
Programa de la Feria Tlaxcala 2010
 
Programa de Feria Tlaxcala 2009
Programa de Feria Tlaxcala 2009Programa de Feria Tlaxcala 2009
Programa de Feria Tlaxcala 2009
 
Barcamp
BarcampBarcamp
Barcamp
 
Programa Feria Tlaxcala 2008
Programa Feria Tlaxcala 2008Programa Feria Tlaxcala 2008
Programa Feria Tlaxcala 2008
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

3er Congreso nacional nauraleza-sociedad reflexiones desde la complejidad

  • 1. UNIVERSIDAD  AUTÓNOMA  DE  TLAXCALA     CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE DESARROLLO REGIONAL CUERPO ACADÉMICO SISTEMAS SOCIO-AMBIENTALES COMPLEJOS   3er CONGRESO NACIONAL NATURALEZA- SOCIEDAD REFLEXIONES DESDE LA COMPLEJIDAD Miradas multidisciplinarias ante la crisis socio- ambiental: cultura, ecología y energía. NOVIEMBRE 5, 6 y 7 DE 2014 Mesas temáticas: i. Metabolismo social ii. Educación y sistemas complejos iii. Soportes materiales y espacios sociales iv. Crisis civilizatoria…¿mito o realidad? v. Historia ambiental y cultura COMITÉ ORGANIZADOR: -DR. ALFREDO DELGADO RODRÍGUEZ adelgado.rdz@gmail.com -DR. ALAIN JULLIAN MONTAÑEZ al304455@yahoo.com.mx -DR. ALBERTO CONDE FLORES homoconde@gmail.com -DR. PEDRO ANTONIO ORTIZ BÁEZ elnegroyelrojo@gmail.com
  • 2. Ante los retos que enfrentan la especie humana y sus estructuras sociales en los albores del siglo XXI, surge la necesidad de nuevos enfoques teóricos y metodológicos que permitan encontrar soluciones y alternativas para el mantenimiento y la reproducción de la especie desde la perspectiva de la complejidad. Con la idea de abrir espacios para el intercambio de ideas y experiencias sobre el particular, en Noviembre de 2010 y 2012 se efectuaron el 1er y 2do CONGRESO NACIONAL NATURALEZA-SOCIEDAD. Ocasiones en las que se discutieron temas sobre las Perspectivas Trans, Multi, Inter, Meta… Índisciplinarias y Energía y Sistemas Sociales. En este “3er. Congreso Nacional Naturaleza-sociedad, perspectivas desde la complejidad”, se propone traer a la mesa los avances de investigación social y ambiental en relación con la crisis que el sistema enfrenta para su sobrevivencia, cuya naturaleza al ser multifactorial obliga a la integración de diversos enfoques y acercamientos desde la multidisciplina. El congreso pretende ser nuevamente un espacio que permita aportar a la comprensión y solución de problemas que surgen en el contexto de las relaciones socio-ambientales. En esta ocasión se dará énfasis en el papel que juegan la cultura, las relaciones ecológicas y la disponibilidad y uso racional de la energía. Al igual que en 2010 y 2012, trata de ofrecer un escenario donde el diálogo entre saberes divergentes y convergentes ocurra, con la firme intención de generar nuevas posiciones científicas que abordan la relación Naturaleza-Sociedad desde la multidisciplina en el ámbito de las Ciencias Sociales. Con la intención de conocer las ópticas académicas al respecto, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado, y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER), a través del Cuerpo Académico: Sistemas Socio-ambientales Complejos (UATLX-CA-214) invitan a participar en cualquiera de las siguientes mesas temáticas: I. Mesa Metabolismo social: Se espera que las ponencias tengan como tema central el metabolismo social. No se aceptaran trabajos que sólo refieran al tema de la mesa. Idealmente, los trabajos deberán incluir los tres componentes del metabolismo social (materia, energía e información), sin embargo quedará a consideración del comité organizador el aceptar trabajos con sólo dos de estos componentes. II. Mesa Educación y sistemas complejos: En esta mesa se espera que se presenten trabajos que sigan cualquiera de las siguientes líneas temáticas: a) Experiencias docentes vinculadas a la enseñanza de los sistemas complejos. b) Análisis del proceso educativo abordado como sistema complejo.
  • 3. III. Soportes materiales y espacios sociales Se trata de identificar aportes sobre el estudio de la interacción socio-espacial que resulta de las formas históricas de aprovechamiento de los recursos naturales y de la organización estructural y funcional para la sobrevivencia de los grupos sociales. IV. Crisis Civilizatoria……¿mito o realidad? En el discurso de las ciencias sociales y humanidades, se encuentra frecuentemente el concepto de “Crisis Civilizatoria”, mismo que abre posibilidades de discusión y ofrece contextos analíticos para abordar los problemas sociales, relacionados con lo ambiental, económico, cultural y energético. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario discutir de manera multidisciplinaria los alcances y limitaciones del propio concepto, objetivo planteado al abrir este espacio de discusión, de tal forma que se espera contar con trabajos que analicen las diferentes posibilidades y dimensiones para la aplicación del concepto a problemas socio-ambientales concretos. V. Mesa Historia ambiental y cultura: En esta mesa se espera que los trabajos vinculen los sistemas complejos con la historia ambiental y (o) la cultura. Se priorizarán investigaciones teóricas o casos de estudio. Información General: • Fecha del evento: 5, 6 y 7 de noviembre de 2014 • Fecha límite para enviar trabajos: 30 de agosto de 2014 • Aceptación de trabajos: Todas las ponencias serán evaluadas por comités ad hoc, el dictamen correspondiente se hará llegar al autor indicado como “contacto” y en su caso se acompañará de la carta de aceptación correspondiente, al menos veinte días antes del evento. • La información sobre las características de los resúmenes y trabajos en extenso se hará llegar con la segunda convocatoria, misma que estará disponible a partir del 20 de marzo de 2014. • Costo: se cobrará un monto simbólico para recuperación de gastos de $350.00 por asistente o ponente. • Sede del Evento: Universidad Autónoma de Tlaxcala