SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEMINARIO EVANGÉLICO PENTECOSTAL
ASAMBLEAS DE DIOS
Prof. Willian Mendoza
EL OIDO
El oído
Definición
El oído es uno de los
cinco sentidos con los
que contamos los seres
vivos y es aquel que nos
permite percibir los
sonidos.
Es un sentido imprescindible para
los músicos y se convierte en una
de sus armas más potentes a la
hora de crear e interpretar
El oído se divide en:
EL OÍDO EXTERNO
EL OÍDO MEDIO
EL OÍDO INTERNO
El oído se divide en:
EL OÍDO EXTERNO
EL OÍDO EXTERNO
Cumple la función de
potenciar, recoger y canalizar
los sonidos hacia las zonas
interiores
Es la parte visible de nuestro
sistema auditivo que finaliza
en la conocida como
membrana timpánica
se protege de las posibles
agresiones externas mediante
la secreción de cerumen
El oído se divide en:
EL OÍDO MEDIO
EL OÍDO MEDIO
En el oído medio encontramos
una caja hueca en la que se
sitúan el martillo, el estribo y el
yunque.
Se trata de tres pequeños
huesos que vibran para
transmitir el sonido
Esta zona está diseñada de
modo que se establece una
conexión eficaz hacia el oído
interno
El oído se divide en:
EL OÍDO INTERNO
EL OÍDO INTERNO
Permite recibir los sonidos
gracias a la acción de la cóclea
Permite controlar el equilibrio
de la persona a través del
laberinto.
los oídos no solamente nos
ayudarán a recoger los sonidos,
procesarlos y a enviar las
pertinentes señales sonoras al
cerebro, sino que además nos
ayudan a mantener el equilibrio.
Fisiología Del Oído
la comprensión de las vibraciones que
llegan a las distintas partes del
sistema auditivo no sería posible sin
una correcta transmisión de los datos
hacia nuestro cerebro.
En el oído interno se encuentran las
denominadas células cilíadas
estas células transforman la
información en impulsos eléctricos que
se transmiten de forma casi
instantánea al cerebro a través del
sistema nervioso.
La participación del cerebro es
imprescindible para la correcta
comprensión y asimilación de los
sonidos. Hasta tal punto esto es
así que el cerebro consigue
discriminar sonidos que se
rechazan de forma
subconsciente en pro de una
mejor comprensión.
está demostrado que una
persona es capaz de
concentrarse en un único sonido
llegando a obviar una gran
cantidad de ruidos diversos que
puedan acompañarlo
los estudios demuestran cómo
se activa con especial incidencia
el hemisferio izquierdo de
nuestro cerebro ante una
situación de necesidad de
concentración en un sonido
determinado.
FORMAS DE ESCUCHA
Es la facultad de
seleccionar la información
de sonidos que uno desea
oír para percibirla de
manera clara y ordenada
Oír y escuchar son dos
procesos diferentes
FORMAS DE ESCUCHA
.
Oír Es la percepción pasiva de
los sonidos
Escuchar
Es un acto voluntario que
requiere del deseo de usar el
oído para enfocar los sonidos
EL OÍDO Y LA VOZ
Es difícil hablar sobre el
oído sin hablar sobre la voz
"La voz contiene
únicamente los sonidos
que el oído capta.«
Tomatis
Fundamentó su método
de reeducación de la
escucha en tres leyes:
1. La voz contiene
únicamente los sonidos
que el oído capta.
2. Si se le da al oído la posibilidad de
escuchar correctamente, se mejora
instantánea e inconscientemente la
emisión vocal.
3. Es posible transformar la fonación por
una estimulación auditiva sostenida
durante un cierto tiempo (ley de
remanencia).
Durante el acto de cantar el
oído, que actúa como captor
auditivo, recoge una parte de
los sonidos producidos para
asegurar su control
Analiza la producción
sonora y envía al cerebro
las informaciones
requeridas
muchos problemas de
afinación, como veremos,
derivan de una mala audición
El oído es, por tanto, un
regulador superior
EL OÍDO COMO HABILIDAD MUSICAL
La música, que es un arte basado
en la escucha, precisa un
desarrollo especializado de la
función auditiva.
El oído musical es considerado
una destreza importante por todos
los pedagogos
EL OÍDO COMO HABILIDAD MUSICAL
4.Aquellos con ausencia de
una mínima musicalidad, no
son capaces de reproducir
más o menos correctamente,
silbando ni cantando, una
simple canción.
Algunos autores han clasificado los
sujetos, dependiendo de sus capacidades
musicales relacionadas con el oído
1.Personas "musicales"
sin conocimientos
musicales teóricos ni
instrumentales.
2.Músicos profesionales pero
sin conocimientos musicales
teóricos ni de la notación
musical (músicos "de oído").
3.Músicos amateurs con
conocimientos musicales teóricos e
instrumentales y músicos
profesionales altamente cualificados
PARTICULARIDADES EL OÍDO MUSICAL
La música está compuesta de dos elementos
básicos: el ritmo y la melodía
El oído interno, que es la parte sensorial
del oído, parece haber sido concebido para
la integración de la música.
El sistema vestibular controla el
equilibrio y los movimientos corporales.
permite la integración de movimientos
que forman el ritmo de la música
Gracias al sistema vestibular la música
parece tener impacto sobre el cuerpo
El sistema coclear permite la transformación de
vibraciones acústicas en influjos nerviosos
por lo tanto, permite la percepción de la melodía
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL
OÍDO MUSICAL
Tomatis postuló que el feto oye y
escucha la voz de la madre
el oído es el primer órgano en ser
totalmente funcional cuando el feto
tiene tan solo cuatro meses y medio
un feto de seis meses mueve su cuerpo
al ritmo del habla de la madre
La escucha se inicia en el útero
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL
El desarrollo del oído sigue el siguiente proceso:
A los 38 días de gestación el embrión ya tiene formados dos,
de los tres huesecillos del oído medio y los pabellones de las
orejas se continúan formando
Al 3er mes de gestación comienza la inervación del oído
interno y su maduración prosigue hasta el 6º mes, momento
en el que el sistema es completamente operativo.
Aunque los sonidos que escucha el bebé no están muy claros,
sí está prestando atención.
Los estudios muestran que:
Los infantes son fácilmente tranquilizados por canciones de cuna
Reconocen la voz humana
Percibirá sus sonidos específicos y patrones
Recordará melodías, y detectará los cambios del tempo y ritmo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

órganos de los sentidos andres hernandez
órganos de los sentidos andres hernandezórganos de los sentidos andres hernandez
órganos de los sentidos andres hernandez
149956
 
Audicion
AudicionAudicion
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Lilian Tapia
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
EMILY CARRERAS
 
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatikóRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
karenyineth
 
Efectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebroEfectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebro
ArelyGalaviz
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguajeBases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
Zeratul Aldaris
 
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camiloEl efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
Francheska Camilo
 
La voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorioLa voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorio
mariana69ush
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Yeli Ochoa
 
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
Organos de los sentidos de nivaldo
Organos de los sentidos  de nivaldoOrganos de los sentidos  de nivaldo
Organos de los sentidos de nivaldo
nivaldomodric
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
guest83160fb1
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Fisiologia del lenguaje
Fisiologia del lenguajeFisiologia del lenguaje
Fisiologia del lenguaje
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Lauritha
LaurithaLauritha
Lauritha
GOMEZ31
 
Power tema 5 cono
Power tema 5 conoPower tema 5 cono
Power tema 5 cono
maestrojuanavila
 
Power tema 5 cono
Power tema 5 conoPower tema 5 cono
Power tema 5 cono
LauraCano2001
 

La actualidad más candente (18)

órganos de los sentidos andres hernandez
órganos de los sentidos andres hernandezórganos de los sentidos andres hernandez
órganos de los sentidos andres hernandez
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatikóRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
 
Efectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebroEfectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebro
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguajeBases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
 
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camiloEl efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
 
La voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorioLa voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorio
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
 
Organos de los sentidos de nivaldo
Organos de los sentidos  de nivaldoOrganos de los sentidos  de nivaldo
Organos de los sentidos de nivaldo
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
 
Fisiologia del lenguaje
Fisiologia del lenguajeFisiologia del lenguaje
Fisiologia del lenguaje
 
Lauritha
LaurithaLauritha
Lauritha
 
Power tema 5 cono
Power tema 5 conoPower tema 5 cono
Power tema 5 cono
 
Power tema 5 cono
Power tema 5 conoPower tema 5 cono
Power tema 5 cono
 

Similar a El oído 2021

Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
Cristina De Windt Lluberes
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
eljosho
 
El cerebro y la música.
El cerebro y la música.El cerebro y la música.
El cerebro y la música.
Samuel Cano Martil
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Ariadne Lidieth Rodz
 
Metodo tomatis
Metodo  tomatisMetodo  tomatis
Metodo tomatis
Violeta Zerbantez
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
maycon
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
Daniela Vélez
 
3ero primaria tema 3 oido
3ero primaria tema 3 oido3ero primaria tema 3 oido
3ero primaria tema 3 oido
Pablo Fonseca
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
zapatinomendoza
zapatinomendozazapatinomendoza
zapatinomendoza
Sarai Arellano
 
Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2
R4950
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
maricruzquintanaruiz
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Nidia Avila
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
RicardoAndrade858045
 
Antamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y funciónAntamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y función
MarioShamir1
 
el oido
el oido el oido
el oido
Henry Calderon
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Heroe542
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
Pipe Chicue
 

Similar a El oído 2021 (20)

Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
El cerebro y la música.
El cerebro y la música.El cerebro y la música.
El cerebro y la música.
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Metodo tomatis
Metodo  tomatisMetodo  tomatis
Metodo tomatis
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
 
3ero primaria tema 3 oido
3ero primaria tema 3 oido3ero primaria tema 3 oido
3ero primaria tema 3 oido
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
zapatinomendoza
zapatinomendozazapatinomendoza
zapatinomendoza
 
Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
 
Antamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y funciónAntamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y función
 
el oido
el oido el oido
el oido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El oído 2021

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEMINARIO EVANGÉLICO PENTECOSTAL ASAMBLEAS DE DIOS Prof. Willian Mendoza EL OIDO
  • 2. El oído Definición El oído es uno de los cinco sentidos con los que contamos los seres vivos y es aquel que nos permite percibir los sonidos. Es un sentido imprescindible para los músicos y se convierte en una de sus armas más potentes a la hora de crear e interpretar
  • 3. El oído se divide en: EL OÍDO EXTERNO EL OÍDO MEDIO EL OÍDO INTERNO
  • 4. El oído se divide en: EL OÍDO EXTERNO EL OÍDO EXTERNO Cumple la función de potenciar, recoger y canalizar los sonidos hacia las zonas interiores Es la parte visible de nuestro sistema auditivo que finaliza en la conocida como membrana timpánica se protege de las posibles agresiones externas mediante la secreción de cerumen
  • 5. El oído se divide en: EL OÍDO MEDIO EL OÍDO MEDIO En el oído medio encontramos una caja hueca en la que se sitúan el martillo, el estribo y el yunque. Se trata de tres pequeños huesos que vibran para transmitir el sonido Esta zona está diseñada de modo que se establece una conexión eficaz hacia el oído interno
  • 6. El oído se divide en: EL OÍDO INTERNO EL OÍDO INTERNO Permite recibir los sonidos gracias a la acción de la cóclea Permite controlar el equilibrio de la persona a través del laberinto. los oídos no solamente nos ayudarán a recoger los sonidos, procesarlos y a enviar las pertinentes señales sonoras al cerebro, sino que además nos ayudan a mantener el equilibrio.
  • 7. Fisiología Del Oído la comprensión de las vibraciones que llegan a las distintas partes del sistema auditivo no sería posible sin una correcta transmisión de los datos hacia nuestro cerebro. En el oído interno se encuentran las denominadas células cilíadas estas células transforman la información en impulsos eléctricos que se transmiten de forma casi instantánea al cerebro a través del sistema nervioso.
  • 8. La participación del cerebro es imprescindible para la correcta comprensión y asimilación de los sonidos. Hasta tal punto esto es así que el cerebro consigue discriminar sonidos que se rechazan de forma subconsciente en pro de una mejor comprensión. está demostrado que una persona es capaz de concentrarse en un único sonido llegando a obviar una gran cantidad de ruidos diversos que puedan acompañarlo los estudios demuestran cómo se activa con especial incidencia el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro ante una situación de necesidad de concentración en un sonido determinado.
  • 10. Es la facultad de seleccionar la información de sonidos que uno desea oír para percibirla de manera clara y ordenada Oír y escuchar son dos procesos diferentes FORMAS DE ESCUCHA . Oír Es la percepción pasiva de los sonidos Escuchar Es un acto voluntario que requiere del deseo de usar el oído para enfocar los sonidos
  • 11. EL OÍDO Y LA VOZ Es difícil hablar sobre el oído sin hablar sobre la voz "La voz contiene únicamente los sonidos que el oído capta.« Tomatis Fundamentó su método de reeducación de la escucha en tres leyes: 1. La voz contiene únicamente los sonidos que el oído capta. 2. Si se le da al oído la posibilidad de escuchar correctamente, se mejora instantánea e inconscientemente la emisión vocal. 3. Es posible transformar la fonación por una estimulación auditiva sostenida durante un cierto tiempo (ley de remanencia). Durante el acto de cantar el oído, que actúa como captor auditivo, recoge una parte de los sonidos producidos para asegurar su control Analiza la producción sonora y envía al cerebro las informaciones requeridas muchos problemas de afinación, como veremos, derivan de una mala audición El oído es, por tanto, un regulador superior
  • 12. EL OÍDO COMO HABILIDAD MUSICAL La música, que es un arte basado en la escucha, precisa un desarrollo especializado de la función auditiva. El oído musical es considerado una destreza importante por todos los pedagogos
  • 13. EL OÍDO COMO HABILIDAD MUSICAL 4.Aquellos con ausencia de una mínima musicalidad, no son capaces de reproducir más o menos correctamente, silbando ni cantando, una simple canción. Algunos autores han clasificado los sujetos, dependiendo de sus capacidades musicales relacionadas con el oído 1.Personas "musicales" sin conocimientos musicales teóricos ni instrumentales. 2.Músicos profesionales pero sin conocimientos musicales teóricos ni de la notación musical (músicos "de oído"). 3.Músicos amateurs con conocimientos musicales teóricos e instrumentales y músicos profesionales altamente cualificados
  • 14. PARTICULARIDADES EL OÍDO MUSICAL La música está compuesta de dos elementos básicos: el ritmo y la melodía El oído interno, que es la parte sensorial del oído, parece haber sido concebido para la integración de la música. El sistema vestibular controla el equilibrio y los movimientos corporales. permite la integración de movimientos que forman el ritmo de la música Gracias al sistema vestibular la música parece tener impacto sobre el cuerpo El sistema coclear permite la transformación de vibraciones acústicas en influjos nerviosos por lo tanto, permite la percepción de la melodía
  • 15. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL Tomatis postuló que el feto oye y escucha la voz de la madre el oído es el primer órgano en ser totalmente funcional cuando el feto tiene tan solo cuatro meses y medio un feto de seis meses mueve su cuerpo al ritmo del habla de la madre La escucha se inicia en el útero
  • 16. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL El desarrollo del oído sigue el siguiente proceso: A los 38 días de gestación el embrión ya tiene formados dos, de los tres huesecillos del oído medio y los pabellones de las orejas se continúan formando Al 3er mes de gestación comienza la inervación del oído interno y su maduración prosigue hasta el 6º mes, momento en el que el sistema es completamente operativo. Aunque los sonidos que escucha el bebé no están muy claros, sí está prestando atención. Los estudios muestran que: Los infantes son fácilmente tranquilizados por canciones de cuna Reconocen la voz humana Percibirá sus sonidos específicos y patrones Recordará melodías, y detectará los cambios del tempo y ritmo