SlideShare una empresa de Scribd logo
Un texto expositivo es el que
presenta de forma objetiva
hechos, ideas y conceptos.
Su finalidad es informar de temas
de interés general para un
público no especializado, sin
conocimientos previos.
Pertenecen a este tipo de textos:
las conferencias, los libros de
texto, los artículos periodísticos,
exámenes y reseñas, entre otros.
A pesar de los avances en materia de
desnutrición infantil que se han
experimentado en los últimos años, lo
cierto es que las cifras siguen siendo
alarmantes en algunos sectores de la
población. En el grupo de edad de cinco
a catorce años la desnutrición crónica es
de 7.25% en las poblaciones urbanas, y
la cifra se duplica en las rurales. El riesgo
de que un niño o niña indígena se muera
por diarrea, desnutrición o anemia es
tres veces mayor que entre la población
no indígena.
Información explícita (1) El tema y las ideas
principales (3)
La intención del autor al
escribir y organizar (4)
El significado de
palabras o frases (5)
IDENTIFICARDEDUCIR
Relaciones semánticas entre ideas (2)
Similitud /diferencia
Causa / efecto
Problema /solución
Intencionalidad / fin
Indicadores:
…“Con el buen manejo de los bosques,
garantizamos su productividad a largo
plazo, el mantenimiento de su riqueza
forestal -maderable y no maderable- y
la conservación de todos sus recursos
como fauna, flora, cauces de agua”;
dijo Adolfo Moreno, Director A.I. de
WWF Bolivia. “Además de los
beneficios importantes para el
hombre, como la provisión de aire
puro, producción y purificación de
agua potable, regulación del clima,
temperatura, lluvia, radiación solar,
humedad”; acotó…
Información explícita (1) El tema y las ideas
principales (3)
La intención del autor al
escribir y organizar (4)
El significado de
palabras o frases (5)
IDENTIFICARDEDUCIR
Relaciones semánticas entre ideas (2)
Similitud /diferencia
Causa / efecto
Problema /solución
Intencionalidad / fin
Indicadores:
…El calentamiento del sistema climático es
inequívoco, como se desprende ya del
aumento observado del promedio mundial de
temperatura del aire y del océano, de la fusión
generalizada de nieves y hielos, y del aumento
del promedio mundial del nivel del mar.
Para el IPCC, el término “cambio climático”
denota un cambio en el estado del clima
identificable (por ejemplo, mediante análisis
estadísticos) a raíz de un cambio en el valor
medio o en la variabilidad de sus propiedades,
y que persiste durante un período prolongado,
generalmente cifrado en decenios o en
períodos más largos. Denota todo cambio del
clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido
a la variabilidad natural como si es
consecuencia de la actividad humana…
El médico te examinará y realizará
un examen pélvico. El médico
también te pedirá análisis de
sangre, de orina y análisis para
verificar la presencia de
enfermedades de transmisión
sexual (STD por su sigla en inglés),
lo que incluye un análisis de VIH,
una afección cada vez más
frecuente en las adolescentes.
(Debido a que algunas STD pueden
causar graves problemas en la
salud de los recién nacidos, es
importante recibir el tratamiento
adecuado para proteger al bebé).
LA MARIPOSA
Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas
por insectos y, entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la
mariposa.
Los insectos surgieron sobre la tierra hace más de 400 millones de
años, si bien la aparición de las mariposas es posterior, data de 200 a
250 millones de años. Las mariposas actúan como indicadores de un
medio ambiente sano, ya que son sumamente sensibles a
destrucciones del hábitat, a la contaminación y a las aplicaciones de
plaguicidas y herbicidas.
La mariposa, tan diferente de la oruga, sale de la crisálida, extiende
las alas y se prepara para volar. La esperanza de vida de estos insectos
es muy variable, algunas especies de mariposas, sólo viven durante
unas pocas semanas, otras sobreviven durante todo un año. Al cabo
de un tiempo, las alas empiezas a mostrar desperfectos a causa del
uso de accidentes, aunque todavía son útiles para el vuelo, pero
menos eficaces. El cometido principal de la mariposa, su misión
fundamental, es reproducirse y depositar los huevos en el lugar más
adecuado para que puedan desarrollarse. Las mariposas buscan
nuevas áreas en las que instalar a su especie y algunas pueden volar
largas distancias. Generalmente se aparean tan pronto como les es
posible después de emerger.
Información explícita (1) El tema y las ideas
principales (3)
La intención del autor al
escribir y organizar (4)
El significado de
palabras o frases (5)
IDENTIFICARDEDUCIR
Relaciones semánticas entre ideas (2)
Similitud /diferencia
Causa / efecto
Problema /solución
Intencionalidad / fin
Elaborando Preguntas Probables
Un Supervisor visitó una escuela primaria.
En su recorrida observó algo que le llamó la atención: una maestra
estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían un
gran desorden; el cuadro era caótico.
Decidió presentarse:
"Permiso, soy el Supervisor... ¿Algún problema?"
"Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos...No tengo
láminas, no tengo libros, el ministerio no me manda material
didáctico, no tengo recursos electrónicos, no tengo nada nuevo que
mostrarles ni qué decirles...“
El inspector que era un "Docente de Alma", vio un corcho en el
desordenado escritorio, lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos:
¿Qué es esto?
-“Un corcho señor "....gritaron los alumnos sorprendidos.
-"Bien, ¿De dónde sale el corcho?".
-"De la botella señor. Lo coloca una máquina...", "del alcornoque...
de un árbol"... "de la madera...",respondían animosos los niños.
"¿Y qué se puede hacer con madera?", continuaba entusiasta el
docente.
"Sillas...", "una mesa...", "un barco! ". Bien, tenemos un barco.
¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y
coloca el puerto más cercano para nuestro barquito?
Escriban a qué provincia o departamento pertenece. ¿Y cuál
es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde?
¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta
región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar?
Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música,
economía, literatura, religión, etc. La maestra quedó
impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida:
"Señor nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas
Gracias."
Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó a la
maestra.
Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra
vez en total desorden… "Señorita... ¿Qué pasó? ¿No se
acuerda de mí?
Sí señor ¡Cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No
encuentro el corcho. ¿Dónde lo dejó?".
1. En la I.E. “Santiago Apóstol”, el profesor Pancho del área de Comunicación
programa producción de textos, pretendiendo que los estudiantes resalten los
atractivos turísticos de la Región Amazonas. Qué tipo de textos será el más
pertinente:
a) Texto Narrativo
b) Texto Argumentativo
c) Texto Expositivo
d) Texto Descriptivo
Prototipo de Preguntas
2. Tres estudiantes del 5° año de Educación Secundaria siempre llegan tarde a su
Institución Educativa. El profesor del área de comunicación utiliza este inconveniente
como recurso motivador para producir textos. El propósito esencial que persigue el
docente es que los tres alumnos sustenten su tardanza permanente. Que tipo de
texto deberían utilizar los estudiantes para presentar la información.
a) Texto Narrativo
b) Texto Argumentativo
c) Texto Expositivo
d) Texto Descriptivo
3. La profesora María quiere mostradles a sus alumnos del tercer grado de
primaria, la información sobre la importancia de los valores en las personas, pero
el léxico utilizado por el autor del texto es su gran inconveniente. Para resolver esta
barrera del lenguaje hará uso de la capacidad…
a) Toma de decisiones
b) Inferencias textuales
c) Reorganiza la información
d) Identifica Información
4. La profesora Elvira del nivel inicial, pretende que sus niños conozcan las
características de los animales domésticos que hay en sus casas, para lograr este
objetivo será necesario que redacte un texto de tipo:
a) Narrativo
b) Argumentativo
c) Expositivo
d) Descriptivo
5. El profesor Rogelio del área de C.T.A sustenta en reunión de profesores que los estudiantes
del primer grado de secundaria no le presten a tención a su clase. Su colega hace una reflexión
del asunto y manifiesta que él no tiene estas dificultades porque reconoce que los seres
humanos tienen intereses de diferente índole que desean satisfacer, por lo tanto debe tomar
en cuenta este aspecto. Rogelio ha comprendido el mensaje y su clase no solo mejora sino que
es la más amena y entretenida. A qué capacidad está alusión esta situación contextual.
a) Se apropia del sistema de escritura
b) Inferencias textuales
c) Reorganiza la información
d) Identifica Información
6. El profesor de comunicación ha redactado textos con sus alumnos de tipo narrativo,
descriptivo y argumentativo, pero estos desean difundir la preparación de un plato típico
en el aniversario de su I.E. Relacionan la información sobre producción y se dan cuanta
que ningún tipo se adapta para la difusión de su plato gastronómico; entonces, deciden
investigar y encuentran que el texto instructivo se adapta a su objetivo. Qué tipo de
capacidad han desarrollado los estudiantes:
a) Planificación
b) Textualización
c) Toma de decisiones
d) Identifica Información
7. La profesora de 6to grado enseña a sus alumnos la técnica de redactar textos cortos. Cada
grupo presenta sus trabajos para ser observados por su maestra. El grupo de Jacinto ha escrito
el siguiente texto: Amigo Carlos, tus compañeros te enviamos nuestras sentidas condolencias
por la perdida de tu hermana. La profesora entiende que el grupo no ha tenido la intención de
ofender con el mensaje del texto y debe hacer más hincapié en la capacidad:
a) Se apropia del sistema de escritura
b) Planifica
c) Textualiza
d) Reflexiona
8. El profesor Silverio es nuevo en la I.E., por eso el Director le asigna el 6to grado. En su
primera clase del área de Comunicación solicita a los alumnos que escriban textos
alusivos a las actividades de sus vacaciones. Silverio observa que los estudiantes si
escriben, pero no tiene en cuenta la morfología de las palabras, los signos de puntuación
y la ortografía. ¿Qué capacidad es falencia en los estudiantes, para que planifique e
incida en ella?
a) Se apropia del sistema de escritura
b) Planifica
c) Textualiza
d) Reflexiona
3expositivos 140125082342-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinto grado primaria
Quinto grado primariaQuinto grado primaria
Exa20 4to grado bimestre 2
Exa20 4to grado bimestre 2Exa20 4to grado bimestre 2
Exa20 4to grado bimestre 2
Francisco J Garduño G
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
guest545ab5
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
Secundaria Técnica
 
Guia de examen_de_recuperacion_español_tercero
Guia de examen_de_recuperacion_español_terceroGuia de examen_de_recuperacion_español_tercero
Guia de examen_de_recuperacion_español_tercero
alealmeida
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
Lucesitaa Chirino
 
evaluación español
evaluación españolevaluación español
evaluación español
Secundaria Técnica
 
Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015
Alfredo Tasayco
 
Prueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primariaPrueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primaria
Rociolozano18
 
Icfes
IcfesIcfes
evaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo grado
Secundaria Técnica
 
5to grado bimestre 1(11-12)
5to grado   bimestre 1(11-12)5to grado   bimestre 1(11-12)
5to grado bimestre 1(11-12)
Chelk2010
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Karina Alexandra Jimenez Hernandez
 
Examen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto añoExamen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto año
Vanessa Arredondo Chavez
 
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
Enrique Sanchez
 
6 sexto docx
6 sexto docx6 sexto docx
6 sexto docx
Salomón Escalante
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Guía 4 4to Grado B-1
Guía 4 4to Grado B-1Guía 4 4to Grado B-1
Guía 4 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 

La actualidad más candente (20)

Quinto grado primaria
Quinto grado primariaQuinto grado primaria
Quinto grado primaria
 
Exa20 4to grado bimestre 2
Exa20 4to grado bimestre 2Exa20 4to grado bimestre 2
Exa20 4to grado bimestre 2
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Guia de examen_de_recuperacion_español_tercero
Guia de examen_de_recuperacion_español_terceroGuia de examen_de_recuperacion_español_tercero
Guia de examen_de_recuperacion_español_tercero
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
 
evaluación español
evaluación españolevaluación español
evaluación español
 
Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015
 
Prueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primariaPrueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primaria
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
evaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo grado
 
5to grado bimestre 1(11-12)
5to grado   bimestre 1(11-12)5to grado   bimestre 1(11-12)
5to grado bimestre 1(11-12)
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
 
Examen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto añoExamen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto año
 
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
 
6 sexto docx
6 sexto docx6 sexto docx
6 sexto docx
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
 
Guía 4 4to Grado B-1
Guía 4 4to Grado B-1Guía 4 4to Grado B-1
Guía 4 4to Grado B-1
 

Similar a 3expositivos 140125082342-phpapp02

Laboratorios y rally académico
Laboratorios y   rally académicoLaboratorios y   rally académico
Laboratorios y rally académico
Lissethe Rodriguez
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
PTA MEN Colombia
 
Laboratorio 03
Laboratorio 03Laboratorio 03
Laboratorio 03
Ricardo Santin Soplopuco
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
Miguel Vilela
 
P I S A S A B E R I C F E S 06 03 09
P I S A  S A B E R  I C F E S 06 03 09P I S A  S A B E R  I C F E S 06 03 09
P I S A S A B E R I C F E S 06 03 09
AreadeArte
 
Pisa Saber Icfes 06 03 09
Pisa Saber Icfes 06 03 09Pisa Saber Icfes 06 03 09
Pisa Saber Icfes 06 03 09
AreadeArte
 
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.pptPISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
GuillermoCruz338299
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
vivianaDiaz88
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
Profe_Fran
 
Banco examenesele
Banco exameneseleBanco examenesele
Banco examenesele
MEN
 
Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)
Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)
Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)
MARITZA RIVERA
 
Antologia Undecimo.pdf
Antologia Undecimo.pdfAntologia Undecimo.pdf
Antologia Undecimo.pdf
MayraArceBlanco1
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
jrosik
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
MARTHA OCADIZ
 
Madre tierra
Madre tierraMadre tierra
Madre tierra
pacomorala
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
Olga Carvajal
 
EXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdf
EXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdfEXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdf
EXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdf
Wilian24
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
SilviadelRosarioChum
 
Informe de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorioInforme de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorio
CinthiaDelgado14
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.
MONICA VICTORIA NUÑEZ SANCHEZ
 

Similar a 3expositivos 140125082342-phpapp02 (20)

Laboratorios y rally académico
Laboratorios y   rally académicoLaboratorios y   rally académico
Laboratorios y rally académico
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
 
Laboratorio 03
Laboratorio 03Laboratorio 03
Laboratorio 03
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
 
P I S A S A B E R I C F E S 06 03 09
P I S A  S A B E R  I C F E S 06 03 09P I S A  S A B E R  I C F E S 06 03 09
P I S A S A B E R I C F E S 06 03 09
 
Pisa Saber Icfes 06 03 09
Pisa Saber Icfes 06 03 09Pisa Saber Icfes 06 03 09
Pisa Saber Icfes 06 03 09
 
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.pptPISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
 
Banco examenesele
Banco exameneseleBanco examenesele
Banco examenesele
 
Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)
Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)
Prueba lenguaje5 calendario(b)2009 (1)
 
Antologia Undecimo.pdf
Antologia Undecimo.pdfAntologia Undecimo.pdf
Antologia Undecimo.pdf
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
Madre tierra
Madre tierraMadre tierra
Madre tierra
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
EXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdf
EXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdfEXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdf
EXEPRIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 ---4° grado..pdf
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
 
Informe de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorioInforme de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorio
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE PORTILLANO.
 

Más de CMigani

Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02
Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02
Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02
CMigani
 
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
CMigani
 
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
CMigani
 
Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02
Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02
Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02
CMigani
 
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
CMigani
 
Textoexpositivo 140211213942-phpapp02
Textoexpositivo 140211213942-phpapp02Textoexpositivo 140211213942-phpapp02
Textoexpositivo 140211213942-phpapp02
CMigani
 

Más de CMigani (6)

Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02
Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02
Textosexpositivosinfo 101124234729-phpapp02
 
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
 
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
 
Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02
Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02
Discursoexpositivo21 140310125123-phpapp02
 
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
 
Textoexpositivo 140211213942-phpapp02
Textoexpositivo 140211213942-phpapp02Textoexpositivo 140211213942-phpapp02
Textoexpositivo 140211213942-phpapp02
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

3expositivos 140125082342-phpapp02

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un público no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo de textos: las conferencias, los libros de texto, los artículos periodísticos, exámenes y reseñas, entre otros.
  • 5. A pesar de los avances en materia de desnutrición infantil que se han experimentado en los últimos años, lo cierto es que las cifras siguen siendo alarmantes en algunos sectores de la población. En el grupo de edad de cinco a catorce años la desnutrición crónica es de 7.25% en las poblaciones urbanas, y la cifra se duplica en las rurales. El riesgo de que un niño o niña indígena se muera por diarrea, desnutrición o anemia es tres veces mayor que entre la población no indígena.
  • 6. Información explícita (1) El tema y las ideas principales (3) La intención del autor al escribir y organizar (4) El significado de palabras o frases (5) IDENTIFICARDEDUCIR Relaciones semánticas entre ideas (2) Similitud /diferencia Causa / efecto Problema /solución Intencionalidad / fin Indicadores:
  • 7. …“Con el buen manejo de los bosques, garantizamos su productividad a largo plazo, el mantenimiento de su riqueza forestal -maderable y no maderable- y la conservación de todos sus recursos como fauna, flora, cauces de agua”; dijo Adolfo Moreno, Director A.I. de WWF Bolivia. “Además de los beneficios importantes para el hombre, como la provisión de aire puro, producción y purificación de agua potable, regulación del clima, temperatura, lluvia, radiación solar, humedad”; acotó…
  • 8. Información explícita (1) El tema y las ideas principales (3) La intención del autor al escribir y organizar (4) El significado de palabras o frases (5) IDENTIFICARDEDUCIR Relaciones semánticas entre ideas (2) Similitud /diferencia Causa / efecto Problema /solución Intencionalidad / fin Indicadores:
  • 9. …El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar. Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identificable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana…
  • 10. El médico te examinará y realizará un examen pélvico. El médico también te pedirá análisis de sangre, de orina y análisis para verificar la presencia de enfermedades de transmisión sexual (STD por su sigla en inglés), lo que incluye un análisis de VIH, una afección cada vez más frecuente en las adolescentes. (Debido a que algunas STD pueden causar graves problemas en la salud de los recién nacidos, es importante recibir el tratamiento adecuado para proteger al bebé).
  • 11. LA MARIPOSA Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas por insectos y, entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la mariposa. Los insectos surgieron sobre la tierra hace más de 400 millones de años, si bien la aparición de las mariposas es posterior, data de 200 a 250 millones de años. Las mariposas actúan como indicadores de un medio ambiente sano, ya que son sumamente sensibles a destrucciones del hábitat, a la contaminación y a las aplicaciones de plaguicidas y herbicidas. La mariposa, tan diferente de la oruga, sale de la crisálida, extiende las alas y se prepara para volar. La esperanza de vida de estos insectos es muy variable, algunas especies de mariposas, sólo viven durante unas pocas semanas, otras sobreviven durante todo un año. Al cabo de un tiempo, las alas empiezas a mostrar desperfectos a causa del uso de accidentes, aunque todavía son útiles para el vuelo, pero menos eficaces. El cometido principal de la mariposa, su misión fundamental, es reproducirse y depositar los huevos en el lugar más adecuado para que puedan desarrollarse. Las mariposas buscan nuevas áreas en las que instalar a su especie y algunas pueden volar largas distancias. Generalmente se aparean tan pronto como les es posible después de emerger.
  • 12. Información explícita (1) El tema y las ideas principales (3) La intención del autor al escribir y organizar (4) El significado de palabras o frases (5) IDENTIFICARDEDUCIR Relaciones semánticas entre ideas (2) Similitud /diferencia Causa / efecto Problema /solución Intencionalidad / fin Elaborando Preguntas Probables
  • 13.
  • 14.
  • 15. Un Supervisor visitó una escuela primaria. En su recorrida observó algo que le llamó la atención: una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían un gran desorden; el cuadro era caótico. Decidió presentarse: "Permiso, soy el Supervisor... ¿Algún problema?" "Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos...No tengo láminas, no tengo libros, el ministerio no me manda material didáctico, no tengo recursos electrónicos, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles...“ El inspector que era un "Docente de Alma", vio un corcho en el desordenado escritorio, lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos: ¿Qué es esto? -“Un corcho señor "....gritaron los alumnos sorprendidos. -"Bien, ¿De dónde sale el corcho?". -"De la botella señor. Lo coloca una máquina...", "del alcornoque... de un árbol"... "de la madera...",respondían animosos los niños. "¿Y qué se puede hacer con madera?", continuaba entusiasta el docente. "Sillas...", "una mesa...", "un barco! ". Bien, tenemos un barco.
  • 16. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito? Escriban a qué provincia o departamento pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar? Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión, etc. La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida: "Señor nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias." Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó a la maestra. Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra vez en total desorden… "Señorita... ¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí? Sí señor ¡Cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho. ¿Dónde lo dejó?".
  • 17. 1. En la I.E. “Santiago Apóstol”, el profesor Pancho del área de Comunicación programa producción de textos, pretendiendo que los estudiantes resalten los atractivos turísticos de la Región Amazonas. Qué tipo de textos será el más pertinente: a) Texto Narrativo b) Texto Argumentativo c) Texto Expositivo d) Texto Descriptivo Prototipo de Preguntas 2. Tres estudiantes del 5° año de Educación Secundaria siempre llegan tarde a su Institución Educativa. El profesor del área de comunicación utiliza este inconveniente como recurso motivador para producir textos. El propósito esencial que persigue el docente es que los tres alumnos sustenten su tardanza permanente. Que tipo de texto deberían utilizar los estudiantes para presentar la información. a) Texto Narrativo b) Texto Argumentativo c) Texto Expositivo d) Texto Descriptivo
  • 18. 3. La profesora María quiere mostradles a sus alumnos del tercer grado de primaria, la información sobre la importancia de los valores en las personas, pero el léxico utilizado por el autor del texto es su gran inconveniente. Para resolver esta barrera del lenguaje hará uso de la capacidad… a) Toma de decisiones b) Inferencias textuales c) Reorganiza la información d) Identifica Información 4. La profesora Elvira del nivel inicial, pretende que sus niños conozcan las características de los animales domésticos que hay en sus casas, para lograr este objetivo será necesario que redacte un texto de tipo: a) Narrativo b) Argumentativo c) Expositivo d) Descriptivo
  • 19. 5. El profesor Rogelio del área de C.T.A sustenta en reunión de profesores que los estudiantes del primer grado de secundaria no le presten a tención a su clase. Su colega hace una reflexión del asunto y manifiesta que él no tiene estas dificultades porque reconoce que los seres humanos tienen intereses de diferente índole que desean satisfacer, por lo tanto debe tomar en cuenta este aspecto. Rogelio ha comprendido el mensaje y su clase no solo mejora sino que es la más amena y entretenida. A qué capacidad está alusión esta situación contextual. a) Se apropia del sistema de escritura b) Inferencias textuales c) Reorganiza la información d) Identifica Información 6. El profesor de comunicación ha redactado textos con sus alumnos de tipo narrativo, descriptivo y argumentativo, pero estos desean difundir la preparación de un plato típico en el aniversario de su I.E. Relacionan la información sobre producción y se dan cuanta que ningún tipo se adapta para la difusión de su plato gastronómico; entonces, deciden investigar y encuentran que el texto instructivo se adapta a su objetivo. Qué tipo de capacidad han desarrollado los estudiantes: a) Planificación b) Textualización c) Toma de decisiones d) Identifica Información
  • 20. 7. La profesora de 6to grado enseña a sus alumnos la técnica de redactar textos cortos. Cada grupo presenta sus trabajos para ser observados por su maestra. El grupo de Jacinto ha escrito el siguiente texto: Amigo Carlos, tus compañeros te enviamos nuestras sentidas condolencias por la perdida de tu hermana. La profesora entiende que el grupo no ha tenido la intención de ofender con el mensaje del texto y debe hacer más hincapié en la capacidad: a) Se apropia del sistema de escritura b) Planifica c) Textualiza d) Reflexiona 8. El profesor Silverio es nuevo en la I.E., por eso el Director le asigna el 6to grado. En su primera clase del área de Comunicación solicita a los alumnos que escriban textos alusivos a las actividades de sus vacaciones. Silverio observa que los estudiantes si escriben, pero no tiene en cuenta la morfología de las palabras, los signos de puntuación y la ortografía. ¿Qué capacidad es falencia en los estudiantes, para que planifique e incida en ella? a) Se apropia del sistema de escritura b) Planifica c) Textualiza d) Reflexiona