SlideShare una empresa de Scribd logo
TRADUCCIONTRADUCCION
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
Traducción = síntesis de proteínas.
Proceso que involucra la participación ordenada
de más de 100 macromoléculas,
Se necesita:
Ribosomas (ARNr y proteínas)
ARN mensajero
ARN de transferencia
Aminoácidos
Enzimas y energía
Factores de traducción
Secuencia en la expresión
genética
Utilidad de los ARNs
 El ARN mensajero (ARNm) es el que lleva la
información para la síntesis de proteínas, es decir,
determina el orden en que se unirán los
aminoácidos.
 El ARN ribosómico (ARNr) se encuentra en el sitio
donde se construye la proteína: el ribosoma.
 El ARN de transferencia (ARNt) es el
transportador que coloca el aminoácido apropiado
en el sitio correspondiente.
INSTRUCCIONES
ARNm
SITIO
DONDE SE
SINTETIZAN
PROTEÍNAS:
ribosoma
ARNr
AMINOÁCIDOS.
Son transportados
e identificados por
el ARNt
INFORMACION GENETICA
 Esta información está codificada en forma
de tripletes, cada tres bases constituyen un
codón que determina un aminoácido.
 Las reglas de correspondencia entre
codones y aminoácidos constituyen el
código genético.
 El código genético viene a ser un diccionario molecular.
 El código está organizado en tripletes o codones:
cada tres nucleótidos (triplete) determinan un
aminoácido.
 El código genético es degenerado: existen más
tripletes o codones que aminoácidos, de forma que un
determinado aminoácido puede estar codificado por
más de un triplete.
 El código genético es no solapado o sin
superposiciones: un nucleótido solamente pertenece a
un único triplete.
 La lectura es "sin comas": el cuadro de lectura de los
tripletes se realiza de forma continua "sin comas" o sin
que existan espacios en blanco.
El código genético consiste en 61 codones
para aminoácidos y 3 codones de
terminación, que detienen el proceso de
traducción.
El código genético nuclear es universal:
el mismo triplete en diferentes especies
codifica para el mismo aminoácido. La
principal excepción a la universalidad es el
código genético mitocondrial.
Es unidireccional, pues los tripletes se
leen en el sentido 5´-3´.
Excepciones en el código
ACTIVACION DE AMINOÁCIDOS
 Antes de que se inicie la síntesis de proteínas
 Ocurre en el citoplasma
 Enzimas denominadas aminoacil ARNt sintetasasaminoacil ARNt sintetasas,
unen cada aminoácido al extremo 3´ del ARNt
específico
 Este proceso necesita de la hidrólisis de ATP
 El complejo formado se llama aminoacil-ARNt
ARN de transferencia
 Transporta
aminoácidos
 Posee los
anticodones
Sìntesis
proteica
INICIO DE LA TRADUCCION
Es la primera etapa de la traducción. El ARNm
se une a la subunidad menor de los ribosomas
El primer aminoácido siempre es Metionina enMetionina en
eucariotas y formilmetionina en procariotaseucariotas y formilmetionina en procariotas
Los eucariotas necesitan muchos factores de
inicio.
Los organismos procariotas utilizan la
secuencia Shine-Dalgarno para la colocación
del mRNA en la subunidad pequeña del
ribosoma
ALARGAMIENTO
o Unión de un aminoacil ARNt al sitio A
o Formación del enlace peptídico por la
PEPTIDIL TRANSFERASAPEPTIDIL TRANSFERASA
o Translocación al sitio P
TERMINACIÓN
 Existen 3 codones de terminación:
UAA, UAG, UGAUAA, UAG, UGA.
 No hay ARNt con anticodones
correspondientes a estos codones.
 Participan factores de liberación.
 Cuando el ribosoma llega a uno de ellos, la
cadena peptídica se acaba.
Como consecuencia se libera:
La cadena proteica
Las 2 subunidades ribosómicas separadas
El ARNm
 La velocidad de síntesis proteica es alta:
hasta 1400 amioácidos por minuto.
 Varios ribosomas pueden leer a la vez un
mismo ARNm = polirribosoma o polisoma.
 Mayor efectividad y ahorro de tiempo.
 La síntesis de proteínas procede desde el
extremo amino hacia el carboxilo terminal
Acoplamiento
transcripción - traducción
En bacterias, la transcripción, la traducción y la
degradación del ARN tienen lugar simultáneamente
DIFERENCIAS
ENTRE EL
RIBOSOMA
PROCARIONTE Y
EUCARIONTE
Biología - Traducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologiaBases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Minsa Corporation
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Karina Alvarez
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
Luismiguel Henao
 
Embriología, ciclo celular y mitosis
Embriología, ciclo celular y mitosisEmbriología, ciclo celular y mitosis
Embriología, ciclo celular y mitosis
Jorge Alegría Baños
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
Belén Ruiz González
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínasdonclaudio
 
DNA microsatélite
DNA microsatéliteDNA microsatélite
DNA microsatélite
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1jujosansan
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
jessicajanethpm
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Carlos Mohr
 
Tema 2 nucletidos y ácidos nucleicos
Tema 2 nucletidos y ácidos nucleicosTema 2 nucletidos y ácidos nucleicos
Tema 2 nucletidos y ácidos nucleicos
SistemadeEstudiosMed
 
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Vanessa Gc
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologiaBases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
 
Embriología, ciclo celular y mitosis
Embriología, ciclo celular y mitosisEmbriología, ciclo celular y mitosis
Embriología, ciclo celular y mitosis
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
 
DNA microsatélite
DNA microsatéliteDNA microsatélite
DNA microsatélite
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
 
Tema 2 nucletidos y ácidos nucleicos
Tema 2 nucletidos y ácidos nucleicosTema 2 nucletidos y ácidos nucleicos
Tema 2 nucletidos y ácidos nucleicos
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
 

Destacado

Proteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasProteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasFangirl Academy
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínasCarlos Mohr
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
EddyGanchala
 
Sintesis De Proteinas
Sintesis De ProteinasSintesis De Proteinas
Sintesis De Proteinas
gloria patricia
 
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción] UAGro
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción]  UAGroSíntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción]  UAGro
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción] UAGro
Efren Bustamante de la Cruz
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasAlexandra
 
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
clauciencias
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
Adry Cami
 
Sintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas finalSintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas finalsalaumarou
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn0707065082
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas0707065082
 
Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.Marco Castillo
 
Replicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínasReplicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínas
daniel02
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmcriollito
 
La SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasLa SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasxiribio
 

Destacado (20)

Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Proteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasProteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinas
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Sintesis De Proteinas
Sintesis De ProteinasSintesis De Proteinas
Sintesis De Proteinas
 
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción] UAGro
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción]  UAGroSíntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción]  UAGro
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción] UAGro
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Traducción síntesis de proteínas (1)
Traducción síntesis de proteínas (1)Traducción síntesis de proteínas (1)
Traducción síntesis de proteínas (1)
 
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
 
Sintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas finalSintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas final
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.Regulación Postranscripcional y traduccional.
Regulación Postranscripcional y traduccional.
 
Chaperonas
ChaperonasChaperonas
Chaperonas
 
Replicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínasReplicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínas
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
 
La SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasLa SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNas
 

Similar a Biología - Traducción

Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
Cristian Recinos
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculrTRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
RichardIllanes
 
Guia repaso 4
Guia repaso 4Guia repaso 4
Guia repaso 4
claudia veliz juarez
 
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
RashidEduardoOntiver
 
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNTRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
Silvana Star
 
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 1515 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15
archi_hockey
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Ferna StambuK
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3Mauro Rangel
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
gueste4e2f970
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínasbiologiaunimeta
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Gilberto Cabrera Molina
 
8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf
8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf
8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf
PACHECOREASCODENNISS
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)Mauro Rangel
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3Mauro Rangel
 
Trascripción
TrascripciónTrascripción
Trascripción
Andrea Soto
 
RIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdf
RIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdfRIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdf
RIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdf
carolinasada
 
Biologia C2
Biologia C2Biologia C2
Biologia C2
code405
 

Similar a Biología - Traducción (20)

Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculrTRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
TRADUCCION DEL ADN 1111.pdf en biologia moleculr
 
Guia repaso 4
Guia repaso 4Guia repaso 4
Guia repaso 4
 
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
3.3 Dogma Transcripciขn y traducciขn..pptx
 
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNTRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
 
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 1515 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
 
8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf
8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf
8 TRADUCCIÓN DEL ADN.pdf
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
Trascripción
TrascripciónTrascripción
Trascripción
 
RIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdf
RIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdfRIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdf
RIBOSOMAS Y SINTESIS DE PROTEINAS.pdf
 
Biologia C2
Biologia C2Biologia C2
Biologia C2
 

Más de David Sandoval

El Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoEl Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoDavid Sandoval
 
Configuración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoConfiguración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoDavid Sandoval
 
Configuración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloConfiguración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloDavid Sandoval
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoDavid Sandoval
 
Músculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraMúsculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraDavid Sandoval
 
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoBoveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoDavid Sandoval
 
Cráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularCráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularDavid Sandoval
 
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNBiología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNDavid Sandoval
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisDavid Sandoval
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaDavid Sandoval
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularDavid Sandoval
 
Biología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesBiología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesDavid Sandoval
 

Más de David Sandoval (20)

El Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoEl Cirujano Clandestino
El Cirujano Clandestino
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Órgano de la Visión
Órgano de la VisiónÓrgano de la Visión
Órgano de la Visión
 
Configuración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoConfiguración Interna de Tronco
Configuración Interna de Tronco
 
Configuración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloConfiguración Externa Telencefalo
Configuración Externa Telencefalo
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del Tronco
 
Tronco Cerebral
Tronco CerebralTronco Cerebral
Tronco Cerebral
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Músculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraMúsculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y Cara
 
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoBoveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
 
Cara
CaraCara
Cara
 
Cráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularCráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. Temporomandibular
 
Cráneo 1
Cráneo 1Cráneo 1
Cráneo 1
 
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNBiología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y Meiosis
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión Genética
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación Intercelular
 
Biología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesBiología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y Uniones
 
Biología - Lisosomas
Biología - LisosomasBiología - Lisosomas
Biología - Lisosomas
 

Biología - Traducción

  • 2. Traducción = síntesis de proteínas. Proceso que involucra la participación ordenada de más de 100 macromoléculas, Se necesita: Ribosomas (ARNr y proteínas) ARN mensajero ARN de transferencia Aminoácidos Enzimas y energía Factores de traducción
  • 3. Secuencia en la expresión genética
  • 4. Utilidad de los ARNs  El ARN mensajero (ARNm) es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.  El ARN ribosómico (ARNr) se encuentra en el sitio donde se construye la proteína: el ribosoma.  El ARN de transferencia (ARNt) es el transportador que coloca el aminoácido apropiado en el sitio correspondiente.
  • 6. INFORMACION GENETICA  Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.  Las reglas de correspondencia entre codones y aminoácidos constituyen el código genético.
  • 7.  El código genético viene a ser un diccionario molecular.  El código está organizado en tripletes o codones: cada tres nucleótidos (triplete) determinan un aminoácido.  El código genético es degenerado: existen más tripletes o codones que aminoácidos, de forma que un determinado aminoácido puede estar codificado por más de un triplete.  El código genético es no solapado o sin superposiciones: un nucleótido solamente pertenece a un único triplete.  La lectura es "sin comas": el cuadro de lectura de los tripletes se realiza de forma continua "sin comas" o sin que existan espacios en blanco.
  • 8. El código genético consiste en 61 codones para aminoácidos y 3 codones de terminación, que detienen el proceso de traducción. El código genético nuclear es universal: el mismo triplete en diferentes especies codifica para el mismo aminoácido. La principal excepción a la universalidad es el código genético mitocondrial. Es unidireccional, pues los tripletes se leen en el sentido 5´-3´.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Excepciones en el código
  • 12. ACTIVACION DE AMINOÁCIDOS  Antes de que se inicie la síntesis de proteínas  Ocurre en el citoplasma  Enzimas denominadas aminoacil ARNt sintetasasaminoacil ARNt sintetasas, unen cada aminoácido al extremo 3´ del ARNt específico  Este proceso necesita de la hidrólisis de ATP  El complejo formado se llama aminoacil-ARNt
  • 13. ARN de transferencia  Transporta aminoácidos  Posee los anticodones
  • 15. INICIO DE LA TRADUCCION Es la primera etapa de la traducción. El ARNm se une a la subunidad menor de los ribosomas El primer aminoácido siempre es Metionina enMetionina en eucariotas y formilmetionina en procariotaseucariotas y formilmetionina en procariotas Los eucariotas necesitan muchos factores de inicio. Los organismos procariotas utilizan la secuencia Shine-Dalgarno para la colocación del mRNA en la subunidad pequeña del ribosoma
  • 16.
  • 17. ALARGAMIENTO o Unión de un aminoacil ARNt al sitio A o Formación del enlace peptídico por la PEPTIDIL TRANSFERASAPEPTIDIL TRANSFERASA o Translocación al sitio P
  • 18. TERMINACIÓN  Existen 3 codones de terminación: UAA, UAG, UGAUAA, UAG, UGA.  No hay ARNt con anticodones correspondientes a estos codones.  Participan factores de liberación.  Cuando el ribosoma llega a uno de ellos, la cadena peptídica se acaba.
  • 19. Como consecuencia se libera: La cadena proteica Las 2 subunidades ribosómicas separadas El ARNm
  • 20.  La velocidad de síntesis proteica es alta: hasta 1400 amioácidos por minuto.  Varios ribosomas pueden leer a la vez un mismo ARNm = polirribosoma o polisoma.  Mayor efectividad y ahorro de tiempo.  La síntesis de proteínas procede desde el extremo amino hacia el carboxilo terminal
  • 21. Acoplamiento transcripción - traducción En bacterias, la transcripción, la traducción y la degradación del ARN tienen lugar simultáneamente