SlideShare una empresa de Scribd logo
Material genético –ADN – ARN –
Replicación – Transcripción - Traducción
Material genético
 El material genético es una especie de “biblioteca” que contiene
  toda la información de un organismo, sus características visibles
  (fenotipo) y las no visibles (genotipo).
 El material genético está contenido en forma de molécula, el
  acido desoxirribonucleico o mas conocido como ADN


                            FENOTIPO: podemos ver claramente que
                            esta niña tiene ojos azules

                            GENOTIPO: esta niña puede ser diabética
                            y no podemos saberlo a simple vista
ADN
 El ADN es una molécula formada por dos hebras llamadas doble hélice
  que están unidas por Nucleotidos. Los nucleótidos están formados por un
  grupo fosfato, un azúcar desoxirribosa y una base nitrogenada.
 Las bases nitrogenadas pueden ser Adenina, Timina , Guanina y Citocina.
  Se clasifican como puricas (grandes, dos anillos) que son A y G o
  pirimidicas (chicas, un anillo) que son T y C
 A se combina con T y G con C. Pueden suceder errores en el material
  genético (A se combina con C por ejemplo) pero son reparadas
  rápidamente; sino, es mutación.
                   IZQUIERDA el ADN

                   DERECHA ARRIBA
                   Bases puricas

                   DERECHA ABAJO
                   Bases pirimidicas
Procesos del ADN: Replicación
 El ADN tiene la habilidad de replicarse. La replicación es
  necesaria para que las células se dividan. Por
  ejemplo, necesitamos constantemente glóbulos rojos. Para que
  estas células se dividan, se tiene que duplicar la
  información, para que las dos células tengan una copia cada una
  de la información.
 Este proceso de duplicación de la información se conoce como
  replicación.
 Para que suceda es necesario que actúen diferentes enzimas


                                    Mitosis o división celular
Procesos del ADN: Replicación
                                                         Primero, la enzima HELICASA (morado)
                                                         Abre (separa) las hebras
                                                         Luego, las PROTEINAS (amarillo) se
                                                         aseguran de que las hebras no se
                                                         vuelvan a unir


                                                         La ADN POLIMERASA (rosa)
                                                         sintetiza (crea) Nucleotidos nuevos en
                                                         una hebra (rojo)




 Unos Nucleotidos individuales, los FRAGMENTOS DE OKAZAKI(llamados así por su
 descubiertos) se unen a la otra hebra como un puzzle y la LIGASA los une (azul)
 Finalmente, se cortan los extremos y se forma una hebra de ADN nueva
Procesos del ADN: Transcripción
 La replicación no tiene por objetivo solamente la división
  celular. Nuestro cuerpo necesita proteínas y para formarlas es
  necesario que el ADN (que esta en el núcleo) salga hacia el
  citoplasma de la célula.
 Para que salga el ADN es necesario que se transforme en ARN
  mensajero (ARNm)
                             Características del ARNm
                             Esta compuesto por Nucleotidos, como el
                             ADN, pero se diferencia en que:
                             -Tiene solo una hebra
                             -Tiene una ribosa (por eso se llama acido
                             ribonucleico)
                             -En el ARN no tiene Timina (T) , sino Uracilo (U)
 El proceso en que el ADN se transforme en ARNm es la
  transcripción
Procesos del ADN: Transcripción



En la transcripción, esta la hebra de ADN (azul). Sobre ella se “desliza” por así
decirlo, la ARN POLIMERASA, que sintetiza el CODON correspondiente. Cuando
termina la secuencia, se forma el ARN.

Un codón es una triada (3) de Nucleotidos que son el par del ADN. Por ejemplo, en
la imagen el ADN (abajo) tiene A – T – C, por lo que el codón que va a sintetizar la
polimerasa es el opuesto, es decir, T – A – G. Sin embargo, en el ARN T no existe y
se reemplaza la T por U, es decir, el codón correcto seria U – A –G

Sin embargo, el ARN no estará completo hasta que madure:
Maduración del ARN
 Podría decirse que no todo del ARN es útil para formar una proteína.
  Por ello, el ARN se divide en dos partes, los intrones y los exones.
 Los intrones son las partes que NO participan en la formación de
  proteínas
 Los exones SI participan en la
producción de proteínas

Para que el ARN madure, los intrones
Se recortan (se sacan) y luego los
Exones se empalman (se quedan)

        Azul = intrones Blanco= exones
Procesos del ADN: Traducción
 El ultimo paso del ADN es la traducción, que consiste en la formación
  de proteínas a partir del ARN.
 En la traducción, los codones son elementales. Primero, hay un codón
  de inicio (AUG), que marca donde empieza la traducción, así como hay
  de termino para que se detenga (UAA, UAG y UGA)

 Los codones forman el código genético: cada codón formara un
  aminoácido, que son la unidad básica de las proteínas
 El código es universal; los codones son iguales en todos los seres vivos
 Es redundante o degenerado, porque hay muchos codones para
  hacer un aminoácido

                               Representación 3D de una
                               proteína
Procesos del ADN: Traducción
                            Los ribosomas son los organelos que
                            regulan la traducción. Se representan de
                            varias formas; lo importante es que
                            tengan un aparte grande y otra pequeña
                            (mayor y menor)

                                        El ARN se une a la unidad menor,
                                        comenzando por el codón de inicio



         En la unidad mayor están                          El ARNt lee el codón y
         Dos ARN de transferencia                          su aminoácido se une
         (en rojo), Cada uno tiene                         al del ARNt vecino,
         un anticodón y un                                 empieza a formarse la
          aminoácido (pelotitas                            cadena de aminoácidos
          amarilla y azul)                                 (proteína)

                                             La secuencia se repetirá y la proteína
                                             se alargara hasta que llegue al codón
                                             de termino: se forma la proteina
Enzimas
Las enzimas son catalizadores, es decir, aceleran las reacciones químicas

Pueden hacer mas productos en menos tiempo porque efectivizan el consumo
de energía: disminuyen la energía necesaria para la reacción.
Esto se puede explicar de la siguiente manera: una ola si se encuentra con un
roquerio, lo mas probable es que no llegue ala playa; en cambio, si las rocas
son pequeñas no encontrara dificultades. De la misma manera, la energía es
una barrera; entre menos energía, más fácil será la reacción.
Enzimas
Un 99% de las enzimas son proteínas (aunque, eso si, no todas las proteínas
son enzimas); el 1% restante son ribosomas: ARN con función catalítica.

Las enzimas son especificas, es decir, aceleran la degradación de ciertas
sustancias en particular.

Se nombran primero la sustancia o enlace que degradan y luego la palabra –
asa (por ejemplo, lactasa es la enzima que digiere la lactosa)

Tienen diferentes utilidades: son necesarias para el cuerpo (sino, se demoraría
días digerir una manzana), tratamientos médicos, desarrollo de drogas o
medicamentos y productos cotidianos e industriales.
Componentes de las enzimas
Una enzima cuenta con hendiduras especificas donde se ubica el sustrato (la
sustancia que va a unir o descomponer) y luego ocurre la catálisis (de sustrato
a producto)
Este sitio de ubicación a veces se le ve como un parche rojo
Son moléculas de proteína de entre 62 y hasta mas de 2000 aminoácidos
Pueden estar formadas por aminoácidos residuales (pedazos de ARN no
traducido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
Ferna StambuK
 
Estructura àcidos nucleicos: ADN y ARN
Estructura àcidos nucleicos: ADN y ARNEstructura àcidos nucleicos: ADN y ARN
Estructura àcidos nucleicos: ADN y ARN
Sofia Paz
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
maria eugenia muñoz
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
Características y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleoCaracterísticas y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleo
PamelaKarolinaHeredi
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Karina Mustiola
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
Darcore Parrales Carrasco
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
ARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis MiguelARN - Adrían M- Luis Miguel
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atpapaulinamv
 
Replicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnReplicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnnattonatto
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasANDREA OCHOA
 
Aminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasAminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasNelcy Yuceff
 
Síntesis de polipéptidos muy bueno
Síntesis de polipéptidos muy buenoSíntesis de polipéptidos muy bueno
Síntesis de polipéptidos muy buenoBenjamin Martinez
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosKathe Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
 
Estructura àcidos nucleicos: ADN y ARN
Estructura àcidos nucleicos: ADN y ARNEstructura àcidos nucleicos: ADN y ARN
Estructura àcidos nucleicos: ADN y ARN
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Características y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleoCaracterísticas y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleo
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
ARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis MiguelARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis Miguel
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
 
Replicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnReplicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adn
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de Proteinas
 
Aminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasAminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinas
 
Síntesis de polipéptidos muy bueno
Síntesis de polipéptidos muy buenoSíntesis de polipéptidos muy bueno
Síntesis de polipéptidos muy bueno
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 

Similar a MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS

EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
Hidalgo Loreto
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionDario Robles
 
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxPresentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Matz7
 
Diapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrianDiapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrian
Santiago Santiago
 
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptxUnidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
ElvinYonathanMata
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)juliomsanjuan
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNjosemanuel7160
 
Adn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotasAdn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotasgeneticaina
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
Alberto Díaz
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
carol savoy
 
Infografiatarea5
Infografiatarea5Infografiatarea5
Infografiatarea5
Heraldo Beltrán
 
Del adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinasDel adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinas
Miriam Valle
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecularsirkoky
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
Mi pito en tu boca
 
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docxNATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
DanielaParedesgonzal1
 

Similar a MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS (20)

EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcion
 
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxPresentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Diapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrianDiapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrian
 
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptxUnidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Genetica 1
Genetica 1Genetica 1
Genetica 1
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
 
Adn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotasAdn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotas
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
 
Infografiatarea5
Infografiatarea5Infografiatarea5
Infografiatarea5
 
Del adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinasDel adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinas
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
 
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docxNATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
 

Más de Hidalgo Loreto

FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOSFOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
Hidalgo Loreto
 
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOSMICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
Hidalgo Loreto
 
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUSBIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUSHidalgo Loreto
 
Procesos e industria quimica
Procesos e industria quimicaProcesos e industria quimica
Procesos e industria quimicaHidalgo Loreto
 
microbios y sistema inmune
microbios y sistema inmunemicrobios y sistema inmune
microbios y sistema inmuneHidalgo Loreto
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
Hidalgo Loreto
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
Hidalgo Loreto
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Hidalgo Loreto
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoHidalgo Loreto
 
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusaConflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Hidalgo Loreto
 

Más de Hidalgo Loreto (20)

FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOSFOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
FOTOS DE PARASITOLOGIA - PARASITOS MEDICOS
 
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOSMICOLOGIA MEDICA - HONGOS
MICOLOGIA MEDICA - HONGOS
 
HOLOCAUSTO NAZI
HOLOCAUSTO NAZIHOLOCAUSTO NAZI
HOLOCAUSTO NAZI
 
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUSBIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
BIOLOGIA HUMANA Y VIRUS
 
Procesos e industria quimica
Procesos e industria quimicaProcesos e industria quimica
Procesos e industria quimica
 
TRABAJO HISTORIA
TRABAJO HISTORIATRABAJO HISTORIA
TRABAJO HISTORIA
 
microbios y sistema inmune
microbios y sistema inmunemicrobios y sistema inmune
microbios y sistema inmune
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
 
REDUCCIONISMO MORAL
REDUCCIONISMO MORALREDUCCIONISMO MORAL
REDUCCIONISMO MORAL
 
RELATIVISMO MORAL
RELATIVISMO MORALRELATIVISMO MORAL
RELATIVISMO MORAL
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
 
POLIMEROS NATURALES 1
POLIMEROS NATURALES 1POLIMEROS NATURALES 1
POLIMEROS NATURALES 1
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismo
 
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusaConflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS

  • 1. Material genético –ADN – ARN – Replicación – Transcripción - Traducción
  • 2. Material genético  El material genético es una especie de “biblioteca” que contiene toda la información de un organismo, sus características visibles (fenotipo) y las no visibles (genotipo).  El material genético está contenido en forma de molécula, el acido desoxirribonucleico o mas conocido como ADN FENOTIPO: podemos ver claramente que esta niña tiene ojos azules GENOTIPO: esta niña puede ser diabética y no podemos saberlo a simple vista
  • 3. ADN  El ADN es una molécula formada por dos hebras llamadas doble hélice que están unidas por Nucleotidos. Los nucleótidos están formados por un grupo fosfato, un azúcar desoxirribosa y una base nitrogenada.  Las bases nitrogenadas pueden ser Adenina, Timina , Guanina y Citocina. Se clasifican como puricas (grandes, dos anillos) que son A y G o pirimidicas (chicas, un anillo) que son T y C  A se combina con T y G con C. Pueden suceder errores en el material genético (A se combina con C por ejemplo) pero son reparadas rápidamente; sino, es mutación. IZQUIERDA el ADN DERECHA ARRIBA Bases puricas DERECHA ABAJO Bases pirimidicas
  • 4. Procesos del ADN: Replicación  El ADN tiene la habilidad de replicarse. La replicación es necesaria para que las células se dividan. Por ejemplo, necesitamos constantemente glóbulos rojos. Para que estas células se dividan, se tiene que duplicar la información, para que las dos células tengan una copia cada una de la información.  Este proceso de duplicación de la información se conoce como replicación.  Para que suceda es necesario que actúen diferentes enzimas Mitosis o división celular
  • 5. Procesos del ADN: Replicación Primero, la enzima HELICASA (morado) Abre (separa) las hebras Luego, las PROTEINAS (amarillo) se aseguran de que las hebras no se vuelvan a unir La ADN POLIMERASA (rosa) sintetiza (crea) Nucleotidos nuevos en una hebra (rojo) Unos Nucleotidos individuales, los FRAGMENTOS DE OKAZAKI(llamados así por su descubiertos) se unen a la otra hebra como un puzzle y la LIGASA los une (azul) Finalmente, se cortan los extremos y se forma una hebra de ADN nueva
  • 6. Procesos del ADN: Transcripción  La replicación no tiene por objetivo solamente la división celular. Nuestro cuerpo necesita proteínas y para formarlas es necesario que el ADN (que esta en el núcleo) salga hacia el citoplasma de la célula.  Para que salga el ADN es necesario que se transforme en ARN mensajero (ARNm) Características del ARNm Esta compuesto por Nucleotidos, como el ADN, pero se diferencia en que: -Tiene solo una hebra -Tiene una ribosa (por eso se llama acido ribonucleico) -En el ARN no tiene Timina (T) , sino Uracilo (U)  El proceso en que el ADN se transforme en ARNm es la transcripción
  • 7. Procesos del ADN: Transcripción En la transcripción, esta la hebra de ADN (azul). Sobre ella se “desliza” por así decirlo, la ARN POLIMERASA, que sintetiza el CODON correspondiente. Cuando termina la secuencia, se forma el ARN. Un codón es una triada (3) de Nucleotidos que son el par del ADN. Por ejemplo, en la imagen el ADN (abajo) tiene A – T – C, por lo que el codón que va a sintetizar la polimerasa es el opuesto, es decir, T – A – G. Sin embargo, en el ARN T no existe y se reemplaza la T por U, es decir, el codón correcto seria U – A –G Sin embargo, el ARN no estará completo hasta que madure:
  • 8. Maduración del ARN  Podría decirse que no todo del ARN es útil para formar una proteína. Por ello, el ARN se divide en dos partes, los intrones y los exones.  Los intrones son las partes que NO participan en la formación de proteínas  Los exones SI participan en la producción de proteínas Para que el ARN madure, los intrones Se recortan (se sacan) y luego los Exones se empalman (se quedan) Azul = intrones Blanco= exones
  • 9. Procesos del ADN: Traducción  El ultimo paso del ADN es la traducción, que consiste en la formación de proteínas a partir del ARN.  En la traducción, los codones son elementales. Primero, hay un codón de inicio (AUG), que marca donde empieza la traducción, así como hay de termino para que se detenga (UAA, UAG y UGA)  Los codones forman el código genético: cada codón formara un aminoácido, que son la unidad básica de las proteínas  El código es universal; los codones son iguales en todos los seres vivos  Es redundante o degenerado, porque hay muchos codones para hacer un aminoácido Representación 3D de una proteína
  • 10. Procesos del ADN: Traducción Los ribosomas son los organelos que regulan la traducción. Se representan de varias formas; lo importante es que tengan un aparte grande y otra pequeña (mayor y menor) El ARN se une a la unidad menor, comenzando por el codón de inicio En la unidad mayor están El ARNt lee el codón y Dos ARN de transferencia su aminoácido se une (en rojo), Cada uno tiene al del ARNt vecino, un anticodón y un empieza a formarse la aminoácido (pelotitas cadena de aminoácidos amarilla y azul) (proteína) La secuencia se repetirá y la proteína se alargara hasta que llegue al codón de termino: se forma la proteina
  • 11. Enzimas Las enzimas son catalizadores, es decir, aceleran las reacciones químicas Pueden hacer mas productos en menos tiempo porque efectivizan el consumo de energía: disminuyen la energía necesaria para la reacción. Esto se puede explicar de la siguiente manera: una ola si se encuentra con un roquerio, lo mas probable es que no llegue ala playa; en cambio, si las rocas son pequeñas no encontrara dificultades. De la misma manera, la energía es una barrera; entre menos energía, más fácil será la reacción.
  • 12. Enzimas Un 99% de las enzimas son proteínas (aunque, eso si, no todas las proteínas son enzimas); el 1% restante son ribosomas: ARN con función catalítica. Las enzimas son especificas, es decir, aceleran la degradación de ciertas sustancias en particular. Se nombran primero la sustancia o enlace que degradan y luego la palabra – asa (por ejemplo, lactasa es la enzima que digiere la lactosa) Tienen diferentes utilidades: son necesarias para el cuerpo (sino, se demoraría días digerir una manzana), tratamientos médicos, desarrollo de drogas o medicamentos y productos cotidianos e industriales.
  • 13. Componentes de las enzimas Una enzima cuenta con hendiduras especificas donde se ubica el sustrato (la sustancia que va a unir o descomponer) y luego ocurre la catálisis (de sustrato a producto) Este sitio de ubicación a veces se le ve como un parche rojo Son moléculas de proteína de entre 62 y hasta mas de 2000 aminoácidos Pueden estar formadas por aminoácidos residuales (pedazos de ARN no traducido)