SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del
Sector de
Actividad
Carlos Otero
Índice

  1. Introducción

  2. Análisis del sector

  3. Metodología

  4. Conclusión
1. Introducción

  Conjunto de organizaciones o bienes
   programables y explotables que poseen
   un mismo fin
2. Análisis del sector

  Debe conocerse para una buena
   adecuación de la estrategia de marketing
   a la empresa.
  Ayuda a mantenerse al día y ser
   competitivo con sus rivales
3. Metodología
  1. Conocer dónde se encuadra la
   actividad empresarial de la empresa.

  2. Caracterizar la actividad de la
   empresa.

  3. Analizar los competidores de la
   empresa
3. Metodología

 ESTUDIAR los conceptos del tema,
  diferenciando los siguientes conceptos:

 Sector, subsector, rama de actividad y
  actividad., así como el ámbito de
  actuación.
3. Metodología

  LOCALIZAR vuestra actividad de
   negocio en la CNAE. (clasificación
   nacional de actividades económicas)

  BUSCAR Y ANALIZAR información
   actualizada el estado del sector,
   subsector, rama de actividad o actividad
   según corresponda.
3. Metodología


  ANALIZAR la competencia del citado
   sector, subsector, rama de actividad o
   actividad, según corresponda. Debemos
   recopilar toda información relevante
   sobre nuestros competidores, ya sean
   competidores directos o competidores
   indirectos.
3. Metodología


  ANALIZAR la información con el fin de
   definir a los distintos competidores en
   términos de puntos fuertes y débiles.
  REDACTAR las conclusiones a las que
   llegue el grupo.
Conclusiones


 Importancia de un buen conocimiento del
  sector y de la propia empresa con
  relación a él.

 Lo que permite un buen posicionamiento
  dentro del mismo
4. analisis del sector de actividad. carlos otero
4. analisis del sector de actividad. carlos otero
4. analisis del sector de actividad. carlos otero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresaUnidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresa
mariamtf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pelecito
 
Pymes 2012
Pymes   2012Pymes   2012
Guía.docx+leidy
Guía.docx+leidyGuía.docx+leidy
Guía.docx+leidy
Leidy Hernandez
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Maribel Gaviria Castiblanco
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
Gui an anpn1___615ec33b51cc937___
Gui an anpn1___615ec33b51cc937___Gui an anpn1___615ec33b51cc937___
Gui an anpn1___615ec33b51cc937___
Camilo Mena Antioquia
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Juan Carlos Fernandez
 
Partes de un plan de negocio
Partes de un plan de negocioPartes de un plan de negocio
Partes de un plan de negocio
eduardoqp100
 
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.eduAnálisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Plan de marketing 2
Plan de marketing 2Plan de marketing 2
Plan de marketing 2
Santiago Vidaurri
 
Guia+0
Guia+0Guia+0
Introduccion al plan de negocios
Introduccion al plan de negociosIntroduccion al plan de negocios
Introduccion al plan de negocios
Christian Flores Mayorga
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
edgarquero
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Como realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercadoComo realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercado
Ronald Cifuentes
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Jesus Jimbo
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresaUnidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pymes 2012
Pymes   2012Pymes   2012
Pymes 2012
 
Guía.docx+leidy
Guía.docx+leidyGuía.docx+leidy
Guía.docx+leidy
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
 
Gui an anpn1___615ec33b51cc937___
Gui an anpn1___615ec33b51cc937___Gui an anpn1___615ec33b51cc937___
Gui an anpn1___615ec33b51cc937___
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
 
Partes de un plan de negocio
Partes de un plan de negocioPartes de un plan de negocio
Partes de un plan de negocio
 
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.eduAnálisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
 
Plan de marketing 2
Plan de marketing 2Plan de marketing 2
Plan de marketing 2
 
Guia+0
Guia+0Guia+0
Guia+0
 
Introduccion al plan de negocios
Introduccion al plan de negociosIntroduccion al plan de negocios
Introduccion al plan de negocios
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Como realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercadoComo realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercado
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
 

Similar a 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
eduardomatagamez
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
Alejito Freire
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
Alejito Freire
 
Los mejores REPORTES SINDICADOS II
Los mejores REPORTES SINDICADOS IILos mejores REPORTES SINDICADOS II
Los mejores REPORTES SINDICADOS II
GIRegional
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
AlexPinto44
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Dayana Lizeth Gallego Vargas
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Dayana Lizeth Gallego Vargas
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Mailyn Vergara
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Marian Seco
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
Gabriela Abreu
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
thalia vallejo
 
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
Leonel Martinez Carrion
 
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
esperanza gonzalez
 
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdfEstrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
JoseCorral16
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Leonardo Muñoz
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
Enrico García Martínez
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
loscalidosos11
 
Esquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocioEsquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocio
Alex Hernandez Torres
 
marketing
marketingmarketing
marketing
angiein
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
tato90210
 

Similar a 4. analisis del sector de actividad. carlos otero (20)

Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
Los mejores REPORTES SINDICADOS II
Los mejores REPORTES SINDICADOS IILos mejores REPORTES SINDICADOS II
Los mejores REPORTES SINDICADOS II
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
 
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
 
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdfEstrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Esquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocioEsquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocio
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 

4. analisis del sector de actividad. carlos otero

  • 2. Índice  1. Introducción  2. Análisis del sector  3. Metodología  4. Conclusión
  • 3. 1. Introducción  Conjunto de organizaciones o bienes programables y explotables que poseen un mismo fin
  • 4. 2. Análisis del sector  Debe conocerse para una buena adecuación de la estrategia de marketing a la empresa.  Ayuda a mantenerse al día y ser competitivo con sus rivales
  • 5. 3. Metodología  1. Conocer dónde se encuadra la actividad empresarial de la empresa.  2. Caracterizar la actividad de la empresa.  3. Analizar los competidores de la empresa
  • 6. 3. Metodología  ESTUDIAR los conceptos del tema, diferenciando los siguientes conceptos:  Sector, subsector, rama de actividad y actividad., así como el ámbito de actuación.
  • 7. 3. Metodología  LOCALIZAR vuestra actividad de negocio en la CNAE. (clasificación nacional de actividades económicas)  BUSCAR Y ANALIZAR información actualizada el estado del sector, subsector, rama de actividad o actividad según corresponda.
  • 8. 3. Metodología  ANALIZAR la competencia del citado sector, subsector, rama de actividad o actividad, según corresponda. Debemos recopilar toda información relevante sobre nuestros competidores, ya sean competidores directos o competidores indirectos.
  • 9. 3. Metodología  ANALIZAR la información con el fin de definir a los distintos competidores en términos de puntos fuertes y débiles.  REDACTAR las conclusiones a las que llegue el grupo.
  • 10. Conclusiones  Importancia de un buen conocimiento del sector y de la propia empresa con relación a él.  Lo que permite un buen posicionamiento dentro del mismo