SlideShare una empresa de Scribd logo
Religión
Curso: 4°
Básico
LICEO A 131 BUIN
Objetivos a trabajar en esta bitácora
OA 2: Describir acciones del entorno de vida que reflejan enseñanzas de
Jesús y son favorecedoras de su crecimiento y de los demás
0A 3: Reconocer en la familia y la escuela una comunidad de
encuentro y ayuda mutua, junto a los demás.
¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?
Evaluaremos que ustedes logren:
- Hacer una lista con acciones que reflejan las enseñanzas de Jesús.
- Señalar enseñanzas de Jesús que les hacen crecer como personas.
- Indicar acciones o actitudes personales que reflejan enseñanzas de Jesús que hacen
crecer a la comunidad.
- Describir relaciones que se dan en la familia y que la convierten en su
primera comunidad a la que pertenecen
- Identificar situaciones vividas en el curso y en la escuela que la hacen ser su
segunda comunidad de vida y crecimiento.
- Dibujan experiencias gratas y de crecimiento vividas con su familia y compañeros en
tiempos de pandemia.
Clase 1
Fecha: Desde el 22 al 26 de marzo
Objetivo de la clase: Describir acciones del entorno de
vida que reflejan enseñanzas de
Jesús
y son
favorecedoras de su crecimiento y de los demás
Copiar los siguientes links antes de comenzar
Las primeras comunidades cristianas
Jesús formó una comunidad con sus 12 discípulos,
luego ellos continúan reuniéndose, practicando sus
enseñanzas.
De este modo se formó la primera comunidad
cristiana, reconocida y admirada porque poseía
características muy especiales.
Con el pasar del tiempo estas fueron creciendo,
hasta formar la actual Iglesia:
Lee la cita bíblica, que muestra las características que tenían las primeras
comunidades cristianas.
Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las
oraciones. El temor se apoderaba de todos, pues los apóstoles realizaban muchos prodigios y señales.
Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y
repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. Acudían al templo todos los días con
perseverancia y con un mismo espíritu, partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y
sencillez de corazón. (Hechos, 2, 42- 45)
En la actualidad, también vivimos en comunidad
Desde que nacemos formamos parte de una comunidad. Las comunidades son agrupaciones de personas
que tienen los mismos intereses y viven juntos o se reúnen en un lugar específico.
Toda comunidad pose alguna reglas o normas que deben cumplir sus integrantes.
En nuestra sociedad hay comunidades de distinto tipo, y la primera de la que formamos parte es la familia,
que se encarga de cuidarnos, protegernos y darnos su afecto y amor.
Es la familia la encargada de guiarnos y enseñarnos desde pequeños los valores necesarios para
continuar perteneciendo a otras comunidades a medida que vayamos creciendo.
Es necesario que en todas las comunidades exista permanentemente la armonía, el orden y el respeto
para una mejor convivencia.
El ejemplo de Jesús y de las comunidades cristianas
Las primeras comunidades nos muestran acciones y actitudes
enseñadas por Jesús, que debemos aprender e imitar para que
exista una sana convivencia en las comunidades a las que
pertenecemos, ya sea la familia, el colegio o nuestro barrio.
Completa las frases con las palabras del cuadro, según la cita bíblica leída. (Lo puedes
copiar en el cuaderno)
Dios- común - enseñanza - unidos - simpatía - apóstoles -
perseverancia - espíritu
1Acudían asiduamente a la de los .
2 Todos los creyentes vivían y tenían todo en .
3 Acudían al Templo todos los días con y con un mismo
_.
4Alababan a y gozaban de la de todo el
pueblo.
Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno:
1.Escribe una lista con 3 actitudes o acciones enseñadas por Jesús que crees importantes para tu
crecimiento personal y el de los demás en: tu familia, tu escuela y tu comunidad.
2.Realiza una tabla como esta y marca cuál de las acciones o actitudes están presentes en las
comunidades a las que perteneces
Unión Compartir Empatía Oración Alegría Caridad Respeto Ayuda
Familia
Escuela
Comunidad
3. Responde las preguntas:
-Describe las relaciones que se dan en la familia que la convierten en la primera comunidad a la que
pertenecemos
-¿Cómo son las relaciones con los demás si vivimos como las primeras comunidades cristianas?
-¿Qué le puede aportar este modo de vivir a la convivencia en la familia, el curso y con los amigos?
-¿Por qué es importante para nuestro crecimiento social y familiar vivir las enseñanzas de Jesús?
- Escribe 3 características que posees que te ayudan a vivir mejor en estos momentos de pandemia.
Evaluación de proceso
Fecha: Semana del 12 al 17 de abril
Objetivo de la clase: Evaluar los aprendizajes adquiridos a
través de breve evaluación de aprendizajes
(Se realizará una breve evaluación sobre los aprendizajes
adquiridos, en la clase)
Clase 2
Fecha: Semana del 03 al 07 de abril
Objetivo de la clase: Reconocer en la familia y la escuela una
comunidad de encuentro y ayuda mutua, junto a los demás.
Aprendemos en comunidad
La familia y luego la escuela son
las dos primeras comunidades a
las que pertenecemos, es en ellas
donde aprendemos los valores
humanos y cristianos necesarios
para nuestra futura vida en la
sociedad.
En ambas comunidades somos
formados para ser personas de
bien, es en ellas donde
aprendemos a convivir con otros y a
relacionarnos de buena forma con
quienes nos rodean.
Convivencia y ayuda mutua
La cooperación y ayuda mutua es un
valor esencial para la buena
convivencia, puesto que se trata de que
las persona aprendan a obrar
juntamente con otros con un mismo fin,
objetivo principal de una comunidad.
Tanto la familia como las comunidades
educativas son un lugar de encuentro y
una permanente ayuda mutua, ya que en
ellas se promueve el compartir, el
colaborar con los otros, el ser empáticos,
a trabajar en equipo, y ser generosos y
solidarios.
Dibuja en tu cuaderno o colorea las situaciones vividas en el curso y en la escuela que la
hacen ser tu segunda comunidad de vida y crecimiento.
Responde en tu cuaderno de religión
-¿Con quiénes has compartido el último tiempo?
-¿Como te sentiste en el tiempo de cuarentena cuando no podías salir
de casa?
-¿Qué pasaría si no vives o compartes con otras personas?
-¿Por qué es importante la buena convivencia y la ayuda mutua en
tiempo de pandemia?
- ¿Qué experiencias gratas y de crecimiento has vivido con tu familia y
compañeros en este tiempo? Elige una de ellas y dibújala.
¿Cómo finalizamos?
Durante la
semana del 10 al
14 de mayo, se te
enviará un mail
con el acceso a
la evaluación
final de la unidad
de repaso.

Más contenido relacionado

Similar a 4° básico ABRIL, MAYO.pptx

PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
ssuser9e42ce
 
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de feTrabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
ManueLita Kharvajal
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
DolcaCarlaSnchezGonz
 
Guía mes de enero 2017.
Guía mes de enero 2017.Guía mes de enero 2017.
Guía mes de enero 2017.
Angela Cabrera
 
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
Religión y escuela
 
Programacion anual religion 2015
Programacion anual religion 2015Programacion anual religion 2015
Programacion anual religion 2015
albertodlc18
 
PPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsnds
PPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsndsPPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsnds
PPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsnds
CAMPOELASOSORIOARIAS1
 
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
Guía nº 1 la familia  7° ere 2020   josuéGuía nº 1 la familia  7° ere 2020   josué
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
JosuArboleda
 
La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?
Padre Enrique Camargo
 
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
Angel Luis Recuenco Quitorán
 
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
karen19karenvp
 
Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.
Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.
Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.
Jefandio
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Enrique Posada
 
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdfUNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
KarolelizabethRamire
 
Malla curricukar de religion
Malla curricukar de religionMalla curricukar de religion
Malla curricukar de religion
Anyelo Salas
 
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundariaPrimera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Tulio Leon
 
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Parroquia San Felipe Neri
 
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdfAMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
WalterGarca29
 
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
ProfDianaMamaniMacha
 
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Hayner Vasquez
 

Similar a 4° básico ABRIL, MAYO.pptx (20)

PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
 
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de feTrabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
 
Guía mes de enero 2017.
Guía mes de enero 2017.Guía mes de enero 2017.
Guía mes de enero 2017.
 
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
 
Programacion anual religion 2015
Programacion anual religion 2015Programacion anual religion 2015
Programacion anual religion 2015
 
PPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsnds
PPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsndsPPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsnds
PPRHBSKLjahjsabndkjSANDJSANdñnadñjsandjsnds
 
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
Guía nº 1 la familia  7° ere 2020   josuéGuía nº 1 la familia  7° ere 2020   josué
Guía nº 1 la familia 7° ere 2020 josué
 
La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?
 
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
 
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
 
Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.
Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.
Presentacion Tema 1: Construyamos la comunidad.
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
 
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdfUNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
 
Malla curricukar de religion
Malla curricukar de religionMalla curricukar de religion
Malla curricukar de religion
 
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundariaPrimera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
 
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
 
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdfAMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
 
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
03 Experiencia de aprendizaje Mayo 4° 2021.docx
 
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

4° básico ABRIL, MAYO.pptx

  • 2. Objetivos a trabajar en esta bitácora OA 2: Describir acciones del entorno de vida que reflejan enseñanzas de Jesús y son favorecedoras de su crecimiento y de los demás 0A 3: Reconocer en la familia y la escuela una comunidad de encuentro y ayuda mutua, junto a los demás.
  • 3. ¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad? Evaluaremos que ustedes logren: - Hacer una lista con acciones que reflejan las enseñanzas de Jesús. - Señalar enseñanzas de Jesús que les hacen crecer como personas. - Indicar acciones o actitudes personales que reflejan enseñanzas de Jesús que hacen crecer a la comunidad. - Describir relaciones que se dan en la familia y que la convierten en su primera comunidad a la que pertenecen - Identificar situaciones vividas en el curso y en la escuela que la hacen ser su segunda comunidad de vida y crecimiento. - Dibujan experiencias gratas y de crecimiento vividas con su familia y compañeros en tiempos de pandemia.
  • 4. Clase 1 Fecha: Desde el 22 al 26 de marzo Objetivo de la clase: Describir acciones del entorno de vida que reflejan enseñanzas de Jesús y son favorecedoras de su crecimiento y de los demás Copiar los siguientes links antes de comenzar
  • 5. Las primeras comunidades cristianas Jesús formó una comunidad con sus 12 discípulos, luego ellos continúan reuniéndose, practicando sus enseñanzas. De este modo se formó la primera comunidad cristiana, reconocida y admirada porque poseía características muy especiales. Con el pasar del tiempo estas fueron creciendo, hasta formar la actual Iglesia: Lee la cita bíblica, que muestra las características que tenían las primeras comunidades cristianas. Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones. El temor se apoderaba de todos, pues los apóstoles realizaban muchos prodigios y señales. Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. Acudían al templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu, partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón. (Hechos, 2, 42- 45)
  • 6. En la actualidad, también vivimos en comunidad Desde que nacemos formamos parte de una comunidad. Las comunidades son agrupaciones de personas que tienen los mismos intereses y viven juntos o se reúnen en un lugar específico. Toda comunidad pose alguna reglas o normas que deben cumplir sus integrantes. En nuestra sociedad hay comunidades de distinto tipo, y la primera de la que formamos parte es la familia, que se encarga de cuidarnos, protegernos y darnos su afecto y amor. Es la familia la encargada de guiarnos y enseñarnos desde pequeños los valores necesarios para continuar perteneciendo a otras comunidades a medida que vayamos creciendo. Es necesario que en todas las comunidades exista permanentemente la armonía, el orden y el respeto para una mejor convivencia. El ejemplo de Jesús y de las comunidades cristianas Las primeras comunidades nos muestran acciones y actitudes enseñadas por Jesús, que debemos aprender e imitar para que exista una sana convivencia en las comunidades a las que pertenecemos, ya sea la familia, el colegio o nuestro barrio.
  • 7. Completa las frases con las palabras del cuadro, según la cita bíblica leída. (Lo puedes copiar en el cuaderno) Dios- común - enseñanza - unidos - simpatía - apóstoles - perseverancia - espíritu 1Acudían asiduamente a la de los . 2 Todos los creyentes vivían y tenían todo en . 3 Acudían al Templo todos los días con y con un mismo _. 4Alababan a y gozaban de la de todo el pueblo.
  • 8. Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno: 1.Escribe una lista con 3 actitudes o acciones enseñadas por Jesús que crees importantes para tu crecimiento personal y el de los demás en: tu familia, tu escuela y tu comunidad. 2.Realiza una tabla como esta y marca cuál de las acciones o actitudes están presentes en las comunidades a las que perteneces Unión Compartir Empatía Oración Alegría Caridad Respeto Ayuda Familia Escuela Comunidad 3. Responde las preguntas: -Describe las relaciones que se dan en la familia que la convierten en la primera comunidad a la que pertenecemos -¿Cómo son las relaciones con los demás si vivimos como las primeras comunidades cristianas? -¿Qué le puede aportar este modo de vivir a la convivencia en la familia, el curso y con los amigos? -¿Por qué es importante para nuestro crecimiento social y familiar vivir las enseñanzas de Jesús? - Escribe 3 características que posees que te ayudan a vivir mejor en estos momentos de pandemia.
  • 9. Evaluación de proceso Fecha: Semana del 12 al 17 de abril Objetivo de la clase: Evaluar los aprendizajes adquiridos a través de breve evaluación de aprendizajes (Se realizará una breve evaluación sobre los aprendizajes adquiridos, en la clase)
  • 10. Clase 2 Fecha: Semana del 03 al 07 de abril Objetivo de la clase: Reconocer en la familia y la escuela una comunidad de encuentro y ayuda mutua, junto a los demás.
  • 11. Aprendemos en comunidad La familia y luego la escuela son las dos primeras comunidades a las que pertenecemos, es en ellas donde aprendemos los valores humanos y cristianos necesarios para nuestra futura vida en la sociedad. En ambas comunidades somos formados para ser personas de bien, es en ellas donde aprendemos a convivir con otros y a relacionarnos de buena forma con quienes nos rodean.
  • 12. Convivencia y ayuda mutua La cooperación y ayuda mutua es un valor esencial para la buena convivencia, puesto que se trata de que las persona aprendan a obrar juntamente con otros con un mismo fin, objetivo principal de una comunidad. Tanto la familia como las comunidades educativas son un lugar de encuentro y una permanente ayuda mutua, ya que en ellas se promueve el compartir, el colaborar con los otros, el ser empáticos, a trabajar en equipo, y ser generosos y solidarios.
  • 13. Dibuja en tu cuaderno o colorea las situaciones vividas en el curso y en la escuela que la hacen ser tu segunda comunidad de vida y crecimiento.
  • 14. Responde en tu cuaderno de religión -¿Con quiénes has compartido el último tiempo? -¿Como te sentiste en el tiempo de cuarentena cuando no podías salir de casa? -¿Qué pasaría si no vives o compartes con otras personas? -¿Por qué es importante la buena convivencia y la ayuda mutua en tiempo de pandemia? - ¿Qué experiencias gratas y de crecimiento has vivido con tu familia y compañeros en este tiempo? Elige una de ellas y dibújala.
  • 15. ¿Cómo finalizamos? Durante la semana del 10 al 14 de mayo, se te enviará un mail con el acceso a la evaluación final de la unidad de repaso.