SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos clínicos de Práctica
N°1
Caso N° 1
• Mujer de 22 años de edad, que acude a la emergencia por
presentar dolor en hipogastrio tipo contracción, sangrado
vaginal en regular cantidad.
• Amenorrea 10 semanas
• Qué posibles diagnósticos podría hacer?
• Al examen FC 120 x min, FR 32 x min, PA 80/50. LLC
>2
• Paciente somnolienta, palidez de piel y mucosas
• Abdomen presenta dolor a la palpación superficial y
profunda
• Exam Ginecologico:
• GE: Sangrado vaginal en regular cantidad
• VAEP con coágulos,
• Cérvix OE y OI abiertos se tacta restos en canal cervical,
• Útero de 10cm globuloso
• Anexos normal
• Espéculo: Cérvix: restos
• Ecografía: Utero de 10 cms, en cuyo interior restos
abundantes.
1. Qué diagnósticos corresponden?
2. Según el nivel de complejidad de su establecimiento, cómo
sería el manejo que se le debe dar?
Caso N° 2
• Gestante de 42 años, conviviente, ama de casa, GI secundaria incompleta,
procedente de Villa El Salvador.
• Actual embarazo cerca al término, es de su 3° compromiso, obrero de 38 años.
• Se realizó 2 controles prenatales en Centro de Salud cercano a su domicilio, a las
20 y 28 semanas, no pudo hacer más por el estado de pandemia de coronavirus,
no le refieren ningún problema durante los CPN
• G5P2112
• G1 y G2 fueron partos vaginales de 1° compromiso, peso al nacer de 3800 y
3950gr
• G3 aborto de 18 semanas por malformaciones fetales
• G4 cesárea por preeclampsia severa a las 30 sem en Hosp María Auxiliadora, RN
peso 1400 gr al nacer
Identifique los factores de riesgo
• FUR: 03/08/2021
• Trae una ecografía del 28/03/2021 que informa gestación única de 31
semanas por biometría fetal, LA normal
• Acude a emergencia del INMP por presentar contracciones uterinas
esporádicas, disminución de movimientos fetales. Además refiere que
desde hace 1 semana presenta mareos, cefalea y sensación de sed
con cierta frecuencia
• Examen de ingreso (04/11/2021): PA 135/90 mm Hg, pulso 90 x’, T
36.8°C, FR 20 x’, talla 1.55 m, peso 90 Kg
• Pulmones y CV normales
• AU 36 cm, LCI, LCF 110 x´, DU 1 e 10´,++,30´´
• MMII edema marcado hasta las rodillas
• TV: cervix sin modificaciones, AP -3, pelvis ginecoide
1) Establezca los posibles diagnósticos
2) Cómo sería el manejo inicial de este caso?
H
Caso 3
• Mujer de 35 años, grado de instrucción primaria completa, natural de
Lima, vive en un asentamiento humano en SJL, conviviente.
• G6P2032, 2 partos vaginales hace 12 y 8 años, de diferentes
compromisos, 3 abortos provocados. Gestación actual es de nuevo
compromiso
• con retraso menstrual de 8 semanas, MAC (-)
• Acude a CS por dolor pélvico hace 1 semana que se intensificó hoy,
naúseas, sangrado vaginal escaso
• Talla 1.56 m, peso 90 kg
1. Identifique factores de riesgo
2. Que posibles diagnósticos haría?
• Al examen: PA 100/50 mmHg, pulso: 110 x’, T 36.5 °C, FR 19x’
• Pulmones y CV normales
• Abdomen poco tenso, con dolor marcado en FID e hipogastrio
• TV: útero AVF de 8 x 5 cm blando, dolor en anexo derecho difícil de
evaluar por dolor, cervix con orificios entreabiertos, se evidencia
escaso sangrado
1. Establecer posibles diagnósticos
2. Que pruebas pediría?

Más contenido relacionado

Similar a 4. Caso clínico de Práctica N°1-carlos perez.pptx

Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015
ClaudiaLuceroCusirim
 
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptxHernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
JoshColmenares1
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
hugotula
 
Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)
Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)
Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)
Paulo Tabera
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
FENIXMAIKY
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológicoAbdomen agudo ginecológico
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Ricardo Belisario
 
CASO CLINICO PUERPERIO }
CASO CLINICO PUERPERIO }CASO CLINICO PUERPERIO }
CASO CLINICO PUERPERIO }
camilacastillo588284
 
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinasEstudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
Luis Concepcion
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Jefferson Andres Tupiza
 
Metrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestreMetrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestre
kristalkarima
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
historia clinica ginecológica.pptx
historia clinica ginecológica.pptxhistoria clinica ginecológica.pptx
historia clinica ginecológica.pptx
reader28
 
Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)
Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)
Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)
Angel Abel Mesado Gómez
 
Embarazo gemelar caso_clinico, final
Embarazo gemelar caso_clinico, finalEmbarazo gemelar caso_clinico, final
Embarazo gemelar caso_clinico, final
Maria Anillo
 
Aborto
AbortoAborto
Emergencia Obstetrica
Emergencia ObstetricaEmergencia Obstetrica
Emergencia Obstetrica
Diana Gomez
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
MaribelLara17
 
Gestación múltiple
Gestación múltipleGestación múltiple
Gestación múltiple
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 

Similar a 4. Caso clínico de Práctica N°1-carlos perez.pptx (20)

Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015
 
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptxHernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
 
Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)
Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)
Asesorías PhiDE - Embriología (1ra a 3era Semana)
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológicoAbdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
 
CASO CLINICO PUERPERIO }
CASO CLINICO PUERPERIO }CASO CLINICO PUERPERIO }
CASO CLINICO PUERPERIO }
 
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinasEstudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Metrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestreMetrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestre
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
historia clinica ginecológica.pptx
historia clinica ginecológica.pptxhistoria clinica ginecológica.pptx
historia clinica ginecológica.pptx
 
Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)
Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)
Caso clínico de divertículo de Meckel (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2020)
 
Embarazo gemelar caso_clinico, final
Embarazo gemelar caso_clinico, finalEmbarazo gemelar caso_clinico, final
Embarazo gemelar caso_clinico, final
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Emergencia Obstetrica
Emergencia ObstetricaEmergencia Obstetrica
Emergencia Obstetrica
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Gestación múltiple
Gestación múltipleGestación múltiple
Gestación múltiple
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

4. Caso clínico de Práctica N°1-carlos perez.pptx

  • 1. Casos clínicos de Práctica N°1
  • 2. Caso N° 1 • Mujer de 22 años de edad, que acude a la emergencia por presentar dolor en hipogastrio tipo contracción, sangrado vaginal en regular cantidad. • Amenorrea 10 semanas • Qué posibles diagnósticos podría hacer?
  • 3. • Al examen FC 120 x min, FR 32 x min, PA 80/50. LLC >2 • Paciente somnolienta, palidez de piel y mucosas • Abdomen presenta dolor a la palpación superficial y profunda • Exam Ginecologico: • GE: Sangrado vaginal en regular cantidad • VAEP con coágulos, • Cérvix OE y OI abiertos se tacta restos en canal cervical, • Útero de 10cm globuloso • Anexos normal • Espéculo: Cérvix: restos • Ecografía: Utero de 10 cms, en cuyo interior restos abundantes.
  • 4. 1. Qué diagnósticos corresponden? 2. Según el nivel de complejidad de su establecimiento, cómo sería el manejo que se le debe dar?
  • 5. Caso N° 2 • Gestante de 42 años, conviviente, ama de casa, GI secundaria incompleta, procedente de Villa El Salvador. • Actual embarazo cerca al término, es de su 3° compromiso, obrero de 38 años. • Se realizó 2 controles prenatales en Centro de Salud cercano a su domicilio, a las 20 y 28 semanas, no pudo hacer más por el estado de pandemia de coronavirus, no le refieren ningún problema durante los CPN • G5P2112 • G1 y G2 fueron partos vaginales de 1° compromiso, peso al nacer de 3800 y 3950gr • G3 aborto de 18 semanas por malformaciones fetales • G4 cesárea por preeclampsia severa a las 30 sem en Hosp María Auxiliadora, RN peso 1400 gr al nacer
  • 7. • FUR: 03/08/2021 • Trae una ecografía del 28/03/2021 que informa gestación única de 31 semanas por biometría fetal, LA normal • Acude a emergencia del INMP por presentar contracciones uterinas esporádicas, disminución de movimientos fetales. Además refiere que desde hace 1 semana presenta mareos, cefalea y sensación de sed con cierta frecuencia • Examen de ingreso (04/11/2021): PA 135/90 mm Hg, pulso 90 x’, T 36.8°C, FR 20 x’, talla 1.55 m, peso 90 Kg • Pulmones y CV normales • AU 36 cm, LCI, LCF 110 x´, DU 1 e 10´,++,30´´ • MMII edema marcado hasta las rodillas • TV: cervix sin modificaciones, AP -3, pelvis ginecoide
  • 8. 1) Establezca los posibles diagnósticos 2) Cómo sería el manejo inicial de este caso? H
  • 9. Caso 3 • Mujer de 35 años, grado de instrucción primaria completa, natural de Lima, vive en un asentamiento humano en SJL, conviviente. • G6P2032, 2 partos vaginales hace 12 y 8 años, de diferentes compromisos, 3 abortos provocados. Gestación actual es de nuevo compromiso • con retraso menstrual de 8 semanas, MAC (-) • Acude a CS por dolor pélvico hace 1 semana que se intensificó hoy, naúseas, sangrado vaginal escaso • Talla 1.56 m, peso 90 kg
  • 10. 1. Identifique factores de riesgo 2. Que posibles diagnósticos haría?
  • 11. • Al examen: PA 100/50 mmHg, pulso: 110 x’, T 36.5 °C, FR 19x’ • Pulmones y CV normales • Abdomen poco tenso, con dolor marcado en FID e hipogastrio • TV: útero AVF de 8 x 5 cm blando, dolor en anexo derecho difícil de evaluar por dolor, cervix con orificios entreabiertos, se evidencia escaso sangrado
  • 12. 1. Establecer posibles diagnósticos 2. Que pruebas pediría?