SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo Múltiple
• Desarrollo simultáneo de varios fetos.
• La especie humana es unípara por excelencia;
todo embarazo múltiple debe ser considerado
patológico.
Etiología
• Dicigóticos
• Monocigóticos
• Progestágenos y anovulatorios combinados.
• Traumatismo en el blastocisto.
Epidemiología
• 1:80-120 nacimientos unicos.
• Herencia.
• Edad materna: entre 25 y 40 años.
• Paridad aumenta.
• Etnia negra.
• Tratamiento anovulación: gonadotrofinas
25%, clomifeno 15%.
• Fertilización In Vitro.
Gemelos desiguales o fraternos
• Embarazo bivitelino.
• 75%.
• biamnióticos
• Impregnación: en un solo coito.
• Superimpregnación.
• Superfecundación: 2 óvulos del mismo ciclo.
• superfetación.
Gemelos monocigóticos
• 25%.
• Separación en 2 masas.
• El origen común de ambos embriones (al
provenir de un mismo óvulo) determina que
los dos fetos sean del mismo sexo y muy
semejantes entre si física y psíquicamente. Su
serología es idéntica y también sus
deformidades.
Gemelos monocigóticos
• 3 días. (blastómero)
– Bicoriónico Biamniótico 2 placentas
• 4 y 8 día. (blastocisto)
– Monocoriónico Biamniótico 1 placenta
• > 8-13 día.
– Monocoriónico Monoamniótico
• > 13 día.
– Siameses. Gemelos unidos
• Los cordones umbilicales nacen
independiente.
• Si las presiones son semejantes no se influyen.
• Si éstas son diferentes, se produce el síndrome
de la trasfusión: un gemelo grande y pletórico
(feto trasfundido) y otro hipotrófico y anémico
(feto trasfusor).
• Feto papiráceo.
Gemelos monocigóticos
Diagnóstico presuntivo
• Anamnesis
– antecedentes de gemelaridad de la embarazada o
de su rama materna.
– intensificación de las molestias generales del
embarazo, especialmente la hiperémesis gravídica,
y la acentuación de los movimientos fetales.
• Inspección
– revela mayor volumen abdominal.
– exacerbación de los fenómenos de estasis (várices,
edema)
– La altura uterina es mayor que la esperada para la
amenorrea en embarazos únicos.
– Fondo uterino >34cm
– Perímetro abdominal >115cm
Diagnóstico presuntivo
Diagnóstico de certeza
• Maniobras de Leopold.
– Palpación de mas de 2 polos fetales
– Polos fetales iguales (2 cefálicos o 2 podálicos)
– Dos polos distintos demasiado juntos o muy
separados.
– Tacto vaginal ayuda a comprobar encajamiento de
un polo mientras el otro se palpa por vía
abdominal.
• Auscultación fetal.
– Dos focos de auscultación máximos de distinta
ubicación, separados >10 cm, diferencia de 10-15
lpm.
– Imbriación de 2 puntos auscultatorios, ritmo en 4
tiempos (signo de Arnoux).
• Registro de ECG fetales con dos complejos
QRS indepedientes. (20 s)
• Radiografía. >28 semanas
• Ecografía.
– Sacos gestacionales pueden identificarse
alrededor de la semana 5 y embriones en la
semana 6 con ecografía trnasvaginal.
Diagnóstico diferencial
• Observando el sexo de los neonatos y los
anexos ovulares.
• Mismo sexo, placenta, corion.
• Mismo o diferente sexo, 2 corion, 2 amnios.
• grupos sanguíneos y factores plasmáticos. HLA
• Analogía polisignológica a partir del 3er. año
de vida
Primer trimestre
Embarazo multiple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestreSangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestre
Paúl Erick Alanís Solís
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Independiente
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Hospital iquique
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Anahi Verazaluce Vidal
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
Sebastián Olivares
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Brendii Jimenez Franco
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Idalmy Maldonado Reyes
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torchroogaona
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitisralmaraz58
 

La actualidad más candente (20)

Sangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestreSangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestre
 
Infeccion aguda por vih
Infeccion aguda por vihInfeccion aguda por vih
Infeccion aguda por vih
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 

Destacado

5d 2012 2013
5d 2012 20135d 2012 2013
5d 2012 2013SP114
 
kronika klasowa 2a SP114
kronika klasowa 2a SP114kronika klasowa 2a SP114
kronika klasowa 2a SP114SP114
 
Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013
Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013
Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013
SP114
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Yulieth Sanchez
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
Rodolfo Reyes
 
Embarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard Rodriguez
Embarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard RodriguezEmbarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard Rodriguez
Embarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard Rodriguez
SOSTelemedicina UCV
 
La Bioética
La Bioética La Bioética
La Bioética
AriMaya900
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siamesesbeatriz
 
Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
AriMaya900
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Nokas Silva
 
Que es el Aborto
 Que es el Aborto Que es el Aborto
Que es el Aborto
nazareth30
 
Everything you need for your cd & dvd
Everything you need for your cd & dvdEverything you need for your cd & dvd
Everything you need for your cd & dvd
Ili Martins
 
Cuaderno 11 c ..para subir
Cuaderno 11 c ..para subirCuaderno 11 c ..para subir
Cuaderno 11 c ..para subirAdriana Guerrero
 

Destacado (20)

5d 2012 2013
5d 2012 20135d 2012 2013
5d 2012 2013
 
kronika klasowa 2a SP114
kronika klasowa 2a SP114kronika klasowa 2a SP114
kronika klasowa 2a SP114
 
Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013
Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013
Klasa 6b, rok szkolny 2012/2013
 
Los siameses
Los siamesesLos siameses
Los siameses
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Embarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard Rodriguez
Embarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard RodriguezEmbarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard Rodriguez
Embarazo no deseado y aborto inseguro. Dr. Edgard Rodriguez
 
La Bioética
La Bioética La Bioética
La Bioética
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Que es el Aborto
 Que es el Aborto Que es el Aborto
Que es el Aborto
 
Everything you need for your cd & dvd
Everything you need for your cd & dvdEverything you need for your cd & dvd
Everything you need for your cd & dvd
 
Cuaderno 11 c ..para subir
Cuaderno 11 c ..para subirCuaderno 11 c ..para subir
Cuaderno 11 c ..para subir
 
Cuadros incoterms 09
Cuadros incoterms 09Cuadros incoterms 09
Cuadros incoterms 09
 
Craft
CraftCraft
Craft
 
Snyder_A_LIS457
Snyder_A_LIS457Snyder_A_LIS457
Snyder_A_LIS457
 
Juniper QFabric
Juniper QFabricJuniper QFabric
Juniper QFabric
 

Similar a Embarazo multiple

INTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptx
INTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptxINTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptx
INTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptx
EDWINLUZAVILCA
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Jonatanguerrero6
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
BrendaFigueroa44
 
embarazomultiple
embarazomultipleembarazomultiple
embarazomultiple
Brenda Figueroa Sarango
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Gise Estefania
 
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega CarlosEmbarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Carlos Ligua Aristega
 
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptxSesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Bruno Freire
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOSCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
SusanaOrtizZiga
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple pptUNAN leon
 
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdfembarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
CristianZenteno40
 
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptxALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
JessicaRomanSejas
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Jorge Andrade
 
Historia clinica obstetricia
Historia clinica obstetriciaHistoria clinica obstetricia
Historia clinica obstetricia
Marla Gn
 

Similar a Embarazo multiple (20)

INTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptx
INTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptxINTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptx
INTERNADO - EXPO - PROLAPSO Y EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
 
embarazomultiple
embarazomultipleembarazomultiple
embarazomultiple
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega CarlosEmbarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
 
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptxSesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOSCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
 
5 A Embarazo Gemelar 02 10 08
5 A   Embarazo Gemelar 02 10 085 A   Embarazo Gemelar 02 10 08
5 A Embarazo Gemelar 02 10 08
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple ppt
 
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdfembarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
 
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptxALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
 
Discusión caso 2
Discusión caso 2Discusión caso 2
Discusión caso 2
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Historia clinica obstetricia
Historia clinica obstetriciaHistoria clinica obstetricia
Historia clinica obstetricia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Embarazo multiple

  • 1.
  • 2. Embarazo Múltiple • Desarrollo simultáneo de varios fetos. • La especie humana es unípara por excelencia; todo embarazo múltiple debe ser considerado patológico.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Etiología • Dicigóticos • Monocigóticos • Progestágenos y anovulatorios combinados. • Traumatismo en el blastocisto.
  • 6. Epidemiología • 1:80-120 nacimientos unicos. • Herencia. • Edad materna: entre 25 y 40 años. • Paridad aumenta. • Etnia negra. • Tratamiento anovulación: gonadotrofinas 25%, clomifeno 15%. • Fertilización In Vitro.
  • 7. Gemelos desiguales o fraternos • Embarazo bivitelino. • 75%. • biamnióticos • Impregnación: en un solo coito. • Superimpregnación. • Superfecundación: 2 óvulos del mismo ciclo. • superfetación.
  • 8.
  • 9. Gemelos monocigóticos • 25%. • Separación en 2 masas. • El origen común de ambos embriones (al provenir de un mismo óvulo) determina que los dos fetos sean del mismo sexo y muy semejantes entre si física y psíquicamente. Su serología es idéntica y también sus deformidades.
  • 10. Gemelos monocigóticos • 3 días. (blastómero) – Bicoriónico Biamniótico 2 placentas • 4 y 8 día. (blastocisto) – Monocoriónico Biamniótico 1 placenta • > 8-13 día. – Monocoriónico Monoamniótico • > 13 día. – Siameses. Gemelos unidos
  • 11. • Los cordones umbilicales nacen independiente. • Si las presiones son semejantes no se influyen. • Si éstas son diferentes, se produce el síndrome de la trasfusión: un gemelo grande y pletórico (feto trasfundido) y otro hipotrófico y anémico (feto trasfusor). • Feto papiráceo. Gemelos monocigóticos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diagnóstico presuntivo • Anamnesis – antecedentes de gemelaridad de la embarazada o de su rama materna. – intensificación de las molestias generales del embarazo, especialmente la hiperémesis gravídica, y la acentuación de los movimientos fetales.
  • 17. • Inspección – revela mayor volumen abdominal. – exacerbación de los fenómenos de estasis (várices, edema) – La altura uterina es mayor que la esperada para la amenorrea en embarazos únicos. – Fondo uterino >34cm – Perímetro abdominal >115cm Diagnóstico presuntivo
  • 18. Diagnóstico de certeza • Maniobras de Leopold. – Palpación de mas de 2 polos fetales – Polos fetales iguales (2 cefálicos o 2 podálicos) – Dos polos distintos demasiado juntos o muy separados. – Tacto vaginal ayuda a comprobar encajamiento de un polo mientras el otro se palpa por vía abdominal.
  • 19. • Auscultación fetal. – Dos focos de auscultación máximos de distinta ubicación, separados >10 cm, diferencia de 10-15 lpm. – Imbriación de 2 puntos auscultatorios, ritmo en 4 tiempos (signo de Arnoux). • Registro de ECG fetales con dos complejos QRS indepedientes. (20 s) • Radiografía. >28 semanas
  • 20.
  • 21. • Ecografía. – Sacos gestacionales pueden identificarse alrededor de la semana 5 y embriones en la semana 6 con ecografía trnasvaginal.
  • 22. Diagnóstico diferencial • Observando el sexo de los neonatos y los anexos ovulares. • Mismo sexo, placenta, corion. • Mismo o diferente sexo, 2 corion, 2 amnios. • grupos sanguíneos y factores plasmáticos. HLA • Analogía polisignológica a partir del 3er. año de vida