SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Etimología del ensayo 
Proviene del latín tardío, en el cual exagium expresaba una “acción de 
pesar”... 
…de ahí que el significado figurativo es de “probar”, “poner a prueba” o 
“examinar” algo (por eso, hoy en día decimos que ensayamos cuando 
preparamos algo). 
Definición del ensayo 
DRAE: Escrito generalmente breve, constituido por pensamientos del 
autor sobre un tema, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado 
completo sobre la misma materia.
Ensayo Académico 
Es un tipo de composición escrita en prosa que de forma breve, analiza, 
interpreta o evalúa un tema. En el ensayo se intenta resolver un problema 
por medio de argumentos. Este tipo de texto trata de responder una 
interrogante, respaldar una tesis por medio de la argumentación o 
exposición. 
Estilo del ensayo académico 
Se presentan los puntos de vista personales basados en una 
investigación previa. Este tipo de escrito no recurre al lenguaje figurado y 
se mantiene dentro de los cánones de la explicación puramente científica 
o académica, es puntual, exacto y especializado.
Estructura del ensayo 
1. Portada 
2. Índice 
3. Introducción 
4. Desarrollo expositivo-argumentativo 
6. Referencias 
Parte pre-textual 
Parte textual 
Parte post-textual 
5. Conclusiones
Estructura del ensayo 
1. Portada: con datos de la Universidad, el título, autor y 
fecha. 
2. Índice o Tabla de contenido: es el listado de 
encabezados presentes en el texto con su respectivo 
número de página. Se recomienda el sistema de 
encabezados de cinco niveles de la APA 6.0 0 3.0 en 
español (Ver Anexo). 
3. Introducción. consta de dos partes: (1) una breve 
introducción general al tema y a la organización del ensayo, 
y (2) la exposición de la tesis central. 
La introducción sirve para presentar el propósito del 
ensayo, mostrar los acercamientos, de forma general, 
que se presentarán en el desarrollo y para dar una 
breve noción al lector de la organización del texto. 
La introducción también sirve para presentar 
la tesis central del ensayo, es decir, la pregunta que 
se intenta responder.
Estructura del ensayo 
4. Desarrollo expositivo-argumentativo. Es la parte más 
importante del ensayo. 
En ella se desarrollan los aspectos expuestos en la 
introducción, comenzando por los aspectos más 
generales y terminando con los argumentos que 
sostienen la tesis que se expone. 
La organización de esta parte del ensayo es variada y 
depende tanto del tema como de las intenciones del 
autor y los objetivos que persigue. 
En esta sección no sólo se debe exponer y argumentar 
la tesis sino también demostrar la capacidad de 
organización, exposición y argumentación.
Estructura del ensayo 
5. Conclusiones. Es la recapitulación de la tesis y las 
ideas principales que se expusieron tanto en la introducción 
como en el cuerpo del ensayo. 
Comienza haciendo un breve resumen del ensayo y se 
termina con una frase bien pensada, que cierre la tesis 
expuesta por el autor. 
Se debe cerrar el ensayo con una respuesta a la 
pregunta que se planteó. 
6. Referencias bibliográficas. Listado de fuentes citados 
directa o indirectamente en el ensayo. 
Se recomienda acudir al Manual de Publicaciones de la 
American Psychological Association (APA) 6.0 en inglés 
o su equivalente en español 3.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativoJavierski
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayotvcumet
 
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
Norma Albaladejo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Doris Barrezueta
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
sirizarry
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
jlherna1
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.fasilva2
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoOscar Pastrana
 
Ensayo de Argumentación
Ensayo de ArgumentaciónEnsayo de Argumentación
Ensayo de Argumentación
Kunstmann ConRa
 
Pasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyAPasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyAdorita2011
 
Como hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativoComo hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativo
Daniel Rojas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
jhon_1997quito
 
Tips para construir un ensayo
Tips para construir un ensayoTips para construir un ensayo
Tips para construir un ensayo
Kavier Moya Cordoba
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
v1v14n4
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
 
Ensayo de Argumentación
Ensayo de ArgumentaciónEnsayo de Argumentación
Ensayo de Argumentación
 
Pasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyAPasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyA
 
Como hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativoComo hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tips para construir un ensayo
Tips para construir un ensayoTips para construir un ensayo
Tips para construir un ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Similar a Ensayo

Ensayo
EnsayoEnsayo
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
Metodologia de la Informacion - Ensayo academicoMetodologia de la Informacion - Ensayo academico
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
BrunaCares
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
Tany Orozco
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
Ana Escalona
 
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptxCOMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
YodiAmador
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
El ensayo de amanda barrios
El ensayo de amanda barriosEl ensayo de amanda barrios
El ensayo de amanda barrios
isaflower
 
Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7adrianaolarte
 
Como construir ensayos
Como construir ensayosComo construir ensayos
Como construir ensayos
YOVANYOS
 
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
CinthiaAbad
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Oliver Caicedo
 
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritosGuia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritoskarenitzelpuentesalaniz
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
Evelynalva1927
 
Guía
Guía Guía
Ensayos pdf
Ensayos pdfEnsayos pdf
Ensayos pdf
Mariano Arana Bazan
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesisPablo Wylson
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
Metodologia de la Informacion - Ensayo academicoMetodologia de la Informacion - Ensayo academico
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
 
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptxCOMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
El ensayo de amanda barrios
El ensayo de amanda barriosEl ensayo de amanda barrios
El ensayo de amanda barrios
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7
 
Como construir ensayos
Como construir ensayosComo construir ensayos
Como construir ensayos
 
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritosGuia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
Ensayos pdf
Ensayos pdfEnsayos pdf
Ensayos pdf
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 

Más de UniversidadColumbia

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
UniversidadColumbia
 
Proyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigación
Proyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigaciónProyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigación
Proyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigación
UniversidadColumbia
 
Tipos de Hipótesis
Tipos de HipótesisTipos de Hipótesis
Tipos de Hipótesis
UniversidadColumbia
 
Concepto de Hipótesis
Concepto de HipótesisConcepto de Hipótesis
Concepto de Hipótesis
UniversidadColumbia
 
Tipos de Variable
Tipos de VariableTipos de Variable
Tipos de Variable
UniversidadColumbia
 
Concepto de variable
Concepto de variableConcepto de variable
Concepto de variable
UniversidadColumbia
 
Resumen y reseña crítica
Resumen y reseña críticaResumen y reseña crítica
Resumen y reseña crítica
UniversidadColumbia
 
Informe
InformeInforme
Apa normativas
Apa normativasApa normativas
Apa normativas
UniversidadColumbia
 
Manual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de CarreraManual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de Carrera
UniversidadColumbia
 
TICs
TICsTICs
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
UniversidadColumbia
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - ArquitecturaManual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
UniversidadColumbia
 
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - ArquitecturaManual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
UniversidadColumbia
 
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad ColumbiaReglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
UniversidadColumbia
 
Proyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y Hotelería
Proyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y HoteleríaProyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y Hotelería
Proyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y Hotelería
UniversidadColumbia
 
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en InformáticaGuía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
UniversidadColumbia
 
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
UniversidadColumbia
 
Bases y condiciones Proyecto Universa de carreras Empresariales
Bases y condiciones Proyecto Universa de carreras EmpresarialesBases y condiciones Proyecto Universa de carreras Empresariales
Bases y condiciones Proyecto Universa de carreras Empresariales
UniversidadColumbia
 

Más de UniversidadColumbia (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigación
Proyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigaciónProyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigación
Proyecto de investigacion curso de actualización en métodos de investigación
 
Tipos de Hipótesis
Tipos de HipótesisTipos de Hipótesis
Tipos de Hipótesis
 
Concepto de Hipótesis
Concepto de HipótesisConcepto de Hipótesis
Concepto de Hipótesis
 
Tipos de Variable
Tipos de VariableTipos de Variable
Tipos de Variable
 
Concepto de variable
Concepto de variableConcepto de variable
Concepto de variable
 
Resumen y reseña crítica
Resumen y reseña críticaResumen y reseña crítica
Resumen y reseña crítica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Apa normativas
Apa normativasApa normativas
Apa normativas
 
Manual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de CarreraManual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de Carrera
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
 
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - ArquitecturaManual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
 
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - ArquitecturaManual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
Manual de Proyecto Final de Carrera - Arquitectura
 
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad ColumbiaReglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
 
Proyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y Hotelería
Proyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y HoteleríaProyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y Hotelería
Proyecto Universa: Bases y condiciones de Turismo y Hotelería
 
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en InformáticaGuía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
 
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
 
Bases y condiciones Proyecto Universa de carreras Empresariales
Bases y condiciones Proyecto Universa de carreras EmpresarialesBases y condiciones Proyecto Universa de carreras Empresariales
Bases y condiciones Proyecto Universa de carreras Empresariales
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ensayo

  • 2. Etimología del ensayo Proviene del latín tardío, en el cual exagium expresaba una “acción de pesar”... …de ahí que el significado figurativo es de “probar”, “poner a prueba” o “examinar” algo (por eso, hoy en día decimos que ensayamos cuando preparamos algo). Definición del ensayo DRAE: Escrito generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia.
  • 3. Ensayo Académico Es un tipo de composición escrita en prosa que de forma breve, analiza, interpreta o evalúa un tema. En el ensayo se intenta resolver un problema por medio de argumentos. Este tipo de texto trata de responder una interrogante, respaldar una tesis por medio de la argumentación o exposición. Estilo del ensayo académico Se presentan los puntos de vista personales basados en una investigación previa. Este tipo de escrito no recurre al lenguaje figurado y se mantiene dentro de los cánones de la explicación puramente científica o académica, es puntual, exacto y especializado.
  • 4. Estructura del ensayo 1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Desarrollo expositivo-argumentativo 6. Referencias Parte pre-textual Parte textual Parte post-textual 5. Conclusiones
  • 5. Estructura del ensayo 1. Portada: con datos de la Universidad, el título, autor y fecha. 2. Índice o Tabla de contenido: es el listado de encabezados presentes en el texto con su respectivo número de página. Se recomienda el sistema de encabezados de cinco niveles de la APA 6.0 0 3.0 en español (Ver Anexo). 3. Introducción. consta de dos partes: (1) una breve introducción general al tema y a la organización del ensayo, y (2) la exposición de la tesis central. La introducción sirve para presentar el propósito del ensayo, mostrar los acercamientos, de forma general, que se presentarán en el desarrollo y para dar una breve noción al lector de la organización del texto. La introducción también sirve para presentar la tesis central del ensayo, es decir, la pregunta que se intenta responder.
  • 6. Estructura del ensayo 4. Desarrollo expositivo-argumentativo. Es la parte más importante del ensayo. En ella se desarrollan los aspectos expuestos en la introducción, comenzando por los aspectos más generales y terminando con los argumentos que sostienen la tesis que se expone. La organización de esta parte del ensayo es variada y depende tanto del tema como de las intenciones del autor y los objetivos que persigue. En esta sección no sólo se debe exponer y argumentar la tesis sino también demostrar la capacidad de organización, exposición y argumentación.
  • 7. Estructura del ensayo 5. Conclusiones. Es la recapitulación de la tesis y las ideas principales que se expusieron tanto en la introducción como en el cuerpo del ensayo. Comienza haciendo un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada, que cierre la tesis expuesta por el autor. Se debe cerrar el ensayo con una respuesta a la pregunta que se planteó. 6. Referencias bibliográficas. Listado de fuentes citados directa o indirectamente en el ensayo. Se recomienda acudir al Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA) 6.0 en inglés o su equivalente en español 3.0.