SlideShare una empresa de Scribd logo
Cualquier programación expresa –aunque
indirectamente – ciertos presupuesto
sobre la lengua, sobre el proceso
psicológico de aprendizaje y sobre los
procesos pedagógicos y sociales dentro
de la clase (BREE,1984)
Programa
Niveles
Cursos
Unidades
didácticas
Programa
• Lengua y cultura
españolas
Niveles
• Inicial o principiante
• Intermedio A
• Intermedio B
• Intermedio C
• Avanzado A
• Avanzado B
• Superior
El contexto de la enseñanza-
aprendizaje;
Las características y necesidades
de los estudiantes;
 Duración;
 Total de horas;
 La frecuencia de clases;
 Nivel:
o Inicial
o Intermedio
o Avanzado
o Superior
Eje vertebrador:
Acto de comunicación o evento
comunicativo;
Tema;
Actividad global de comunicación.
Elección de
tema/área de
interés
Especificación
de objetos
comunicativos
Programación
de tarea(s)
final(es) que
demonstrarán
consecución de
objetivos
Especificación
de
componentes
(temáticos y
lingüísticos)
necesarios
para realización
de tarea(s)
final(es)
Programación
de tareas
posibilitadoras
y de
comunicación
necesarias para
la consecución
de la(s) tarea(s)
final(es);
Incorporación
de reciclaje y
sistematización
de elementos
tratados com
anterioridad.
Evaluación
incorporada
como parte
del proceso
de
aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA
Ejes
Componentes
Actodecomunicación
Tema
Tarea
Objetivos Contenidos Actividades
4. estructura de la programación

Más contenido relacionado

Similar a 4. estructura de la programación

TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptxTELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
OcielSegundo3
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantilla
PLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantillaPLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantilla
PLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantilla
SimacSimac
 
Reunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptx
Reunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptxReunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptx
Reunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptx
SamanthaCuevas7
 
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
CARLOSVIDAL857238
 
Presentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptx
Presentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptxPresentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptx
Presentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptx
BellMaaRyy
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
AlonsoNavarroG1
 
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELOMi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Maria Teresa Berceruelo
 
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaActividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
AngelicSuarezRuiz
 
Programación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingüesProgramación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingües
José Antonio Alcalde López
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
SuperPT
 
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
Consejería de Educación Junta de Andalucía
 
Primeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOIPrimeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOI
gloria.bilbo
 
Proyecto lingüístico de centro
Proyecto lingüístico de centroProyecto lingüístico de centro
Proyecto lingüístico de centro
Jose Luis Moya
 
Sheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales Funcionales
Sheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales FuncionalesSheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales Funcionales
Sheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales Funcionales
jmaq1997
 
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
yadiraquisaguano
 
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-3874120130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
SUMA PANQARITA
 
Bloque1 unia16
Bloque1 unia16Bloque1 unia16
Bloque1 unia16
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Comprensión de textos disciplinares
Comprensión de textos disciplinaresComprensión de textos disciplinares
Comprensión de textos disciplinares
Belarmina Benitez
 

Similar a 4. estructura de la programación (20)

TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptxTELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantilla
PLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantillaPLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantilla
PLANEACIÓN DIDÁCTICA porcentaje plantilla
 
Reunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptx
Reunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptxReunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptx
Reunión 005-CTE 4a sesión feb TS (3).pptx
 
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
 
Presentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptx
Presentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptxPresentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptx
Presentación Cuarta Sesión CTE FEB 23 .pptx
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
 
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELOMi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
 
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaActividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
 
Programación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingüesProgramación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingües
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
 
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
 
Primeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOIPrimeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOI
 
Proyecto lingüístico de centro
Proyecto lingüístico de centroProyecto lingüístico de centro
Proyecto lingüístico de centro
 
Sheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales Funcionales
Sheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales FuncionalesSheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales Funcionales
Sheila Esteire. Curriculo Y Criterios Nocionales Funcionales
 
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-3874120130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
Bloque1 unia16
Bloque1 unia16Bloque1 unia16
Bloque1 unia16
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Silabo 2012
 
Comprensión de textos disciplinares
Comprensión de textos disciplinaresComprensión de textos disciplinares
Comprensión de textos disciplinares
 

Más de Rogério Almeida

Le2 15.09.12 creando blogs
Le2   15.09.12 creando blogsLe2   15.09.12 creando blogs
Le2 15.09.12 creando blogs
Rogério Almeida
 
Juego didáctico adivinación
Juego didáctico   adivinaciónJuego didáctico   adivinación
Juego didáctico adivinación
Rogério Almeida
 
O ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagem
O ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagemO ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagem
O ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagem
Rogério Almeida
 
As canções como instrumento lúdico didático nas aulas de ele
As canções como instrumento lúdico didático nas aulas de eleAs canções como instrumento lúdico didático nas aulas de ele
As canções como instrumento lúdico didático nas aulas de ele
Rogério Almeida
 
Juego didáctico adivinación
Juego didáctico   adivinaciónJuego didáctico   adivinación
Juego didáctico adivinación
Rogério Almeida
 
9. presentacion (actividades)
9. presentacion (actividades)9. presentacion (actividades)
9. presentacion (actividades)
Rogério Almeida
 
8. presentación del trabaljo objetivos
8. presentación del trabaljo objetivos8. presentación del trabaljo objetivos
8. presentación del trabaljo objetivos
Rogério Almeida
 
7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación
Rogério Almeida
 
5. el autor de la programación
5. el autor de la programación5. el autor de la programación
5. el autor de la programación
Rogério Almeida
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion
Rogério Almeida
 
2. presentacionv de los componentes de la programacion
2. presentacionv de los componentes de la programacion2. presentacionv de los componentes de la programacion
2. presentacionv de los componentes de la programacion
Rogério Almeida
 
1. análisis de variable
1. análisis de variable1. análisis de variable
1. análisis de variable
Rogério Almeida
 
6. importancia del formato y la programación
6. importancia del formato y la programación6. importancia del formato y la programación
6. importancia del formato y la programación
Rogério Almeida
 

Más de Rogério Almeida (13)

Le2 15.09.12 creando blogs
Le2   15.09.12 creando blogsLe2   15.09.12 creando blogs
Le2 15.09.12 creando blogs
 
Juego didáctico adivinación
Juego didáctico   adivinaciónJuego didáctico   adivinación
Juego didáctico adivinación
 
O ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagem
O ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagemO ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagem
O ensino da literatura como meio lúdico de aprendizagem
 
As canções como instrumento lúdico didático nas aulas de ele
As canções como instrumento lúdico didático nas aulas de eleAs canções como instrumento lúdico didático nas aulas de ele
As canções como instrumento lúdico didático nas aulas de ele
 
Juego didáctico adivinación
Juego didáctico   adivinaciónJuego didáctico   adivinación
Juego didáctico adivinación
 
9. presentacion (actividades)
9. presentacion (actividades)9. presentacion (actividades)
9. presentacion (actividades)
 
8. presentación del trabaljo objetivos
8. presentación del trabaljo objetivos8. presentación del trabaljo objetivos
8. presentación del trabaljo objetivos
 
7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación
 
5. el autor de la programación
5. el autor de la programación5. el autor de la programación
5. el autor de la programación
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion
 
2. presentacionv de los componentes de la programacion
2. presentacionv de los componentes de la programacion2. presentacionv de los componentes de la programacion
2. presentacionv de los componentes de la programacion
 
1. análisis de variable
1. análisis de variable1. análisis de variable
1. análisis de variable
 
6. importancia del formato y la programación
6. importancia del formato y la programación6. importancia del formato y la programación
6. importancia del formato y la programación
 

4. estructura de la programación