SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarta Sesión Ordinaria
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
24 de febrero de 2023
PRESENTACIÓN
Analizar el sentido
y alcances de los
Ejes articuladores
En la Tercera sesión se realizaron las siguientes actividades:
Reflexionar cómo están
presentes los Ejes en el
programa analítico
Caracterizar de una
práctica docente
que integre los Ejes
Descripción general
Para continuar con la construcción del programa analítico, en esta Cuarta Sesión
Ordinaria vamos a profundizar sobre el Campo formativo Lenguajes
Finalidades
Especificidades
Contenidos
Procesos de desarrollo
del aprendizaje
Lenguajes
De
cada
fase
Del
campo
formativo
Con el fin de recordar la
ruta definida para avanzar
en la construcción del
programa analítico
Programación de las
siguientes sesiones
Orientaciones de la
cuarta sesión ordinaria
El presente documento está organizado en dos apartados:
Centradas en la
apropiación del Campo
formativo Lenguajes.
1
2
Programación
de las sesiones de Consejo Técnico
Escolar y Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes
Primer apartado
Cuarta sesión ordinaria
Contenidos Actividades sugeridas
Campo formativo: Lenguajes
Para cada nivel educativo:
• Definición del campo y
especificidades para la Fase
correspondiente.
• Programa sintético de cada Fase y
grado.
• Diseño del programa analítico por
cada grado de la Fase.
• Evaluación formativa para el
campo.
• Revisión de las experiencias y
avances de la Tercera sesión de
CTE.
• Revisión de programas sintéticos
del Campo formativo por Fase y
grado.
• Revisión de materiales y videos
que se enfoquen al Campo
formativo, en los distintos niveles
educativos.
• Ajustes y contribuciones al
programa analítico por grado.
Quinta sesión ordinaria
Contenidos Actividades sugeridas
Campo formativo: Saberes y
Pensamiento científico
Para cada nivel educativo:
• Definición del campo y
especificidades para la Fase
correspondiente.
• Programa sintético de cada Fase y
grado.
• Diseño del programa analítico por
cada grado de la Fase.
• Evaluación formativa para el campo.
• Revisión de las experiencias y
avances de la Cuarta sesión de
CTE.
• Revisión de programas sintéticos
del Campo formativo por Fase y
grado.
• Revisión de materiales y videos
que se enfoquen al Campo
formativo, en los distintos niveles
educativos.
• Ajustes y contribuciones al
programa analítico por grado.
Sexta sesión ordinaria
Contenidos Actividades sugeridas
Campo formativo: Ética, Naturaleza y
Sociedades
• Campo formativo: Para cada nivel
educativo:
• Definición del campo y especificidades
para la Fase correspondiente.
• Programa sintético de cada Fase y
grado.
• Diseño del programa analítico por cada
grado de la Fase.
• Evaluación formativa para el campo.
• Revisión de las experiencias y
avances de la Quinta sesión de
CTE.
• Revisión de programas sintéticos
del Campo formativo por Fase y
grado.
• Revisión de materiales y videos
que se enfoquen al Campo
formativo, en los distintos niveles
educativos.
• Ajustes y contribuciones al
programa analítico por grado.
Séptima sesión ordinaria
Contenidos Actividades sugeridas
Campo formativo: De lo humano y lo
comunitario
• Campo formativo: Para cada nivel
educativo:
• Definición del campo y especificidades
para la Fase correspondiente.
• Programa sintético de cada Fase y
grado.
• Diseño del programa analítico por cada
grado de la Fase.
• Evaluación formativa para el campo.
• Revisión de las experiencias y
avances de la Sexta sesión de CTE.
• Revisión de programas sintéticos
del Campo formativo por Fase y
grado.
• Revisión de materiales y videos
que se enfoquen al Campo
formativo, en los distintos niveles
educativos.
• Ajustes y contribuciones al
programa analítico por grado.
Octava sesión ordinaria
Contenidos Actividades sugeridas
Evaluación Formativa
• La evaluación formativa y la
acreditación en el Plan de Estudio para
la educación preescolar, primaria y
secundaria 2022.
• Revisión de las experiencias y
avances de la Séptima sesión de
CTE.
• Análisis de materiales escritos y
videos de experiencias y
testimonios de docentes acerca de
la evaluación formativa y la
acreditación.
Orientaciones
para la cuarta sesión ordinaria
de Consejo Técnico Escolar y
Taller Intensivo de Formación
Continua para Docentes
Segundo apartado
En esta Cuarta Sesión Ordinaria vamos a profundizar en torno al Campo formativo
Lenguajes, su descripción y finalidades, así como las especificidades, los contenidos
y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda.
Distribución sugerida
del tiempo
80%
20%
Cumplir con
los propósitos
establecidos
en el presente
documento
Atender los
asuntos
educativos de
interés de la
escuela
PROPÓSITOS
la descripción general del Campo
formativo Lenguajes y sus finalidades
para la educación inicial, preescolar,
primaria y secundaria.
las especificidades del Campo
formativo Lenguajes para la fase que
corresponda.
los contenidos y procesos de desarrollo
de aprendizaje del Campo formativo
Lenguajes de acuerdo con el Programa
sintético de la fase que corresponda.
en el codiseño del programa analítico
para el Campo formativo Lenguajes.
Analizar
Analizar
Revisar
Avanzar
ORIENTACIONES
Se sugiere que previo a la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes, revisen los siguientes insumos:
Programa sintético del Campo formativo Lenguajes
para la fase que corresponda (descripción general,
finalidades, especificidades, contenidos y procesos
de desarrollo de aprendizaje).
Fase 3
Fase 4 Fase 5
Videocápsulas con la presentación de las
especificidades del Campo formativo
Lenguajes por cada fase.
Videocápsula con la
presentación general del
Campo formativo Lenguajes
y sus finalidades.
Fase 1 Fase 2
Fase 6
Como punto de partida de esta
sesión, vamos a reflexionar en
torno a los ajustes realizados al
programa analítico en la
Tercera Sesión Ordinaria.
Como segunda actividad se les
propone que, a partir de la revisión del
Programa sintético y videocápsulas del
Campo Formativo Lenguajes discutan y
reflexionen en torno a lo siguiente:
1
2
¿Cómo se conforma el campo?
¿Qué lo distingue?
¿Cómo consideran que se aborda
la diversidad sociolingüística
de acuerdo con el Campo
formativo Lenguajes?
¿Cómo se trabaja el enfoque
de las prácticas sociales del
lenguaje en los ámbitos áulicos,
escolares y comunitarios?
¿Cuáles son las finalidades del
campo? ¿Cómo orientan las
finalidades del campo la
práctica docente?
¿Cuáles son las características
de las especificidades del
Campo formativo Lenguajes en
la fase que le corresponde?
¿Cómo contribuye el Campo
formativo Lenguajes al logro del
perfil de egreso?
1
3
2
4
5
6
Los Programas Sintéticos
Una vez analizadas la definición, finalidades y especificidades del Campo formativo
Lenguajes, les proponemos revisar cómo se concretan los contenidos y procesos de desarrollo
de aprendizaje del Campo en el programa sintético.
Son una primera etapa de concreción curricular que “se
consideran incompletos debido al contenido que habrá
de incorporarse para cada campo en cada fase” (Plan de
Estudio para educación preescolar, primaria y secundaria
2022, pp. 138). Por lo tanto, el programa analítico se
puede ver como una segunda etapa de concreción
curricular que requiere del trabajo colegiado en distintos
espacios, incluyendo el Consejo Técnico Escolar.
Con base en estos señalamientos, se propone que su programa analítico considere los
siguientes elementos generales que previamente han sido elaborados y construidos en el
Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC):
Diagnóstico de la comunidad
(características del contexto y los saberes
de la comunidad que se pueden aprovechar
para ofrecer oportunidades de aprendizaje
a las y los estudiantes)
Evaluación diagnóstica o
situación actual de los aprendizajes
de las y los estudiantes (por grado o
por grupo)
En esta sesión, habrán de asegurar que el programa analítico cuente, por lo menos,
con los siguientes elementos del Campo formativo Lenguajes en cada fase y grado:
Contextualización y secuenciación de
contenidos construida a partir del
Programa sintético en función de su
experiencia docente, el diagnóstico de
su grupo y los saberes de la comunidad.
Incorporación de problemáticas,
temas y asuntos comunitarios locales y
regionales pertinentes.
Consideración de uno o más Ejes
articuladores en la programación de los
contenidos.
Distribución de los contenidos a
lo largo del ciclo escolar
(temporalidad).
Orientaciones didácticas
generales (sin desarrollar la
planeación didáctica).
Sugerencias de evaluación
formativa a partir de sus
saberes y experiencia docente.
Para abonar en la construcción del programa analítico en lo que respecta a las
sugerencias de evaluación específicas del Campo formativo Lenguajes, se les
invita a revisar el apartado “6.3 La evaluación de los aprendizajes” (pp.79-
84) del Plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria
2022. Este es un primer acercamiento a la evaluación formativa, ya que en la
Octava sesión se abordará de manera exclusiva.
El desarrollo de estos elementos en el programa analítico da cuenta del
proceso de formación-apropiación del Plan de Estudio 2022, de la
contextualización de los contenidos nacionales y la incorporación de los
contenidos regionales y locales, es decir, del proceso de codiseño curricular y
del ejercicio de la autonomía profesional de las y los docentes.
Es preciso recordar que esta versión del programa analítico, en la que se
incluye el Campo formativo Lenguajes, es un documento que se va a ir
construyendo y reconstruyendo a lo largo de las sesiones restantes, ya que se
trata de un ejercicio de formación y apropiación del Plan de estudio 2022.
Para finalizar…
Se sugiere que establezcan compromisos
para la preparación de los trabajos
previos de la quinta sesión de acuerdo
con los contenidos indicados en la
programación de las sesiones de Consejo
Técnico Escolar y Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes.
¡Mucho éxito!

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA.pptx

CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
FranciscoLuevano6
 
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptxPresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
Miriam606995
 
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptxPresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
victorFarfn3
 
Presentación Consejo Técnico EscolarMayo.pptx
Presentación Consejo Técnico  EscolarMayo.pptxPresentación Consejo Técnico  EscolarMayo.pptx
Presentación Consejo Técnico EscolarMayo.pptx
MarcoAntonioValdesRo1
 
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptxPPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
JessTurriza
 
Orientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docx
Orientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docxOrientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docx
Orientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docx
JosAntonioSnchezVilc
 
CTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptxCTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptx
GilbertoValeriLandaP
 
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdfTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
AlejandraVerdugo21
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
BereGarita
 
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueGeneral Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
Waxu Ku
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
LiminsenFonsy
 
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptxTELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
OcielSegundo3
 
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdfGuion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
AngieMier3
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
GeraldineGutierrez45
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
CesarHernandez623518
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
CELIADURANOROZCO
 
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdfPRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
JULIAENRIQUETACARRIZ
 
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfPRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
JNTonal
 
Programa p 1 plc
Programa p 1 plcPrograma p 1 plc
Programa p 1 plc
CEP Huelva Isla Cristina
 
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
ssuser6264fc
 

Similar a PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA.pptx (20)

CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
 
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptxPresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
 
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptxPresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
 
Presentación Consejo Técnico EscolarMayo.pptx
Presentación Consejo Técnico  EscolarMayo.pptxPresentación Consejo Técnico  EscolarMayo.pptx
Presentación Consejo Técnico EscolarMayo.pptx
 
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptxPPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
 
Orientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docx
Orientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docxOrientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docx
Orientaciones CTE Inicial, Preescolar Primaria, Telesecundaria y CAM.docx
 
CTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptxCTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptx
 
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdfTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
 
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueGeneral Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
 
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptxTELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
 
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdfGuion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
 
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdfPRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
 
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfPRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Programa p 1 plc
Programa p 1 plcPrograma p 1 plc
Programa p 1 plc
 
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA.pptx

  • 1. Cuarta Sesión Ordinaria CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 24 de febrero de 2023
  • 2. PRESENTACIÓN Analizar el sentido y alcances de los Ejes articuladores En la Tercera sesión se realizaron las siguientes actividades: Reflexionar cómo están presentes los Ejes en el programa analítico Caracterizar de una práctica docente que integre los Ejes
  • 3. Descripción general Para continuar con la construcción del programa analítico, en esta Cuarta Sesión Ordinaria vamos a profundizar sobre el Campo formativo Lenguajes Finalidades Especificidades Contenidos Procesos de desarrollo del aprendizaje Lenguajes De cada fase Del campo formativo
  • 4. Con el fin de recordar la ruta definida para avanzar en la construcción del programa analítico Programación de las siguientes sesiones Orientaciones de la cuarta sesión ordinaria El presente documento está organizado en dos apartados: Centradas en la apropiación del Campo formativo Lenguajes. 1 2
  • 5. Programación de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Primer apartado
  • 6. Cuarta sesión ordinaria Contenidos Actividades sugeridas Campo formativo: Lenguajes Para cada nivel educativo: • Definición del campo y especificidades para la Fase correspondiente. • Programa sintético de cada Fase y grado. • Diseño del programa analítico por cada grado de la Fase. • Evaluación formativa para el campo. • Revisión de las experiencias y avances de la Tercera sesión de CTE. • Revisión de programas sintéticos del Campo formativo por Fase y grado. • Revisión de materiales y videos que se enfoquen al Campo formativo, en los distintos niveles educativos. • Ajustes y contribuciones al programa analítico por grado.
  • 7. Quinta sesión ordinaria Contenidos Actividades sugeridas Campo formativo: Saberes y Pensamiento científico Para cada nivel educativo: • Definición del campo y especificidades para la Fase correspondiente. • Programa sintético de cada Fase y grado. • Diseño del programa analítico por cada grado de la Fase. • Evaluación formativa para el campo. • Revisión de las experiencias y avances de la Cuarta sesión de CTE. • Revisión de programas sintéticos del Campo formativo por Fase y grado. • Revisión de materiales y videos que se enfoquen al Campo formativo, en los distintos niveles educativos. • Ajustes y contribuciones al programa analítico por grado.
  • 8. Sexta sesión ordinaria Contenidos Actividades sugeridas Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades • Campo formativo: Para cada nivel educativo: • Definición del campo y especificidades para la Fase correspondiente. • Programa sintético de cada Fase y grado. • Diseño del programa analítico por cada grado de la Fase. • Evaluación formativa para el campo. • Revisión de las experiencias y avances de la Quinta sesión de CTE. • Revisión de programas sintéticos del Campo formativo por Fase y grado. • Revisión de materiales y videos que se enfoquen al Campo formativo, en los distintos niveles educativos. • Ajustes y contribuciones al programa analítico por grado.
  • 9. Séptima sesión ordinaria Contenidos Actividades sugeridas Campo formativo: De lo humano y lo comunitario • Campo formativo: Para cada nivel educativo: • Definición del campo y especificidades para la Fase correspondiente. • Programa sintético de cada Fase y grado. • Diseño del programa analítico por cada grado de la Fase. • Evaluación formativa para el campo. • Revisión de las experiencias y avances de la Sexta sesión de CTE. • Revisión de programas sintéticos del Campo formativo por Fase y grado. • Revisión de materiales y videos que se enfoquen al Campo formativo, en los distintos niveles educativos. • Ajustes y contribuciones al programa analítico por grado.
  • 10. Octava sesión ordinaria Contenidos Actividades sugeridas Evaluación Formativa • La evaluación formativa y la acreditación en el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022. • Revisión de las experiencias y avances de la Séptima sesión de CTE. • Análisis de materiales escritos y videos de experiencias y testimonios de docentes acerca de la evaluación formativa y la acreditación.
  • 11. Orientaciones para la cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Segundo apartado
  • 12. En esta Cuarta Sesión Ordinaria vamos a profundizar en torno al Campo formativo Lenguajes, su descripción y finalidades, así como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda. Distribución sugerida del tiempo 80% 20% Cumplir con los propósitos establecidos en el presente documento Atender los asuntos educativos de interés de la escuela
  • 13. PROPÓSITOS la descripción general del Campo formativo Lenguajes y sus finalidades para la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. las especificidades del Campo formativo Lenguajes para la fase que corresponda. los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Lenguajes de acuerdo con el Programa sintético de la fase que corresponda. en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Lenguajes. Analizar Analizar Revisar Avanzar
  • 14. ORIENTACIONES Se sugiere que previo a la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, revisen los siguientes insumos: Programa sintético del Campo formativo Lenguajes para la fase que corresponda (descripción general, finalidades, especificidades, contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje). Fase 3 Fase 4 Fase 5 Videocápsulas con la presentación de las especificidades del Campo formativo Lenguajes por cada fase. Videocápsula con la presentación general del Campo formativo Lenguajes y sus finalidades. Fase 1 Fase 2 Fase 6
  • 15. Como punto de partida de esta sesión, vamos a reflexionar en torno a los ajustes realizados al programa analítico en la Tercera Sesión Ordinaria. Como segunda actividad se les propone que, a partir de la revisión del Programa sintético y videocápsulas del Campo Formativo Lenguajes discutan y reflexionen en torno a lo siguiente: 1 2
  • 16. ¿Cómo se conforma el campo? ¿Qué lo distingue? ¿Cómo consideran que se aborda la diversidad sociolingüística de acuerdo con el Campo formativo Lenguajes? ¿Cómo se trabaja el enfoque de las prácticas sociales del lenguaje en los ámbitos áulicos, escolares y comunitarios? ¿Cuáles son las finalidades del campo? ¿Cómo orientan las finalidades del campo la práctica docente? ¿Cuáles son las características de las especificidades del Campo formativo Lenguajes en la fase que le corresponde? ¿Cómo contribuye el Campo formativo Lenguajes al logro del perfil de egreso? 1 3 2 4 5 6
  • 17. Los Programas Sintéticos Una vez analizadas la definición, finalidades y especificidades del Campo formativo Lenguajes, les proponemos revisar cómo se concretan los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo en el programa sintético. Son una primera etapa de concreción curricular que “se consideran incompletos debido al contenido que habrá de incorporarse para cada campo en cada fase” (Plan de Estudio para educación preescolar, primaria y secundaria 2022, pp. 138). Por lo tanto, el programa analítico se puede ver como una segunda etapa de concreción curricular que requiere del trabajo colegiado en distintos espacios, incluyendo el Consejo Técnico Escolar.
  • 18. Con base en estos señalamientos, se propone que su programa analítico considere los siguientes elementos generales que previamente han sido elaborados y construidos en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC): Diagnóstico de la comunidad (características del contexto y los saberes de la comunidad que se pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje a las y los estudiantes) Evaluación diagnóstica o situación actual de los aprendizajes de las y los estudiantes (por grado o por grupo)
  • 19. En esta sesión, habrán de asegurar que el programa analítico cuente, por lo menos, con los siguientes elementos del Campo formativo Lenguajes en cada fase y grado: Contextualización y secuenciación de contenidos construida a partir del Programa sintético en función de su experiencia docente, el diagnóstico de su grupo y los saberes de la comunidad. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes. Consideración de uno o más Ejes articuladores en la programación de los contenidos. Distribución de los contenidos a lo largo del ciclo escolar (temporalidad). Orientaciones didácticas generales (sin desarrollar la planeación didáctica). Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y experiencia docente.
  • 20. Para abonar en la construcción del programa analítico en lo que respecta a las sugerencias de evaluación específicas del Campo formativo Lenguajes, se les invita a revisar el apartado “6.3 La evaluación de los aprendizajes” (pp.79- 84) del Plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022. Este es un primer acercamiento a la evaluación formativa, ya que en la Octava sesión se abordará de manera exclusiva. El desarrollo de estos elementos en el programa analítico da cuenta del proceso de formación-apropiación del Plan de Estudio 2022, de la contextualización de los contenidos nacionales y la incorporación de los contenidos regionales y locales, es decir, del proceso de codiseño curricular y del ejercicio de la autonomía profesional de las y los docentes. Es preciso recordar que esta versión del programa analítico, en la que se incluye el Campo formativo Lenguajes, es un documento que se va a ir construyendo y reconstruyendo a lo largo de las sesiones restantes, ya que se trata de un ejercicio de formación y apropiación del Plan de estudio 2022.
  • 21. Para finalizar… Se sugiere que establezcan compromisos para la preparación de los trabajos previos de la quinta sesión de acuerdo con los contenidos indicados en la programación de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.