SlideShare una empresa de Scribd logo
4. inspección en el lugar de los
hechos
Inspección en el lugar de
los hechos
Lugar de los Hechos
La pericia comienza en el lugar de los
hechos.
En general, el forense ve al cadáver en
el depósito.
Lugar de los Hechos
Es importante no tocar nada ni
cambiar cosas o añadir cosas
(colillas, pañuelos de papel).
Hay que tomar fotografías y poner
testigos para identificar luego el
tamaño de las cosas (primero se
realizan fotos panorámicas y luego de
cerca).
Lugar de los Hechos
La policía judicial es la encargada de
aparecer en la escena del crimen, y el
secretario judicial copia lo que le dice
ésta o el forense que es el que tiene
que dirigir las actuaciones.
A veces, el problema es que se avisa
demasiado tarde a la policía.
Toxicología
Análisis Toxicológico
El adecuado conocimiento de la
toxicocinética permitirá la selección de
muestras específicas.
Los análisis pueden complicarse debido a
los cambios químicos que produce la
descomposición del cadáver.
Las sustancias que así se originan pueden
interferir en el aislamiento y en la
identificación de los tóxicos
sospechosos.
Análisis Toxicológico
Ejemplo:
• la concentración de CN- y EtOH
• la saturación sanguínea de CO
•Otros tóxicos como el As,
barbitúricos, Hg y estricnina son muy
estables y pueden identificarse años
después de la muerte.
Análisis Toxicológico
El laboratorio forense emplea variados
procedimientos analíticos:
• Primero se realizan pruebas inespecíficas
que determinan la presencia o ausencia de
grupos de sustancias tóxicas en las
muestras: pruebas de screening, tienen
valor los resultados NEGATIVOS
• Los resultados positivos son sometidos a
procedimientos analíticos cuali-cuantitativos
que permiten la identificación de un tóxico
específico.
Análisis Toxicológico
• Las segundas pruebas deben basarse en
principios químicos o físicos diferentes de la
primera.
• En la actualidad se considera que las
determinaciones de cromatografía gaseosa
(CG) y las espectrometrías de masas (EM)
proporcionan una identificación inequívoca
para la mayoría de los tóxicos, aunque debe
aclararse que tienen sus limitaciones.
Análisis Toxicológico
• Interpretación de los resultados:
Una vez realizados los exámenes
toxicológicos, se deben interpretar
tales resultados y contestar para el
juez preguntas específicas
Preguntas especificas
1. Ruta de administración del tóxico: en su
determinación deben considerarse los
resultados del análisis de varias muestras.
Regla general:
la concentración más elevada del tóxico se
hallará en el sitio de administración.
Preguntas especificas
• una concentración más elevada en el tracto
digestivo y el hígado, corresponden a un
tóxico ingerido.
• una concentración más elevada en el pulmón
indica tóxico inhalado.
• el hallazgo de un fármaco en el tejido
circundante a un punto de inyección,
generalmente indica inyección reciente
intramuscular e intravenosa.
Preguntas especificas
La presencia de un tóxico en tracto
gastrointestinal no es prueba suficiente para
atribuirle la muerte.
Para ello es necesario demostrar que se llevó a
cabo la absorción del tóxico y que este fue
trasportado por la circulación a los órganos
donde ejerció su efecto letal.
Preguntas especificas
Esto se debe establecer mediante los análisis de
muestra de sangre y otros órganos.
Excepción a esta regla son los tóxicos cáusticos
que causan la muerte por su acción local en su
etapa de absorción.
Preguntas especificas
2. Dosis administrada: En cuanto a su
determinación, hay que tener en cuenta
aspectos como, la duración de la
sobrevida y los tratamientos médicos
administrados.
Preguntas especificas
El intervalo entre la administración de
un tóxico y la muerte puede ser
suficientemente prolongado para
permitir la excreción y
biotransformación del agente.
Preguntas especificas
• Los tratamientos de urgencia, como la
administración de líquidos, diuréticos,
sangre o sus componentes y procedimientos
como el respirador artificial o mecánico, la
hemodiálisis y la hemopercusión, pueden
reducir de modo considerable la
concentración del tóxico que inicialmente
fue mortal.
Preguntas especificas
• Si la concentración del tóxico fue suficiente
para causar la muerte o para alterar la
conducta del fallecido, al extremo de
culminar con la muerte.
Papel de la autopsia
De modo similar a la clínica también en
la autopsia puede llegarse a un
diagnóstico presuntivo de intoxicación.
El análisis toxicológico será el que
permita determinar el diagnóstico de
certeza.
En los casos en que se sospecha una
muerte por intoxicación, la autopsia
medico legal es sumamente importante.
Preguntas especificas
3. Concentración del tóxico: al respecto
se debe tener en cuenta que para
muchas sustancias tóxicas, los
resultados varían de acuerdo al sitio
donde se tomó la muestra de sangre.
Esto hace recomendable que además de
esa muestra se analicen otras muestras
de sangre periférica y de vísceras.
Papel de la autopsia
la autopsia medico legal es sumamente
importante debido a los siguientes
aspectos:
• Permite aclarar si la muerte se debió
a una enfermedad y no a agentes
fisicoquímicos.
• Establece la presencia o ausencia de
signos de intoxicación.
Papel de la autopsia
• Permite obtener muestras adecuada
para el análisis toxicológico.
• Orienta la pesquisa hacia
determinados tóxicos.
Papel de la autopsia
• Es aconsejable que el médico forense
aporte los datos clínicos y postmortem
más relevantes para que el toxicólogo
oriente sus procesos analíticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
adn estela martin
 
técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...
técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...
técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...
adn estela martin
 
3. toxicología capítulo 3
3. toxicología   capítulo 33. toxicología   capítulo 3
3. toxicología capítulo 3
adn estela martin
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2
adn estela martin
 
5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas
adn estela martin
 
Pericias toxicológicas
Pericias toxicológicasPericias toxicológicas
Pericias toxicológicas
adn estela martin
 
Alcoholemia POST MORTEM
Alcoholemia POST MORTEMAlcoholemia POST MORTEM
Alcoholemia POST MORTEM
adn estela martin
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
adn estela martin
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
estelamartin
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
adn estela martin
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
adn estela martin
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
2. toxicología capítulo 2
2. toxicología   capítulo 22. toxicología   capítulo 2
2. toxicología capítulo 2
adn estela martin
 

La actualidad más candente (16)

Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
 
técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...
técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...
técnicas para determinación cuali cuantitativa de drogas de abuso en fluidos ...
 
3. toxicología capítulo 3
3. toxicología   capítulo 33. toxicología   capítulo 3
3. toxicología capítulo 3
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2
 
5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas
 
Pericias toxicológicas
Pericias toxicológicasPericias toxicológicas
Pericias toxicológicas
 
Alcoholemia POST MORTEM
Alcoholemia POST MORTEMAlcoholemia POST MORTEM
Alcoholemia POST MORTEM
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
2. toxicología capítulo 2
2. toxicología   capítulo 22. toxicología   capítulo 2
2. toxicología capítulo 2
 

Destacado

2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
adn estela martin
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
adn estela martin
 
Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1
adn estela martin
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014
adn estela martin
 
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
adn estela martin
 
Casafe
CasafeCasafe
Peritos
PeritosPeritos
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
adn estela martin
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
adn estela martin
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
adn estela martin
 
2. cactus san pedro
2. cactus san pedro2. cactus san pedro
2. cactus san pedro
adn estela martin
 
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscadaUNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
adn estela martin
 
4.thc
4.thc4.thc
Notas parcial 2
Notas parcial 2Notas parcial 2
Notas parcial 2
adn estela martin
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
adn estela martin
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
adn estela martin
 
Temas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo finalTemas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo final
adn estela martin
 
Notas parcial 2 - Toxicología
Notas parcial 2 - ToxicologíaNotas parcial 2 - Toxicología
Notas parcial 2 - Toxicología
adn estela martin
 
Bibliografía para toxico además los libros usados en las clases
Bibliografía para toxico además los libros usados en las clasesBibliografía para toxico además los libros usados en las clases
Bibliografía para toxico además los libros usados en las clases
adn estela martin
 

Destacado (20)

2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014
 
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
 
Casafe
CasafeCasafe
Casafe
 
Peritos
PeritosPeritos
Peritos
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
 
2. cactus san pedro
2. cactus san pedro2. cactus san pedro
2. cactus san pedro
 
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscadaUNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
 
4.thc
4.thc4.thc
4.thc
 
Notas parcial 2
Notas parcial 2Notas parcial 2
Notas parcial 2
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
 
Temas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo finalTemas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo final
 
Notas parcial 2 - Toxicología
Notas parcial 2 - ToxicologíaNotas parcial 2 - Toxicología
Notas parcial 2 - Toxicología
 
Bibliografía para toxico además los libros usados en las clases
Bibliografía para toxico además los libros usados en las clasesBibliografía para toxico además los libros usados en las clases
Bibliografía para toxico además los libros usados en las clases
 

Similar a 4° inspección en el lugar de los hechos

4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
adn estela martin
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
LizbethIzzy
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Jona Sanchez
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicosAnálisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
lcolon
 
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicosAnálisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
jonathanstricker79
 
Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)
Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)
Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)
05kary
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Yadira Rosado
 
Pruebas diagnosticas en Endocrinologia
Pruebas diagnosticas en Endocrinologia Pruebas diagnosticas en Endocrinologia
Pruebas diagnosticas en Endocrinologia
muma13
 
Humor Vitreo
Humor VitreoHumor Vitreo
Humor Vitreo
Diego Romero
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologia
Lizandra02
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
2. toxicología capítulo 2
2. toxicología   capítulo 22. toxicología   capítulo 2
2. toxicología capítulo 2
adn estela martin
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
veronicayambierlobol
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
HUMOR VÍTREO (3).docx
HUMOR VÍTREO (3).docxHUMOR VÍTREO (3).docx
HUMOR VÍTREO (3).docx
KarolinaSantamaria2
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
adn estela martin
 

Similar a 4° inspección en el lugar de los hechos (20)

4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicosAnálisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
 
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicosAnálisis químicos, intrumentales, biológicos
Análisis químicos, intrumentales, biológicos
 
Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)
Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)
Análisis químicos, intrumentales, biológicos (2)
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Pruebas diagnosticas en Endocrinologia
Pruebas diagnosticas en Endocrinologia Pruebas diagnosticas en Endocrinologia
Pruebas diagnosticas en Endocrinologia
 
Humor Vitreo
Humor VitreoHumor Vitreo
Humor Vitreo
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologia
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
2. toxicología capítulo 2
2. toxicología   capítulo 22. toxicología   capítulo 2
2. toxicología capítulo 2
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
HUMOR VÍTREO (3).docx
HUMOR VÍTREO (3).docxHUMOR VÍTREO (3).docx
HUMOR VÍTREO (3).docx
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
 

Más de adn estela martin

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
adn estela martin
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
adn estela martin
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
adn estela martin
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Luminol
LuminolLuminol
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
adn estela martin
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
adn estela martin
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
adn estela martin
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
adn estela martin
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
adn estela martin
 
Unidad III Pericias en Vidrio
Unidad III  Pericias en VidrioUnidad III  Pericias en Vidrio
Unidad III Pericias en Vidrio
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 

Más de adn estela martin (20)

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Luminol
LuminolLuminol
Luminol
 
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
 
Unidad III Pericias en Vidrio
Unidad III  Pericias en VidrioUnidad III  Pericias en Vidrio
Unidad III Pericias en Vidrio
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

4° inspección en el lugar de los hechos

  • 1. 4. inspección en el lugar de los hechos
  • 2. Inspección en el lugar de los hechos
  • 3. Lugar de los Hechos La pericia comienza en el lugar de los hechos. En general, el forense ve al cadáver en el depósito.
  • 4. Lugar de los Hechos Es importante no tocar nada ni cambiar cosas o añadir cosas (colillas, pañuelos de papel). Hay que tomar fotografías y poner testigos para identificar luego el tamaño de las cosas (primero se realizan fotos panorámicas y luego de cerca).
  • 5. Lugar de los Hechos La policía judicial es la encargada de aparecer en la escena del crimen, y el secretario judicial copia lo que le dice ésta o el forense que es el que tiene que dirigir las actuaciones. A veces, el problema es que se avisa demasiado tarde a la policía.
  • 6.
  • 7.
  • 9. Análisis Toxicológico El adecuado conocimiento de la toxicocinética permitirá la selección de muestras específicas. Los análisis pueden complicarse debido a los cambios químicos que produce la descomposición del cadáver. Las sustancias que así se originan pueden interferir en el aislamiento y en la identificación de los tóxicos sospechosos.
  • 10. Análisis Toxicológico Ejemplo: • la concentración de CN- y EtOH • la saturación sanguínea de CO •Otros tóxicos como el As, barbitúricos, Hg y estricnina son muy estables y pueden identificarse años después de la muerte.
  • 11. Análisis Toxicológico El laboratorio forense emplea variados procedimientos analíticos: • Primero se realizan pruebas inespecíficas que determinan la presencia o ausencia de grupos de sustancias tóxicas en las muestras: pruebas de screening, tienen valor los resultados NEGATIVOS • Los resultados positivos son sometidos a procedimientos analíticos cuali-cuantitativos que permiten la identificación de un tóxico específico.
  • 12. Análisis Toxicológico • Las segundas pruebas deben basarse en principios químicos o físicos diferentes de la primera. • En la actualidad se considera que las determinaciones de cromatografía gaseosa (CG) y las espectrometrías de masas (EM) proporcionan una identificación inequívoca para la mayoría de los tóxicos, aunque debe aclararse que tienen sus limitaciones.
  • 13. Análisis Toxicológico • Interpretación de los resultados: Una vez realizados los exámenes toxicológicos, se deben interpretar tales resultados y contestar para el juez preguntas específicas
  • 14. Preguntas especificas 1. Ruta de administración del tóxico: en su determinación deben considerarse los resultados del análisis de varias muestras. Regla general: la concentración más elevada del tóxico se hallará en el sitio de administración.
  • 15. Preguntas especificas • una concentración más elevada en el tracto digestivo y el hígado, corresponden a un tóxico ingerido. • una concentración más elevada en el pulmón indica tóxico inhalado. • el hallazgo de un fármaco en el tejido circundante a un punto de inyección, generalmente indica inyección reciente intramuscular e intravenosa.
  • 16. Preguntas especificas La presencia de un tóxico en tracto gastrointestinal no es prueba suficiente para atribuirle la muerte. Para ello es necesario demostrar que se llevó a cabo la absorción del tóxico y que este fue trasportado por la circulación a los órganos donde ejerció su efecto letal.
  • 17. Preguntas especificas Esto se debe establecer mediante los análisis de muestra de sangre y otros órganos. Excepción a esta regla son los tóxicos cáusticos que causan la muerte por su acción local en su etapa de absorción.
  • 18. Preguntas especificas 2. Dosis administrada: En cuanto a su determinación, hay que tener en cuenta aspectos como, la duración de la sobrevida y los tratamientos médicos administrados.
  • 19. Preguntas especificas El intervalo entre la administración de un tóxico y la muerte puede ser suficientemente prolongado para permitir la excreción y biotransformación del agente.
  • 20. Preguntas especificas • Los tratamientos de urgencia, como la administración de líquidos, diuréticos, sangre o sus componentes y procedimientos como el respirador artificial o mecánico, la hemodiálisis y la hemopercusión, pueden reducir de modo considerable la concentración del tóxico que inicialmente fue mortal.
  • 21. Preguntas especificas • Si la concentración del tóxico fue suficiente para causar la muerte o para alterar la conducta del fallecido, al extremo de culminar con la muerte.
  • 22. Papel de la autopsia De modo similar a la clínica también en la autopsia puede llegarse a un diagnóstico presuntivo de intoxicación. El análisis toxicológico será el que permita determinar el diagnóstico de certeza. En los casos en que se sospecha una muerte por intoxicación, la autopsia medico legal es sumamente importante.
  • 23. Preguntas especificas 3. Concentración del tóxico: al respecto se debe tener en cuenta que para muchas sustancias tóxicas, los resultados varían de acuerdo al sitio donde se tomó la muestra de sangre. Esto hace recomendable que además de esa muestra se analicen otras muestras de sangre periférica y de vísceras.
  • 24. Papel de la autopsia la autopsia medico legal es sumamente importante debido a los siguientes aspectos: • Permite aclarar si la muerte se debió a una enfermedad y no a agentes fisicoquímicos. • Establece la presencia o ausencia de signos de intoxicación.
  • 25. Papel de la autopsia • Permite obtener muestras adecuada para el análisis toxicológico. • Orienta la pesquisa hacia determinados tóxicos.
  • 26. Papel de la autopsia • Es aconsejable que el médico forense aporte los datos clínicos y postmortem más relevantes para que el toxicólogo oriente sus procesos analíticos.