SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Estela Martin Toxicología Forense
2014 Unidad I
1
Peritos
LA PRUEBA PERICIAL: Escrito por Lic. Luís Alfredo Alarcón Flores
Concepto:
Es la persona versada en una ciencia arte u oficio, cuyos servicios son utilizados por el
juez para que lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho que requiere de
conocimientos especiales científicos o técnicos.
Los peritos en el proceso penal:
Los peritos son terceras personas, competentes en una ciencia, arte, industria o
cualquier forma de la actividad humana, que asesoran al juez respecto de alguno de
los hechos que se investigan en la causa y se relacionan con su actividad.
El juez analizará la coordinación lógica y científica de la pericia presentada por el
Perito y podrá solicitar aclaración e incluso podrá rechazarla.
Aunque parezca formalmente perfecta y bien motivada, el juez, por no estar
convencido, podrá refutarla, pero no significa que puede imponer su arbitrariedad o
su capricho, no podrá rechazarla simplemente, tendrá que argumentar y a su vez
tener en cuenta el resto de la prueba obtenida, expondrá las razones por las cuales no
concuerda con la pericia y la corrección o incorrección de sus argumentos serán a su
vez valorados, como los de pericia, por la Suprema Corte de Justicia.
Los PERITOS y los TESTIGOS:
El testigo se caracteriza por un concepto de generalidad, el perito por el de
especialidad.
Helié decía que es delito quien crea los testigos, mientras que los peritos, por el
contrario, son elegidos por el juez.
El testigo es un medio de prueba y un tercero, o sea, no es un sujeto de la relación
procesal, pero a diferencia del perito, no se le puede reemplazar por otro, ya que los
hechos determinan según quién los presencie o escuche, qué persona puede declarar.
Además, mientras que el perito declara sobre la base de sus conocimientos, o sea,
dictamina, el testigo lo hace sobre sus percepciones, y el primero toma conocimiento
del asunto por encargo del juez.
Quiénes pueden ser peritos?
 deberán poseer título de tales en la materia a que pertenezca el punto sobre el
que han de expedirse
 estar inscriptos en las listas formadas por el órgano judicial competente.
Quiénes no pueden ser peritos?
 Los incapaces
 Los condenados e inhabilitados
 Los que deban declarar como testigos o que hayan sido citados como tales en la
causa
 Los que hubieran sido eliminados del registro respectivo por sanción
 Funcionarios en el mismo proceso
 Parientes o interesados en el juicio
 Quienes tengan otro juicio pendiente con las partes
 Si se es acreedor, fiador o deudor de las partes
 Acusador o acusado por las partes antes del juicio
 Quien manifieste amistad o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes.
 Si el o las personas a cargo recibieron presentes, aunque sean de poco valor.
Clases de Peritos:
Dra. Estela Martin Toxicología Forense
2014 Unidad I
2
• Oficiales: pertenecen a Instituciones Oficiales, son nombrados por el Juez,
no cobran por su tarea ya que reciben un sueldo de la Institución a la cual
pertenecen y realizan su trabajo en horas de trabajo en la institución.
• De Oficio: Están inscriptos en las listas, pertenecen a Instituciones o son
Particulares. Son nombrados por el Juez, realizan su trabajo fuera de la
Institución. Pueden Cobrar Adelanto para gastos y Honorarios al final del
juicio.
• De Parte o Consejeros Técnicos: es indistinto, pueden estar inscriptos en
las listas y/o pertenecer a instituciones, son elegidos por la parte. Cobran
adelanto para gastos y los honorarios son convenidos con la parte que solicita
su actuación, lo mismo que la forma de pago.
Aceptación del cargo:
 El perito, oficial y/o de oficio, aceptará el cargo para el cual fuera designado
dentro del 3º día de recibida la notificación, ante un oficial de justicia, bajo
juramento o promesa de desempeñar fielmente su cargo.
 Citación por cédula o personalmente: teléfono o personal.
Anticipos para gastos:
 Se deben solicitar dentro del tercer día de haber aceptado el cargo.
 La falta de depósito dentro del plazo significa desistimiento de la prueba por
parte de quien la solicita.
Remoción: quien una vez aceptado el cargo:
 Renuncia sin motivo atendible
 Rehusare a dar dictamen o no lo presentare oportunamente
 El juez, de oficio, nombrará a otro en su lugar y lo condenará a pagar los
gastos de las diligencias frustradas y los daños y perjuicios ocasionados a las
partes, si éstas lo reclamasen.
 El reemplazado perderá el derecho de cobrar honorarios.
Análisis / Informe:
 Análisis: Práctica de la pericia. La pericia estará a cargo del perito designado
por el Juez
 Informe: es la presentación del dictamen por escrito, con copias a las partes.
Los consultores técnicos podrán presentar por separado sus respectivos
informes, cumpliendo los mismos requisitos y dentro del plazo estipulado.
 Post Informe: Explicaciones. Nueva pericia
El juez puede: pedir explicaciones, en audiencia o por escrito. Solicitar nueva
pericia o se amplíe la inicial, al mismo perito u otro. Si el perito no concurre,
pierde los derechos a cobrar honorarios, o riesgo de ser removido de la lista.
Gastos / Honorarios:
 Gastos: son solicitados por el Perito.
 Honorarios: son regulados por el Juez, debiendo adecuarlos a la naturaleza,
complejidad, calidad y extensión en el tiempo de los respectivos trabajos.
Los Jueces y tribunales no están obligados a sujetarse al dictamen de los peritos.
“El juez es perito de peritos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perito
PeritoPerito
Perito
SUCAMEC
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
guest068cfb
 
El perito
El peritoEl perito
El perito
yesi345
 
Perito
PeritoPerito
Perito
nayshia
 
4. la prueba pericial
4. la prueba pericial4. la prueba pericial
4. la prueba pericial
adn estela martin
 
El perito
El peritoEl perito
El perito
danielban
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
guesta084da
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
adn estela martin
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
adn estela martin
 
El perito judicial
El perito judicialEl perito judicial
El perito judicial
mirla yoett
 
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericialUlatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
Mijail Castillo
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
guesta084da
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
carovane03
 
Unidad I clase 31- 03-11 - 1°
Unidad I clase 31- 03-11 - 1°Unidad I clase 31- 03-11 - 1°
Unidad I clase 31- 03-11 - 1°
adn estela martin
 
Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba
Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba
Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba
AndreaLeal59
 
La Prueba Pericial
La Prueba PericialLa Prueba Pericial
La Prueba Pericial
Joselinne_0985
 
El dictamen medico legal rafa
El dictamen medico legal rafa El dictamen medico legal rafa
El dictamen medico legal rafa
rafael lucero peña
 

La actualidad más candente (17)

Perito
PeritoPerito
Perito
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
El perito
El peritoEl perito
El perito
 
Perito
PeritoPerito
Perito
 
4. la prueba pericial
4. la prueba pericial4. la prueba pericial
4. la prueba pericial
 
El perito
El peritoEl perito
El perito
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
El perito judicial
El perito judicialEl perito judicial
El perito judicial
 
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericialUlatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
Ulatina mdp-castillo-mijail-jaen-judith=peritaje y prueba pericial
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
 
Unidad I clase 31- 03-11 - 1°
Unidad I clase 31- 03-11 - 1°Unidad I clase 31- 03-11 - 1°
Unidad I clase 31- 03-11 - 1°
 
Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba
Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba
Tema 4: Inhibición y Recusación en Materia Laboral Tema 5: Medios de Prueba
 
La Prueba Pericial
La Prueba PericialLa Prueba Pericial
La Prueba Pericial
 
El dictamen medico legal rafa
El dictamen medico legal rafa El dictamen medico legal rafa
El dictamen medico legal rafa
 

Destacado

1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
adn estela martin
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
adn estela martin
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2
adn estela martin
 
Pericias toxicológicas
Pericias toxicológicasPericias toxicológicas
Pericias toxicológicas
adn estela martin
 
Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014
adn estela martin
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
Casafe
CasafeCasafe
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
adn estela martin
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
adn estela martin
 
Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1
adn estela martin
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
adn estela martin
 
Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
adn estela martin
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
adn estela martin
 
2. cactus san pedro
2. cactus san pedro2. cactus san pedro
2. cactus san pedro
adn estela martin
 
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscadaUNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
adn estela martin
 
4.thc
4.thc4.thc
Notas parcial 2
Notas parcial 2Notas parcial 2
Notas parcial 2
adn estela martin
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
adn estela martin
 

Destacado (20)

1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2
 
Pericias toxicológicas
Pericias toxicológicasPericias toxicológicas
Pericias toxicológicas
 
Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014Planificación de clases toxicologia 2014
Planificación de clases toxicologia 2014
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Casafe
CasafeCasafe
Casafe
 
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1Notas p arcial n°1
Notas p arcial n°1
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
 
Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
 
2. cactus san pedro
2. cactus san pedro2. cactus san pedro
2. cactus san pedro
 
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscadaUNIDAD VI: 1. nuez moscada
UNIDAD VI: 1. nuez moscada
 
4.thc
4.thc4.thc
4.thc
 
Notas parcial 2
Notas parcial 2Notas parcial 2
Notas parcial 2
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
 

Similar a Peritos

2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
adn estela martin
 
MEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptxMEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptx
CyberMundo5
 
Medicina legal 2
Medicina legal 2Medicina legal 2
Medicina legal 2
hilzap
 
Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5
huallpa_odo
 
CAP II.pptx
CAP II.pptxCAP II.pptx
CAP II.pptx
CintihiaViviana
 
Alondra laboral
Alondra laboralAlondra laboral
Alondra laboral
AlondraOchoa3
 
La experticia.
La experticia.La experticia.
La experticia.
Horwing Trejo
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
Medicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAI
Medicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAIMedicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAI
Medicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAI
barbaracosta01
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
hilzap
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
maria gabriela silva rojas
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
maria gabriela silva rojas
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Instruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientoInstruccion del procedimiento
Instruccion del procedimiento
jhimi llucho
 
Juicio contencioso administrativo
Juicio contencioso administrativoJuicio contencioso administrativo
Juicio contencioso administrativo
Aleyeli Cordova
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
Chipilis15
 
Prueba pericial
Prueba pericialPrueba pericial
Prueba pericial
Rosario Canales
 
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos MedicosLa Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
medicinaforense
 
Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
LorenaGalati1
 

Similar a Peritos (20)

2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
 
MEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptxMEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptx
 
Medicina legal 2
Medicina legal 2Medicina legal 2
Medicina legal 2
 
Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5
 
CAP II.pptx
CAP II.pptxCAP II.pptx
CAP II.pptx
 
Alondra laboral
Alondra laboralAlondra laboral
Alondra laboral
 
La experticia.
La experticia.La experticia.
La experticia.
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
Medicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAI
Medicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAIMedicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAI
Medicina Legal - PERITOS Y PERITAJES FACULDADE PARAGUAI
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Instruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientoInstruccion del procedimiento
Instruccion del procedimiento
 
Juicio contencioso administrativo
Juicio contencioso administrativoJuicio contencioso administrativo
Juicio contencioso administrativo
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
 
Prueba pericial
Prueba pericialPrueba pericial
Prueba pericial
 
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos MedicosLa Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
 
Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
 

Más de adn estela martin

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
adn estela martin
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
adn estela martin
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
adn estela martin
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
Luminol
LuminolLuminol
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
adn estela martin
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
adn estela martin
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
adn estela martin
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
adn estela martin
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
adn estela martin
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
adn estela martin
 

Más de adn estela martin (20)

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
Luminol
LuminolLuminol
Luminol
 
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Peritos

  • 1. Dra. Estela Martin Toxicología Forense 2014 Unidad I 1 Peritos LA PRUEBA PERICIAL: Escrito por Lic. Luís Alfredo Alarcón Flores Concepto: Es la persona versada en una ciencia arte u oficio, cuyos servicios son utilizados por el juez para que lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho que requiere de conocimientos especiales científicos o técnicos. Los peritos en el proceso penal: Los peritos son terceras personas, competentes en una ciencia, arte, industria o cualquier forma de la actividad humana, que asesoran al juez respecto de alguno de los hechos que se investigan en la causa y se relacionan con su actividad. El juez analizará la coordinación lógica y científica de la pericia presentada por el Perito y podrá solicitar aclaración e incluso podrá rechazarla. Aunque parezca formalmente perfecta y bien motivada, el juez, por no estar convencido, podrá refutarla, pero no significa que puede imponer su arbitrariedad o su capricho, no podrá rechazarla simplemente, tendrá que argumentar y a su vez tener en cuenta el resto de la prueba obtenida, expondrá las razones por las cuales no concuerda con la pericia y la corrección o incorrección de sus argumentos serán a su vez valorados, como los de pericia, por la Suprema Corte de Justicia. Los PERITOS y los TESTIGOS: El testigo se caracteriza por un concepto de generalidad, el perito por el de especialidad. Helié decía que es delito quien crea los testigos, mientras que los peritos, por el contrario, son elegidos por el juez. El testigo es un medio de prueba y un tercero, o sea, no es un sujeto de la relación procesal, pero a diferencia del perito, no se le puede reemplazar por otro, ya que los hechos determinan según quién los presencie o escuche, qué persona puede declarar. Además, mientras que el perito declara sobre la base de sus conocimientos, o sea, dictamina, el testigo lo hace sobre sus percepciones, y el primero toma conocimiento del asunto por encargo del juez. Quiénes pueden ser peritos?  deberán poseer título de tales en la materia a que pertenezca el punto sobre el que han de expedirse  estar inscriptos en las listas formadas por el órgano judicial competente. Quiénes no pueden ser peritos?  Los incapaces  Los condenados e inhabilitados  Los que deban declarar como testigos o que hayan sido citados como tales en la causa  Los que hubieran sido eliminados del registro respectivo por sanción  Funcionarios en el mismo proceso  Parientes o interesados en el juicio  Quienes tengan otro juicio pendiente con las partes  Si se es acreedor, fiador o deudor de las partes  Acusador o acusado por las partes antes del juicio  Quien manifieste amistad o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes.  Si el o las personas a cargo recibieron presentes, aunque sean de poco valor. Clases de Peritos:
  • 2. Dra. Estela Martin Toxicología Forense 2014 Unidad I 2 • Oficiales: pertenecen a Instituciones Oficiales, son nombrados por el Juez, no cobran por su tarea ya que reciben un sueldo de la Institución a la cual pertenecen y realizan su trabajo en horas de trabajo en la institución. • De Oficio: Están inscriptos en las listas, pertenecen a Instituciones o son Particulares. Son nombrados por el Juez, realizan su trabajo fuera de la Institución. Pueden Cobrar Adelanto para gastos y Honorarios al final del juicio. • De Parte o Consejeros Técnicos: es indistinto, pueden estar inscriptos en las listas y/o pertenecer a instituciones, son elegidos por la parte. Cobran adelanto para gastos y los honorarios son convenidos con la parte que solicita su actuación, lo mismo que la forma de pago. Aceptación del cargo:  El perito, oficial y/o de oficio, aceptará el cargo para el cual fuera designado dentro del 3º día de recibida la notificación, ante un oficial de justicia, bajo juramento o promesa de desempeñar fielmente su cargo.  Citación por cédula o personalmente: teléfono o personal. Anticipos para gastos:  Se deben solicitar dentro del tercer día de haber aceptado el cargo.  La falta de depósito dentro del plazo significa desistimiento de la prueba por parte de quien la solicita. Remoción: quien una vez aceptado el cargo:  Renuncia sin motivo atendible  Rehusare a dar dictamen o no lo presentare oportunamente  El juez, de oficio, nombrará a otro en su lugar y lo condenará a pagar los gastos de las diligencias frustradas y los daños y perjuicios ocasionados a las partes, si éstas lo reclamasen.  El reemplazado perderá el derecho de cobrar honorarios. Análisis / Informe:  Análisis: Práctica de la pericia. La pericia estará a cargo del perito designado por el Juez  Informe: es la presentación del dictamen por escrito, con copias a las partes. Los consultores técnicos podrán presentar por separado sus respectivos informes, cumpliendo los mismos requisitos y dentro del plazo estipulado.  Post Informe: Explicaciones. Nueva pericia El juez puede: pedir explicaciones, en audiencia o por escrito. Solicitar nueva pericia o se amplíe la inicial, al mismo perito u otro. Si el perito no concurre, pierde los derechos a cobrar honorarios, o riesgo de ser removido de la lista. Gastos / Honorarios:  Gastos: son solicitados por el Perito.  Honorarios: son regulados por el Juez, debiendo adecuarlos a la naturaleza, complejidad, calidad y extensión en el tiempo de los respectivos trabajos. Los Jueces y tribunales no están obligados a sujetarse al dictamen de los peritos. “El juez es perito de peritos”