SlideShare una empresa de Scribd logo
IntroducciIntroduccióón al contexto den al contexto de
polpolííticas de eficiencia energticas de eficiencia energéética entica en
EuropaEuropa
Carlos García Sánchez
Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN
Energía. Marcos de referencia a nivel europeo
Directiva europea 2009/28/CEObjetivos para 2020:
Aumento de la eficiencia energética en un 20%
Cubrir con fuentes renovables el 20% consumo final de energía
Reducción de emisiones en un 20%
El 10% de los combustibles en transporte deberán ser biocarburantes
Con respecto a 1990, en 2012 las emisiones de gases de efecto invernadero se 
redujeron un 18 % (se espera alcance el 24 % en 2020). 
La cuota de las energías renovables se incrementó al 13 % en 2012, en proporción 
del consumo final de energía, y se espera que siga aumentando hasta el 21 % en 
2020. 
La intensidad energética de la UE disminuyó un 24 % entre 1995 y 2011. 
Energía. Marcos de referencia a nivel europeo
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del 
Consejo de 25 de octubre de 2012  relativa a la eficiencia 
energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 
2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 
2006/32/CE 
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del 
Consejo de 25 de octubre de 2012  relativa a la eficiencia 
energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 
2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 
2006/32/CE 
Directiva europea 2010/31/CE
• Incorpora el concepto de edificios de consumo de energía casi nulo
• Establece requisitos mínimos en la certificación energética de 
edificios y otros apartados relacionados con ese procedimiento.
• La Comisión propone fijar un objetivo de reducción de las emisiones de 
gases de efecto  invernadero para las emisiones internas de la UE del 40 % 
en 2030 con respecto a las emisiones de 1990.
• Incremento de la cuota de las energías renovables en la UE hasta, como 
mínimo, el 27 %. Aunque de obligado cumplimiento para la UE, no lo sería 
para los Estados miembros con carácter individual.
• Objetivo de eficiencia energética de la UE no es vinculante. En función del 
cumplimiento del 20% en 2020, posibilidad de modificación de la Directiva 
de Eficiencia Energética.
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL  CONSEJO, AL 
COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES 
Un marco estratégico en materia de clima y energía para el periodo 2020‐
2030
Bruselas, 22.1.2014  COM(2014) 15 final
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL  CONSEJO, AL 
COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES 
Un marco estratégico en materia de clima y energía para el periodo 2020‐
2030
Bruselas, 22.1.2014  COM(2014) 15 final
Política en eficiencia energética europea
• Lamenta que la Comunicación de la Comisión titulada «Un marco estratégico en 
materia  de  clima  y  energía  para  el  periodo  2020‐2030» (COM(2014)0015), 
adoptada el 22 de enero de 2014, carezca de amplitud de miras y de ambición en 
una serie de aspectos, en particular por lo que se refiere a la falta de objetivos 
nacionales  en  materia  de  energías  renovables,  así como  a  la  ausencia  de 
cualquier nueva medida significativa para incentivar la eficiencia energética.
• Pide a la Comisión y a los Estados  miembros  que  fijen  un  objetivo  vinculante 
para la UE de cara a 2030 en materia de eficiencia energética del 40%, en línea 
con el potencial de ahorro de energía rentable.
• Destaca que el objetivo de descarbonización de la UE para 2050 solo se cumplirá
si se registra una fase transición de abandono de los combustibles fósiles, por lo 
que deben evitarse las políticas que puedan mantenerlos.
RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN 
MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI)) 
Estrasburgo, 5.2.2014
RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN 
MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI)) 
Estrasburgo, 5.2.2014
Política en eficiencia energética europea
• Reconoce que las políticas actuales no ayudarán a que la UE cumpla su objetivo 
de eficiencia energética para 2020; recuerda la promesa de la Comisión de fijar 
objetivos vinculantes en materia de eficiencia energética para 2020.
• Subraya  que  la  reducción  del  usos  de  energía  en  los  edificios  debe  ser  un 
elemento central de la política de eficiencia energética de la UE a largo plazo, 
habida  cuenta  de  que  la  renovación  de  los  mismos  representa  un  enorme 
potencial  de  ahorro  de  energía;  destaca  que  la  tasa  actual  de  renovación  de 
edificios y la calidad de la misma han de mejorar sustancialmente con objeto de 
permitir que la UE reduzca significativamente el consumo energético del parque 
de edificios en un 80 %, con respecto a los niveles de 2010 en 2050.
• Observa que un objetivo de eficiencia energética por sectores para los edificios 
impulsaría la necesaria transformación del parque de edificios garantizando en 
última instancia que se aprovecha el enorme recurso energético que representa.
RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN 
MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI)) 
Estrasburgo, 5.2.2014
RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN 
MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI)) 
Estrasburgo, 5.2.2014
Política en eficiencia energética europea
• Estima  que  un  marco  claro  para  2030  que  establezca  objetivos 
vinculantes  para  la  energía  renovable  y  la  eficiencia  energética 
estimulará la inversión en tecnologías innovadoras, incentivará la I+D e 
impulsará la  inversión  privada,  lo  que  unido  al  apoyo  público 
proporcionará un muy necesario estímulo a la economía en su conjunto 
que  aumentará la competitividad, el crecimiento y un  empleo  de  alta 
calidad 
RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN 
MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI)) 
Estrasburgo, 5.2.2014
RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN 
MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI)) 
Estrasburgo, 5.2.2014
Política en eficiencia energética europea
Visión en las noticias
Estrategia E4 (2004‐2012).
Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011‐2020.
Planes específicos (PIVE x, PAREER, …), Fondos JESSICA‐FIDAE.
Transposición parcial Directiva Europea 2012/27/CE
Ley 2/2011 de Economía Sostenible
Política en eficiencia energética en España
Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Política en eficiencia energética en España
Directiva europea 2010/31/CE
(Suponiendo edificio de consumo casi nulo = Calificación A)
Consumo de energía primaria:
70% inferior a los edificios
construidos bajo la normativa
actual
85% inferior a los edificios
representativos del stock para el
año 2006.
•Fuente: IDAE. PROYECTO SECH‐SPAHOUSEC
Desagregación consumo energético en el sector
residencial
Viviendas en bloque
•Fuente: ENERAGEN
Desagregación consumo energético en el sector
terciario
Pobreza energética
Fuente: ACA. Proyecto REPEX. 
Evolución del indicador
porcentaje de hogares
incapaces de mantener
la vivienda a una
temperatura adecuada
Mecanismos básicos de ahorro y eficiencia
energética
• Análisis inicial ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Qué?
• Mejora ¿Es viable técnicamente? ¿Y económicamente?
• Operación ¿Están los usuarios lo suficientemente formados e
informados?
CAMPOS
•Obra nueva
•• Edificios de consumo de energEdificios de consumo de energíía casi nuloa casi nulo
•Rehabilitación
•• AuditorAuditoríías energas energééticasticas
•• Sistemas de gestiSistemas de gestióón energn energéética tica 
•• Mejora  de  la  eficiencia  energMejora  de  la  eficiencia  energéética  de  los tica  de  los 
equipos consumidoresequipos consumidores
Formación
Capacitación
Formación
Capacitación
Demostración
Sostenibilidad
económica
Demostración
Sostenibilidad
económica
FinanciaciónFinanciación
Nuevos serviciosNuevos servicios
InstrumentaciónInstrumentación
Oportunidades de negocio.
Edificación y sector terciario
ACTUACIONES
• Uso de nuevos materiales en los cerramientos
• Diseño con instalaciones eficientes
• Procedimientos técnicos para la certificación de la eficiencia energética 
de edificios nuevos y usados.
• Implantación  y  certificación  de  estándares  (p.ej.  ISO  50001,  EVO, 
PASSIVHAUS, LEED, BREEAM, VERDE, …)
• Proyectos I+D+i+d.
• Prueba de concepto. Análisis real
• Monitorización
• Financiación de la obra
• Modelo empresas servicios energéticos
• Necesidades formativas e informativas
Oportunidades de negocio.
Edificación y sector terciario
Colaboración público‐privada en la 
incorporación de TIC (Tecnologías de 
la Información y las 
Comunicaciones)
SMART CITIES
Financiación
Ayudas públicas a la inversión
Consejería de Economía y Empleo
Fondos Elena
Fondos Feder
Fondos Jessica-F.I.D.A.E.
Programa PAREER
Colaboración público‐privada
Modelo EMPRESAS DE SERVICIOS
ENERGÉTICOS (ESE’s)
Renting Empresas Privadas
Proyectos Europeos
INTERREG IV A & INTERREG IV BS
ENERGY INTELLIGENT EUROPE
H 2020
INNOVACIÓN
TRABAJO INTERDISCIPLINAR COLABORATIVO
Conclusiones
• Amplia normativa europea y nacional sobre energía y
eficiencia energética, aunque en un momento de
indefinición.
• Posibilidades de generación de nichos de empleo y negocio
en diversos sectores de actividad relacionados con la
eficiencia energética
• Necesidad de colaboración entre empresas (generación de
proyectos colaborativos)
• Falta formación e información en agentes del sector y
posibles usuarios
• FAEN, comprometida con el proceso de mejora energética,
a disposición del sector para el desarrollo de actuaciones
específicas y nuevos proyectos
¡¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!
Carlos GarcCarlos Garcíía Sa Sááncheznchez
Responsable Ahorro y Eficiencia EnergResponsable Ahorro y Eficiencia Energéética FAENtica FAEN
cgarcia@faen.escgarcia@faen.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energetica Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
Cámara Colombiana de la Energía
 
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao pauloRed lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Alejandro Espin
 
Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
Fabian de la Cruz Rivas
 
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando ImpuestoInnovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental  Sector Energético ColombianoSostenibilidad Ambiental  Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Cámara Colombiana de la Energía
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
ProCiencia
 
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Aland Bravo Vecorena
 
9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar
9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar
9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Findeter
FindeterFindeter
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Fundación Renovables
 

La actualidad más candente (20)

El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
 
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energetica Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
 
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao pauloRed lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao paulo
 
Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
 
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando ImpuestoInnovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
 
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental  Sector Energético ColombianoSostenibilidad Ambiental  Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
 
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
 
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
 
9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar
9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar
9 may 2014 J.Alario - Funseam Spring Seminar
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
 
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
 

Similar a Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edificación”

TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...
TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...
TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...
OnWaste
 
Instrumentos planificacion movilidad eléctrica
Instrumentos planificacion movilidad eléctricaInstrumentos planificacion movilidad eléctrica
Instrumentos planificacion movilidad eléctrica
Agencia Andaluza de la Energía
 
32 37 Eficiencia MaquetaciûN 1
32 37 Eficiencia MaquetaciûN 132 37 Eficiencia MaquetaciûN 1
32 37 Eficiencia MaquetaciûN 1
Pedro Pablo Merino Perez
 
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
labdetiza
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
javizamora9
 
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Guia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom
Guia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercomGuia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom
Guia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom
FELIPE RETAMAR GUZMÁN
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
APPA Renovables
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
aeizmendi
 
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
maite garrigos
 
Últimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa Campi
Últimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa CampiÚltimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa Campi
Últimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa Campi
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013
Albert Hereu
 
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidadOlga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
CCCS
 
politica eficienca energetica y energias renovables
politica eficienca energetica y energias renovablespolitica eficienca energetica y energias renovables
politica eficienca energetica y energias renovables
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Eficiencia energetica introduccion hoteleria imt
Eficiencia energetica introduccion hoteleria imtEficiencia energetica introduccion hoteleria imt
Eficiencia energetica introduccion hoteleria imt
I.M. tecnics
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
Sistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdf
Sistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdfSistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdf
Sistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdf
JorgeLora20
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
leocab
 
[r]evolución energética
[r]evolución energética[r]evolución energética
[r]evolución energética
Juan Carlos
 

Similar a Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edificación” (20)

TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...
TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...
TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA APLICADA AL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESID...
 
Instrumentos planificacion movilidad eléctrica
Instrumentos planificacion movilidad eléctricaInstrumentos planificacion movilidad eléctrica
Instrumentos planificacion movilidad eléctrica
 
32 37 Eficiencia MaquetaciûN 1
32 37 Eficiencia MaquetaciûN 132 37 Eficiencia MaquetaciûN 1
32 37 Eficiencia MaquetaciûN 1
 
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
 
Guia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom
Guia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercomGuia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom
Guia tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
 
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
 
Últimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa Campi
Últimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa CampiÚltimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa Campi
Últimas tendencias en el sector energético - María Teresa Costa Campi
 
Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013
 
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidadOlga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
 
politica eficienca energetica y energias renovables
politica eficienca energetica y energias renovablespolitica eficienca energetica y energias renovables
politica eficienca energetica y energias renovables
 
Eficiencia energetica introduccion hoteleria imt
Eficiencia energetica introduccion hoteleria imtEficiencia energetica introduccion hoteleria imt
Eficiencia energetica introduccion hoteleria imt
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
Sistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdf
Sistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdfSistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdf
Sistemas de Climatización HVAC. Demandas y consumos energéticos.pdf
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
[r]evolución energética
[r]evolución energética[r]evolución energética
[r]evolución energética
 

Más de AINER

Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
AINER
 
Diptico consorcio 01
Diptico consorcio 01Diptico consorcio 01
Diptico consorcio 01
AINER
 
Diptico consorico 03
Diptico consorico 03Diptico consorico 03
Diptico consorico 03
AINER
 
Diptico consorcio 04
Diptico consorcio 04Diptico consorcio 04
Diptico consorcio 04
AINER
 
Mapa actividades-ainer
Mapa actividades-ainerMapa actividades-ainer
Mapa actividades-ainer
AINER
 
Diptico consorcio 02
Diptico consorcio 02Diptico consorcio 02
Diptico consorcio 02
AINER
 

Más de AINER (12)

Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética ...
 
Diptico consorcio 01
Diptico consorcio 01Diptico consorcio 01
Diptico consorcio 01
 
Diptico consorico 03
Diptico consorico 03Diptico consorico 03
Diptico consorico 03
 
Diptico consorcio 04
Diptico consorcio 04Diptico consorcio 04
Diptico consorcio 04
 
Mapa actividades-ainer
Mapa actividades-ainerMapa actividades-ainer
Mapa actividades-ainer
 
Diptico consorcio 02
Diptico consorcio 02Diptico consorcio 02
Diptico consorcio 02
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Ponencias de la jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edificación”

  • 1. IntroducciIntroduccióón al contexto den al contexto de polpolííticas de eficiencia energticas de eficiencia energéética entica en EuropaEuropa Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN
  • 2. Energía. Marcos de referencia a nivel europeo Directiva europea 2009/28/CEObjetivos para 2020: Aumento de la eficiencia energética en un 20% Cubrir con fuentes renovables el 20% consumo final de energía Reducción de emisiones en un 20% El 10% de los combustibles en transporte deberán ser biocarburantes Con respecto a 1990, en 2012 las emisiones de gases de efecto invernadero se  redujeron un 18 % (se espera alcance el 24 % en 2020).  La cuota de las energías renovables se incrementó al 13 % en 2012, en proporción  del consumo final de energía, y se espera que siga aumentando hasta el 21 % en  2020.  La intensidad energética de la UE disminuyó un 24 % entre 1995 y 2011. 
  • 3. Energía. Marcos de referencia a nivel europeo Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del  Consejo de 25 de octubre de 2012  relativa a la eficiencia  energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y  2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y  2006/32/CE  Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del  Consejo de 25 de octubre de 2012  relativa a la eficiencia  energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y  2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y  2006/32/CE  Directiva europea 2010/31/CE • Incorpora el concepto de edificios de consumo de energía casi nulo • Establece requisitos mínimos en la certificación energética de  edificios y otros apartados relacionados con ese procedimiento.
  • 4. • La Comisión propone fijar un objetivo de reducción de las emisiones de  gases de efecto  invernadero para las emisiones internas de la UE del 40 %  en 2030 con respecto a las emisiones de 1990. • Incremento de la cuota de las energías renovables en la UE hasta, como  mínimo, el 27 %. Aunque de obligado cumplimiento para la UE, no lo sería  para los Estados miembros con carácter individual. • Objetivo de eficiencia energética de la UE no es vinculante. En función del  cumplimiento del 20% en 2020, posibilidad de modificación de la Directiva  de Eficiencia Energética. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL  CONSEJO, AL  COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES  Un marco estratégico en materia de clima y energía para el periodo 2020‐ 2030 Bruselas, 22.1.2014  COM(2014) 15 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL  CONSEJO, AL  COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES  Un marco estratégico en materia de clima y energía para el periodo 2020‐ 2030 Bruselas, 22.1.2014  COM(2014) 15 final Política en eficiencia energética europea
  • 5. • Lamenta que la Comunicación de la Comisión titulada «Un marco estratégico en  materia  de  clima  y  energía  para  el  periodo  2020‐2030» (COM(2014)0015),  adoptada el 22 de enero de 2014, carezca de amplitud de miras y de ambición en  una serie de aspectos, en particular por lo que se refiere a la falta de objetivos  nacionales  en  materia  de  energías  renovables,  así como  a  la  ausencia  de  cualquier nueva medida significativa para incentivar la eficiencia energética. • Pide a la Comisión y a los Estados  miembros  que  fijen  un  objetivo  vinculante  para la UE de cara a 2030 en materia de eficiencia energética del 40%, en línea  con el potencial de ahorro de energía rentable. • Destaca que el objetivo de descarbonización de la UE para 2050 solo se cumplirá si se registra una fase transición de abandono de los combustibles fósiles, por lo  que deben evitarse las políticas que puedan mantenerlos. RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN  MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI))  Estrasburgo, 5.2.2014 RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN  MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI))  Estrasburgo, 5.2.2014 Política en eficiencia energética europea
  • 6. • Reconoce que las políticas actuales no ayudarán a que la UE cumpla su objetivo  de eficiencia energética para 2020; recuerda la promesa de la Comisión de fijar  objetivos vinculantes en materia de eficiencia energética para 2020. • Subraya  que  la  reducción  del  usos  de  energía  en  los  edificios  debe  ser  un  elemento central de la política de eficiencia energética de la UE a largo plazo,  habida  cuenta  de  que  la  renovación  de  los  mismos  representa  un  enorme  potencial  de  ahorro  de  energía;  destaca  que  la  tasa  actual  de  renovación  de  edificios y la calidad de la misma han de mejorar sustancialmente con objeto de  permitir que la UE reduzca significativamente el consumo energético del parque  de edificios en un 80 %, con respecto a los niveles de 2010 en 2050. • Observa que un objetivo de eficiencia energética por sectores para los edificios  impulsaría la necesaria transformación del parque de edificios garantizando en  última instancia que se aprovecha el enorme recurso energético que representa. RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN  MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI))  Estrasburgo, 5.2.2014 RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN  MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI))  Estrasburgo, 5.2.2014 Política en eficiencia energética europea
  • 7. • Estima  que  un  marco  claro  para  2030  que  establezca  objetivos  vinculantes  para  la  energía  renovable  y  la  eficiencia  energética  estimulará la inversión en tecnologías innovadoras, incentivará la I+D e  impulsará la  inversión  privada,  lo  que  unido  al  apoyo  público  proporcionará un muy necesario estímulo a la economía en su conjunto  que  aumentará la competitividad, el crecimiento y un  empleo  de  alta  calidad  RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN  MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI))  Estrasburgo, 5.2.2014 RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, DE 5 DE FEBRERO DE 2014, SOBRE UN  MARCO PARA LAS POLÍTICAS DE CLIMA Y ENERGÍA EN 2030 (2013/2135(INI))  Estrasburgo, 5.2.2014 Política en eficiencia energética europea
  • 8. Visión en las noticias
  • 10. Política en eficiencia energética en España
  • 11. Directiva europea 2010/31/CE (Suponiendo edificio de consumo casi nulo = Calificación A) Consumo de energía primaria: 70% inferior a los edificios construidos bajo la normativa actual 85% inferior a los edificios representativos del stock para el año 2006.
  • 14. Pobreza energética Fuente: ACA. Proyecto REPEX.  Evolución del indicador porcentaje de hogares incapaces de mantener la vivienda a una temperatura adecuada
  • 15. Mecanismos básicos de ahorro y eficiencia energética • Análisis inicial ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Qué? • Mejora ¿Es viable técnicamente? ¿Y económicamente? • Operación ¿Están los usuarios lo suficientemente formados e informados?
  • 16. CAMPOS •Obra nueva •• Edificios de consumo de energEdificios de consumo de energíía casi nuloa casi nulo •Rehabilitación •• AuditorAuditoríías energas energééticasticas •• Sistemas de gestiSistemas de gestióón energn energéética tica  •• Mejora  de  la  eficiencia  energMejora  de  la  eficiencia  energéética  de  los tica  de  los  equipos consumidoresequipos consumidores Formación Capacitación Formación Capacitación Demostración Sostenibilidad económica Demostración Sostenibilidad económica FinanciaciónFinanciación Nuevos serviciosNuevos servicios InstrumentaciónInstrumentación Oportunidades de negocio. Edificación y sector terciario ACTUACIONES
  • 17. • Uso de nuevos materiales en los cerramientos • Diseño con instalaciones eficientes • Procedimientos técnicos para la certificación de la eficiencia energética  de edificios nuevos y usados. • Implantación  y  certificación  de  estándares  (p.ej.  ISO  50001,  EVO,  PASSIVHAUS, LEED, BREEAM, VERDE, …) • Proyectos I+D+i+d. • Prueba de concepto. Análisis real • Monitorización • Financiación de la obra • Modelo empresas servicios energéticos • Necesidades formativas e informativas Oportunidades de negocio. Edificación y sector terciario
  • 18. Colaboración público‐privada en la  incorporación de TIC (Tecnologías de  la Información y las  Comunicaciones) SMART CITIES Financiación Ayudas públicas a la inversión Consejería de Economía y Empleo Fondos Elena Fondos Feder Fondos Jessica-F.I.D.A.E. Programa PAREER Colaboración público‐privada Modelo EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS (ESE’s) Renting Empresas Privadas Proyectos Europeos INTERREG IV A & INTERREG IV BS ENERGY INTELLIGENT EUROPE H 2020 INNOVACIÓN TRABAJO INTERDISCIPLINAR COLABORATIVO
  • 19. Conclusiones • Amplia normativa europea y nacional sobre energía y eficiencia energética, aunque en un momento de indefinición. • Posibilidades de generación de nichos de empleo y negocio en diversos sectores de actividad relacionados con la eficiencia energética • Necesidad de colaboración entre empresas (generación de proyectos colaborativos) • Falta formación e información en agentes del sector y posibles usuarios • FAEN, comprometida con el proceso de mejora energética, a disposición del sector para el desarrollo de actuaciones específicas y nuevos proyectos
  • 20. ¡¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!! Carlos GarcCarlos Garcíía Sa Sááncheznchez Responsable Ahorro y Eficiencia EnergResponsable Ahorro y Eficiencia Energéética FAENtica FAEN cgarcia@faen.escgarcia@faen.es