SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD 
JAVIER RODRIGO SIMÓN. Ingeniero industrial. CEM, experto en Eficiencia Energética 
18 de septiembre de 2014
• 
Introducción 
• 
Monitorización 
• 
Auditoría Energética 
• 
Medidas de ahorro energético 
– 
Contratación de energía basada en consumos reales 
– 
Instalación de un Sistema de Control
INTRODUCCIÓN 
Energía 
Electricidad, combustible, vapor, calor, aire comprimido y otros medios. 
La energía ni se crea ni se destruye, LA ENERGÍA… 
SE DESPILFARRA O SE APROVECHA
INTRODUCCIÓN 
La evolución del coste al consumidor de la energía entre 2001 y 2011, ha sido en nuestro país del 86%, representando la mayor subida de toda la Comunidad Europea.
INTRODUCCIÓN 
El consumo de energía es un factor clave para la competitividad de las empresas: 
• 
Iluminación 
• 
Calefacción 
• 
Climatización 
• 
Sistemas de control 
• 
Envolventes 
• 
Sistemas informáticos 
Por tanto la implantación de las herramientas de 
Gestión Energética son la mejor herramienta para 
lograr un uso eficiente de la energía y para reducir 
los costes asociados, y mejorar la competitividad
MONITORIZACIÓN 
La monitorización es fundamental para saber cuánto, cuándo y por qué se consume energía a tiempo real. Con los datos que se obtienen del seguimiento se puede saber si una instalación funciona en las mejores condiciones o funciona mal. 
Su utilización permite comprobar la incidencia de las medidas de ahorro que se apliquen. 
Asimismo permite obtener la línea base de consumos para tenerla como referencia de punto de partida para compararla con las mejoras que se ejecuten y para la implantación de un Sistema de Gestión Energética, como podría ser la ISO-50001 (2011).
AUDITORÍA ENERGÉTICA 
Objeto 
Obtener la máxima información del consumo y coste energético asociado a una edificación o instalación, conociendo su distribución de consumos de energía, definiendo sus líneas de mejora y de priorización de cada medida propuesta, estableciendo un plan detallado de actuación para reducir el consumo energético. 
Se obtendrá: 
• Conocimiento de la situación energética de la instalación 
• Optimización del consumo de la energía 
• Máxima eficiencia en equipos, sistemas e instalaciones 
• Procedimientos y pautas de comportamiento
AUDITORÍA ENERGÉTICA 
Logros 
Permitirá: 
• Proporcionar una estimación muy aproximada del consumo y del balance energético de equipos consumidores 
• Suministrar información de las VARIABLES que definen las condiciones de trabajo (producción, producto, condiciones ambientales, …) 
• Listado completo de ineficiencias y pérdidas 
• Valor de la inversión y del ahorro de cada medida propuesta
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Generales 
Revisión de tarifas: modificar potencia contratada, cambiar de compañía (1). 
Consumo de energía reactiva: instalación de baterías de condensadores. 
Exceso de consumo en general: instalación de un Sistema de Control. 
Exceso de consumo en iluminación: cambio a luminarias de bajo consumo o LED, instalación de detectores de presencia en zonas de paso, instalación de astronómicos, lucernarios, ... 
Exceso de consumo en calefacción: cambio de calderas a gas (combustible) y condensación (tecnología), instalación solar térmica, mejora quemadores, mejora envolvente del edificio, ... 
Exceso de consumo en climatización: cambio de enfriadoras, utilización de freecoling, recuperadores de energía, mejora envolvente del edificio, … 
Picos de potencia en motores: cambio de motores, arrancador suave o variador de frecuencia. 
Utilización de energías renovables: biomasa, solar térmica, fotovoltaica, cogeneración,… 
(1) Ejemplo en la siguiente transparencia
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Contratación de energía basada en consumos reales 
¿TODAS LAS TARIFAS SON IGUALES? 
Un ejemplo sencillo 
POTENCIA: P1 (Punta): 100 kW - P2 (Llano): 100 kW - P3 (Valle) 100 kW 
CONSUMO: P1 (Punta): 84.000 kWh - P2 (Llano): 235.200 kWh - P3 (Valle): 100.800 kWh 
Horario tarifario INVIERNO: P1 (Punta): 18h a 22h; P2 (Llano): 8h a 18h y de 22h a 24h; 
P3 (Valle): 0h a 8h 
Horario tarifario VERANO: P1 (Punta): 11h a 15h; P2 (Llano): 8h a 11h y 15h a 24h; 
P3 (Valle): 0h a 8h
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Contratación de energía basada en consumos reales 
(Fte: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) web: http://comparadorofertasenergia.cnmc.es/comparador/index.cfm?js=1&e=N; web2: http://www.comparatarifasenergia.es/ ) 
PROPUESTA DE GAS NATURAL
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Contratación de energía basada en consumos reales 
PROPUESTA DE GESTERNOVA
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Contratación de energía basada en consumos reales 
PROPUESTA DE E-ON
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Contratación de energía basada en consumos reales 
COMPARATIVO
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO 
Instalación de un Sistema de Control 
Un buen Sistema de Control debe estar integrado en el Sistema de Gestión, dando lugar a un Sistema de Gestión Total, que permita programar el funcionamiento de todas las instalaciones automáticamente y programarlo según las necesidades del usuario. 
Para ello debe cumplir: 
• Debe ser abierto, que trabaje con protocolos estándares y tenga muy poca dependencia del fabricante. 
• Debe ser operativo que permita acceso a curvas de ajustes, selección de 
prioridades y ajustes de todos los parámetros de la instalación por parte del 
explotador. 
• Posibilidad de parcialización de equipos altamente consumidores 
(compresores, motores y bombas de gran consumo, enfriadoras, calderas,…). 
• Con históricos de variables de temperaturas, presiones, consumos, etc. 
• En resumen que el SGT esta diseñado para la mejora de la explotación del edificio.
Eficiencia energetica y sostenibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Asociacion TEDER
 
PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...
PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...
PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...
INACAP
 
Guia eficiencia energetica
Guia eficiencia energeticaGuia eficiencia energetica
Guia eficiencia energetica
Asociacion TEDER
 
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Fundación Renovables
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la EnergiaEduardo Soracco
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energiaEduardo Soracco
 
Presentacion 2011 showroom geotermia
Presentacion 2011 showroom geotermiaPresentacion 2011 showroom geotermia
Presentacion 2011 showroom geotermia
San Miguel Instalaciones
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Efren Franco
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Efren Franco
 
Introducción Eficiencia Energetica
Introducción Eficiencia EnergeticaIntroducción Eficiencia Energetica
Introducción Eficiencia Energetica
Edwin Ortega
 
La reforma energética en México
La reforma energética en MéxicoLa reforma energética en México
La reforma energética en México
Karla_Valentin
 
Regulación Energética
Regulación Energética Regulación Energética
Regulación Energética
Edwin Ortega
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Christian Hernández
 
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...FAEN
 

La actualidad más candente (20)

Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
 
PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...
PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...
PPT José Gernán García - "Eficiencia Energética = Tecnología + Desarrollo ...
 
Guia eficiencia energetica
Guia eficiencia energeticaGuia eficiencia energetica
Guia eficiencia energetica
 
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
 
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
 
Eficiencia Energética Hoteles cuenca
Eficiencia Energética Hoteles cuencaEficiencia Energética Hoteles cuenca
Eficiencia Energética Hoteles cuenca
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energia
 
Presentacion 2011 showroom geotermia
Presentacion 2011 showroom geotermiaPresentacion 2011 showroom geotermia
Presentacion 2011 showroom geotermia
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
 
Introducción Eficiencia Energetica
Introducción Eficiencia EnergeticaIntroducción Eficiencia Energetica
Introducción Eficiencia Energetica
 
La reforma energética en México
La reforma energética en MéxicoLa reforma energética en México
La reforma energética en México
 
Regulación Energética
Regulación Energética Regulación Energética
Regulación Energética
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
Ponencia Jornada técnica “Proyectos europeos en eficiencia energética en edif...
 

Destacado

Daniel Garcia Pascual OEE LinkedIn
Daniel Garcia Pascual OEE LinkedInDaniel Garcia Pascual OEE LinkedIn
Daniel Garcia Pascual OEE LinkedInDaniel Garc
 
OEE – Principio de cálculo
OEE – Principio de cálculoOEE – Principio de cálculo
OEE – Principio de cálculoCALETEC
 
VSM
VSMVSM
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaOLI01
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Hector Javier
 

Destacado (7)

Ud3
Ud3Ud3
Ud3
 
Daniel Garcia Pascual OEE LinkedIn
Daniel Garcia Pascual OEE LinkedInDaniel Garcia Pascual OEE LinkedIn
Daniel Garcia Pascual OEE LinkedIn
 
OEE – Principio de cálculo
OEE – Principio de cálculoOEE – Principio de cálculo
OEE – Principio de cálculo
 
VSM
VSMVSM
VSM
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 

Similar a Eficiencia energetica y sostenibilidad

Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Javier Vega Rodríguez
 
Presentación proyecto ee
Presentación proyecto eePresentación proyecto ee
Presentación proyecto ee
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
gilberthfrank
 
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
gilberthfrank
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
Jesus Manuel Yallerco Venegas
 
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más EficienciaEnergias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
ciudadanoverde
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
analisis y gestion
analisis y gestionanalisis y gestion
analisis y gestion
oparicio
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
engel polanco briceño
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congresoSoningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Elchesmartcity2014
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoProgeauchile
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialleocab
 
4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf
4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf
4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf
juan132464
 
FLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. GeseFLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. GeseGeorka
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Auditoria energética
Auditoria energéticaAuditoria energética
Auditoria energética
kacp13
 
Aeca group esco (es)
Aeca group esco (es)Aeca group esco (es)
Aeca group esco (es)
Aeca group
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
Efienar Eficiencia Energética
 
Auditorias Energeticas
Auditorias EnergeticasAuditorias Energeticas
Auditorias Energeticas
Enrique Gomez Santed
 

Similar a Eficiencia energetica y sostenibilidad (20)

Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
 
Presentación proyecto ee
Presentación proyecto eePresentación proyecto ee
Presentación proyecto ee
 
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
 
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
 
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más EficienciaEnergias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
 
analisis y gestion
analisis y gestionanalisis y gestion
analisis y gestion
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congresoSoningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf
4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf
4 - MEDIDAS PARA LA EE.pdf
 
FLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. GeseFLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. Gese
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
 
Auditoria energética
Auditoria energéticaAuditoria energética
Auditoria energética
 
Aeca group esco (es)
Aeca group esco (es)Aeca group esco (es)
Aeca group esco (es)
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
 
Auditorias Energeticas
Auditorias EnergeticasAuditorias Energeticas
Auditorias Energeticas
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Generación D
Generación DGeneración D
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Eficiencia energetica y sostenibilidad

  • 1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD JAVIER RODRIGO SIMÓN. Ingeniero industrial. CEM, experto en Eficiencia Energética 18 de septiembre de 2014
  • 2.
  • 3. • Introducción • Monitorización • Auditoría Energética • Medidas de ahorro energético – Contratación de energía basada en consumos reales – Instalación de un Sistema de Control
  • 4. INTRODUCCIÓN Energía Electricidad, combustible, vapor, calor, aire comprimido y otros medios. La energía ni se crea ni se destruye, LA ENERGÍA… SE DESPILFARRA O SE APROVECHA
  • 5. INTRODUCCIÓN La evolución del coste al consumidor de la energía entre 2001 y 2011, ha sido en nuestro país del 86%, representando la mayor subida de toda la Comunidad Europea.
  • 6. INTRODUCCIÓN El consumo de energía es un factor clave para la competitividad de las empresas: • Iluminación • Calefacción • Climatización • Sistemas de control • Envolventes • Sistemas informáticos Por tanto la implantación de las herramientas de Gestión Energética son la mejor herramienta para lograr un uso eficiente de la energía y para reducir los costes asociados, y mejorar la competitividad
  • 7. MONITORIZACIÓN La monitorización es fundamental para saber cuánto, cuándo y por qué se consume energía a tiempo real. Con los datos que se obtienen del seguimiento se puede saber si una instalación funciona en las mejores condiciones o funciona mal. Su utilización permite comprobar la incidencia de las medidas de ahorro que se apliquen. Asimismo permite obtener la línea base de consumos para tenerla como referencia de punto de partida para compararla con las mejoras que se ejecuten y para la implantación de un Sistema de Gestión Energética, como podría ser la ISO-50001 (2011).
  • 8. AUDITORÍA ENERGÉTICA Objeto Obtener la máxima información del consumo y coste energético asociado a una edificación o instalación, conociendo su distribución de consumos de energía, definiendo sus líneas de mejora y de priorización de cada medida propuesta, estableciendo un plan detallado de actuación para reducir el consumo energético. Se obtendrá: • Conocimiento de la situación energética de la instalación • Optimización del consumo de la energía • Máxima eficiencia en equipos, sistemas e instalaciones • Procedimientos y pautas de comportamiento
  • 9. AUDITORÍA ENERGÉTICA Logros Permitirá: • Proporcionar una estimación muy aproximada del consumo y del balance energético de equipos consumidores • Suministrar información de las VARIABLES que definen las condiciones de trabajo (producción, producto, condiciones ambientales, …) • Listado completo de ineficiencias y pérdidas • Valor de la inversión y del ahorro de cada medida propuesta
  • 10. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Generales Revisión de tarifas: modificar potencia contratada, cambiar de compañía (1). Consumo de energía reactiva: instalación de baterías de condensadores. Exceso de consumo en general: instalación de un Sistema de Control. Exceso de consumo en iluminación: cambio a luminarias de bajo consumo o LED, instalación de detectores de presencia en zonas de paso, instalación de astronómicos, lucernarios, ... Exceso de consumo en calefacción: cambio de calderas a gas (combustible) y condensación (tecnología), instalación solar térmica, mejora quemadores, mejora envolvente del edificio, ... Exceso de consumo en climatización: cambio de enfriadoras, utilización de freecoling, recuperadores de energía, mejora envolvente del edificio, … Picos de potencia en motores: cambio de motores, arrancador suave o variador de frecuencia. Utilización de energías renovables: biomasa, solar térmica, fotovoltaica, cogeneración,… (1) Ejemplo en la siguiente transparencia
  • 11. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Contratación de energía basada en consumos reales ¿TODAS LAS TARIFAS SON IGUALES? Un ejemplo sencillo POTENCIA: P1 (Punta): 100 kW - P2 (Llano): 100 kW - P3 (Valle) 100 kW CONSUMO: P1 (Punta): 84.000 kWh - P2 (Llano): 235.200 kWh - P3 (Valle): 100.800 kWh Horario tarifario INVIERNO: P1 (Punta): 18h a 22h; P2 (Llano): 8h a 18h y de 22h a 24h; P3 (Valle): 0h a 8h Horario tarifario VERANO: P1 (Punta): 11h a 15h; P2 (Llano): 8h a 11h y 15h a 24h; P3 (Valle): 0h a 8h
  • 12. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Contratación de energía basada en consumos reales (Fte: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) web: http://comparadorofertasenergia.cnmc.es/comparador/index.cfm?js=1&e=N; web2: http://www.comparatarifasenergia.es/ ) PROPUESTA DE GAS NATURAL
  • 13. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Contratación de energía basada en consumos reales PROPUESTA DE GESTERNOVA
  • 14. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Contratación de energía basada en consumos reales PROPUESTA DE E-ON
  • 15. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Contratación de energía basada en consumos reales COMPARATIVO
  • 16. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO Instalación de un Sistema de Control Un buen Sistema de Control debe estar integrado en el Sistema de Gestión, dando lugar a un Sistema de Gestión Total, que permita programar el funcionamiento de todas las instalaciones automáticamente y programarlo según las necesidades del usuario. Para ello debe cumplir: • Debe ser abierto, que trabaje con protocolos estándares y tenga muy poca dependencia del fabricante. • Debe ser operativo que permita acceso a curvas de ajustes, selección de prioridades y ajustes de todos los parámetros de la instalación por parte del explotador. • Posibilidad de parcialización de equipos altamente consumidores (compresores, motores y bombas de gran consumo, enfriadoras, calderas,…). • Con históricos de variables de temperaturas, presiones, consumos, etc. • En resumen que el SGT esta diseñado para la mejora de la explotación del edificio.