SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS,
MECANISMOS DE PARTICIPACION Y
CONTROL CIUDADANO
Son derechos que tienen su fundamento
en las libertades de la personas, los
cuales son de exigibilidad inmediata,
además, crean obligaciones al Estado de
respetar y garantizar su pleno y libre
ejercicio sin discriminación alguna.
¿QUÉ SON?
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (1976).
No se trata de la primera vez que se recogen estos derechos dentro
de un instrumento internacional, sin embargo, otorga una herramienta
de exigibilidad de carácter vinculante a sus firmantes y un Órgano de
supervisión denominado: El Comité del Pacto.
 Protocolos facultativos del Pacto Internacional:
 Complementa las funciones del Comité del Pacto.
 Relativo a la abolición de la pena de muerte respecto a los estados que
han ratificado el protocolo.
LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN EL
SISTEMA UNIVERSAL DE DDHH
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
EN EL SISTEMA REGIONAL DE DDHH
CARTA INTERAMERICANA DE DDHH:
 Declaración Americana de Derechos y deberes del
Hombre.
 Convención Americana de Derechos Humanos
 Comisión Interamericana de DDHH
 Corte Interamericana de DDHH
(ARTÍCULOS 11 – 42)
 Derecho inviolable a la vida. Prohibición de la pena de muerte
 Derecho a no ser sometido a desaparición forzada, torturas, tratos crueles,
inhumanos o degradantes
 Derecho a la igualdad
 Al Libre desarrollo de la personalidad
 A la libertad de conciencia
 Derecho de libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra
 Derecho al Habeas Corpus
 Derecho de asilo
LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Contexto Histórico:
Con la Constitución de 1991 se da paso del modelo de
democracia representativa al de democracia participativa.
Lo anterior, se materializa mediante una serie de
mecanismos que permiten al ciudadano tener un mayor
control sobre la toma de decisiones por parte de sus
representantes.
MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Mecanismos de participación ciudadana en la Constitución
Política y la Ley 134 de 1.994:
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
El voto
El plebiscito
El referendo (derogatorio/aprobatorio)
La consulta popular
El cabildo abierto
La iniciativa popular
La revocatoria del mandato
LA GESTIÓN PÚBLICA
Es la aplicación de todos los procesos e instrumentos
que posee la administración pública para lograr los
objetivos de desarrollo o de bienestar de la población.
También se define como el ejercicio de la función
administrativa del sector público
TRANSPARENCIA:
Un gobierno transparente es aquel que lucha en primera
instancia por encaminar al país por la vía del verdadero
desarrollo, lo cual implica mejorar la calidad de vida de
sus ciudadanos
La Ley 850 del 2003 define la Veeduría Ciudadana como
un mecanismo democrático de representación de los
ciudadanos o de las organizaciones comunitarias, que
permite vigilar la gestión pública de autoridades y
entidades estatales o privadas, o de organizaciones no
gubernamentales, en aquellos ámbitos, aspectos y
niveles en los que total o parcialmente se empleen los
recursos públicos.
VEEDURÍA
CIUDADANA
¿QUIÉNES PUEDEN CONFORMAR UNA
VEEDURÍA?
Todos los ciudadanos en forma plural o a través de
organizaciones civiles como: organizaciones comunitarias,
profesionales, juveniles, sindicales, benéficas o de utilidad
común, no gubernamentales, sin ánimo de lucro y
constituidas con arreglo a la Ley podrán constituir veedurías
ciudadanas.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS Y DEBERES DE
LAS VEEDURÍAS?
Algunos son:
 Conocer las políticas, proyectos, programas, contratos, recursos
presupuestales asignados, metas físicas y financieras, procedimientos
técnicos y administrativos y los cronogramas de ejecución previstos
para los mismos desde el momento de su iniciación.
 Solicitar al funcionario de la entidad pública o privada responsable del
programa, contrato o proyecto la adopción de los mecanismos
correctivos y sancionatorios del caso, cuando en su ejecución no
cumpla con las especificaciones correspondientes o se causen graves
perjuicios a la comunidad.
El Estatuto Anticorrupción, artículo 73:
Metodología de atención al ciudadano, para prestar un
mejor servicio
 Se implementa y optimiza los procedimientos internos y de trámite y
respuesta de peticiones, quejas, sugerencias, reclamos y denuncias
de acuerdo con lo establecido en el Código Contencioso
Administrativo, penal y demás normas concordantes.
 Se crea índices de satisfacción al ciudadano e identifica sus
necesidades.
SERVICIO AL CIUDADANO
LINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN
AL CIUDADANO SE PRESENTA LA SIGUIENTE
RUTA
Planeación
Organización
Información
Análisis
Evaluación
RENDICIÓN DE
CUENTAS
La rendición de cuentas es una herramienta que
cada vez cobra mayor relevancia en la gestión de
un gobierno transparente, sin embargo, para
algunas administraciones “la rendición de cuentas
ha sido reducida a un acto público y publicitario
donde se trata de convencer a la ciudadanía que
todo va bien”.
ESTRUCTURA PARA LA
RENDICIÓN DE CUENTAS
Planear
Convocar
Dialogar
Evaluar

Más contenido relacionado

Similar a 4.2 Diapositivas Derechos Civiles y Políticos.ppt

Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx
11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx
11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx
jhon480165
 
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptxCLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
luiscarlos956805
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Helem Alejandra
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Kairia2013
 
Control Social y Democracia Participativa para Funcionarios Públicos
Control Social y Democracia Participativa para Funcionarios PúblicosControl Social y Democracia Participativa para Funcionarios Públicos
Control Social y Democracia Participativa para Funcionarios Públicos
Muma GP
 
Veeduría y control social
Veeduría y control socialVeeduría y control social
Veeduría y control social
HORACIOESTRADAGIL
 
Todo Sobre Veeduría
Todo Sobre VeeduríaTodo Sobre Veeduría
Todo Sobre Veeduría
HORACIOESTRADAGIL
 
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías CiudadanasTodo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Jairo Sandoval H
 
MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...
MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...
MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...
Marcelo Pavka
 
contraloria social
contraloria socialcontraloria social
contraloria social
freckled Yamileth Aguero Agero
 
Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1
EL PAIS S.A.
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
FABIANMOLINA48
 
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_popPoder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Robert Gallegos
 
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popularAnálisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
Jaiber Caicedo David
 
Referéndum
ReferéndumReferéndum
Referéndum
hector_hdr
 
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton MendozaNatura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
Instituto Natura
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
DiegoCalle16
 
Programa de Ética Pública y Prevención de la corrupción
Programa de Ética Pública y Prevención de la corrupciónPrograma de Ética Pública y Prevención de la corrupción
Programa de Ética Pública y Prevención de la corrupción
Asociación Civil Transparencia
 

Similar a 4.2 Diapositivas Derechos Civiles y Políticos.ppt (20)

Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
 
11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx
11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx
11 PARTICIPACION CIUDADANA.pptx
 
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptxCLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Control Social y Democracia Participativa para Funcionarios Públicos
Control Social y Democracia Participativa para Funcionarios PúblicosControl Social y Democracia Participativa para Funcionarios Públicos
Control Social y Democracia Participativa para Funcionarios Públicos
 
Veeduría y control social
Veeduría y control socialVeeduría y control social
Veeduría y control social
 
Todo Sobre Veeduría
Todo Sobre VeeduríaTodo Sobre Veeduría
Todo Sobre Veeduría
 
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías CiudadanasTodo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
 
MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...
MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...
MATERIAL DE PODER CIUDADANO. TALLER CON DELEGADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATI...
 
contraloria social
contraloria socialcontraloria social
contraloria social
 
Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
 
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_popPoder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
 
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popularAnálisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
 
Referéndum
ReferéndumReferéndum
Referéndum
 
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton MendozaNatura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
 
Programa de Ética Pública y Prevención de la corrupción
Programa de Ética Pública y Prevención de la corrupciónPrograma de Ética Pública y Prevención de la corrupción
Programa de Ética Pública y Prevención de la corrupción
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
anapea74178
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 

4.2 Diapositivas Derechos Civiles y Políticos.ppt

  • 1. MÓDULO 2 DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, MECANISMOS DE PARTICIPACION Y CONTROL CIUDADANO
  • 2. Son derechos que tienen su fundamento en las libertades de la personas, los cuales son de exigibilidad inmediata, además, crean obligaciones al Estado de respetar y garantizar su pleno y libre ejercicio sin discriminación alguna. ¿QUÉ SON?
  • 3. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (1976). No se trata de la primera vez que se recogen estos derechos dentro de un instrumento internacional, sin embargo, otorga una herramienta de exigibilidad de carácter vinculante a sus firmantes y un Órgano de supervisión denominado: El Comité del Pacto.  Protocolos facultativos del Pacto Internacional:  Complementa las funciones del Comité del Pacto.  Relativo a la abolición de la pena de muerte respecto a los estados que han ratificado el protocolo. LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN EL SISTEMA UNIVERSAL DE DDHH
  • 4. DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN EL SISTEMA REGIONAL DE DDHH CARTA INTERAMERICANA DE DDHH:  Declaración Americana de Derechos y deberes del Hombre.  Convención Americana de Derechos Humanos  Comisión Interamericana de DDHH  Corte Interamericana de DDHH
  • 5. (ARTÍCULOS 11 – 42)  Derecho inviolable a la vida. Prohibición de la pena de muerte  Derecho a no ser sometido a desaparición forzada, torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes  Derecho a la igualdad  Al Libre desarrollo de la personalidad  A la libertad de conciencia  Derecho de libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra  Derecho al Habeas Corpus  Derecho de asilo LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
  • 6. Contexto Histórico: Con la Constitución de 1991 se da paso del modelo de democracia representativa al de democracia participativa. Lo anterior, se materializa mediante una serie de mecanismos que permiten al ciudadano tener un mayor control sobre la toma de decisiones por parte de sus representantes. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • 7. Mecanismos de participación ciudadana en la Constitución Política y la Ley 134 de 1.994: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El voto El plebiscito El referendo (derogatorio/aprobatorio) La consulta popular El cabildo abierto La iniciativa popular La revocatoria del mandato
  • 8. LA GESTIÓN PÚBLICA Es la aplicación de todos los procesos e instrumentos que posee la administración pública para lograr los objetivos de desarrollo o de bienestar de la población. También se define como el ejercicio de la función administrativa del sector público TRANSPARENCIA: Un gobierno transparente es aquel que lucha en primera instancia por encaminar al país por la vía del verdadero desarrollo, lo cual implica mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos
  • 9. La Ley 850 del 2003 define la Veeduría Ciudadana como un mecanismo democrático de representación de los ciudadanos o de las organizaciones comunitarias, que permite vigilar la gestión pública de autoridades y entidades estatales o privadas, o de organizaciones no gubernamentales, en aquellos ámbitos, aspectos y niveles en los que total o parcialmente se empleen los recursos públicos. VEEDURÍA CIUDADANA
  • 10. ¿QUIÉNES PUEDEN CONFORMAR UNA VEEDURÍA? Todos los ciudadanos en forma plural o a través de organizaciones civiles como: organizaciones comunitarias, profesionales, juveniles, sindicales, benéficas o de utilidad común, no gubernamentales, sin ánimo de lucro y constituidas con arreglo a la Ley podrán constituir veedurías ciudadanas.
  • 11. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS VEEDURÍAS? Algunos son:  Conocer las políticas, proyectos, programas, contratos, recursos presupuestales asignados, metas físicas y financieras, procedimientos técnicos y administrativos y los cronogramas de ejecución previstos para los mismos desde el momento de su iniciación.  Solicitar al funcionario de la entidad pública o privada responsable del programa, contrato o proyecto la adopción de los mecanismos correctivos y sancionatorios del caso, cuando en su ejecución no cumpla con las especificaciones correspondientes o se causen graves perjuicios a la comunidad.
  • 12. El Estatuto Anticorrupción, artículo 73: Metodología de atención al ciudadano, para prestar un mejor servicio  Se implementa y optimiza los procedimientos internos y de trámite y respuesta de peticiones, quejas, sugerencias, reclamos y denuncias de acuerdo con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo, penal y demás normas concordantes.  Se crea índices de satisfacción al ciudadano e identifica sus necesidades. SERVICIO AL CIUDADANO
  • 13. LINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO SE PRESENTA LA SIGUIENTE RUTA Planeación Organización Información Análisis Evaluación
  • 14. RENDICIÓN DE CUENTAS La rendición de cuentas es una herramienta que cada vez cobra mayor relevancia en la gestión de un gobierno transparente, sin embargo, para algunas administraciones “la rendición de cuentas ha sido reducida a un acto público y publicitario donde se trata de convencer a la ciudadanía que todo va bien”.
  • 15. ESTRUCTURA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Planear Convocar Dialogar Evaluar